ensayo de etica uni.docx

3

Click here to load reader

Transcript of ensayo de etica uni.docx

Page 1: ensayo de etica uni.docx
Page 2: ensayo de etica uni.docx

1 Ensayo correspondiente a la unidad I

Acuerdo CIRE 08-09 del 19 de Mayo de 2009 • Clave de Incorporación UNAM 8951-25

Edher Emmanuel Jiménez Pacheco| Ética Profesional I

Edher Emmanuel Jiménez Pacheco

Número de cuenta: 413540115

Ética profesional IClave de la Asignatura: 1600

Semestre: Sexto

Ciclo Lectivo: 2014-2015

Trabajo Número: 2

Fecha de entrega: Escríbala

Criterios de Calificación

Criterio Puntaje Obtenido

Calificación: _______

Page 3: ensayo de etica uni.docx

2 Ensayo correspondiente a la unidad I

Ensayo correspondiente a la unidad I

La ética, desde mi perspectiva puede ser equiparada una torre de Babel que no tiene fin ni un principio definido es como si trataramos de definir el amor, la libertad, la justicia, la equidad. Sin embargo según lo que hemos aprendido en años de civilización es bueno tener un pilar del cual partir para actuar. Desde el cual responder, pero eso no es ética, es responsabilidad es decir, la capacidad de responder. Pero esa responsabilidad, debe estar orientada éticamente. Y Es un verdadero problema porque no tenemos un manual, O una guía. Es más ni siquiera tenemos una persona en todo el mundo y en toda la historia que haya sido capaz de definir completamente qué ética. Así lo refiere Savater y Wittgestein.

La forma en la que yo lo he vivido Y lo he experimentado tiene que ver con una situación en específico. O tiene que ver con cada momento, mi postura ética es más bien biologícista, es decir, mis principios para actuar principalmente están regidos por lo que corresponde o por lo que alcanzo a entender que debe ser según lo que va dictando la naturaleza. Y eso puede ser inmensamente refutable, puesto que uno se puede preguntar cuales son los dictados de la naturaleza. Sin embargo es muy sencillo. Tu puedes hacer lo que eres capaz de hacer. Y esto podría parecer una forma de actuar demasiado liberal sin embargo no es así puesto que mi perspectiva es que uno está programado y está atado a cada una de nuestras experiencias y confabulaciones con las otras personas, estamos atados a nuestro contexto y nuestro sistema familiar. Uno a veces tiene la ilusión de que puede decidir tal o cuál cosa sin embargo no es más que un proceso lógico de una complejidad que requiere mayor tiempo de procesamiento y si el resultado que nos da esta decisión no es el que esperabamos o nos pone triste es una respuesta natural ante la dificultad de vivir en un ambiente fuera de nuestro control. Sin embargo las conductas sociales parece que pudieran modificarse es decir si yo puedo realmente hacer un ejercicio de razón para saber qué es lo que bebe conocer de qué forma puede uno actuar se vuelve un ejercicio muy enriquecedor ya que puedo contaminar de esta actitud a los que me rodean. Romper esas formas no éticas que tienen los demás y los demás al reflejarse tambien las mias. Aun sea mero estimulo respuesta nosotros terminamos definiendo como sigue esta historia. Más ética o menos ética

Me siento profundamente satisfechho de la forma en que he vivido la ética. Es más relajada y a la vez más intensa. Por eso es facil de aplicar a la vida estudiantil. A veces uno llega a la etica a través de la culpa, otras a través de los aciertos, otras a través del azar y hasta del clima del dia. Pero uno llega, a veces. Y lo aprovecho y puedo verlo en la forma en la que me ha dado resultados.

Sin embargo la ética profesional que tiene que ver con el paciente tiene que haber un poco más de complejidad puesto que no solo me haré bolas con los que a mi respecta y con lo que respecta a mis acciones sino a las repercusiones que mis acciones tendrán. Eso simplemente es un grado mayor de complejidad.

Edher Emmanuel Jiménez Pacheco| Ética Profesional I

Page 4: ensayo de etica uni.docx

3 Ensayo correspondiente a la unidad I

En términos concretos significa que tendré que pensar dos o tres veces las cosas que haga ya que trato con otros y tengo un significado grande para la persona que me consulta. No es como si hablara con mi mejor amigo. Tengo el peso de un profesional en el momento en el que las personas así me consideren.

La psicología me dio en buena parte esta forma de pensar. Freud me develo que mis actos están regidos por pulsiones inconcientes, los enfoques sistémicos que esas pulsiones vienen desde mis antepasados y las neurociencias abatieron mis dudas respecto a las emociones. Gracias a la psicología puedo verlo así

Referencias

Savater, F. Ética para Amador. Barcelona. Edición digital realizada por epublibre.org Rev. 1.2 (31.10.13). Disponible en https://www.epublibre.org/libro/detalle/1663

Edher Emmanuel Jiménez Pacheco| Ética Profesional I