#EN10MINUTOS_85

22
#EN10 MINUTOS MARTES 19 DE MARZO DE 2013 No. 85 HOMOGÉNICO/ ENTRE LA VIOLENCIA Y LA IMPUNIDAD EL DIARIO DE DULCE DIANA/ LAS TRAGEDIAS POR: Sony Etznab LOS VIAJES DE COLORES CON @CARNICIENTA / MEG ADAMSON Y ANGY WILLS EN GURÚ GALERÍA

description

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, sólo que aquí creemos que podrán leernos... #en10minutos

Transcript of #EN10MINUTOS_85

#EN10MINUTOSMARTES 19 DE MARZO DE 2013 No. 85

HOMOGÉNICO/ENTRE LA VIOLENCIA Y

LA IMPUNIDAD

EL DIARIO DE DULCE DIANA/LAS TRAGEDIAS

POR: Sony Etznab

LOS VIAJES DE COLORES CON @CARNICIENTA/

MEG ADAMSON Y ANGY WILLS EN GURÚ GALERÍA

Eduardo Mondragón Santana/ Dirección [email protected]

Sonia González Frías/ Dirección [email protected]

Juan Carlos Terrazas Ortíz/Coordinación y Edición de Fotografía

[email protected]

Violeta Santillán Paredes/ Diseño Editorial

en10minutos.tumblr.com

twitter.com/en10minutos

D I R E C TOR I O

COLA BORADOR E S :

#EN10MINUTOS 85, 19 de Marzo de 2013Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

[email protected]

facebook.com/en10minutos

Ángel ContoSony Etznab@carnicienta

Diana Gutiérrez@Madapale

@JuanTerrort

Fotos portada y texto: “PEMEX: el petróleo es de todos.” tomadas de la red

@

google + #EN10MINUTOSwww.en10minutos

.com.mx

E D I T OR I A L

En este pueblo, Tarumba

En este pueblo, Tarumba,

miro a todas las gentes todos los días.

Somos una familia de grillos.

Me canso.

Todo lo sé, lo adivino, lo siento.

Conozco los matrimonios, los adulterios,

las muertes.

Sé cuándo el poeta grillo quiere cantar,

cuándo bajan los zopilotes al mercado,

cuándo me voy a morir yo.

Sé quiénes, a qué horas, cómo lo hacen,

curarse en las cantinas,

besarse en los cines,

menstruar,

llorar, dormir, lavarse las manos.

Lo único que no sé es cuándo nos iremos,

Tarumba, por un subterráneo,

al mar.

-Jaime Sabines-

CON T EN I DO

HOMOGÉNICO/ÁNGEL CONTOEntre la violencia y la impunidad

PEMEX: EL PETRÓLEO ES DE TODOS/Sony Etznab

FOTOLOAD/@MADAPALE Y @JUANTERRORT “...smelly cat it’s not your fault...” #ponleplay

6EL CREADOR/E. ROCHA9

10

1615 EL DIARIO DE DULCE DIANA/

DIANA GUTIÉRREZ Las tragedias

LOS VIAJES DE COLORES CON @CARNICIENTA/Meg Adamson y Angy Wills en Gurú Galería 14

http://en10minutos.com.mx/

Mientras Acapulco se convirtió en la segunda ciudad más violenta del mundo según su escandalosa tasa de homicidios (sólo por debajo de San Pedro Sula, Guatemala, y tristemente arriba de Caracas, Venezuela) y en las últimas horas La

Laguna ha sido llamada por la BBC “la nueva Juárez”; la organización Artículo 19 acusa que los ataques contra la libertad de expresión en México aumentaron más de 20% durante 2012. Sí, en mi texto de la semana pasada dije que México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo pero en realidad se trata de la posición más vergonzosa a nivel América Latina. Lo sé, es igual de triste y preocupante (el dato es de la ONU).

El informe “Doble asesinato: entre la violencia y la impunidad” de Artículo 19 fue presentado el miércoles pasado en el Museo Memoria y Tolerancia por y entre colegas periodistas. Ahí mismo, se nos invitó a sumarnos a la iniciativa, difundir y firmar una petición a través del sitio Change.org para que Enrique Peña Nieto haga algo por detener las agresiones contra periodistas y medios de comunicación que se asentaron en el sexenio de su antecesor y hoy, pese a los aires reformadores de los que presumen los amigos del “Pacto por México”, siguen lejos de desaparecer.

POR: ÁNGEL CONTOtwitter.com/AngelConto

Homogénico

ENTRE LA VIOLENCIA Y LA IMPUNIDAD

#EN10MINUTOS

7

POR: ÁNGEL CONTOtwitter.com/AngelConto

Homogénico

ENTRE LA VIOLENCIA Y LA IMPUNIDAD

La tesis del documento presentado por Artículo 19 es clara: se acentúa la violencia ejercida por la delincuencia organizada y, al mismo tiempo, se consolida gracias al ostracismo de las autoridades; pero no sólo eso, esta organización pro defensa de la libertad de expresión ha sido tajante al señalar que los ataques contra periodistas –en su mayoría– provienen de las propias autoridades, sobre todo en el ámbito local. Leído de otro modo: los protocolos implementados por los medios y periodistas agredidos han fallado porque los encargados de salvaguardar su integridad están coludidos con la delincuencia o simplemente fungen como sicarios de sus jefes. Denunciar a un funcionario corrupto, el despilfarro del erario o criticar la opacidad de su trabajo se ha vuelto peligrosísimo. Más que nunca o como hace unos años. A su vez, los grupos delincuenciales, con mayor intensidad en los estados más violentos de la república, libran ya una guerra abierta contra quienes los señalan e informan sobre sus actividades. La policía no puede hacer nada porque, por ejemplo, como sucedió recientemente en Sinaloa, asesinan a militares.

Mientras tanto, una reforma de telecomunicaciones ocupa los titulares. Se trata, según los especialistas, de un documento que en ciertos niveles es congruente con algunas demandas básicas impulsadas desde hace años por los que saben del tema y otras visibilizadas por el movimiento estudiantil #YoSoy132 durante el proceso electoral de 2012. Sin embargo, entre luces y sombras, la reforma parece ser mucho más generosa con Televisa que con Slim por ejemplo, al tiempo que Azteca ha preferido mantenerse al margen, y los partidos son “presionados” por la cúpulas mediáticas para legislar a su favor. Algunos celebran y otros se azotan. Al final (que aún no llega), habrá que estar pendientes sobre si el documento es modificado de última hora. En contrasentido, si los panistas o los demás carnales del “Pacto por México” decidieran modificar el texto para legitimar al presidente (el fondo no puede ser interpretado de otra forma), ojalá fuera en el sentido que la campaña masparaver.org apunta. Por ahora no hay nada que celebrar. Menos cuando la libertad de expresión atraviesa un momento tan difícil más allá de la competencia.

#EN10MINUTOS

8

#EN10MINUTOS

9

#EN10MINUTOS

10

#EN10MINUTOS

11

PE-MEX: el petróleo es de todosPOR: Sony Etznab

El debate

El petróleo es un recurso de la nación, así está establecido en el artículo 27 de la Constitución, el Movimiento “El petróleo es de todos” advierte que extraer un barril de petróleo cuesta 10 dólares, cada barril se vende en el exterior en en

100 dólares, y la producción petrolera es de 2 millones 600 mil barriles diarios. El 9 por ciento de las ganancias de PEMEX se va al presupuesto nacional, con la privatización, la ganancia de 90 dólares por barril se perdería y quedaría en las manos de empresarios privados.

Además si se entregaran las ganancias del petroleo, que actualmente representan el 40 por ciento del presupuesto nacional, se reduciría el erario y no habría dinero para educación pública, salud, programas sociales, infraestructura, desarrollo y creaación de empleos, avierte el volante informativo “El petróleo es de todos” del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Asimismo se correría el riesgo de que aumentaran los impuestos, incrementando el IVA del 16 al 19 por ciento, y se cobraría el IVA en alimentos, medicinas, libros, transporte y educación.

#EN10MINUTOS

12

Por su parte Peña Nieto dijo al respecto “confunden quienes hablan de privatizar PEMEX, se trata de transformarla, de modernizarla para que se vuelva una empresa más y que pueda, en nuestros tiempos y a partir de la condición actual, ser una palanca mucho más fuerte y sólida para el desarrollo nacional’’.

Sin embargo, Martí Batres presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), publicó en su cuenta de twitter “Peña Nieto quiere privatizar el petróleo, por eso fue a ofrecerlo a Europa y EU, mandó reformar documentos del PRI, hizo el Pacto por México”.

Batres desgloza en 30 puntos su tesis sobre la privatización del petróleo y las consecuencias que acarrearía, entre ellos:

“Privatizar no solo es vender una empresa pública. La CFE nunca se ha vendido, pero el 50% de la generación eléctrica ya es privada”; “Gobierno dice no privatizar porque no venderá instalaciones de PEMEX. Pero compañías extranjeras no quieren instalaciones sino el petróleo”; “Empresas extranjeras no quieren viejas instalaciones de PEMEX. Quieren nuevos yacimientos, pozos, refinerías y oleoductos como su propiedad”; “Se deben construir 5 refinerías para dejar de importar gasolinas. Y para ello no es necesario reformar ninguna Ley”; Si se privatiza el petróleo habrá despidos masivos de obreros y profesionistas y se perderán divisas”.

Oro negro

Mientras tanto 141 millones de pesos otorgará PEMEX al sindicato petrolero por festejos de la conmemoración de la expropiación petrolera en México, y que según integrantes de la Coalición Nacional de Trabajadores Petroleros:

“Lo grave es que prácticamente los festejos del 18 de marzo se limitan a un acto de conmemoración al que asisten algunos funcionarios y la dirigencia en alguna de las unidades foráneas de Pemex. Además, no hay desfile de trabajadores petroleros el Día del Trabajo y los casi 100 millones de pesos que se destinan a la ayuda de gastos por revisión salarial o contractual son absolutamente desproporcionados. No hay ninguna erogación que justifique tal monto de recursos”. (Muñoz Ríos Patricia, “Otorgará Pemex al sindicato petrolero más de 141 millones de pesos para festejos”, La Jornada, 11-03-13).

Romero Deschamps, senador y secretario general Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), miembro activo del Partido Revolucionario Institucional desde 1961, regaló a su hijo José Carlos Romero Durán un Enzo Ferrari, valuado en 2 millones de dólares aproximadamente, para adquirirlo, es necesario contar por lo menos con dos vehículos Ferrari, Michael Schumacher; artistas como 50 Cent, Eric Clapton y Nicolas Cage tienen autos de este tipo.

Asimismo, la opulenta vida de su hija Paulina Romero es balconeada gracias a sus fotografías publicadas en redes sociales donde se le ve viajando por el mundo en aviones comerciales como privados, paseando en yates, luciendo bolsas Hermes y bebiendo vinos de más de 10 mil pesos.

Sobre la expropiación

En México, tras una serie de eventos que deterioraron la relación entre trabajadores y empresas estalla una huelga en contra de las compañías petroleras extranjeras que paraliza al país, en 1937. La Junta de Conciliación y Arbitraje falla a favor de los trabajadores, pero las compañías promueven un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al negar el amparo, en 1938 la Suprema Corte de Justicia ratifica el laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de los trabajadores. Tras la negativa de aquéllas para cumplir el mandato judicial, la tarde del 18 de marzo, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación de los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación. El 7 de junio de ese año se crea Petróleos Mexicanos.

En 1992 se expide una nueva Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios que define a Petróleos Mexicanos como órgano descentralizado de la Administración Pública Federal, responsable de la conducción de la industria petrolera nacional.

Esta Ley determina la creación de un órgano Corporativo y cuatro Organismos Subsidiarios, que es la estructura orgánica bajo la que opera actualmente.

¿Qué podemos esperar entonces si se privatiza PEMEX? ¿A quién beneficia?...lo más importante como siempre es su opinión, ¿ustedes qué piensan?

Gracias por leer, comentar y compartir.

#EN10MINUTOS

13

#EN10MINUTOS

14

Después de un cansado pero divertido viernes de Vive Latino, el sábado 16 de marzo decidí ir a Gurú Galeria para la inauguración del muro de artistas emergentes esta vez intervenido por Megan Adamson y Angy Wills artistas de

Portland, Oregon.

Todo empezó alrededor de las 6 pm cuando dieron por inaugurado el mural que en mi opinión ha sido el mejor de todos y el que más me ha gustado, y que tiene mucho más esfuerzo y dedicación, totalmente diferente a las pintas anteriores… ¡un gran trabajo!

Ya inaugurado, Javier Ramírez “el cha!” (dueño de Gurú y diseñador gráfico), Nadia Islas (curadora de la galería) y las artitas Meg y Angy agradecieron a todos por ir y pasar

un buen rato. Poco después empezó la música, los tragos, los amigos y por supuesto el frió que cada vez era más fuerte, pero nos estábamos divirtiendo mucho.

A mí en lo personal me encanta ir a Gurú Galería, siempre te encuentras con cosas que te llenan de vida, cuando entras sientes una vibra muy buena, aparte de que siempre tienen muy buena atención y cosas bonitas que comprar, exposiciones de artistas mexicanos e internacionales se las recomiendo mucho así es que vallan!

Está abierto de lunes a sábado de 12 a 8 pm y los domingos de 12 a 6 pm, se encuentra en la calle de Colima 143 esquina con Córdoba en la bonita colonia Roma.

Los viajes de colores con @carnicientaMeg Adamson y Angy Wills en Gurú Galería

#EN10MINUTOS

15

No es que me dé gusto que otro esté mal, es solo que me da alivio ver que le puede pasar a alguien que admiro y que salió adelante de ello y que simplemente esos momentos difíciles van siendo parte de nuestra vida y pasan y pasan.

Como lo leí en un tweet de Oscar de la Borbolla “Lo que hoy nos preocupa nos seguirá preocupando en diez horas pero no en diez años”…el punto es que a veces vemos más grave las cosas de lo que son.

Estuve leyendo el libro “Hay vida en la tierra” de Juan Villoro donde relata que él también ha sido ninguneado por sus amigos, lo han hecho menos, le han dicho que lo que escribe es una banalidad para los intelectuales, que tiene amigos que cuando pequeño tenían un futuro prometedor y terminaron siendo cincuentones que viven con sus padres, que esos mismos son los que pueden dar consejos de vida al que pareciera tiene todo resuelto, pero se siente vacío, que tiene envidia de cómo para algunos la vida puede ser tan fácil y para el no.

Del libro destaco la capacidad que con el tiempo vamos adquiriendo para estar con los que queremos una “asimilación de personalidades” como lo dijo Saúl Hernández en una entrevista, de que sí hay amigos que no comprendemos, pero no podemos cambiar y justo por eso siempre estarán en nuestra vida y justo por ello los tenemos cerca por esas particularidades que hacen nuestra vida tenga otro sentido.

Otro ejemplo es el nuevo disco de Julieta Venegas, la última vez que escuché algo que me identificó e hizo que me sacara de la tristeza que me rodeaba fue “Cursis Melodías” de Natalia Lafourcade, a ella la habían dejado, la habían rechazado, la habían cambiado y simplemente remplazado…

Insisto no es que me dé gusto, pero si a ella que está guapa, flaca y tiene talento le pasa eso pues es obvio que a mí me pasaría en algún momento, y pues obvio pasó …fiuuu lo bueno que ya habían escrito canciones de despecho buena onda de ello sino no hubiera sobrevivido.

Justo es ahora me pasa pero en otro contexto con el disco “Los momentos” de Julieta Venegas, no sé si es por aquello de que “me estoy volviendo adulta” me pegó tanto, pero todo empezó con “Te vi” que chingón sentí que a ella también la rechazara un amigo, confundió todo y pues ni hablar, resignación, pero el disco en realidad es una onda muy de “Momentos de claridad” por que describe perfecto la confusión del adulto casi treintón, que la edad no hace que seas maduro pero que si tienes mucha mucha suerte, la edad y la experiencia sí hace que tomes mejores decisiones para el futuro que cada quien quiere tener o más sinceras para contigo mismo.

Insisto, no es porque le pase a ellos pero que les pase, nos hace a los simples mortales un poco más llevadera la vida.

Saludos.

Diana

Dulce DianaEl Diario De

Las tragedias

#EN10MINUTOS

16

#EN10MINUTOS

17

P O R @ M a d a p a l e y @ J u a n T e r r o r t

“...SMELLY CAT IT’S NOT

YOUR FAULT...”#PONLEPLAY

#EN10MINUTOS

18

#EN10MINUTOS

19

#EN10MINUTOS

20

#EN10MINUTOS

21