En esta edición: ¿Cuáles son las electro y...

4
VOL. 3 Caupolicán 8000 (Caletera General San Martín), Lote A-2, Bodegas B21 y B22, Quilicura. 56 2261 89 900 / 261 89 901 [email protected] www.rpichile.cl ¿Cuáles son las diferencias entre la electro y termofusión? En esta edición: LA TERMOFUSIÓN, UNA MÁQUINA PARA OBRAS GRANDES ¿CUÁNDO USAR SOLDADURA POR APORTE? TIPOS DE FITTING: VENTAJAS DE LA ELECTROFUSIÓN La Electrofusión es un sistema similar a la Termofusión; la principal diferencia es que usa un acople: un fitting. Este método de soldadura, la electrofusión, funciona con la tubería más un fitting, que es un accesorio agregado a la soldadura. El fitting puede ser un codo, una Tee, una copla, etc. Se le llama fitting a “algo” que va a unir dos tuberías. Hay diferentes tipos de fitting para diferentes necesidades en los sistemas de fusión de tuberías. La Electrofusión utiliza corriente, por ejemplo. Si trabajamos con una tubería de 160 mm., la copla debe ser de 160 mm., pero para esto también necesitamos una máquina que soporte esas medidas. La máquina de Electrofusión es mucho más fácil de manejar y mucho más práctica, porque el operador la puede cargar solo, sin problemas. Electrofusión Termofusión Válvulas

Transcript of En esta edición: ¿Cuáles son las electro y...

Page 1: En esta edición: ¿Cuáles son las electro y …rpichile.cl/wp-content/uploads/2018/12/vol3.pdftanto para la distribución de agua potable como para gas o En cambio, con la tecnología

V O L . 3

Caupolicán 8000 (Caletera General San Martín), Lote A-2, Bodegas B21 y B22, Quilicura.

56 2261 89 900 / 261 89 901

[email protected]

www.rpichile.cl

¿Cuáles son las diferencias entre la electro y termofusión?

En esta edición:L A T E R M O F U S I Ó N , U N A M Á Q U I N A PA R A O B R A S G R A N D E S

¿ C U Á N D O U S A R S O L D A D U R A P O R A P O R T E ?

T I P O S D E F I T T I N G : V E N TA J A S D E L A E L E C T R O F U S I Ó N

La Electrofusión es un sistema similar a la Termofusión; la principal diferencia es que usa un acople: un fitting. Este método de soldadura, la electrofusión, funciona con la tubería más un fitting, que es un accesorio agregado a la soldadura. El fitting puede ser un codo, una Tee, una copla, etc. Se le llama fitting a “algo” que va a unir dos tuberías.

Hay diferentes tipos de fitting para diferentes necesidades en los sistemas de fusión de tuberías. La Electrofusión utiliza corriente, por ejemplo. Si trabajamos con una tubería de 160 mm., la copla debe ser de 160 mm., pero para esto también necesitamos una máquina que soporte esas medidas. La máquina de Electrofusión es mucho más fácil de manejar y mucho más práctica, porque el operador la puede cargar solo, sin problemas.

Electrofusión

Termofusión

Válvulas

Page 2: En esta edición: ¿Cuáles son las electro y …rpichile.cl/wp-content/uploads/2018/12/vol3.pdftanto para la distribución de agua potable como para gas o En cambio, con la tecnología

La Termofusión es un tipo de soldadura que implica calor y frío dentro de su proceso, y por, sobre todo, tiempo y paciencia. En nuestra empresa, las máquinas de Termofusión, Electrofusión y Extrusión representan el producto más reconocido a nivel nacional de RPI. Ese es nuestro fuerte en el mercado minero, principalmente. Ahora bien, no sólo trabajamos con el área de la minería, sino también con la

La Termofusión, una máquina para obras grandes

caso, cada fitting tiene un código de barra, con el cual la pistola (igual que en un supermercado) reconoce el fitting: su diámetro, el tiempo de soldadura, etc.

Tanto la Termofusión como la Electrofusión necesitan corriente, pero en la Electrofusión, las cerdas del interior de las tuberías empiezan a reventar con el fitting, haciendo una unión molecular entre la tubería y el fitting, produciendo la fusión.

Se recomiendan las máquinas de Termofusión para las obras más grandes y las máquinas de Electrofusión para las obras más pequeñas y reparaciones.

construcción; acuicultura y agricultura.

De acuerdo a lo anterior, la Termofusión es un sistema de soldadura tope, esto quiere decir que hay un tubo termoplástico, pues se une a otro directamente por sus caras. Nosotros trabajamos la línea de tuberías termoplásticas HDPE (High Density Polyethylene), que está diseñada tanto para la distribución de agua potable como para gas o

En cambio, con la tecnología de Termofusión, a medida que el diámetro se va haciendo más grande, la máquina se hace más grande, por ende, es más difícil de manejar para un operador. Para soldar tuberías de distintos diámetros no se requiere de una máquina específica para cada medida, sino que existen máquinas que se adaptan a rangos determinados de cada diámetro en la Electrofusión.

En la Electrofusión necesitamos máquinas con un menor rango, específicamente de los 20mm. a 160mm., de 20mm. a 315mm. y luego de 20mm. a 1.200mm. Para cada rango existe una máquina de Electrofusión que se adecúa a cada diámetro.

La Electrofusión trabaja con un fitting que calza con la tubería que se está usando, que por dentro tiene unas cerdas de cobre, lo que llamamos resistencia. La tubería pasa por dentro del fitting. Entonces, se inserta un tubo por un lado y el otro tubo por el otro lado y con un fitting en el medio, hacemos la unión con la máquina por medio de dos conectores que tiene cada fitting. En nuestro

Si necesita ayuda con su proyecto de Electro o Termofusión, escríbanos a nuestro formulario de contacto.

Page 3: En esta edición: ¿Cuáles son las electro y …rpichile.cl/wp-content/uploads/2018/12/vol3.pdftanto para la distribución de agua potable como para gas o En cambio, con la tecnología

No se debe soldar un tubo de mayor espesor con uno de menor espesor.

El diámetro de las tuberías varía dependiendo del caudal que éstas vayan a recibir. Los tubos van desde los 20mm a los 2.000mm de diámetro. El tiempo de fusión de los 20mm pueden ser fácilmente 5 minutos y el de una fusión de 1.200mm de espesor podría llegar a los 40-45 minutos, por unión.

Respecto al tiempo de enfriamiento, es crucial que en esta parte de la Termofusión, se le dedique el tiempo necesario para que la soldadura quede a temperatura ambiente. El tiempo de enfriamiento dependerá, al igual que la temperatura de soldadura, del diámetro de las tuberías. Por ejemplo, en el caso de una tubería de 20mm. el enfriamiento puede durar 5 minutos, pero en una soldadura de una tubería de mayor tamaño, hasta 40 minutos o más.

soluciones. Antiguamente se usaban cañerías de acero o cobre, pero el termoplástico hoy tiene menor costo y peso, y es más flexible. Por ejemplo, si te paras encima de una tubería termoplástica, no se daña. Y en términos de costo, es mucho menor que una tubería de acero.

Es aquí que utilizamos la Termofusión: para unir tuberías de termoplástico, y si bien contamos como empresa con otros dos tipos de soldadura, Electrofusión y con Extrusión, depende de cada cliente y sus necesidades tomar la decisión sobre cuál utilizar.

La función de la máquina de Termofusión consiste en el uso de una placa que se calienta, alcanzando una temperatura de hasta 200º-220ºC. Mediante el calor, las tuberías se unen y generalmente se hace para alargar un sistema de tuberías (por esta razón es recomendable usar esta soldadura para obras de mayor tamaño).

El calor hace que las tuberías se suelden por un extremo y por el otro, pero previo a esto hay que dejar las tuberías parejas para su futura unión. Luego, debe hacerse una limpieza de la tubería, para posteriormente unirla. Después de la soldadura de ambos tubos, se utiliza presión para el acabado final, en donde se toman las tuberías de cada extremo y se unen a presión, formando un rodón que es una especie de cordón.

¿Cuándo usar Soldadura por Aporte?La Soldadura por Aporte es una alternativa a la Termofusión y a la Electrofusión. Está enfocada en la agricultura, acuicultura, construcción y minería, principalmente. Sin embargo, para hacer correctamente una soldadura por aporte, necesitamos un buen dominio de la presión.

La Soldadura por Aporte trabaja con máquinas Extrusoras. Un cordón de HDPE caliente que recubre tuberías, membranas, fallas, fugas, etc. La diferencia es que éstas no están diseñadas para aguantar tanta presión como los fittings.

Las ventajas de la Soldadura por Aporte

son que las extrusoras son máquinas livianas, ligeras y fáciles de portar. Las que seleccionamos para ofrecer a nuestros clientes, tienen como ventaja que no se calientan tanto como otras opciones, realizan un cordón uniforme sin imperfecciones y permiten avanzar más metros lineales cubriendo fallas o fugas.

La Extrusión no es un trabajo que pueda realizarse a la rápida. Se usa para soldar membranas y geomembranas, para soldar placas o hacer estanques, para unir tubos corrugados, etc.

Este cordón de HDPE sirve para sellar en el mismo material.

Algunas obras donde es usada la Extrusión son los colectores de lluvia y los vertederos de aguas servidas. Esto ocurre por la gravedad. Los colectores de lluvia tienen una pendiente por donde baja el agua e impide que exista presión, porque también entra oxígeno por ahí. De esta manera, la tubería, que puede fácilmente alcanzar un gran diámetro, jamás va a llenarse. Esto nos facilita reparar fugas o escapes de

agua con la Soldadura por Aporte.

Extrusoras

STAGUN R-SB 20

STARGUN R – SB 30

STARGUN R – SB 50

STARGUN R – SB 40

Extrusoras

Recomendamos no usarlas con agua caliente.

Page 4: En esta edición: ¿Cuáles son las electro y …rpichile.cl/wp-content/uploads/2018/12/vol3.pdftanto para la distribución de agua potable como para gas o En cambio, con la tecnología

Tipos de Fitting: ventajas de la ElectrofusiónLos fittings o accesorios para soldadura son elementos que permiten a dos tuberías interconectarse entre sí, donde cada segmento de la tubería logra que, al finalizar la fusión, la tubería pueda trasladar toda clase de fluidos: desde gases hasta líquidos. En este caso, veremos los tipos de fitting para traslado de agua, por lo que no nos enfocaremos en las tuberías para gas.

Las tuberías que trasladan agua son de termoplástico o HDPE (High Density Polyethylene en inglés) y requieren, normalmente, muchos fittings durante la obra para direccionar bien las tuberías, de acuerdo a la necesidad de cada constructor.

Si un fitting no es bien puesto o electrofusionado, pueden provocarse fugas o factores que influyan en el movimiento del líquido que pase por las tuberías. Una fuga o escape en una tubería puede costar mucho dinero, sobre todo si es una obra pequeña, en la que es recomendable utilizar la electrofusión como medio de soldadura.Hay diferentes tipos de fitting, pero todos cumplen la misma función: proporcionan ayuda a que el sistema de tuberías encuentre

las direcciones que necesita para su correcto rendimiento:

Tipos de Fitting

1. Codos Van desde los 20mm a los 250mm. y es un cambio de dirección. Es el más sencillo de todos. Existe en 45 y 90 grados, que corresponde al tipo de ángulo que se requiera. De esta manera, permite direccionar hacia donde estimes conveniente las tuberías con las que estés trabajando, continuando con la tubería en sentido izquierdo, derecho u obtuso.

2. CoplasSon para hacer la extensión de una tubería. Si quedas corto de tubería, pones una copla y el problema queda resuelto. Es sólo para unir dos piezas. La copla se usa en todo tipo de proyecto, sobre todo en el mundo agrícola, en la construcción, en la minería y agricultura; es uno de los fitting más usados.

3. Las TeeEs una forma de derivación. Por ejemplo, si estás en una sola dirección y necesitas ir

hacia la derecha, la T permite hacer esto y continuar con el sistema en ángulo recto, por ejemplo, siempre respetando el diámetro de las tuberías.

4. Reducciones 32mm a 20mm - 32mm a 25mmLas reducciones se ocupan cuando, por ejemplo, puedas necesitar disminuir el caudal de un sistema de tuberías. Por lo tanto, como las más ocupadas en los sistemas de tuberías para agua son las de 20mm y tú puedes venir trabajando desde una matriz con una tubería de 160mm, la reduces a 110mm, y sucesivamente, en el diámetro que necesites.

5. Tapping TeeImaginemos una vivienda. Tenemos la tubería negra de alimentación de agua para tu casa y necesitas hacer una derivación. Entonces utilizas un Tapping Tee. Por ejemplo, tienes una tubería que es de 160mm y pones un Tapping Tee y automáticamente da la derivación para que pueda salir a tu vivienda en 25mm.

Electrofusión

EF COPLAS

TEE 90°

BALL VALVE

TEE REDUCCIÓN

VÁLVULA COMPUERTA

REDUCCIÓN

FLANGE

CODO 45º-90º

PE TRANSICIÓN

TAPA GORRO STUB END

EF CODO 90º

EF TAPPING TEE

EF TAPA GORRO

EF ARRANQUES

EF PP COPLA

EF TEE 90°

EF TRANSICIÓN

EF REDUCCIÓN

EF FLEX RESTRAINT

TEE REDUCCIÓN

EF GATE VALVE

Termofusión

Productos / Fitting de HDPE

Válvulas

LONG SPIGOT

SHORT SPIGOT FLANGED

SHORT SPIGOT

ELECTROFUSION

LONG SPIGOT FLANGED

FLANGED

WITH EF SADDLE

BALL VALVES