ensayo de artistica.docx

5
 República Bolivariana de Venezuela Ministerio Para el Poder Popular Para la Educación. U.E.B “Santa Barbará” P..V.S.! El "e#ero. Edo. Mona$as Estudiantes: Profesor: %n$el Rodr&$uez N.23 'os( Millán

Transcript of ensayo de artistica.docx

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio Para el Poder Popular Para la Educacin.U.E.B Santa Barbar P.D.V.S.AEl Tejero. Edo. Monagas

Estudiantes: Profesor:ngel Rodrguez N.23 Jos Milln

El arte renacentista o el arte del renacimiento es el movimiento cultural nacido en Italia en el siglo XV con la funcin dirigir los ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, este arte se expandi a la mayora de los pases de Europa su expansin llego a Florencia,romay Venecia, difundindose por Flandes, Francia, Alemania y Espaa.

Este arte tiene muchos factores que se pueden notar hasta hoy en da como: su arquitectura, escultura, pintura, teatro. (William Shakespeare fue uno de los escritores ms importantes del periodo renacentista, visto como un factor fundamental en aquel tiempo y hasta hoy en da)

Se denomina Renacimiento al periodo artstico surgido en Florencia (Italia) hacia el siglo XIV, y se caracteriz por una vuelta o retorno a las antiguas artes grecorromanas.

La arquitectura renacentista se predominan los valores, claridad estructural, simplicidad y monumentalidad. Uno de la construccin de esta poca conocida son: el palacio de los duques de Medinaceli, el palacio Rucellai, cpula de la catedral de Florencia, cpula de la baslica de San Pedro.

Entre los arquitectos ms importantes del Renacimiento italiano se encuentra: Filippo Brunelleschi Len Battista Alberti Miguel ngel Buonarroti.

Las caractersticas ms importantes de la arquitectura renacentista son:

Columnas con rdenes clsicos. Arco de medio punto. Sistema adintelado y abovedado. Frontn y cpula sobre base circular o tambor. Planta de las iglesias en forma de cruz griega o latina.

La escultura del renacimiento se desarrolla en relacin con la arquitectura, al igual que las dems artes refleja el humanismo ambiente exaltando la belleza del cuerpo humano, utilizando los nuevos conocimientos anatmicos y los canones griegos. El hombre es el tema principal y el contraposto aparece de nuevo.

La escultura se caracteriza por su expresividad y la perfeccin de las formas, tanto en el bajo relieve como en la estatuaria. Entre los escultores ms notables estn: Jacobo de la Quercia. Nanni de Banco. Luca de la Robia. Lorenzo Ghiberti. Donatello.

Entre las principales caractersticas de la escultura renacentista estn:

Se inspira en los modelos escultricos grecorromanos. Elaboran esculturas en relieve y bulto (sedentes, yacentes, pedestres y ecuestres). La figura humana es lo grada a travs del estudio de la anatoma en forma. naturalista y realista. Se presentan temas histricos, bblicos y mitolgicos. Las tcnicas utilizadas son el vacido en bronce y tallado de mrmol.

La pintura renacentista considera que Italia es como la cuna del Renacimiento se puede afirmar que Valencia fue la primera receptora de estas manifestaciones artisticas se debe a la llegada a esta ciudad de pinturas procedentes de all y el desplazamiento o intercambio de artistas entre uno y otro pas.

La pintura del renacimiento se caracterizo por la conquista de la perspectiva y el dominio del espacio, el color, la composicin y las escenas de fondo se utilizaban para crear distintos planos y conseguir dar sensacin de profundidad. (Los pintores se inspiraron en la Antigedad Clsica por lo que cuidaban mucho las proporciones y la belleza, idealizando rostros, cuerpos y movimientos).

Entre los artistas ms importantes estn: Miguel ngel Buonarroti Leonardo da Vinci Rafael Sanzio

El teatro renacentista se consolida como nuevas formas estilsticas teatrales, estos artistas se sintieron con mayor libertad para expresar ideas que incluyan lo sobrenatural. Considerada la tcnica del espectculo teatral fue teorizada por el italiano Leone de Sommi, manifestando especialmente la relacin entre presencia fsica y personaje.

El mejor escritor teatral renacentista fue William Shakespeare.

La importancia del renacimiento principalmente fue llevar el arte de lo que fue en aquel tiempo a lo que representa hoy en da, durante este periodo los artistas no eran considerado ms que meros artesanos, al igual que la edad media, pero por primera vez fueron vistos ms que eso, fueron vistos como personalidades independientes, ganando reputacin.

http://www.importancia.org/renacimiento.php