EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar...

32
www.razon.com.mx MARTES 19 de junio de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2816 PRECIO » $10.00 Exembajadores de EU dan espaldarazo al INE y al Tribunal Electoral EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES DEL MUNDO” Por Laura Arana DAVIDOW afirma que muchos países deben aprender de esas instituciones; organizan comicios libres y justos, dice PARA JONES, la preparación es tan buena como se espe- raba; encomia que se permita observación externa pág. 3 TRUMP METE EN JAULAS A NIÑOS QUE SEPARA DE SUS PADRES Desatan condena general imágenes de menores en “albergues” para mi- grantes; ONU, AI, CIDH, exprimeras da- mas de EU y legisladores demócratas cuestionan la política cero tolerancia; Trump la justifica y afirma que en Eu- ropa, migrantes cambiaron la cultura violentamente. págs. 18 y 19 METODOLOGÍA Fecha de levantamiento: Del 14 al 17 de junio de 2018. Población de estudio: Mexicanos que cuentan con credencial para votar con fotografía. Método de recolección de la información: Entrevistas realizadas cara a cara en hogares. Marco muestral: Secciones electorales, listado nominal nacional del INE. Tamaño de la muestra: 1,100 entrevistas efectivas. Método de muestreo: Probabilístico en dos etapas. Margen de error y nivel de confianza: El estudio cuenta con un margen de error de +/-3%, con un nivel de confianza del 95%. MEADE, SEGUNDO Y ABRE DISTANCIA; LOS INDECISOS EMPIEZAN A DECANTARSE Encuesta de la empresa Conteo SC revela que el candidato de Todos por México se despega cuatro puntos del frentista; la diferencia con el puntero es de ocho puntos; la cantidad de indecisos baja cinco por ciento respecto a la medición anterior. pág. 6 Si hoy fuera la elección para PRESIDENTE DE LA REPÚ- BLICA, ¿por cuál partido / candidato vota- ría usted? Se utilizó meto- dología de boleta secreta y urna simulada. PREFERENCIA BRUTA Foto>Reuters NIÑOS, en un centro de detención en Texas, en foto difundida, ayer. EL MANDATARIO, con su esposa, anoche, en el recorrido de la exposición. EPN LLAMA A CONFIAR EN NOSOTROS MISMOS; ABRE MEGAEXPOSICIÓN DE OBRAS VATICANAS »El Presidente afirma que para ser una gran nación, primero hay que creérnosla; pide mantener el orgullo de lo que se ha logrado; elogia muestra de tesoros que conmemo- ra el 25 aniversario del restablecimiento de relaciones con la Santa Sede págs. 4 y 21 Foto>Especial 2 Mil 342 niños fueron separados de sus fami- lias entre abril y mayo 10 Mil 227 extranjeros sin antecedentes pena- les fueron repatriados James Jones Exembajador de EU en México (1993 - 1997) “Lo que yo he encontrado es algo mucho muy positivo, y les puedo decir que toda la preparación es muy buena, tan buena como se esperaba” Andrés Manuel López Obrador Morena- PT- PES 36% José Antonio Meade PRI- PVEM- NA 28% Ricardo Anaya PAN- PRD- MC 24% Jaime Rodríguez Calderón Independiente 2% Fuente>CONTEO SC 10% No contestó Vaticano: De San Pedro a Francisco Lugar: Colegio de San Ildefonso Horario: De 9 a 22 horas Fecha: Del 20 de junio al 28 de octubre Costo: Gratuito Registro previo: www.desanpedroafrancisco.com Jeffrey Davidow Exembajador de EU en México (1998 - 2002) “El 2000 fue el año donde la gran mayoría de mexicanos supo que sí se pueden tener elecciones libres y jus- tas… esa historia sigue hoy día” PORTADA.indd 3 19/06/18 00:07

Transcript of EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar...

Page 1: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

www.razon.com.mx MARTES 19 de junio de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2816 PRECIO » $10.00

Exembajadores de EU dan espaldarazo al INE y al Tribunal Electoral

EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES DEL MUNDO”

Por Laura AranaDAVIDOW afirma que muchos países deben aprender de esas instituciones; organizan comicios libres y justos, dicePARA JONES, la preparación es tan buena como se espe-raba; encomia que se permita observación externa pág. 3

TRUMP METE EN JAULAS A NIÑOS QUE SEPARA DE SUS PADRESDesatan condena general imágenes de menores en “albergues” para mi-grantes; ONU, AI, CIDH, exprimeras da-mas de EU y legisladores demócratas cuestionan la política cero tolerancia; Trump la justifica y afirma que en Eu-ropa, migrantes cambiaron la cultura violentamente. págs. 18 y 19

METODOLOGÍA

Fecha de levantamiento: Del 14 al 17 de junio de 2018.Población de estudio: Mexicanos que cuentan con credencial para votar con fotografía.Método de recolección de la información: Entrevistas realizadas cara a cara en hogares. Marco muestral: Secciones electorales, listado nominal nacional del INE.Tamaño de la muestra: 1,100 entrevistas efectivas.Método de muestreo: Probabilístico en dos etapas.Margen de error y nivel de confianza: El estudio cuenta con un margen de error de +/-3%, con un nivel de confianza del 95%.

MEADE, SEGUNDO Y ABRE DISTANCIA; LOS INDECISOS EMPIEZAN A DECANTARSEEncuesta de la empresa Conteo SC revela que el candidato de Todos por México se despega cuatro puntos del frentista; la diferencia con el puntero es de ocho puntos; la cantidad de indecisos baja cinco por ciento respecto a la medición anterior. pág. 6

Si hoy fuera la elección para PRESIDENTE DE LA REPÚ-BLICA, ¿por

cuál partido / candidato vota-

ría usted?Se utilizó meto-

dología de boleta secreta y urna

simulada.

PREFERENCIA BRUTA

Foto

>Reu

ters

NIÑOS, en un centro de detención en Texas, en foto difundida, ayer.

EL MANDATARIO, con su esposa, anoche, en el recorrido de la exposición.

EPN LLAMA A CONFIAR EN NOSOTROS MISMOS; ABRE MEGAEXPOSICIÓN DE OBRAS VATICANAS»El Presidente afirma que para ser una gran nación, primero hay que creérnosla; pide mantener el orgullo de lo que se ha logrado; elogia muestra de tesoros que conmemo-ra el 25 aniversario del restablecimiento de relaciones con la Santa Sede págs. 4 y 21Fo

to>E

spec

ial

2Mil 342 niños fueron separados de sus fami-lias entre abril y mayo

10Mil 227 extranjeros sin antecedentes pena-les fueron repatriados

James JonesExembajador de EU en México (1993 - 1997)“Lo que yo he encontrado es algo mucho muy positivo, y les puedo decir que toda la preparación es muy buena, tan buena como se esperaba”

Andr

és M

anue

l Lóp

ez O

brad

orM

oren

a-PT

- PE

S

36%

José

Ant

onio

Mea

dePR

I-PV

EM-

NA

28%

Rica

rdo

Anay

aPA

N-

PRD-

M

C

24%

Jaim

e Ro

dríg

uez C

alde

rón

Inde

pend

ient

e

2%

Fuen

te>C

ON

TEO

SC

10%

No

cont

estó

Vaticano: De San Pedro a FranciscoLugar: Colegio de San Ildefonso

Horario: De 9 a 22 horas Fecha: Del 20 de junio al 28 de octubre

Costo: GratuitoRegistro previo: www.desanpedroafrancisco.com

Jeffrey DavidowExembajador de EU en México (1998 - 2002)“El 2000 fue el año donde la gran mayoría de mexicanos supo que sí se pueden tener elecciones libres y jus-tas… esa historia sigue hoy día”

PORTADA.indd 3 19/06/18 00:07

Page 2: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

RozonesMentira, la privatización del agua

›A unque en los últimos días se regó como pólvora una fake news asegurando que se había privatizado el agua del territorio nacional, lo cierto es que fue una más de las

teorías de conspiración, pues lo único que se publicó en el Diario Oficial de la Federación son decretos para que el agua de las cuencas se guarde para futuras generaciones y para el cuidado del medio ambiente. Lo otro son mentiras de las redes y por eso, Conagua lo aclaró ayer.

El doble discurso de Tagle

›Le llovió a la senadora Martha Tagle después de que pro-metió renunciar a los “privilegios legislativos”. Y es que a la supuesta independiente, que en realidad es integrante de

los partidos del Frente, busca saltar a San Lázaro con esa propuesta, pero cientos de tuiteros la cuestionaron por qué no renuncia desde ahora al pago de celular, vuelos, bonos, servicio de seguro de gastos médicos mayores; las prerrogativas que recibe actualmente. Doble discurso, pues…

Defienden a niños migrantes

›Quien saldrá hoy a la defensa de los niños de todo el con-tinente que el gobierno de Donald Trump está separan-do de sus padres para aterrorizar a los migrantes, es el

titular de la SRE, Luis Videgaray. Esta mañana, desde la Cancille-ría, lanzará un mensaje contra la nueva política en la frontera, que ya ha sido condenada desde la ONU, ONG s y hasta por la primera dama estadounidense, Melania Trump.

Cuevas aboga desde la UIP

›Por cierto que, desde la presidencia de la Unión Interparla-mentaria, la senadora Gabriela Cuevas ha estado muy activa difundiendo quejas contra esa política migratoria

del presidente de la Unión Americana. Conocedora de esos temas por su larga experiencia como parlamentaria, Cuevas ha sido re-conocida por su papel dentro de esa organización internacional y lleva muy alto el nombre de México.

PRI cubre 100% de casillas

›Donde ya presumen un despliegue de más de 157 mil mi-litantes en todo el país para cubrir el 100 por ciento de las casillas para la elección del 1 de julio, es en el PRI.

Ayer, el dirigente nacional del tricolor, René Juárez, recibió a los líderes estatales en la sede del partido para delinear la estrategia de cobertura y salieron muy sonrientes a informar que cuentan hasta con representantes de sobra que estarán a cargo de vigilar que se cuenten bien los votos para el Revolucionario Institucional.

Actualizan programa de reconstrucción

›La buena noticia para los damnificados es que la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX presentará en los próximos días la actua-

lización del programa de reconstrucción con una visión a corto, mediano y largo plazos, el cual contendrá indicadores medibles y transparentes. Además, se pondrán las reglas claras para ejercer el fideicomiso público de dos mil millones de pesos en favor de los más afectados por el sismo de septiembre pasado.

El domingo por fin los aficionados tuvieron una respuesta en medio de una gran cantidad de desilusión. Es probable que el papel que juega el futbol en la sociedad provoque una reacción y una so-breatención al futbol. Los futbolistas son, en muchos casos, una especie de dioses a los que se sigue con tal fidelidad que parece que el estadio es un templo en donde los aficionados van a rezarle a esos nuevos dioses.

La reacción del domingo, tanto aquí como en el país, forma parte de un gusto por el juego. Todos ahora sabemos de futbol; hay a quienes no les gustó la victoria de México y la envuelven en es-peculaciones, entre absurdas y pseudocríticas. El futbol no da para razonamientos o para explicaciones de eruditos; da para la pasión y las emociones que pueden sacarnos de nosotros mismos en medio de una histeria colectiva.

Esto provoca el juego. Nunca como ahora, el futbol había estado tan comercializado y fortalecido como uno de los grandes negocios del mundo. A esto sumemos el papel de los medios de comunica-ción y la globalización que tiene el futbol como uno de sus máxi-mos exponentes; es quizá una de sus caras más acabadas.

Los futbolistas son signos de identidad de países, de equipos, de comunidades y se vuelven propiedad privada de los aficionados. Es probable que en una gran cantidad de casos, la gente, sin importar el país, sepa mejor quién es Cristiano Ronaldo, Lio Messi, y alguno de los nuestros, como Javier Hernández o Guillermo Ochoa, que los presidentes o representantes populares de sus países.

El domingo, este fenómeno tuvo una de sus manifestaciones más apasionantes. Los cerca de 35 mil aficionados que estábamos en el estadio, junto con los millones de personas que vieron el juego en el país, entre el sufrimiento, la pasión y la emoción, por primera vez en mucho tiempo nos unimos bajo una causa común: el futbol y la selección nacional.

La manera en que se dieron las cosas el domingo resultó, pa-radójicamente, una suerte de venganza para los jugadores. Javier Hernández le planteó a ESPN lo que pensaba; los conductores de esta cadena deportiva aguantaron la risa sin creer lo que decía el afamado Chicharito. Estos días se han tenido que tragar sus co-mentarios; Hernández lo único que dijo fue: “¿por qué no tenemos derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun-dial?”. El conductor de ESPN casi reclamaba: “Cómo dices eso, es un hecho que Alemania va a ser primero de grupo y no hay manera de ganarles”.

Hay una interesante lección en lo que pasó el domingo. Las cosas pueden pasar cuando se provoca que pasen, por más que los entornos sean desfavorables. La gente lo sabía en el estadio y en todas las plazas y lugares en donde se vio el juego. Los únicos que creían en ellos mismos eran los jugadores y el entrenador; sin em-bargo, los aficionados, como siempre, tenían a su vez una especie de mecanismo de defensa.

Así como era impredecible lo que pasó el domingo, es también difícil de pronosticar lo que se viene. La diferencia de aquello en lo que estábamos y en lo que hoy estamos es que se aprecian bases para que los aficionados vean a su selección con orgullo y, sobre todo, sepan que es competitiva.

No se vive de una victoria como la del domingo y si bien llegó en un momento oportuno, vale por la forma, por el resultado y porque es Alemania. El camino es largo todavía. La memoria futbolera ya tiene en una especie de hito inolvidable el 1-0; a todos nos hizo sen-tir con ánimo, orgullo e identidad.

El futbol por fin nos dio una lección que nos hizo felices, en tanto que los jugadores y su entrenador se vieron tranquilos; el siguiente paso se llama Corea del Sur. Ya veremos y nos veremos.

ResquiciosVladimir Putin controla todo; o casi todo.

HAY UNA INTE-RESANTE lección

en lo que pasó el domingo. Las cosas pueden pasar cuan-

do se provoca que pasen, por más que

los entornos sean desfavorables. La

gente lo sabía en el estadio y en todas

las plazas y lugares en donde se vio el

juego

Moscú.- Una pregunta que uno nunca deja de hacerse, es cuál es la razón por la cual existe tanta fidelidad de parte de la sociedad mexicana hacia la selec-

ción nacional de futbol. Está claro que son muchas las respuestas, no hay una sola, pero lo que nos que-da muy claro, es que debe reconocerse, en las bue-nas y en las malas, la gente está con el llamado Tri.

Se vale soñar

Twitter: @JavierSolorzano

[email protected]

QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser

02

La dosLa Razón | Martes 19.06.2018Twitter: @LaRazon_mx

60 Award of Excellence

Universidad de Navarra en

Pamplona

2014

Society for News Design 2010, 2011, 2012, 2013, 2014,

2015, 2016, 2017 y 2018 2 Menciones Especiales

[email protected] .mx Envíanos aquí todos tus comentarios

28premios9 primeros

lugares y 19 menciones

plata

7PREMIOSB R O N C E

Mejor diario nacionalFinalista

PREMIOS

02LR.indd 2 18/06/18 23:53

Page 3: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes19.06.2018

MéxicoAGENDA NACIONAL

03

» LLUVIAS DEJAN DOCE INUNDACIONES. La llu-via que cayó en la Ciudad de México generó los encharca-mientos, lo que afecta la circulación vehicular en diver-sas vialidades, principalmente en el oriente. Asimismo, se informó que las precipitaciones afectarán en 20 estados del país por la depresión tropical Carlotta.

» CANDIDATOS FIRMAN PACTO EN CHIAPAS. La Secretaría General de Gobierno del estado informó que desde el inicio de las campañas, el 29 de mayo, 85% de los municipios han suscrito el acuerdo de Civilidad Política, el cual busca garantizar un clima de paz y tranquilidad durante la jornada cívica del 1 de julio.

Nemer destaca valor de la educación El presidente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer, afirmó que si se quiere afianzar como un referente a nivel mundial la educación debe ser la herramienta para la transfor-mación social de México como propuso José Antonio Meade.

IFES destaca crecimiento de estos dos entes

Reconoce liderazgo del TEPJF e INE organismo internacionalWILLIAM SWEENEY RECALCA trans-parencia y rendición de cuentas de los votantes; dice que son un puente impor-tante para la organización de elecciones

Por Laura Arana > [email protected]

El presidente y director ejecutivo de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, por sus siglas en inglés), William

Sweeney, afirmó que el Instituto Nacio-nal Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF) son grandes líderes políticos y figu-ras de trascendencia para la democracia en México.

“Ha sido un privilegio el poder ver cómo el IFE, ahora INE, y el Tribunal Electoral, han evolucionado hacia esta gran democracia, transparencia y ren-dición de cuentas de los votantes en México y también de los grandes líderes políticos.

“En todas las elecciones han partici-pado y han mostrado el gran progreso y experiencia que este país tiene en las elecciones; han fortalecido la democra-cia a nivel global y han fortalecido la gran importancia para tener unas elecciones más profesionales y democráticas en el mundo”, destacó.

Al participar en la conferencia: Evo-lución democrática de las instituciones electorales. Una Visión Internacional de México, Sweeney indicó que el INE y el TEPJF son un puente importante para la organización de elecciones aceptables, libres y justas.

Agregó que las elecciones del próxi-mo 1 de julio reformarán la agenda para las siguientes jornadas en nuestro país, “nunca hay elecciones perfectas, siem-pre hay cosas que podemos hacer mejor, pero requerimos de los grandes profesio-nales comprometidos junto con el apoyo del Gobierno y todos los ciudadanos para poder enfrentar este desafío”.

William Sweeney deseó suerte a Mé-xico para el desarrollo de la jornada elec-toral próxima y aseguró que “unas elec-ciones transparentes, pacíficas y justas se van a realizar de acuerdo a las mejores prácticas globales y al gran liderazgo y, en

JEFFREY Davidow, Lorenzo Córdova, William Sweeney y James Jones, ayer, en el foro.Fo

to>E

spec

ial

este sentido, siempre lo han demostrado las autoridades mexicanas, así que mu-cha suerte”.

“El Tribunal actúa en la cúspide juris-diccional para dirimir las controversias, desde las impugnaciones en la vida in-terna partidaria, hasta la proclamación de los ganadores, sus decisiones han cerrado las presidenciales y en otras oportunidades han anulado comicios re-levantes, como los de gobernadores, por la vulneración a principios básicos de la competencia”, añadió.

Destacó además que la IFES ha traba-

jado con México en diversas elecciones, como observadores y con el objetivo de aprender y enriquecerse de la experien-cia en la organización de comicios y aun observado por parte del tribunal y del INE siempre el interés por mejorar en sus prácticas.

“Ha sido un placer el poder observar estos grandes profesionales en México que han salido adelante en todas las elec-ciones, y siempre dicen: “¿Qué podemos hacer de mejor manera para nuestros ciudadanos?, ¿Cómo podemos darle el mejor servicio a nuestros ciudadanos

Apodos contarán como votos: TribunalPor Laura Arana > [email protected]

EL TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló que serán votos válidos toda marca en la boleta electoral de siglas, apellidos, acrónimos, apodos o motes por candi-datos, que sean conocidos de esa forma pública y notoriamente, como Yo Mero, AMLO, Peje, Anaya, Meade, El Bronco, etcétera.

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior consideraron que el uso de estas palabras o modos de expresión en la totalidad de la boleta, de ninguna

con su derecho a votar, que confíen en nosotros y para que involucren a más personas?”, manifestó el presidente de la fundación.

“Yo tengo muchísima confianza en es-tas grandes elecciones, porque les puedo decir que las autoridades están y saben cuáles son estas grandes oportunidades para servir a sus ciudadanos y el gobierno que les ha apoyado con todas estas elec-ciones, los sistemas que se han desplega-do se ven mucho muy robustos y yo an-ticipo también que hay ciberseguridad”, enfatizó.

en materia de votos válidos y votos nu-los, que se aplicarán durante la jornada electoral del domingo 1 de julio.

Dicho acuerdo fue impugnado por seis partidos, incluyendo PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano.

Durante la sesión de este lunes, el TEPJF también determinó que si el 1 de julio los electores marcan en la boleta

electoral, el espacio de Marga-rita Zavala, el voto será nulo y en caso de que marque este recuadro y alguno de los otros candidatos presidenciales, el voto será para el aspirante que tiene el registro.

manera conduce o provoca confusión en el electorado, siempre que sean del conocimiento y uso público; privile-giando así la intención manifiesta del elector.

Destacaron los magistrados que la última palabra, la tendrá el presidente o la presidenta de la mesa directiva de casilla.

Los magistrados confirma-ron el acuerdo que emitió el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por el cual se instruye reforzar la capacitación del funcionario de mesas directivas de casilla,

William SweeneyDirector ejecutivo de la IFES

“Ha sido un privilegio el poder ver cómo el IFE, ahora INE, y el Tribunal Electoral, han evolucionado hacia esta gran democracia, transparencia y rendición de cuentas de los votantes en México”

PREVIAMENTE LOS PARTIDOS PAN, PRD, PRI y MC impugnaron el fallo del Tribunal.

11Días faltan para las elecciones del 1 de

julio próximo

03LR.indd 3 18/06/18 11:15 p.m.

Page 4: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mxMéxico

La Razón | Martes 19.06.201804

Twitter: @Ruben_Cortes

Lo resolvieron los electores colombianos el do-mingo, cuando decidieron elegir a un presidente y no a un candidato. Votaron por Iván Duque, el as-pirante que más seriedad tenía en sus propuestas, en lugar del populista Gustavo Petro.

Aunque Petro fue el candidato con más men-ciones de apoyo en Twitter y Facebook, y con más búsquedas en Google durante la campaña presidencial. Pero el émulo de Hugo Chávez fue incapaz de transformar esa popularidad digital en votos.

Entre otros factores porque la mayoría de quie-nes votaron por Duque no son personas activas en redes sociales. Es decir, las elecciones no se ganan en Twitter ni en Google. Porque:

1.- Muchos de los que anuncian su apoyo en redes no pueden votar por ser menores de 18 años. En cambio, usan las redes sociales con tanta pasión y habilidad, que uno solo crea una percep-ción de que fueran miles en realidad.

2.- Muchos de los que anuncian su apoyo en redes no salen a votar, al quedarse con la percep-ción fallida que crean las encuestas de que son éstas las que deciden las elecciones y no el día de la votación. El clásico, para qué voy a votar si llevo meses escuchando y leyendo que mi candidato ya ganó.

3.- Las búsquedas en Google no necesariamen-te son positivas.

Le sucedió a Hillary Clinton en su derrota con-tra Donald Trump, en las elecciones de Estados Unidos. El 8 de noviembre de 2016, si se escucha-ba o leía a los expertos, ella sería la ganadora de calle, gracias a una percepción poderosísima que le habían creado las encuestas.

El día de la elección, Clinton aventajaba a Trump por 7.2 puntos según la media de sondeos concentrada en Real Clear Politics, y la mitad de sus votantes sufragaría por ella sólo para evitar que ganara Trump, de acuerdo con Reuters/Ipsos.

Ese panorama súper triunfalista y de fiabilidad en favor de Clinton propició que su mayor daño no viniese de Trump, sino de expertos y casas encuestadoras: provocaron que millones de vo-tantes de Clinton no creyeran necesario votar y se quedaran en casa mirando la tele.

De ahí que no resulte manido insistir en que las elecciones se ganan el día de los comicios, no antes, y con un voto razonado, inteligente y se-reno. Y para eso no se necesita del vodevil de las encuestas ni del lavadero de las redes. Y es fácil: Sólo hay que elegir a un presidente…

Y no a un candidato.

A 11 días de los comicios pre-sidenciales, los 89 millones de mexicanos inscritos en el padrón electoral se en-

cuentran entre la espada y la espada: decidir si dejarse llevar por la estriden-cia propagandística de las encuestas, o emitir un voto razonado, sereno, inteligente.

C A N E L A F I N A

PorRubén Cortés

Miénteme más

Por Fernando Nava > [email protected]

El Presidente Enrique Peña sostu-vo que el triunfo de la selección mexicana de futbol durante su primer partido en el Mundial

de Rusia dejó una gran lección, pues demuestra a nivel internacional la fuer-za y potencia que tiene el país; por ello, recalcó que “México se construye todos los días”.

Al presidir la inauguración de la ex-posición “Vaticano: De San Pedro a Fran-cisco”, el primer mandatario mencionó que para lograr lo que se quiere, prime-ro hay que creerlo y después ponerlo en práctica, misma estrategia que se ha implementado en el país para lograr su consolidación.

“La selección nacional nos dejó ver que podemos estar muy por encima de lo que creemos y de lo que pensamos, de las percepciones. (El resultado) fue un gran logro y una gran lección para los mexicanos, porque para ser lo que queremos, una gran nación, primero tenemos que creérnosla, tenemos que creer que podemos ser y que tenemos la capacidad de alcanzar mejores estadios, mejores condiciones y un peldaño más dentro de la medida y en la escala mun-dial”, expuso.

Sin embargo, afirmó que los resulta-dos que se han tenido como nación no se deben a un solo gobierno o una admi-nistración, sino al esfuerzo que dan día a día los mexicanos para avanzar en pro del país.  

“No son logros de un gran gobierno, de una administración, son logros de toda una sociedad que ha evolucionado, que ha avanzado, que ha superado con-diciones muy adversas del pasado, de nuestra historia, y que por su puesto hoy estamos en mejor condición”, afirmó.

También reconoció a los futbolistas por su empeño a pesar del panorama pe-simista que había previo al partido.

Destaca triunfo del Tri en el Mundial

EPN: para ser un gran país hay que creerlo

LA SELECCIÓN nos demostró que podemos estar muy por encima de lo que pensamos, asegura; los logros del país son por el esfuerzo de todos los mexicanos, añade

“Cuando todos estaban pensando que eso no era posible (ganarle a Ale-mania), nuestra selección, nuestros re-presentantes, el seleccionado nacional auténticamente puedo decirle que nos dio una gran lección a todos los mexica-nos, porque había muchos, y me atrevo a decir o suponer, por lo que dicen varias encuestas, que a lo mejor era la gran ma-yoría de los mexicanos, que pensaban o llegaron a pensar que México difícil-mente podría derrotar a Alemania y jus-

tamente ocurrió lo contrario, México le ganó a Alemania”, subrayó.

Finalmente, el Presidente llamó a la ciudadanía a mantener el “espíritu de creer en nosotros, de confiar en nosotros mismos, de seguir aportando a la cons-trucción del México que soñamos y que vamos a alcanzar”.

Previamente, el jefe del Ejecutivo fe-deral felicitó a Iván Duque Martínez por el triunfo de su segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Colombia, y recordó que las relaciones entre ambas naciones siempre serán con un diálogo de cooperación.

En una llamada telefónica, el primer mandatario sostuvo comunicación con el colombiano, a quien reiteró su vo-luntad para dar seguimiento a la agenda bilateral, así como a los compromisos de colaboración asumidos a lo largo de los distintos acuerdos y mecanismos, como la Alianza del Pacífico.

Atiende Guerrero efectos de CarlotaPor Alondra Espinoza >[email protected]

PARA ATENDER la situación deriva-da de la presencia de la tormenta tro-pical Carlota en las costas de Guerre-ro, se declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil a fin de analizar las afectaciones y me-didas a adoptar para resguardar a la ciudadanía.

En ese sentido, el gobernador del es-tado, Héctor Astudillo Flores, instruyó a todos sus funcionarios para brindar la atención por sectores y regiones, auna-do a que mantuvo comunicación cons-tante con los alcaldes de las diferentes regiones.

El mandatario recordó que como par-te de la fase preventiva, así como en la evaluación de daños y la atención a la

población, participan funcionarios de los tres niveles de gobierno.

En ese tenor, destacó que durante el paso de Carlota se realizaron cinco re-uniones, en las que participaron repre-sentantes de los tres órdenes de gobier-no así como autoridades militares.

Además, en todo momento se man-tuvo informada a la población a través de los medios de comunicación y las redes sociales con el fin de que estuvie-ran prevenidas y ubicaran los refugios temporales en caso de que los necesi-taran.

EL PRESIDENTE, ayer, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

SESIÓN del Consejo de Pro-tección Civil en la entidad.Fo

to>E

spec

ial

Enrique PeñaPresidente de México

“Para ser lo que queremos, una gran nación, primero tenemos que creérnosla, tenemos que creer que podemos ser y que tene-mos la capacidad de alcanzar mejores estadios”

Foto

>Esp

ecia

l

04LR.indd 2 19/06/18 12:11 a.m.

Page 5: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Twitter @LaRazon_mxMéxico 05

Martes 19.06.2018 | La Razón

05LR2816.indd 3 18/06/18 5:13 p.m.

Page 6: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mxMéxico

La Razón | Martes 19.06.201806

Twitter: @hurtado2710

La sensación es que los partidos políticos –con-vertidos en cárteles de la política con subsidio pú-blico– han reemplazado a los generales de antes. Llegan los de un partido y roban. Llegan los de otro partido y también roban. Llegan los de un partido y crece la inseguridad. Llegan los de otro partido y la inseguridad se pone peor. Llegan los de un partido y el salario no alcanza. Llegan los de otro partido y el salario se hace más chico. 

Los mexicanos ya no sabemos a dónde voltear. En 2018, la clase política ha querido disfrazar a

la partidocracia, para hacer pasar al lobo por oveja. Las tímidas esperanzas que hace seis años se

pusieron en el “nuevo PRI”, se derrumbaron estre-pitosamente. Los actuales dueños del partido –in-competentes y corruptos– pensaron que el prestigio personal de José Antonio Meade serviría de tapade-ra para que ellos siguieran abusando del poder. Se equivocaron. La trampa era demasiado obvia. 

El PAN y el PRD, dos partidos destrozados por sus divisiones internas, pensaron que uniendo sus escasas fuerzas tendrían probabilidades de ganar la elección. Pocos creen en esa mezcla de agua y aceite, por más que hayan intentado convencernos de que se trata de una nueva manera de gobernar al país por medio de una coalición.

MORENA es la opción más siniestra. AMLO se presenta a sí mismo como un hombre moralmente puro. Sin embargo, a su alrededor se ha congrega-do una caterva de excluidos, mediocres y bandidos cuyo lema parece ser: “quítate tú, para ponerme yo”. El anunciado cambio de régimen no será sino la llegada de una nueva mafia del poder. Los polí-ticos “malos” serán sustituidos por políticos “bue-nos”, que demostrarán muy pronto que son tan malos como los anteriores. Los empresarios “bue-nos” que harán negocios con el nuevo régimen se llenarán los bolsillos de dinero público, como ahora lo hacen los empresarios “malos”. Los intelectua-les “malos” que ahora disfrutan becas, subsidios y contratos, serán reemplazados por los intelectuales

“buenos”, que mañana recibirán las mismas preben-das. Hay que ser muy ingenuo para creer que AMLO hará el milagro de limpiar las consciencias y curar el resentimiento. 

La democracia mexicana ha estado mal diseña-da y mal instrumentada desde un principio. Nos toca a nosotros, los ciudadanos, no a los partidos, resolver sus problemas. Hay mucho trabajo por hacer. No podemos permitirnos perder la esperanza.

Hace 100 años, la lucha por el poder en México se ha-cía a balazos. Una tarde lle-gaba al pueblo un general

con su tropa, secuestraba a los ricos para exigirles un préstamo “volunta-rio”, fusilaba a dos o tres “reacciona-rios”, exigía a los más pobres que les dieran de comer a la tropa y raptaban a las señoritas más agraciadas. El ge-neral se iba y llegaba otro del bando contrario. Hacía lo mismo: secuestra-ba, raptaba, explotaba y fusilaba.

TEATRO DE SOMBRAS

Por GuillermoHurtado

Quítate tú, para

ponerme yo

[email protected]

Por Antonio López > [email protected]

El candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Mea-de, se posiciona como segundo lugar en la intención del voto y

acorta la distancia a sólo ocho puntos del abanderado puntero, Andrés Manuel Ló-pez Obrador, de Juntos Haremos Historia; mientras que Ricardo Anaya, del Frente, se mantiene en el tercer sitio.

De acuerdo con la encuesta más recien-te de la empresa Conteo SC, publicada en su página de Internet www.conteosc.net, a la pregunta: “Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por cuál partido/candidato votaría usted?”, en la preferencia bruta, 36 por ciento de los en-cuestados respondió que por Andrés Ma-nuel, mientras que 28 por ciento optó por Meade para ocupar la silla presidencial.

A su vez, el panista Ricardo Anaya que-dó cuatro puntos por debajo de Meade al obtener 24 por ciento de las preferencias. Muy lejos quedó el independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, al acumu-lar apenas dos por ciento de la intención.

Los indecisos, en tanto, ocupan el diez por ciento del estudio; esto es cinco pun-tos menos que los encuestados por la em-presa Conteo SC del 28 al 30 de mayo.

De esta tendencia a la baja en los in-decisos, la encuesta muestra que Meade ha sido el aspirante más beneficiado al ganar dos puntos, pues pasó de 26 a 28 por ciento de las preferencias. Mientras que sus oponentes de Morena y del PAN sólo incrementaron un punto cada uno en el mismo periodo. El Bronco es el que no ha podido superar el dos por ciento de la intención del voto desde febrero.

El estudio también compara el sondeo levantado del 30 de abril al 2 de mayo, en la que el aspirante de Todos por México

Encuesta de Conteo SC

Meade cierra brecha y se afianza en 20 lugar

tenía 24 por ciento, el aspirante de Morena subió tres puntos y el del Frente sólo uno, lo que evidencia que 45 días después, Meade es quien más crecimiento reportó.

Por lo anterior, el candidato del PRI, PVEM y NA es el que más refleja una ten-dencia al alza. De continuar acaparando la preferencia de los indecisos, el exsecreta-rio de Hacienda tendría mayor posibilidades de disputarle la elección presidencial al repre-sentante de Morena.

Conteo SC señala que el di-seño muestral para la encuesta sobre las preferencias ciudada-

nas para la próxima elección, correspon-de a una muestra probabilística y tiene representación para la población que está incluida en el listado nominal del Institu-to Nacional Electoral (INE).

Se realizaron mil 100 entrevistas en 110 secciones electorales de todo el país del 14 al 17 de junio de 2018. El ejercicio señala

que cuenta con un margen de error de +/-3 por ciento con un nivel de confianza de 95 por ciento. El método de recolección de la información fueron entre-vistas realizadas cara a cara en los hogares.

Metodología. El diseño muestra para la Encuesta sobre las preferencia ciudadanas para la próxima elección de Presidente de la República, corresponde a una muestra probabilística, y tiene representación para la población que está incluida en el listado nominal del Instituto Nacional Electoral. El tamaño de muestra fue de 1,100 entrevistas. La selección de al muestra fue majo un muestreo bietápico: en la primera etapa se llevó a cabo un muestreo estadístico de secciones electorales. Se seleccionaron 110 secciones. y En la segunda etapa 10 viviendas en cada sección. Fecha de levantamiento: del 14 al 17 de junio de 2018. Población de estudio: Mexicanos que cuentan con credencial para votar con fotografía. Método de recolección de la información: entrevistas realizadas cara a cara en hogares. Marco muestral: Secciones electora-les, listado nominal nacional del INE. Tamalo de la muestra: 1,100 entrevistas efectivas. Método de muestreo: Probabilístico en dos etapas. Margen de error y nivel de confianza. El estudio cuenta con un margen de error de +/-3 por ciento con un nivel de confianza del 95 por ciento.

Se cierran los númerosSi hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por cuál partido/candidato votaría usted?

Febrero 2-7 Mzo - Marzo 23-27 - Marzo 20-02 - Abril-Mayo 28-30 - Mayo 14-17- Junio

23%24%

21%23%

24%

33%

1%

23%

26%

35%

1%

24%

28%

36%

2%

2%

25%

33%

25%

31%

24%

28%

2%1% 1%

EL ASPIRANTE tricolor cuenta con 28 por ciento de las preferencias a menos de dos semanas de la elección; contrincante del PAN se rezaga y queda en 24 puntos

PERSONAL del Tribunal Electoral refuerza capacita-ción a funcionarios sobre votos nulos.

ELECCIONES 2018CAMPAÑAS A LA PRESIDENCIA

José Antonio Meade Jaime RodríguezRicardo Anaya Andrés Manuel López Obrador

Se acerca a 8 puntosSi hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por cuál partido/candidato

votaría usted?

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ

OBRADOR

JOSÉ ANTONIO MEADE

KURIBREÑA

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN

RICARDO ANAYA

CORTÉS

36%

M

oren

a-PT

- PE

S

28%

PRI-

PVEM

- N

A

24%

PAN

-PR

D-

MC

06LR.indd 2 18/06/18 11:57 p.m.

Page 7: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Twitter @LaRazon_mx07México

Martes 19.06.2018 | La Razón

Ofrece AMLOhomologar elprecio de luz Por Antonio López >[email protected]

EL CANDIDATO presidencial de la coa-lición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, prometió reabrir las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Vamos a dejar de cerrar las plantas como lo han venido haciendo, para darle preferencia a las empresas extranjeras. Le venden energía eléctrica a la Comi-sión Federal de Electricidad, y además muy cara, y todavía tienen hasta subsidio las empresas extranjeras”, explicó.

Entrevistado en Mexicali, Baja Califor-nia, señaló además que homologará los costos de la luz en estados del norte con lo que se paga del otro lado de la frontera.

Dijo que el objetivo de reabrirlas es volver a producir la energía en México y no depender de empresas extranjeras.

“Los compromisos son que no haya aumento de energía eléctrica y que se homologuen los precios”, apuntó.

“Va a bajar la energía eléctrica, así como el IVA, el ISR y se van a homologar los precios de los combustibles y de la energía eléctrica”, agregó.

Asimismo, reiteró que de llegar a la Presidencia, habrá zonas francas en la frontera para reactivar la economía.

Detalló que en el caso del Istmo de Te-huantepec, en Oaxaca, se va a hacer un proyecto para comunicarse con los paí-ses asiáticos. Además, se rehabilitarán los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como la construcción de una vía de ferrocarril para cargar contenedores.

“También van a haber estímulos fis-cales para que se pongan plantas ensam-bladoras y haya empleo”, prometió el abanderado, y añadió que se construirá un tren para el turismo en Quintana Roo.

Obrador recordó que antes en Mexi-cali era muy difícil tener simpatizantes porque imperaba el panismo; y ahora, “vamos ganando. Antes los del PAN enga-ñaron a los pobladores de Baja California porque se dijeron honestos y son igual de corruptos que los del PRI “, expresó.

AFIRMA el morenista que si gana, no aumen-tarán tarifas; dice que Mé-xico no debe depender de empresas extranjeras

Foto

>Cua

rtos

curo

ANDRÉS MANUEL, ayer, en un encuentro con simpati-zantes de Mexicali, Baja California.

53Mdp han gastado los presidenciables en lo que va de la campaña

9Días de campaña quedan para la jornada electoral

PARA MEJORAR las condiciones econó-micas de la población de la entidad, el tabasqueño promete duplicar el salario de quienes viven en la zona fronteriza.

Foto

>Esp

ecia

l JOSÉ ANTONIO Meade, ayer, en un mitin en Aguascalientes.

Anaya, por invertir en abasto de agua

Foto

>Cua

rtos

curo

EL FRENTISTA participa en un ritual de purificación, ayer, en Iztapalapa.

Asegura Meade que su proyecto garantiza confianza

“Ganaremos con voto reflexivo y consciente”

EL ABANDERADO tricolor destaca que es la mejor al-ternativa para las familias en el país; reitera propuesta de cerrar brecha de desigualdad entre estados del norte y sur

Por Jorge Butrón >[email protected]

El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Mea-de, adelantó que ganará la elec-ción del 1 de julio con un voto

comprometido, consciente y reflexivo.“Con un voto que le diga sí a la unidad

y no a la división; sí a la confianza y a la certidumbre y no al riesgo en nuestro patrimonio; sí a un mejor futuro para el país, nuestras familias e hijos”, aseguró.

De gira por Aguascalientes, el aban-derado del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista precisó que el país requiere de un Presidente que garantice la estabi-lidad, así como un mejor futuro para las generaciones venideras; por ello, adelan-tó que en el siguiente proceso electoral se llevará la victoria, ya que su proyecto ofrece unidad, certidumbre y confianza,

que las familias caminen seguras por las calles y sientan certeza en sus casas.

Asimismo, señaló que la entidad re-quiere de más infraestructura, empleo, apoyo a adultos mayores, salud, educa-ción y emprendimiento: “Los vamos a apoyar y los vamos a dignificar. La aten-ción de adultos mayores será el doble, se podrá heredar y se va a ajustar cada año”.

Por la tarde, en Guanajuato, aseguró que México será una voz que hable fuerte frente a violaciones de derechos huma-nos y en contra de políticas migratorias que separan a padres de sus hijos, pues reiteró que es una actitud inaceptable que denigra y lastima a los mexicanos.

También afirmó que uno de sus obje-tivos es cerrar la brecha de desigualdad que existe entre el norte y el sur del país.

Meade detalló que sabía que sería una campaña difícil, pues remaría contra co-rriente, sin embargo, citó que lo anima a ser la mejor alternativa del país para el cuidado y protección de las familias.

ELECCIONES 2018CAMPAÑAS A LA PRESIDENCIA

Eventos: 3 mítines.Duración del evento: 5 horas.Duración del discurso: 50 minutos.Temática: Desarrollo social, empleo, créditos, salud, educación y seguridadAsistencia: 10 mil en los tres eventos.Organizador: Equipo de campaña.Lugar: Aguascalientes y Guanajuato.Hora: Transcurso del día.

Apoya a adultos mayoresDía: 80

mientras que los demás sólo ponen en riesgo el patrimonio de las familias.

Como gran aficionado del futbol, des-tacó que el marcador le favorecerá al final del partido, en clara referencia al Mundial que se celebra en Rusia, pues trabaja de la mano de mujeres, jóvenes y adultos.

Ante cientos de simpatizantes, el as-pirante mencionó que el país debe recu-perar la tranquilidad, pues es obligatorio

A CASI 10 días de la elección del próximo 1 de julio, José Antonio Meade pide a la militancia priista y a su seguidores dar el último “jalón” para ganar los comicios.

Por María Cabadas >[email protected]

A 11 DÍAS de los comicios federales, el candidato presidencial frentista, Ricar-do Anaya, se comprometió a retomar los acuerdos de San Andrés Larráinzar para plasmarlos en la Constitución y a solucio-nar el problema del agua en Iztapalapa.

“Hay muchos problemas en Iztapala-pa que hoy tenemos que atender. La fal-ta de abasto de agua potable es un tema central. El compromiso es invertir cinco mil millones de pesos para hacer reali-dad el acuaférico”, señaló el abanderado de PAN, PRD y MC durante un mitin que encabezó con comunidades indígenas en Valle de Chalco, Estado de México.

Acompañado por las candidatas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Mé-xico y a la alcaldía, Alejandra Barrales y Karen Quiroga, respectivamente, Anaya aseguró que los tres órdenes de gobier-no trabajarán para asegurar que todas

las familias de la zona cuenten con agua potable todos los días.

En otro tema, el queretano mencionó que es absolutamente inhumano que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, separe familias.

“Lo que hoy está haciendo el gobierno de Donald Trump es algo que no tiene nombre”, agregó al tiempo que condenó la política del mandatario estadounidense.

“Yo desde aquí quiero llevar una enér-gica protesta en contra del gobierno de Donald Trump por esa atrocidad de estar separando a las familias mexicanas

Además, comparó dicha estrategia con las acciones “terroríficas” de los nazis en Alemania, de sacar a los niños al frío para que las madres los oyeran gritar y llorar.

07LR.indd 3 18/06/18 11:22 p.m.

Page 8: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mxMéxico

La Razón | Martes 19.06.201808

Twitter: @CarlosUrdiales

La contienda por la Presidencia no es disputa entre tres; las campañas son las de un puntero y dos peleando a cuchillo limpio para que alguno sea beneficiario del voto anti-AMLO. El objeti-vo: hacerse de ese enigmático rango porcentual de votos no declarados en intenciones ni prefe-rencias. La guerra entre la campaña de Meade y Anaya terminará con la última marejada de en-cuestas, la próxima semana.

Definido el rival de López Obrador, tras venti-lar y promover cuanto escándalo chico y grande se pueda; a saber, amigos lavadores, transaccio-nes sospechosísimas, aliados incómodos, per-sonajes lastre; en fin, cuando conozcamos me-dias, promedios y agregados estadísticos finales, Meade o Anaya se embolsarán el voto anti-Peje.

Relacionada con el deporte, la expresión ¡sí se puede! nos remite al inesperado y celebrado triunfo de México frente a Alemania. Al resul-tado contra la estadística, al fracaso de los pro-nósticos deportivos globales; la afirmación de la capacidad, sin especificar qué es lo que sí se puede, es consustancial a los ánimos deportivos del momento.

Pero en la democracia, y no sólo en las elec-ciones, sí poder es fundamental para el desarro-llo de la justicia y la seguridad. Para los grandes temas que a todos atañen y ocupan con ópticas diferentes, con ideas contrapuestas, con proyec-tos divergentes en debates infinitos, en la alter-nancia de oportunidades para encabezar, incidir, gobernar.

Por eso es indispensable que sí se pueda lle-gar a la jornada electoral más grande de nuestra historia sin mayores violencias, la física (115 can-didatos asesinados), la verbal y la viral, anónima y vulgar lapidación en redes antisociales. Que se pueda elegir a más de tres mil 200 funcionarios públicos de un jalón y reconocer las tenden-cias en la presidencial y nueve gubernaturas, la misma noche del 1 de julio.

Sí se puede respaldar al árbitro que procesa todo aquello que la reforma política arrojó a su cancha sin más estructura o presupuesto; sí se puede respaldar a un INE que organiza, delibera y a un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que revisa y resuelve.

En México, sí se puede alternar el poder pre-sidencial entre quienes no pertenecen al mismo grupo político; van dos y puede venir la terce-ra. Sí se puede tener una transición ordenada y transparente; un cambio de poderes sólido, sin los alfileres de unas finanzas públicas enfermas.

Si se pudo ganar un partido de futbol contra todo pronóstico, también se puede hacer que la elección pase y México quede. Se puede, ¿o no?

Los auténticos poderes fácti-cos de la política, economía y sociales de este país están por definir, de entre José Antonio

Meade y Ricardo Anaya, quién será el contrincante de López Obrador en la gran final del próximo 1 de julio.

SOBRE LA MARCHA

Por CarlosUrdiales

¡Sí se puede!

[email protected]

Defiende código de ética en su gobierno

“No ando con promesas; ofrezco trabajo efectivo”

EL PANISTA afirma que la ciudadanía está cansada de los engaños; va por mayor inversión y mantener la seguridad

EL ASPIRANTE a reelegirse, en un evento oficial, en mayo

pasado.

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TORREÓNFORMACIÓN: Abogado por la Universidad Iberoamericana.TRAYECTORIA: Diputado, edil, senador y embajador en España.

E N T R E V I S T A

JORGE ZERMEÑO INFANTE

Por María Cabadas > [email protected]

Traer mayor inversión, disminuir los índices delictivos y mejores servicios para los coahuilenses, son algunas de las propuestas del

alcalde de Torreón, Coahuila, Jorge Zerme-ño Infante, candidato del PAN-MC-UDC, quien busca reelegirse en el ayuntamiento.

En entrevista con La Razón, el aspiran-te señala que su campaña está basada en propuestas reales, sin ofrecer lo imposible porque la gente está cansada de mentiras

“Yo no ando con promesas. De hecho, cuando fui candidato, hace un año, no me la pasé haciendo promesas, sino ofrecien-do trabajo, restablecer los servicios públi-cos; yo no ofrecí obras de relumbrón, sino empezando por arreglar la casa y eso es lo que estamos haciendo”, dijo.

Desde que encabeza la alcaldía, hace poco más de cinco meses, Zermeño Infan-te no quiso que en las dependencias del gobierno local se colocara una fotografía suya, como es costumbre en las oficinas públicas, sino un código de ética para recor-dar a funcionarios cuáles son sus deberes.

“Tienes que ser congruente. No basta con decir ‘yo soy honrado’. Tienes que poner controles, tiene que haber supervi-sión, debes poner el ejemplo, tienes que hacer que la ciudadanía participe para que supervise, critique y opine”, agregó el edil.

¿Le ha funcionado el código de ética en las paredes de las oficinas guberna-mentales? “Por supuesto, porque no sólo bastan las buenas intenciones. Tiene que haber acciones efectivas para que verda-deramente haya un comportamiento en el servidor público, que entienda que su labor es ésa, la del servicio a la comunidad. Algo que le molesta mucho a la gente es que cuando llegas a una oficina guberna-mental te hagan hacer un montón de trá-mites, que te hagan perder el tiempo, dar vueltas y eso no puede ser. El servidor pú-blico debe entender que el ciudadano tiene que ser bien atendido.

¿Cómo encontró Torreón cuando asumió el cargo? En lo que toca a los servicios públicos, los encontré muy des-cuidado, la pavimentación estaba pésima. Todavía nos falta mucho, pero hemos he-cho una gran inversión en pavimentación, en bacheo. También encontramos la red sanitaria y potable con muchos daños. Ahí también hemos invertido. En lo que respecta al alumbrado y a las áreas verdes también estaban olvidadas. Encontramos una ciudad muy sucia y se vigilaba Torreón con sólo 35 patrullas.

¿Qué se ha hecho en este rubro? Porque de acuerdo con Inegi, esta ciudad es una de las más seguras. Hace 20 años yo también fui alcalde de esta ciudad y Torreón estaba considera-da como la más segura del país. Ahora se encuentra entre las cuatro con menos incidencias delictivas. Cuando llegué compramos 60 patrullas, el gobierno del estado nos dio otras 20, compramos 20 nuevas motocicletas, reparamos más de 50 patrullas, le aumentamos los salarios a los policías, les dimos nuevos uniformes y rehabilitamos todas las oficinas de Se-guridad Pública. Estamos invirtiendo en videocámaras de vigilancia.

 Entonces, su campaña se centra

más en los hechos, no en las promesas. Pues sí. La gente está cansada de mentiras y de engaños. Lo que quiere son mejores oportunidades, mejores trabajos, una administración que devuelva en obras y servicios lo que el ciudadano da a través de sus impuestos.

¿Cómo lo recibe la gente? Muy bien porque me conoce y sabe que soy un hom-bre de hechos, no de palabras y que soy la misma persona. No creo en los políticos que llegan al poder para burlarse de la gen-te, para mentirle. A mí me gusta estar cerca-no a los coahuilenses para conocer sus ne-cesidades. No me siento ni más ni menos que nadie, estoy aquí para servir y quiero seguir aquí convencido de que aún tengo muchas cosas qué hacer. Esto para mí se ha convertido en un estilo de vida. La gente sabe que Jorge Zermeño es el mismo y que se preocupa por lo que a la gente le duele.

A la querida Paola Rojas, por los veranos que un invierno a destiempo regala.

EN 2015, Torreón salió del ranking de las ciudades más peligrosas de AL, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad.

“Tienes que ser congruen-te. No basta con decirle a la gen-te ‘soy honrado’. Tienes que poner controles, tiene que haber supervisión, debes poner el ejemplo, tienes que hacer que la ciudadanía participe, para que criti-que, para que opine”

“Cuando fui candidato, hace un año, no me la pasé haciendo promesas, no ofrecí obras de relumbrón, obras inne-cesarias, sino empezando por arreglar la casa; eso es lo que estamos haciendo, es lo que la gente ve”

Foto

>Esp

ecia

l

ELECCIONES 2018CAMPAÑAS EN EL PAÍS

Page 9: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Twitter @LaRazon_mxMéxico

Martes 19.06.2018 | La Razón09

Capturan a líder de sicarios del CJNG

Por Fernando Nava >[email protected]

LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN Criminal (AIC) de la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR) y la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a dos in-tegrantes del Cártel de Jalisco Nueva Ge-neración (CJNG) encargados de proveer armamento a esa organización criminal.

En un primer operativo, derivado de labores de inteligencia, fue detenido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Juan Francisco “N”, Juan Pistolas, con-siderado jefe de un grupo de sicarios al servicio del grupo criminal.

En conferencia de prensa, Omar Gar-cía Harfuch, titular de la AIC, detalló que este sujeto reclutaba a personas,  quie-nes eran adiestradas en campos acondi-cionados para el manejo de armas y tác-ticas operativas para defender las plazas de Guadalajara y Tlajomulco.

El detenido había sido detenido en el 2010 por portación, fabricación, impor-tación y acopio de armas prohibidas, así como producción y tráfico de  narcóti-cos, pero el 20 de diciembre del año pa-sado fue liberado.

Se tiene conocimiento que Juan Fran-cisco trabaja bajo las órdenes de Hugo César Ureña, El Tuli y/o Juan Carlos Gon-zález, El Moreno, este último uno de los principales colaboradores de Nemesio Oseguera, El Mencho.

En un segundo cateo, realizado en un domicilio de la colonia Mezquitán, se logró la captura de Sergio Alan “N”, pro-bable encargado del resguardo de armas y drogas al servicio del mismo grupo delincuencial, bajo las órdenes de Juan Francisco “N”.

A esta última persona se le decomi-saron 18 armas largas, 13 cortas, tres lanzagranadas, un fusil Barret y aproxi-madamente tres mil cartuchos útiles de diversos calibres; así como paquetes de mariguana, pastillas de droga sintética y envoltorios con metanfetamina.

“Se detuvieron a dos personas,  pro-bables integrantes de un grupo delictivo con presencia en el estado de Jalisco, con lo cual se dio un contundente golpe a la estructura de una organización criminal en la distribución de estupefacientes, armamento y logística”, destacó García.

EN LAS DETENCIONESs no hubo afectación a terceros y tampoco uso de violencia o disparo alguno, expuso el titular de la AIC.

JUAN PISTOLAS se encargaba de reclutar y adiestrar en tácticas ope-rativas a matones; también captura-ron a uno de sus operadores

Omar García HarfuchTitular de la AIC

“Se dio un contundente golpe a la estructura de la organización en la distribución de estupefacien-tes, armamento y logística”

Asegurados18 armas largas13 armas cortas3 lanzagranadas1 fusil Barret3 mil cartuchos útilesPaquetes de mariguana, crystal y metan-fetamina

Bajo custodiaLa detención se logró sin efectuar un solo disparo y gracias a la labor de inteligen-

cia de la AIC y la PGR.

JUAN  FRANCISCO “N”ALIAS: Juan PistolasCARGO: jefe de sicarios de una célula del CJNG

SERGIO ALAN“N”ALIAS: no disponibleCARGO: encargado del resguar-do de armas y drogas

Foto

s>Es

peci

al

Page 10: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mx10 MéxicoLa Razón | Martes 19.06.2018

Es de 283 mil 707.90 metros cuadrados

En 3de3, Mauricio Vila oculta un megaterreno

EL ABANDERADO del PAN por Yucatán figura junto con su hermano como propietario; en su declaración afirma que sólo tiene una casa y un auto modelo 2005

Por María Cabadas > [email protected]

Mauricio Vila Dosal, candi-dato a la gubernatura de Yucatán bajo las siglas del Partido Acción Nacional

(PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), no declaró en su 3de3 ser copropietario de un terreno de 283 mil 707.90 metros cuadrados ubicado sobre la carretera Ca-fetal-Mahahual, en Quintana Roo.

De acuerdo con la Notaría 62 de Quin-tana Roo, el abanderado panista, junto con su hermano Manuel Alejandro, fi-guran como accionistas de ese predio conocido como El Gavilán, enclavado en una zona en la que se proyecta la cons-trucción de hoteles y diversos comercios.

El terreno que tuvo un costo de 540 mil pesos, se encuentra ubicado en la Fracción IV en el lote 41, sobre la carrete-ra kilómetro 40.5 y fue adquirido en julio de 2012.

En su declaración 3de3, Vila reportó ingresos mensuales por más de cinco millones de pesos, a pesar de que sólo señaló ser dueño de una casa en Mérida, Yucatán, así como de un automóvil mo-delo 2005, con un valor de 180 mil pesos.

En su declaración, el exalcalde de Mé-rida también reportó joyas con un valor de más de un millón de pesos, mientras que el costo del menaje de su hogar está valuado en más de 620 mil pesos. Sin embargo, en esta declaración no se en-cuentra registrado el predio de 300 mil metros cuadrados que fue comprado al abogado yucateco Fernando Vargas.

En el mitin que encabezó este domin-go en el municipio de Ticul, el panista dijo que este 1 de julio “el voto de los ciu-dadanos será el inicio de la construcción del Yucatán más transparente de todos los tiempos”.

Destacó que esta decisión de cambio será la llave para poner un alto a la co-rrupción e impunidad y para alcanzar todo lo que Yucatán merece.

“La participación de los yucatecos en mi proyecto será la mejor garantía para lograr este gobierno honesto y transpa-rente”, destacó.

Actualmente, contra el exedil de Méri-da pesan cinco denuncias por desvío de recursos: cuatro ante la Fiscalía General del estado y una más ante la Procuradu-ría General de la República (PGR).

EL CANDIDATO panista, en un mitin, ayer.

Foto

>Esp

ecia

l

Coparmex exige formatos de declaracionesLA CONFEDERACIÓN Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un enérgico llama-do al Comité Coor-dinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), para la aproba-ción de los formatos de la Ley 3de3 que permitirán monitorear el cumplimiento de las obligaciones fiscales, la

evolución patrimonial y los posibles conflictos de interés de los servi-dores públicos.

El presidente de la conferencia, Gustavo de Hoyos, conminó a la Secretaría de la Función Pública y al Instituto Nacional de Acceso a la Información para que aprueben ya los forma-tos 3de3, con perspec-

tiva de transparencia de máxima publicidad y desde luego respetando los datos personales.

El empresario des-tacó que la no aproba-ción de los formatos, menoscaba los avances logrados en los últimos años en materia de prevención y control de la corrupción.

Laura Arana

Twitter: @MXPulsoPolitico

Y mientras esa dependencia mantiene silencio en el caso del queretano, ayer, en representación de los partidos que conforman el Frente, Alfredo Figueroa acudió a ella para presentar una denuncia penal con-tra ambos “por su presunta participación en el caso Odebrecht, entre funcionarios públicos y empresa-rios mexicanos”.

DE ESTO Y DE AQUELLO...

En un artículo publicado ayer, el influyente The Wash-ington Post señaló ayer que Andrés Manuel López Obra-dor “tiene mucho parecido con Donald Trump, pero esto no significa que ambos políticos se llevarían bien, lo que significará más problemas en ambos lados de la frontera”, al apuntar que el tipo de políticas y plan-teamientos del candidato presidencial mexicano “son muy similares a los de Trump”.También agrega que “si el señor López Obrador gana el voto del 1 de julio, las relaciones bilaterales, ya envene-nadas por el señor Trump, probablemente se converti-rán todavía más tóxicas” y cita los divergentes plantea-mientos de uno y otro, en el caso de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con más altos salarios, como lo plantea el mandatario estadounidense y acotar las exportaciones agropecua-rias y energéticas a EU, según lo plantea el tabasqueño.Sostiene el diario de la capital estadounidense, que el candidato de Juntos Haremos Historia está revaluando la Reforma Energética de México, especialmente en la apertura a inversiones extranjeras, “además de apoyar la cancelación de la Reforma Educativa, que rompió el poder de los corruptos sindicatos magisteriales”, y que si los votantes mexicanos parecen favorecer esa agenda “reaccionaria”, es porque “están hartos con los fracasos de los recientes presidentes centristas”.

“Se dice que algunos de los colaboradores —de AMLO— son cercanos a los gobiernos de Venezuela y Cuba, pero conforme la elección se aproxima, el señor López Obra-dor se ha movido al centro”, y alerta que si los mexica-nos lo eligen, “como los votantes que respaldaron al señor Trump, detonando el statu quo, sin un sentido confiable de qué lo va a reemplazar, el resultado pro-bable es más problemas en ambos lados de la frontera”.La exembajadora de EU en México, Roberta Jacobson, coincidió en una entrevista a la revista The New Yorker, que después de una charla que sostuvo con López Obra-dor durante su gestión aquí, “no hay certeza de qué puede esperarse de él si triunfa en la próxima elección”.

Como hasta ahora parece que la Procuraduría General de la República sigue sin encon-trar pruebas de las denun-

cias presentadas en contra de Ricardo Anaya Cortés, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, éste ha optado por enfocar su campa-ña electoral no solamente para insistir en acusaciones y amenazas contra el Presidente Enrique Peña Nieto, sino también contra José Antonio Meade Kuribreña, su adversario de Todos por México.

PULSO POLÍTICO

Por Francisco Cárdenas Cruz

Revira Anaya:

denuncia a EPN y a

Meade

[email protected]

y aseo urbano en calles del segundo cua-dro de la ciudad.

Según Santiago Alamilla, el caso de Rogelio Ek, no fue el único, ya que para desviar recursos Vila Dosal también uti-lizó a un franelero de nombre Nicolás Aké, quien sólo recibió 500 pesos por estampar su firma en el contrato que su “empresa” realizó con Capital Americana de la Cultura.

“El caso más emblemático es el de Ek Sulú, quien es conocido como ‘el barren-dero millonario’, pero también está el de Aké, el de señoras en grupos vulnerables, madres solteras a las que también se les crearon empresas fantasma, para desviar recursos.

“Mauricio Vila es un perfecto corrupto que con sólo cuatro años en el servicio público, dos años como diputado y dos años como alcal-de de Mérida, creó toda una red de complicidades diseñadas para saquear el erario y financiar su campaña”, indicó Alamilla.

1Documento oficialEl texto se encuentra registrado en la Notaría 62 de Quintana Roo.

1

22

Y es que durante su gestión al frente de esa alcaldía se desviaron más de 218 millones de pesos, a través de la creación de empresas fantasma, en la que inclu-so apareció como propietario de una de estas compañías Rogelio Ek Sulú, un ba-rrendero del ayuntamiento, al que se le destinaron contratos por más de 23 mi-llones de pesos.

“Rogelio Ek era un trabajador de Servi-cios Públicos Municipales, era un barren-dero y a su nombre crean una empresa y a esta empresa le asignan un contrato. Evidentemente es un prestanombres”, destacó Santiago Alamilla, exdirector del Rastro Municipal de Mérida.

De acuerdo con los contratos otorga-dos por la alcaldía de Mérida, cuya copia obra en poder de La Razón, tan sólo en 2015, Ek Sulú percibió 7 millones 489 mil 820.56 pesos con el RFC ESRO921110GS0, para el mantenimiento a 64 parques, 10 campos, 21 áreas verdes, además de la limpieza

5Millones de pesos mensuales percibe

Vila: 3de3

EL EXEDIL de Mérida tiene cinco denuncias en su contra, cuatro en la Fiscalía local y una en la PGR.

(1) Señala la adqui-sición del terreno.(2) Indica que los hermanos Vila son los propietarios.

10LR.indd 2 18/06/18 9:57 p.m.

Page 11: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Twitter @LaRazon_mx11México

Martes 19.06.2018 | La Razón

BAJO SOSPECHA

No obstante, las intimidaciones de gru-pos terroristas se han venido dando desde el año pasado, cuando el Estado Islámico (EI) amagó con realizar que realizaría ataques terroristas durante el desarrollo del Mundial en Rusia 2018. La amenaza fue directamente en contra de la Copa del Mundo de la FIFA, exhortando a los yihadistas a lanzar ataques durante la justa.

A través del medio digital Al Wafa, cercano al EI, el grupo yihadista publicó una imagen en la que se muestra a un terrorista armado con un fusil AK-47 y una bomba que lleva la bandera del Estado Islámico, frente a un es-tadio de futbol, escoltando el logo oficial del Mundial, prometiendo ataques.

En la imagen se leía en ruso y árabe “es-peren por nosotros”, en referencia a la ame-naza de cometer atentados durante la Copa del Mundo.

Estas advertencias coincidieron con el atentado que se hizo en San Petersburgo, la segunda ciudad más grande de Rusia, en abril del 2017, cuando una bomba explotó en el metro, causando al menos 14 muertos. El Estado Islámico se adjudicó el ataque y dijo que se había hecho en represalia por los ata-ques aéreos rusos en Siria.

Son muchas las amenazas que se han dado y hoy Rusia está trabajando con medidas de seguridad extremas para evitar cualquier conflicto, no sólo por las amenazas terroristas, sino también por la violencia que se pueda generar entre los aficionados o ba-rras bravas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ya lo advirtió: “Nada durante este Mundial podrá empañar la imagen de Rusia”.

Los llamados hooligans o barras bravas tienen el centro de atención por parte de la seguridad del Mundial. Hay controles sin precedentes en la historia del futbol, que van desde los principales hoteles hasta las cerca-nías de la Plaza Roja y el Kremlin.

El gobierno ruso ha desplegado a miles de miembros de las Fuerzas de Seguridad en las 11 ciudades sede del Mundial; se habla de más de 100 mil agentes. Además, alrededor de 600 de los denominados cosacos se unieron al ejército y a la policía para garantizar el orden.

La presencia de cosacos ha generado po-

lémica por su participación, presuntamente clandestina, en los conflictos de Ucrania y Siria. Aunque las autoridades rusas han acla-rado que “los cosacos no utilizarán la fuerza en contra de los hinchas”.

Hay que recordar que durante la Eurocopa 2016, que se celebró en Francia el 12 de junio, se registró una gran pelea entre hinchas rusos e ingleses. De hecho, para la Copa Confedera-ciones del 2017, Rusia negó la entrada a mil fanáticos por su comportamiento violento.

En colaboración con la Interpol, las au-toridades rusas han revisado el historial de miles de visitantes, impidiendo que lleguen a la Copa del Mundo alrededor de cuatro mil

“fanáticos indeseables”.Implementaron el Fan ID, un documento

de identificación para que los hinchas que compraron boletos puedan ingresar al esta-dio sin ningún problema; sin embargo, tienen restricción quienes han sido identificados como violentos. Si ése es el caso, aun y cuan-do posean el Fan ID, se les negará el ingreso a los estadios. Incluso se les negará la entrada a la Fan Zone.

En las inmediaciones de los estadios, po-licías realizan una inspección minuciosa; cuentan con listados con la foto, DNI (docu-mento de identidad) y el pasaporte de cada persona que tiene un impedimento para in-gresar a las instalaciones.

Entre las prohibiciones para los aficio-nados está comprar alcohol en botellas de cristal cerca de los estadios, sólo será posible adquirir cerveza en bares patrocinados. En Moscú también se prohibirán los refrescos en botellas de vidrio.

Todas las marchas que no tengan nada que ver con el futbol se celebrarán en un lugar y a la hora aprobada por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) y el Ministerio del Interior.

Las ciudades sede del Mundial tienen una zona restringida para vuelos de drones. En los estadios están prohibidos palos selfie, pa-raguas largos, pirotecnia, armas o bicicletas. Para combatir a los “posibles intrusos”, las unidades especiales del Ministerio de Defen-sa harán uso de guerra electrónica.

También han hecho un reglamento espe-cial para el manejo de fuego. Están prohibi-das las hogueras, quema de hierbajos o basu-ra; de igual manera, hay restricciones para el uso de fuego en carne asada.

Del 25 de mayo al 25 de julio, no se podrá vender, registrar, transportar o llevar ningún tipo de arma.

Sin duda, la alerta de seguridad está al más alto nivel. Rusia no puede permitir que se dé algún problema de seguridad y mucho menos ahora que los ojos del mundo están puestos en su territorio.

[email protected]

Amenaza terrorista en el MundialPor Bibiana Belsasso

Foto

s> A

P y

Espe

cial

EL PASADO 15 DE JUNIO circuló un video en el cual la organización terrorista Estado Islámico (EI) amenazó con ataques en tierras rusas, durante la celebración del Mundial 2018. En la imagen, un dron con el escudo del EI, sobrevuela un estadio olímpico.

Segundos después, aparecen estallando bombas en dicho estadio y sus alrededores (primera foto), con el mensaje: “la operación se ejecutará en el corazón de la tierra de los cruzados”.

También en mayo pasado el grupo terrorista amenazó con decapitar a las dos mayores estrellas del futbol: el capitán de la selección argen-tina, Lionel Messi, y el portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, héroe del primer partido ante España.

La imagen difundida por grupos del EI, según publicó Daily Mail, muestra a ambos futbolistas sobre el terreno de juego de un estadio colmado, con cuchillos —en manos de dos hombres— en sus cuellos.

El mensaje del cartel es: “El suelo estará cubierto con tu sangre”.Además, en el póster se puede observar el logo de la Copa del Mundo destrozado. Una segunda imagen cierra con otra advertencia: “La victoria será nuestra”.

Lo cierto es que hasta que dure la justa mundialista, Europa está vigilante y en estado de alerta máxima para controlar el flujo de turistas de todo el planeta. Las normas de seguridad que deberán ser respe-tadas al 100 por ciento establecen que, no se podrá caminar por otra zona que no sea la delimitada y habrá guardias fuertemente armados cada 30 metros. Se calcula que en total serán 100 mil policías que patrullen las calles, entre civiles y Fuerzas Armadas (segunda foto).

El ministro del Interior ruso, Vladimir Kolokoltsev aseguró que Rusia tendrá el “Mundial más seguro de la historia”.

Amago y reacciónLa semana pasada, el Departa-mento de Estado de Estados Uni-dos advirtió a sus ciudadanos que viajen al Mundial que terro-

ristas podrían atacar los recintos donde se disputa la Copa del Mundo, pero no señaló ninguna amenaza específica.

Reserva de derechos de autor otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071618113600-101. Certificado de licitud de título No. 14533. Certificado de licitud de contenido No. 12106. Editor responsable: Rubén Cortés Fernández . Domicilio: Melchor Ocampo número 193, Torre Privanza, piso 7, colonia Verónica Anzures, delegación Miguel Hidalgo. Código Postal 11300. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco 80, colonia Santo Tomás, delegación Azcapotzalco, México, DF, Código Postal 02020, Teléfono 5352 0999. Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, con domicilio en Guerrero No. 50,

colonia Guerrero, Código Postal 06350. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

›Información Carlos JiménezCarlos Olivares BaróMaría CabadasAlondra EspinosaFernando Nava

Jorge ButrónLaura AranaAntonio LópezBerenice Luna›Edición Cristina Pérez

Omar CastilloGabriel RomeroAlejandro GalindoStephanie ReyesLeticia Paula CruzEder Arreortúa

Eduardo Venegas›Corrección de estilo Raúl Chávez SánchezAlfonso GonzálezMaría Luisa López›Diseño

Meztli AguilarRosario SámanoAndrés RománGerardo NúñezAmanda ContrerasMarco González

Fernanda Osorio›InfografíaArturo RamírezNorberto CarrascoRoberto Alvarado›Retoque Digital

Luis de la FuenteUlises Delgado ›InternetKaren RodríguezCarolina LópezFederico García

Javier MartínCarlos MéndezKarla LópezOmar Flores›SistemasCésar Aguirre

Luis Angel Cortazar

DIRECTORIORubén Cortés Fernández

Director General

Coordinadores

Directora de Plataformas DigitalesBettina Kiehnle

Director de Administración y Alianzas Estratégicas

Mario NavarreteGerentes

›AdministrativoGuillermo Martínez Díaz

›VentasIleana Salinas

[email protected]

Contáctenos: Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación 10, Número de edición: 2816

Réplicas: [email protected]

Subdirectores

›RedacciónGilda Cruz Terrazas

›MundoMartha Cotoret

›NegociosNorma Jiménez

›DeportesDiego Hernández

›CulturaMartha Rojas

›DiseñoCarlos Mora›Infografía

Luisa Ortega

›GeneralAdrian Castillo de los Cobos

›De InformaciónEunice O. Albarrán

›De Información SoftJavier Chávez

11LR.indd 3 18/06/18 6:12 p.m.

Page 12: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

[email protected] Tel.5260-6001

56581111

NÚMERO ÚTILLOCATELClima para hoy

¡No olvides tu paraguas!

CiudadPULSO CITADINO

21° 13°

El candidato del PRI a la CDMX se comprometió a dar inmunidad a quien denuncie a un delegado corrupto, como medida para acabar con esta práctica en las demarcaciones y ante el contubernio entre autoridades y privados.

Ofrece Mikel derribar adelegados corruptos

La CDMX lo indemniza¿PERCANCE DE BACHES?

Llame al 072REPORTE ALCANTARILLADO DAÑADOTORMENTA ELÉCTRICA

La Razón | Martes 19.06.2018

12

Implicado en secuestro, robo...

Un exreo preso cuatro veces eslíder de Fuerza Anti-UniónSERGIO FLORES CONCHA, El Tortas, es considerado uno de los res-ponsables del asesinato de El Pulga; ordenaba crímenes desde la cárcel

Por Carlos Jiménez > [email protected]

Las autoridades de la Ciudad de México lo han detenido y en-carcelando cuando menos en cuatro ocasiones. Se le ha acu-

sado de robo, secuestro y delitos contra la salud. En 2015 fue enviado a un pe-nal federal, pues se le señaló como uno de los reos que encabezó la pugna por el control de droga dentro de la cárcel, lo que desató una ola de violencia en la delegación Iztapalapa, donde incluso se dejó el cuerpo de un hombre colgado de un puente, además de diversos nar-comensajes... aun así está libre.

Se llama Sergio Flores Concha, lo apodan El Tortas y es considerado uno de los responsables de las recientes eje-cuciones registradas en la ciudad, vin-culadas al grupo delictivo La Unión de El Betito.

De acuerdo con información obteni-da por las autoridades, Flores Concha es quien presuntamente organizó, desde hace unos meses, lo que llamó la Fuerza Anti-Unión.

Se trata del grupo que desde enero a la fecha se ha adjudicado al menos cinco asesinatos de integrantes de esta banda delictiva, que encabeza Roberto Moya-do Esparza, El Betito o El Chaparro de La B.

Entre sus homicidios está el de su jefe de sicarios, Iván García Llerena, El Pulga; y su jefe de extorsionadores, Omar Sán-chez Oropeza, El Gaznate.

La Razón obtuvo las fichas de cada uno de los momentos en que El Tor-tas fue encarcelando. Su ficha delic-tiva detalla que ha estado preso en el Reclusorio Sur, Oriente y en un penal federal. La primera ocasión en que lo apresaron fue en 1995, por robo y delitos patrimoniales.

En noviembre de 2015 las autorida-des capitalinas solicitaron a las federales que se lo llevaran a una cárcel de mayor

seguridad. Y es que descubrieron que desde su celda, en el Reclusorio Oriente, hacía llamadas telefónicas para ordenar crímenes en el exterior.

Se le vinculó entonces con el asesina-to de un hombre que dejaron colgado en el Puente de la Concordia.

Originario de la colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc, con domi-cilio en la calle Moctezuma, El Tortas estudió hasta sexto grado de primaria. Cada ocasión en que lo han encarcelado, asegura que es comerciante.

Las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de Mé-xico (PGJCDMX) saben que la manta que apareció el pasado domingo, junto con dos cuerpos descuartizados en la colonia Nonoalco Tlatelolco, iba dirigi-da a él. Ahí se lee su nombre y su apodo, junto a su fotografía.

De hecho, los dos hombres que fue-ron torturados y descuartizados eran conocidos vendedores de droga en la zona de Garibaldi, sitio que precisamen-te controla El Tortas.

Fue en enero pasado cuando las auto-ridades capitalinas supieron por prime-ra vez de su grupo Fuerza Anti-Unión. Raptaron a un hombre, lo torturaron y lo dejaron muerto en uno de los estacio-namientos que La Unión controla en el Centro Histórico de la Ciudad de Méxi-co. En la piel le escribieron un mensaje firmado así: “Fuerza Anti-Unión”. A otro sujeto lo asesinaron y dejaron en Chal-co, Estado de México; y a uno más le sa-caron los ojos y lo abandonaron dentro de un tambo en el barrio bravo.

De acuerdo con información que han obtenido las autoridades, El Betito secuestró y asesinó al hermano menor de El Tortas. Supuestamente lo raptaron y luego de torturarlo y matarlo en una casa de la colonia Morelos, abandona-ron su cuerpo en Chalco.

En venganza, El Tortas y su gente raptaron y mataron a un familiar de El Betito, apenas hace tres semanas.

Foto

s>Es

peci

al

Ficha de una de sus detenciones, en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

Enfrentó acusaciones por secuestro, robo y delitos contra la salud.

Se le vinculó con el asesinato de un hombre que apareció en el Puente de la Concordia.

La manta dirigida a él, dejada el domingo, junto a los cuerpos desmembrados.

Identifican a la segunda víctima por sus tatuajesPor Carlos Jiménez >[email protected]

EL TATUAJE a una tinta de una máscara antigas con unos rifles a los lados, el del conejo Bugs Bunny portando una metra-lleta y el de su segundo nombre “Francis-co”, sirvieron a las autoridades de la Pro-curaduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCMX) para reconocerlo.

José Francisco de Jesús Oropeza, a quien ya habían detenido cuando era menor de edad, es uno de los sujetos que el fin de semana fue hallado sin vida, des-cuartizado y desollado en un puente vehi-cular en Tlatelolco, crimen que las autori-dades adjudican a La Unión de El Betito.

El otro hombre que estaba con él es Alfonso Delgado Pérez, también un ex-convicto. Él estuvo preso en 2009 en el Reclusorio Sur; sus huellas dactilares per-mitieron identificarlo.

En el caso de José Francisco de Jesús, los informes revelan que fue torturado: le cortaron la piel a la altura del pecho para formarle la letra “U”, de La Unión.

El pasado sábado, por la tarde, su her-mana comenzó a buscarlo en redes socia-

les. En Facebook pidió ayuda, pues asegu-ró que su familia no sabía nada de él. Ahí mostró su fotografía, con el tatuaje de la máscara. Sin embargo, hasta ayer por la tarde, ninguno de sus familiares se había presentado en el Ministerio Público para reconocerlo de manera formal.

Pero los tatuajes no dejaron dudas. La máscara antigas la tenía marcada en el an-tebrazo derecho, su nombre en ese mismo brazo, y el conejo en el hombro izquierdo. Son los mismos tatuajes que él mostraba en sus redes sociales.

José Francisco acostumbraba reunirse en Garibaldi, la misma zona que ahora El Betito disputa con El Tortas.

Largo expedienteSergio Flores Concha, líder de la banda que se disputa el control de la venta

de droga con La Unión de El Betito es un criminal reincidente.

EL JEFE de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo ayer que se está ganando la batalla al narcomenudeo al desarticular bandas y eliminar almacenes de droga.

Foto

s>Es

peci

al

LAS MARCAS en el cuerpo coinciden con las de José Francisco de Jesús.

12LR.indd 2 18/06/18 21:46

Page 13: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

19 · 0

6 · 2

018

SU

PL

EM

EN

TO

ES

PE

CIA

L

La

Raz

ón

Foto>Reuters

ROM

ELU

LU

KAKU

ce

lebr

a ay

er, s

u se

gund

a an

otac

ión

ante

Pan

amá.

SIN

PIE

DA

DBÉ

LGIC

A, E

N U

N JU

EGO

SIN

EX

IGEN

CIA

, GO

LEA

3-0

A

PAN

AM

Á, Q

UE

SE E

STRE

NA

EN U

N M

UN

DIA

L; L

UKA

KU

MA

RCA

DO

BLET

E Y

ES E

L FU

TBO

LIST

A D

EL D

ÍA E

N R

USI

A

11_oka.indd 2 18/06/18 4:33 p.m.

Page 14: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Hirving Lozano se atrevió a encarar, hizo la diagonal hacia adentro, como las que hace Robben o Messi, pero en el

otro perfil, porque el nuevo ídolo mexi-cano es diestro. Recortó magistralmente a la defensa alemana y reventó los guan-tes de Neuer, quien, según la prensa de aquel país, iba a construir “un muro” en su portería; la red se infló con aquella pelota, y el estadio Luzhniki se transformó en el Azteca con la garganta de 45 mil mexica-nos que estaban en las tribunas.

Y la noche en Moscú se volvió inolvidable para los seguidores del tricolor: como héroes fueron felicitados por todos los rusos que se cruzaban en el festejo; “mu-chas gracias” también se escuchaba, porque derrotar a los alemanes, para los rusos, sabía a gloria. Brasileños, peruanos, polacos, todo el mundo rendido a los mexi-canos, hasta los argentinos se sumaron a la euforia, firmando así una tregua de paz entre ambas hinchadas, que bastante han sufrido con los teutones.

Partido perfecto como se tenía anotado en la li-breta de Juan Carlos Osorio; ahora muchos entendie-ron el plan con las 456 mil rotaciones que se hicieron durante años para despistar a los rivales; no hubo experimentos locos ni improvisaciones. Eso sí, se murió con la suya confiando en Jesús Gallardo como lateral izquierdo y éste no le defraudó en el ir y venir contra los imponentes europeos.

Los cambios también parecieron precipitados, sobre todo el del Chucky Lozano, que podía aportar más en los contragolpes mexicanos para liquidar el partido; a menos de que físicamente estuviera fundido, sería más fácil de comprender. La entrada de Rafa Márquez también fue un acierto del colombiano, era el momento de ponerle hielo y experiencia a los minutos más dramáticos del encuentro, y quién mejor que el capitán de México para dicha tarea.

Así el michoacano cumplió la meta del quinto Mundial y formó parte del encuentro histórico que significó ganarle por primera vez a Alemania en un Mundial y que también se traduce para ellas como su primera derrota en su primer partido defendiendo el título internacional. Pero, aunque muchos desean seguir abrazados a este triunfo, falta camino en este torneo; eso sí, el rival más complicado ya quedó atrás en esta primera ronda y ahora se deberá sellar el pase ante Corea del Sur.

Coqueteando con el futuro, los planes pueden cambiar para quienes trazaron sus viajes en trenes de Ekaterimburgo hacia el suroeste de Rusia, la ciudad de Samara, donde se tiene programado el partido 53 del calendario del Mundial, es decir, el ganador del grupo E contra el segundo calificar del grupo F, el de México. Con la victoria ante Alemania, los dirigidos por Osorio tienen en sus manos la posi-bilidad de calificar como líderes de su sector.

De un hipotético Brasil contra México, lo esperado por aquellos que confiaban en la calificación a octavos se convierte en un posible México frente a Suiza o Serbia, equipos que pelean, junto con Brasil, los cupos para la siguiente ronda. Este duelo se llevaría a cabo el 3 de julio en el estadio de San Petersburgo. Todo es resultado de una victoria mágica, en una ciudad que quedará marcada con el sello del equipo de México, de su afición y del sueño cumplido de vencer, por fin, a los alemanes en Moscú.

ARQUETIPO FUTBOL

PorDaniel Alonso

El sueño de Luzhniki

6

DÍA

19· 06 · 2018

02 | 03

LAYÚN Y JONATHAN,

A LOS PIES DE OSORIO

México, con el ánimo a tope

Foto

>Mex

spor

t

Por Enrique Villanueva [email protected]

Desde su incorporación como entrenador de la selección mexicana, en octubre de 2015, el colombiano Juan

Carlos Osorio ha sido objeto de críti-cas por parte de muchos aficionados y medios de comunicación. Pero ayer, un día después del heroico triunfo sobre Alemania, en Rusia, Miguel Layún salió en defensa del sudamericano, a quien calificó como un genio.

“Para mí, el míster es un genio y eso es lo que hace un genio: cosas diferentes. Ojalá al final reciba el mérito por el tra-bajo que ha hecho, me daría muchísimo gusto porque desde mi punto de vista, se lo merece”, señaló el jugador del Sevilla, quien anteayer disputó los 90 minutos en el debut del Tri en la Copa del Mundo.

“Si somos capaces de voltear atrás, nos damos cuenta de que calificamos al Mundial sin ningún problema; no recuer-do estar sufriendo durante este proceso para estar hoy aquí. Hemos tenido dos resultados que nos han marcado, eso es un hecho: el partido contra Chile (en la Copa América Centenario), que para mí es circunstancial y como no ha habido más momentos para criticarle, se toma ése y el partido contra Alemania en la Copa Confe-deraciones”, agregó el volante de 29 años antes de la práctica de ayer en el Centro de entrenamiento Novogorsk, ubicado al norte de Moscú.

El mediocampista Jonathan dos San-tos también aprovechó la conferencia de prensa para respaldar el trabajo de Osorio al frente de la selección nacional. Afirmó que las críticas hacia el exestratega del Sao Paulo son “para chin...”.

“Se ha sido injusto con las críticas al profe. Se ha demostrado en el proceso que ha tenido pocas derrotas y cada plan-teamiento que ha hecho lo hace por algo. Sabe mucho de futbol, sabe lo que hace, cada jugador en la posición que lo pone sabe por qué lo hace. Creo que las críticas las hacen solamente, como se dice en Mé-xico, para chin...”, aseveró el futbolista de Los Ángeles Galaxy.

“Ayer lo demostró (el domingo contra Alemania) y lo único malo es que ahora la gente que lo ha estado criticando todo este tiempo se quiere subir al camión. Pero él está contento, tranquilo y pen-sando en el entrenamiento de ahorita; después del partido ya estaba planeando el siguiente entrenamiento y estamos feli-ces por él, porque tiene más que merecida esta victoria”, comentó el originario de la Ciudad de México, quien añadió que él y sus compañeros siempre creyeron en que podían derrotar a la campeona mundial.

“Es una sensación indescriptible, lo que se hizo ayer nadie se lo esperaba más que nosotros. Éramos los únicos que creíamos en nosotros mismos. Hicimos

LOS JUGADORES del Tri salieron en defensa del colombiano; Jona pide que sigan confiando en la selección nacional

LA FIFA multó ayer con medio millón de dólares a la Federación Mexica-na de Futbol luego de que anteayer durante el partido entre Alemania y México, en Moscú, aficio-nados mexicanos gritaran ¡Eh, pu...! cada vez que despejaba el portero teutón, Manuel Neuer.

“No vale la pena gritar y regalarle dinero a la FIFA y arriesgarnos a una sanción más severa. A los aficionados que sorpren-dan los pueden detener y quitar su FAN ID. Mejor griten “Ehhh, México”, pidió la Femexfut me-diante un comunicado.

Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA, señaló que atajar

este tipo de problema es exactamente el propósito de las medidas antidiscri-minación que se pusieron en práctica desde la Copa Confederaciones. “Los fanáticos tienen que entender que ponen en riesgo el partido al negar-se a respetar las reglas del juego limpio”, dijo.

El máximo organismo rector ya había anunciado que aplicaría una super-visión más estricta para evitar incidentes ofensi-vos, por lo que exhortó a los árbitros a detener los juegos si los fanáticos insisten en corear una pa-labra popularizada por los aficionados mexicanos, principalmente cuando el arquero rival despeja.

Por grito homofóbico, FIFA multa a FMF

historia, nunca le había ganado México al campeón actual del mundo. Empezamos con el pie derecho y tenemos más fuerza para seguir adelante, seguir creyendo en nosotros mismos. Queda mucho camino, pero vamos bien; lo importante es que so-mos uno mismo”, sentenció.

CONTINUIDAD DE OSORIO, EN DUDA. Por otra parte, Dennis te Kloese, director deportivo de la selección mexicana, men-cionó que hasta que termine la participa-ción del tricolor en la justa veraniega será cuando se defina la continuidad de Osorio Arbeláez como timonel del cuadro azteca.

“Lo más transparente es decir que des-pués del Mundial nos vamos a sentar, eva-luar y veremos cuál es el siguiente paso”, indicó el holandés.

DIEGO MARADONA alabó el triunfo de México sobre Alemania. El Pelusa dijo que la campeo-na mundial “no le regaló nada” al tricolor.

JONA y Herrera sonríen al término

del entrenamiento.

Jonathan dos Santos RamírezFecha de nacimiento: 26 de abril de 1990Edad: 28 añosEstatura: 1.72 mPeso: 74 kg

Números de Jonathan dos Santos con el TricolorJuegos

37

37Partidos ha dispu-tado Jonathan con la selección nacional Twitter: @dan_alonsov

14LR_mexico.indd 2 18/06/18 6:13 p.m.

Page 15: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

15LR.indd 3 18/06/18 3:57 p.m.

Page 16: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Redacción La Razón

La selección nacional de Bélgica, como lo indicaba la lógica, goleó 3-0 a su similar de Panamá, un combinado debutante, que, a de-

cir por su técnico, Hernán Darío Gómez, no fue tan abultado, aunque sí un poco vergonzoso, pero tomando en cuenta la distancia futbolística que existe entre los dos representativos, los canaleros se fue-ron con el orgullo no tan apabullado.

Bélgica ayer fue tibia en su proceder ante una escuadra de Panamá, pobre en experiencia mundialista y pobre en su futbol en general. Los Diablos Rojos no pudieron capitalizar ese dominio que en el papel se esperaba, al ser de las mejores selecciones europeas. En sus tres líneas fueron enclenques y grises, mientras que los centroamericanos se encargaron de amurallarse atrás y, a base de infortunios del rival, algunas intervenciones rescata-bles y un poco de suerte, mantuvieron el 0-0 durante los primeros 45 minutos.

El Fisht Olympic Stadium fue el escena-rio adonde los dos combinados vivieron una puja que representó el debut mundial para los canaleros, un debut de ensueño, pues supieron contrarrestar muy bien los arribos de Kevin De Bruyne, Yannick Ca-rrasco, Thomas Meunier, Romelu Lukaku, Eden Hazard y Dries Mertens.

Sin mucha claridad, los de Roberto Martínez se las ingeniaron para aterrizar en la puerta de la Roja y de todas las esca-ramuzas el que mejores dividendos sacó en el primer tiempo fue Penedo.

El encuentro no cambió mucho tras el primer tanto de los europeos, apenas tuvieron una pizca de dominio más, pero con eso les seguía alcanzando para man-tener a los centroamericanos contra las cuerdas.

Al minuto 47 a Dries Mertens le llegó el esférico a placer, a media altura, a modo para que el “14” belga prendiera la redon-da con su zapato derecho; un remate sin mucha fuerza pero bien colocado, el cual se incrustó de forma perfecta en el ángu-

lo derecho del portero panameño Jaime Penedo.

Las llegadas de peligro por parte de los Diablos siguieron, de tal suerte que al 69’ Kevin De Bruyne sirvió un centro que se paseó por toda el área de los canaleros y ahí, en el segundo poste, apareció Romelu Lukaku, quien remató con la cabeza para mandar el esférico al fondo de la red.

Desde ese momento ambos selec-cionados se relajaron, los debutantes estuvieron claros de sus limitaciones y los europeos tenían muy presente su su-perioridad. Pero el descontrol total en el conjunto del Bolillo Gómez era más evi-dente, las combinaciones de la delantera rival pusieron en muchos aprietos a Pene-do. Dries Mertens resultó ser la válvula de escape de los Diablos Rojos y el coco de los centroamericanos.

De Bruyne ensayó la media distancia, cambió posición con Hazard, pero el astro del Chelsea no tuvo una tarde plácida con el marcaje implacable de Michael Murillo.

Mientras que el guardameta Thibaut Courtois tuvo que trabajar para contener tres batallas a partir de llegadas de Muri-llo, Cooper y Bárcenas. No obstante, al 75’, otras, vez Lukaku azotó la mano y aclaró quien era el que mandaba, al marcar y po-ner cifras definitivas. Eden Hazard fue el encargado de mandar el servicio a profun-didad tras un contraataque y ahí fue adon-de apareció Romelu, quien remató con la izquierda desde el lado izquierdo del inte-rior del área al centro de la portería.

Los minutos finales no fueron más que para que los Diablos Rojos se relajaran e incluso recurrieron en algunas faltas in-necesarias; sin embargo, las llegadas por ambos lados fueron infructíferas.

Bélgica obedeció a la lógica aunque en el aire dejó muchas dudas; mientras que Panamá fue más alma y corazón, y pudo resultar más peligroso, pero su falta de ex-periencia lo dejó tendido en el suelo.

PANAMÁ Posesión (%)

Posesión (%)

38%

62%

Faltas17

18Tarjetas amarillas

3

5Salvadas

2

3Tiros a gol

15

7Tiros de esquina

9

3

BÉLGICA

Estadísticas

LOS DIABLOS fueron dominantes, pese a su juego displicente; los canaleros pagaron cara su inexperiencia, pese al buen primer tiempo

Foto

s>M

exsp

ort y

Esp

ecia

l

CONTUNDENTE

BÉLGICA LUCERELAJADA... Y

Mertens y Lukaku acabaron con Panamá

BÉLGICA IGUALÓ su mayor victoria en la Copa del Mundo (3-0 contra El Salvador en 1970). Empezaron con un 3-0 y fueron fina-listas. Brasil lo hizo en 1958, Suecia en 1958, Holanda en 1978 y Francia en 1998. Pasa cada 20 años.

El golazo de Dries MertensAl delantero del Napoli le llegó el balón de rebote y sin dejarlo caer lo incrustó en la escuadra derecha del portero panameño Jaime Penedo; así se abrió el marcador tras un complicado primer tiempo.

GRUPO G

3-0BÉLGICA PANAMÁ1. T. Courtois J. Penedo .120. D. Boyata B. Pérez .75. J. Vertonghen F. Escobar .42. T. Alderweireld R. Torres .56. A. Witsel G. Gómez .67. K. De Bruyne E. Davis .1511. Y. Carrasco M. Murillo .215. T. Meunier A. Cooper .119. R. Lukaku A. Godoy .2010. E. Hazard J. Rodríguez .2114. D. Mertens E. Bárcenas .8D.T. R. Martínez H. Gómez D.T.

Cambios16. T. Hazard L. Tejada.1819. Dembélé I. Díaz .1022. Nacer Chadli G. Torres .9

Goles: 1-0, Dries Mertens (47’); 2-0, Romelu Lukaku (69’);

3-1, Romelu Lukaku (75’)

Minuto 47

1-0

J. Penedo La parábola Como billaristaLarga distanciaEl arquero

canalero mide mal la caída de la pelota y pasa por

encima de ella.

El jugador belga golpeó de manera precisa el balón, al-

canzando una altura de 4 metros para librar a toda la defensiva y

caer justo en la horquilla.

Mertens, estando rodeado por rivales,

observó el hueco detrás del portero e

intentó el tiro.

El esférico recorre aproxi-madamente 22 metros, desde el vértice del área hasta el ángulo superior-izquierdo de la portería.

16_17LR.indd 2 18/06/18 5:22 p.m.

Page 17: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Con el VAR de su lado, Suecia se

impone a CoreaRedacción La Razón

CON MUCHAS FALTAS y el uso del Vi-deo Arbitraje (VAR) incluido, la selección de Suecia se impuso ayer 1-0 ante Corea del Sur en su presentación en el Mundial Rusia 2018, resultado con el que consi-guió posicionarse en el primer lugar del Grupo F.

En el estadio Nizni Nóvgorod corrían apenas los primeros 20 minutos del en-cuentro, cuando en un mano a mano el capitán sueco, Andreas Granqvist, consiguió hacer la primera de peligro al rematar solo enfrente de la portería. Sin embargo, el arquero Hyun-Woo Cho atajó perfectamente el esférico en dos ocasio-nes para mantener el marcador en ceros.

Previo al descanso, una fuerte barrida del jugador asiático Sung-Yeung Ki con-tra Toivonen cuando entraba en el área pasó de largo para el árbitro salvadoreño Joel Aguilar, pese a que los Wunderteam pedían que se marcara la pena máxima.

Mientras que para la parte comple-mentaria, los pupilos de Janne An-dersson, fueron in crescendo con poca creatividad, pero con muchas oportuni-dades de peligro. Las figuras surcoreanas, Hwang Hee-chan y Shin-wook decepcio-naron al desaparecer durante el cotejo.

No fue hasta el 65’ que la selección de Suecia consiguió el gol de la victoria gra-cias a un penalti. En un centro en área, Claeson, que buscaba el balón para poner a su equipo al frente del partido, fue du-ramente derribado por Min-Woo.

En un principio, el árbitro dejó seguir la jugada en lo que parecía un contragol-pe de Corea del Sur; sin embargo, detuvo la jugada al recibir la indicación de revisar el VAR y posteriormente marcó la pena máxima. El capitán nórdico desde los 11 pasos consiguió engañar al arquero sur-coreano con un disparo sin fuerza hacia el palo derecho.

En los últimos minutos, la victoria sue-ca se mantuvo sin que los de Corea del Sur pudieran generaran oportunidades claras para cambiar el resultado, con el cual le bastó a los nórdicos para alcanzar el lide-razgo con tres puntos en el Grupo F junto al combinado dirigido por Osorio.

LA TECNOLO-GÍA permitió al

árbitro salva-doreño Joel

Aguilar marcar el penalti que definió el en-

cuentro; ambos combinados,

rivales del Tri, mostraron un

nivel raquítico

6

DÍA

19 · 06 · 2018

04 | 05

SUECIA Y COREA DE SUR nunca habían dis-putado un partido en Mundiales. Su primer enfrentamiento fue en los Juegos Olímpicos de 1948 en Londres.

HWANG HEE-CHAN trata de cubrir el esférico ante el acoso del defensa sueco Ludwig Augustinsson, ayer.

Foto

>Mex

spor

t

LUKAKU se impone ante la marca de dos

zagueros panameños,ayer en el Fisht Olympic.

EN EL CIERRE de la primera jornada del Grupo G de Rusia 2018, Inglaterra derrotó a Túnez en los minutos finales por marcador de 2-1 en la Arena de Volgogrado, resultado con el que se colocó, con tres puntos, en la segunda posición del sector, debajo de Bélgica por diferencia de goles.

El equipo de la Rosa se adelantó en el mar-cador al minuto 11 con anotación del delantero del Tottenham, Harry

Kane, quien aprovechó un rebote que dejó el portero Mouez Hassen, quien poco después abandonó el terreno de juego por una lesión en el hombro, derivada precisamente de su es-fuerzo en la jugada del gol de los ingleses.

El empate del selec-cionado africano llegó al minuto 35 con un penalti bien ejecutado por Ferjani Sassi, tras una falta impruden-te del defensor Kyle Walker.

El partido resul-

tó más parejo de lo esperado y cuando parecía que las Águilas de Cartago sacarían un buen empate, apareció de nueva cuenta Harry Kane, quien con un gol de cabeza mandó el balón al fondo de las redes y sentenció las esperanzas tunecinas.

El próximo sábado continuará la acción del pelotón G con el duelo entre Bélgica y Túnez. Un día después, Inglaterra se verá las caras con Panamá, en Nizni Nóvgorod.

Kane le da triunfo a Inglaterra sobre Túnez

GRUPO F

1-0 1-0 Andreas

Granqvist (65’ Penalti)

SUECIA

COREA DEL SUR

Hicimos un partido com-plicado, cerramos espa-

cios y no nos pasaron por encima. Si bien nos hicieron tres goles, los nuestros pelearon y lucharon en todo momento”

Hernán Darío GómezTécnico de Panamá

Panamá tuvo una barrera y nosotros tuvimos

que hacer un esfuerzo bastante grande; cada vez los rivales son más complicados, pero tenemos la capacidad”

Roberto MartínezTécnico de Bélgica

5Jugadores belgas han logrado dobletes en Mun-diales: Voorhoof (1934), Anoul (1954), Van Moer (1970) y Wilmots (1998)

17Victorias suma el

conjunto escandinavo en 12 participaciones

mundialistas

GRUPO G

1-2Goles: 0-1 (11), Harry Kane;

1-1 (35’ Penalti), Ferjani Sassi; 1-2 (91’), Harry Kane

TÚNEZ

INGLATERRA

16_17LR.indd 3 18/06/18 5:15 p.m.

Page 18: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Foto

s>M

exsp

ort

Figura

ROMELU

LUKAKU

Edad: 25 añosEstatura: 1.91 mPeso: 94 kgPartidos con Bélgica: 70Juegos en Mundiales: 5Goles en Mundiales: 3

Tabla de

goleo

3Cristiano Ronaldo

Portugal

2Romelu Lukaku

Bélgica

2Diego Costa

España

ESTADÍSTICAS

Goleo por equipo

Hoy se reanuda la actividad en el primer sector de la justa mundialista.

PAÍS PTS DIFRusia 3 +5Uruguay 3 +1Egipto 0 -1Arabia S. 0 -5

GRUPO A

El pentacampeón no inició de la mejor forma el certamen en Rusia.

PAÍS PTS DIFSerbia 3 1Brasil 1 0Suiza 1 0Costa Rica 0 -1

GRUPO E

Los galos conforman la selección más joven de todo el Mundial.

PAÍS PTS DIFFrancia 3 +1Dinamarca 3 +1Australia 0 -1Perú 0 -1

GRUPO C

Los Diablos no mostraron su poderío ante los canaleros.

PAÍS PTS DIFBélgica 3 +3Inglaterra 3 1Túnez 0 -1Panama 0 -3

GRUPO G

Los conjuntos europeos lucen como los favoritos para la siguiente ronda.

PAÍS PTS DIFIrán 3 +1España 1 0Portugal 1 0

GRUPO B

Marruecos 0 -1

México y Suecia se apoderan del grupo ante Alemania.

PAÍS PTS DIFMéxico 3 +1Suecia 3 +1Corea Sur 0 -1Alemania 0 -1

GRUPO F

La albiceleste está urgida de puntos, pues es una de las favoritas.

PAÍS PTS DIFCroacia 3 2Islandia 1 0Argentina 1 0Nigeria 0 2

GRUPO D

Hoy arranca la actividad en este sector y se cierra la primera fase.

PAÍS PTS DIFPolonia - -Senegal - -Colombia - -Japón - -

GRUPO H

5Rusia

3España

3Portugal

3Bélgica

2Francia

Redacción La Razón

La selección de España tiene mu-cho corazón y orgullo y se crece ante la adversidad, afirmó el centrocampista Francisco Ro-

mán Alarcón, Isco, de cara al encuentro ante Irán, mañana a las 13:00 horas, en la segunda jornada del Grupo B de la Copa Mundial Rusia 2018.

“Este equipo tiene mucho corazón, mucho orgullo, y nos crecemos ante las adversidades. En el primer partido no nos vinimos abajo ni con los goles en contra. Nunca nos rendimos, sabemos a qué hemos venido y queremos hacer las cosas bien”, afirmó.

En conferencia de prensa llevada a cabo ayer, aseguró: “es innegociable (nuestro estilo). Es lo que nos ha hecho ganar tanto en años y no creo que sea conveniente cambiar algo que te va bien”.

A dos días de su debut en Rusia, la Real Federación Española de Futbol dio de baja al entrenador Julen Lopetegui por nego-ciar a sus espaldas su contrato con el club Real Madrid y en pleno Mundial, e inme-diatamente nombró a Fernando Hierro.

Todos los ojos del mundo se centraron en el encuentro de la Roja contra Portu-gal del 15 de julio y los lusos estuvieron adelante dos veces, hasta que los españo-les se pusieron 3-2 y finalmente el crack Cristiano Ronaldo igualó, en un triplete memorable en su carrera de romperredes.

Además, el arquero David de Gea co-metió un error infantil en el segundo gol de CR7, al escapar el balón de sus manos.

De su compañero arquero, isco declaró: “a ninguno nos gusta fallar, y David es uno de los mejores del mundo y sabe cómo re-accionar. Esto es futbol, unas veces fallas y en otras aciertas. Nosotros le ayudamos como él nos ayuda a nosotros”.

Respecto de su nuevo entrenador en la selección, compartió que Fernando Hie-rro “es una persona que conozco y sabe lo que hace. Es una situación que debe afrontar y lo veo muy bien, muy metido y con mucha confianza en nosotros”.

Para acceder a la siguiente ronda de la Copa Mundial Rusia 2018, la selección de España debe ganar su próximo encuen-tro, que será ante Irán, que obviamente se ve débil ante los europeos.

“No será fácil marcar pronto, pero te-nemos que ir a muerte con nuestro estilo, tenemos que mantener la posesión del balón y generar las ocasiones de gol, y es-pero que marquemos pronto”, concluyó.

DESPUÉS DE LA SALIDA de Lopetegui, los jugadores de La Roja se dicen segu-ros en la justa; sobre el error de De Gea ante Portugal añade que todos fallan

Por último, no pasó desapercibido el triunfo de México ante Alemania el pa-sado domingo y aseguró que el nivel que cada selección muestra es el idóneo a una Copa del Mundo, ya que nadie quie-re regalar nada y los que más pelean al final tendrán su recompensa.

“Alemania es la campeona y les fue di-fícil. Al final, en un partido puede pasar cualquier cosa. Pude ver sólo la primera parte porque teníamos entrenamiento y México estuvo muy bien, le puso las cosas muy difíciles, de hecho le ganó el partido y esto demuestra la clase de com-petición que es. Aquí nadie te va a regalar nada y todo el mundo sale muy motiva-do”, añadió.

ISCO (22), el viernes pasado, en el duelo

ante Portugal.

EL DELANTERO André Silva indicó que, aunque la selección de Portugal es más fuerte que la de Marruecos, los lusos se descartan como favoritos para el encuentro del miércoles en la Copa Mun-dial Rusia 2018, porque siempre tienen respeto hacia los demás equipos.

Durante la conferen-cia de prensa de este lunes, el artillero fue cuestionado sobre si Portugal es favorito por encima de Marruecos y respondió que “no hay favoritos”, ya que hay varios seleccionados de aquella nación enrolados en clubes de Europa.

Pero Silva fue más allá de este encuentro, a desarrollarse mañana en Moscú, dentro del Grupo B, al decir que “Portugal no es favorito para ganar el Mundial”.

Acerca de si Portugal es más fuerte que Marrue-

cos, el delantero afirmó que su selección es más fuerte que la rival en tur-no, pero “tenemos respeto por todas las selecciones. Mentiría si dijera que no, pero respetamos mucho a Marruecos”.

Agregó que 17 de sus jugadores nacieron en Europa y el defensa Mehdi Benatia integra el equipo italiano Juventus, lo cual no es una casualidad, por lo cual Portugal debe mostrar su calidad para poder ganar.

En Portugal respetan a Marruecos

ADVERSIDADES: ISCO

CRECEMOS ANTE LASTranquilos por el cambio de técnico

SILVA le pega al balón, ayer, en el entrenamien-to de Portugal.

EL MEDIOCAMPIS-TA del Real Madrid está viviendo el pri-mer Mundial en su carrera y ya disputó los 90 minutos ante el conjunto luso.

Isco y su andar con la RojaEl merengue luce con su selección.

1029

Partidos jugadosGoles

6

DÍA

19· 06 · 2018

06 | 07

Francisco Román AlarcónEdad: 26Estatura: 1.76 mEquipo: Real MadridPosición: mediocampista

Foto

>AP

18LR_notasdeldia.indd 2 18/06/18 4:41 p.m.

Page 19: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

INFOGRAFÍA

42 AÑOS DE EVOLUCIÓN

Gráficos Roberto Alvarado, Norberto Carrasco, Arturo Ramírez y Luisa Ortega

DESDE QUE SE CREARON EN INGLATERRA EN 1966 HASTA RUSIA 2018, las mascotas de la Copa del Mundo han tenido diferentes formas, como los niños que representaron a México 1970, Alemania 1974 y Argentina 1978, los extraterres-

tres de Corea-Japón 2002, pasando por los productos agrícolas, como Pique de México 1986 y Naranjito de España 1982. Ahora regresan a sus inicios con los animales, en Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

EKATERINA BOCHAROVA

Estudiante de Diseño de la

Universidad de Tomsk; ganó el concurso para la mascota del

Mundial de futbol con Zabivaka.

LOBO SIBERIANO También llamado lobo de tundra es el más abundante de los lobos europeos y de mayor población, presente

en Europa del Este y Rusia.

1Millón de personas partici-

paron en la creación de la mascota de Rusia 2018, la

de mayor convocatoria en la historia del Mundial

1962Año en que se registró un intento de mascota

en Chile, pero ésta no fue oficial

14Mascotas se han creado desde 1966, cuando Ingla-

terra presentó a Willie

ZABIVAKA, EL LOBO MUNDIALISTA

Playera Con la leyenda

2018 FIFA WORLD CUP

RUSSIA

Uniforme Viste los colores de la selección rusa

VOTACIÓNDuró un mes y participaron más de 1 millón de rusos. El ganador

fue anunciado en TV.

Lobo siberiano

Tigresiberiano

Gato

1 2 3

1

2

53%

27%20%

LentesLos usa para protegerse del viento mientras se desplaza a gran velocidad.

ZabivakaPequeño goleador.

DentaduraLos dientes carna-siales son herra-mientas para cortar carne y los dientes caninos contienen a la presa.

HocicoSus largos y podero-sos hocicos ayudan

a distinguirlos de los coyotes y chacales.

PelajeLa primera capa repele el agua y la suciedad. La segun-da es resistente al agua.

SentidosCazan día y noche gracias a su olfato agudo y a su visión nictálope para poca luz.

Inglaterra 1966WillieLeón que vestía una camiseta con la bandera del Reino Unido. Fue la primera mascota de la Copa Mundial de Futbol.

Sudáfrica 2010Zamuki

Era un leopardo africano con los

colores de la bandera anfitriona.

Brasil 2014Fuleko

Era un armadillo clásico de Brasil y se

encuentra en peli-gro de extinción.

México 1970JuanitoEs un niño mexicano que llevaba la cami-seta de su selección y un sombrero típico.

Alemania 2006Goleo

Era un león que vestía la casaca alemana y

estaba acompañado de la pelota llamada Pille.

Alemania 1974Tip y TapEran dos niños futbolistas que portaban la camiseta blanca de la selección teutona, con la sigla WM (Weltmeisterschaft), que significa “Copa del Mundo”.

Corea- Japón 2002Ato, Nik y Kaz

Tres extraterres-tres originarios del planeta Atmozone, su creador

se inspiró en cómics.

Argentina 1978GauchitoNiño argentino con el equipamiento gauchesco: rastra, rebenque en mano, pañuelo y sombrero.

Francia 1998Footix

Era un gallo típico francés

que llevaba los colores de su

equipo.

España 1982NaranjitoEs un fruto típico del este de España vestido con la casaca roja de la selección.

Estados Unidos

1994Striker

Era un perro vestido con

los colores de su bandera, creado por

Warner.

EVOLUCIÓN DE LA MASCOTA

La primera mascota del mundo fue un león, y en los

torneos consecutivos las mascotas fueron niños con

la vestimenta de la selección de cada sede. En España

1982 se cambia a los niños por un fruto.

Italia 1990Ciao

Un personaje con una cabeza de balón y cuerpo

de cubos con los colores de la bandera italiana.

Zabivaka viajó en marzo a

la Estación Espacial Internacional (EEI) con la tripulación de

la nave Soyuz MS-08.

México 1986Pique

Era un chile jalape-ño con sombrero

y bigote, típicos de los mariachis.

Rusia 2018Zabivaka

Es un lobo siberiano que viste el uniforme con los colores de

su selección de futbol.

0.60

m

1.80

m

COMPARATIVOEl lobo mide 60 centimetros de altura

y se compara con la de un hombre promedio europeo.

19LR.indd 3 18/06/18 4:49 p.m.

Page 20: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

CONTÁCTENOS Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109.

Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación: 10

RETOQUE DIGITAL Luis De la FuenteUlises Delgado

INFOGRAFÍALuisa Ortega

Arturo RamírezNorberto CarrascoRoberto Alvarado

DISEÑOCarlos Mora

Gerardo NúñezRosario Sámano CORRECCIÓN

Luisa López

VENTAS Ileana Salinas

EDICIÓN Diego Hernández

Eder ArreortúaEnrique VillanuevaAlondra Espinoza

6

DÍA

19· 06 · 2018

08

EN LOS MUNDIALES es común que aparezca un animal que predice la suerte de los equipos. Uno de los más famosos fue el pulpo Paul, que dio a conocer el resultado de la final de Sudáfrica 2010, cuando España se llevó el trofeo. Este año aparece una inteligencia artificial que roba protagonismo en la predicción de resultados, pues los aficionados y apostadores quieren predicciones exactas siempre. Esta inteligencia fue desarrollada por investigadores de las Universidades técnicas de Dort-mund y Múnich. El equipo generó un modelo algorítmico que dice qué equipos tienen más probabilidades de ganar los partidos. Este oráculo inteligente se llenó con todo tipo de información y tiene a la Furia Roja como la principal candidata en conseguir el campeonato en Rusia.

Inteligencia artificial

revela al campeón

Mexicanos atropellados en Moscú, fuera de peligro Comienza como chiste: dos mexicanos, dos rusos, dos azerbaiyanos y un ucraniano, fueron atropellados en Moscú este fin de semana por un taxista. El conductor justificó su error al decir que estaba muy cansado, pues había trabajado un día entero. “Quería darle al freno, pero pisé el acelerador. Tuve miedo, pensé que me iban a matar. Había mucha gente reunida”, dijo el conductor, luego del accidente. En el caso de los mexicanos, están fuera de peligro.

Le piden perdón a Osorio Luego de ser reiteradamente criticado,

Juan Carlos Osorio se ha ganado el cariño de todo México tras conseguir

el domingo pasado el triunfo ante Alemania y los fanáticos aztecas

en redes sociales convocaron a una marcha para pedirle perdón al

técnico. El próximo duelo del combina-do nacional es ante Corea del Sur.

Sólo el 0.4 % de la población en Islandia se perdió el estreno de su equipo Hace unos días reportaron que el 10% de los habitantes de Islan-dia estuvo en el estadio para mirar el partido entre su selección y Argentina. Dicen que es fácil llevar al 10% de la población a un recinto futbolístico cuando ésta es de poco más de 300 mil habitantes. Sin embargo, hay otro dato contundente: la Federa-ción Islandesa de Futbol confirmó que el partido tuvo un 99.6 % de audiencia televisiva; y es que Islandia se estrenó en la historia de los Mundiales con este partido contra la Albiceleste.

Prensa alemana lapida a su combinado nacional

Tras la caída de Alemania contra México, los medios teutones no tuvieron piedad con su selección y

las críticas fueron rudas. El diario Die Welt los calificó de “débiles” ; el Express

tildó de “pésimas” las marcaciones y Ber-lin Zeitung los llamó “héroes cansados”.

Susto a la selección de Arabia Saudita

Mientras el avión, un Airbus A319-100 de Russian Air-

lines, llegaba a Rostov, uno de los motores se prendió

en llamas y provocó un gran susto en los pasajeros, entre los

que se encontraba toda la delegación de la selección árabe. Los asiáticos juegan mañana ante Uruguay y estaban realizando la llegada a la ciudad donde se disputará el partido.

Fotos>Especial

20LR.indd 2 18/06/18 4:54 p.m.

Page 21: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

Twitter @LaRazon_mxCiudad

Martes 19.06.2018 | La Razón13

SE CONVOCA A POSTORES POR EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de DELICIAS DE NUEZ, S.A DE C.V., ALEJANDRO RUVALCABA LINCON, PEDRO RUVALCABA PLASCENCIA, QUALITY PECANS SHELLING COMPANY, S.A DE C.V., CARMEN ILEANA LICON GARCIA Y BRENDA ANNETT RUVALCABA LICON, CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 817/2013, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORDENO PUBLICAR EDICTO DE REMATE EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENDADO POR PROVEIDOS DE FECHAS VEINTICUATRO DE ABRIL, CUATRO Y CATORCE DE MAYO AMBOS DEL AÑO EN CURSO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de JUAN GABRIEL COVARRUBIAS YERENA, en su carácter de apoderado legal de la parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, atento a su contenido se tienen por hechas sus manifestaciones y como lo solicita para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL CINCO DE JULIO DEL DOS MIL DIECIOCHO; al efecto elabórese el exhorto y edictos correspondientes y póngase a disposición de la parte actora, para que por su conducto los diligencie, para los efectos legales a que haya lugar.NOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo de lo Civil Maestro SILVESTRE CONSTANTINO MENDOZA GONZÁLEZ ante su C. Secre-tario de Acuerdos “A” Licenciado ADAN ARTURO LEDESMA ÁLVAREZ autoriza y da fe.- DOY FE.-CIUDAD DE MÉXICO, A CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.“...Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de JUAN GABRIEL COVARRUBIAS YERENA, en su carácter de apoderado legal de la parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, atento a su contenido se tienen por hechas sus manifestaciones por otra parte y en atención la estado procesal de los autos procédase al remate de los bienes embargados a los codeman-dados y de los cuales obran los avalúos respectivos; En este orden de ideas, y acorde a lo que ordena el artículo 1410 y 1411 del Código de Comercio;l.-LOTE DE TERRENO 1-B DE LA MANZANA 2, UBICADO EL PROLONGACIÓN AVENIDA QUINTA ORIENTE, DEL SECTOR ORIENTE, DEL MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUAHUA FRACCIÓN B, DEL LOTE 1, ADJUNTO A LA COLONIA NUEVA DELICIAS TERRAZAS, TERRENO URBANO, CALLE SIN NOMBRE, MANZANA 2, SECTOR ORIENTE, MUNICIPIO DE DELICIAS CHIHUAHUA, MÉXICO, y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $4’433,210.00 (CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito de la parte demandada.2.-TERRENO UBICADO EN LA CALLE CIRCUITO SANTA MÓNICA, LOTE 20, MANZANA 1, EN EL FRACCIONAMIENTO SANTA MÓNICA, MU-NICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUAHUA (REGISTRALMENTE IDENTIFICADO COMO TERRENO URBANO, LOCALIZADO EN CALLE CIRCUITO SANTA MÓNICA, LOTE 20, MANZANA 1, FRACCIONAMIENTO SANTA MÓNICA, MUNICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUA-HUA), y sirve de precio base para en cita la cantidad de $6’055,470.00 (SEIS MILLONES CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA PESOS 00/100 M. N.), que corresponde a precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada.3.-LOTE DE TERRENO URBANO, IDENTIFICADO COMO, LOTE 30-B, DE LA MANZANA 5 Y CONSTRUCCIONES SOBRE EL MISMO EDIFICA-DAS, UBICADO EN AVENIDA MANUEL GÓMEZ MORIN, (BOULEVARD COMISIÓN NACIONAL DE IRRIGACIÓN), DEL FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL, SECTOR SUR, MUNICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUAHUA, (REGISTRALMENTE IDENTIFICADO TERRENO URBANO, LOCALIZADO EN AVENIDA MANUEL GOMEZ MORIN LOTE 30-B, MANZANA 5, SECTOR SUR, MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUA-HUA) y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $176,600.00 (CIENTO SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada4.-LOTE DE TERRENO URBANO, IDENTIFICADO COMO, LOTE 30-C, DE LA MANZANA 4 Y CONSTRUCCIONES, UBICADA EN AVENIDA MANUEL GÓMEZ MORIN, (BOULEVARD COMISIÓN NACIONAL DE IRRIGACIÓN), DEL FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL, SEC-TOR SUR, MUNICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUAHUA, (REGISTRALMENTE IDENTIFICADO TERRENO URBANO, LOCALIZADO EN AVENIDA MANUEL GÓMEZ MORIN LOTE 30-C, MANZANA 4, ADYACENTE AL FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL, TERRENO URBANO, LOCALIZADO EN AVENIDA MANUEL GÓMEZ MORIN, SECTOR SUR, MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUAHUA) y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $176,600.00 (CIENTO SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada.5.-LOTE DE TERRENO URBANO, IDENTIFICADO COMO, LOTE 30-D Y FRACCIÓN A DEL LOTE 30-E, DE LA MANZANA 5 Y CONSTRUC-CIONES SOBRE EL MISMO EDIFICADAS, UBICADO EN AVENIDA MANUEL GÓMEZ MORIN, (BOULEVARD COMISIÓN NACIONAL DE IR-RIGACIÓN), DEL FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL, SECTOR SUR, MUNICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUAHUA, (REGIS-TRALMENTE IDENTIFICADO COMO LOTE URBANO 30-D Y FRACCIÓN A DEL LOTE 30-E ADYACENTE AL FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL, TERRENO URBANO, LOCALIZADO EN AVENIDA MANUEL GOMES MORIN, MANZANA 5, SECTOR SUR, MUNICIPIO DE DELI-CIAS, CHIHUAHUA) y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $211,940.00 (DOSCIENTOS ONCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada6.-FINCA MARCADA CON EL NUMERO 1604 Y LOTE DE TERRENO IDENTIFICADO COMO LOTE 8 DE LA MANZANA 1, UBICADO EN AVE-NIDA FERNANDO BAEZA DE LA COLONIA ALAMEDA, MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUAHUA, REGISTRALMENTE IDENTIFICADO COMO FINCA URBANA LOCALIZADA EN AVENIDA FERNANDO BAEZA NUMERO 1604 LOTE 8, MANZANA1, COLONIA ALAMEDA, MUNICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUAHUA y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $343,520.00 (TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL QUINIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada 7.-TERRENO URBANO LOTE 20, MANZANA 15, MUNICIPIO DE DELICIAS, ESTADO DE CHIHUAHUA, REGISTRALMENTE IDENTIFICADO COMO TERRENO URBANO, LOTE 20, MANZANA 5, COLONIA OASIS GALERÍAS, MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUAHUA y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $957,000.00 (NOVECIENTOS CINCUENTA V SIETE MIL PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada8.-LOTE DE TERRENO 17, DE LA MANZANA G, UBICADO EN LA CALLE AMOR, DEL FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL, SE-GUNDA ETAPA, MUNICIPIO DE DELICIAS CHIHUAHUA, FRACCIÓN DE TERRENO DEL LOTE URBANO 17 Y 18 COMPLETO, TERRENO UR-BANO LOCALIZADO EN CALLE EL AMOR, MANZANA G, FRACCIONAMIENTO DELICIAS RESIDENCIAL II ETAPA, MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUAHUA y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $1’395,000.00 (UN MILLÓN TRECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandada9.-LOTE 1, DE LA MANZANA 2, ZONA 3, COL. TERRAZAS DEL MUNICIPIO DE DELICIAS CHIHUAHUA. IDENTIFICADO COMO FRACCIÓN DE TERRENO URBANO, LOCALIZADO EN CALLE SIN NOMBRE, LOTE 1, MANZANA 2, ZONA 3, COLONIA TERRAZAS, MUNICIPIO DE DELICIAS, CHIHUAHUA y sirve de precio base para el remate en cita la cantidad de $7’067,860.00 (SIETE MILLONES SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M. N.), que corresponde al precio mas alto del valor del avalúo asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandadaLos precios de los avalúos mencionado corresponden al valor mas alto asignado por el perito designado en rebeldía de la parte demandad, y será postura legal la que cubra el cien por ciento de dicho previo por tratarse de un juicio ORDINARIO MERCANTIL; en la inteligencia que no habiendo portor quedará al arbitro del ejecutante pedir en el monto de la diligencia que se le adjudiquen los bines por el precio de avaluó que sirva de base para el remate, con fundamento en el articulo 1412, del Código de comercio y para tomar parte en a subasta, los postores deberán consignar previamente al juzgado, mediante billete de deposito, una cantidad igual por lo menos al DIEZ POR CIENTO, efectivo del valor del bien que sirve de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, con fundamento en el anticuo 482 del código federal de procedimientos civilesNOTIFÍQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo de lo Civil Maestro SILVESTRE CONSTANTINO MENDOZA GONZÁLEZ ante su C. Secreta-rio de Acuerdos “A” Licenciado ADAN ARTURO LEDESMA ÁLVAREZ autoriza y da fe.- DOY FE-----------------------------------------------------------------------

AL CALCE DOS FIRMAS ELECTRÓNICAS Y DOS FIRMAS AUTÓGRAFAS- RUBRICAS

ATENTAMENTE

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”ADÁN ARTURO LEDESMA ÁLVAREZ

Por si fuera poco, hace unos días asesinaron al bombero Javier Salinas, quien había tenido problemas con el líder de ese sindicato, Ismael Figueroa. Incluso, el hoy occiso advirtió, días antes de su muerte, que si algo le llegaba a pasar responsabilizaba a Figueroa.

Solamente habrá que esperar a que terminen de confesar los autores materiales, que ya fue-ron capturados por la policía. Lo que es cierto es que el primer caso se trata indiscutiblemente

La ciudad cada día se torna más vio-lenta y la impunidad se pasea a sus anchas, sabedora de que la mayo-ría de los delitos no encuentran

castigo. Y lo que no habíamos visto antes, cuerpos desmembrados arrojados en la vía pública, acompañados de narcomensajes, parecen el presagio de algo más dantesco.

de una guerra entre bandas de narcotraficantes que operan a gran escala en la ciudad; mientras que el segundo pudiera tener motivos políticos.

Ambos hechos son muy desalentadores y re-flejan la degradación por la que atraviesa nuestra sociedad. El crimen organizado que opera en la ciudad evidentemente no está siendo comba-tido con mucha eficacia; o cuando menos, se puede decir que la detención espectacular de un cabecilla no resuelve el fondo del problema.

¿Y cuál es el fondo? Desde mi óptica, no se les puede encerrar a todos, pero sí se puede contener a los criminales. Y con contener me refiero a evitar que extiendan sus tentáculos hacia giros que lastiman mucho a la sociedad, como el secuestro y la extorsión. Otra estrategia de contención eficaz, pero que toma tiempo, es procurar el desarrollo de los niños y jóvenes de los barrios en donde estas bandas reclutan a sus elementos.

No soy ingenuo y sé bien que siempre habrá alguien dispuesto a robar, vender droga o matar por unos cuantos pesos, aunque les pusieran

una extensión gratuita de Harvard en pleno ba-rrio de Tepito. Pero sin duda, apostar por las per-sonas, por su superación individual y colectiva, algún resultado positivo tendría en beneficio de nuestra convivencia.

Discutir la legalización de las drogas en la ciudad es una tarea pendiente que debe abor-darse con seriedad. Yo no la veo como una so-lución mágica, porque trae muchas complica-ciones. ¿Cuáles drogas se legalizarían? Porque si no son todas, entonces prevalecería el mercado negro de las que queden fuera. ¿A quienes les sería permitido comprarlas? Si se deja fuera a los menores de edad, entonces habría mercado negro para ellos.

Con esto quiero simplemente ejemplificar que una mente criminal siempre encontrará la manera de tratar de burlar la ley. Pero el Estado, concretamente el gobierno, debe hacer todo lo posible para evitar que se repitan las escenas de este fin de semana sobre avenida Insurgentes Norte.

No suena nada bien.

Twitter: @RudyCoen

[email protected]

NOSOTROS LOS PROGRES

Ciudad de sombrasPor Rodolfo Higareda

Edictos, Avisos Notariales y ConvocatoriasPUBLICACIONES al Tel. 52 60 60 01 Ext. 2051 y al 52628170 Ext 2103

En Iztapalapa, dos mil policías más: Quiroga

Por Alondra Espinoza >[email protected]

LA CANDIDATA de la coalición Por la CDMX al Frente a la alcaldía de Iztapa-lapa, Karen Quiroga, se comprometió a incrementar el número de policías en la demarcación a fin de contrarres-tar la delincuencia, pues actualmente sólo son mil 108 elementos para cui-dar a dos millones de habitantes, y la tercera parte se encuentra en vigilan-cia intramuros.

“Necesitamos mínimo dos mil elementos que estén de manera permanente en las calles de Iztapalapa, cuidando a las  personas, los comercios y el transporte. Cuando llegue al gobierno sacaré a los poli-

cías intramuros porque la seguridad se debe sentir en el exterior, cercana a las personas”, enfatizó.

La abanderada del PAN-PRD-MC se comprometió a poner en marcha otros programas, como Patrulla Rosa, el cual estará integrado por un grupo especial de policías capacitadas para intervenir en casos de violencia hacia las mujeres, además de brindar ayuda psicológica y legal. 

También impulsará Parada Segura,  con vigilancia policiaca en los lugares de ascenso y descenso del transporte público, en un horario de 5:30 a 9:00 horas y de 18:00 a 23:00 horas, princi-palmente los días de quincena”.

Concluyó que Iztapalapa debe tener un trabajo de continuidad con proyecciones y  programas a 30 años: “No se trata de par-tidos, se trata de servir a la gente, conocer sus verdaderas necesidades y trabajar juntos para un fin común”.

CANDIDATA DEL FRENTE busca reforzar la seguridad en la zona; impulsa programas como Parada Segura y Patrulla Rosa

Foto

>Esp

ecia

l

LA ABANDERADA del PAN-PRD y MC, Karen Quiroga (der.), ayer.

LA PERREDISTA también quiere que helicópteros sobre-vuelen en horas de mayor afluencia.

Page 22: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mx14 CiudadLa Razón | Martes 19.06.2018

EDICTOSE ABRE JUICIO A PRUEBA.

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por NARA-NJO ALTAMIRA JOSÉ DE JESÚS en contra de RAFAEL LUIS OCHOA SÁNCHEZ, expediente número 106/2017. La C. Juez Vigésimo Segundo de lo Civil de la Ciudad de México, Licen-ciada TERESA SALAZAR MORENO, dictó audiencia previa y de conciliación que a la letra dice: “...En la Ciudad de México, siendo las doce horas del día ocho de marzo del año dos mil dieciocho,...” “...LA C. JUEZ DECLARÓ ABIERTA LA AUDIENCIA. La Secretaria Conciliadora hace constar que vista las razones de la encargada de oficialía de partes y del encar-gado del archivo de la Secretaria “B” no existen promociones pendientes para su acuerdo...” “... Vista la incomparecencia del demandado RAFAEL LUIS OCHOA SÁNCHEZ, no es posible exhortar a las partes para efecto de celebrar convenio con el cual se ponga fin a esta controversia. En cuanto a la depuración del procedimiento, el demandado no opuso excepciones de pre-vio y especial pronunciamiento, por no haber dado contestación a la demanda y haberse constituido en rebeldía, conforme al proveído de fecha veintisiete de febrero del año en curso. En tal virtud, continúese con el procedimiento en la etapa procesal que corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 277 y 290 del Código de Procedimientos Civiles, se abre el presente juicio a prueba por el término común de DIEZ DÍAS, para las partes, toda vez que el emplazamiento del demandado RAFAEL LUIS OCHOA SÁNCHEZ, se realizó por medio de edictos, debiendo publicarse edictos por dos veces de tres en tres días en el periódico “LA RAZON”...”

Ciudad de México, a 21 de mayo de año 2018EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. ROBERTO GARFIAS SÁNCHEZ.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Trigésimo Tercero de lo Civil, Expediente: 92/16, Secretaría “B”.NOTIFICAR A: LORENZO LARRAURIEn los autos del juicio ORDINARIO CIVIL PRO-MOVIDO POR ORTIZ GAMBOA PONCIANO EN CONTRA DE LORENZO LARRAURI, MARIA GAM-BOA ALVAREZ Y C. DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, la C. Juez Trigésimo Tercero de lo Civil por cuarto punto reso-lutivo de sentencia de fecha tres de mayo del dos mil dieciocho y auto aclaratorio de once de mayo del dos mil dieciocho. Ordeno publicar los puntos resolutivo de la misma--- Ciudad de México a tres de mayo de dos mil dieciocho. V I S T O S, los autos del expe-diente número 92/16, para resolver en SENTENCIA DEFINITIVA relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por ORTIZ GAMBOA PONCIANO en con-tra de LORENZO LARRAURI, MARIA GAMBOA AL-VAREZ, C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DIS-TRITO FEDERAL Y TERCERO LLAMADO A JUICIO GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ACTUAL-MENTE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO, y: R E S U E L V E: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía Ordinaria Civil por la que se tramitó el presente juicio, en el que la parte actora justificó sus preten-siones, por lo que refiere a los codemandados LO-RENZO LARRAURI Y MARIA GAMBOA ALVAREZ se condujeron en rebeldía y el C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL y el GOBI-ERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO no justifico sus excepciones y defensas. SEGUNDO.- Se declara que ha operado la prescripción positiva a favor de la actora PONCIANO ORTIZ GAMBOA respecto del inmueble que actualmente se identifica como terreno o paraje “El Paracho”, ubicado en el Pueblo de San Adres Totoltepec, y dentro de los terrenos perteneci-entes a la Ex Hacienda de Xoco, en la Delegación de Tlalpan, Distrito Federal, con la superficie, medidas y colindancias que se precisan a continuación: Su-perficie de 4,491.42 metros cuadrados. AL NORTE: En dos tramos lineales de 32.61 metros y 44.31 metros, colinda con propiedad de Mauricio Pérez Jiménez; AL SUR: En dos tramos lineales de 31.02 metros y 20.80 metros colinda con Camino; AL ORI-ENTE: En línea quebrada de siete tramos de 21.20 metros, 25.96 metros, 09.24 metros, 10.83 metros, 06.79 metros, 08.36 metros y 13.96 metros colinda en dos primeros tramos con Lucía Torres y los cinco restantes con Propiedad de Heriberto Gómez Villan-ueva; AL PONIENTE: En línea quebrada de nueve tramos de 8.12 metros, 15.80 metros, 14.76 metros, 07.96 metros, 08.77 metros, 05.18 metros, 07.71 metros y 01.29 metros, 14.20 metros; colinda con Pascuala Padilla de Benítez. Lo que se acredita con el croquis de localización que se acompaña. Inm-ueble que aparece inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en el FOLIO REAL 9540123. TERCERO.- Se ordena al codemandado C. Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal a que proceda a in-scribir en el Folio Real Número 9540123 el presente fallo una vez que este haya causado ejecutoria a fa-vor de la parte actora PONCIANO ORTIZ GAMBOA la que servirá de título de propiedad al actor, por lo cual gírese el oficio correspondiente al C. Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, anexándole copia certificada por duplicado de la sentencia ejecutoriada y demás constancias necesarias, a fin de que proceda a dar cumplimiento a esta resolución. CUARTO.- Se ordena notificar al codemandado LORENZO LARRAURI, los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, por dos veces de tres en tres días en el periódico “LA RAZON”, at-ento a lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles. QUINTO.- No ha lugar a hacer especial condena en costas procesales en esta instancia a ninguna de las partes ya que no se actualiza la hipótesis prevista en el artículo 140 del Código Adjetivo Civil. ASÍ definitivamente juz-gando, lo resolvió y firma la C. JUEZ TRIGÉSIMO TRECERO DE LO CIVIL Especialista en Derecho Procesal Civil y Mercantil, Licenciada ELVIRA CAR-VAJAL RUANO, ante su C. Secretaria de Acuerdos B Licenciada LUCIA MARTHA ALEMAN HERNANDEZ con quien actúa y da fe. Ciudad de México, a once de mayo del dos mil dieciocho. --- A sus autos el es-crito de cuenta del promovente.- Visto su contenido y toda vez que por un error en la transcripción de los datos del inmueble materia del presente juicio en el resultando I renglón cinco, en el considerando IV renglón siete, en el considerando V párrafo dieciséis asi como en el resolutivo SEGUNDO renglón tres de la Sentencia Definitiva de fecha nueve de tres de mayo del dos mil dieciocho se asentó en su parte conducente de los mismos “…terreno o paraje “EL PARACHO…” debiendo SER LO CORRECTO “…terreno o paraje “EL PARCHO…”.- Aclaración que se hace de conformidad con el artículo 84 del Código de Procedimientos Civiles, debiendo formar el pre-sente proveído parte íntegra de la sentencia defini-tiva, toda vez que la presente aclaración no varia la sustancia de la misma.- NOTIFIQUESE. Lo proveyó y firma la C. JUEZ TRIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL LICENCIADA ELVIRA CARVA-JAL RUANO ante la C. Secretaria de Acuerdos “B” LICENCIADA LUCIA MARTHA ALEMAN HERNAN-DEZ, quien autoriza y da fe. DOY FE.-

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”RÚBRICA

MAESTRA. LUCIA MARTHA ALEMAN HERNAN-DEZ.

Ciudad de México, a 16 de mayo del 2018

EDICTOS.

En los autos del Expediente número 227/2011, relativo al Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO MER-CANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de DULCE JUDITH SALAS CONTRERAS, El C. JUEZ 40º DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: Ciudad de México, a veintitrés de mayo del año dos mil dieciocho.- - -A sus autos el escrito de RICARDO ALBERTO LOPEZ NICOLAS mandatario judicial de la parte actora, a quien se le tiene dando cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha catorce de mayo del año en curso, para los efectos legales conducentes, por lo que se procede a proveer respecto de lo solicitado en escrito presentado con fe-cha nueve de mayo de este año, en los siguientes términos: Vistas las constancias de autos y como lo solicita, de confor-midad con lo dispuesto por el artículo 570 del Código Ad-jetivo Civil, para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE CONSISTENTE EN LA VIVIENDA NÚMERO CIEN-TO CUARENTA Y SIETE, DEL LOTE NÚMERO DIECISIETE, DE LA MANZANA VEINTIDÓS (ROMANO) DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS MIXTO (SOCIAL PROGRESIVO, INTERES SOCIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS) DENOMI-NADO “GEOVILLAS DE TERRANOVA”, RESPECTO UNA SUPERFICIE TOTAL QUE CONFORMAN LAS PARCELAS UBICADAS EN EL EJIDO DE TEPEXPAN, MUNICIPIO DE AC-OLMAN, ESTADO DE MÉXICO, se señalan las: DIEZ HORAS DEL DÍA ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, siendo el monto que servirá como base, la cantidad de $369,000.00 (TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.) precio del avalúo exhibido, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del precio fijado mediante billete de depósito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVI-CIOS FINANCIEROS, sin cuyo requisito no será admitido, por lo que convóquense postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse por DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HABILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO que deberán fijarse en los TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, SECRETARIA DE FINANZAS Y EN EL PERIODICO LA RAZON. Ahora bien y tomando en consideración que el inm-ueble en cuestión se encuentra fuera del ámbito competencial en razón del territorio de este Juzgado, con los insertos necesa-rios gírese atento exhorto al C. Juez Competente en Acolman, Estado de México, para que por su conducto y en auxilio de las labores de este Juzgado, se sirva ordenar la publicación de los edictos a comento en los sitios de costumbre de dicha Entidad, facultándolo desde este momento para que acuerde promocio-nes y demás medidas necesarias para dichas publicaciones, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 572 del Código Adjetivo Civil. Se concede el término de TREINTA DÍAS para diligenciar el mismo. Se tienen por autorizadas a las per-sonas que indica para los fines que precisa. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma el C. Juez Cuadragésimo de lo Civil de la Ciudad de México LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, ante la C. Secretaria de Acuerdos Licenciada María Verónica Silva Chávez, quien autoriza y da fe.-

CIUDAD DE MEXICO, A 28 DE MAYO DE 2018LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”LIC. MARIA VERONICA SILVA CHAVEZ

Edictos, Avisos Notariales y ConvocatoriasPUBLICACIONES al Tel. 52 60 60 01 Ext. 2051 y al 52628170 Ext 2103

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR JUAREZ MORENO LILIA BLANCA EN CONTRA DE MARCELINO CORREA HUERTA POR SU PROPIO DERECHO Y JOSE ANTONIO CORREA HUERTA POR SU PROPIO DERECHO; EXPEDIENTE 366/2016, EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMENEZ DIC-TO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: --------------------------------En auto de fecha DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECIO-CHO, EL C. JUEZ SEÑALÓ LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DIECIOCHO para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda y publica subasta, respecto del bien inm-ueble ubicado en EL NÚMERO CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE DE LA AVENIDA CUATRO, EDIFICADA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO UNO, DE LA MANZANA VEINTICINCO, EN LA COLONIA PROLETARIA PUEBLA, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, C.P. 15020, AC-TUALMENTE CIUDAD DE MÉXICO; CON LA SUPERFICIE MEDIDAS, LINDEROS Y COLINDANCIAS DESCRITOS EN EL EXPEDIENTE, HACIENDOSE DEL CONOCIMIENTO DE LOS POSIBLES POSTORES QUE LA CANTIDAD QUE SIRVE COMO BASE DEL REMATE ES LA CANTIDAD DE CUATRO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL OCHO-CIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, y siendo pos-tura legal la que alcance a cubrir sus dos terceras partes y que es la cantidad de DOS MILLONES NOVECIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NACIONAL.-

CIUDAD DE MÉXICO, A 21 DE MAYO DE 2018.LA C. SECREARIA DE ACUERDOS.

LIC. MA. GUADALUPE DEL RIO VAZQUEZ.

E D I C T OJUZGADO TRIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL.

Juzgado 32° de lo Civil: AV. Niños Héroes 132 Torre Norte Sexto Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, de esta Ciudad.

SEÑOR(A): CIPRIANA RÍOS CHÁVEZ y HUMBERTO CORONA ROJAS.

En el expediente número 333/2017, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BBVA BANCOMER, S.A., INSTI-TUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de CIPRIANA RÍOS CHÁVEZ y HUM-BERTO CORONA ROJAS, el C. Juez Trigésimo Segundo de lo Civil, Licenciado JOSÉ GUADALUPE MEJIA GALÁN, dicto un auto con fecha primero de junio de dos mil dieciocho en su parte conducente dice: ordena notificarle por este conducto, que deberá presentarse ante este juzgado dentro del término de veinte días siguientes a la publicación del último edicto, a recibir las copias de traslado correspondientes, para dar contestación a la demanda den-tro del plazo de QUINCE DÍAS, el que empezará a contar a partir del día siguiente al del que reciba dicho traslado, y para el supuesto de que no comparezca en ese plazo de veinte días, el termino para contestar iniciará del día hábil siguiente al de la conclusión de vi-gésimo primer día con el apercibimiento que de no hacerlo precluirá su derecho; para los efectos citados quedan a su disposición, en la Secretaria “A” de este órgano jurisdiccional, las copias de traslado de ley.

Ciudad de México, a 04 de junio del año 2018.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. ENRIQUE HERNÁNDEZ CRUZ

JUZGADO OCTAVO CIVIL.EXPEDIENTE: 1151/2016

SECRETARÍA “A”

E D I C T O

PARA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDAQue en los autos, del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por AGUILA GUTIERREZ ALINA ARACELI en contra MA PILAR NERI GARCÍA Y/O MARIA DEL PILAR NERI GARCÍA Y/O MA DEL PILAR NERI GARCÍA, expediente número: 1151/2016, el C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL DICTO UN AUTO EL DIA TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO QUE EN SU PARTE CONDU-CENTE A LA LETRA DICE: “…como se solicita para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda y públi-ca subasta respecto del inmueble ubicado en LOTE TREINTA Y OCHO (38), MANZANA ONCE (11), ZONA QUINIENTOS SE-SENTA Y SIETE (567), COLONIA SAN LORENZO TEZONCO, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECIOCHO, anuncián-dose por medio de edicto que se fijará por una sola ocasión, en los tableros de avisos del juzgado y en los de la Tesorería del Distrito Federal hoy Ciudad de México, y el periodico “LA RAZÓN”, de-biendo mediar entre la publicación y la fecha de remate cuando menos cinco días hábiles, sirviendo de precio base para la sub-asta la cantidad de $2,000,000.00 ( DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio es decir la cantidad de $1, 333,333.33 (UN MILLÓN TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 MONEDA NA-CIONAL) y debiendo depositar los posibles postores el diez por ciento de la cantidad que sirvió de base para el mencionado re-mate, misma que deberán de exhibir mediante billete de deposito, debiendo observarse lo dispuesto en el artículo 574 del código Adjetivo para tomar parte en la subasta correspondiente, que se celebrará en el local que ocupa este Juzgado SITIO en AVENIDA NIÑOS HÉROES 132 CUARTO PISO TORRE SUR COLONIA DOCTORES C.P. 06720 DELEGACIÓN CUAUHTEMOC MÉXICO, DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO…”

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.CIUDAD DE MÉXICO, A 04 DE MAYO DE 2018.

EL C. SECRETARIO CONCILIADOR DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL.

LIC. JOSÉ ALFREDO DÍAZ SALAS.

EDICTO

A: GABRIEL HUMBERTO ROMO RIZZO

En los autos relativos al CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO, promovido por GÓMEZ RÍOS LAURA en contra de GABRIEL HUM-BERTO ROMO RIZZO Y MARÍA IRASEMA MORALES GARCÍA, bajo el número de expediente 885/2015, LA C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LIC. ELVIRA CARVAJAL RUANO, dicto en sentencia interlocutoria de fecha treinta y uno de mayo del dos mil dieciocho en su resolutivo TERCERO.- Se ordena notificar los puntos resolutivos de la sentencia definitiva de fecha cuatro de agosto del dos mil diecisiete, POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el periódico LA RAZÓN DE MÉXICO al haberse emplazado al codemandado GABRIEL HUMBERTO ROMO RIZZO por edictos en términos de lo dispuesto en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles.- que en la parte conducente dice:

PRIMERO.- Ha sido procedente la vía de Controversia de Arrenda-miento Inmobiliario, en la que la parte actora GOMEZ RIOS LAURA acredito parcialmente sus pretensiones; y el codemandado GABRIEL HUMBERTO ROMO RIZZO, se constituye rebelde y la codemandada MARÍA IRASEMA MORALES GARCÍA, no justifico sus excepciones y defensas a no ofrecer prueba alguna; en consecuencia,SEGUNDO.- se declara RESCINDIDO EL CONTRATO DE ARREN-DAMIENTO de fecha veintidós de mayo del dos mil doce, celebrado entre GOMEZ RIOS LAURA, como arrendadora y GABRIEL HUM-BERTO ROMO RIZZO como arrendatario Y MARÍA IRASEMA MO-RALES GARCÍA como fiadora, respecto del bien inmueble ubicado en José María Rico número 606, Penthouse 801, Colonia del Valle, C.P. 03104, Delegación Benito Juárez, en esta Ciudad, en términos del presente fallo.TERCERO.- Se condena a los codemandados a pagar a la actora o a quien sus derechos legalmente represente, la cantidad de $24,000.00 (VEINTICUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.), por concepto de rentas causadas durante los meses de mayo y junio de dos mil quince, en términos del considerando IV., del presente falloCUARTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a la actora o a quien sus derechos legalmente represente, la cantidad de $52,349.00 (CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PE-SOS 00/100 M.N.), por concepto de suministro de energía eléctrica, en términos del considerando V.-, que antecede.QUINTO.- Se condena a los codemandados a pagar a la parte ac-tora o a quien sus derechos legalmente represente, la cantidad de $41,163.00 (CUARENTA Y UN MIL CIENTO SESENTA Y TRES PE-SOS 00/100 M.N.), por concepto de suministro de agua en término del considerandoVI.-, que antecede.SEXTO.- Se condena a los codemandados a pagar a la actora o a quien sus derechos represente, la cantidad de $13, 564.00 (TRECE MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N), por concepto de cuotas de mantenimiento, en términos del conside-rando séptimo del presente fallo.SÉPTIMO.-Se condena a los codemandados a pagar a la actora o a quien represente legalmente sus derecho la cantidad de $1,686.00 (UN MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N), por concepto de adeudo de consumo de gas del inmueble materia de la litis, en términos del considerando VIII de la presente resolución.OCTAVO.- Se absuelve a la parte demandada de la presente prestación g).-, en términos del considerando noveno que ante-cede. NOVENO.- Se condena a la parte demandada a pagar a la actora los daños sufridos al inmueble materia de la litis, los cuales serán cuanti-ficados en ejecución de sentencia y a juicio de peritos, en términos del considerando décimo de la presente resolución.DECIMO.-Se condena a la parte demandada al pago de la cantidad de $12,000.00 (DOCE MIL PESOS 00/100 M.N.), mensuales desde el mes siguiente en que entrego el bien inmueble dado en ar-rendamiento, esto es JULIO DE DOS MIL QUINCE, hasta que la presente cause estado, por concepto de perjuicios los cuales, serán cuantificados en ejecución de sentencia mediante la incidencia corre-spondiente, atento a lo señalado en el considerando décimo primero del presente fallo. DECIMO PRIMERO.- Se concede a la demandada el término de CIN-CO DÍAS contados a partir de que el presente fallo sea legalmente eje-cutable, para que pague a su contraria la cantidad que se encuentra líquida en la presente resolución, por concepto de rentas, apercibida que para el caso de incumplimiento se procederá al embargo de bi-enes de su propiedad suficientes para garantizar dichas condenas y con el producto de su remate se hará pago a la parte actora.DECIMO SEGUNDO.- No se hace especial condena en gastos y cos-tas.DÉCIMO TERCERO.- Se aplicara el deposito hecho por el code-mandado GABRIEL HUMBERTO ROMO RIZZO, en el contrato base por la cantidad de $12,000.00 (DOCE MIL PESOS 00/100 M.N.), a la condena liquida hecha en la presente resolución, en ejecución de sentencia.DECIMO CUARTO.- .Notifíquese la presente resolución, y expídase copia para quedar en el legajo correspondiente.

A S I, Definitivamente lo resolvió y firma la C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, ESPECIALISTA EN DERECHO PROC-ESAL CIVIL Y MERCANTIL LICENCIADA ELVIRA CARVAJAL RU-ANO, ante su C. Secretaria de Acuerdos «A» MAESTRA MARTINA SAULA ARMAS LUNA, con quien actúa y da fe. Doy Fe.

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”Ciudad de México a 5 de JUNIO del año 2018.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

MTRA. MARTINA SAULA ARMAS LUNA.

SHEINBAUM DETALLA PLAN DE MOVILIDAD. En el Tecnoló-gico de Monterrey, en Santa Fe, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia planteó sus propuestas en materia de susten-tabilidad y seguridad.

DeRápido

22LR.indd 2 6/18/18 6:52 PM

Page 23: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

46,660.87 -0.59%

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes 19.06.2018FINANZAS + ECONOMÍA

Dólar TIIE 28 Centenario Cetes -28 Mezcla Mexicana

$20.8000 7.9003% $33,000 7.62% 63.36 dpbEuro UDI

$24.1633 6.004162

Gruma se cubre contra los aranceles de TrumpGruma saldrá bien librada por las medidas proteccionistas que implemente Estados Unidos a las importaciones, ya que cuenta con una cobertura de intereses de más de 12 veces, por lo cual una eventual alza no tendría ningún efecto significativo sobre las finanzas de la empresa.

NegociosBolsa de Valores

Genera 3% del consumo en el país

Esperan triplicar energía eólica e invertir 12 mmdd durante un lustro

EL SECTOR presenta su agenda Visión 2030 y la entregará a los candidatos; México, segundo en AL con mayor fuerza de viento

15

Generación de luz en el paísEl gas natural es la principal fuente de generación de electricidad, seguido por el carbón mineral y el combustóleo; mientras que las energías limpias, como la eólica, siguen en un nivel bajo.

Por Berenice Luna > [email protected]

Con la finalidad de consolidar la energía eólica en México, du-rante los próximos cinco años se invertirán 12 mil millones de

dólares, con lo cual se triplicará la genera-ción de energía que se tiene en este mo-mento, señaló Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

En conferencia refirió que si se logra el impulso que el sector necesita, el país po-dría alcanzar entre 2020 y 2022 cerca de 12 mil megawatts de capacidad instalada, pues hoy tiene cuatro mil megawhatts.

Cabe resaltar que cinco mil megawatts equivalen al consumo actual de electrici-dad de la Ciudad de México. Por lo que las energías eólica genera el 3.1 por ciento de la capacidad de generación eléctrica ac-tual en el país, luego de la hidroeléctrica, con el 19 por ciento.

“En cinco años, prácticamente esta-remos triplicando la capacidad instalada actual y eso ayuda para que podamos a alcanzar nuestras metas”, resaltó.

Por todo lo anterior, la AMDEE tam-bién presentó la Visión 2030, la cual será entregada a los candidatos a la Presiden-cia de  la República, con la finalidad de que prioricen las energías limpias en sus propuestas de campaña.

“México tiene una vocación eólica na-tural, la fuerza del viento nos ha llevado a estar en lugar 18 a nivel global y en se-gundo en América Latina. Tan sólo en una década, logramos instalar más de 4 mil megawatts, que han contribuido a un de-sarrollo sustentable del país y a garantizar su seguridad energética”, destacó.

Al ser cuestionado sobre el próximo gobierno y su relación con el sector ener-gético, Rodríguez Olivé afirmó que el sec-tor calificó como positivo que los cuatro candidatos apoyen el tema del desarrollo

40Por ciento de la meta nacional de renovables depende de la eólica

de las energías limpias, ya que mencionó, una de las formas efectivas que tiene la energía eólica, de alcanzar sus objetivos es a través de los proyectos de gran escala, como las subastas.

Comentó que en caso de que resulte ganador Andrés Manuel López Obrador, y revisé los contratos de las principales reformas, como la energética, al sector no le preocupa, puesto que los contratos han sido firmados de manera transparente.

“Por eso hemos mandado continua-mente esos mensajes en el sector, por-que creemos  que debe tener claro que las cosas están funcionando, los con-tratos han sido extremadamente trans-parentes, por eso no nos preocupa que sean revisados”, aseguró.

Según datos de la Asociación, México ha avanzado con resultados tangibles en el sector eólico. Se han desarrollado tres subastas eléctricas exitosas, que represen-tan inversiones por casi nueve mil millo-nes de dólares y siete mil 451 megawatts de nueva capacidad de generación, la gran mayoría eólica y solar. 

Lo anterior equivale al 10 por ciento de la capacidad de generación eléctrica actual y se prevé que significará un im-portante crecimiento económico para el país, con un impacto estimado de 167 mil millones de pesos del PIB (1.1 por ciento) y otros 31 mil millones de pesos asociados a la renta de terrenos y desarrollo de infraes-tructura de transmisión.

Rodríguez señaló que con datos de la Secretaría de Energía, de 2018 a 2032, cerca de 55 por ciento de las nuevas inver-siones en el sector eléctrico se dedicarán a nuevas centrales limpias. Y 22 por ciento corresponderá a la tecnología eólica.

“La energía eólica tiene un elevado po-tencial de crecimiento en el país, debido a su impacto positivo en materia econó-mica, social y ambiental, por eso la Visión 2030 es una invitación a la próxima admi-nistración a trabajar en la mejora del futu-ro de la energía eólica”, mencionó.

LA HIDROELÉCTRICA es la energía limpia con mayor capacidad instalada en el país de 19% y la eólica, ocupa el segundo lugar.

Energía eólica en MéxicoLa generación de electricidad a través de la eólica en México se fortalece, ya que existe la infraestructura adecuada, para potencializar la luz a través del viento.

Fuente>AMDEE

4,005Megawatts operando en México

(2017)12,000Megawatts

espe-rados entre 2020-2022 42

Parques eólicos en

operación en México

1,935Aeroge

neradores operando en

México (2016)

6,900Millones de dólares es la inversión que

se ha realizado desde el año 2004

en el país para el desarrollo de

proyectos eólicos

Fuente>Sistema de Informacioón Estadística (SIE) de la Sener

2014

2015

2016

Carbón mineralNucleoenergía

Hidroenergía

Geoenergía

Diesel

Com

bust

óleo

Gas N

atur

al

Bagazo de caña

Coque de Petróleo

Gas Licuado

Otros

Energía eólica

solar y biogas

357,9

38

357,9

3835

7,938

100,

596

120,

407

109,

954

140,0

14111

,210110

,510

129,878

134,530

132,595

25,731

34,078

40,182

17,806

20,702

28,701

258,521

1,342,084

1,734,622

1,284,997

248,403273,296

68,14968,40570,40938,998

39,341

34,912

5,139

5,093

3,600

6,835

5,829

5,686

Cifras en petajoule(Sistema internacional de unidades para energía en

forma de calor y trabajo)

23LR.indd 3 18/06/18 8:15 p.m.

Page 24: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mxNegocios

La Razón | Martes 19.06.2018 16

Twitter: @mfloresarellano

Pero se trató de una mentira. Los decretos en cues-tión fueron diseñados por la CONAGUA, a cargo de Ro-berto Ramírez, para garantizar que 48% del agua de los afluentes se conserven como caudal ecológico. Y se diseñaron tras la consulta con Organismos Colegiados de Cuenca involucrados, a fin de garantizar que en los próximos 50 años habrá agua en los ríos en lugares como la selva lacandona, y que el recurso esté disponible para 18 millones de personas que aún no nacen.

Los decretos, con que se supera en 12% de las reco-mendaciones de la International Resources Association y el World Resources Institute, recibieron el respaldo de la World Wildlife Fund, que preside Carter Robert y la Fun-dación Gonzalo Río Arronte, que dirige Jesús Reyes He-roles. Y como parte del proceso de preservación y apro-vechamiento, se levantaron las vedas existentes hace 50 años en diversas cuencas a fin de poner a disposición de quien lo solicite, la posibilidad de extraer agua (incluidos los organismos operadores municipales) previa determi-nación técnica de las reservas existentes y el margen de uso sustentable. Por eso “cuando la fake suena, alguna mala intensión lleva”.

Roku Face. Es tal el empecinamiento de los eje-cutivos de Roku, Matthew Anderson y Stephen Kay, de no aceptar las debilidades en su disposi-

tivo para impedir contenidos piratas que, además de des-calificar las decisiones judiciales mexicanas (acusándolos de no respetar la Constitución y el TLCAN), ahora hosti-gan a diversos colegas que ventilan tales debilidades me-diante “derechos de réplica” que no pasan de ser intentos de publicidad gratuita. Vaya, fuentes allegadas al caso nos dicen que Roku decidió iniciar acciones legales dada la incapacidad de su área técnica de comprobar mejoras de ciberseguridad… y meterle dinero a una campaña de comunicación cosmética para presionar a jueces y limpiar la cara, dado el deterioro de su imagen por la conveniente convivencia con la piratería. ¿Algún día Roku aceptarán competir lealmente en el streaming?

Topes con los topes. Por primera vez en la his-toria de la CDMX, una elección puede ser anula-da por el rebase a los topes de gastos electorales.

En la alcaldía de Coyoacán, María Rojo, de la Coalición Juntos Haremos Historia, puso el dedo en la llaga al denun-ciar que el grupo político frentista del diputado Mauricio Toledo sigue pasándose por el arco del triunfo la orden del Instituto Electoral de la Ciudad de México para detener la entrega de apoyos sociales “A tu Lado”, hasta pasados los comicios. Ante lo que sería la compra de las elecciones en Coyoacán, Morena y aliados preparan denuncias ante la FEPADE… por lo que la renovación del gobierno en esa y otras alcaldías no vendría de las urnas, sino de tribunales.

A lgún amargado, queriendo arruinar el festejo por la victoria sobre Alemania, divulgó por re-des sociales una nota desinfor-

mada -y desinformante- que calificaba de privatizadores los 10 decretos que el 6 de junio Enrique Peña emitió para preservar el agua en 297 cuencas del país. Más me-nos, la fake news decía que mientras había tontos celebrando en el Ángel de la Inde-pendencia, el gobierno consumaba otra fechoría.

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Por MauricioFlores

Aguas Fake en el fut

[email protected]

Mercado nacional sigue controlado por cinco empresas

Liberalización del gas LP, sin favorecer precios

COFECE ALERTA que la concentración pasó de 48 a 53% en un año; en 2017 precios subieron más de 8% por falta de participantes; suben 60% importaciones del combustible

Redacción > La Razón

En un año , la concentración del mercado de gas licuado de petró-leo (LP) en cinco grupos econó-micos pasó de 48 a 53 por ciento,

lo que ha generado que tan sólo en 2017 se hayan registrado incrementos de 8.0 por ciento, dio a conocer la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Ante esta situación, la Cofece presentó el documento ‘Transición hacia Mercados Competidos de Energía: Gas LP”, con el que exhorta a la Comisión Reguladora de Ener-gía (CRE) y a otros organismos públicos a implementar prácticas que permitan incre-mentar el número de participantes tras la liberalización de precios de venta al públi-co del energético en enero del año pasado. Esto con el fin de que bajen los precios.

Antes de la liberalización del sector, en 2015 cinco grupos económicos tenían 48 por ciento del mercado de gas LP a nivel nacional; nivel que dos años después au-mentó. Las concentraciones de mercado más importantes suceden en Baja Califor-nia, Yucatán y la región del Pacífico.

El organismo afirmó que existe un número reducido de empresas en toda la cadena de valor –importación, almacena-

Incertidumbre no inhibe inversiones Redacción > La Razón

TRES CUARTAS PARTES de las em-presas en México, 76 por ciento, tienen la intención de realizar adquisiciones en los próximos 12 meses, pese a la incertidum-bre por la elección presidencial o la rene-gociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), según EY.

El socio líder de Fusiones y Adquisi-ciones de la consultora, Oliver Hache, co-mentó que este nivel de 76 por ciento es el mejor resultado en los últimos cinco años, cuando inició la encuesta referente a este tipo de operaciones, a pesar del entorno de incertidumbre actual.

Al presentar los resultados de su estu-dio “Barómetro de Confianza del Capital,

destacó que 74 por ciento de los ejecuti-vos mexicanos considera que la economía nacional está mejorando, por sus sólidos cimientos, disponibilidad de créditos y estabilidad del mercado a corto plazo. En rueda de prensa, expresó que para las 49 empresas nacionales y extranjeras en-cuestadas en el país, México se ubica entre los cinco destinos de inversión más im-portantes, por primera vez en los últimos cinco años, cuando inició este reporte.

En la 18 edición del “Baró-metro de Confianza del Capital” fueron entrevistados dos mil 500 vicepresidentes, directores y gerente en marzo y abril de 2018, firmas de 43 países, incluyendo 49 de México y 243 de América

Latina, participantes de 14 industrias.Hache comparó que mientras en Mé-

xico 76 por ciento de los participantes re-veló que su empresa podría hacer alguna adquisición en los próximos 12 meses, el promedio global es de 52 por ciento y en América Latina, de 63 por ciento.

Este nivel, resaltó, es el más alto al-canzado desde octubre de 2013, cuando inició la medición del “barómetro” y ese año la intención de realizar alguna adqui-

sición era de 39 por ciento, luego subió a 59 por ciento en abril de 2015 y al cierre de 2017 se ubicó en 64 por ciento. Apuntó que en México, 73 por ciento de los eje-cutivos mexicanos espera que la actividad se triplique.

miento, distribución y venta final-, lo cual es una condición que inhibe la entrada de nuevos participantes al mercado, que po-drían ofrecer mejores condiciones de cali-dad y precio, explicó.

Refirió que los precios pueden ser menores hasta en 6.5 por ciento cuando en una región se incrementa de uno a dos el número de distribuidores del gas LP, el cual en la actualidad es utilizado por 76 por ciento de las familias del país, ejemplificó.

Recordó que en enero de 2017 se libera-lizaron los precios de venta al público de gas LP, después de 11 años de estar deter-minados por una política de precios máxi-mos; sin embargo, el año pasado se regis-tró un alza de 8.0 por ciento en los precios en las distintas regiones de nuestro país.

En la internación de este combustible, la Cofece acotó que también se encontró un incremento en las importaciones, y entre 2000 y 2015 representaron 30 por ciento del consumo total, pero aumentaron hasta 60 por ciento durante 2017.

Precio al público del gas LP Datos oficiales señalan que el precio del gas LP varía incluso en la misma entidad; observaciones que apuntó la Comisión Federal de Competencia Económica, para generar mayor competencia en el mercado.

Precio mínimo

Precio máximo

19.50

22.2721.39 22.10

20.28 20.0019.50

20.40 18.95 20.40 20.32 20.09 20.9019.32 18.80

22.57

13.5612.19

16.72

13.7515.20 14.44

12.97 12.0414.07

16.75

14.4516.07 15.20 15.66

BCS

Chih

uahu

a

Sono

ra

Sina

loa

Nue

vo

León

Que

réta

ro

CDM

X

Oax

aca

Hid

algo

Tlax

cala

Yuca

tán

Chia

pas

Cam

pech

e

Taba

sco

Qui

ntan

aRo

o

*Cifras en pesos por kilo a mayo

5Pesos puede variar el kilo de gas en una misma entidad

Fuente> CRE

6.5Por ciento menos podrían ser los precios del gas

8.0Por ciento aumenta-ron los precios el año pasado

PESE a las incertidumbres, los empresarios mantienen el optimismo.

CofeceInforme

“El país podría tener capacidad subutilizada de transporte que estaría en manos de Pemex y de unas cuantas empresas privadas”

Page 25: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

PUNTO Y APARTE

Actualmente, en el orbe unas 57.8 millones de hectáreas se destinan para alimentos que se cultivan y crían mediante procesos naturales y sin el uso de aditivos o plaguicidas.

EU lleva la voz cantante al representar el 45% de la producción total y ventas por arriba de los 45 mil millones de dólares (mdd). A este país le siguen Alemania con unos 11 mil mdd y Francia con 7 mil millones de dólares.

De igual forma, en lo que hace al consumo per cápita las naciones más adeptas a este tipo de bienes son Suiza, Dinamarca, Suecia y Lu-xemburgo, donde cada persona invierte arri-ba de 200 dólares al año para la adquisición de estos productos…

Trigo limpio… En México, a pesar de que la evolución ha sido más pausada, los orgánicos han echado raíz. De 1996 a

la fecha, el número de hectáreas destinadas para estas labores pasó de 21 mil 265 a las casi 700 mil hectáreas, con las que se vislumbra cerrar el año.

E res lo que comes… En los últimos años, la conciencia en torno a lo que consumimos permitió el florecimiento del mercado de orgánicos.

Los estados que destinan la mayor cantidad de terreno a la producción orgánica son Chia-pas, Oaxaca, Querétaro y Michoacán, los cua-les concentran la mitad de la superficie que se emplea para esta actividad.

En ese rubro operan empresas de gran re-nombre como Aires de Campo de Grupo Her-dez, cuyas riendas lleva Héctor Hernández-Pons y Campo Vivo de Mateo Dornier.

Sin embargo, existen arriba de 169 mil pro-veedores, los cuales en su mayoría se agrupan en Impulso Orgánico Mexicano, asociación que comanda Jesús Ortiz Haro.

No obstante, pese a los beneficios, la realidad es que el consumo de esos bienes aquí es bas-tante acotado, básicamente por el deterioro en la capacidad de compra y el enorme desconoci-miento que persiste en torno a sus propiedades para la salud.

El año pasado la facturación de ese rubro apenas superó los 43 millones de dólares, es decir, unos 2 mil 200 millones de pesos, de los cuales 85% se explica por las exportaciones…

Con su tiempo maduran las brevas… En ese contexto, Impulso Orgánico Mexicano trabaja en dos frentes. Por un

lado busca ampliar el consumo y por el otro la certificación.

Para ello los próximos 27,28 y 29 de junio se llevará a cabo la 17ª Expo Orgánica, donde se contará con la participación de 110 productores certificados.

Asimismo, a partir de julio lanzará un progra-ma de la mano de Sagarpa de Baltazar Hinojosa Ochoa, para que 600 agroindustriales alcancen su certificación nacional y el reconocimiento para poder exportar a la Unión Europea y Asia.

Con lo anterior no se descarta que en el año la producción de orgánicos en el país logre una expansión cercana al 10% y el consumo tenga un empujón del 2 por ciento.

Así que orgánicos, en proceso de maduración… Persiste opacidad en candidatos.

Claro como el chapopote… A sólo unos días de la veda electoral son pocos los candidatos a cargos públicos que han presentado su decla-ración 3 de 3.

A nivel federal apenas 17.6% de los aspi-rantes al Senado y 3.8% de quienes buscan llegar al Congreso, han hecho públicas sus declaraciones.

De igual forma, para las flamantes alcaldías de la CDMX sólo 7 contendientes han hecho transparentes sus ingresos. El resto se hacen los desentendidos…

Twitter: @Soy_AngelesA

[email protected]

Exportación motor de orgánicos y en 2018 avance del 10% Por Ángeles Aguilar

[email protected]

Tendencia demográfica en México favorece los créditos

Clase media rescata hipotecas en países emergentes: Moody’s

URBANIZACIÓN y alto nivel de escolaridad abren las puertas a familias a obtener financiamiento; en 10 años, banca mexicana otorgó 1.2 millones de préstamos

Por Eduardo Venegas >[email protected]

El crecimiento de la clase media y la urbanización en los prin-cipales mercados emergentes son factores positivos que forta-

lecerán sus respectivos mercados hipo-tecarios, señala la calificadora Moody’s. Los buenos indicadores de endeuda-miento, es decir, la solvencia de familias de dicho segmento social les permite ob-tener financiamiento que sólo generará deuda del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 5 y 10 por ciento.

Tan sólo en México, el número de cré-ditos otorgados por la banca para vivien-da en el primer semestre de 2017 fueron 64 mil 100, menos que los otorgados en 2016, pero mantiene dinamismo según datos de la Asociación de Bancos de Mé-xico (ABM).

Aunque el crédito individual de vivien-da nueva bajó seis por ciento en 10 meses de 2017, el sector mantiene su dinamismo.

De acuerdo con Moody’s, la colocación de créditos hipotecarios es un fenómeno en los países emergentes, “el desarrollo de la clase media y la urbanización impulsa-rá el crecimiento del mercado hipotecario en los principales mercados emergentes”, sostiene Antonio Tena, Vice President - Senior Analyst de Moody’s y coautor del

informe, que cubre Brasil, México, Rusia, Turquía y Sudáfrica. “También impul-sará la demanda de vivienda y servicios bancarios”.

De acuerdo con Moody’s, otro factor es

el índice de escolarización en los niveles medio y superior —un indicador adelan-tado de la expansión de la clase media— muestra una clara mejoría en casi todos los países, especialmente en Turquía y

Brasil. Históricamente, Rusia ha tenido ín-dices muy altos de escolarización en estos niveles, mientras que en Sudáfrica se han mantenido por debajo del 20 por ciento.

En México, las tendencias demográfi-cas son positivas para el crecimiento del mercado hipotecario y la calidad crediticia para el mediano plazo, es decir, de tres a cinco años.

Datos de Realty World refieren que el segmento que más crece en México es el de la vivienda usada, el cual presentó un avance de 16.6 por ciento de enero a octu-bre de 2017, de ahí que el Infonavit haya concentrado el 70 por ciento de la venta de vivienda usada.

Asimismo, cifras de Real Estate Market señalan que en 10 años, la banca otorgó más de 1.2 millones de créditos hipoteca-rios, lo cual valúa al portafolio hipotecario nacional, considerando a los bancos y los organismos públicos, vale como 2.1 billo-nes de pesos, lo que implica que se ha du-plicado en los últimos 10 años. Este porta-folio representa 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Para Moody’s, el proceso de urbaniza-ción también favorecerá la expansión de los mercados hipotecarios, el aumento de la demanda de viviendas y el acceso de los deudores a servicios financieros, especialmente para aquellos que vivían previamente en áreas rurales.

Cifras en porcentaje

Fuen

te>C

NBV

Crecimiento anual hipotecario en el paísSegún datos oficiales, en el primer semestre de 2017, se colocaron 61 mil 100 créditos, es decir, el sector se mantiene dinámico, pese a las incertidumbres.

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 201723.75 15.17 15.44 11.50 7.90 17.04 10.77 3.3010.24 9.70 7.10

2.1Bdp vale el mercado de la vivienda en Mé-

xico, según bancos

5Por ciento de deuda

al PIB generan los préstamos

MOODY’S señala que tras crisis de 2008, la compra

de viviendas se ha expandido.

Twitter @LaRazon_mx Martes 19.06.2018 | La Razón17Negocios

25LR.indd 3 6/18/18 7:46 PM

Page 26: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

La Razón | Martes 19.06.2018

18

Mundo Cinco personas resultaron heridas ayer, en un tiroteo en el centro de Malmö, en un incidente que la policía sueca dijo que no estaba relacionado con terrorismo. Las cinco personas fueron llevadas a un hospital y la policía interrogaba a testigos después de bloquear el área.AGENDA INTERNACIONAL

Tiroteo en Suecia deja al menos cinco heridos

Melania TrumpPrimera

dama de EU“Necesitamos ser

un país que siga todas las leyes, pero

también un país que gobierne con el

corazón”

Hillary ClintonExsecretaria de

Estado de EU“Lo que les está su-

cediendo a las fami-lias en la frontera es

horrible. Todo ser humano con un sen-

tido de compasión y decencia debería

estar indignado”

Laura Bush Exprimera

dama de EU“Vivo en un estado fronterizo. Aprecio

la necesidad de cumplir la ley y

proteger nuestras fronteras interna-

cionales, pero esta política de toleran-

cia cero es cruel. Es inmoral. Y me

rompe el corazón”

Washington reclama al

magnate Exprimeras damas estadounidenses,

ONG y hasta Mela-nia Trump critican

la estrategia de “tolerancia cero” impulsada por la

Casa Blanca.

EU también busca supremacía… en el espacioEL PRESIDENTE Donald Trump anunció la creación de una “fuerza espacial”, adscrita al Pentágono, a fin de garantizar la supremacía de EU en la exploración sideral.

En anuncio en la Casa Blanca, el presidente habló del espacio como un asunto de seguridad nacional, diciendo que no quiere que “China y Rusia y otros países nos aventajen”. También prometió que Estados

Unidos regresaría pronto a la Luna y llegaría a Marte. “No hay lugar como el espacio”, dijo.

Aseguró que la nueva “fuerza espacial” será un poder “aparte, pero igual” de las fuerzas militares. Así, Estados Unidos será “por mucho el líder” en asuntos espaciales y trata-rá de revivir el debilitado programa espacial.

El nuevo poder de las fuerzas militares estará a cargo del jefe del Estado

Mayor Conjunto, Joseph Dunford.

Trump también men-cionó planes de fijar una nueva política para reducir la congestión de satélites en el espacio.

La directriz pide crear un ambiente seguro en órbita, ahora que está aumentando el número de satélites. También establece directrices para diseños y operaciones satelitales, a fin de evitar choques de naves.

Exhiben fotos de tratos inhumanos

Condenan política antimigrante de Trump: duermen niños en jaulasEL PRESIDENTE de EU critica la tolerancia de Alemania y la UE hacia la entra-da de extranjeros; separa a infantes de sus padres en la frontera con México

Por Martha Cotoret y agencias >

El discurso xenófobo de Donald Trump volvió a abrir el debate in-ternacional acerca del maltrato a los extranjeros. “Estados Unidos

no será un campo de inmigrantes y no será un complejo para mantener refugiados. No lo será”, lanzó ayer en un tuit el mandatario estadounidense para justificar la separa-ción de más de dos mil niños de sus fami-lias, cuando intentaban entrar al país por la frontera con México.

Según el mandatario, entre los inmigran-tes que buscan entrar al país hay personas “que pueden ser asesinos y ladrones, y mu-chas cosas más. Queremos un país seguro y eso empieza en la frontera. Y así será”.

De acuerdo con datos oficiales repasa-dos al Senado, entre el 5 de mayo y el 9 de junio, dos mil 342 niños fueron separados de sus familias al ingresar clandestinamen-te al país. Pero fueron las fotos y los videos de los pequeños durmiendo dentro de jaulas, en Texas, lo que desató una ola de indignación generalizada en el país.

Un grupo de 14 legisladores visitó uno de los centros donde se encuentran recogi-dos niños y niñas. “Son jaulas”, denunció el legislador Mark Pocan, sin poder disimular su indignación.

El coro de indignados tuvo también la voz de Laura Bush, esposa del expresidente George W. Bush, para quien “esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral y rompe mi corazón”. Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de EU y excandidata presiden-cial, afirmó: “todo ser humano con un sentido de compasión y decencia debería estar indignado”. Y hasta Melania Trump,

HIJOS de migrantes se sientan en una de las jaulas del centro reclusión de en McAllen, Texas, el pasado 17 de junio de 2018.

143,740

105,736

38,004

No todos son criminalesEl gobierno de Estados Unidos también echa a quienes no tienen antecedentes penales.

Migrantes arrestados

Con antecedentes penales

Sin antecedentes penalesCifras en unidades Fuente>ICE

primera dama de Estados Unidos, reclamó la medida. “Necesitamos ser un país que siga todas las leyes, pero también un país que gobierne con el corazón”, expresó.

La controversia es de tal magnitud, que Trump se refirió al tema durante una cere-monia en la Casa Blanca dedicada al pro-grama espacial estadounidense. En su dis-curso, el magnate manifestó: “si uno mira lo que ocurre en Europa, lo que ocurre en otros lugares... no podemos permitir que eso ocurra en EU. No bajo mi mando”.

Poco antes, en una serie de tuits, Trump se había referido al “gran error” de Europa de permitir la entrada a su territorio de “millones de personas que han cambiado su cultura de forma tan fuerte y violenta”.

En tanto, la secretaria de Seguridad In-terna, Kirstjen Nielsen, expresó ayer que Estados Unidos “no pedirá disculpas o ce-der por estar haciendo el trabajo que los estadounidenses esperan que hagamos”. “No se confundan: nuestra frontera (sur) está en crisis. Está siendo explotada por criminales, contrabandistas y miles de per-sonas que no tienen respeto por nuestras leyes”, aseguró Nielsen.

Según la funcionaria, el gobierno no

tiene opción sino separar a los niños de las familias inmigrantes. “No podemos dete-ner niños con sus padres. Debemos liberar a padres y niños (...) o debemos separarlos para poder procesar a los adultos”, justificó.

Por su parte, el secretario de Justicia y Fiscal General, Jeff Sessions, también ase-guró que el gobierno no desea continuar con la odiosa política de separar niños de sus familiares; pero también coincidió en la falta de opción. “No queremos traer niños a este país de forma clandestina, poniéndo-los en riesgo”, alegó.

Sessions argumentó que “esta es una de las razones por las que los estadounidenses eligieron presidente a Trump. Para poner fin a la ilegalidad en la frontera sur”.

La medida de separación de niños y fa-milias provocó airadas reacciones interna-cionales. En una rara crítica directamente

dirigida a Washington, la oficina del secre-tario general de la ONU, el portugués An-tonio Guterres, apuntó que los niños “no deben ser separados de sus familiares”.

“Como regla general, el secretario gene-ral cree que refugiados y emigrantes deben ser tratados con respeto y dignidad”, afirmó el vocero de Guterres, Stephane Dujarric.

El Alto Comisionado de la ONU para los DH, Zeiz Ra’ad Al Hussein, apuntó que la medida es “inadmisible” y “cruel”.

La Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH) señaló su “profunda preocupación por la nueva política migra-toria conocida como “tolerancia cero” para disuadir la migración separando a niños y niñas de sus padres y madres”.

Al mismo tiempo, Amnistía Internacio-nal dijo que la división de familias era “es-pectacularmente cruel”.

LOS 28 INTEGRANTES de la Unión Europea celebran a finales de junio una cumbre que estará marcada por las tensiones acerca de inmigración.

D O N A L D T R U M PU N A Ñ O E N L A C A S A B L A N C A

26/27LR.indd 2 6/18/18 10:12 PM

Page 27: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

[email protected] Tel.5260-6001

19

Un ferry con 80 personas a bordo se hundió en un lago en la isla de Sumatra en Indonesia, y por lo menos una persona murió. Cuadrillas de rescate registraban la zona ayer, luego que la embarcación se hun-dió en el lago Toba, en medio de un clima inclemente.

Naufraga ferry con 80 personas en Indonesia

POLITICAL TRIAGE

Las imágenes son desgarradoras. El trauma ge-nerado en estos pequeños es insondable. Y así se celebra el Día del Padre en una nación con un pre-sidente que se ostenta como un conservador pro familia… Con dos divorcios, desapego evidente con sus hijos y su actual esposa, y una sensibilidad inexistente hacia las necesidades de los más vul-nerables. Todo un ejemplo de hipocresía. A estos niños lo único que les quedará claro es que no hay compasión, que la ley no educa, sino que somete. Es el más fuerte apabullando al débil e ignorando sus lágrimas.

En el estudio de la ética clásica se dice que la virtud que debe acompañar a la voluntad, facul-tad encargada de amar el bien, es la justicia. Esto quiere decir, en última instancia, que la ley no debe aplicarse indolentemente, sin corazón.

En este escenario, rescato las palabras de Laura Bush. Es comprensible que se quiera proteger las fronteras y que se haga respetar la ley, pero no se debe caer en la crueldad de una política como la actual. El chantaje para lograr una negociación a punta de pistola con los demócratas, tiene el sello de calidad inmoral de Trump. El problema, según el presidente, es de la ley actual —culpa de Obama, por supuesto— y él sólo la aplica. Si quieren dete-ner esta locura, deben sentarse a negociar con él en sus términos. Inmoral.

Lo que el gobierno norteamericano está ha-ciendo es crear campos de concentración para niños. Un acto de vergüenza que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Se dice que los oficia-les en estos centros deben cambiar los pañales de los bebés pero no cargarlos cuando lloran. Como dice Bush “todo niño merece amabilidad humana, compasión y amor”. ¿Acaso es mucho pedir no ser del todo inhumanos?

Es un imperativo moral acabar con esta situa-ción. Ningún niño debe pagar cruelmente las cul-pas de sus padres. Es de una nación de bárbaros tratar como delincuentes a menores de edad. Es de una nación ciega y sin rumbo, no sólo permitir la crueldad sino sistematizarla y esconderla tras amañadas citas bíblicas. La decadencia y podre-dumbre inunda Washington. Y los que callan… los que callan no tienen nombre.

Las palabras de la exprimera dama de los Estados Unidos son contundentes: la política de cero tolerancia a la inmi-

gración ilegal de la actual administra-ción es inmoral. En las últimas seis se-manas se han separado a más de dos mil niños de sus padres al ser deteni-dos en su intento de cruzar ilegalmen-te la frontera, sin importar si buscaban asilo o si son menores en extrema ne-cesidad de estar en contacto con sus padres, como sucede con los más de 100 pequeños menores de 4 años que han sido enviados, sin miramientos, a hogares de acogida o a centros de detención.

Por Montserrat Salomón

EU: La podredumbre del Imperio

[email protected]

Redacción > La Razón

LA DERECHA alemana dio un ultimá-tum de dos semanas a Angela Merkel ayer, para encontrar una solución euro-pea al desafío migratorio y amagó con cerrar las fronteras del país.

La canciller aseguró que no habrá un cierre “automático” de sus fronteras a los demandantes de asilo, incluso si fraca-san las conversaciones a nivel europeo. “No queremos actuar de manera unilate-ral, no concertada y que provoque daño a terceros”, explicó Merkel.

Sin embargo, si Merkel fracasa a ni-vel europeo, su posición sería difícil-mente sostenible, ya que defendió una respuesta comunitaria a la afluencia de solicitantes de asilo. Su frágil coalición con la derecha dura del partido bávaro CSU y los socialdemócratas podría de-rrumbarse.

Según la agencia DPA, el partido del ministro del Interior, Horst Seehofer, preveía, salvo acuerdo europeo en la re-unión del 28 y 29 de junio, expulsar de sus fronteras a todos los solicitantes de asilo que hayan ingresado a otro país de la UE, la gran mayoría por Italia y Grecia.

El responsable del partido bávaro, Hans-Peter Friedrich, indicó que las me-didas de “rechazo serán elaboradas para principios de julio”. “Este es el día en que se decide el destino de Angela Merkel y el del gobierno”, consideró el diario Bild.

La llegada de más de un millón de de-

Dan 14 días a Merkel para frenar migración CONSERVADORES AMAGAN con cerrar las fronteras en julio; la canciller alemana insta a no actuar “de manera unilateral”

MERKEL revisa su teléfono móvil, mientras espera la llegada del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ayer, en Berlín.

Foto

>AP

Foto

>AP

Angela MerkelCanciller alemana

“No queremos actuar de ma-nera unilateral, no concertada y que provoque daño a terceros. “Se trata de un desafío europeo que necesita una respuesta europea”

MERKEL recibió anoche a su homólogo italiano, Giuseppe Conte, cuyo país veta el acceso a sus puertos a los barcos de ONG que transporten a migrantes.

mandantes de asilo a Alemania en 2015 y 2016 creó un sismo político que sigue teniendo importantes consecuencias. Aquella decisión de Merkel de abrirles sus fronteras contribuyó al ascenso de la extrema derecha y provocó disensiones en el bando conservador de la canciller, que alcanzan ahora su apogeo.

La Unión Europea no se queda afuera: sus miembros no logran acordar solucio-nes sostenibles para proteger sus fronte-ras y organizar la acogida de migrantes.

Merkel rechazó la petición del CSU porque teme que una decisión unilate-ral de su país genere caos e impida lograr una solución común en Europa, en un momento en que la UE estudia crear un sistema de asilo compartido.

“Se trata de un desafío europeo que necesita una respuesta europea”, de-claró Merkel este fin de semana, coinci-diendo con la crisis de los 630 migran-tes rescatados por el barco humanitario Aquarius, frente a las costas de Libia, que llegaron el pasado domingo a Es-paña tras una semana de travesía por el Mediterráneo, después de que Italia ve-tara su desembarco en sus puertos.

La CSU, que se prepara para difíciles elecciones regionales en Baviera en oc-tubre, acusa de laxismo a la canciller y su partido democristiano (CDU), con el que está aliado desde 1949.

“Es primordial que la cumbre de la UE tome por fin decisiones a finales de junio”, avisó Seehofer en una tribuna publicada ayer por el diario FAZ. “La situación es grave pero aún se puede resolver”, añadió. Aseguró que su inten-ción no es “hacer caer a la canciller”.

El plan xenófobo del magnateEstos son acuerdos, medidas o leyes vigentes que el gobierno de EU desea modificar:

Acuerdo Flores. Firmado en 1997. Prohí-be la detención de menores de edad en instalaciones restrictivas. Si el gobierno de Trump lo quita, nada impedirá que detenga a menores de edad cuando lle-gan a la frontera o se encuentren dentro del territorio de Estados Unidos.Ley TVPRA. Ley de Reautorización de Protección de Víctimas de Tráfico de Wi-lliam Wilberforce de 2008. Impide al go-bierno deportar a menores de edad que no sean de países fronterizos (México o Canadá) detenidos en la frontera y exige que sea un juez de inmigración quien resuelta su futuro en Estados Unidos.Acuerdo Zadvydas. Fallo de la Corte Suprema de Justicia emitido en 2001. Sostiene que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) no tiene derecho a mantener a un no ciudadano bajo custodia al que no ha podido deportar por más de seis meses a menos de que presenten claras señales de ser un ries-go para la seguridad nacional, explica la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

2Mil niños fueron se-parados de sus familias entre abril y mayo de este año

1.3Millones de refu-giados han ingresado a Alemania desde el 2015

28Países que conforman la Unión Europea se reunirán esta semana para debatir el tema

10Mil 227 extranjeros sin antecedentes penales fueron repatriadas en marzo

26/27LR.indd 3 6/18/18 10:04 PM

Page 28: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mxMundo20

La Razón | Martes 19.06.2018

ONG y familiares denuncian torturas

Ortega ignora orden de liberación de disidentes

DOS MIL OPOSITORES han sido arrestados desde que comenzaron las protestas, en abril pasado; algunos de los detenidos son menores de edad, alertan activistas

Por Martha Cotoret y agencias > [email protected]

“Que sepa el mundo lo que una madre en Nicaragua sufre. Me duele el cora-zón. Me duele el alma. El

único ‘delito’ que creo que mi hijo tiene es haber ido a una marcha”, denuncia a AFP María Magdalena Saldaña, mientras se mantiene atada a la reja del penal El Chi-pote, donde está detenido su hijo desde el 12 de junio, por protestar.

Wilder Octavio García Saldaña es uno de los dos mil manifestantes que ahora están encarcelados por levantar la voz en contra del régimen de Daniel Ortega. “Él levantó la bandera de Nica-ragua, que es el símbolo patrio. Quere-mos la libertad”, afirma a la agencia de noticias francesa la mujer de 75 años. Wilder fue capturado en su casa duran-te una redada de la Policía Nacional. Los agentes de seguridad del Estado se lo llevaron sin explicar en qué delito había incurrido. Las autoridades, según Sal-daña, tampoco respetaron la orden de excarcelación emitida por un tribunal de apelaciones de Managua.

Braulio Abarca, abogado del recono-cido Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), dice que en un solo día recibió 28 “denuncias de detenciones ilegales, con golpes, con tratos crueles, inhumanos y degradantes, y con signos claros de tortura perpetrados por la Poli-cía Nacional”.

Algunos de los detenidos, explicó Abarca, tienen sólo 15 años. “El delito en Nicaragua es ser joven y defender tu pa-tria”, alerta uno de los muchos carteles que los manifestantes han dejado en la cerca de la prisión.

A unos metros de la encadenada Sal-daña, la abuela de 96 años, Anastacia Mo-rales Centeno, diminuta en estatura, se restriega el rostro mientras solloza por su nieto Bernardo. Cuenta que una mañana, temprano, un grupo de paramilitares lea-les a Ortega lo arrojó a un camión.

“No aguanto ya. No he dormido, estoy pensando en él”, cuenta a AFP, mientras se protege del sol con un paraguas.

En los primeros días de las protestas contra Ortega, que comenzaron el 18 de abril, la Comisión Interamericana de De-rechos Humanos documentó “un patrón de detenciones masivas y arbitrarias”.

Los detenidos eran a veces despojados de sus pertenencias y privados de comi-da y agua, detalló la instancia, agregando que algunos habían sido “rasurados, es-posados con rigor y sometidos a golpes y llaves asfixiantes”.

El subdirector del Cenidh, Gonzalo Ca-rrión, tenía 18 años cuando los sandinistas expulsaron a Somoza, y ahora expresa su conmoción al describir la “tragedia” ac-tual. Esta policía está “al servicio del po-der”, manifestó.

MANIFESTANTES se refugian detrás de una barricada, el sábado, en Managua.

Foto

>AP

Mientras los nicaragüenses lidian con lo que Carrión llama “un Estado de terror”, el gobierno lo niega. En el marco del diálogo mediado por los obispos cató-licos, el canciller negó la culpabilidad de fuerzas respaldadas por Ortega.

El pasado viernes, el clero anunció que el gobierno y delegados civiles ha-bían llegado a un acuerdo para crear una Comisión de Verificación, a la que fueron invitados organismos interna-cionales, incluida la CIDH, a investigar la violencia que casi a diario termina en derramamientos de sangre.

Pero Saldaña tiene preocupaciones más inmediatas. “No me iré hasta que él salga de esa prisión”, dice en referencia a su hijo. “Estamos siendo agredidos cons-tantemente”, asegura llorando.

Maduro desconoce a La Haya: se niega a ir a juicio arbitral

Redacción > La Razón

VENEZUELA SE NEGÓ ayer a parti-cipar en el proceso impulsado por Gu-yana ante la Corte Internacional de Jus-ticia (CIJ) para dirimir la vieja disputa territorial por el territorio del Esequibo y pidió reanudar negociaciones.

El gobierno venezolano, representa-do por la vicepresidenta Delcy Rodrí-guez, y el canciller Jorge Arreaza, ex-presó su decisión durante una reunión convocada por la CIJ en La Haya, según un comunicado del Ministerio de Rela-ciones Exteriores.

“Venezuela (…) comunicó al presi-dente de la Corte (Abdulqawi Ahmed Yusuf), mediante misiva suscrita por el presidente (…) Nicolás Maduro Moros, su decisión soberana de no participar en el procedimiento que pretende in-coar Guyana”, subrayó. La nación sud-americana alega que la CIJ carece “de jurisdicción sobre una acción planteada unilateralmente” por Guyana.

El pasado 30 de marzo, con el mismo argumento, Caracas rechazó la posibili-dad de un “arreglo judicial”. Un día an-tes, Guyana pidió a la CIJ que resolviera el conflicto, luego de que el 30 de ene-ro, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, derivara a esa Corte la disputa fronteriza de más de un siglo.

En el comunicado divulgado ayer, Ve-nezuela llama a Guyana a “reanudar las negociaciones de buena fe con la más amplia, sincera y mejor disposición para alcanzar el arreglo práctico y satisfacto-rio para ambas partes”. Ese país reclama soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques, y que abarca una zona marítima con im-portantes recursos petroleros.

Guyana, excolonia británica, sostie-ne que el límite del territorio fue es-tablecido en 1899 por un tribunal de arbitraje, el cual nunca ha sido recono-cido por Venezuela. El conflicto, luego de años de calma, volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una conce-sión offshore otorgada por Guyana que, según Venezuela, está en las aguas en disputa.

GUYANA LLEVÓ a la Corte Penal

la disputa por la excolonia

británica; Venezuela reclama la soberanía

sobre el territorio, rico en minerales

EL CANCILLER de Venezuela, Jorge Arreaza, en confe-rencia de prensa, tras sesión de la OEA, en Washington.

Foto

>AP

GEORGETOWN sostiene que sólo aceptará el fallo de La Haya; otra resolución perjudicaría la economía, justifica.

Mercosur exige la paz para NicaraguaLA CUMBRE de presi-dentes del Mercosur re-clamó ayer, en Paraguay, una solución pacífica para la crisis social y política en Nicaragua; y pidió a Venezuela abrir canales de comunica-ción para la cooperación humanitaria ante el flujo migratorio.

El bloque aduanero regional —fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— se reunió en Luque, ciudad cercana a Asunción, y destacó “la

importancia de fomen-tar la paz, restablecer el clima de convivencia pacífica, respetar la institucionalidad demo-crática y garantizar el derecho de la ciudada-nía a manifestarse” en Nicaragua.

Asimismo, enfatizó su rechazo a todo tipo de violencia, alentó “a retomar el diálogo nacional coordinado por la Conferencia Episco-pal con el objetivo de consensuar una solución pacífica” y recomendó

“apoyar los esfuerzos de cooperación a nivel de la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos (CIDH) para la investigación y esclare-cimiento de los hechos de violencia”.

En cuanto a Vene-zuela, el grupo exhortó al gobierno de Nicolás Maduro “a coordinar con la comunidad interna-cional el establecimiento de canales para el acceso de ayuda humanitaria para paliar la crisis social y migratoria”.

2Mil opositores han sido detenidos desde que comenzaron las manifestaciones

178Personas han sido asesinadas por la policía estatal desde abril pasado

Ministerio de Relaciones

Exteriores de Venezuela

En un comunicado

“Esta decisión, informada debida-

mente a la Corte Internacional de

Justicia, es cónsona con la posición his-tórica de Venezuela

de no reconocer jurisdicción a dicha

instancia judicial internacional —en

ningún caso—, y menos para la

resolución de esta controversia”

LOS DETENIDOS fueron despojados de sus pertenencias y privados de comida y agua, detalla la CIDH, en un informe.

María Magdalena SaldañaMadre de preso político

“Que sepa el mundo lo que una madre en Nicaragua sufre. Me duele el corazón. Me duele el alma. “El único ‘delito’ que creo mi hijo tiene es haber ido a una marcha”

28LR.indd 2 18/06/18 9:50 p.m.

Page 29: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

21

EPN inaugura Vaticano: De San Pedro a Francisco

En 180 obras recorren 2 mil

años de historia de la Iglesia católica

EL ANTIGUO Colegio de San Ildefonso exhibe hasta el 28 de octubre 180 piezas de la colección de la Santa Sede; El relicario de Santa Elena

o El martillo de oro son algunas de las joyas que se podrán apreciar

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes 19.06.2018

»HALLAN NUEVOS TESOROS EN POMPEYA. Arqueólogos encontraron tres domos originales con balco-nes y frescos intactos como el que da la bienvenida a la llamada casa de los delfines, con la representación de una pareja de estos mamíferos en color dorado nadando en un fondo negro, además de propaganda política.

» RECUERDAN A LÓPEZ VELARDE. El poeta mexi-cano Ramón López Velarde es una de las máximas figuras de la literatura modernista. Publicó en 1919 el poemario Zozobra, considerado su mejor libro. Su poema “La suave patria” es un reflejo de la nueva mexicanidad nacida en el periodo de la Revolución.

Contextos Cine mexicano triunfa en ItaliaCaravaggio. El alma y la sangre, dirigi-da por Jesús Garcés Lambert, ganó el galardón otorgado por la Asociación de la Prensa Extranjera en Roma.CULTURA+ENTRETENIMIENTO+DEPORTES

Por Gerardo Grande > [email protected]

Llega a México una de las expo-siciones más atractivas de la historia del arte en el país: Vati-cano: De San Pedro a Francisco.

Dos mil años de arte e historia, la cual fue inaugurada ayer por el Presidente de la República, Enrique Peña.

La muestra ofrece parte de las joyas del Vaticano. A través de 180 obras, se ofrece un viaje por la historia de uno de los santuarios más importantes del mundo, en el marco del vigésimo quin-to aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el gobierno de México y la Santa Sede (21 de septiem-bre de 1992).

De acuerdo con la Presidencia de la República, la muestra surgió como res-puesta a una carta suscrita por el presi-dente, Enrique Peña al Papa Francisco.

Entre las obras expuestas se encuen-tran El relicario de Santa Elena, del siglo IV o El martillo de oro, con el que se cer-tifica la muerte del Sumo Pontífice, entre otros.

 En la estructuración del discurso cu-ratorial, los especialistas emprendieron un recorrido temático a través de seis grandes temas: Introducción. Vaticano: de San Pedro a Francisco;  Los funda-mentos de la Iglesia: la sangre de los már-tires; Una Iglesia milenaria: del siglo IV al XV; La Iglesia en tiempos modernos; La Iglesia contemporánea; y La Iglesia, una sucesión apostólica. La curaduría de la ex-posición estuvo a cargo de Bárbara Jatta, Alessandra Rodolfo, Adele Breda, San-dro Barbagallo y Pietro Zander, expertos italianos. De México, participaron los

2 Mil años de historia

quedan revelados en esta exposición

Enrique Peña Presidente de México

“Los mexicanos sabremos apreciar esta magna exposición donde auténticamente estaremos apreciando 2 mil años de historia de la Iglesia católica, que es el tiempo, que tiene de haberse constituido y sin la cual no se entendería la historia del mundo occidental”

miembros de la Comisión Museológica y Museográfica, Miguel Ángel Fernández y José Enrique Ortiz Lanz, bajo la coor-dinación de Bertha Cea Echenique y la asesoría de Antonio Berumen.

El presidente Enrique Peña Nieto, expresó que “los mexicanos sabremos apreciar ésta magna exposición donde auténticamente estaremos apreciando 2 mil años de historia de la iglesia cató-lica, que es el tiempo, más o menos, que tiene de haberse constituido y sin la cual no se entendería la historia del mundo occidental”.

En la inauguración, el Presidente estuvo acompañado por el Jefe de Go-bierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Galvez; la secretaria de Cultura de México, María Cristina Gar-cía Cepeda el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Gonzá-lez Anaya; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enri-que Graue Wiechers; la directora de los Museos del Vaticano, Bárbara Jatta, la coordinadora ejecutiva del Antiguo Colegio de San Ildefonso Bertha Cea Echenique y el cardenal Carlos Aguiar Retes.

La muestra que transita por dos mil años de historia del cristianismo, prepon-derantemente ligado a las civilizaciones y a las culturas del mundo, será de acceso gratuito. Sin embargo, para poder ingre-sar, el visitante debe registrarse en el sitio web www.desanpedroasanfrancisco.com.

Por otra parte, García Cepeda señaló que “Una de las prioridades del Estado mexicano es la difusión de las expresio-nes universales en los foros de nuestro país y la presencia de México en los re-cintos internacionales.”

El mandatario mexicano recorrió la exhibición.

Manufactura Romana Custodia Lateranense, 1824.

Visión de Santa Elena, de Paolo Caliari El Veronés, óleo sobre tela.

Anunciación, de Marcelo Venusti, óleo sobre tela.

OFRECEN CONFERENCIAS MAGISTRALES Algunas de las actividades programadas.

» 20 de junio 10:00 horasLos Museos Vaticanos entre la tradición y la innovación por Barbara Jatta, Museos Vaticanos.

» 11:00 horasLa Basílica Vaticana y la Fábrica de San Pedro, por Pietro Zander, Fábrica de San Pedro.

» Martes 3 de julio18:00 horasLa educación privada en México. Una forma de resistencia social de la Iglesia católica en el siglo XX.

Foto

s>Es

peci

al

29LR.indd 3 19/06/18 12:14 a.m.

Page 30: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

razon.com.mxContextos

Entretenimiento22La Razón | Martes 19.06.2018

Asesinan a rapero en Florida. XXXTentación recibió un disparo mientras se encontraba en su auto tras reunirse con un vendedor de motocicletas.

razon.com.mxContextos

Celebra la aparición de su álbum homónimo

Con gira Solos en América, Miguel Mateos regresa a MéxicoOFRECE UN TOUR POR TODO el continente; se presenta en Guadalajara, Ciudad de México y el Estado de México; felicita al Tri por su triunfo ante Alemania

Carlos Olivares Baró > [email protected]

E l mítico rockero argentino, pionero de la campaña Rock en tu Idioma (Soda Stereo, Enanitos Verdes, Radio Futu-

ra, La Unión...) de los años 80/90 del siglo pasado, Miguel Mateos (Buenos Aires, 1954) visita México con su gira Solos en América. 30 años que celebra la reedición del álbum homónimo, lan-zado el año pasado con rotundo éxito. Se presenta con su banda en el Teatro Diana, de Guadalajara (jueves, 21 de ju-nio), Frontón México, de la Ciudad de México (viernes, 22 de junio) y Festival El Rock Nos Une, Cuautitlán (domingo, 24 de junio).

Trayectoria musical de 35 años con más de 5 millones de álbumes vendi-dos y unos 7 mil shows por España y América, el intérprete y compositor del éxito continental “Cuando seas grande” dijo ayer, en conferencia de pren-sa en la sede de Sony Music

mexicanas y mi banda y yo estamos muy emocionados. Este país siempre nos ha recibido muy bien. Tengo mu-chas ganas de cantar para ustedes”, apuntó el vocalista de “Es tan fácil rom-per un corazón”.

Cuando se le inquirió sobre el fenó-meno del reggaetón, su expresión fue de desgano: “No quiero detenerme mu-cho en ese asunto. El reggaetón le está ganando al rock con un marcador de 3 – 1; pero, si empatamos y nos vamos a pe-nalti, estoy seguro que ganamos. Estoy estrenando un tema dónde digo que es-toy buscando al asesino del rock. Nadie, no hay reggaetón que valga, desplazará al Rock en español”, acotó el exlíder de la influyente banda argentina: ZAS.

Encuentro con la prensa mexicana, en que se vio a un músico lleno de vitalidad y amor por el rock. “Este álbum y aquella gira vuelven a tomar forma sabiendo que encontraremos el gran eco donde aún re-suenan todos esos acordes y esas letras. Ya sé lo que iba a ser cuando llegara a ser grande. Hace 30 años dejé de soñar y en-tonces, empecé a vivir los sueños. Sigo

aprendiendo para seguir haciendo un rock mejor cada día”, con-

cluyó quien es para sus admiradores Jefe

del Rock en Español.

México, sentirse “satisfecho y contento por el triunfo de la selección mexicana frente a Alemania, llegué el sábado pa-sado y qué bienvenida con semejante hazaña de la escuadra mexicana que celebré en el bar del hotel con muy buena vibra”.

El álbum Solos en América está cali-ficado por la crítica especializada como uno de los fonogramas emblemas del Rock en español de los años 80 del si-glo pasado. Producción que fue punta de lanza para que Miguel Mateos diera el salto definitivo a Latinoamérica y se conociera en los escenarios latinos de Estados Unidos.

El septiembre del año pasado fue reeditado y ahora es la motivación para la jornada rockera que emprende el compositor argentino por todo el con-tinente, la cual inició en el legendario Estadio Obras de Buenos Aires, donde se presentó el disco. “Vamos por más de 80 recitales en varios países latinoame-ricanos; pero, toca el turno a las tierras

Miguel MateosCantante de rock, compositor y músico argentino. Fue líder de la banda ZAS, una de las más influyentes en español.

1982. ZAS

1983. Huevos

1984. Tengo

que parar

1986. Solos

en América

1987. Atado a

un sentimiento

1985

. Ro

ckas

viva

s

1993

. Có

ctel

200

2.

Salir

viv

o

2011

.Pr

imer

a fil

a

1990

. O

bses

ión

1991

. Kr

ipto

nita

1995.

Pi

sanl

ov

1998.

Bar Imperio

2005. U

no

2008.

Fidelidad

2013.

La alegría

ha vuelto

a la ciudad

2016. Electropop

35Años tiene de

trayectoria musical el argentino

Aparta la fecha Algunas de las presentaciones

que el músico tiene programadas en nuestro país.

21 de junio. Teatro Diana, Guadalajara

22 de junio.Frontón, Ciudad de México

24 de junio.Festival El rock nos une,

Cuautitlán, CDMX

EN VIVO

ÁLBUMES DE ESTUDIO

ÁLBUMES COMO SOLISTA

EL CANTANTE fue uno de los pioneros de la campaña Rock en tu idioma.

El retorno de un ícono del rock Mateos ofrecerá tres presentaciones en nuestro país.

Foto

s>Es

peci

al

30LR.indd 2 18/06/18 10:15 p.m.

Page 31: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

ADICCIÓN A VIDEOJUEGOS YA ES UN TRASTORNO MENTAL

Twitter @LaRazon_mxContextos

Tecnología WhatsApp deja de estar disponible para Nokia. La aplicación actualizó la lista de dispositivos en los que la aplicación

dejará de funcionar entre los que está el Nokia S40.

Martes 19.06.2018 | La Razón23

3Por ciento de las personas que juegan manifiestan la conducta nociva

10Millones de consolas vendió Nintendo en el último año

65Por ciento de usuarios tienen entre 12 y 25 años

2De cada 5 jugadores son mujeres

PARA que el diag-nóstico sea confir-mado los médicos deben evaluar que

el usuario manifes-tó las conductas por al menos 12 meses.

OMS advierte acerca de sus riesgos para la salud

Redacción > La Razón

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió acerca de los peligros que supone para los jugadores en la vida

real pasar demasiado tiempo en los videojuegos.

En su revisión más reciente del manual de clasificación de enfer-medades, la Agencia de Salud de las Naciones Unidas señaló que jugar compulsivamente en la realidad vir-tual, puede ser considerado como un problema de salud mental.

En un comunicado la OMS precisó que la adicción a este tipo de entre-tenimiento puede generar ansie-dad y un deterioro significativo en el comportamiento de la persona a nivel individual, físico, educativo u ocupacional.

La organización dijo que clasificar como “adicción” la dependencia a los videojuegos y enmarcarlo en las en-fermedades mentales ayudará a los gobiernos, a las familias y al personal médico a vigilar a y estar preparados para detectar sus síntomas.

Detractores aseguraron que la me-dida sólo contribuirá a estigmatizar a los jóvenes que pasan demasiado tiempo frente a la pantalla.

De acuerdo con el informe, sólo tres por ciento de los jugadores pade-cen este problema.

Shekhar Saxena, director del de-partamento de salud mental y abuso de sustancias de la OMS, dijo que la agencia aceptó la propuesta de que

la adicción a los videojuegos debía estar enlistada como un nuevo problema con base en evidencia científica, además de “la necesidad y demanda de tratamiento en varias partes del mundo”.

Por su parte, Joan Harvey, portavoz de la Asociación Británica de Psicología, advirtió que la nueva clasificación po-dría ocasionar una preocupación inne-cesaria entre los padres de familia.

“La gente debe entender que esto no significa que todos los niños que pasen horas en su cuarto jugando son adictos, o si no los médicos se verán inundados con solicitudes de ayuda”, indicó la mé-dica. Otros apoyaron la nueva clasifica-ción de la OMS y dijeron que ayudaría a identificar a las personas adictas a los vi-deojuegos, debido a que a menudo son adolescentes o adultos jóvenes, que no buscan ayuda por sí solos.

“Nos encontramos con padres que

están angustiados, no sólo porque ven que su hijo abandona la escuela, sino porque ven cómo se desmorona su es-tructura familiar”, dijo la médico Hen-rietta Bowden-Jones, portavoz del Real Colegio de Psiquiatras de Gran Bretaña y quien no está relacionada con la deci-sión de la OMS.

Bowden-Jones dijo que la adicción a los videojuegos se trata con terapia psicológica, pero agregó que también funcionan algunos medicamentos.Los video jugadores saben cómo anticipar los peligros en el mundo virtual, sin embargo la Organización Mundial de la Salud indicó que ahora deben estar atentos, por el riesgo que corren en el mundo real: pasar demasiado tiempo jugando.

Por su parte, Joan Harvey, portavoz de la Asociación Británica de Psicología, advirtió que la nueva clasificación po-dría ocasionar una preocupación inne-cesaria entre los padres de familia.

Bowden-Jones dijo que la adicción a los videojuegos se trata con terapia psi-cológica, pero agregó que también fun-cionan algunos medicamentos.

Cabe recordar que la Clasificación In-ternacional de Enfermedades es una co-dificación estandarizada de todas las do-lencias, desórdenes, condiciones y causas de muerte, que sirve para que los países obtengan datos estadísticos.

LA ORGANIZACIÓN destacó que las personas que ma-nifiestan una pérdida de control sobre la actividad y la priorizan frente a su vida real, pueden sufrir la enferme-dad; precisa que sólo 3% de la población la padece

Joan HarveyPortavoz de la Asociación Británica de Psicología

“La gente debe enten-der que esto no significa que todos los niños que pasen horas en su cuarto jugando, son adictos a los videojuegos”

Según el CIE 11, los Trastornos mentales,

conductuales o del neurode-sarrollo, categoría principal de

la clasificación, “se caracterizan por la repetida incapacidad para resistir un impulso o urgencia de

realizar un acto que sea grati-ficante para la persona”.

Priorizar el video-juego sobre cualquier actividad: La persona

adicta preferirá seguir con los videojuegos a cualquier otra

actividad o alguno de los inte-reses que tenía, los cuales quedarán relegados a un

segundo plano.

El tras-torno puede

derivarse en un paulatino aisla-

miento de la persona.

Pérdidas de control sobre el juego: La per-

sona pierde la capacidad de controlar el tiempo que

pasa frente a la realidad virtual.Aumento del juego:

Aunque el jugador se vea afectado de forma ne-

gativa por su comportamien-to, continúa jugando, incluso

aumenta la frecuencia y la cantidad de tiempo en

que lo hace.

Dejan de interesarse

por las activida-des que antes les

eran gratifican-tes.

LAS CONSECUENCIAS

Transformación continúa Nintendo 64 es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo y para competir con el Saturn de Sega y la PlayStation de Sony.

Fecha de lanzamiento: Junio de 1996

Nintendo Switch Es la séptima con-

sola de videojuegos principal desarro-

llada por Nintendo. Conocida en el desa-rrollo por su nombre

código NX.

Fecha de lanzamiento:

octubre de 2016

LOS SINTOMAS

Foto

s>Es

peci

al

31LR.indd 3 18/06/18 10:42 p.m.

Page 32: EN MÉXICO, “ELECCIONES MÁS PROFESIONALES … · derecho a soñar y pensar que podemos llegar muy lejos en el Mun - ... Se vale soñar Twitter: ... lo que afecta la circulación

32LR2816.indd 2 18/06/18 5:05 p.m.