Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

10
GEOPOLÍTICA ESTUDIANTE: DAVID BENALCÁZAR FECHA: 23/06/2016 Por más de tres décadas las relaciones bilaterales mantenidas entre China y la Unión Europea, han brindado privilegios notables a dos socios que manejan regímenes de gobierno diferentes, por un lado una China comunista y por otro una organización regional que maneja un sistema único en el mundo. De estas relaciones bilaterales, han tomado fuerza aquellas enfocadas en; el impacto climático, el campo energético y el adecuado manejo de la responsabilidad empresarial. Los avances de esta alianza, han sido palpables en temas económicos pero aún más importante son los esfuerzos planteados para el desarrollo de relaciones estratégicas y políticas, en un marco de solución a problemas comunes entre las naciones. Aunque la ausencia de las relaciones entre los dos socios se deba al período de la Guerra Fría, éstas se desarrollaron con gran rapidez principalmente después de la muerte del líder comunista Mao Zedong. Las reformas políticas aplicadas por los dirigentes del país, mediante los acuerdos bilaterales permitieron el fomento de la cooperación técnica, científica y al progreso económico del país oriental. Este acuerdo sigue ayudando al crecimiento del sector agrícola e industrial chino. El acuerdo bilateral firmado en 1987, que en su

Transcript of Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

Page 1: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

GEOPOLÍTICA

ESTUDIANTE: DAVID BENALCÁZAR

FECHA: 23/06/2016

Por más de tres décadas las relaciones bilaterales mantenidas entre China y la Unión

Europea, han brindado privilegios notables a dos socios que manejan regímenes de gobierno

diferentes, por un lado una China comunista y por otro una organización regional que maneja un

sistema único en el mundo. De estas relaciones bilaterales, han tomado fuerza aquellas enfocadas

en; el impacto climático, el campo energético y el adecuado manejo de la responsabilidad

empresarial. Los avances de esta alianza, han sido palpables en temas económicos pero aún más

importante son los esfuerzos planteados para el desarrollo de relaciones estratégicas y políticas,

en un marco de solución a problemas comunes entre las naciones.

Aunque la ausencia de las relaciones entre los dos socios se deba al período de la Guerra Fría,

éstas se desarrollaron con gran rapidez principalmente después de la muerte del líder comunista

Mao Zedong. Las reformas políticas aplicadas por los dirigentes del país, mediante los acuerdos

bilaterales permitieron el fomento de la cooperación técnica, científica y al progreso económico

del país oriental.

Este acuerdo sigue ayudando al crecimiento del sector agrícola e industrial chino. El acuerdo

bilateral firmado en 1987, que en su momento dio inicio a la “creación de un centro de

aplicación de la biotecnología agrícola y médica” (De Maromont & Graillon, 2008, pág. 2) sentó

las bases de los avances que se aprecian en la actualidad.En 1988, la ex Comunidad Económica

Europea, dio el paso ahacia relaciones politicas en suelo chino, al abrir una delegación, que hasta

la fecha ha beneficiado al acercamiento geopolitico entre los socios.

DESARROLLO

En junio de 2015, se acordó reforzar los esfuerzos planteados en la Agenda Estratégica UE-

China, donde temas como el desarrollo sostenible, la seguridad y la cooperación mutua, tuvieron

atención especial.

El impacto ambiental y la eficacia energética:

Page 2: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

China y la Unión europea forman parte de la lista de los principales actores del mercado

de la energía a nivel mundial. Cada uno conoce su capacidad de industrialización y por ende su

nivel de contaminación al medio ambiente, por lo que con la aplicación de este ambicioso

acuerdo, se demuestra el interés de respetar el ambiente mediante la reducción de las emisiones

de carbono. La cooperación está orientada a “intercambiar técnicas e información en materia de

eficiencia de recursos y energías renovables” (Eur- Lex, 2015), volver transparentes a los

procesos del tratamiento energético.

La cooperación internacional y la promoción de la seguridad:

El trabajo conjunto de los socios por resolver estos temas, está enfocado en la fomento del

multilateralismo, de esta forma se espera garantizar resultados satisfactorios para ambas partes de

manera efectiva, coordinada y coherente. Dado el papel que desempeñan en el mundo actual

China y la Unión Europea, están obligados a fortalecer el diálogo justo y a trabajar en una

coordinación bilateral equitativa, que responda a los desafíos que demanda el orden internacional

moderno.

El Acuerdo de cooperación de inversiones UE-China

En 2014, la Unión Europea dio paso a un acuerdo de inversión con China, que permitirá

“facilitar el acceso a mercado para los inversores europeos” (Serrano, 2014). El reto que supone

este acuerdo abarca dos aspectos: primero, garantizar la seguridad de las inversiones apoyadas en

un mecanismo mediador de diferencias entre el estado y el inversor y segundo el fomento del

desarrollo de aplicación de disposiciones en materia de servicios.

De esta manera, una nueva política inversionista para la comunidad europea supone la

complementación de un acceso al mercado ayudado por cumbres de diálogos que permitan la

solución de conflictos.

Las relaciones bilaterales en temas políticos:

La colaboración que existe entre China y la Unión Europea, esta orientada en progresar

en la construcción de relaciones de carácter estratégico. Desde los años 90, se vienen manejando

relaciones cada vez más estrechas por dos motivos: la caída del muro de Berlín y “la intención de

la comunidad europea por desarrollar una política extranjera de seguridad común” (De Maromont

& Graillon, 2008). Debido al miedo por evitar el aislamiento China, ha venido estableciendo

Page 3: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

alianzas políticas con la UE desde 1998, mediante reuniones regulares que continúan

fortaleciendo y prolongando la cooperación mutua.

La cumbre UE-China, está enfocada en “hacer declaraciones comunes” (Yiwei, 2014) que

definen objetivos políticos como:

“Integrar más China en la comunidad Internacional, desarrollar una sociedad fundada

sobre el Estado de Derecho, respetar de los Derechos Humanos y la Democracia,

favorecer la integración de China en la economía mundial y mejorar la imagen de la

Unión en China.” (Consejo Europeo, 2015)

A través de este medio, los asuntos y las decisiones de importancia común para los socios, son

tomados de manera conjunta. El ejemplo reciente más tangible son las decisiones que se deben

acatar por la resolución de la cumbre de Copenhague, que evita el incremento en la producción de

armamento.

El acuerdo internacional sobre protección de los Derechos de Propiedad Intelectual:

En 2007, China y la UE aceptan firmar el Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de

propiedad intelectual. Este acuerdo pretende homogeneizar la forma de aplicación y regular el

ámbito de protección de los Derechos de Propiedad Intelectual en relación a cuatro temas

centrales: “relación con los tipos de derechos, duración de la protección, territorio y requisitos de

protección básica” (EUIPO, (s.f.)), de esta manera mediante el la aceptación del acuerdo, se

contribuye al desarrollo de un marco más eficiente, justo e imparcial para el tratamiento y

cooperación de los conflictos a tratar en materia de PI.

Las relaciones políticas actuales:

China ha tomado conciencia del papel que está desarrollando la Unión Europa y su poder de

influencia. Por eso su interés desde 2003, por la colaboración mundial por la lucha contra el

terrorismo y el control de armas nucleares ha tomado mayor importancia. Se viene manteniendo

diálogos políticos para garantizar la seguridad internacional. En 2007, en la X cumbre, los

avances por la cooperación fueron satisfactorios en ambas partes, por lo que se ya se está

trabajando para ampliar y profundizar en consensos que continúen asegurando la colaboración

estratégica manejada hasta hoy.

Page 4: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

Las relaciones bilaterales y los intercambios culturales:

En la XVI Cumbre chino-europea en 2013, tanto el gobierno chino como los

representantes de la Unión Europea “deciden fomentar los intercambios entre ciudadanos de

ambas regiones” ( Observatrio de politica china, 2014) a través de una estrategia de cooperación

orientada a este tema. El objetivo es fortalecer y transparentar los procesos en los ámbitos con

mayor deficiencia. Se busca que estos proyectos estén encaminados a la mejora de los derechos y

su adecuada forma de gobierno, brindando apoyo a la sociedad.

Las relaciones bilaterales en temas de derechos humanos:

La situación que afecta a China en este ámbito, se debe al no respeto de los derechos

humanos, donde la tortura, pena de muerte, y el grado tan bajo para catalogar un delito,

preocupan a varios gobiernos, a organizaciones gubernamentales y a la Unión Europea porque

aunque desde 1980 se viene trabajando por eliminar toda forma de discriminación contra la

mujer, los esfuerzos son todavía insuficientes.

Los diálogos entre China y la UE han realizado esfuerzos por conseguir la implantación de un

Estado de Derecho, debido a las diferencias sobre el manejo de normas de derechos humanos. La

libertad de religión es un tema que preocupa tanto que el caso del Tíbet es un ejemplo de esto.

Durante varios años los estados europeos apoyaron la autonomía del Tíbet, emitiendo

resoluciones para solucionar de forma calmada el conflicto.

CONCLUSIÓN

No cabe duda de que las relaciones entre los EEUU y China han atravesado momentos críticos,

pero los resultados sustanciales alcanzados en los últimos años son el fruto de una cooperación

mutua para hacer frente al terrorismo el incremento de armas y dar atención a los derechos

humanos. El trabajo conjunto entre los lados opuestos de Europa y Asia, está logrando que los

fuertes lazos iniciados en los años 80 y en la última década, mejoren sustancialmente la relación

bilateral entre los socios, además de preparar un panorama de íntima colaboración con la Unión

Europea, en una variedad de aspectos estratégicos.

Page 5: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

Pienso que, el trabajo que le depara a la UE para mejorar la situación de los derechos humanos en

China será cada vez más intenso y que buscará ser atendido rápidamente con la misión de entablar

espacios de diálogos cada vez más sólidos y significativos, para conseguir en un marco de respeto

entre las partes, garantizar al pueblo chino la universalidad del respeto hacia los derechos

humanos.

Los constantes esfuerzos diplomáticos de las cumbres UE- China permitirán debido al ritmo que

llevan, consolidar una asociación estratégica capaz de fortalecer al máximo las acciones de

cooperación en un mundo cada vez más globalizado.

Con la Agenda Estratégica para la Cooperación, se sientan los precedentes que ayudarán a dar un

seguimiento y evaluación de las distintas aplicaciones producto de las relaciones bilaterales de

modo que se satisfagan los objetivos planteados, de una manera óptima pocas veces alcanzada.

Bibliografía

Observatrio de politica china. (26 de 09 de 2014). www.politicachina.org. Recuperado el 17 de

06 de 2016, de http://www.politica-china.org/nova.php?id=5052&clase=17&lg=gal

Consejo Europeo. (29 de 06 de 2015). Consejo Europeo. Recuperado el 15 de junio de 2016, de

http://www.consilium.europa.eu/es/meetings/international-summit/2015/06/29/

De Maromont, A., & Graillon, C. (20 de 05 de 2008). Relaciones Unión Europea y China.

Recuperado el 15 de junio de 2016, de https://www.google.com/url?

sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiI_P6Ot6rNAhWF1R4KHT

7YB_MQFggeMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.unizar.es%2Funion_europea

%2FMaster%2FTrabajos%25202007_2008%2Flas%2520relaciones%2520entre%2520la

%2520UE%2520y%2520China.doc&

EUIPO. ((s.f.)). Oficina de propiedad intelectual de la unión europea. Recuperado el 16 de 06 de

2016, de https://euipo.europa.eu/ohimportal/es/international-cooperation

Eur- Lex. (20 de 10 de 2015). Eur- Lex. Recuperado el 12 de 06 de 2016, de http://eur-

lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=URISERV%3Ar14208

Page 6: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

Serrano, C. (30 de 04 de 2014). Iberchina. Recuperado el 16 de 06 de 2016, de

http://www.iberchina.org/files/acuerdo_inversiones_ue_china.pdf

Yiwei, W. (31 de 03 de 2014). spanish people. Recuperado el 11 de 06 de 2016, de

http://spanish.peopledaily.com.cn/31619/8584258.html

Page 7: Ensayo de geopolitica Relaciones bilaterales China y Union Europe

g