Ensayo

5
ORIGEN: Fue creado por el francés Michel Eyquem de Montaigne en 1580 con sus meditaciones en prosa. Se desarrollo por la preocupación del ser humano demostrada en el renacimiento la cual estimulo grandes cambios intelectuales donde los europeos dieron sus opiniones sobre varios temas Donde se definió el ensayo como escrito donde se expone una interpretación personal de un tema ENSAYO

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

ORIGEN: Fue creado por el francés Michel Eyquem de Montaigne en 1580 con sus meditaciones en prosa.

Se desarrollo por la preocupación del ser humano demostrada en el renacimiento la cual estimulo grandes cambios intelectuales donde los europeos dieron sus opiniones sobre varios temas

Donde se definió el ensayo como escrito donde se expone una interpretación personal de un tema

ENSAYO

Page 2: Ensayo

Filosófico o reflexivo: de desarrollan temas morales y éticos.

Critico: encausa hechos literarios, históricos, sociológicos y artísticos.

Descriptivo: se emplea para temas científicos.

Poéticos: desarrolla temas de imaginación y fantasía

Personal o familiar: este nos revela el carácter de el autor.

Clases de ENSAYO

Page 3: Ensayo

estructura del ENSAYO Debe organizarse en párrafos. No se incluyen subtítulos. Se redacta ideas del tema dando

nuestro punto de vista. Para el ensayo se debe investigar sobre

el tema indicado y tomar bases de diferentes autores

Page 4: Ensayo

Introducción: se explica el tema y como se llevara la investigación de este tema.

Desarrollo: incluye la ideas del autor o contestaciones a preguntas sobre el tema propuesto. Al comenzar un párrafo nuevo se debe empezar con oraciones de transición, para dar coherencia y entrelazar las ideas.

Conclusión: La aportación final del escrito. El cierre de ensayo.

Partes del ENSAYO

Page 5: Ensayo

Elija el punto de vista que desea desarrollar en el escrito.

Organice un esquema preliminar con la idea principal y/o las ideas secundarias que desarrollará.

Coteje los signos gramaticales de su escrito.

Cite todas las fuentes que utilice, para evitar el plagio.

Recomendaciones finales