En el “Black Friday ón de antecedentes de … · Es un títere de la mafia del poder. Ni...

12
C O R A Z Ó N D E M É X I C O 610972000016 MARTES 28 / NOV. / 2017 CIUDAD DE MéXICO 66 PágINAS, AñO XXV NúMERO 8,735 $ 20.00 Disparan venta de armas En el “Black Friday”, el FBI recibió 203 mil 86 solicitudes de información de antecedentes de compradores de armamento en EU: 10% más con relación a 2016. PáGINA 13 Se registra como precandidato tricolor a la Presidencia... sin ser priista ‘Háganme suyo’, pide Meade a PRI Matan en Veracruz a la Fiscal familiar Crece exportación automotriz pese a Trump Reclama Mancera paternidad del Frente Viene Phil Collins Tras 10 años sin gira, se presenta en marzo en el Palacio de los Deportes. La preventa de boletos es la próxima semana. GENTE reforma.com /consultorio DALILA SARABIA En la recta final de afianzarse o no el Frente Ciudadano por México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, urgió a los partidos y actores polí- ticos a no olvidar cuál fue el origen el proyecto. “Si alguien ha construido el Frente, soy yo”, lanzó. “A mí no me pueden de- cir cómo y por qué del Fren- te. Conozco perfectamente la génesis. Porque los primeros trazos del Frente fueron el Cuarto Polo. Cuando nadie le apostaba, cuando nadie creía en él, cuando todo mundo decía: ‘Y eso ¿qué es?’, ‘¿con qué se come?’, nosotros ya lo estábamos impulsando. “Y de ahí derivó a la su- ma de Acción Nacional, pe- ro Acción Nacional se sumó a esta propuesta del Cuarto Polo”, señaló. En ese contexto, el Alcal- de de Guadalajara, Enrique Alfaro, emanado de Movi- miento Ciudadano, anunció el domingo que buscará la Gubernatura de Jalisco sin el Frente. Cuestionado al respecto, Mancera insistió en que el Frente es una opción. “El Frente me parece que es una de las opciones más sólidas, más fuertes en la competencia electoral”, dijo. REFORMA / STAFF Yendi Torres Castellanos, Fis- cal Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia en Pánuco, Veracruz, fue eje- cutada ayer a balazos afue- ra de las instalaciones de su oficina en la zona norte del Estado. Un comando armado interceptó a la mujer de 36 años dentro de su camione- ta blanca, en la esquina de las calles Francisco Colora- do 307 y Juan de la Luz En- ríquez, en el Municipio de Pánuco. Elementos de la Secreta- ría de la Defensa Nacional, así como policías de la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementaron un operativo para encontrar a los respon- sables del homicidio. Este crimen se produce en un contexto de violencia que golpea a la entidad y en el que, en este mismo mes, asesinaron al Alcalde elec- to de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, y al de Ixhua- tlán, Víctor Manuel Espinoza Tolentino. El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares calificó de “vil y cobarde” el homici- dio de la funcionaria. El crimen mereció un tuit de la Embajadora de Estados Unidos en México: “Detestable asesinato de la fiscal Torres Castellanos en Pánuco evidencia enormes sacrificios que hacen funcio- narios mexicanos por defen- der a los + vulnerables. Aten- ta contra el sistema de justi- cia y la protección a mujeres y niñas. #QuiénDefiendeA- LosDefensores #RompeEl- Silencio”. ULISES DíAZ Las presiones sobre las auto- motrices por parte del Presi- dente Donald Trump para frenar la exportación de au- tos mexicanos a Estados Uni- dos han fallado. En el acumulado al tercer trimestre de 2017, las ventas de automóviles terminados hechos por armadoras insta- ladas en el País fueron por 42 mil 212 millones de dólares. Esa cifra significa un cre- cimiento de 17 por ciento res- muy puntual y exhaustiva, hay mucha certidumbre de lo que va a suceder en los meses siguientes. “Así, aun con alguna va- riante política, esta industria tiene planeación a mediano plazo y difícilmente cambia su trayectoria”, dijo Manuel Valencia, director de la carre- ra de Negocios del ITESM, campus Santa Fe. Renuncia a Hacienda y consigue en horas el apoyo unánime de CTM, CNC y CNOP CLAUDIA GUERRERO, MAYOLO LóPEZ Y JORGE RICARDO En siete horas y sin ser mili- tante del PRI, José Antonio Meade logró lo que otros de añeja trayectoria tricolor hu- bieran querido: reunir las fir- mas de los sectores partidis- tas para ser el candidato pre- sidencial en 2018. De un solo jalón consi- guió el apoyo unánime de la CTM, la CNC y la CNOP, además de las organizaciones de mujeres y jóvenes, que in- tegran el aparato de ese par- tido político. Meade renunció al me- diodía a su cargo de Secreta- rio de Hacienda y emprendió la visita a las siete casas priis- tas. A los dirigentes y militan- tes reunidos en tumulto en las distintas sedes, les pidió permitirle ser su candidato a la Presidencia. Pese a no estar obligado a presentar firmas de apoyo ni el respaldo de los sectores, Meade cumplió con el ritual. Antes del mediodía en- tregó su renuncia al Presi- dente Enrique Peña, y, ape- nas se aprobó su salida, la es- tructura del tricolor se volcó en torno a su figura. Inició en la CTM: “Que- ría empezar este camino hu- mildemente pidiéndole a la CTM que me haga suyo, que me tenga cerca, que me deje representarlos”, dijo ante la cúpula del sector obrero. “Este nuevo camino que quiero recorrer con ustedes no podía empezar en un lu- gar distinto de la CTM”. Carlos Aceves del Olmo, dirigente obrero y priista de 77 años, lo llamó “candidato de la esperanza”. “Antes se decía destapa- dos; aquí sólo estamos mo- viendo la tapita porque siem- pre aspiramos a que fuera nuestro candidato”, aseguró el dirigente obrero. gusto Gómez Villanueva. Este último, considera- do por Meade “el jefe de la brigada del bigote grande” y quien a sus 88 años de edad se precia de haber atestigua- do el nombramiento de siete priistas como candidatos pre- sidenciales: desde Luis Eche- verría hasta Enrique Peña. “Va a lograr remontar el escepticismo que trae esta crisis”, auguró el viejo diri- gente priista. Acompañado de su fa- milia, Meade acudió anoche ante la Comisión Política Per- manente del PRI a pedirle que lo postule como su can- didato al 2018. “Todos me dieron su apo- yo y no los voy a defraudar. Hoy confirmo: soy simpati- zante del PRI y es el mejor partido. Juntos habremos de ganar las próximas eleccio- nes”, dijo. PáGINAS 2, 4 Y 6 z Meade recibió el aval de los líderes de la Confederación Nacional Campesina y llamó a “sembrar las semillas del progreso”. z Carlos Aceves, líder de la CTM, prometió el apoyo obrero al ex Secretario de Hacienda. z La funcionaria veracruzana fue ejecutada en su camioneta. Francisco Barrón Carlos Ibarra Alejandro Mendoza Saúl Ramírez Verifican ...y nada Dos días antes de que se inaugurara el Paso Exprés, el director de la SCT en Morelos encabezó un recorrido para corroborar que la obra fuera segura. PáG. 10 Redescubren a Eva Hesse Damián Ortega publicó en su editorial Alias un libro sobre la artista alemana- estadounidense, pionera del movimiento postminimalista. PáGINA 15 Tomada de www.harvardartmuseums.org Recibe Krauze honoris causa El historiador recibió ayer el reconocimiento de manos del Rector de la UdeG, quien destacó su postura sobre la democracia. PáGINA 12 Alertan en Canadá sobre fin de TLC REUTERS DETROIT.- Poner fin al TLC dañaría a las economías de EU y Canadá y reduciría su competitividad frente a Asia y Europa, señala un reporte de Bank of Montreal. El informe “El Día Des- pués del TLC” advierte una reducción neta de 0.2 por ciento del PIB real de EU pa- ra los próximos 5 años, y de 1 por ciento para Canadá. “Si rompemos el TLC en tres economías por separado, eso nos hace a todos menos competitivos”, dice el reporte. pecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Oficina del Censo de EU. De carrocerías y chasises, las exportaciones mexicanas fueron por mil 43 millones de dólares, un crecimiento de 26 por ciento. Para autopartes, que se vendieron 34 mil 528 millones de dólares, hubo un retroceso de 0.2 por ciento. En este periodo, EU tu- vo un déficit de 57 mil 698 millones de dólares, el ma- yor que se ha registrado en la historia del comercio. En 2016, éste fue de 51 mil 231 millones de dólares. “La industria automotriz trabaja con una planeación A LA SEGURA EN LA RED Tenis, ropa, una laptop, celular... ¿Estás tentado a comprarle a alguien que no conoces? Antes de poner en riesgo tu dinero, te decimos qué medidas debes considerar. SERGIO SARMIENTO, GUADALUPE LOAEZA, JORGE ALCOCER V. Y MANUEL J. JÁUREGUI Escriben del tema Páginas 7, 8 y 9 En la cúpula de la Con- federación Nacional Cam- pesina (CNC) fue recibido por priistas del viejo cuño: la tlaxcalteca Beatriz Paredes, el oaxaqueño Heladio Ramí- rez y los hidrocálidos Héctor Hugo Olivares Ventura y Au- Es un títere de la mafia del poder. Ni siquiera lo conocen, es el menos conocido, estaba mejor Chong. La ponen fácil, les vamos a ganar”. Andrés Manuel López Obrador Aspirante presidencial de Morena Unos rivales le tupen... Ernesto Cordero Presidente del Senado (Meade) técnica- mente es impecable. Es honrado. El PRI mandó su mejor carta”. El regreso del dedazo en su máximo esplendor. El ritual del tapado nos retrasa 25 años en el tiempo (...) Eso es una vergüenza”. Margarita Zavala, aspirante independiente a la Presidencia E P m h s México no necesita más de lo mismo que representa el PRI”. Ricardo Anaya Líder nacional ...Pero al PAN divide reforma.com /meade

Transcript of En el “Black Friday ón de antecedentes de … · Es un títere de la mafia del poder. Ni...

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

610972000016

martes 28 / nov. / 2017 Ciudad de MéxiCo 66 Páginas, año xxv núMero 8,735 $ 20.00Disparan venta de armasEn el “Black Friday”, el FBI recibió 203 mil 86 solicitudes de información de antecedentes de compradores de armamento en EU: 10% más con relación a 2016. Página 13

Se registra como precandidato tricolor a la Presidencia... sin ser priista

‘Háganme suyo’,pide Meade a PRI

Matan en Veracruza la Fiscal familiar

Crece exportación automotriz pese a Trump

ReclamaMancerapaternidaddel Frente

Viene Phil Collins

Tras 10 años sin gira, se presenta en marzo

en el Palacio de los Deportes. La

preventa de boletos es la

próxima semana. gentere

form

a.co

m/con

sulto

rio

Dalila Sarabia

En la recta final de afianzarse o no el Frente Ciudadano por México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, urgió a los partidos y actores polí-ticos a no olvidar cuál fue el origen el proyecto.

“Si alguien ha construido el Frente, soy yo”, lanzó.

“A mí no me pueden de-cir cómo y por qué del Fren-te. Conozco perfectamente la génesis. Porque los primeros trazos del Frente fueron el Cuarto Polo. Cuando nadie le apostaba, cuando nadie creía en él, cuando todo mundo decía: ‘Y eso ¿qué es?’, ‘¿con qué se come?’, nosotros ya lo estábamos impulsando.

“Y de ahí derivó a la su-ma de Acción Nacional, pe-ro Acción Nacional se sumó a esta propuesta del Cuarto Polo”, señaló.

En ese contexto, el Alcal-de de Guadalajara, Enrique Alfaro, emanado de Movi-miento Ciudadano, anunció el domingo que buscará la Gubernatura de Jalisco sin el Frente.

Cuestionado al respecto, Mancera insistió en que el Frente es una opción.

“El Frente me parece que es una de las opciones más sólidas, más fuertes en la competencia electoral”, dijo.

rEFOrMa / StaFF

Yendi Torres Castellanos, Fis-cal Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia en Pánuco, Veracruz, fue eje-cutada ayer a balazos afue-ra de las instalaciones de su oficina en la zona norte del Estado.

Un comando armado interceptó a la mujer de 36 años dentro de su camione-ta blanca, en la esquina de las calles Francisco Colora-do 307 y Juan de la Luz En-ríquez, en el Municipio de Pánuco.

Elementos de la Secreta-ría de la Defensa Nacional, así como policías de la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementaron un operativo para encontrar a los respon-sables del homicidio.

Este crimen se produce

en un contexto de violencia que golpea a la entidad y en el que, en este mismo mes, asesinaron al Alcalde elec-to de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, y al de Ixhua-tlán, Víctor Manuel Espinoza Tolentino.

El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares calificó de “vil y cobarde” el homici-dio de la funcionaria.

El crimen mereció un tuit de la Embajadora de Estados Unidos en México:

“Detestable asesinato de la fiscal Torres Castellanos en Pánuco evidencia enormes sacrificios que hacen funcio-narios mexicanos por defen-der a los + vulnerables. Aten-ta contra el sistema de justi-cia y la protección a mujeres y niñas. #QuiénDefiendeA-LosDefensores #RompeEl-Silencio”.

UliSES Díaz

Las presiones sobre las auto-motrices por parte del Presi-dente Donald Trump para frenar la exportación de au-tos mexicanos a Estados Uni-dos han fallado.

En el acumulado al tercer trimestre de 2017, las ventas de automóviles terminados hechos por armadoras insta-ladas en el País fueron por 42 mil 212 millones de dólares.

Esa cifra significa un cre-cimiento de 17 por ciento res-

muy puntual y exhaustiva, hay mucha certidumbre de lo que va a suceder en los meses siguientes.

“Así, aun con alguna va-riante política, esta industria

tiene planeación a mediano plazo y difícilmente cambia su trayectoria”, dijo Manuel Valencia, director de la carre-ra de Negocios del ITESM, campus Santa Fe.

Renuncia a Hacienda y consigue en horas el apoyo unánime de CTM, CNC y CNOP

ClaUDia GUErrErO, MayOlO

lópEz y jOrGE riCarDO

En siete horas y sin ser mili-tante del PRI, José Antonio Meade logró lo que otros de añeja trayectoria tricolor hu-bieran querido: reunir las fir-mas de los sectores partidis-tas para ser el candidato pre-sidencial en 2018.

De un solo jalón consi-guió el apoyo unánime de la CTM, la CNC y la CNOP, además de las organizaciones de mujeres y jóvenes, que in-tegran el aparato de ese par-tido político.

Meade renunció al me-diodía a su cargo de Secreta-rio de Hacienda y emprendió la visita a las siete casas priis-tas. A los dirigentes y militan-tes reunidos en tumulto en las distintas sedes, les pidió permitirle ser su candidato a la Presidencia.

Pese a no estar obligado a presentar firmas de apoyo ni el respaldo de los sectores, Meade cumplió con el ritual.

Antes del mediodía en-tregó su renuncia al Presi-dente Enrique Peña, y, ape-nas se aprobó su salida, la es-tructura del tricolor se volcó en torno a su figura.

Inició en la CTM: “Que-ría empezar este camino hu-mildemente pidiéndole a la CTM que me haga suyo, que me tenga cerca, que me deje representarlos”, dijo ante la cúpula del sector obrero.

“Este nuevo camino que quiero recorrer con ustedes

no podía empezar en un lu-gar distinto de la CTM”.

Carlos Aceves del Olmo, dirigente obrero y priista de 77 años, lo llamó “candidato de la esperanza”.

“Antes se decía destapa-dos; aquí sólo estamos mo-viendo la tapita porque siem-pre aspiramos a que fuera nuestro candidato”, aseguró el dirigente obrero.

gusto Gómez Villanueva.Este último, considera-

do por Meade “el jefe de la brigada del bigote grande” y quien a sus 88 años de edad se precia de haber atestigua-do el nombramiento de siete priistas como candidatos pre-sidenciales: desde Luis Eche-verría hasta Enrique Peña.

“Va a lograr remontar el escepticismo que trae esta crisis”, auguró el viejo diri-gente priista.

Acompañado de su fa-milia, Meade acudió anoche ante la Comisión Política Per-manente del PRI a pedirle que lo postule como su can-didato al 2018.

“Todos me dieron su apo-yo y no los voy a defraudar. Hoy confirmo: soy simpati-zante del PRI y es el mejor partido. Juntos habremos de ganar las próximas eleccio-nes”, dijo.

Páginas 2, 4 y 6

z Meade recibió el aval de los líderes de la Confederación Nacional Campesina y llamó a “sembrar las semillas del progreso”.

z Carlos Aceves, líder de la CTM, prometió el apoyo obrero al ex Secretario de Hacienda.

z La funcionaria veracruzana fue ejecutada en su camioneta.

Fra

ncis

co b

arró

n

Car

los

Ibar

ra

ale

jand

ro M

end

oza

Saú

l r

amír

ez

Verifican ...y nadaDos días antes de que se inaugurara el Paso Exprés, el director de la SCT en Morelos encabezó un recorrido para corroborar que la obra fuera segura. Pág. 10

Redescubren a Eva HesseDamián Ortega publicó en su editorial Alias un libro sobre la artista alemana-estadounidense, pionera del movimiento postminimalista. Página 15

tom

ada

de

ww

w.h

arva

rdar

tmus

eum

s.o

rg

Recibe Krauze honoris causaEl historiador recibió ayer el reconocimiento de manos del Rector de la UdeG, quien destacó su postura sobre la democracia.Página 12

Alertan en Canadá sobre fin de TLC

rEUtErS

DETROIT.- Poner fin al TLC dañaría a las economías de EU y Canadá y reduciría su competitividad frente a Asia y Europa, señala un reporte de Bank of Montreal.

El informe “El Día Des-

pués del TLC” advierte una reducción neta de 0.2 por ciento del PIB real de EU pa-ra los próximos 5 años, y de 1 por ciento para Canadá.

“Si rompemos el TLC en tres economías por separado, eso nos hace a todos menos competitivos”, dice el reporte.

pecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Oficina del Censo de EU.

De carrocerías y chasises, las exportaciones mexicanas fueron por mil 43 millones de dólares, un crecimiento de 26 por ciento. Para autopartes, que se vendieron 34 mil 528 millones de dólares, hubo un retroceso de 0.2 por ciento.

En este periodo, EU tu-vo un déficit de 57 mil 698 millones de dólares, el ma-yor que se ha registrado en la historia del comercio. En 2016, éste fue de 51 mil 231 millones de dólares.

“La industria automotriz trabaja con una planeación

a la segura en la redTenis, ropa, una laptop, celular... ¿Estás tentado a comprarle a alguien que no conoces? Antes de poner en riesgo tu dinero, te decimos qué medidas debes considerar.

SERGIO SARMIENTO, GUADALUPE LOAEZA, JORGE ALCOCER V. Y MANUEL J. JÁUREGUI

Escriben del tema • Páginas 7, 8 y 9

En la cúpula de la Con-federación Nacional Cam-pesina (CNC) fue recibido por priistas del viejo cuño: la tlaxcalteca Beatriz Paredes, el oaxaqueño Heladio Ramí-rez y los hidrocálidos Héctor Hugo Olivares Ventura y Au-

Es un títere de la mafia del poder. Ni siquiera lo conocen, es el menos conocido, estaba mejor Chong. La ponen fácil, les vamos a ganar”.

Andrés Manuel López ObradorAspirante presidencial de Morena

Unos rivales le tupen...

Ernesto CorderoPresidente del Senado

(Meade) técnica-mente es impecable. Es honrado. El PRI mandó su mejor carta”.

El regreso del dedazo en su máximo esplendor. El ritual del tapado nos retrasa 25 años en el tiempo (...) Eso es una vergüenza”.

Margarita Zavala, aspirante independiente a la Presidencia

Ernesto CorderoPresidente del Senado

mente es impecable. Es honrado. El PRI mandó su mejor carta”.

México no necesita más de lo mismo que representa el PRI”.

Ricardo AnayaLíder nacional

...Pero al PAN divide

reforma.com /meade

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 Arturo Zaldívar p. 12 Ricardo

Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Marco A. Mares p. 28 Nicolás Alvarado p. 40 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55

HOYESCRIBEN

$15.00

enmilenio.comLEE LANZAN CAMPAÑAS CONTRA ALZA DE CONTAGIOS POR SIDA EN JÓVENES EN: milenio.com/tendencias

MÉXICO, QUINTO EN TRATA: SALESProponen limitar la intervención militar a solo un año P. 10 Y 24

DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONALMARTES28 de noviembre de 2017

www.milenio.com

AÑO 18 NÚM. 6542

milenio

Carlos Marín

[email protected]

...Y QUE APARECEUN APARTIDISTAEnrique Peña Nieto jugó engañando con la verdad, inclusive previniendo contra “los despistados”.

Dio por fi n el primer paso público de su sucesión, permitiendo que el propio José Antonio Meade se destapara.

Haberle confi ado tres secretarías de Estado, así como hacer ad hoc las reglas de su partido, parece haber sido con ese propósito: que un hombre sólidamente fogueado en funciones de alta responsabilidad pudiera encaminarse hacia Los Pinos.

Meade es en rigor el primer pre-candidato apartidista... pero arropado por la curtida estructura del PRI más, obviamente, por los panistas desafectos de su dirigencia y ciu-dadanos hastiados de los políticos.

No es el caso de otros aspirantes: Margarita era panista, Moreno Valle sigue siéndolo, El Bronco fue priista, Anaya lidera el PAN, Graco es perre-dista y Andrés Manuel es Morena.

De no ser Miguel Ángel Mancera, nadie como Meade puede ufanarse de ser ajeno a las devaluadas militancias partidistas, y su habitual bajo perfi l quizá sea su mejor carisma...

El Presidente nombra a González Anaya en Hacienda; Carlos Alberto Treviño, a Pemex

Se somete el PRI al apartidista Meade

NI A DESTAPE LLEGA: AMLO

Alfonso Romo descarta un “gobierno dadivoso” con López Obrador

PRECAMPAÑAS, DILUIDAS

Confi rma la simulación de contiendas internas en los partidos: Ugalde

REVIVEN RITUAL Y BUFALADA

Respaldo de gabinete, ex presidenciables, líderes, gobernadores...

SOSLAYO PERREDISTA

Se necesita un cambio; “el Frente lo derrotará”, asegura Anaya P. 6 A 10

El primer mandatario reconoció su trabajo en la SHCP y le deseó “el mayor de los éxitos en el proyecto que ha decidido emprender”.

JORGE GONZÁLEZ

milenio.com/filias #FiliasMilenio 28 de noviembre de 2017

Xavier Velasco Biblioteca personal

EL MURAL DEL MILENIO

filiasENTREVISTA CON CARRÈRE“¿Musas? No, con la realidad me basta”

ALFREDO CAMPOS P. 38 Y 39

LOS TRES SECTORES CIERRAN FILAS EN TORNO A MEADE

PRI apuesta por externoJosé Antonio Meade Kuribreña entrega carta de intención para ser precandidato a la

Presidencia y pide a los priistas su apoyo para dar al país la esperanza de renovación

POR ENRIQUE SÁNCHEZ Y HÉCTOR FIGUEROA

José Antonio Meade Kuribre-ña presentó ayer su renuncia como secretario de Hacienda para registrarse, en los próxi-mos días, como precandida-to del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presi-dencia de la República.

Esta sería la primera vez en la historia del partido en que se registre a un ciudadano no militante como candidato por la titularidad del Ejecutivo.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente En-rique Peña Nieto reconoció la labor de Meade durante la presente administración.

Meade Kuribreña ha esta-do al frente de cuatro secreta-rías de Estado, en dos distintas administraciones federales.

“Quiero expresar mi reco-nocimiento personal e insti-tucional a la destacada labor que el doctor Meade desarro-lló en esta administración, en tres secretarías, y siempre al servicio de México”, expresó el presidente Peña Nieto.

Más tarde, el aspirante a la candidatura presidencial re-corrió las sedes de los sectores obrero, campesino y popular del partido.

En la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el secretario general Carlos Aceves del Olmo defi-nió a Meade Kuribreña como “el candidato de la esperanza” y manifestó el apoyo unánime del sector obrero hacia el ex-secretario de Hacienda en su lucha por la presidencia.

Mientras que en la Confe-deración Nacional Campesina (CNC) le manifestaron que ca-minarán juntos para “sembrar

Foto: EFE

Foto: Cuartoscuro

Foto: Héctor López Ramírez

Foto: Cuartoscuro

CAMBIOS EN EL GABINETETras la salida de José Antonio Meade de la Secretaría de Hacienda, en su lugar fue nombrado José Antonio González; en Pemex, fue designado como titular Carlos Alberto Treviño.

DINERO | PÁGINA 6

YO CONSTRUÍ EL FRENTE: MANCERAMiguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, afirma que ha trabajado para crear una de las instituciones más sólidas para contender en las elecciones del próximo año.

PRIMERA | PÁGINA 12

Foto: Mexsport

Llaman a crear políticas para abatir el delito en el país y cambiar la cultura de los mexicanos

POR MARCOS MUEDANO

México ocupa el quinto lu-gar en trata de personas en el mundo, dijo Renato Sales Heredia, comisionado Na-cional de Seguridad.

Reconoció que este delito es un problema para el país y una forma de esclavitud moderna.

Sales Heredia agregó que la trata de personas lesiona profundamente, agravia y lastima la dignidad, al con-vertir a las personas en obje-tos, pues son ofrecidas como mercancías.

Durante la inaugura-ción de la primera Cumbre Hemisférica sobre Trata de Personas, comentó que es necesario tener políticas

que combatan el delito en el país, así como un cambio de cultura entre los mexicanos.

PRIMERA | PÁGINA 34

México, 5º lugar en trata de personas

REPORTE CUMBRE HEMISFÉRICA

RECONOCIMIENTO. El presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor que José Antonio Meade ha realizado durante la presente administración.

ADRENALINA

Foto: AFP

la semilla del progreso”.Asimismo, en la Confede-

ración Nacional de Organi-zaciones Populares (CNOP) también recibió el respaldo a su aspiración.

Posteriormente, acudió a las instalaciones del partido para entregar su carta de in-tención a la precandidatura por la Presidencia de la Repú-blica, ante la Comisión Políti-ca Permanente del PRI.

Al estar frente a los mi-l i tantes del part ido, el

exsecretario de Hacienda agradeció la confianza de los militantes del partido hacia su persona, y el respaldo del Presidente.

“Yo les pido liderazgo, que me acompañen, y que me ayuden, se los pido de una manera muy humilde, pero muy emocionada (...) vamos a cuidar lo mucho que hemos hecho bien para que siga-mos construyendo un futuro mejor.”

PRIMERA | PÁGINAS 6-10

MARTES28 de noviembrede 2017

Año CITomo VI, No. 36,609Ciudad de México104 páginas$15.00

SE CUMPLE LA LITURGIALa liturgia priista para definir al candidato ha cumplido con sus distintas etapas. Al hoy aspirante a la precandidatura se le observó relajado, sonriente y saludando con gusto.

PRIMERA | PÁGINA 7

CTM. José Antonio Meade fue nombrado el “candidato de la esperanza” por Carlos Aceves, líder del sector obrero.

CNOP. El secretario general del sector popular, Arturo Zamora, expresó su respaldo al exsecretario de Hacienda.

CNC. El sector campesino le ofreció a Meade caminar “juntos para sembrar la semilla del progreso”.

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 12Leo Zuckermann 13Jesús Ortega 14Federico Reyes Heroles 14Yuriria Sierra 18Félix Cortés Camarillo 32

MATAN A FISCAL DE VERACRUZLa fiscal especial en Delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual y contra la Familia en Pánuco, Veracruz, Yendi Torres, fue asesinada ayer cuando llegaba a la Unidad Integral de Procuración de Justicia. El gobernador Miguel Ángel Yunes consideró que el homicidio podría no estar relacionado con la labor que ella realizaba.

PRIMERA | PÁGINA 32

SE EXTIENDE A MÁS COLONIAS LA ALERTA SÍSMICA DE CDMX448 colonias de las 16 delegaciones en la capital del país contarán con altavoces. La instalación de nuevos aparatos iniciará en las colonias Condesa e Hipódromo Condesa.

INFLACIÓN FRENA COMBATE A LA POBREZASe elevó el porcentaje de personas que no logran adquirir la canasta básica con su ingreso laboral

DINERO

Yo les pido lideraz-go, que me acom-pañen, y que me ayuden, se los pido de una manera muy humilde, pero muy emocionada (...) vamos a cui-dar lo mucho que hemos hecho bien para que sigamos construyendo un futuro mejor.”

JOSÉ ANTONIO MEADEASPIRANTE

A LA PRESIDENCIA

(Tiene) un am-plio conocimiento de las necesida-des del país y de su enorme poten-cial. Y sobre todo, José Antonio Mea-de ha demostrado ser un hombre de bien con vocación de servicio y un profundo amor a México.”

ENRIQUE PEÑA NIETO

PRESIDENTE DE MÉXICO

Foto: Carlos Coria

COMUNIDAD

FORÁNEOS ROMPERREDESÁngel Sepúlveda es el único mexicano que ha anotado gol en una liguilla de 18 anotaciones; destaca el argentino Rogelio Funes Mori que lleva tres.

SE ALINEARON LAS ESTRELLAS

El palacio de Buc-kingham confir-

mó el compromi-so matrimonial

del príncipe Enrique y la

actriz es-taduniden-se Meghan

Markle.

A los 96 años, aprueba la secundaria con 9.5Juana Hurtado, chihuahuense de 96 años, y su hija de 60 años, acreditaron en dos semanas sus estudios de primaria y secundaria.PRIMERA | PÁGINA 22

FUNCIÓN

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:

Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

M A R T E S 2 8

N O V I E M B R E 2 0 1 7

AÑO 22 Nº 7685 / $10.00

www.cronica.com.mx

El PRI se la jugará con Meade en 2018

2017. Con la inversión de Grupo Modelo por 14,000 mdp, la IED captada por México suma ya 163,000 mdd| 9

E S C R I B E NFRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ UNO

MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS

WILFRIDO PEREA DOS

RAFAEL CARDONA TRES

MANUEL AÑORVE CUATRO

WENDY GARRIDO CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6

ROSARIO AVILÉS 24

JULIO BRITO A. 24

LA ESQUINA

Con el registro de Meade como precandidato presidencial del PRI, el panorama electoral de México se completa al tener una pieza fundamental para las elecciones de 2018. Tomada la decisión, el tricolor presenta a su aspirante con el que espera continuar las reformas estructurales aprobadas por el Congreso, así como los megaproyectos de infraestructura en marcha. Esperamos conocer las propuestas de los otros partidos.

NACIONAL | 8

El gobierno de Líbanoentrega reconocimientoa Jorge Kahwagi Gastine;es un orgullo ser mexicanoy tener raíces libanesas,dice el presidente de Crónica[ RAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN ]

CULTURA | 18

Imaginar mundos posibleses uno de los papeles quepodemos tener hoy losescritores, expresa Villoro;el Premio Crónica presentóLa utilidad del deseo[ REYNA PAZ AVENDAÑO EN GUADALAJARA ]

CIUDAD | 14

En el Eje Central, frente a decenas de policías, una banda fi nge vender celulares para cometer atracos[ FRANCISCO ARCEO ]

MUNDO | 26

Revolución en marcha del tercer género, los no binarios; son aquellas personas que no se identifi can con el género masculino ni con el femenino[ FRAN RUIZ ]

[ LUCIANO FRANCO ]

[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]

.4

.5 y 6

Renunció como titular dela SHCP; presentó al partido

su carta de intención para ser candidato presidencial

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

.3 y 4

EPN le acepta la dimisión, reconoce su institucionalidad

y le desea éxito

José Antonio González Anaya entra al relevo en Hacienda; Carlos Medina Treviño llega a Petróleos Mexicanos

Plantea trabajar con nuevas recetas, y no con las que no han funcionado

[ MARGARITA JASSO BELMONT ]

.22

Su candidatura aporta certidumbre a los mercados, afi rman especialistas

Recibe el apoyo de Nuño, Videgaray, Narro, Osorio Chong, De la Madrid y de

los sectores del tricolor

El presidente Enrique Peña Nieto deseó a José Antonio Meade éxito en su nuevo proyecto.

[ REDACCIÓN ]

.4 y 7

Margarita y Anaya critican el “dedazo” Ni a destape llegó, dijo López Obrador Sin duda, Meade le ganará a AMLO, dice el senador panista Ernesto Cordero

Meade va con el PRI para hacer de México potencia, sin viejas recetas

www.razon.com.mx MARTES 28 de noviembre de 2017 » Nueva época » Año 9 Número 2645 PRECIO » $7.00

DEJA LA SECRETARÍA de Hacienda en un acto en el que el Presidente destaca su profundo amor a México y le desea suerte

EL FUNCIONARIO sin militancia se apun-ta al proceso priista; ofrece construir, buscar coincidencias y rumbo cierto págs. 4 y 5

Por Yared de la Rosa y María Cabadas

LO UNGEN LOS SECTORES DEL TRICOLOR

SI ALGUIEN HA CONSTRUIDO EL FRENTE SOY YO, ADVIERTE MIGUEL MANCERA»El Jefe de Gobierno aclara que antes de que se constituyera el FCM él ya lo impulsaba y el PAN se sumó; asegura que trabaja por un cambio de régimen pág. 10

LOS CAMBIOS EN EL GABINETEEl Presidente anunció ayer

movimientos en su equipo de trabajo:

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA

CARLOS ALBERTO TREVIÑO MEDINA

Director de Petróleos Mexicanos (Pemex). Director general del IMSS. Subsecretario de Ingresos de la SHCP. Coordinador de asesores de Agustín Carstens. Doctorado en Economía por la Universidad de Harvard.Licenciado en Economía e Ingeniería mecánica, egresa-do del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Director corporativo de Administración y Servicios de Pemex.Director general de Planeación Estratégica de la Comisión de Crecimiento con Calidad de la Presidencia de la República.Oficial mayor en las secretarías de Economía y de Energía.Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda. Director general de Financiera Rural.Director de Finanzas en el IMSS.

SECRETARÍA DE HACIENDA

PEMEXFo

to>R

eute

rsFo

to>C

uart

oscu

ro

“SOY CRONISTA DE LO HUMANO, NO DE LO POLÍTICO”SERGIO RAMÍREZ, Premio Cervantes 2017, señala que no trata directamente asuntos ideológicos en sus libros; afirma que su actividad central es la literatura, pero como ciudadano su deber es no callar ante las injusticias; el nica-ragüense cuenta que su país ha guardado silencio sobre el galardón; presenta en la FIL Ya nadie llora por mí. pág. 25

SERGIO RAMÍREZ,

escritor, ayer en la FIL.

Foto

>EFE

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA ( IZQ.) y Carlos Alberto Treviño, ayer.

“SOY CROSERGIO RAMÍREZafirma que su actividragüense cuenta que

RGIO ÍREZ, ayer

a FIL.

Foto

>EFE

EN HORAS GANA RESPALDOTras la renuncia de Meade al Gabinete, los primeros sondeos elevan sus preferencias rumbo al 2018:

Imagine que en estos momentos fuera el día de elegir al próximo Presidente de la República. ¿Por quién votaría si los candidatos fueran?

Ricardo Anaya

José Antonio Meade

Andrés Manuel López Obrador

Miguel Ángel Mancera

MargaritaZavala

Jaime Rodríguez El Bronco

Otro

Ninguno

No sabe

No contestó

8.1

23.2

4.3

11.5

4.0

1.5

8.5

7.4

2.8

28.7

Cifras en porcentaje

Fuente> Gabinete de Comunicación Estratégica

El Presidente Enrique Peña (der.) y José

Antonio Meade, ayer, al anunciar

su salida de Hacienda.

FIL DE GUADALAJARA 2017• GANARÁS LA LUZ •

ENTRAN

Por Carlos Olivares Baró >

01LROK.indd 2 28/11/17 00:09

MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 34 • NÚMERO 11974 • www.jornada.unam.mx

■ Gobierno y Conago acuerdan aplicación efectiva de la ley

Osorio, por frente contra la desaparición forzada ■ ‘‘Todas las entidades deben participar para dar respuesta de Estado’’ ■ Se revisará la nueva enmienda el 16 de enero, informa Mancera

■ El mandatario evitó el tema sucesorio, pero no escatimó elogios al ex colaborador

■ Se convertirá en el primer ‘‘aspirante simpatizante’’ que contenderá por el tricolor

■ José Antonio González, el relevo en la SHCP, y Carlos Treviño Medina en Pemex

■ 3 y 4ROSA ELVIRA VARGAS‘‘¡Felicidades, Pepe!’’, le dijo el presidente Enrique Peña Nieto a José Antonio Meade Kuribreña en la ceremonia de despedida en Los Pinos ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

■ Entrega carta para participar en la elección

Cargada de los tres sectores priístas en favor del abanderado ■ ‘‘Este partido es la mejor alternativa’’, dice ■ Es el candidato ‘‘de la esperanza’’: CTM

■ 6 y 7ENRIQUE MÉNDEZ■ 13ALEJANDRO CRUZ FLORES

■ Peña Nieto le desea ‘‘el mayor de los éxitos’’ tras su renuncia a Hacienda

Meade, el virtual candidato del PRI a la Presidencia

AÑO XXXVII Nº9982 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EN

ALIANZA CON

ESCRIBENSOBRE MEADE

“Que México sea una potencia”: MeadeRespaldo. Entrega carta de intención y documentos de sectores del PRI que lo avalanJosé Antonio Meade Kuribreña fundamentó su aspiración de ser precandidato a la Presidencia por el PRI en que “hará que México sea una potencia”.

El exsecretario de Hacienda, en Palacio Nacional, al entregar el mando de la dependencia, dijo que buscará que México sea un país donde las familias tengan siempre comida, seguridad, techo, salud y educación.

Horas después se reunió con diversos sectores del partido que le dieron su apoyo. Fue a la CTM, la

CNC y la CNOP, los tres sectores del PRI, a los que pidió que lo acompa-ñen “en esta aventura”.

Por la tarde, se reunió con mu-jeres, jóvenes e integrantes del Movimiento Territorial del PRI y también con el líder priista, Enri-que Ochoa Reza.

Y en la noche, entregó a la Co-misión Política Permanente del PRI la carta de intención para bus-car la candidatura y presentó docu-mentos de las organizaciones priis-tas que lo respaldaron.––M. Juárez / M. León / E. Ortega PÁGS. 46 Y 47

PROMETECONTINUIDAD EN HACIENDA

GONZÁLEZ ANAYA

EL NUEVO TITULAR de Hacienda, José Antonio González Anaya, dijo que continuará con la política ha-cendaria del virtual precandidato del PRI, José Antonio Meade.Luego de rendir protesta en Los Pinos, ante el presidente, prometió eficiencia. Su sucesor en Pemex es Carlos Treviño. ––Z. Flores / C. Zepeda PÁGS. 4 Y 6

REACCIONES / PÁGS. 47 Y 50

RENUNCIA MEADE; EPN LE DESEA ÉXITO LOS PINOS. El presidente reconoció la labor de Meade en las secretarías de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Hacienda.

“...está en su derecho, sin em-bargo, la marca del partido le pesará”

“...ni a destape llega. Lo pronos-ticamos. Además de corruptos, predecibles”

“Todo mi respal-do a mi amigo José Antonio Meade, gran mexicano”

“El regreso del dedazo en su máximo esplen-dor. El ritual del tapado”

“...lo impor-tante es que se garantice el proceso democrático”

Diego Fernández De Cevallos PANISTA

Andrés Manuel López Obrador LÍDER DE MORENA

Aurelio Nuño SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Margarita Zavala ASPIRANTE INDEPENDIENTE

Marcos Martínez PRESIDENTE DE LA ABM

NUEVO ROL. Será ahora, González Anaya el encargado de las finanzas.

PERFIL

JOSÉ ANTONIO MEADE, EL CANDIDATO CIUDADANO. PÁGS. 48 Y 49

GRUPO MODELO

INSTALARÁ PLANTA DE 14 MIL MDP, LA MAYOR INVERSIÓN PRIVADA EN HIDALGO. PÁG. 22

ENRIQUE QUINTANA

PABLO HIRIART

RAYMUNDORIVA PALACIO

SALVADOR CAMARENA2 48 52 51COORDENADAS USO DE RAZÓN ESTRICTAMENTE

PERSONAL LA FERIA

GOBERNADORADE SONORA, CLAUDIA PAVLOVICH, MUJER DEL AÑO 2017. PÁG. 55

SEGOB / PÁG. 55 RECONOCE A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS

PESO REACCIONA CON ESTABILIDAD

Pesos por dólar

La moneda mexicana tuvo una apreciación marginal tras el anuncio de los cambios en el gabinete.

TIPO DE CAMBIO SPOT

FUENTE: BLOOMBERG

18.42

18.57

18.72

24-NOV-20170:00 HRS

24-NOV-201715:55 HRS

27-NOV-201717:00 HRS

18.647

18.557618.5823

REU

TERS

CUA

RTO

SCU

RO

AP

PÁG. 12

El Economista (México) http://eleconomista.pressreader.com/el-economista-méxico

1 de 1 28/11/17 05:36

C M Y K Nxxx,2017-11-28,A,001,Bs-4C,E2

U(D54G1D)y+&!;!?!#!_

WASHINGTON — The Repub-lican tax bill hurtling through Con-gress is increasingly tilting theUnited States tax code to benefitwealthy Americans, as party lead-ers race to shore up wavering law-makers who are requesting morehelp for high-earning businessowners.

On Monday, as Republican law-makers returned to Washingtondetermined to quickly pass theirtax overhaul, senators were in fe-verish talks to resolve concernsthat could bedevil the bill’s pas-sage. With pressure increasing onRepublicans to produce a legisla-tive victory, lawmakers are con-templating changes that wouldexacerbate the tax bill’s divide be-tween the rich and the middleclass.

Those include efforts to furtherreward certain high-income busi-ness owners who are already re-ceiving a tax break in the Senatebill but who are at the center of aconcerted push by conservativelawmakers and trade groups tosweeten those benefits.

As Republican leaders pressedfor a Senate floor vote this week,there appeared to be little momen-tum for amendments that wouldhelp low-income Americans,which some Republican and manyDemocratic senators had sought.

The Congressional Budget Of-fice said this week that the Senatebill, as written, would hurt work-ers earning less than $30,000 ayear in short order, while deliver-ing benefits to the highest earnersthroughout the next decade.Those estimates echo other analy-

TAX WRANGLINGAIMS TO SWEETENGAINS OF WEALTHY

PRESSURE TO PASS BILL

In Bid to Sway Senators,Talks on More Breaks

for High Earners

This article is by Jim Tankersley,Alan Rappeport and Thomas Kap-lan.

Continued on Page A14

It is almost as familiar a part ofNew York lore as a taxi or KingKong or the building that heclimbed — a can of Chock fullo’Nuts coffee.

But then it became a New Yorkexport. And as the quintessen-tially recognizable can crossedthe Mississippi River in a push togo national, concerns arose aboutone word on the label that mightnot play well in Omaha or Okla-homa City — nuts.

So Chock full o’Nuts has putwhat amounts to a giant dis-claimer on the can: “No nuts.”

To those whose day cannot startwithout a cup, saying that “Chockfull o’Nuts” has no nuts sounds ascontradictory as movie titles like“Eyes Wide Shut” and “TrueLies.” Do people really think thatChock full o’Nuts cans are chock-full of nuts?

Apparently so. Convincing con-sumers that there are no nuts inChock full o’Nuts is, well, a toughmarketing nut to crack.

“Every time we’ve done con-sumer research on why some peo-ple do not purchase the product,the No. 1 thing that comes back tous is there’s something in the cof-

fee,” said Dennis Crawford, thesenior marketing manager forChock full o’Nuts. “Most of thepeople in New York — we’ve beenthere forever and they get it, but ifyou’re in Omaha and suddenlywe’re on the shelf and you see thebrand for the first time, there’sconfusion.”

“No nuts” and “100 percent pre-mium coffee” appeared on Chockfull o’Nuts cans several monthsago as part of a subtle redesign ofthe label. The basic color schemeremained the same — taxicab yel-low and basic black — but the New

Coffee Buyers Full o’ ConfusionReceive Brand’s Vow: ‘No Nuts’

By JAMES BARRON

A Chock full o’Nuts disclaimer.

Continued on Page A18

Once upon a time, in 1936, aBritish monarch named EdwardVIII was forbidden to marry hisdivorced American girlfriend andalso be king, so he renounced thethrone, moved with her to Franceand lived not-so-happily everafter.

Nearly 20 years later, forced tomake a similarly unpleasant

choice, Edward’sniece Margaretopted to keep hertitle but jettison her(also divorced)

boyfriend. She ended up herselfdivorced from the man she mar-ried in the boyfriend’s place.

But that was another century,another world and many di-vorces ago.

As we ponder the news thatPrince Harry, the raffish youngerson of the future king of England,has become engaged to MeghanMarkle — an American actresswho, like nearly everyone in thisstory so far (except Harry) isdivorced — it is worth notinghow dramatically Britain and theroyal family have changed in theintervening years.

It is also worth noting that theengagement, announced in frontof Kensington Palace with tradi-tional fanfare, the unveiling of amassive diamond engagement

ring and a burst of details aboutwho-said-what-to-whom-whenand how they knew that this wasit, is at once a huge deal, and notmuch of one at all.

It is not a big deal becausePrince Harry, 33, a former armyofficer with an earthy sense ofhumor who brings an element of

edgy sex appeal to a family thatcould use a bit more of it, is onlyfifth in line to the throne. Theonly way he could plausiblybecome king is under some sortof “And Then There Were None”or “Kind Hearts and Coronets”scenario involving his grand-mother, Queen Elizabeth; his

father, Prince Charles; hisbrother, Prince William; andWilliam’s young children, Georgeand Charlotte.

But the engagement is signifi-cant, in part as a frivolouslywelcome distraction at a time ofunrelenting bad news about the

A Royal Invitation Asking Britain to R.S.V.P. to a Modern FutureBy SARAH LYALL

Prince Harry and Meghan Markle on Monday in London. They represent stark change for Britain.FACUNDO ARRIZABALAGA/EUROPEAN PRESSPHOTO AGENCY

Continued on Page A7

NEWSANALYSIS

WASHINGTON — The casethat could transform privacy lawin the digital era began with thearmed robbery of a Radio Shackstore in Detroit, a couple of weeksbefore Christmas in 2010. In thenext three months, eight morestores in Michigan and Ohio wererobbed at gunpoint.

The robbers took bags filledwith smartphones. Their ownphones would help send them toprison.

On Wednesday, the SupremeCourt will consider whether pros-ecutors violated the FourthAmendment, which bars unrea-sonable searches, by collectingvast amounts of data from cell-phone companies showing themovements of the man they sayorganized most of the robberies.

Experts in privacy law said thecase, Carpenter v. United States,No. 16-402, was a potential block-buster.

“Carpenter could be the most

important electronic privacy caseof the 21st century,” said JeffreyRosen, the president of the Na-tional Constitution Center, a non-profit group devoted to educatingthe public about the Constitution.

In a pair of recent decisions, theSupreme Court expressed dis-comfort with allowing unlimitedgovernment access to digital data.It limited the ability of the police touse GPS devices to track sus-pects’ movements, and it requireda warrant to search cellphones.

Technology companies includ-ing Apple, Facebook and Googlehave filed a brief urging the Su-preme Court to continue to bringFourth Amendment law into themodern era. “No constitutionaldoctrine should presume,” thebrief said, “that consumers as-sume the risk of warrantless gov-ernment surveillance simply byusing technologies that are bene-ficial and increasingly integrated

Justices Take Up Digital PrivacyIn Case With Roots in a Robbery

By ADAM LIPTAK

Continued on Page A15

WASHINGTON — On Monday,Mick Mulvaney, the acting direc-tor of the Consumer FinancialProtection Bureau, brought indoughnuts for employees. Aroundthe same time, Leandra English,the agency’s other acting director,sent an all-staff email thankingthe work force for its service.

Awkward.And so unfolded another fre-

netic workday in this corner of acapital city defined by hyperparti-san dysfunction: Two public ser-vants — one a holdover from theObama administration, the othera rushed temporary appointee byPresident Trump — messily andpublicly vied to lead an agencythat has fought for consumerswhile under political assault byRepublicans. Its future as an inde-pendent agency rests on wholeads it next.

By the end of the day, a federaljudge was assigned to hear Ms.English’s request, filed late Sun-day, to provide an emergency re-straining order to block the presi-dent from appointing Mr. Mul-

vaney. Judge Timothy J. Kelly ofthe Federal District Court inWashington, who was nominatedby Mr. Trump and confirmed inSeptember, was perhaps the onlyperson in the capital who re-frained from rushing to issue anopinion.

At a hurriedly called andpacked-to-the-gills hearing,Judge Kelly voiced his concerns,noting that lawyers for the presi-dent could not definitively saywhether Ms. English was pro-tected from losing her job. Thejudge also said that neither set ofattorneys had addressed whetherMr. Mulvaney, who is also the di-rector of the White House Office ofManagement and Budget, “canwear two hats.”

Yet the judge remarked that hewas essentially being asked byDeepak Gupta, Ms. English’s law-

yer, to overrule the president’spower to appoint a new director.

“That’s an extraordinary reme-dy,” Judge Kelly said, before ask-ing Mr. Trump’s lawyers to re-spond to Ms. English’s complaintwith their own brief by the end ofthe evening.

Others, like Senator ElizabethWarren, Democrat of Massachu-setts, reiterated that the bureauwas meant to be independentfrom political influence. She de-fended Ms. English as the rightfuldirector of the bureau that hashelped nearly 30 million Ameri-can consumers collect almost $12billion in refunds and canceleddebts.

“The agency was built to be asfar away from partisan politics as

Two ‘Acting Directors,’ and One Skeptical JudgeBy KATIE ROGERS

Both Mick Mulvaney, President Trump’s pick, and Leandra English, the previous director’s choice, arrived Monday to lead the Consumer Financial Protection Bureau.ZACH GIBSON FOR THE NEW YORK TIMES

Continued on Page A13

Partisan Struggle OverConsumer Bureau

Gets a Hearing

ALEX WONG/GETTY IMAGES

Vilified after accusing a Moroccan popstar of rape, a Frenchwoman made aninternet plea to clear her name andcounter threats. PAGE A4

INTERNATIONAL A4-9

Making Her Case in a VideoBawdy comedy sets, book talks andmusical acts mix with spiritual programsat Sixth and I, one of the oldest syna-gogues in Washington, D.C. PAGE A10

NATIONAL A10-15

A Hybrid of Arts and ReligionTaylor Crosby, unlike her famous olderbrother, Sidney, keeps pucks out of thenet. She’s a St. Cloud State goaltender —and a leader in her own right. PAGE B9

SPORTSTUESDAY B9-13

Hockey’s Other CrosbyThere may not be gold in them tharcraters, but commercial opportunitiesbeyond Earth beckon, and a 1967 treatyseems to be getting in the way. PAGE D1

SCIENCE TIMES D1-6

Space, the Business Frontier Michelle Goldberg PAGE A23

EDITORIAL, OP-ED A22-23

EASIER STREET The federal gov-ernment is relaxing its policing ofthe banking industry. PAGE B1

SUCCESSION RULES The clash oflaws on the Consumer FinancialProtection Bureau. PAGE B3

Late Edition

VOL. CLXVII . . . No. 57,795 © 2017 The New York Times Company NEW YORK, TUESDAY, NOVEMBER 28, 2017

Tomorrow, plenty of sunshine, high54. Tonight, clear skies, not as chilly,low 44. Tomorrow, sunshine much ofthe time, milder afternoon, high 59.Weather map appears on Page B12.

$2.50

$2.75 DESIGNATED AREAS HIGHER © 2017 WSCE latimes.comTUESDAY, NOVEMBER 28, 2017

SACRAMENTO — Sexu-al harassment allegationscontinued to roil the Califor-nia political landscape Mon-day, as one Democratic leg-islator announced his imme-diate resignation and anoth-er was stripped of key postsby his colleagues.

The dramatic devel-opments set the stage for thefirst legislative examinationof the issue since it engulfedthe state Capitol six weeksago. The focus on sexual har-assment — propelled byhigh-profile allegationsagainst Hollywood producerHarvey Weinstein and the#MeToo social media move-ment — began with an openletter from more than 140women denouncing a “per-vasive” culture of miscon-duct in state government.The missive did not identify

any legislators or others ac-cused of misbehavior.

In the weeks since, wom-en came forward with allega-tions of inappropriate be-havior by both Assembly-man Raul Bocanegra andstate Sen. Tony Mendoza.

Bocanegra (D-Pacoima)submitted his resignationMonday morning, one weekafter The Times reportedthat six women had accusedthe legislator of unwantedphysical advances or unwel-come communications. Heis the first lawmaker to stepdown amid the current cli-mate of heightened scrutinyover sexual harassment.

“One resignation ... doesnot solve the problem,” As-sembly Speaker AnthonyRendon (D-Paramount)said in a statement, vowingto continue working to“change the climate in theCapitol.”

Tuesday’s Assemblyhearing to review how thechamber handles reportsand investigations into har-assment and discriminationclaims will be the first by ei-ther legislative house on theexisting reporting proc-esses, which some women instate politics have called in-

A dramaticsetup for sexharassmenthearingsBocanegra quits andMendoza is strippedof leadership as stateCapitol is rocked bymisconduct claims.

By Melanie Mason

and Jazmine Ulloa

[See Harassment, A7]

WASHINGTON — Onecame bearing doughnuts.The other brandishing alawsuit.

Two officials with starklydifferent views of the jobstaked claims Monday to bethe acting director of theConsumer Financial Protec-tion Bureau in a dramaticshowdown over the leader-ship of the independentwatchdog that spilled into afederal courtroom.

“It’s a mess,” said EdMierzwinski, consumer pro-gram director of the U.S.Public Interest ResearchGroup. “It creates uncer-tainty about the future of theagency.”

President Trump’s desig-nee, Mick Mulvaney, direc-tor of the White House Officeof Management and Budget,arrived carrying a large bagfrom Dunkin’ Donuts inhopes of soothing over po-tential hard feelings givenhis stated opposition to thebureau’s aggressive regula-tory approach.

But he first had to walkpast consumer advocatesstationed outside the bu-reau’s headquarters to pro-test his appointment.

Before the day was over,he had settled into his new

[See Bureau, A12]

MICK MULVANEY, named acting chief of the consumer bureau by President Trump: “I’m not here to shutthe place down because the law doesn’t allow me to do that. That being said, we’re going to run it differently.”

Jacquelyn Martin Associated Press

ONE JOB,2 BOSSESAS D.C.DRAMA BUILDSPower struggle atconsumer agency is called ‘a mess.’

By Jim Puzzanghera

By late afternoon Monday, the black-and-red “No Trespassing” sign hangingon Doria Ragland’s front gate was prob-ably feeling more like a plea than an or-der.

On Sunday, Ragland had been livingher life in Los Angeles as a social worker.The following day, her View Park-Wind-sor Hills home was swarming with re-porters. A security guard in a Chevrolettruck sat outside, handing out a noteadorned with the royal family’s Ken-sington Palace letterhead.

The request? Privacy.On Monday, Ragland became

mother to the now-fiancee of Britain’sPrince Harry. After dating for the last 1½years, the couple got engaged thismonth in London.

Meghan Markle grew up in Los Ange-les, and after news broke of the royal en-gagement, her mother’s home was oneof many places around L.A. with a con-nection to Markle that were getting un-expected attention.

As Ragland’s neighbor Valerie Good-loe, 66, put it: Markle’s mother was a“regular person” — until Monday.

Markle and the prince are used to theglare of the British tabloids. The DailyMail last year ran a story titled: “Harry’sgirl is (almost) straight outta Compton:Gang-scarred home of her mother re-

L.A. native’s royalflush of excitementMeghan Markle’s engagement to PrinceHarry makes her the talk of the town By Michael Livingston,

Makeda Easter, Sarah Parvini

and Jaclyn Cosgrove

[See Markle, A8]

A door opened, and threemen walked out of captivityinto a sun-drenched waitingarea. It’s a scene repeatedhundreds of times a day atLos Angeles County Men’sCentral Jail.

But instead of beinggreeted by family membersand friends, these men weremet by Victor Key, a casemanager for Project 180, adowntown agency that is onthe front line of a homelessstrategy called jail in-reach.

The three men had beenarrested for felonies. A psy-chiatrist had diagnosedthem with mental illnessesthat contributed to theircrimes.

All agreed to take a stepthat could end years ofhomelessness and incar-

ceration. As a condition ofprobation they would enteran interim housing programdesigned to lead to perma-nent housing.

It’s part of a new effort byLos Angeles County aimedat breaking the cycle of in-carceration among the men-tally ill and substance abus-ers. By providing a small per-centage of homeless beingreleased from jail a pathother than back on thestreets, officials hope to re-duce the chronic recidivismthat has long plagued thisportion of the homelesspopulation.

In a region where home-lessness is on the rise and so-lutions remain vexing, theprogram is being closelywatched and has receivedinfusions of both public andprivate money.

After a quick briefing,Key led them across thestreet to a van. Thirty min-utes later, they walked into afreshly painted gray and or-ange building on West Ver-non Avenue, a recently

[See Homeless, A9]

Teaming up tobreak cycle ofhomeless arrestsCounty, nonprofitsreach inside jails tokeep mentally ill, drugabusers off the streets.

By Doug Smith

RIDGWAY, Colo. — Fewplaces feel more removedfrom the glamorous world ofthe entertainment industrythan this remote town highin the San Juan Mountains.

It’s an almost magicalland of tumbling troutstreams, turquoise lakesand craggy peaks.

It’s also the home of theGrammy Awards.

In a small workshop here,John Billings and his team ofthree craftsmen cast, ham-mer, polish and assembleeach of the little gold gramo-phones. There are no robots,no assembly lines. Just cen-tury-old hammers, files andendless patience.

Billings, 71, has been mak-ing the Grammys for 41 ofthe awards’ 60 years, includ-ing the upcoming awardsshow. His workshop will pro-duce 350 for the show on Jan.28, along with about 220 Lat-in Grammys. Each one takes15 hours to make.

When finished, they’reput into a trailer and drivento Los Angeles. Once there,Billings picks up a load of hissignature “grammium,” asecret zinc alloy used tomake the awards that issmelted in suburban LosAngeles. Then it’s back tosouthwest Colorado to startall over again.

It might seem surprisingthat the Recording Acade-my, which hands out the

[See Grammys, A8]

And the Grammy comes from ...Craftsmen, not factories, make each of the trophies by hand

By David Kelly

JOHN BILLINGS, a Santa Monica native, in hisColorado office. Each trophy takes 15 hours to make.

David Kelly For The Times

‘REAL-LIFE AMERICAN PRINCESS’

Facundo Arrizabalaga EPA/Shutterstock

Prince Harry and actress Meghan Markle after announcing theirengagement at Kensington Palace. Why she’s one of the most uncon-ventional figures to join the British royal family. BACK STORY, A2

The Bruins’ new leaderChip Kelly worked the room of reporters andUCLA boosters like an old Hollywood hand — for a time. Then the coach known for his evasivenesssurfaced, writes Dylan Hernandez. SPORTS, D1

WeatherWindy early, turning mild.L.A. Basin: 75/55. B6

UCLA athletic director Dan Guerrero, left, intro-duces new football coach Chip Kelly on Monday.

Luis Sinco Los Angeles Times

The Washington Post http://thewashingtonpost.pressreader.com/the-washington-post/?key=p/9dxkfA95XaoI9M...

1 de 1 28/11/17 05:33