Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

6
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS UNA DISCIPLINA QUE INVOLUCRA UN MAESTRO INVESTIGADOR EN COLOMBIA ENSAYO ESPECIALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS PRESENTADO POR LORENA QUINTERO GUERRERO A HUGO PARRA SANDOVAL UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO BARRANQUILLA-ATLÁNTICO 2015

Transcript of Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

Page 1: Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

8/16/2019 Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-didactica-de-la-matematica-una-disciplina-que-involucra 1/6

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS UNA DISCIPLINA QUE INVOLUCRA

UN MAESTRO INVESTIGADOR EN COLOMBIA

ENSAYO

ESPECIALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

PRESENTADO POR

LORENA QUINTERO GUERRERO

A

HUGO PARRA SANDOVAL

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

BARRANQUILLA-ATLÁNTICO

2015

Page 2: Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

8/16/2019 Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-didactica-de-la-matematica-una-disciplina-que-involucra 2/6

 

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA UNA DISCIPLINA QUE INVOLUCRA

UN MAESTRO INVESTIGADOR EN COLOMBIA

“Las matemáticas se consideran parte esencial de la cultura básica que se debe

enseñar a la totalidad de los ciudadanos y se contemplan como un conjunto

fundamental de herramientas cognitivas para el desarrollo y autonomía intelectual

de niños y jóvenes” (Rico, 1999, pág. 6). Pero, ¿Qué conocimientos son adecuadosy cómo se deben transmitir? ¿En qué momento y a través de qué medios? ¿Cómo

saber si se lleva a cabo un aprendizaje de las matemáticas que sea significativo?

¿Cómo evaluar los procesos en la comprensión de la matemática? Son algunos de

los interrogantes que a lo largo del tiempo el ser humano se ha hecho en la medida

que ha crecido el conocimiento, siendo entonces una necesidad aprender y

comprender la matemática. Surge entonces, la didáctica de la matemática como

disciplina cuyo objeto de estudio es analizar sus procesos de enseñanza y

aprendizaje, teniendo presente su organización, comunicación, transmisión,

construcción y valoración; convirtiéndose en una preocupación constante en cuanto

a la educación de los niños y jóvenes, que es relativamente joven en su desarrollo

investigativo. De esta manera, es importante analizar de qué forma y quienes son

los actores fundamentales de estos procesos, hasta qué punto se obtienen

resultados y que fundamentación teórica apoya estas investigaciones.

Partiendo de estas afirmaciones se considera la enseñanza de las matemáticascomo una actividad social, por ser esencial en la formación de la sociedad

contemporánea y al mismo tiempo científica, abarcando el desarrollo intelectual de

carácter formal, donde el análisis y la argumentación son fundamentales para la

construcción de estructural mentales sólidas que permitan al individuo dar solución

a situaciones problemas y modelarlas en el entorno al cual pertenecen.

Page 3: Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

8/16/2019 Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-didactica-de-la-matematica-una-disciplina-que-involucra 3/6

 

Esta adquisición de representaciones no depende solamente del niño o joven que

necesita aprender, en ella intervienen muchos factores sociales, es por ello que la

figura del docente en la enseñanza de la matemática es fundamental, es quien

corrige, motiva y reafirma las apreciaciones que el estudiante realice de las teorías

o conceptos específicos. El educador matemático es quien transmite conocimiento

matemático (enseña dentro y fuera del aula de clases), incentiva el aprendizaje,

valora los conocimientos adquiridos por los niños o jóvenes, propone y construye

estructuras curriculares, desarrolla actividades administrativas en sus instituciones,

es un guía u orientador y entre otras acciones es el encargado de investigar acerca

de su labor en el aula para innovar y mostrar resultados cuantitativos y cualitativos

no solo ante su comunidad educativa si no también ante los estamentos estatales

que lo rigen.

Sin embargo los resultados para los procesos de enseñanza y aprendizaje de las

matemáticas en ocasiones no muestran los resultados esperados. En el transcurrir

del tiempo son muchas las falencias que se han presentado y en la medida que el

conocimiento y la tecnología avanzan integrándose cada día más han aparecido

muchas propuestas metodológicas para la enseñanza de la matemática en todoslos niveles de educación cada una de ellas fundamentadas en teorías pedagógicas

modernas, tradicionales, etc.. Todas estas teorías no siempre muestran resultados

favorables para las investigaciones y es que hablar de didáctica matemática con

investigadores ajenos al trabajo de aula, muchas veces solo estudia los procesos

para caracterizarlos y/o proponer soluciones a posibles situaciones que impiden un

aprendizaje reflejado generalmente en cifras; aquí el profesor y el estudiante son

los actores principales, y el primero es quien pone en práctica las teorías propuestas

para observar resultados, en ocasiones no conocen las investigaciones y debe

aplicarlas siendo generalmente el camino más rápido al fracaso. Es por esta razón

que en muchas ocasiones los países cambian constantemente sus leyes educativas

y cambian constantemente sus propuestas pedagógicas. Es necesario

contextualizar las investigaciones, estar inmerso en las situaciones particulares

Page 4: Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

8/16/2019 Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-didactica-de-la-matematica-una-disciplina-que-involucra 4/6

para analizar directamente, incorporar teorías en los procesos y hacer los cambios

que se consideren necesarios para mejorar la labor en las aulas, y quien mejor para

esto que el docente quien tiene la capacidad de hacer sus propias investigaciones

proponiendo los cambios necesarios para encontrar caminos hacia la enseñanza,

desarrollando la capacidad de resolver problemas, razonar y comunicar

matemáticamente.

De esta manera, hablar del docente matemático investigador “no es tan sólo un

estudio de profesores que están analizando a sí mismos: La aplicación de

resultados depende de que los docentes sometan a prueba sus hipótesis, mediante

investigación relativa a sus propias situaciones. Esto implica una clase especial de

profesionalidad: la enseñanza basada en la investigación” (Stenhouse, 1984; p.

193). El profesor investigador es aquel que tiene como objetivo mejorar su práctica

docente a través de la experiencia perfeccionando el proceso de enseñanza. Es

así como docente de matemática de tener un amplio conocimiento en Didáctica de

la Matemática, su mayor herramienta dentro de la investigación está en el diseño,

la innovación y la evaluación de los procesos, dejar de lado otros ámbitos educativos

y su fundamentación teórica, desde todos los ciclos de la educación.

En Colombia la Didáctica de la matemática toma auge en las últimas décadas porla necesidad de destacar en resultados ante pruebas nacionales e internacionales,

donde el razonamiento matemático y análisis numérico muestran bajo desempeño.

Entre1996 y el 2005 se han generado reformas educativas, implementación de

nuevas metodologías y la formación del maestro como investigador, en el plan

decenal de educación se solicitó diseñar programas de investigación e innovación

que vincularan maestros, facultades de educación y Escuelas Normales; el decreto

3012/1997 donde se establece que las Normales deben diseñar planes donde se

desarrolle la capacidad investigativa de los futuros docentes; La formación de

maestros investigadores, trabajo desarrollado por el investigador Bernardo

Restrepo en todos los niveles de educación aplicado en Antioquia entre 1998 y 2002

(Bernardo, pág. 1), patrocinado por COLCIENCIAS; Esta políticas entre otras,

Page 5: Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

8/16/2019 Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-didactica-de-la-matematica-una-disciplina-que-involucra 5/6

vislumbran la apuesta por parte del Estado a la formación del docente con perfil

investigativo.

Desde la práctica diaria en las escuelas de básica primaria, básica secundaria y

media vocacional el trabajo del maestro es arduo, son muchos los factores que

inciden en el quehacer pedagógico, el ambiente social, económico y la estabilidad

emocional de los estudiantes, algunos de ellos inciden directamente sobre el

desarrollo intelectual y comportamental de los niños. El docente se convierte para

muchos en un apoyo para superar dificultades, para otros en alguien que le impide

avanzar en un proceso obligatorio que le exige el estado para obtener ciertos

beneficios económicos; entonces, el querer del docente por mejorar los procesos

académicos requiere de una rigurosa planeación donde el estudiante es el centro

de la educación, y teniendo presente su entorno se debe tejer todo un ambiente de

búsqueda de herramientas y metodologías claras de enseñanza, haciendo de la

investigación el eje principal del éxito de los procesos a desarrollar en la escuela.

Es así como la enseñanza de las matemáticas es una de las actividades

pedagógicas con mayores tropiezos en el país, precedida de unos modelos

conductuales tradicionales y con una historia de bajos promedios a cuesta, lograr

que los jóvenes se interesen por su estudio no ha sido fácil, de allí el auge de

muchos programas por parte del gobierno que pretender incentivar su aprendizaje

y motivar a los maestros del área a investigar sobre nuevas metodologías y teorías

pedagógicas que arrojen resultados reales que busquen mejorar promedios

académicos y cautivar a los estudiantes para su estudio.

 Así bien, las políticas nacionales actuales desde los proyectos estatales y de la

educación privada, buscan fomentar la investigación en los docentes con el fin de

obtener resultados a nivel regional, nacional e internacional. La formación del

maestro en Colombia como docente investigador tiene cada vez mayor proyección,

desde las facultades de educación hasta los estudios de postgrados en educación

matemática, evidencian la investigación como una de las principales herramientas

para mejorar las competencias matemáticas, donde el quehacer diario del educador

se convierte en el punto de partida para analizar, proponer estrategias y

Page 6: Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

8/16/2019 Ensayo Didáctica de La Matemática Una Disciplina Que Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-didactica-de-la-matematica-una-disciplina-que-involucra 6/6

metodologías con soporte teórico que los fundamente, convirtiéndose en un

colectivo nacional en procura de un aprendizaje matemático sólido donde los niños

y jóvenes construyan conocimientos específicos siendo capaces de modelar y

solucionar situaciones problemas, analizando su contexto social, económico y

político. Lo que refleja el carácter social de la educación matemática proyectado

a través del maestro colombiano quien genera transformación con el diseño,

desarrollo, evaluación, y fundamentación teórica de los procesos de enseñanza-

aprendizaje de las matemáticas.

eferencias

Rico, L. (1999). Didáctica de La Matemática e Investigación. Universidad de Granada.

Bernardo, R. G. (s.f.). Una Variante Pedagógica de la Investigación-Acción educativa. OEI-Revista

Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 1.