Enfermedad inflamatoria intestinal1.pptx

48
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Transcript of Enfermedad inflamatoria intestinal1.pptx

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

EIIAfección inmunitaria crónica del intestino

Colitis ulcerosa (CU)

Enfermedad de crohn

CU EC

Incidencia x 100000

2.2-14.3 3.1-14.6

Edad 15-30 y 60-80

Proporción varón-mujer

1:1 1.8:1

Tabaquismo Factor protector Factor de riesgo

Anticonceptivos orales

No aumenta el riesgo

Probabilidad

ETIPATOGENIA

No hay causa especifica identificada.

Factores genéticos

No es hereditaria

Predisposición

genetica

Defectos en inmunoregulac

ionSupresión inmunológi

ca desconocid

a

Inflamación

incontrolada

Agentes infecciosos

Yersinia, H. pilory, E. coli, C. difficile, C.jejuni

Factores ambientalesDieta :

azucares refinadosTabaco

Fármacos : anticonceptivos orales

y AINES

Factores pscicosociales y stress

diario

Enfermedad de la mucosa que afecta al recto y se extiende en sentido proximal hasta abarcar todo o parte del colon:

COLITIS ULCEROSA

40-50 %30-40%

20%

Ileitis por reflujo: cuando todo el colon esta afectado y la inflamación se extiende 1 a 2 cm al íleo terminal en 10-20%

de los pacientes.

Características macroscópicas:

COLITIS ULCEROSA

Leve •Mucosa eritematosa •Superficie granular lisa

Grave •Mucosa hemorrágica, edematosa y ulcerada

Larga evolución

•Pseudopolipos•Colon estrecho y corto.

fulminante

•Megacolon toxico (paredes finas,mucosa ulcerada, provoca perforación.

Características microscópicas:

COLITIS ULCEROSA

Limitado mucosa y submucosa:

1. Criptas del colon distorcionadas, bifidas y escasas. Espacio entre base de criptas y la capa muscular.

2. Celulas plasmaticas basales y agregados linfoide basales.

La EC puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca al ano.

Es trasmural y segmentaria 1/3 px: fistulas perirectales, fisuras o

abcesos.

ENFERMEDAD DE CROHN

30-40%

40-55%

15-25%

Características macroscópicas:

ENFERMEDAD DE CROHN

Leve •Ulceras superficiales aftosas o pequeñas

Enf. activa•Ulceras estrelladas en sentido longitudinal y transversal, delimita islotes de mucosa q son normales.•Inflamación focal, trayectos fistulosos, estenosis , fibrosis•Pared intestinal gruesa, estrecha y fibrotica =obst. intestinal

Características microscópicas:

ENFERMEDAD DE CROHN

Trasmural

•Granulomas no caseificantes:Ulceras apfoides y abcesos cripticos con agregados de macrofagos.Pueden verse: ganglios linfaticos, mesenterio, peritoneo higado y pancreas•Agregados linfoides submucosos o subserosos.

CLÍNICA

Colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal que tiene como síntomas principales la diarrea crónica y la presencia de rectorragias. Las manifestaciones sistémicas son menores que en la enfermedad de Crohn. El dolor abdominal puede señalar un cuadro grave.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Diarrea Rectorragia

Tenesm

o

Secreción de moco

Dolor abdomina

l tipo cólico

COLITIS ULCEROSA

La forma mas frecuente de presentación es la diarrea con productos patológicosJunto con dolor abdominal, si hay proctitis además tenesmo.

Sangre o pus

Proctitis sangre roja sin mezclarse con heces Enfermedad mas proximal sangre mezclada con heces .

La diarrea a menudo nocturna o postprandial

En su curso alternan periodos de remisión y de actividad (brotes). La intensidad de los brotes puede ser variable, y de ella depende el tratamiento

EXAMEN FÍSICO CU

Proctitis => sensibilidad en el conducto anal y presencia de sangre en el tacto rectal.

Enfermedad mas extensa => dolor a la palpación directa sobre el colon.

Colitis toxica => dolor intenso y hemorragia

Megacolon => timpanismo hepático

LABORATORIO •Aumento de los reactivos de fase aguda •Recuento plaquetario •Velocidad de eritrosedimentación •Disminución de hemoglobina

Lactoferrina en heces es un marcador especifico para

detectar inflamación intestinal

Calprotectina en heces es un marcador especifico

para detectar inflamación intestinal

RADIOGRAFÍA CON ENEMA DE BARIO

Primer cambio radiológico : granulación fina de la mucosa

Mucosa engrosada y ulceras superficiales

Ulceras profundas como broche de collar

Colon corto estrecho con pólipos

COLONOSCOPIA

Eritema Ausencia de perfil vascular Friabilidad y erosiones

Hemorragia y úlceras espontaneas

Leve Grave

COMPLICACIONES CU

Megacolon toxico

Colon transverso con diámetro > 6 cm con perdida de los haustros en los pacientes con crisis grave de CU

5%Perforación

Complicación local mas peligrosa, porque tiene una mortalidad del 15% debido a que sus manifestaciones (peritonitis) no son siempre evidentes

Estenosis Es casi siempre un indicio de CA y se suponen así hasta demostrarse lo contrario si con el colonoscopio son infranqueables.

5 - 10%

CLINICA

Enfermedad de CROHN

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica de origen desconocido que quizás tiene un componente autoinmune en la cual el sistema inmunitario del individuo ataca su propio intestino produciendo inflamación. Frecuentemente la parte afectada es el íleon o tramo final del intestino delgado, aunque la enfermedad puede aparecer en cualquier lugar del tracto digestivo.

SÍNTOMAS Y SIGNOS

Dependen de dos cosas :

Localización

Modelo de la

enfermedad

LOCALIZACIÓN

Ileocolitis yeyuno ileitis

colitis y enfermedad perianal

enfermeda

d gastro duodenal

ILEOCOLITIS

ILEOCOLITIS

Sitio mas frecuente ileo terminal

•Dolor tipo cólico en fosa iliaca derecha •Tumoración palpable •Fiebre y leucocitosis •Perdida de peso •Diarrea anorexia y temor de comer

Intestino inflamado Mesenterio adherido Adenopatias

Obstruyen uréter derecho Inflamación vesical

Signo de la cuerda en Rx

Produciendose una obstrucción intestinal

Leve :Edema de pared intestinal Síntomas progresivos de dolor postprandial Diarreas

Moderada:Estrechamiento de la luz Y estenosis fibrotica Estreñimiento

Episodio agudo:Obstrucción aguda por la inflación y el espasmo intestinal.

Grave:Adelgazamiento localizado de la pared Micro perforaciones Formación de fistulas Absceso mesentérico

YEYUNOILEITIS

YEYUNOILEITIS Enfermedad extensa que se asocia con perdida de superficie digestiva y absortiva, por lo tanto provoca:•Mala absorción •Esteatorrea•Deficiencias nutricionales •Hipoalbuminemia •Hipocalemia •Hipomagnesemia •Nefrolitiasis (hiperoxaluria) •Fracturas vertebrales •Anemia megaloblastica

Diarrea es característica de enfermedad activa

Proliferación bacteriana

Mala absorción de ácidos biliares Inflamación intestinal

COLITIS Y ENFERMEDAD PERIANAL

COLITIS Y ENFERMEDAD PERIANAL

Febrícula malestar general

diarrea

dolor cólico

abdominal Hematoquezia

La enfermedad perianal afecta a la mitad de estos manifestándose por:• Incontinencia •Hemorroides grandes•Estenosis anales •Fisuras anorrectales •Abscesos perirrectales

ENFERMEDAD GASTRO DUODENAL

Nauseas

Vómitos

Dolor epigástrico

LABORATORIO

Aumento de VSG

PCR

hipoalbuminemia

anemia

leucocitosis

ENDOSCOPIA Y COLONOSCOPIA

Ulceras aftosas

Fistulas

Lesiones con zonas

sanas

Estenosis

COMPLICACIONES

Fistulas

Abscesos

Obstrucción intestinal

Estenosis

Hemorragia masiva Mala

absorción

Enfermedad perianal

grave

MARCADORES SEROLÓGICOS

pANCA(CUCI)

70% (+)

ASCA (CD)

70% (+)

Pancolitis Infl. de la bolsa

desp. de la anastomosis

anoileal

55% serorreaccion (+) Omp C

(perforacion intestinal)

DX DIFERENCIAL DE COLITIS ULCEROSA Y ENF. DE CROHN

Diarrea acuosa, dolor abdominal, Fº, tenesmo rectal, sangre, moco, nauseas y vómitos

Campylobacter, Salmonella, Shigela, Yersinia enterocolitica, Clostridium Difficile, E. Coli

Micobacterias en pacientes inmunodeprimidos (obstrucción del intestino delgado y masa abdominal dolorosa)

Proctitis por CMV y HVS pueden presentarse en pacientes inmunocompetentes.

Parásitos protozoarios Isospora Belli, Entamoeba Histolytica, anquilostomosis, trichuriasis y estrongiloidiasis.

En pacientes gravemente inmunodeprimidos. Candida, Aspergillus e Histoplasmosis

1 •ENFERMEDAD INFECCIOSA (bacterias, hongos, virus o protozoarios)

Diverticulitis: Fº dolor abdominal, masa abdominal dolorosa, leucocitosis, VES obstrucción parcial y fistulas.

Enfermedad perianal

Colitis asociada a divertículos

Colitis Isquémica: dolor de comienzo brusco en el fosa iliaca izq., urgencia para defecar y deposición de sangre roja brillante.

Efectos de la radioterapia

Síndrome de ulcera rectal solitaria (raro)

Uso de AINE´s

2 •ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS

Casos de IBD que no pueden clasificarse como CUCI o CD

Colitis colagenosa: incremento de los depósitos subepitelales de colágeno y aumento de linfocitos intraepiteliales

Colitis linfocitica: no se observan depósitos subepiteliales de colágeno, pero si mayor numero de linfocitos intraepiteliales

Colitis derivativa: en pacientes con ileostomía o colostomía cuando se ha creado una fístula

3 •COLITIS INDETERMINADA

4 •COLITIS ATIPICAS

MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES

Dermatológicas

Reumatológicas

Oculares

Hepatobiliares Urológicas

Osteopatías metabólicas

Trastornos tromboembolico

s

MANIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES

PIELEritema multiformeEritema nudosoPioderma gangrenoso

OJOSIritisUveitisConjuntivitis

ARTICULACIONESArtritis perifericaEspondilitis anquilosante

SANGREAnemiaTrombocitosisFlebotrombosisTrombosis arterial

HIGADOTriaditis inespecificaColangitis esclerosante

RIÑONSindrome nefroticoAmiloidosis

PÁNCREASPancreatitis

GENERALAmiloidosis

OTROS TRASTORNOS…

Manifestaciones cardiopulmonares:

Endocarditis Miocarditis Pleuropericarditis Enf. Pulmonar intersticial

Amiloidosis

Pancreatitis

TRATAMIENTO

tratamiento

Aminosalicilatos Sulfasalazina

GlucocorticoidesPrednisona

Antibióticos Metronidazol ciprifloxacina

Azatioprina MetotrexatoCiclosporina

Anticuerpors antinucleares

TacrolimusAnticuerpos anti citokinas:

TNF-α

TRATAMIENTO DE LOS BROTES

LeveOral aminosalicilatos Tópico corticoides o aminosalicilatos

ModeradoOral corticoides mas aminosalicilatos Tópico igual que leve

Grave •Ingreso hospitalario y dieta absoluta •Corticoides IV •Antibioticos •Inmunosupresores (si no sede)•Cx en refractarios a Tx

INDICACIONES PARA REALIZAR CIRUGIA

Gracias