Encuentro 08

12

description

al Señor, al único Señor de mi vida y de mi muerte. Ahora en este momento presente puedo dejar- me convertir por el Señor. Aho- ra puedo empezar a vivir la eternidad, lo definitivo, que es un eterno presente vivido en Dios y desde Dios. ¡SIEM- PRE PUEDO VOLVER A EMPEZAR! Y para terminar os voy a decir una frase que a mí me va muy bien: EN NUESTRO INTERIOR TE- NEMOS TODO LO QUE NECESITAMOS PARA SER Y PARA HACER TODO LO QUE QUERAMOS.

Transcript of Encuentro 08

eguramente nosotros lo hubiéramos hecho de otro modo. En realidad los hom-bres llevan mucho tiempo intentando liberarse de la corrupción de su propiacarne y de su mismo espíritu, liberarse del dolor, del sufrimiento y, sobre todo,

de la muerte por múltiples procedimientos. Entre ellos usa la alienación, la mentira y elengaño, el ilusionismo, la droga, el alcohol, el tabaco, el atiborramiento de placeres, elorgullo, el pisotear al débil… y tantas otras formas, que sólo producen un círculo viciosodel que no pueden salir. Al final, como dice el refrán: «los hombres son como las galli-nas, excavando excavando se echan la tierra encima». Tierra que le sirve para la corrup-ción de su propio cuerpo caído en el sepulcro que ellos mismos se han ido fabricando.

Sin embargo, Dios, en su proyecto de liberar al hombre de todas sus miserias, se leocurrió en un luminoso día venirse a la Tierra. Se embadurnó con el fango de la misma,se revistió del mismo barro con el que había creado al hombre. Con una gran humildady sin usar artilugio alguno. Sólo con una total entrega y servicio al hombre, con un in-finito amor y cumpliendo la voluntad del Padre, Jesús de Nazaret, el Dios hecho hom-bre, se dispuso a liberar del mal al mismo hombre. Poco a poco se va identificando másy más con la miseria del ser humano, menos con el pecado (con el que el hombre aveces piensa liberarse de sí mismo).

Su amor apasionado por el hombre le lleva a vivir profundamente la realidad dura ycruda de la humanidad en una semana que llamamos Santa. Es para Jesucristo una ex-periencia concentrada, una vivencia al máximo de todo el dolor y sufrimiento humanohasta la locura de la cruz, que le conduce a la muerte y le introduce en la tierra, en elmismo infierno donde se sitúa la raíz, dañada por el pecado, del ser humano.

Parece que todo acaba ahí, en el fracaso que muchos ignorantes malintencionadospiensan, pero es a partir de aquí cuando comienza a sanar la herida desde el interior. Laliberación, la resurrección está a punto de realizarse. Y llega el Sábado Santo que pasasilencioso y desapercibido, pero ciertamente símbolo de la realidad humana más actual.El Sábado Santo expresa esa frase de San Pablo: «Toda la creación está gimiendo comocon dolores de parto, esperando la liberación de los hijos de Dios». Es ese momento ten-so de suspense. Una espera en calma, a veces angustiosa, porque se desea con ansiedady se presiente que la liberación está al llegar. La Resurrección de Cristo es la resurrec-ción de la humanidad. La superación de todo mal y de la misma muerte está al alcan-ce. El triunfo lo trae Cristo ya.

Fernando Trasmonte Cabezas, sacerdote.

Fernando Trasmonte

ada año cuando empieza a oler a Sema-na Santa, e incluso antes, las Cofradíasde Villafranca se ponen en marcha para

preparar su participación en una de las citas másimportantes del año en el calendario litúrgico. Aun-que no hay grandes cambios que den espectacu-laridad a la Semana Santa de nuestro pueblo, síhay algunas modificaciones sustanciales que bus-can generalmente mejorar la imagen y la calidadde las vivencias en torno a estas fechas.

Entre las novedades de las procesiones deeste año destaca el cambio de horario en la proce-sión de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Je-sús en Jerusalén. La Borriquita saldrá este año enla mañana del Domingo de Ramos, después de lamisa que se celebrará a las once en el Valle, y porel recorrido habitual. Desde la cofradía justificaneste cambio en que «la mayoría de los hebreos sonniños muy pequeños y por la mañana tendrá másrealce, sobre todo después de participar juntos enla Eucaristía con la Bendición de los Ramos», expli-ca Nani Larrondo que es la Hermana Mayor.

Cambia también el recorrido de la procesióndel Santo Entierro en la noche del Viernes San-to. Saldrá como es habitual desde la Parroquia deSanta María del Valle y subirá hasta la Plaza de laCoronada, por las calles Santa Joaquina deVedruna y Calvario, pasando por la Plaza del Co-razón de Jesús. Además, este año el ganador delCertamen de Saetas cantará a dos pasos de estedesfile procesional en la esquina de la calle Carri-llo Arenas, Calvario y Plaza de la Coronada.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cauti-vo y Nuestra Señora de las Angustias ha llevadoa cabo en las últimas semanas el reforzamiento enla peana de uno de los dos judíos que acompañanal primer paso de la Cofradía, el del Cautivo, por-que se venían observando algunos problemas deestabilidad que la ponían en peligro por el movi-miento que conlleva la salida de estas tallas.

Y aunque será una actuación fuera de la Se-mana Santa, la Cofradía de Nuestro Padre Je-sús Nazareno estudia las vías de financiaciónpara acometer la restauración de la talla del Cris-to. Tras realizarse un estudio previo y hacerse pú-blicas sus conclusiones, esta Cofradía se encuen-tra con la necesidad de realizar esta actuación porlas graves deficiencias que se han encontrado enla imagen. Se solicitará la colaboración ciudadanapara llevarla a cabo.

Por lo que respecta a la Cofradía del Cristode la Fe y Nuestra Señora de la Amargura tra-

baja en el cambio del manto de la Virgen que des-pués de muchos años está bastante deteriorado.El manto se irá retocando año a año hasta quedara gusto de los cofrades que intentarán huir de ex-cesivos lujos en sus pasos. No obstante, anuncianalguna sorpresa en la cita «del silencio» del Jue-ves Santo a las doce de la noche.

No hay cambios anunciados en la Cofradíadel Cristo de la Luz que aumentaba el paso re-cientemente y que un año más mantendrá susmás firmes tradiciones en las noches de Lunes yMartes Santo.

Tampoco habrá cambios en la Cofradía queeste año preside la Junta de Cofradías, la de laVirgen de los Dolores que saldrá en procesión elViernes de Dolores abriendo los desfiles de laSemana Santa. Aunque quizás se guardan en la«manga» alguna sorpresa que descubriremos esanoche.

Por su parte, la Cofradía de Jesús Resucita-do y María Santísima de los Abrazos estrenaráeste año, el Domingo de Resurrección, una ima-gen de la Virgen que ha sido donada a la cofradíay que llega desde Sevilla. El Hermano Mayor,Antonio José García Gómez se mostró muy agra-decido por la donación y gratamente sorprendidopor la belleza sobre todo del rostro de la Virgen.«La imagen viene con su ajuar y queremos queeste año salga ya junto a la imagen del Resucita-do que estrenamos el pasado año y que tras lapasada Semana Santa fue finalizado con los reto-ques necesarios por parte del escultor».

stamos ya de lleno en la Cuares-ma que es tiempo de conversióny de vuelta a Dios, por eso pien-

so que siempre podemos volver a em-pezar. Si quieres convertirte, empiezahoy, en este momento, que mañana es tar-de. Sólo puedes en este instante, porquemañana, ¿quién te asegura que podrás?

Hoy, aquí y ahora puedes ablandar tumirada, acallar «esa» crítica negativa. Eneste momento puedes empezar a amar ydejar a un lado ese rencor que te separadel otro. Abre ahora tu corazón, sí, ahora,porque en este instante es cuando tienestu corazón cerrado y endurecido y sóloahora tienes la llave en tu mano paraabrirlo.

No. No sueñes con tus sueños locos.Vive la realidad. Abre tus ojos hoy, aquí,en este momento, y mira qué puedes ha-cer. Un pequeño gesto, un detalle, uncambio de mentalidad, un sentimiento, unnuevo impulso o deseo. Date cuenta eneste instante de tu pensamiento, de tussentimientos o deseos, o de tu modo dereaccionar. Procura aprovechar este mo-mento para modificar, mejorar, vivir otracosa, si te es posible. Sólo en este mo-mento puedes vivirlo abierto a la luz, a laverdad, al amor, a la vida. Vívelo así,como una posibilidad única que si se teescapa de las manos, no volverá.

Ahora puede ser un buen momentopara cambiar, para convertirme y abrirme

al Señor, al único Señor de mi viday de mi muerte. Ahora en estemomento presente puedo dejar-me convertir por el Señor. Aho-ra puedo empezar a vivir laeternidad, lo definitivo, que esun eterno presente vivido enDios y desde Dios. ¡SIEM-PRE PUEDO VOLVER AEMPEZAR!

¡Y NO TE RINDAS!

No hay nada en este mun-do más importante, más pre-cioso ni más perfecto que tú.Eres todo aquello que algunavez necesitarás. Posees en tu in-terior la habilidad de crear todolo que desees ser, tener y experi-mentar. ¡Eres el poder! ¡Posees elpoder! ¡Eres poderoso! Tus padres,tus amigos, los que te aman y a los queamas, puede que no estén a tu lado parasiempre, pero Dios siempre está junto ati, por ti. Puede que otros no sean capacesde responder a tus preguntas, aliviar tudolor, dibujar una sonrisa en tu rostro, ollevar paz a tu corazón, pero Dios puedey lo hará… Puesto que siempre estaráscontigo, porque eres importante para timismo, debes saber como cuidarte, comorespetarte y como afirmarte. Mi plegariadirigida a ti es para que sepas cuán bri-llante y especial eres. Mi plegaria es quecomprendas que el mundo te está espe-

No creas nunca que tienes que expli-car quien eres, o defender, o actuar deforma que agrade a los demás, si parahacerlo debes deshonrar tu Ser. Limítate aser quien eres. No careces de nada. Co-

nectas el Cielo y la Tierra de la maneramás sagrada. Tu cuerpo es el templo.

Tu corazón es la llave. Celebrasiempre la alegría que se encuen-tra en el templo de tu corazón.

Todos nosotros somos criatu-ras de Dios, con nuestra peculiari-dad para la armonía de toda lacreación. Tú y yo, todos nosotrostocamos la música de Dios en elmundo y precisamente en la Cua-resma tenemos que afinar lascuerdas de nuestra vida…, esto es,ir afinando las cuerdas de nuestra

guitarra para que cada vez suenemejor y así produzca la ar-monía y la música de Diosen nuestra vida.

SEÑOR, CUANDOHAYA AFINADO TO-DAS LAS CUERDASDE MI VIDA, CANTA-RÁN AMOR.

Y para terminar os voya decir una frase que a míme va muy bien: EN

NUESTRO INTERIOR TE-NEMOS TODO LO QUE

NECESITAMOS PARA SER YPARA HACER TODO LO QUE

QUERAMOS.

Que seáis felices, saboreando la vida,no soportándola.

Manolo Soler.

rando para que desarrolles todo lo queeres, de la manera en que sólo tú eres ca-paz de hacer.

MARTES SANTO,22 DE MARZO

23:00 horas: Cofradía Penitencial «CRISTODE LA LUZ».

Itinerario: Ermita del Pilar, Alvarado, Gravina,Grecia, Independencia, Avda. del Cantón deGuichén, Gravina, Sevilla, Dos de Mayo,Avda. de Portugal, Fresno, Churruca, Cruz,Llerena, Tarifa, Carmen y Parroquia del Car-men.

VIERNES DE DOLORES,18 DE MARZO

20:30 horas: Cofradía «VIRGEN DE LOSDOLORES».

Itinerario: Parroquia del Valle, Plaza de Es-paña, Carvajales, Sor Ángela de la Cruz, Pla-za de Extremadura, Gravina, Sevilla, Oviedo,Camino del Caño, Moreno Nieto, Ventilado-res, Llerena, Larga, Plaza del Corazón deMaría y Parroquia del Valle.

DOMINGO DE RAMOS,20 DE MARZO

A continuación de la misa, que se adelan-ta a las 11:30 h.: Cofradía «ENTRADA DEJESÚS EN JERUSALÉN» (La Borriquita).Bendición de Palmas antes de la misa.

Itinerario: Parroquia del Valle, Plaza de Es-paña, Carvajales, Santa Ángela de la Cruz,Plaza de Extremadura, Carrillo Arenas, Plazade la Coronada, Calvario, Plaza del Corazónde Jesús, Santa Joaquina de Vedruna, Plazade España, Plaza del Corazón de María yParroquia del Valle.

LUNES SANTO,21 DE MARZO

23:00 horas: Cofradía Penitencial «CRISTODE LA LUZ».

Itinerario: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen,Carmen, Manuel Martínez, Zurbarán,Menéndez Pelayo, Reyes Huertas, LasCaballeras, Méjico, Cuba, Colombia,Castillejos, Moreno Nieto, San Antonio,Muñoz Torrero, Hornachos, Alvarado y Ermitadel Pilar, donde pernocta.

MIÉRCOLES SANTO,23 DE MARZO

21:30 horas: Cofradía «NUESTRO PADREJESÚS CAUTIVO Y NTRA. SRA. DE LASANGUSTIAS».

Itinerario: Parroquia del Valle, Plaza del Co-razón de María, Plaza de España, SantaJoaquina, Daoíz y Velarde, Plaza deExtremadura, Gravina, Zaragoza, Fresno,Camino del Caño, Moreno Nieto, Diego Hi-dalgo Solís, Llerena, Larga, Plaza del Cora-zón de María y Parroquia del Valle.

JUEVES SANTO,24 DE MARZO

20:30 horas: Cofradía «NUESTRO PADREJESÚS NAZARENO Y MARÍA SANTÍSIMADE LOS DOLORES».Itinerario: Santuario Ntra. Sra. de la Corona-da, Carretero Romo, Mérida, Concejo, Márti-res, Infanta Cristina, Infanta Elena, PríncipeFelipe, Avda. de la Constitución, Plaza JuanCarlos I, Avda. del Ejército, San Bartolomé,Solís Carrasco, Pizarro, Plaza del Corazón deMaría, Plaza de España, Santa Joaquina, Pla-za del Corazón de Jesús, Calvario y SantuarioNtra. Sra. de la Coronada.

24:00 horas: Cofradía «STMO. CRISTO DELA FE Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA».Itinerario: Parroquia Sta. María del Valle,Plaza del Corazón de María, Pizarro, SolísCarrasco, San Bartolomé, Placina del Agua,Avda. del Ejército, Plaza de Juan Carlos I,Parritas, Plaza Pío XII, Plaza de FernandoCevallos, Alzada, Coronada, Plaza de la Co-ronada, Calvario, Carrillo Arenas, Daoíz yVelarde, Plaza del Corazón de Jesús, SantaJoaquina, Plaza de España, Plaza del Cora-zón de María y Parroquia del Valle.

VIERNES SANTO,25 DE MARZO

20:30 horas:PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO.

Itinerario: Parroquia del Valle, Plaza del Co-razón de María, Plaza de España, SantaJoaquina de Vedruna, Plaza del Corazón deJesús, Calvario, Carrillo Arenas, Plaza deExtremadura, Cisneros, Cruz, Llerena, Larga,Plaza del Corazón de María y Parroquia delValle.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN,27 DE MARZO

11:00 horas: Cofradía «CRISTO RESUCITA-DO Y STMA. VIRGEN DE LOS ABRAZOS».

Itinerario. Cristo Resucitado: Conde deVillanueva, Virgen Milagrosa, Colón, CarreraChica, Pizarro, Plaza Corazón de María yPuerta del Perdón.

Santísima Virgen: Plaza de España,Carvajales, Ntra. Sra. de la Cabeza, SantaJoaquina de Vedruna, Plaza de España yPuerta del Perdón.

������ ������� ���

������ ����� ����� ������������� ����� �������������� � ����� ����� ������ �������������� ����� ���������� ����� ����� ������������� ���� ���� ����� ����� ���������� ����� ����� �����

���������������� ������������������

11 de marzo, a las 20,00 h.:Cofradía del Cristo de la Luz.

14 de marzo, a las 19,30 h.:Cofradía del Stmo. Cristo de la Fey Ntra. Sra. de la Amargura.

15 de marzo, a las 19,30 h.:Cofradía Cristo Resucitado yStma. Virgen de los Abrazos.

16 de marzo, a las 19,30 h.:Cofradía Ntro. Padre Jesús Cauti-vo y Ntra. Sra. de las Angustias.

18 de marzo, a las 19,30 h.:Cofradía Virgen de los Dolores.

20 de marzo, a las 11,30 h.:Cofradía Entrada de Jesús en Je-rusalén (La Borriquita).

��������������������������

���

JUEVES SANTO (24 de marzo)23’00 h. HORA SANTA ante el Monumento, en la Parroquia Ntra.

Sra. del Carmen.

24’00 h. HORA SANTA ante el Monumento, en la Parroquia Sta.María del Valle, organizada por la Adoración Nocturna yel Apostolado de la Oración.

VIERNES SANTO (25 de marzo)12’00 h. SOLEMNE VÍA CRUCIS, en la Parroquia Sta. María del

Valle.

12’00 h. SOLEMNE VÍA CRUCIS para niños, desde la Parroquiadel Carmen hasta la ermita del Pilar.

a noche ya. La noche en los olivos.La noche entre los párpados.La noche golpeando en el pecho, inacabable.

Y el Padre arriba, inmarcesible y mudo.Y los hombres dormidos, como siempre.

Y Tú, Cristo, en el borde de la duda,con el corte brutal de la inminente desolación,al filo del desmayo,con todos los dolores como ramasde sombras abatidas en las sienes.

Getsemaní: Presente está ya todo:el ala negra de lo irremediablesubiendo hasta los ojos, el latidodel mundo, ventean te, la marañasutil de la agonía que no buscaal Dios de los profetas, sino al Hombre,

al Hombre ya ofrecido desde siempreen el pacto del cielo y de la tierra,a este Hombre que suda y que vacila,que le crujen los huesos, tiembla y llora…

Y Cristo ve su muerte, cada tramode su pasión le cruje por las sienes.La alzan sus manos vacilantes. Tiemblabajo su piel de Hombre. Y llama al Padrepara que pase el cáliz, si es posible.

FRANCISCO GARFIAS.

Villafranca de los Barros me unenvínculos afectivos desde hace mu-chos años. Recién estrenada mi

vida religiosa me destinaron al ColegioNuestra Señora del Carmen de esa ciudad,donde durante unos años viví mi vocación deeducadora con alegría y plenitud. Recuerdoaquellas traviesas y charlatanas alumnas,pero que querían mucho al colegio, con afec-to y cariño. De ellas aprendí muchas cosascuando iniciaba mi actividad docente comoHermana Carmelita.

Han pasado ya algunos años desdeaquellos días que, entre juegos y estudios,clases y recreos se iba creciendo no sóloen edad, sino en valores evangélicos alestilo de Joaquina de Vedruna. AlgunasHermanas y alumnas con las que compartími vida en aquellos años ya se han encon-trado con el Padre, otras hemos seguidodiferentes caminos.

La mayor parte de mi vida, desde aquellostiempos, los he pasado en tierra americana yconcretamente en Uruguay. Ubicado entredos grandes colosos, como son Argentina yBrasil, Uruguay es un país chiquito que ape-nas se le conoce. Hoy tengo ocasión de darunas pinceladas sobre él para que puedanconocerlo un poco. Su nombre oficial es: Re-pública Oficial del Uruguay. En guaraní, Uru-guay significa «Río de los pájaros». Es unpaís pequeño, su superficie es de 176.215 kmy su riqueza se basa en la ganadería. Tieneunos tres millones de habitantes.

Aunque es un país chico, tiene una iden-tidad muy marcada que le hace atípico den-tro de América Latina:

• Mientras que en todos los otros paí-ses de América Latina tiene un altoporcentaje de indígenas, los poblado-res del Uruguay son descendientesde italianos y españoles, gallegos es-pecialmente. Por tal motivo a todo es-pañol y española nos llaman galle-gos o gallegas. La población indíge-na terminó en tiempo de la conquista.

• La población de América Latina es jo-ven, sin embargo Uruguay es un paísde viejos. El índice de natalidad es lamás baja de América Latina y en elaborto va a la cabeza. Esto, junto a laemigración que en estos últimos añosestá sufriendo el país, provoca un rápi-do envejecimiento de la sociedad quedisminuye la población económicamen-te activa y un escaso porcentaje de lapoblación infantil y juvenil.

• Mientras que todos los demás paísesde América Latina son altamente reli-giosos, Uruguay desde hace muchosaños se define como país laico. La Igle-sia en el Uruguay ni es rica ni tienepoder.

Actualmente el Uruguay está sufriendoun gran deterioro debido a factores internos yexternos. El proceso de globalización queestamos viviendo crea inestabilidad e inse-guridad en el ámbito laboral, pequeña y me-dianas industrias han desaparecido; deterio-ro de los servicios públicos, especialmenteen la educación y salud; la destrucción delmedio ambiente; la separación cada vezmayor de ricos y pobres.

La deuda externa que pesa sobre los paí-ses latinoamericanos, y por lo tanto sobreUruguay, es un grave obstáculo para el desa-rrollo humano del país, ya que debe utilizarsus recursos para pagar los «intereses» dedicha deuda en lugar de invertirlo en el bien-estar de la población. Según Aurora Donoso,«la deuda externa es una herramienta dedominación y saqueo. Sirve para mantener elflujo de bienes naturales y recursos financie-ros del Sur al Norte. Para imponer las políti-cas que les conviene a los países del Norte».

En el barrio periférico de Montevideo enque vivimos las Hermanas realizando un tra-bajo de promoción y educación, la gente tie-ne grandes carencias económicas y cultura-les, pero viven valores evangélicos, muchasveces sin saberlo, de solidaridad, acogida,fortaleza y esperanza.

e nuevo, y fiel a la cita con nues-tra revista «Encuentro», seguimosinformando sobre nuestro futuro

«Centro Parroquial». Hoy no contaremos nin-guna historia, ni ningunas avenencias y des-avenencias que ocurran. Pero sí quevamos a intentar, en la medida de loposible, despejar algunos puntos queno tengamos claro, o preguntas quetienen sus debidas respuestas.

«Un Centro Parroquial,¿PARA QUÉ?»

La «eterna preguntita»,como podríamos calificarla,o la «pregunta del millón».Sin querer ser pesados, esun centro que alberguetodas las actividades queya existen y las que pue-dan surgir. Calculamos quepueden ser más o menos unasmil personas las que pueden pasar semanal-mente por el centro, todo ello repartido entreniños, jóvenes y adultos.

«Un Centro Parroquial, ¿DÓNDE?»Por supuesto se situará en el término mu-

nicipal de Villafranca de los Barros. ¿El lugar?Se está procurando que esté en medio de lasdos parroquias. Lo que no podemos preten-der, en modo alguno, es que esté situado allado de nuestra casa para nuestra comodidad.

«Un Centro Parroquial, ¿CUÁNTO COSTA-RÁ? ¿NO ES UN ESCÁNDALO CON LAPOBREZA QUE HAY EN EL MUNDO?»

Aún no sabemos su coste definitivo.Pero, a pesar de todo esto, ¡bienvenido elCentro Parroquial si esta preocupación nossirve para acordarnos más de los pobres y delos que menos tienen! Antes de pensar enesto, sería conveniente que cada uno pensá-ramos en nosotros mismos. Y pensemos ennuestra Iglesia. ¿Cuántos gastos tenemos ennosotros y en la misma Iglesia que podemos

calificar como «secundarios»? Tengamos encuenta que este futuro Centro Parroquial sehará para las personas, y las personas son lomás importante, empezando por los que me-nos tienen, que se merecen todo y lo mejor.

«¿Un Centro Parroquial? ¡¡QUÉ LOHAGA EL OBISPADO!!»

¡Buena propuesta! Pero he-mos de tener en cuenta que esun Centro para nosotros, para

todos y cuantos formamos Iglesiaen Villafranca de los Barros. Por

tanto somos nosotros los que tene-mos que levantarlo desde los cimien-tos. El Obispado, por supuesto, va acolaborar con nosotros en la medi-da de lo posible, pero concien-ciémonos que somos cada unode nosotros los que hemos deponer nuestro «grano de arena»

(o nuestro «montón de arena»)para que esto sea una realidad visi-

ble en nuestro pueblo.

«¿Un Centro Parroquial...? ESTO ES COSADE LOS CURAS»

Por suerte el Centro Parroquial se quedaaquí de por vida. Los curas van de un lado paraotro, no se sabe el tiempo que van a estar entrenosotros, pero quienes realmente vamos a dis-frutar y a crecer con el Centro Parroquial somosnosotros. Es una manera más de contribuir ahacer presente el mensaje de Jesucristo en me-dio de su Iglesia, concretada en nuestro pueblo,en Villafranca.

Esperamos que ya en la próxima revista En-cuentro podamos cambiar el título ¡¡Y, OTRAVEZ, EL CENTRO PARROQUIAL!! por¡¡¡¡¡¡YA TENEMOS LUGAR PARA CREAREL CENTRO PARROQUIAL!!!!!!

P.D. Fijaos bien en las admiraciones e inte-rrogaciones del artículo porque tienen muchosignificado.

COMISIÓN PRO-CENTROPARROQUIAL