Ensayo N3.

1
Naguanagua, 17 de noviembre de 2014 Ensayo N3. Sociedad de la información. Autores: Fernández, Andrés. CI: 25476525 Patiño, César. CI: 25754604 Salcedo, Ariannys. CI: 25590586 Saldarriaga, Alfredo. CI: 26186635 Se puede definir como analfabeta al sujeto que no domina la lectura ni la escritura en soporte físico, y a como un analfabeta digital al sujeto que no domina información sobre documentos con soporte técnico. Basándose en la definición previamente establecida podemos determinar que ambos tipos de analfabetismo no son equiparables, debido a que un analfabeta común al no saber leer ni escribir no podrá redactar o asimilar un documento con soporte electrónico, en cambio el analfabeta digital al no saber manejar documentos con soporte electrónico, sabrá cómo manejar documentos comunes y tendrá las habilidades de la lectura y la escritura.

description

Sociedad de la información.

Transcript of Ensayo N3.

Page 1: Ensayo N3.

Naguanagua, 17 de noviembre de 2014

Ensayo N3. Sociedad de la información.

Autores:

Fernández, Andrés. CI: 25476525

Patiño, César. CI: 25754604

Salcedo, Ariannys. CI: 25590586

Saldarriaga, Alfredo. CI: 26186635

Se puede definir como analfabeta al sujeto que no domina la lectura ni la escritura en soporte físico, y a como un analfabeta digital al sujeto que no domina información sobre documentos con soporte técnico.

Basándose en la definición previamente establecida podemos determinar que ambos tipos de analfabetismo no son equiparables, debido a que un analfabeta común al no saber leer ni escribir no podrá redactar o asimilar un documento con soporte electrónico, en cambio el analfabeta digital al no saber manejar documentos con soporte electrónico, sabrá cómo manejar documentos comunes y tendrá las habilidades de la lectura y la escritura.