Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall...

30
Desacatos ISSN: 1607-050X [email protected] Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social México Radding, Cynthia Comunidades en conflicto. Espacios políticos en las fronteras misionales del noroeste de México y el oriente de Bolivia Desacatos, núm. 10, otoño-invierno, 2002, pp. 48-76 Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13901004 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Transcript of Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall...

Page 1: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

Desacatos

ISSN: 1607-050X

[email protected]

Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social

México

Radding, Cynthia

Comunidades en conflicto. Espacios políticos en las fronteras misionales del noroeste de México y el

oriente de Bolivia

Desacatos, núm. 10, otoño-invierno, 2002, pp. 48-76

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Distrito Federal, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13901004

Cómo citar el artículo

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Page 2: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

48 �

Comunidades en conflictoEspacios políticos en las fronteras misionales

del noroeste de México y el oriente de Bolivia

Cynthia Radding

El presente artículo ofrece un estudio comparativo de las cosmovisiones indígenas que se intersec-taron con los dominios imperiales ibéricos establecidos en Norte y Sudamérica. Esta comparaciónenfocada en dos distintas provincias fronterizas coloniales complejiza el concepto de “sistemamundial”, así como las dicotomías norte/sur y occidental/no-occidental comúnmente utilizadastanto en los estudios desarrollistas como en los análisis poscoloniales. Interroga los significados po-lisémicos de la “modernidad”, las “unidades políticas” y la “etnicidad” a través de las institucionesde gobierno interno que fueron forjadas por los dominadores coloniales y los pueblos tribales co-lonizados en el norte de la Nueva España (México) y en las tierras bajas tropicales del oriente deBolivia, en la conflictiva zona limítrofe de los imperios español y portugués en Sudamérica. Alver el colonialismo desde fronteras diferentes se devela la porosidad de los límites ecológicos,sociales y administrativo-imperiales en la producción histórica de la cultura.

The present article contributes a comparative study of indigenous world systems that intersec-ted with the Iberian imperial realms established in North and South America.This focused com-parison of two distinct colonial frontier provinces complicates the concept of world system aswell as the north/south and Western/non-Western dichotomies commonly used in both deve-lopmentalist and postcolonial studies. It interrogates the polysemic meanings of modernity, poli-ty, and ethnicity through the institutions of internal governance that were forged by colonialoverlords and colonized tribal peoples in northern New Spain (Mexico) and the tropical low-lands of eastern Bolivia, on the contested borders of the Portuguese and Spanish American em-pires. Colonialism viewed from different frontiers reveals the porosity of ecological, social, andimperial administrative boundaries in the historical production of culture.

cynthia radding: Universidad de Illinois, Urbana.

Desacatos, núm. 10, otoño-invierno 2002, pp. 48-76.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 48

Page 3: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

Más y más, estoy convencido, los pueblos[indígenas] son “marginales” respecto de lahistoria y de la modernidad sólo desdenuestro punto de vista. Por cierto, en cuan-to a la acción social, que es el ámbito en elque los pueblos indígenas luchan paraabarcar lo que les acontece en términos desu propio sistema mundial, es suyo el mo-vimiento inclusivo que actúa sobre unacultura periférica de la modernidad.

Sahlins, 2000: 9-10.

M arshall sahlins comienza su reciente co-lección de ensayos sobre la cultura con estetributo a “la integridad cultural de los pue-

blos indígenas”. Nos desafía a ver la cultura como unproceso histórico y a repensar las categorías convencio-nales de la historia y la antropología, en torno a quéconstituye la modernidad fuera de los confines de lassociedades europeas y euroamericanas. El presente ar-tículo ofrece un estudio comparativo de las comunidadesindígenas que se intersectaron con los dominios impe-riales ibéricos establecidos en Norte y Sudamérica. Estacomparación enfocada en dos provincias fronterizas—muy distintas entre sí— complejiza el concepto de“sistema mundial” así como las dicotomías norte/sur yoccidental/no-occidental comúnmente utilizadas en losestudios desarrollistas y en los análisis poscoloniales (Wa-llerstein, 1974 y 1980; Stern, 1988; Seed, 1991; Said, 1993;Mallon, 1995).1 Interroga los significados polisémicos dela “modernidad”, las “unidades políticas” y la “etnicidad” através de las instituciones de gobierno interno que fueronforjadas por los dominadores coloniales y los pueblostribales colonizados en el norte de México y en las tierrasbajas tropicales del oriente de Bolivia, en la conflictiva

zona limítrofe de los imperios español y portugués enSudamérica.2 Al ver el colonialismo desde fronteras di-ferentes se devela la porosidad de los límites ecológicos,sociales y administrativo-imperiales en la producciónhistórica de la cultura.

La inversión propuesta por Marshall Sahlins, de “cul-tura periférica de la modernidad”, merece leerse deteni-da y críticamente para preguntarnos si la modernidad esaplicable a los pueblos indígenas colonizados. Investi-gaciones recientes sobre movimientos indígenas rei-vindicativos del pasado y del presente en las Américassubrayan su poder de convocatoria y movilización, y losdiscursos políticos que desafían los supuestos del libe-ralismo decimonónico con respecto a la propiedad, el

� 49

1 Otros sistemas mundiales para épocas antiguas, premodernas y mo-dernas han sido construidos por arqueólogos, antropólogos e histo-riadores para Mesoamérica, el imperio Inca y las unidades políticasandinas anteriores, y Polinesia. El término comúnmente implica ladominación de un núcleo central (o varios centros de poder colonial)sobre poblaciones dominadas. Véase Carmack, Gasco y Gossen, 1998:81-120; y Santamaría (1986) para los territorios intermedios entre losdominios español y portugués en América del Sur.

Petrograbado “El Barril”, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila /Foto de Jan Kuijt

2 Los términos “unidades políticas” y “étnico-políticas” traducen elconcepto de “polity” en inglés, empleado para expresar los sistemasde gobierno e identidad política aplicados a comunidades locales in-dígenas.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 49

Page 4: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

derecho a mandar y el gobierno representativo (Mallon,1995; Guardino, 1996; Gould, 1998; Grandin, 2000; Co-llier y Quaratiello, 1999; Chassen-López, 1998; Whitten,1985 y 1988; Becker, 1999). Si, en efecto, las poblacionescampesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobreel desarrollo político moderno representados como te-naces defensores de la autonomía local y las formas devida tradicionales (“usos y costumbres”), un examen másdetenido de sus palabras y acciones nos dirige al conte-nido innovador de sus demandas de autogobierno paralas unidades político-étnicas locales y de inclusión en lasentidades políticas de mayor alcance en formas que de-safían las definiciones convencionales del Estado-nación.En lugar de permanecer como excepciones marginales alas fórmulas constitucionales de gobierno, los pueblosindígenas han afirmado sus identidades étnicas y, en al-gunos casos, obligado a los gobiernos nacionales que seadjudicaban el control sobre sus territorios a redefinirsus bases políticas como naciones multiétnicas y multi-

culturales, reconociendo explícitamente las particulari-dades lingüísticas y culturales de sus ciudadanos.3 Esteartículo ubica la noción de modernidad en el contextodel colonialismo iberoamericano, cuestionando así suasociación con la Ilustración europea tanto conceptualcomo cronológicamente. Si las formaciones políticas eintelectuales modernas implican la secularización delpoder, la racionalización del pensamiento, y la movili-dad de los individuos fuera de los estamentos socialesfijos, en contraste con la magia, el poder ritualizado y loscánones corporativos, ¿será qué las unidades étnico-po-líticas de estas dos fronteras coloniales nos llevan a re-pensar los conflictivos significados de la modernidad?(Foucault, 1979: 3-32).

50 � Anhelo, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila

3 Durante la década de 1990 Bolivia y Ecuador modificaron sus cons-tituciones para incorporar las dimensiones multiétnicas de la nacio-nalidad. Discusiones actuales en México, originadas por el EZLN y elmovimiento campesino-indígena de Chiapas, desafían la definiciónpolítica de la nación mexicana establecida por la Constitución de 1917.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 50

Page 5: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

La noción de “unidad política” reúne los aspectos degobernabilidad, comunidad y de ejercicio del poder (Fou-cault, 1978; Hardt y Negri, 2000: 23-30). El presente estu-dio emplea el término “unidad étnico-política” en refe-rencia a las poblaciones indígenas que actuaron frente alas autoridades coloniales, ya fuera en forma de peticio-nes, negociaciones, protestas o desafíos abiertos, en esce-narios políticos de relaciones de poder asimétricas. Lasunidades políticas documentadas históricamente enlas dos fronteras que son el objeto de esta investigaciónfueron institucionalizadas mediante las misiones y, alinterior de ellas, los cargos de gobierno interno que com-binaban normas ibéricas de orden público con prácticasindígenas de liderazgo, reciprocidad y compensación.Las prácticas culturales de las unidades étnico-políticasse desarrollaron históricamente al moldear y probar lospueblos indígenas la fórmula legal española de la “repú-blica de indios” establecida en las misiones de frontera(Gibson, 1952/1991: 70-123; Gibson, 1964: 166-193; Lock-hart, 1992: 14-58; Haskett, 1991). La noción de “unidadpolítica” se usa en esta discusión para señalar los límitesdel ejercicio del poder por parte de sociedades indígenascuyo marco político de referencia no es estatal, así comolos de las autoridades coloniales en regiones de fronteraubicadas a gran distancia geográfica y cultural de los cen-tros de poder virreinal en Mesoamérica y en los Andes,respectivamente.

Este análisis de las unidades étnico-políticas proponeque si bien las definiciones convencionales de etnicidadson construcciones coloniales, institucionalizadas en cate-gorías raciales invocadas para imponer el control social,esas mismas categorías eran retrabajadas y convertidasen identidades históricas con significado cultural porlos pueblos colonizados. La etnicidad define los lazos decomunidad y afiliación así como los límites de diferenciay exclusión, expresados a través de reclamos territoria-les, patrones lingüísticos y normas sociales (Whitehead,1993; Saeger, 2000; Weber, 1992). Las unidades étnico-políticas no se mantenían aisladas en yuxtaposición alestado colonial. Más bien, sus historias como comuni-dades misioneras se entrecruzaron con el desarrollo delas sociedades coloniales en las fronteras del imperio.Estas sociedades de frontera representaban transplantes

parciales de normas políticas y culturales ibéricas, ubi-cadas en espacios ecológicos y culturales que contrasta-ban notoriamente con sus referentes metropolitanos.Como comunidades-en-formación, tanto los asenta-mientos indígenas como los europeos generados por elorden colonial estuvieron marcados por repetidos con-flictos sobre recursos materiales e identidades cultura-les. Las diferencias étnicas en estas sociedades colonialesfueron magnificadas en su importancia al servir cadavez más como el esquema definitorio para mantener ladistancia social y las jerarquías entre “indios”, “españo-les” y “negros” (categoría colonial referida a los esclavoso a libertos de ascendencia africana).

Las “comunidades en conflicto” en estas dos fronterashispanoamericanas, las de origen europeo y las indígenas,se desarrollaron históricamente como sociedades par-ciales, es decir, como sociedades segmentarias que repro-dujeron en parte los complejos culturales a los cuales sehacían pertenecer.4 El mismo lenguaje colonial de par-cialidades comprendía esta noción. Los gobernadores,milicias y misioneros transitorios que representaban laautoridad colonial estuvieron a menudo enfrentados en-tre sí y carecían de la panoplia completa de legitimidadreal y eclesiástica de que disfrutaban sus capitales vi-rreinales y las metrópolis europeas. Los colonizadoresde la época colonial —mineros, comerciantes, ganade-ros y agricultores comerciales— ayudaron a propagar lassociedades de frontera con una marcada movilidad físicay social, aun si se aferraron a ciertas etiquetas raciales conel objeto de diferenciarse de la gente de color que cons-tituía el estrato de trabajadores de los poblados mineros,las estancias ganaderas y las comunidades misioneras.Sus pretensiones a un estatus superior descansaban sóloparcialmente en sus linajes discutiblemente “españoles”,aunque más claramente en su acceso a la propiedad y ensu capacidad para dirigir el trabajo de otros. Así, las com-plejas categorías estereotípicas referidas a las “castas”, quese dearrollaron en los ambientes urbanos de Nueva Espa-ña y los Andes, fueron simplificadas en estas sociedades

� 51

4 La construcción de Carolyn Shaw (1995: 6-9) de “sociedades par-ciales” es útil para nuestra discusión de las unidades étnico-políticascoloniales.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 51

Page 6: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

de frontera (Gutiérrez, 1991: 227-297; Martin, 1996: 125-

183; García Recio, 1988).Los pueblos indígenas que componían su propio mo-

saico de sociedades parciales y que entraban y salían deesas esferas coloniales, entendieron la “etnicidad” de di-ferentes maneras. Las etiquetas étnicas y las diferenciaslingüísticas que se incorporaron a la nomenclatura em-pleada por las autoridades coloniales para identificar alos grupos segmentarios, dentro y fuera de las misiones,se referían con frecuencia a una banda o linaje de afilia-ción, aunque también pudieran significar las distincio-nes sociales entre jefes y la base social de comuneros ylos dialectos de género que distinguían las formas ade-cuadas para dirigirse a hombres y mujeres.5 Las mismasetiquetas y sus significados, aunque originados en laépoca inicial del contacto, experimentaron alteracionesmarcadas bajo el dominio colonial. La fusión de len-guajes separados, cuyos hablantes constituían minoríasfragmentadas debido al impacto de las epidemias y mi-graciones que siguieron a la conquista, produjeron varioslenguajes dominantes que fueron elevados a la condi-ción de “lingua franca” en las misiones, luego de que losmisioneros produjeran vocabularios escritos y catecis-mos doctrinales. Este proceso de síntesis ocurrió en laprovincia de Sonora del noroeste mexicano, donde losdiferentes dialectos llamados en los primeros informesde los jesuitas “nebome”,“heve”,“tegüima”,“eudeve”,“aki-mel”, “hiach-ed” y “tohono o’odham” (para mencionarsólo algunos) fueron simplificados como ópata, pima ypápago bajo el dominio colonial (Radding, 1997a: 22-33;Spicer, 1962: 8-15).

En la frontera tropical del oriente boliviano, en con-traste, la fragmentación étnica continuó durante todo elperiodo colonial. La etiqueta “chiquitos”generalizó el len-guaje litúrgico y colonial empleado para el comercioy el gobierno de la provincia, pero numerosas identida-des étnicas persistieron en los registros escritos de losmisioneros y los gobernadores provinciales. Las “nacio-nes” de chiquitanos, ayoreos y guarayos —reconocidos

así por los españoles como identidades étnicas— se sub-dividían aún más en diferentes dialectos y grupos, comopor ejemplo manazicas, manapecas, paiconecas, pauna-cas, mococas, morotocas, zamucos, covarecas, piñocas,guarañocas, entre muchos otros. Podemos sospechar quelo que los misioneros oyeron y transcribieron reflejabacategorías étnicas que cambiaban de acuerdo con el es-tatus del hablante y las circunstancias del encuentro,debido a que esos nombres eran repetidos pero a menu-do aplicados inconsistentemente en el acervo documen-tal para todo el periodo (Santamaría, 1986; Block, 1994;Saeger, 2000; Fernández, 1994: 45, 125-128). Los pueblosindígenas daban importancia a estos marcadores de iden-tidad, pero pueden haberlos utilizado de manera diferen-te como indicadores de deferencia o reciprocidad, alianzau hostilidad, afiliación o exclusión, de acuerdo con sushistorias de conflicto interétnico y contactos colonia-les en esta frontera hispano-portuguesa.

Los pueblos indígenas desarrollaron nuevas identida-des étnicas y sociales para enfrentarse a la experiencia co-lonial. Los indios adoptaron el mismo lenguaje que loscolonizadores españoles para distinguir entre cristianos,aquellos que habían sido bautizados y estaban familia-rizados con las prácticas litúrgicas católicas, y “gentiles”,aquellos que vivían fuera de los límites de la organiza-ción misional o que visitaban esporádicamente los pue-blos de misión. Esta distinción de identidades religiosas,sellada por el sacramento católico del bautismo, era capi-tal para el diálogo que los indios eran obligados a mante-ner con las autoridades coloniales, y fue su mejor defensacontra la esclavitud o el servicio arbitrario en las enco-miendas. La distinción entre cristianos y “gentiles” fue in-ternalizada en el tratamiento diferencial que los indios sedaban entre sí al interior de los pueblos de misión y en-tre los asentamientos misionales de diferentes provinciaso distritos. Correspondía, en parte, a los grados de diferen-cia entre cazadores-recolectores nómadas y agricultoressedentarios que distinguía aún más a los residentes de lasmisiones de las bandas nómadas que visitaban las misio-nes periódicamente, pero evitaban la disciplina que exigi-ría una participación plena en la vida religiosa y políticade los pueblos (Merrill, 1989; Radding, 1997a y 1997b).Para finales del siglo XVIII estas identidades étnicas y

52 �

5 El idioma chiquitano y una serie de lenguas habladas por los pue-blos indígenas del Chaco, poseen marcadores de género (Knogler, 1979:143; Saeger, 2000: 77-79).

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 52

Page 7: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

culturales se intersectaban con roles de género e inci-pientes distinciones de clase que tenían significaciónpara las culturas material y religiosa de la vida misional.

Durante el último cuarto de siglo una nueva gene-ración de estudiosos de las fronteras ha venido desa-rrollando aproximaciones innovadoras al estudio de lasmisiones vinculadas a la historia de las fronteras enlas Américas. Esta “nueva historia de las misiones” (“newmission history”) ha sobrepasado a las narraciones épi-cas sobre las fronteras imperiales, que dominaron las an-teriores contribuciones en este campo, para emprenderestudios analíticos de los datos cuantitativos y el análisisdiscursivo de los textos producidos por misioneros, auto-ridades civiles y pueblos indígenas. Enfocados temática ygeográficamente en estudios de caso en Norte y Sudamé-rica, nos han mostrado que las misiones fueron muchomás que avanzadas religiosas en “los límites de la cristian-dad”. Se han revisado las ideas de una conquista espiritual,adelantadas hace más de medio siglo por Herbert EugeneBolton y Robert Ricard, para explorar las ambigüedades

de la conquista y los diversos significados del poder espi-ritual relacionado con la evangelización cristiana, de unlado; y el “chamanismo” y el medio ambiente, del otro(Bolton, 1917; Ricard, 1933/1966; Langer y Jackson, 1995;Alden, 1996; Guy y Sheridan, 1994; Gutiérrez, 1991; Frank,2000; Sheridan, 1999; Radding, 1997a; Teja, 1995;Deeds, 2000; Ganson, 1989; Bushnell, 1994; Garavaglia,1987; Block, 1994; Saeger, 2000; Maeder, 1992). Lo que es-tos estudios comparten es un mismo punto de partida,es decir, los pueblos indígenas, sus culturas y economíaspolíticas como los sujetos de la historia colonial. Pro-porcionan un prudente correctivo a las fáciles genera-lizaciones sobre las sociedades de frontera y las misionesreligiosas al mismo tiempo que señalan la fragilidad delcontrol colonial sobre las fronteras del imperio y la per-durabilidad de las comunidades indígenas bajo circuns-tancias y limitaciones cambiantes.

Los análisis temáticos de la historia misional han ex-plorado en alguna profundidad el rol económico de lasmisiones en los mercados coloniales al interior de sus

� 53

Petrograbados “El Barril”, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila / Foto de Jan Kuijt

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 53

Page 8: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

regiones y en los sistemas mercantilistas imperiales queintegraban a las colonias ultramarinas ibéricas con susmetrópolis (Santamaría, 1986; Radding, 1997a y 2001a).La historia social de las misiones ha avanzado con estu-dios de los procesos demográficos que se desarrollaronal recrear los indios sus comunidades y reconstituir susredes familiares al interior de los sistemas misionales queellos mismos ayudaron a crear. Reconoce con igual fuerzala presencia de no-indígenas que vivían en los pueblos.Las investigaciones actuales reconocen que las misioneseran culturalmente comunidades fronterizas híbridas,con complejas y cambiantes combinaciones étnicas que,a su vez, crearon nuevas tradiciones y nuevos marcado-res de identidad. Los residentes de las misiones incluían,en momentos diferentes, cautivos, migrantes nómadas ycolonizadores intrusos racialmente mezclados así comolas comunidades básicas por las que las misiones eranformalmente fundadas y que les proporcionaban suapoyo más consistente.6

Varias preguntas de importancia persisten, sin embar-go, apuntando al estudio comparativo de las unidadesétnico-políticas. ¿Se fundieron las misiones en comuni-dades sedentarias, o permanecieron como campamentostemporales de diversas bandas étnicas? ¿De qué mane-ra las poblaciones principales en las misiones crearonvínculos sociales de deferencia y reciprocidad, y cómofueron esos vínculos rechazados u observados? ¿Qué ne-xos de lealtad tenían significado para los pueblos indí-genas de ambas regiones, y cómo los residentes en lasmisiones crearon sus propios sistemas de estatus bajo eldominio colonial? Finalmente, ¿cómo interpretamos laevidencia histórica relacionada con el ejercicio del poderpor las unidades étnico-políticas y con los límites de suautonomía bajo condiciones coloniales? Los investiga-dores se han interesado por largo tiempo en estudiar lasprincipales rebeliones que desafiaron el dominio españolen Norte y Sudamérica. Menos conocidos, sin embargo,

son los frecuentes casos de protestas y confrontacioneslocales fuera de las revueltas de nivel provincial. La si-guiente discusión reúne, de un lado, las prácticas coti-dianas de gobierno realizadas por los cabildos indígenasy, por el otro, las narraciones de identidad y de episodiosde conflicto. Se lleva a cabo una doble comparación entrelos contrastantes escenarios ecológicos y culturales de am-bas provincias, y entre estas regiones de frontera y lasáreas nucleares de los virreinatos a los que pertenecían,en referencia a las preguntas arriba señaladas.

UNIDADES ÉTNICO-POLÍTICAS EN DOS FRONTERAS COLONIALES

Las provincias coloniales de Sonora (México) y Chiqui-tos (Bolivia) constituyeron zonas fronterizas culturales eimperiales ubicadas sobre dos ecosistemas muy diferen-tes. Los pueblos sonorenses habían adaptado prácticasagrícolas y cultivos mesoamericanos a las áridas condi-ciones del desierto de Sonora y a los valles fluviales delsomontano al oeste de la Sierra Madre Occidental. Suhorticultura estuvo centrada en parcelas ubicadas en pla-nicies irrigadas, complementadas con efímeros plantíosen los arroyos y con agricultura de roza y quema depen-diente de las lluvias estacionales que caen en zonas máselevadas. El cultivo y la recolección estuvieron cercana-mente relacionados, ya que los agricultores sonorensesutilizaron tanto las variedades silvestres y domesticadasde varias especies, como lo muestra el conocimiento in-dígena de los frijoles y los granos y hojas del amaranto(Doolittle, 1980; Nabhan, 1982; Nabhan y Sheridan, 1977).En los valles fluviales del centro de Sonora, donde el sis-tema de misiones floreció entre los aldeanos ópata, eu-deve y pimas bajos, la subsistencia indígena dependía delos sistemas agrícolas de irrigación manejados comunal-mente. El régimen misional añadió varios cultígenoseuropeos —principalmente trigo, garbanzos, hortalizasy frutas— a la horticultura indígena y trajo el ganado alecosistema sonorense.

Chiquitos, en el oriente de Bolivia, está limitado porlas serranías occidentales andinas y los tributarios de lascuencas fluviales del Amazonas y el Paraguay. Comprende

54 �

6 Las proyecciones demográficas de la caída y recuperación de la po-blación indígena han sido discutidas para diferentes regiones y perio-dos de tiempo. Véase Jackson, 1994; Maeder y Bolsi, 1974; Block, 1994;Santamaría, 1986: 206-207; Saeger, 2000: 84-97; y Radding, 1997a:103-170.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 54

Page 9: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

una serie de zonas de transición ecológica que dejan suhuella en la topografía y la vegetación. Extendiéndosehacia el este desde las alturas andinas, los paisajes chiqui-tanos comprenden planicies, ríos no profundos y lagunas;de norte a sur, las comunidades vegetales chiquitanasvan desde el bosque húmedo amazónico al bosque dematorrales del árido Gran Chaco. Las sabanas y bosquestropicales con marcadas estaciones de lluvias y de secasfavorecían el cultivo basado en la propagación vegetativao de raíz. La subsistencia chiquitana dependía del maíz yde una variedad de tubérculos y frutos de palmas que fue-ron recolectados y domesticados. Los métodos de siem-bra no requerían de irrigación, sino que se centraban enla apertura de claros en el bosque por roza y quema (lla-mados “chacos”), en los que a dos o tres años de cultivoseguía un periodo más largo de descanso. La horticultu-ra chiquitana se expandió en la época colonial para incluirarroz y plátanos; el ganado europeo se convirtió en parteimportante de la dieta indígena y constituyó un patri-monio comunal importante de las misiones. En Chiqui-tos, como en Sonora, las mujeres indígenas cultivabanalgunas variedades de algodón y recolectaban especies depalmas y otras plantas fibrosas para sus hilados y comomateriales de construcción. Las telas de algodón se con-virtieron en un producto central en la economía de lasmisiones de Chiquitos; en contraste, el excedente de gra-nos (maíz y trigo) mantenía las redes comerciales de lasmisiones de Sonora (Fischermann, 1996; Radding, 2001a).

Las tecnologías agrícolas en ambas regiones fueroninseparables de las cosmologías que daban sentido a susciclos agrarios. En los valles fluviales y las planicies ári-das de Sonora los agricultores aldeanos se enfrentabanal doble riesgo de sequías y de torrenciales inundacionesque se llevaban los suelos depositados en las llanuras delos ríos y destruían las cercas y represas construidas parala irrigación. Los ‘o’odham’ del desierto, así como las na-ciones pimas y ópatas que vivían en la zona serrana,marcaron sus ritmos anuales de cultivo, cosecha, caza yrecolecta con ceremonias para traer las lluvias estacio-nales, germinar las semillas y hacer florecer al desierto (Pe-nnington, 1980, I: 149-150, 252-257; Nabhan, 1982: 91-93;Jones, 1971). El agua tenía también un significado espe-cial en la Chiquitanía, donde los espíritus o guardianes

de los manantiales, bosques y chacos, conocidos como“jichis”, recibían especial veneración (Fischermann 1996:

33-36; Riester, 1972; Fernández, 1994: 131-132). Los valoresreligiosos asignados al agua tenían significado territorialy representaban fuentes de poder espiritual que ligabana las unidades étnico-políticas sonorenses y chiquitanascon sus respectivos medio-ambientes.

Los patrones migratorios estacionales fueron una ca-racterística definitoria de los sistemas culturales de “so-noras”y “chiquitanos”. Su existencia física dependía de losmúltiples recursos de caza, plantas silvestres y cultígenosque, a su vez, requerían acceso a diferentes zonas ecológi-cas dentro de un territorio amplio. Igualmente significa-tivos, los sistemas de parentesco que mantenían la lógicade sus uniones conyugales y de sus afiliaciones socialesimplicaban la distribución espacial de rancherías espar-cidas y cambiantes así como aldeas nucleadas de mayortamaño. La movilidad espacial en la que los pueblos so-norense y chiquitano se basaban para su producción eco-nómica y su reproducción social chocó repetidamentecon la política colonial española de la “reducción”, el asen-tamiento concentrado de los indígenas en poblacionesfijas mediante la combinación de fuerza y persuación.En ambas provincias fronterizas, los misioneros hicie-ron concesiones a los imperativos culturales y ecológicosdel medio ambiente indígena; sus demandas por la ma-no de obra tomaron en cuenta los frutos de la recolección,a los que dieron utilidad comercial, y se acomodaron a lasestaciones alternadas de caza y cultivo.7

La cronología y distribución espacial de las “reduccio-nes” jesuitas se diferencian marcadamente en Sonora yChiquitos, pese a los objetivos comunes y las influenciasunificadoras de las normas canónicas y reales para lafundación de las misiones coloniales. En el noroeste deMéxico la empresa misionera jesuita abarcó cerca de dossiglos (1591-1567), iniciándose al expandirse la fronteraminera septentrional desde Zacatecas y Durango haciaChihuahua y Sonora. Mientras que los misioneros con-centraron cientos de “rancherías” dispersas formando

� 55

7 Los productos recolectados y cazados que se convertían en mer-cancías en los circuitos regionales coloniales incluían cera de abejasy miel, cueros curtidos y madera.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 55

Page 10: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

pueblos fijos, las misiones tendieron a seguir los patronesde asentamiento prehispánicos al ubicar las reduccio-nes en aldeas preexistentes. En las provincias contiguas deSonora y Sinaloa el sistema jesuita de misiones en su mo-mento álgido comprendía 103 aldeas, cada una con varioscientos de residentes (Polzer, 1976: 1-58; Gerhard, 1982/1993: 161-174). Durante el primer siglo de evangelización,los jesuitas mantuvieron la única línea consistente de au-toridad sobre las comunidades indígenas.A partir de 1732,sin embargo, las provincias al oeste de la Sierra MadreOccidental fueron puestas bajo una nueva administra-ción, introduciendo una jerarquía distinta de gobernado-res civiles que se intersectaba con las unidades políticasindígenas y la red eclesiástica de “rectorados” jesuitas.

En Chiquitos, en cambio, las misiones jesuitas se de-sarrollaron durante tres cuartos de siglo, de 1691 a 1767,en una región donde las comunidades indígenas eranamenazadas con la servidumbre forzada en beneficio delos “encomenderos” españoles asentados en Santa Cruzde la Sierra y por los cazadores de esclavos portuguesesy “mamelucos” provenientes de Mato Grosso en Brasil.

Para mediados del siglo XVIII, tras numerosas expedi-ciones exploratorias (“entradas”) en los bosques paraatraer a diferentes bandas a la vida sedentaria de las mi-siones, los jesuitas habían fundado siete recintos estables,número que llegaría a diez para 1767, reuniendo cadauno entre 1 000 y 3 000 residentes indígenas. Estos asen-tamientos concentrados, diseñados con base en un pla-no cuadriculado, contrastaban dramáticamente con lasrancherías que los pueblos chiquitanos hacían dentrodel bosque. La administración de los jesuitas fue violen-tamente anulada en ambas regiones tras la orden realpara su expulsión en 1767. Un gobierno civil formal sólocomenzó en la Chiquitanía tras la expulsión de los jesui-tas, cuando la provincia fue transformada en un gobier-no y las misiones fueron puestas bajo la autoridad delobispo de Santa Cruz (Parejas, 1995b: 296-298). Los di-ferentes ritmos del proyecto evangelizador en Sonora yen Chiquitos, y sus vínculos con el orden colonial másamplio, influyeron en la formación de los cabildos y lasculturas políticas que se desarrollaron históricamente encada una de esas provincias.

56 �

Pizca de algodón / Fondo Familiar de la Peña Albores

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 56

Page 11: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

CONCEJOS INDÍGENAS Y COMUNIDADESMISIONALES

¿Qué fue, pues, el “cabildo” indígena y cómo funcionóen la misión colonial? Fue intención de los misionerosreproducir las instituciones españolas de gobierno localen esas comunidades de frontera como parte integral desu misión evangelizadora y civilizadora. Las autoridadesindígenas de esos concejos, que llevaban títulos de “al-caldes”, “fiscales”, “topiles” y “gobernadores”, moldeadosa partir de las normas hispánicas de gobierno municipaly portando varas del cargo como insignia de autoridad,hacían cumplir la ley e imponían el orden en los pueblosde misión. Los misioneros gobernaban a través de los con-cejos, en una suerte de dominio indirecto, y su presenciaera indispensable para instrumentar la observancia reli-giosa y la disciplina laboral; es decir, para el adoctrina-miento cristiano y la producción de excedentes destina-dos a la circulación entre las misiones y a la venta en losmercados coloniales.

Los cabildos establecidos en las misiones sonorensesadaptaron antiguas tradiciones locales de gobierno deorigen ibérico y mesoamericano. Los pobladores nahuas,mixtecos y mayas del centro y sureste de México recono-cían diferentes rangos de nobleza y cargos tanto con fun-ciones judiciales como administrativas desde tiemposprehispánicos. Las “reducciones” coloniales agrupabanvarias aldeas bajo la jurisdicción política de las “cabece-ras”, donde se establecieron los cabildos para recolectarel tributo, proporcionar trabajadores y asegurar la ob-servancia del catolicismo. En algunos casos, como se hadocumentado en Cuernavaca, los términos en náhuatlcontinuaron en uso hasta bien entrado el periodo colo-nial para describir los cargos concejiles (Haskett, 1991:

95-99).8 Las características sobresalientes de los cabildosdel centro de México que son comparables con institu-ciones similares establecidas en las misiones de fronterason, primero, que los diferentes cargos estaban ordena-dos en una jerarquía definida; segundo, que la mayoría

de los cargos estaban relacionados con la cobranza de tri-butos; y tercero, que a menudo el mismo cargo combi-naba responsabilidades seculares y religiosas. Los indiosque vivían en las misiones norteñas estuvieron eximi-dos del pago de tributo; sin embargo, los varones estabansujetos a proporcionar mano de obra periódicamentebajo los términos del “repartimiento”, y su reclutamien-to era responsabilidad de los gobernadores y alcaldes in-dígenas (West, 1993, Apéndice D: 62-66).9

El gobernador era la autoridad más importante del ca-bildo indígena en Sonora, con responsabilidades judicia-les y administrativas. Con el tiempo, los gobernadoresindígenas llegaron a representar a sus pueblos en las ne-gociaciones con las autoridades coloniales, siendo vistoscomo los guardianes “del común”, la tierra comunal y losfondos productivos de sus pueblos de misión. Los “al-caldes” en España eran jueces de primera instancia. Enlas misiones coloniales su posición en los concejos erasecundaria a la de los gobernadores y cumplían funcio-nes judiciales y administrativas. Gobernadores y alcaldesdaban testimonio, defendían las tierras del pueblo en loscasos de deslindes de propiedad, y firmaban las peticionesescritas y las querellas legales. Al interior de los pueblos es-tos oficiales resolvían disputas internas e imponían loscastigos a los transgresores. Los “alguaciles” y “topiles”eran guardianes, con diferentes deberes, a veces coinciden-tes, relacionados con el orden público. Un alguacil en Es-paña era un magistrado de rango inferior a un alcalde, otambién un oficial administrativo que supervisaba losrecursos comunales, por ejemplo, un “alguacil del cam-po” que cuidaba que las tierras comunales no fueran da-ñadas (Real Academia, 1970: 61). “Topile”, mencionadoen la documentación eclesiástica y civil de Sonora colo-nial, se deriva del término náhuatl “‘topilli” (plural “to-pileque”), “el que lleva la vara del cargo” (Haskett, 1991:

98-99). Ambos oficiales llevaban a cabo órdenes de losalcaldes y gobernadores, haciendo cumplir la asistenciaa las reuniones públicas y distribuyendo tareas para el

� 57

8 Haskett, sin embargo, advierte prudentemente que los términos ennáhuatl no traducen necesariamente la función de sus referentes pre-hispánicos a los usos coloniales.

9 El documento original es: “‘Sellos’ para obtener indios para el tra-bajo en las minas de Sonora bajo el sistema de ‘repartimiento’, 1684,1714”, en Archivo General de la Nación (AGN), México, AHH, Tempo-ralidades 325, exp. 87.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 57

Page 12: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

trabajo en el campo y el mantenimiento de las iglesias yde otros edificios en las misiones.

Otros tres oficiales adicionales tenían deberes relacio-nados con los ritos litúrgicos y la doctrina cristiana: eranllamados en conjunto “fiscales”, indicando así su autori-dad para supervisar el cumplimiento de las normas yobligaciones eclesiásticas. El primero de ellos, llamado“mador”, era el asistente directo del misionero que servíacomo notario eclesiástico llevando registro de los bau-tismos, matrimonios y entierros. Los “temastianes” esta-ban a cargo de enseñar el catecismo a los niños y a losadultos hasta la edad del matrimonio, sirviendo tambiéncomo sacristanes en la celebración de la misa. Los maes-tros de coro ocupaban un lugar importante en todas lasmisiones como directores de hombres y mujeres que can-taban y tocaban instrumentos y acompañaban la liturgiay otros actos religiosos; los maestros de coro, de entre lospocos adultos que sabían leer y escribir en las misiones,servían con frecuencia de notarios del cabildo (Nentvig,1764/1971: 164-165). No he podido hallar ningún libro de“actas de cabildo” —con las decisiones oficiales de losconcejales— de las misiones de Sonora, como los utili-zados por los cabildos indígenas de México central quehan proporcionado un rico material para los estudios dela lengua náhuatl en la época colonial (Gibson, 1952/1991

y 1964; Haskett, 1991; Lockhart, 1992).Ignaz Pfefferkorn, quien vivió entre los pueblos pima

y ópata-Eudeve, nos informa sobre la selección y los de-beres de los concejales indígenas, llamados en conjunto“justicias” o magistrados:

A la cabeza de cada pueblo se ponían los justicias indios,sus deberes consistían en ayudar al misionero a cumplircon todos los negocios de su cargo, compartir con él lasupervisión y el cuidado de los indios y mantener el or-den, tanto por la vigilancia que ejercían, como por su buenejemplo y reputación. En vista de las responsabilidadesque tenían que asumir en el cargo de justicias, se nombra-ba a los indios considerados los mejores en cada posiciónpero que además fueran buenos y piadosos cristianos (Pfe-fferkorn, 1795/1983, II: 137).

El padre Juan Nentvig es aún más explícito en su descrip-ción del rol de supervisión de los misioneros en la

formación del “senado o cabildo de estas repúblicas in-dígenas”. Por provisión real emitida por la Audiencia deGuadalajara en 1716, y reiterada 30 años después por elVirrey de Nueva España, los misioneros debían dirigir laelección que los indios hacían de sus magistrados locales(gobernadores y “alcaldes”) y éstos, a su vez, nombrabana los oficiales disciplinarios (“alguaciles” y “topiles”) quehacían cumplir la asistencia de los indios a la misa, ladoctrina cristiana y a las faenas laborales en las misiones(Nentvig, 1764/1971: 165).

La historia del gobierno interno en las misiones deChiquitos presenta dos caras opuestas, que representanlas fases formativa y de madurez de la evangelización je-suita, combinando los dos periodos de aproximadamen-te 1691-1730 y 1730-1767. Durante la primera fase, comonos lo indican los padres Julián Knogler y Juan PatricioFernández, los esfuerzos de los jesuitas se concentraronen buscar nuevos conversos mediante repetidas “entra-das” que trajeron a diferentes bandas, que hablaban di-ferentes lenguas, a los pueblos de misión. La misión eneste momento era menos un asentamiento consolidadoque una búsqueda itinerante dentro del bosque, una“cacería espiritual” que se asemejaba a las prácticas indí-genas de caza, guerra y toma de cautivos. Los misionerosdependían de grupos de indios cristianizados para acom-pañarlos hasta por cuatro meses cada vez, para localizarlos campamentos de los pobladores del bosque. Algunasde las expediciones tuvieron éxito, trayendo nuevos gru-pos de familias extensas a las misiones, pero con frecuen-cia estos “cristianos a prueba” regresaban a los bosques(Knogler, 1979: 161-165; Fernández, 1994: 135-137). Laempresa misionera dependía de sus persistentes patro-nes migratorios y de los poderes de persuación de los “ca-ciques”, jefes de las muchas y diversas bandas que termi-naron residiendo en las misiones de Chiquitos.

La figura del “cacique” era ubicua entre los chiquita-nos y los pueblos del Chaco, pero representaba grados ymodos de autoridad diferentes. El padre Fernández nosinforma que entre los Manazicas, una nación de 22 “ran-cherías”, cuyo territorio combinado formaba una “pi-rámide” a través de los bosques y sabanas al norte de lamisión de San Xavier, el liderazgo político comprendíauna jerarquía de “capitanes”bajo el mando de un “cacique

58 �

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 58

Page 13: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

principal”. Fernández describe la relación entre el caci-que y su gente como un vasallaje; el primero autorizabalas expediciones de caza y pesca, y recibía una porciónde lo obtenido así como de las cosechas agrícolas. Lasmujeres rendían obediencia a la primera esposa del ca-cique, y las ceremonias y fiestas públicas ocasionadaspor las visitas entre las rancherías marcaban el predo-minio de los notables Manazica. El cacicazgo pasaba depadre a hijo, tras un periodo en el cual el heredero go-bernaba a los jóvenes de su ranchería (Fernández, 1994:

125-126).10

La autoridad de los caciques entre los pueblos chiqui-tanos del este y sur era menos estructurada y más depen-diente del curso de los acontecimientos que la descritapor Fernández para la nación Manazica. El padre Knog-ler, quien estuvo brevemente en San Xavier y mayor-mente en la misión de Santa Ana hacia el oriente, inter-pretaba el rol político del cacique en términos relativos.En su estimación, los chiquitanos respetaban a las per-sonas de edad y posición avanzadas. Aunque no teníanclases sociales, cada nación tenía un cacique de particu-lar prestigio, llamados “hombres completos”, hombrespropiamente dichos: “ma onycica atonie” (Knogler, 1979:

178). Los caciques eran igualmente importantes entre lasbandas de guaycurús del Chaco, pero su autoridad de-pendía del consenso de sus seguidores y de sus habili-dades para la guerra y para establecer la paz, así comopara negociar con los misioneros y los colonizadoresespañoles (Saeger, 2000: 113-118).11

Los caciques proporcionaban los fundamentos del go-bierno al interior de las misiones, desde la fase inicial delas entradas, para el mantenimiento de la ley y el ordenen las reducciones ya asentadas. Knogler informa, tam-bién, que los misioneros realzaban el prestigio de los ca-ciques al darles vestimentas ceremoniales especiales,un asiento elevado en la iglesia y una vara del oficio quellevaban en todas las procesiones públicas. El rol esencial

de los caciques en cumplir los objetivos de los misione-ros mediante el gobierno indirecto es especialmente vi-sible en su poder de convocar para la misa, la instrucciónreligiosa y los trabajos diarios en la misión. En la medi-da que los caciques personificaran a la unidad étnico-po-lítica de sus distintas bandas, su elevada posición en lasmisiones definía la estructura del cabildo indígena colo-nial. Los grandes y jerárquicos cabildos indígenas fueronuna característica central de la fase madura de las diezreducciones de Chiquitos, aunque los jesuitas nunca de-jaron de utilizar la estrategia de las “entradas” al bosquepara poblar y mantener esas misiones. Las estructuras for-males de los cabildos indígenas no se instituyeron de unasola vez, sino que se desarrollaron gradualmente cuandolas misiones alcanzaban una población estable de dife-rentes bandas residentes en ellas. Los misioneros con-taban con los cabildos para hacer cumplir la disciplina

� 59

Petrograbados “El Pelillal”, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila /Foto de Jan Kuijt

10 Métraux (1943: 20-21) se basa en las mismas crónicas jesuitas parasu descripción de la organización social de los manasi.11 Véanse comparativamente las descripciones de los poderes limita-dos de los “jefes de alinazas” entre los pueblos algonquinos de la re-gión de los Grandes Lagos que ofrece White (1991).

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 59

Page 14: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

y para apoyar la crecientemente compleja y voluminosaproducción de bienes para el comercio con las ciudadesandinas coloniales y los centros mineros. Los caciques,por su parte, reafirmaban su autoridad sobre las bandasdispersas a su mando a través de los cargos del cabildo ylos signos visibles de su investidura. Colectivamente, loscaciques eran conocidos como “jueces” (magistrados,similares a las “justicias” a las que se refieren los docu-mentos de Sonora), pero sus distintos deberes estabanordenados y eran designados con diferentes títulos. Enla vecina provincia de Mojos, cultural y ecologicamentesimilar a Chiquitos, los caciques transfirieron su autori-dad tradicional a los cargos políticos en los pueblos demisión (Block, 1994: 86).

El “corregidor”, término del supervisor real de la admi-nistración municipal en España trasladado al gobiernocolonial en América, era el oficial varón de más alto ran-go en la misión, con autoridad administrativa y judicial.El corregidor era asistido por un “teniente”, seguido porel “alférez real” o porta estandarte, y por dos alcaldes, un“comandante”, “justicia mayor” y “sargento mayor”. Es-tos oficiales del cabildo estaban, a su vez, asistidos porun rango inferior de alguaciles, fiscales y regidores, títu-los que aparecen también en los pueblos de indios deNueva España así como en las misiones de Sonora. Elmaestro de coro y el sacristán, directamente relaciona-dos con el entrenamiento de los músicos chiquitanos,las celebraciones litúrgicas y el mantenimiento de los va-sos sagrados de la iglesia, disfrutaban de una posiciónelevada. Los “cruceros”, así llamados por las cruces quellevaban, ejercían una mayor vigilancia sobre las distin-tas bandas residentes en las misiones, obedeciendo lasórdenes del cabildo e informado a éste y a los misione-ros los casos de enfermedad, nacimientos, muertes yotros asuntos que requirieran de atención.12 La vigilanciadirecta del trabajo productivo recaía en diferentescapitanes a cargo de carpinteros, herreros y plateros,

tejedores, cereros, arrieros, talabarteros y de los vaqueros;el “mayordomo del colegio” cuidaba el almacén, aprovi-sionaba el refectorio de los misioneros y supervisaba ladistribución de las raciones de carne y otros productos alos indios (Orbigny, 1844/1945, IV: 1257-1260). Cada unode estos oficiales se distinguía por llevar una vara de car-go adornada con plata, un bastón, una cruz de madera,o las llaves del almacén y la capilla, simbolizando y obje-tivizando su autoridad y responsabilidades.

En ambas provincias fronterizas, las obligaciones im-puestas a todos los indios de misión para asistir al cate-cismo y a las ceremonias litúrgicas así como para realizartrabajos comunales se cumplieron mediante la persua-ción moral y la amenaza del castigo físico (por azotes oen el cepo). Los castigos se llevaban a cabo por oficialesindígenas bajo las órdenes de los misioneros, o de los go-bernadores y magistrados. Los abusos en los castigosfísicos, a menudo fuente de amargas quejas, fueron re-gistrados en Sonora y en Chiquitos, aunque parecen ha-ber sido más frecuentes en la Chiquitanía, especialmentebajo el régimen eclesiástico que siguió a la expulsión delos jesuitas (1767). El miedo y el resentimiento por loscastigos físicos marcaban las protestas escritas por los in-dígenas, proporcionando un tema recurrente en sus accio-nes de resistencia y rebelión (Hausberger, 1991; Radding,2001a: 80-82).

Ciertamente, desde el punto de vista de los misione-ros, el “cabildo” servía como un medio de control social.La colaboración entre misioneros y oficiales indígenas,en ciertos momentos cuidadosamente orquestada, nofue simplemente un montaje teatral. Los gobernadores yalcaldes de los pueblos adquirían poder por la dependen-cia que los misioneros tenían de ellos para asignar lastareas cotidianas en las parcelas y talleres de la misión, ypara asegurar la asistencia a misa y al catecismo. Más di-rectamente, e igualmente visible, los oficiales indígenasque guardaban las llaves de los graneros y talleres del pue-blo desempeñaban un papel central en la distribuciónsemianual de comida, ropa y herramientas entre las fami-lias residentes en las misiones. Más aún, la jerarquía decargos creados mediante el “cabildo” estableció un ordende rangos de privilegio que definió beneficios concre-tos en la forma de raciones adicionales de comida y

60 �

12 En Nueva España y en Perú, los “corregidores” eran oficiales nom-brados de la burocracia colonial española que supervisaban el cobrodel tributo y los “repartimientos” de grupos de trabajadores; es inte-resante que en las provincias misioneras de Mojos, Chiquitos, el Cha-co y Paraguay, “corregidor” fuera un oficial indígena (Parejas, 1995a:276; Saeger, 2000: 122-123; Whigham, 1995: 161-163).

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 60

Page 15: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

regalos, lugares especiales para permanecer en los servi-cios religiosos, y acceso a las casas de los sacerdotes en losconventos o “colegios” que constituían el centro arquitec-tónico de las misiones. El estatus de elite de los privile-giados oficiales indígenas era subrayado por el hecho, enambas provincias, de que la capacidad de leer y escribir sereservaba sólo para los pocos varones que tenían cargos enel cabildo, con gran frecuencia maestros de coro y catecis-tas (Nentvig, 1764/1971: 165; Orbigny, 1844/1945, IV: 1258).

La solemnidad de las elecciones anuales reforzaba laautoridad del cabildo y el estatus elevado de sus miem-bros. Los indios comunes de la misión experimentabanla presencia diaria de los oficiales del cabildo en las misio-nes no tanto como un concejo fijo, sino cuando los ofi-ciales circulaban en los pueblos, exortándolos, visitando,distribuyendo comida y otros regalos, y haciendo cum-plir las reglas del culto y del trabajo. Las afirmacionesabiertas de los misioneros de que ellos nombraban a losmagistrados, gobernadores y corregidores indígenas con-tradicen cualquier apariencia de elecciones democráticasen las aldeas. Sin embargo, las palabras de los sacerdotesno transmiten los diferentes significados que los neófi-tos de sus misiones adscribían a los cargos públicos, o lasformas en las que ellos mismos hicieron propias las je-rarquías establecidas en los pueblos. Sólo nos queda pre-guntarnos cómo es que los indios se insertaron en elproceso de selección, y cómo los misioneros se conven-cían de las relativas virtudes y capacidades de ciertos in-dividuos para ejercer un cargo. Específicamente, la auto-ridad investida en los cabildos indígenas se yuxtaponíacon los criterios indígenas de asociación y liderazgo ba-sados en las redes de parentesco, las alianzas étnicas y lasafiliaciones lingüísticas.

La asociación entre los cabildos y los distintos gruposétnicos que vivían en las misiones es más marcada en laChiquitanía del Oriente de Bolivia que en Sonora. Loscensos periódicos realizados en los pueblos de Chiquitospor los jesuitas y los posteriores administradores eclesiás-ticos identifican numerosas afiliaciones lingüísticas y deparentesco, que se distinguían espacialmente en seccio-nes residenciales separadas y eran designadas, en caste-llano, como “parcialidades”. Este término aparece en ladocumentación imperial española en toda América para

referirse a las sub-unidades con distintas identidades re-sidenciales y étnicas que formaban comunidades ma-yores o habían sido reunidas por la política colonial enlas reducciones consolidadas. En el sudeste de Mesoamé-rica, por ejemplo, las parcialidades significaban las divi-siones sociales asociadas con secciones específicas de unpueblo o aldea, expresadas como “calpulli” en náhuatl ocomo “calpul” o “cah” en maya. La fuerza y proliferaciónde las identidades étnicas a través de las parcialidadesbien puede representar una respuesta cultural de lospueblos indígenas a las presiones fiscales y sociales delrégimen colonial (Lovell y Lutz, 1995: 77, 97, 130, 173, 175;Haskett, 1991: 9-10; Restall, 1997: 30; Cramaussel, 2000:218-284). Es importante distinguir entre la categoría uti-lizada por las autoridades españolas para designar unaunidad tributaria o un área residencial, de los cambian-tes significados indígenas de “parcialidad” para definir(o impugnar) las relaciones recíprocas de apoyo mutuo,alianza y rivalidad.

La nomenclatura tribal que llegó a la documentaciónespañola para distinguir entre bandas étnicas funciona-ba como una suerte de segundo apellido en los censosmisionales, reflejando la organización social y políticabasada en el parentesco de los pueblos chiquitanos. Suscabildos fueron estructurados para acomodar la repre-sentación de cada una de esas “parcialidades” por mediode los “caciques”, quienes actuaban como intermediariosentre sus parientes y las autoridades eclesiásticas y civilesde las misiones. Los jesuitas y los sacerdotes que los rem-plazaron, reconocían las diferentes parcialidades por sunombre en los informes sobre la estructura organizativade las misiones. Las parcialidades reaparecen como mar-cadores de identidad, pero no siempre con la misma no-menclatura, en documentos testimoniales referidos aquejas específicas o sublevaciones ocurridas en los pue-blos. Es probable que algunos de los grupos étnicos asíllamados emergieran durante el periodo colonial y quelas divisiones sociales, tanto fuera como dentro de las mi-siones, no correspondieran claramente a las designacionesde las bandas.13 Los patrones duales de congregación y

� 61

13 Saeger (2000: 131-133) desarrolla este punto convincentemente con re-ferencia a las guerras Mocobí-Abipon de las décadas de 1770 y 1780.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 61

Page 16: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

migración que trajeron diferentes grupos lingüísticos y deparentesco a los pueblos en diferentes momentos, con-tribuyeron al proceso de etnogénesis que produjo cam-biantes identidades culturales y afiliaciones políticas.

Los documentos y testimonios etnográficos del sigloXIX muestran que la importancia de las parcialidadespara la organización interna de las aldeas de Chiquitossobrevivió al período colonial. El gobernador de la pro-vincia de Chiquitos, Marcelino de la Peña, comenzabasu extenso informe de 1832 con la siguiente observación:

El régimen de gobierno que se observa en esta Provincia yel modo de vivir de sus habitantes es que los pueblos estánformados por parcialidades, cada parcialidad tiene su juezprincipal bajo el nombre de correjidor, teniente alferez, etc.Cada uno de estos tienen sus respectivos subalternos.14

Que el gobernador de la Peña, que residió en Santa Anay no era ajeno a los pueblos chiquitanos, combinara lasparcialidades y los cargos del cabildo puede reflejar laimportancia de aquéllas en el lenguaje étnico y políticode la provincia durante los inicios del periodo republi-cano. Del mismo modo, Alcides de Orbigny, naturalistay antropólogo francés que fuera escoltado por el gober-nador de la Peña en sus viajes a través de Chiquitos en1830-1831, tuvo particular cuidado en describir las par-cialidades que encontró en cada misión y las lenguashabladas entre ellos. El catálogo de Orbigny es la impre-sión singular formada por un extranjero, pero registradocon la detallada precisión de un agudo observador forma-do como científico. Su intento de fijar el mosaico étnicode Chiquitos en un orden racional de “naciones”,“tribus”,“lenguajes” y “dialectos”, refleja el imperioso interésde su generación de antropólogos en crear taxonomíaspara la flora, fauna y los seres humanos. La nomenclatu-ra registrada en los informes publicados por de Orbigny

62 �

14 Marcelino de la Peña, gobernador de Chiquitos, al prefecto de SantaCruz, 1832, Archivo de la Prefectura de Santa Cruz, 1/12, folios s/n.

Kikapoo / Archivo INAH, facilitado por el Instituto Estatal de Documentación de Coahuila

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 62

Page 17: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

distorsiona la histórica y cambiante cualidad de las iden-tidades étnicas chiquitanas; sin embargo, captura la im-portancia de las parcialidades en las misiones (Orbigny,1844/1945, III: 1147-1213; IV: 1241-1279).15

Los nombres específicos de la mayoría de los lengua-jes y las parcialidades enumeradas para las misiones deChiquitos desaparecen de los documentos durante losaños finales del siglo XIX y en el XX. Sin embargo, los chi-quitanos de hoy recuerdan nombres que asociaban losbarrios residenciales o secciones de sus pueblos con li-najes familiares y de identidad étnica. Para mediados delsiglo XX el poder político y la propiedad urbana habíanpasado a manos de bolivianos no-indígenas, y la mayoríade los chiquitanos se había dispersado en pequeñas aldeas(llamadas “comunidades”) en el bosque. Los cabildos in-dígenas persisten hasta el día de hoy. Sus principales fun-ciones proporcionan una estructura unificadora paralos restantes habitantes de los pueblos y comunidades.En conexión con una discusión referida al cabildo indí-gena de San Ignacio, la hija de una figura importante delcabildo recordaba que en su niñez las diferentes seccionesde San Ignacio tenían distintos nombres Los chiquitanosvivían en siete secciones del pueblo, cada una identifica-da con el apellido y “etnia” de una familia dominante,implicando la memoria de una identidad separada.16

En resumen, las misiones de Chiquitos estuvieron sub-divididas segmentalmente en parcialidades de connota-ciones lingüísticas y étnicas. No eran categorías fijas, sinoidentidades históricas que emergían, se dividían y re-combinaban a lo largo del tiempo. Las parcialidades noestaban ordenadas en una jerarquía consistente, peroalgunas de ellas tenían una mayor presencia demográfi-ca y política que otras; por ejempo, los Manazica en SanXavier y los Quitemocas en Concepción. El cabildo, unainstitución colonial, se fundió con las parcialidades alcrear una estructura representativa para los caciques de

las diferentes parcialidades. Éstas, a su turno, se diferen-ciaron espacialmente en cada pueblo de misión. Los in-tegrantes varones del cabildo comprendían una elite po-lítica que ejercía funciones disciplinarias, ceremoniales yredistributivas visibles para toda la comunidad.17

Las misiones del noroeste de México, más pequeñas ymás numerosas que las de Chiquitos, no estuvieron tanfragmentadas internamente como éstas, ni sus adminis-tradores aplicaron la terminología de parcialidades a sushabitantes. Sin embargo, las misiones de Sonora combi-naban familias de diferentes “rancherías” y grupos dialec-tales, mayormente entre las distintas bandas de pobladoresribereños y del desierto que hablaban la lengua pima.Las desigualdades sociales y étnicas se expresaban en elpredominio de ciertos grupos étnicos (“naciones”) sobreotros y en la primacía de los pueblos principales (“cabe-ceras”) sobre asentamientos menores llamados “visitas”en cada distrito misionero. En el centro de Sonora losópatas y eudeves, agricultores aldeanos que controlabanlas mejores tierras en las serranías, proporcionaron lapoblación nuclear de las misiones y ejercieron dominiosobre más grupos nómadas que entraban y salían de lospueblos, notablemente los jobas de la sierra y los toho-no o’odham de las planicies desérticas (Radding, 1997a:146-150). Estas poblaciones nucleares, aunque no eranhomogéneas, se constituyeron en unidades étnico-po-líticas a través del control de los cabildos de las misiones,su identificación con los pueblos, y su representación delas comunidades ante las autoridades españolas y la so-ciedad colonial.

Quienes aspiraban a ser jefes en Sonora tenían dos víasprincipales para alcanzar el estatus de la elite: los cargosen el cabildo de las misiones y los rangos militares de lastropas auxiliares que alcanzaron un rol importante en ladefensa de la frontera. El sistema de presidios españoles,que se expandió en el siglo XVIII para contener en las pro-vincias norteñas de México la guerrilla de los pueblosathapaskan (apaches) de la Sierra Madre y de los nóma-das hablantes de lenguas hokan (seris o “cuncáac”) de lacosta desértica sonorense, dependían de compañías de

� 63

15 De Orbigny codificó aún más un léxico racializado para clasificara los indígenas americanos en su obra L’homme américain de l’Amé-rique méridionale considéré sous ses rapports physiologiques et morau(2 vols., París, 1839; cf. Orbigny, 1944).16 Entrevista a la profesora Justa Morón Macoñó, San Ignacio de Ve-lasco, 10 de agosto del 2000.

17 Whigham (1995: 162) comenta sobre la elite indígena de las misio-nes guaraníes constituidas en el cabildo.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 63

Page 18: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

soldados indígenas que eran pagados y estaban organi-zados bajo el comando de sus propios capitanes. Másaún, la Comandancia General de las Provincias Internas,establecida en 1779, creó una nueva jerarquía a la que loscapitanes indígenas apelaban por prestigio y regalos pa-ra distribuir entre sus guerreros. Los soldados ópatas, enparticular, eran reclutados para las numerosas expedi-ciones punitivas contra las bandas de apaches, viajandoconsiderables distancias desde sus pueblos de origen aChihuahua y Nuevo México. Tres compañías de solda-dos ópatas y pimas servían en las guarniciones de lospresidios de Bavispe, Bacoachi y San Ignacio (Radding,1997a: 256-263; Kessell, 1976: 137-138). Estas dos formasde ascenso social y político no fueron siempre compati-bles, pero la presencia dual de la misión y el presidio fuecentral en la historia de las relaciones interétnicas en lasociedad híbrida de Sonora colonial.

CONFLICTO, CONFRONTACIÓN Y NEGOCIACIÓN EN DOS FRONTERAS COLONIALES

Los oficiales del cabildo y los capitanes indígenas afir-maban su autonomía al salir de los confines de la misiónpara entregar sus peticiones y demandas a los goberna-dores provinciales y comandantes militares. Las figurasprincipales de gobernador (en Sonora) y corregidor (enChiquitos) vinieron a personificar a sus comunidades—la gente y el territorio—, identidad que sin duda se hi-zo más estrecha a través de la experiencia colonial. Lossiguientes dos episodios ilustran el rol central, pero cam-biante, del cabildo y su conflictiva relación con las auto-ridades eclesiásticas e imperiales tanto en Sonora comoen Chiquitos. Los testimonios que fueron obtenidos porinvestigaciones sobre los conflictos locales proporcionanevidencia de diferentes expresiones de identidad étnica ymodos de acción política que van desde la petición aldesafío. Los incidentes conflictivos son numerosos y seprestan a diferentes interpretaciones; por razones deespacio hemos seleccionado los episodios aquí resumi-dos para dirigirnos a las preguntas enunciadas arriba entorno a las comunidades misionales.

Sonora

La formación de la comunidad estuvo estrechamente li-gada al control de la tierra cultivable en el medio ambien-te semiárido del centro de Sonora. En 1716, indios pimasde tres pequeñas rancherías —Xecatacari, Oviachi yBuena Vista—, ubicadas en el distrito de la misión deCumuripa en el valle medio del río Yaqui, apelaron a lasautoridades judiciales para reclamar tierras que ellos ysus antepasados habían ocupado, como recordaban seistestigos, antes de ser violentamente desposeídos por elranchero español y capitán de milicia Antonio de An-cheta.18 Dos años antes que los indios presentaran supetición Anchieta había muerto, dejando la tierra “aban-donada”, lo cual permitió que los pimas repoblaran Bue-na Vista y plantaran sus cosechas nuevamente. DiegoCamorlinga, alcalde de Xecatacari, y los testigos que pre-sentó ante el teniente de justicia mayor, construyeron unahistoria de ocupación, dispersión y reasentamiento enlas tierras irrigables de Buena Vista. Sus argumentos sebasaban en la ocupación efectiva de la tierra y en el esta-tus de los indios como cristianos deseosos de “reducir-nos y fundarnos a pueblo”. La petición era apoyada porun censo que mostraba 76 hogares cristianos y once ho-gares de adultos no-cristianos (“gentiles”) con niños bau-tizados. Cuatro oficiales del cabildo encabezaban la listade las familias cristianas:

Diego Camorlinga, alcalde, casado con cinco hijosLázaro, alguacil, casado con un hijoSebastián, topil, casado, con cuatro hijosBaltasar, topil, casado, con un hijo.

Todos los testigos se expresaron en lengua pima, tradu-cida y transcrita por un intérprete. Su identidad descan-saba no tanto en un origen étnico en paritcular, sino ensu estatus como “el común y naturales de Xecatacari”,

64 �

18 “Los pimas de Xecatacari y Obiachi solicitan a Tomás de Esquibel,teniente de justicia mayor del Real de San Miguel Arcángel, de la Pro-vincia de Sonora, para fundar un pueblo en Buenavista”, BibliotecaPública del Estado de Jalisco (BPEJ), Archivo de la Real Audiencia deGuadalajara, Ramo Civil (ARAG, RC) doc. 27-9-359, 26 de mayo de 1716(publicado en Radding, 1995: 139-153). En 1742 se estableció un pre-sidio en Buena Vista.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 64

Page 19: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

con un interés compartido en un territorio en particular—las tierras de Buena Vista. El “común” tenía una im-portancia material, política y religiosa en la produccióncultural de la comunidad bajo las condiciones creadaspor el colonialismo. Camorlinga cerró su exitosa peti-ción con las siguientes palabras:

A vuestra merced pedimos y suplicamos se sirva amparar-nos en todo (…) pues queremos fundar allí pueblo para elbien de nuestras almas, resguardo de nuestras tierras …(f. 1; Radding, 1995: 170-175).

Chiquitos

Numerosos tumultos locales nos han dejado un rastrodocumental para el oriente de Bolivia, especialmente du-rante el periodo que siguió a la expulsión de los jesuitas.Estos breves pero violentos levantamientos revelaron las

tensiones y las diversas identidades étnicas que conver-gieron en los pueblos de Chiquitos durante el periodocolonial tardío y los inicios de la república. Aún en lacúspide del desarrollo económico de las misiones, conco-mitante con la consolidación de sus cabildos, los con-flictos ebullían en esta provincia de frontera. El siguientecaso ilustra los temas recurrentes que emergen de los le-vantamientos documentados, involucrando a distintasparcialidades. Las diferentes bandas de chiquitanos seopusieron a menudo contra sus misioneros o los admi-nistradores laicos que supervisaban la vida económicade las misiones. Como en Sonora, los oficiales del cabildoindígena presentaban sus quejas tanto a las autoridadesciviles como a las eclesiásticas.

Los jueces del cabildo del pueblo de San Ignacio en-cabezaron un levantamiento en 1790, motivados por elinflamatorio cruce de acusaciones entre el gobernadorde la provincia, Antonio Carvajal, y los curas locales, pre-viendo un mayor control secular sobre la vida económi-ca de las misiones. El tumulto comenzó en la víspera deCorpus Christi, que ese año cayó el 5 de junio de 1790,dejando al menos cuatro muertos entre soldados y civi-les españoles. Los indios rebeldes estaban armados conarcos y flechas, así como con macanas. Las noticias dellevantamiento se extendieron por los pueblos de SanMiguel, San Rafael y Santa Ana al Oeste, y a San José, laprincipal misión del Sur de Chiquitos. Los jueces rebel-des del cabildo se rehusaban a obedecer las órdenes delgobernador Carvajal de comparecer ante él en Santa Ana,y confiscaron la tienda entera de productos de la mi-sión y de las mercancías que se guardaban en el pueblo.Rumores de mayores levantamientos circularon en dosde las misiones vecinas, donde se creía que más de 2 000

indios estaban armados con flechas.19

La información sobre el tumulto proviene de ManuelRoxas, el cura de la misión de San José; el testimonio deGregorio Barbosa, soldado estacionado en San José, y lasinvestigaciones llevadas a cabo por el gobernador pro-vincial por órdenes de la Audiencia.20 La rebelión fue

� 65

Petrograbados “El Pelillal”, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila /Foto de Jan Kuijt

19 Archivo de la Catedral, Santa Cruz (ACSC), 6-1, A-3, 1790.20 Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), Sucre, secciónMojos y Chiquitos, 29, f. 113-206, 1790.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 65

Page 20: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

azuzada por el temor de los indios a un régimen de ma-yores trabajos forzados y su sentido de tener el derechoa la riqueza en especies que su propio trabajo producía.Los “jueces” indígenas se alarmaron por las noticias deque el gobernador Carvajal había traído “tenientes” parasupervisar la producción de mercancías en los pueblos.Las noticias del levantamiento en San Ignacio llegaron aSan José por lo menos el 19 de junio, cuando Barbosarecordó que mientras se hallaba “recostado en su hama-ca” se enteró por dos indios que habían regresado al pue-blo de trabajar en la “estancia” ganadera que su cura,Manuel Roxas, había amenazado al consejo de jueces,diciendo que los tenientes les harían trabajar a azotes. Esmás, decía que los “tenientes” no oirían confesiones nicelebrarían misa, porque sólo los padres: “Somos losCristos en la Tierra.” Barbosa se enteró de los aconte-cimientos en San Ignacio por una carta que los indioshabían traído a Félix Ydalgo, el comandante de la guar-nición estacionada en San José.

La carta, firmada por el corregidor, el teniente alférezy “los otros jueces”, fue copiada en chiquitano y en caste-llano, y enviada a la Audiencia de La Plata. Comenzandocon una bendición religiosa,“Anausti Jesucristo, amén”,los oficiales del cabildo de San Ignacio expresaban su an-siedad sobre los sucesos en su pueblo y su fervienteanhelo en que el gobernador los visitara y pusiera lascosas en orden. Se dirigían al gobernador como un cuer-po político, deseosos de reunirse con él cara a cara, unaautoridad frente a otra bajo el dominio del rey. Los juecesrecordaban al gobernador Carvajal su deber de protejera los indios, “a cuidarnos así como lo manda Dios”, ex-presándose en frases respetuosas. Con referencia a losmotivos del levantamiento, los oficiales del cabildo men-cionaban las impropiedades sexuales cometidas por el cu-ra y por el administrador, quienes habían tomado a lasmujeres indígenas por concubinas, y habían azotado aJosé, el herrero, sin consultar con el cabildo como debíande haber hecho. Su relato de los acontecimientos revela-ba una creciente tensión durante los días dedicados a lafiesta del Corpus Christi, marcada por la aparición deMiguel Roxas en San Ignacio, siendo Miguel comandan-te de la guarnición estacionada en Santa Ana (y herma-no de Manuel Roxas), con el mayor número de soldados

negros armados e incluso con un cañón. La presencia delos soldados y las violentas palabras y acciones del sacer-dote perturbaron la solemnidad religiosa de la misa. Elgobernador Carvajal tomó en serio la versión de los he-chos que ofrecían los jueces, a tal grado que emitió unaorden prohibiendo la entrada de mujeres indias en lasresidencias de españoles, y reiterando la autoridad tradi-cionalmente investida en los corregidores de cada pue-blo y en los jueces que dirigían cada parcialidad para ladistribución de productos comerciales y la recolección desus productos en ropa y cera.21

El padre Manuel Roxas proporciona mayores detallessobre el levantamiento en una iracunda carta que le es-cribió a Félix Ydalgo. Roxas culpaba del tumulto al go-bernador Carvajal y su malograda innovación de enviartenientes a la provincia, pero ignoraba las acusacionesde impropiedad moral en contra de su colega, el cura deSan Ignacio identificado tan sólo como don Simón. Sa-zonada con maldiciones, la carta de Roxas proporcionanombres de los muertos y heridos, y referencias al mo-vimiento de gente y rumores de un pueblo a otro, reve-lando su íntimo conocimiento de la provincia. Nacido enSan Miguel, hijo de un artesano que había trabajado yvivido en la Chiquitanía, Roxas creció hablando chiqui-tano y castellano (Fischermann, 2000: 141-150). Habíaservido como intérprete a anteriores gobernadores y sedistinguía entre otros clérigos por su habilidad de predi-car a los indios en su idioma. Por su carta, así como porel testimonio de Barbosa, sabemos que el gobernador Car-vajal había enfurecido aún más a los indios de San Joséal quitar la vara del oficio al alférez, porque sospechabaque éste había amenazado con matarlo a él y a sus te-nientes. Gregorio Barbosa aclaraba, sin embargo, que elalférez había sido despojado de su título porque él y losindios que habían sido enviados para abrir un camino nohabían completado el trabajo y habían comido ocho ter-neros. En la chiquitanía el alférez era un miembroimportante del cabildo, probablemente asociado con elorden público y con los trabajos de los indios varones en

66 �

21 ABNB, Mojos y Chiquitos, 29, XXI, f. 163-165, 27 de julio de 1790. Elmensaje del gobernador para los oficiales del cabildo y sus respues-tas están copiadas en f. 175-182.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 66

Page 21: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

los ranchos ganaderos de las misiones. Los oficiales espa-ñoles recomendaban castigar a los líderes de la rebelión,advirtiendo que “se necesita mucho arte para no perderestos neófitos”que “ganan el monte con sus parientes bár-baros, a donde tienen el camino abierto” (íbid., f. 136v).

El levantamiento de San Ignacio de 1790 combinó di-ferentes niveles de significado con implicaciones econó-micas, políticas y religiosas. Ocurrió al inicio de la estaciónseca y en la víspera de una de las más solemnes festivida-des del calendario católico, el Corpus Christi. La sequíafue tan severa en ese año que el ganado de la misión seestaba muriendo. Los indios cuidaban los rebaños de lasmisiones en estancias ubicadas fuera de los pueblos, losque constituían una parte importante de su patrimoniocomunal. Los oficiales del cabildo se quejaron con el go-bernador Carvajal de que el ganado había disminuidoseveramente desde que el padre Simón se había hechocargo de la misión. Enfrentados a estas pérdidas y ate-morizados por rumores (quizás infundados) de que seenviaría a los tenientes laicos a los pueblos para hacerlestrabajar a golpe de látigo, los concejales del San Ignaciotomaron los productos del almacén e iniciaron un ata-que contra los españoles a los que consideraban susenemigos. Respetaron las vidas de los sacerdotes, pese almalestar de los indios por la conducta de don Simón. Ellevantamiento comenzó en dos parcialidades, pero in-volucró a todo el pueblo, y los rumores de la rebelión seesparcieron por las misiones vecinas; testigos temerosospudieron haber exagerado el número de rebeldes arma-dos. Los civiles laicos y los soldados que vivían en lospueblos o pasaban por ellos durante visitas extendidas,constituían una pequeña pero visible minoría que confrecuencia asumía posiciones de autoridad y, por ello, seimponía a la comunidad indígena.

Nuestra discusión, hasta ahora, de las funciones coti-dianas de los cabildos y su rol en las confrontacionescontra las autoridades coloniales, se ha enfocado princi-palmente en las divisiones políticas y étnicas al interiorde los pueblos y en su antagónica relación con quienespercibían como “otros”. Como autoridades reconocidasen las comunidades colonizadas, los oficiales del cabildoy los capitanes de las milicias hacían cumplir la discipli-na laboral en las misiones y se convirtieron en los porta-

voces del “común”en momentos de crisis que amenzabansu supervivencia material o la integridad cultural del ca-bildo mismo. Los problemas que con más frecuencia gal-vanizaban a los pueblos de Sonora eran la defensa de lastierras comunales, el control sobre la distribución de lascosechas de las misiones y el enfrentamiento de las ins-tancias de autoridad a través de las líneas eclesiástica, civily militar. Cuando los pueblos chiquitanos se sublevaban,citaban quejas por la distribución de los productos decomercio, castigos abusivos y violación de las normassexuales y conyugales de la vida doméstica en las misio-nes. Se observa asimismo en el comportamiento de loscabildantes actitudes contradictorias y conflictivas, en lamedida que vigilaban celosamente sus propios privile-gios y estatus frente al común de los indios.

El género emerge como un elemento de conflicto másexplícitamente en el caso que presentamos de Chiquitosque en el de Sonora, pero era un elemento definitorio dela vida social en ambas regiones fronterizas. Es evidenteque las jerarquías formales de oficiales asociados con loscabildos y el servicio militar eran masculinas. Las fun-ciones políticas adscritas a los caciques se combinabancon su condición tradicional como mayores respetados,para elevar el liderazgo masculino en las misiones. Laasistencia a la doctrina cristiana y a las ceremonias litúr-gicas se organizó por género y edad, separando hombres,mujeres y niños, aunque los miembros de ambos sexosllegaban a ser diestros músicos para la misa y festivida-des especiales. El conocimiento de la lectura y escrituraera reservado a una pequeña elite, como ya se indicó,constituyéndose en una importante distinción de géne-ro. ¿Qué roles, entonces, cumplían las mujeres en lospueblos de misión?

Detrás del edificio formal de los cargos políticos, lasmujeres contribuían de manera fundamental a la subsis-tencia económica, la producción cultural y la vida públi-ca en las misiones. El trabajo femenino en la agricultura,procesamiento de alimentos, recolección y producción deropa mantenía tanto la economía familiar de los campe-sinos indígenas como los excedentes que, a su vez, soste-nían el comercio de las misiones. Las mujeres y los niños,así como los hombres, realizaban tareas estacionales en elciclo agrario de las “milpas” irrigadas de Sonora y en los

� 67

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 67

Page 22: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

“chacos” de Chiquitos, incluyendo el sembrar, cuidar loscampos de aves e insectos, y cosechar los cultivos. Másaún, las mujeres procesaban los granos, semillas, frutosy tallos de plantas cultivadas como recolectadas, y pre-paraban la comida para su almacenamiento y consumo.Además, el rol central de la mujer en la producción demercancías como hiladoras y tejedoras de ropa de algo-dón, uno de los principales productos de exportación delas misiones de Chiquitos, bien pueden haber aumenta-do su importancia en los pueblos aún si incrementabanla carga de su trabajo (Radding, 2001b).22 Las mujeresen las misiones de Sonora hilaban y tejían ropa de fibrasde algodón y de lana, produciendo ropa para ellas y susfamilias así como manteles. En contraste con Chiquitos,sin embargo, sus tejidos no figuran entre el comercio

oficial registrado en los libros de contabilidad misional;más bien hombres y mujeres indígenas comerciaban porsu cuenta con mercaderes itinerantes o en los asen-tamientos españoles (Nentvig, 1764/1971: 115-117).23 Elrol de las mujeres en la economía misional incrementa-ba su interés en bienes comerciales, como puede verseen el tipo de mercadería que usualmente se importaba enlas reducciones de Chiquitos y Sonora: tijeras, agujas,cuentas para collares, medallas religiosas, ropa y listonesproducidos en los “obrajes” coloniales del centro de Nue-va España y de los Andes. Sus preferencias de consumose reflejaban en las demandas elevadas por los oficialesdel cabildo a los oficiales españoles para cumplir con elenvío prometido de mercancías a los pueblos. Al iniciodel siglo XIX, el gobernador de Chiquitos informaba que

68 � Archivo Purcell Saltillo

22 Inga Clendinnen (1983) ha hecho una observación similar referi-da al rol de la mujer maya en la producción de ropa de algodón paratributo en Yucatán.

23 Juan Ortíz Zapata, S.J., “Relación de las misiones que la Compañíatiene en el Reyno y Provincias de la Nueva Vizcaya”, AGN, secciónMisiones, vol. 26, 1678.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 68

Page 23: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

para su visita semianual a los diez pueblos de la provin-cia, veía necesario preparar un conjunto de regalos des-ignados para los jueces del cabildo, sus esposas, y losprofesores de música y artesanos especializados.24 Tresdécadas más tarde, Alcides d’Orbigny informaba conuna mezcla de diversión y fastidio que al llegar a San Xa-vier y a Concepción fue recibido primero por las mujeresde las misiones, que le trajeron regalos de comida y es-peraban productos comerciales a cambio (Orbigny, 1844/1945, III: 1145-1151).25

La sexualidad femenina figura como uno de los moti-vos de conflicto que surgían en los pueblos, aún si lasmujeres raramente conformaban el liderazgo de las ban-das rebeldes. El tumulto de 1790 en San Ignacio fue mo-tivado, en parte, por el escandaloso comportamiento delcura con una mujer casada. Que los cabildos indígenascondenaran esos actos en términos inequívocos puedeexplicarse, en parte, por las normas de vida conyugalderivadas tanto del cristianismo como de prácticas indí-genas. Las uniones sexuales estaban estrechamente liga-das a las redes de parentesco que definían las identidadesétnicas al interior de y entre las parcialidades y estable-cían las bases de las redes recíprocas de obligaciones. Lossacerdotes que mantenían concubinas indígenas sin con-tribuir a esas redes de parentesco violaban sus propiosvotos de castidad y se burlaban de las regulaciones con-yugales que sostenían a la sociedad chiquitana.

Las mujeres indígenas de Sonora y Chiquitos no pare-cen haberse arrojado a los brazos de los hombres euro-peos con la misma presteza que Marshall Sahlins señalade las mujeres hawaianas y Ramón Gutiérrez atribuye alas mujeres pueblo de Nuevo México (Sahlins, 1985: 5-

26; Gutiérrez, 1991: 19, 50-51). Sin embargo, las mujeressí ejercieron cierto grado de libertad al escojer sus parejassexuales y conyugales, debido en parte a su movilidad

física entre pueblos y rancherías. Datos censales de fina-les del siglo XVIII de Sonora sugieren que las mujeresópatas tuvieron esposos españoles o mestizos. Sus selec-ciones conyugales tenían consecuencias para la unidadétnico-política y en los reclamos por los recursos de lacomunidad, cuando su estatus cambiaba de “indio” a “ve-cino”: los matrimonios mixtos extraían a la mujer de sucomún tradicional o traían a un nuevo miembro a él, com-plicando aún más la identidad étnica. Las mujeres que en-traban en relaciones informales de concubinato, ya fueravoluntaria o forzosamente, debilitaban los linajes que eranfundamentales para el tejido social de las comunidadessonorenses, aún si tenían éxito en establecer hogares via-bles (Radding, 1997a: 103-109, 126-141, 161-165).

Las mujeres contribuían a la vida ceremonial y a loslazos sociales de sus comunidades como productoras debebidas de maíz fermentado: “chicha” en el oriente boli-viano y “tesgüino” en el noroeste mexicano. “Tesgüino”y “chicha”, en sus respectivos ámbitos, servían como li-baciones para amenizar una buena fiesta, pero tenían unsignificado mucho mayor en las sociedades indígenas deambas fronteras. Las bebidas fermentadas proporciona-ban el ingrediente necesario para la convivencia social;aún más, los rituales que se observaban para su produc-ción y consumo devenían en conductos al poder espiri-tual. Pese al enérgico esfuerzo de los misioneros pararestringir su uso y la ebriedad que se producía en las fies-tas de los pueblos, el “tesgüino” y la “chicha” permane-cieron como un rasgo central de las prácticas culturalessonorenses y chiquitanas. En Chiquitos se esperaba quelos caciques ofrecieran hospitalidad a las bandas o ran-cherías visitantes, que luego en reciprocidad cambiaríancon productos. Un buen cacique servía abundante co-mida y bebida y, por eso, necesitaba a una esposa quesupiera hacer buena “chicha” (Fernández, 1994: 38-40;Knogler, 1979: 149).26 De igual manera, las fiestas en So-nora, con frecuencia relacionadas con el calendario cató-lico, se acompañaban con abundante cantidad de tesgüi-no, reuniendo familias extensas de diferentes “rancherías”.

� 69

24 “Razón de los efectos que he suplido yo el Govor. de esra Prova. enla visita gral. que he echo de ella en gratificar a los jueces, sus mujeres,maestros y oficiales de todos oficios, y demás gentes de ambos sexos,que contiene cada pueblo de estos naturales”, ABNB, Mojos y Chi-quitos-Ad 150, 1801.25 A manera de comparación, Marshall Sahlins nota la preferencia porbrazaletes de mujer en los primeros encuentros entre ingleses y ha-waianos (Sahlins, 1985: 7-8).

26 Entrevista con Justa Morón, San Ignacio de Velasco, 12 de agostodel 2001.

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 69

Page 24: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

La investidura de los nuevos oficiales del cabildo, o la ini-ciación del ciclo anual de fiestas sagradas, ofrecían laoportunidad para ceremonias de baile y bebida, en pa-ralelo a los ritos litúrgicos dirigidos por los misioneros(Spicer, 1980: 59-113; Radding, 1997a: 54; Radding, 1998:

177-201; Pennington, 1980, I: 149-150).Los hombres y mujeres que tomaban bebidas fermen-

tadas entraban en contacto con el poder espiritual quefluía a través de ellos, ayudando a mantener el orden cós-mico y asegurando buenas cosechas y abundante caza ypesca. El “chamanismo” (hechicería), sólo parcialmenteoculto bajo el régimen misional, constituía una fuen-te alternativa de poder respecto del catolicismo y los órga-nos políticos establecidos en las misiones. Se sabe dehechiceras mujeres en ambas regiones, aunque fueronhombres los que ejercieron con más frecuencia este rol.La hechicería se manifestaba, sobre todo, como un co-nocimiento esotérico derivado del medio ambiente, enasociación con lugares sagrados como cuevas (Sonora)y fuentes de agua resguardadas por “jichis” (Chiquita-nía) —conocimiento que era usado para sanar (benéfi-co) o para hacer brujería (maléfico) (Pennington, 1980;Nabhan, 1982; Jones, 1971; Fischermann, 1996; Riester,1972; Fernández, 1994). Los chiquitanos distinguían en-tre “ceeserús” (curanderos) y “obois” (brujos), según lasrelaciones entre el hechicero y los individuos y sus fami-lias, que se sentían tocados por su poder. Las prácticasde los chiquitanos antes de la conquista, según el jesuitaFernández, culpaban de la ocurrencia de una enferme-dad a mujeres, a quienes mataban o expulsaban de la co-munidad (Fernández, 1994: 35-36; Riester, 1972: 5-17).Los misioneros jesuitas, y los clérigos que los reemplaza-ron, identificaron rápidamente a los hechiceros como susrivales y de inmediato los condenaron como servido-res o servidoras del demonio. Las crónicas e historias deambas regiones revelan que aun cuando los misionerosdespreciaban la “barbarie” de los hechiceros indígenas,temían sus poderes. Los pueblos indígenas, en cambio,veían a las misiones, sus ritos y las innovaciones mate-riales que traían, como fuentes alternativas de protecciónespiritual, especialmente cuando sus propios curande-ros se demostraban impotentes ante la furiosa embes-tida de las enfermedades del Viejo Mundo. Sonorenses y

chiquitanos añadieron cruces, rosarios y medallas reli-giosas a su arsenal de talismanes, e incluso apelaron a losmisioneros como intercesores con la divinidad (“Cris-tos en la tierra”), pero no excluyeron a los hechiceroscuyas canciones y amuletos mantenían los vínculos conlas otras fuentes de poder (Pérez de Ribas, 1645/1986, I, II;Deeds, 1997; Fernández, 1994: 128-140).

CONCLUSIONES: FRONTERAS DE IDENTIDADY UNIDADES ÉTNICO-POLÍTICAS

Los testimonios de archivo nos ofrecen una interpreta-ción contextual de la cultura política, las identidadesétnicas y los ritmos ecológicos que enmarcaron la expe-riencia histórica de los pueblos indígenas de estas dosfronteras iberoamericanas. Se vislumbra la calidad po-rosa de las fronteras políticas y ecológicas, el entrecruza-miento de las economías locales y la imperial, la super-posición imbricada de culturas religiosas y materiales, yla importancia social y sexual de la división del trabajopor el género. Los episodios aquí presentados para So-nora y Chiquitos ilustran los contradictorios roles eidentidades de los miembros de los cabildos indígenas.Los oficiales de los cabildos misionales, con sus títulos ysus varas del oficio, fueron una creación del régimen co-lonial; sin embargo, asumieron posiciones de oposicióny galvanizaron la defensa o apropiación de los que consi-deraban sus espacios comunales, como las tierras culti-vables de Xecatacari en Sonora o el pueblo de San Ignacioen la Chiquitanía. Más aún, disputaron las esferas colo-niales de autoridad, como se ilustra por la carta dirigidapor el cabildo de San Ignacio al gobernador de Chiqui-tos y al comandante de la guarnición de frontera.

Volvamos a las preguntas planteadas en la introduc-ción que apuntaban a la identidad cultural, las unidadespolíticas y la modernidad. ¿Se consolidaron las misio-nes en comunidades asentadas, o permanecieron comodébiles asociaciones de bandas étnicas? ¿Cómo fue quelas poblaciones nucleares de las misiones crearon lazossociales de deferencia y reciprocidad? ¿Cuáles fueron losnexos de lealtad y las jerarquías de estatus que tenían sig-nificado para los pueblos indígenas de ambas regiones?

70 �

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 70

Page 25: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

¿Cómo interpretar la evidencia histórica relativa a las co-munidades indígenas en las misiones y las sociedadescoloniales que se desarrollaron a su alrededor? La cultu-ra es, sobre todo, un proceso cuyo significado se expresamás bien en la forma descriptiva de “lo cultural” (Shaw,1995: 22-23; Sahlins, 2000: 10-21, passim.). Las naciones quepoblaron las misiones de frontera crearon espacios in-terculturales que cambiaban y se desarrollaban a lo largodel tiempo, articuladas con el régimen colonial. Su au-tonomía estaba innegablemente limitada por la domina-ción imperial, pero sus modos culturales de producciónmaterial e intercambio, de intercesión ritual y espiritual,y de gobierno y negociación, establecieron marcadoresde identidad y lazos de reciprocidad entre las elites indí-genas y el común y entre las comunidades indígenas ylos dominadores coloniales.

Los pueblos y aldeas indígenas reconstituidos al inte-rior de las misiones coloniales durante varias generacionesintegraron unidades étnico-políticas duraderas identi-ficadas como el común, el núcleo de los residentes de lamisión que afirmaban sus derechos a las propiedades ya la vida política y ceremonial de las misiones.27 Laevidencia histórica referida a la institucionalización delcabildo y a los episodios de confrontación con las auto-ridades coloniales que involucraron a miembros indíge-nas del cabildo, muestra que las distintas identidadesétnicas presentes en las misiones fueron una fuente de di-visón social al interior de los pueblos, pero también depoder —aunque mediado— que puso límites al proyec-to colonial de control social y expansión territorial. Losrangos jerarquizados de estatus y diferenciación estrecha-mente asociados con los cabildos de misión y, en Sono-ra, con el servicio en las tropas auxiliares de los presidios,crearon una élite indígena de oficiales que intersectabacon las parcialidades (Chiquitos) y rancherías (Sonora)que se habían congregado en los pueblos. Así, los indios

que vivían en las misiones se enfrentaban a múltiples y aveces conflictivos reclamos por su fidelidad. Los chiqui-tanos se unían al interior de sus parcialidades, preser-vando distinciones de lenguaje y parentesco entre ellosmismos, pero a veces se unieron en movimientos políti-cos que galvanizaban pueblos enteros y se extendían másallá de los confines de la misión en la que se habían ori-ginado. Títulos y bastones de mando, que simbolizabanel poder para dirigir el trabajo y redistribuir los productoscomerciales, se convirtieron en una insignia de privilegiopara las sociedades indígenas entre quienes la riqueza entérminos de acumulación de propiedades no era el mar-cador principal de la desigualdad social (Collier, 1988:

196-221).28 La unidad étnico-política bajo el dominiocolonial estableció el fundamento legitimador de los ca-ciques, a través del cargo político, en ausencia de linajesnobiliarios claramente definidos entre los pueblos sono-renses y chiquitanos.29

Los roles históricos comparativos de los cabildos indí-genas en Sonora y Chiquitos, en sus composiciones e in-teracciones con la iglesia y el estado coloniales, no puedenser explicados sólo dentro del marco institucional del ca-bildo. Más bien, éstos se ubicaron en los paisajes cultura-les y las economías políticas de ambas provincias, ligadosa su vez con las sociedades coloniales más amplias deNueva España y el Alto Perú. El proceso de mestizaje ra-cial y de mezcla social había avanzado significativamentemás en Sonora que en Chiquitos, debido a la proximi-dad geográfica de las misiones, minas y presidios en elnoroeste de México. En ambas provincias, sin embargo,los pueblos de misión no eran “comunidades corporati-vas cerradas”, sino sociedades que experimentaron cam-bios por la migración, la mezcla demográfica y las nue-vas fuentes de riqueza e intercambio. Las misiones de

� 71

27 “Común” es un término ubicuo en Hispanoamérica colonial que tie-ne una variedad de significados. En el mundo andino servía para dis-tinguir a la base campesina del estrato de elite de los “curacas”; véaseStavig, 1999. El “común” en el noroeste de México incluía las tierras co-munales de las misiones y la gente que las habitaba; véase Sheridan,1988; Radding, 1997a: 171-175; Deeds (en prensa) indica que el “co-mún” aparece en la documentación tardía de la Nueva Vizcaya.

28 La propiedad de tierras fue la principal distinción entre los coloni-zadores “blancos” no-indígenas (“vecinos”) y los indios en Sonora afines del periodo colonial y en Chiquitos durante el siglo XIX. VéaseRadding, 1997a: 171-245; y Radding, en prensa.29 Marshall Sahlins distingue entre las unidades políticas estructura-das de Polinesia y las “tribus” relativamente igualitarias de Melanesia,compuestas por “grupos autónomos de parentesco y residencia” (Sah-lins, 2000: 71-93). Su discusión de la guerra y las “jefaturas” (“chief-doms”) de Fiji es útil para nuestra discusión sobre las unidades po-líticas (“‘polity”) (Sahlins, 1985: 40-54).

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 71

Page 26: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

Sonora eran comunidades mixtas para fines del sigloXVIII (Radding, 1997a: 142-168) y, como hemos visto, lapresencia de afrobrasileños, sacerdotes y administrado-res hispano-criollos, soldados, artesanos y viajeros racial-mente mixtos, complejizaba las relaciones sociales ypolíticas de las misiones chiquitanas.

Estas unidades políticas indígenas, y los valores cultu-rales que conservaron, fueron condicionadas por las dis-tinciones que los indios y los colonizadores entendían,con base en la etnicidad, el estatus y el género de los in-dividuos. Las identidades dialécticas particulares y deparentesco que hemos observado en las parcialidadestuvieron sus raíces anteriores a la conquista, pero pre-sentaron mutaciones importantes debido al proceso dualde combinación y fragmentación bajo el dominio colo-nial. Algunas de las identidades registradas como desig-naciones étnicas o tribales en la documentación colonialsignificaban en realidad diferencias de estatus o género:los cautivos llevados a las misiones constituían una suer-te de clase servil llamada como tal, y un cierto númerode lenguas indígenas tenían distintos vocabularios parahombres y mujeres.30 En ambas provincias, aunque másnotoriamente en Chiquitos, los misioneros reclutaron alos neófitos al dirigir expediciones (“entradas”) para traernuevos contingentes de indios no-cristianos a las reduc-ciones. Así, los diferentes grupos dialectales hablantes dela lengua pima poblaron las misiones más septentrionalesde Sonora y, en Chiquitos, numerosas bandas se asen-taron en los pueblos en distintos momentos. El jesuitaJulián Knogler nos informa que los hijos de los reciénllegados a las misiones eran distribuidos entre las fami-lias bautizadas para que aprendieran el idioma común,el chiquitano, y se acostumbraran al régimen de trabajode los pueblos (Knogler, 1979: 182).

¿Cómo es que estas conflictivas esferas de poder nosllevan a examinar de nuevo nuestras definiciones de uni-dad política y de modernidad? A primera vista, los alta-res de mesquite y sahuaro en el desierto de Sonora o los

bosques de Chiquitos parecen escenarios extraños en losque discutir la modernidad. De acuerdo con el desafíolanzado por Marshall Sahlins, sin embargo, las fronterascoloniales del noroeste mexicano y del oriente bolivianono son marginales a los procesos culturales que dan for-ma a nuestro entendimiento de la modernidad. Los in-dios que vivían bajo el sistema colonial se gobernaban ydefendían al común como una unidad política viableque articulaba diversas identidades étnicas a su interiory se vinculaba con las estructuras de autoridad imperialesque estaban obligados a confrontar. Los caciques indíge-nas reforzaron su estatus de elite mediante institucionescomo el cabildo, al mismo tiempo que los administra-dores coloniales confiaban en los oficiales indígenas pa-ra disciplinar sus poblaciones y proporcionar trabajopara la producción de excedentes comerciales. Los ca-ciques distinguieron hábilmente entre las autoridadeseclesiásticas y seculares, como observamos en las pe-ticiones y levantamientos que hemos mencionado, sinperder su racionalidad que integraba la religión, la con-vivencia y el gobierno local.

Si trasladamos nuestra visión comparativa de estas dosprovincias hacia las similitudes y diferencias entre lasáreas nucleares de las colonias en Mesoamérica y los An-des, y sus respectivas fronteras, es importante notar losdiferentes significados adscritos a los marcadores socia-les de la desigualdad. Numerosos estudios de las comuni-dades indígenas del periodo colonial tardío y de iniciosde la república del centro y sureste de México, la Amé-rica Central y los Andes enfatizan las emergentes dife-rencias de clase entre los “curacas” y “caciques”, las elitesindígenas coloniales, con actitudes de tipo empresarial yla base mayoritaria de comuneros campesinos (Spalding,1973 y 1974; Stavig, 1999: 126-128; Abercrombie, 1998:

291-309; Farriss, 1984; Carmagnani, 1988; Grandin, 2000;Dore, 1995; Gould, 1998). La anterior discusión sobre lasunidades étnico-políticas en estas dos fronteras, sin em-bargo, apunta a la importancia duradera de la etnicidady el género en moldear las sociedades indígenas colonia-les. Esto no implica inmovilidad ni sugiere continuidadesatávicas desde el pasado precolonial. Más bien, nos per-mite historiar los cambios en las identidades culturalesque tanto enmascararon como revelaron las desigualdades

72 �

30 Los “nijoras”, en Sonora, fueron identificados como una “tribu” enlos primeros mapas y documentos coloniales, pero el término se referíaa cautivos separados de sus comunidades de origen (Dobyns, Ezell,Jones y Ezell, 1960; Montané, 1990).

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 72

Page 27: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

sociales. Nos alerta respecto de la praxis de las unidadesétnico-políticas, al ser éstas forjadas en el curso de susexperiencias cotidianas y en episodios de confrontacióncon autoridades ajenas. Las particulares constelacionesde clase, raza (etnicidad) y género que se desarrollaronhistóricamente en ambas áreas, tanto de frontera comonucleares, se aclaran cuando las vemos a través de com-paraciones inter-regionales.31

El imperialismo español conectó las “sociedades parcia-les” indígena y colonial de ambas regiones con la econo-mía mundial del capitalismo mercantil. Los trabajadoresindígenas, sobre cuyos hombros descansaba el proyectocolonial, aprendieron el valor de las mercancías y el co-mercio en unidades monetarias llevados a cabo medianteel lenguaje del trueque. El sistema imperial al que contri-buyeron canalizó la riqueza hacia las metrópolis centraleseuropeas, sin duda, pero las elites criollas e hispanizadasy los comuneros indios de las fronteras coloniales mol-dearon y limitaron ese sistema de acuerdo con sus propiasnecesidades y demandas.32 Los pueblos sonorenses ychiquitanos buscaron innovaciones tecnológicas comoherramientas de metal y telares, pero preservaron su pro-pio bagaje de conocimientos ligados a su medio am-biente y a sus necesidades materiales y espirituales.

Si la modernidad, en el sentido europeo, insiste en elindividualismo y rechaza los lazos corporativos de leal-tad, entonces las unidades políticas indígenas de Sonoray Chiquitos ofrecen una crítica a la modernidad en sudefensa del “común” y en su combinación de prácticasreligiosas y políticas en las esferas públicas de sus comu-nidades. Los cabildos y las tropas de los presidios recono-cieron diversos criterios de estatus, basados en el linaje,la afiliación étnica y el mérito demostrado en la guerra

y el liderazgo político, y sólo parcialmente adaptaron lasnociones ibéricas de propiedad y riqueza. Los hombresganaban méritos principalmente a través de la caza y laguerra, tomando cautivos y negociando conflictos. Lasmujeres obtenían prestigio mediante sus habilidades co-mo tejedoras, curanderas, productoras y procesadorasde alimento, y sus roles (aunque fueran secundarios) enlas ceremonias religiosas. Estas aseveraciones no plan-tean una división sencilla y limpia entre “lo moderno” y“lo tradicional”, sino que subrayan las prácticas políticashíbridas de los indígenas coloniales en un contexto de po-deres desiguales. Los pueblos sonorenses y chiquitanosatravesaron múltiples fronteras, ocupando distintos es-pacios ecológicos del bosque, el desierto y los pueblos demisión. Su misma lucha por sobrevivir puso en mo-vimiento nuevos procesos culturales y sentó las basesde las historias de modernidad vistas desde la periferia.

Bibliografía

Abercrombie, Thomas, 1998, Pathways of Memory and Po-wer: Ethnography and History Among an Andean People,University of Wisconsin Press, Madison.

� 73

31 Cheryl Martin (1996: 184-200) compara el peso relativo dado al gé-nero y a la raza en las sociedades coloniales de Chihuahua y MéxicoCentral. Ross Frank (2000) enfatiza las distinciones de clase en la cam-biante identidad del “vecino” de Nuevo México. La síntesis de ElizabethDore (2000) sobre problemas de género y el estado durante el “largosiglo XIX” se basa mayormente en los códigos civiles y en estudios decaso referidos a diferentes regiones de América Latina, sin compararexplícitamente las sociedades de frontera con las áreas centrales.32 Brooke Larson (1988/1998: 6-8) también ha planteado esta interac-ción entre el sistema mundial y los procesos locales para el caso de losAndes centrales de Bolivia.

Petrograbados “El Barril”, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila /Foto de Jan Kuijt

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 73

Page 28: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

Alden, Dauril, 1996, The Making of an Enterprise: The Socie-ty of Jesus in Portugal, Its Empire, and Beyond, StanfordUniversity Press, Stanford.

Becker, Marc, 1999, “Comunas and Indigenous Protest inCayambé, Ecuador”, en The Americas, 55, 4: 531-560.

Block, David, 1994, Mission Culture on the Upper Amazon:Native Tradition, Jesuit Enterprise, and Secular Policy inMoxos, 1660-1880, University of Nebraska Press, Lincoln.

Bolton, Herbert Eugene, 1917, “The Mission as a FrontierInstitution in the Spanish-American Colonies”, en Ame-rican Historical Review, 23: 42-61.

Bushnell, Amy, 1994, Situado and Sabana: Spain’s SupportSystem for the Presidio and Mission Provinces of Florida,Anthropological Papers num. 74, American Museum ofNatural History, Nueva York.

Carmack, Robert M., Janine Gasco, Gary H. Gossen, 1996,The Legacy of Mesoamerica: History and Culture of a Na-tive American Civilization, Institute for MesoamericanStudies, Prentice Hall, Albany.

Carmagnani, Marcello, 1988, El regreso de los dioses: El pro-ceso de reconstitutción de la identidad étnica en Oaxaca,siglos XVII y XVIII, FCE, México.

Clendinnen, Inga, 1983,“Yucatec Maya Women and the Spa-nish Conquest: Role and Ritual in Historical Recons-truction”, en The Journal of Social History, 15: 427-442.

Collier, George A., con E. L. Quaratiello, 1999, Basta! Land& the Zapatista Rebellion in Chiapas, Food First Books,Oakland.

Collier, Jane Fishburne, 1988, Marriage and Inequality inClassless Societies, Stanford University Press, Stanford.

Cramaussel, Chantal, 2000, “De cómo los españoles clasifi-caban a los indios. Naciones y encomiendas en la NuevaVizcaya Central”, en Hers, Mirafuentes, Soto, Vallebue-no (eds.), Nómadas y sedentarios en el norte de México.Homenaje a Beatriz Braniff, Mexico, UNAM, pp. 218-284.

Chassen-Lopez, Francie, 1998, “Maderismo or Mixtec Em-pire? Class and Ethnicity in the Mexican Revolution, Cos-ta Chica of Oaxaca, 1911”, en The Americas, 55, 1: 91-128.

Deeds, Susan M., 1997, “Double Jeopardy: Indian Women inJesuit Missions of Nueva Vizcaya”, en Susan Schroeder,Stephanie Wood y Robert Haskett (eds.), Indian Women ofEarly Mexico, University of Oklahoma Press, Norman.

——, 2000, “Legacies of Resistance, Adaptation, and Tena-city: History of the Native People of Northwest Mexico”,en Robert Adams y Murdo MacLeod (eds.), The Cam-bridge History of the Native Peoples of the Americas, vol.II, Mesoamerica, parte 2: 44-88, Cambridge UniversityPress, Cambridge.

——, en prensa, Defiance and Difference in Mexico’s Colo-nial Period, University of Texas Press, Austin.

Dobyns, Henry, P. Ezell, A. Jones y G. Ezell, 1960,“What we-re Nixoras?”, en Southwestern Journal of Anthropology,16, 2: 230-268.

Doolittle, William E., 1980,“Aboriginal Aricultural develop-ment in the Valley of Sonora, Mexico”, en GeographicalReview, 70, 3: 328-342.

Dore, Elizabeth, 1995,“Land Privatization and the Differen-tiation of the Peasantry: Nicaragua’s Coffee Revolution,1850-1920”, en Journal of Historical Sociology, 8, 3: 303-326.

Dore, Elizabeth, 2000, “One Step Forward Two Steps Back:Gender and the State in the Long Nineteenth Century”,en Elizabeth Dore y Maxine Molyneux (eds.), HiddenHistories of Gender and the State in Latin America, DukeUniversity Press, Durham.

Farriss, Nancy, 1984, Maya Society under Colonial Rule: TheCollective Enterprise of Survival, Princeton UniversityPress, Princeton.

Fernández, Juan Patricio, 1994, Relación historial de las mi-siones de indios Chiquitos, Daniel Santamaría Ed., Cen-tro de Estudios Indígenas y Coloniales, Jujuy.

Fischermann, Bernd, 1996, “Contexto social y cultural”, enTeresa R. de Centurión y I. J. Kraljevic (eds.), Plantas úti-les de Lomerío, Bolbor, Santa Cruz.

——, 2000, “Los Rojas, artesanos y sacerdotes cruceños enla Chiquitanía (recordando a Hans Roth)”, en FestivalInternacional de Música “Misiones de Chiquitos”, IIIReunión Científica, APAC, Santa Cruz.

Foucault, Michel, 1978, The History of Sexuality, trad. de Ro-bert Hurley, Vintage, Nueva York.

——, 1979, La arqueología del saber, Siglo XXI, México [1969,L’archéologie du savoir, Editions Gallimard, París].

Frank, Ross, 2000, From Settler to Citizen: New MexicanEconomic Development and the Creation of Vecino Socie-ty, 1750-1820, University of California, Berkeley.

Ganson, Barbara, 1989, “The Evueví of Paraguay: AdaptiveStrategies and Responses to colonialism, 1528-1811”, en TheAmericas, 45, 4: 460-488.

Garavaglia, Juan Carlos, 1987, Economía, sociedad y regiones,Eds. de la Flor, Buenos Aires.

García Recio, José Ma., 1988, Análisis de una sociedad de fron-tera: Santa Cruz de la Sierra en los siglos XVI y XVII, Di-putación Provincial, Sevilla.

Gerhard, Peter, 1993, The North Frontier of New Spain, Uni-versity of Nebraska Press, Lincoln.

Gibson, Charles, 1964, Aztecs under Spanish Rule, StanfordUniversity Press, Stanford.

——, 1991, Tlaxcala en el siglo XVI, FCE, México. [1952, Tlax-cala in the Sixteenth Century, Stanford University Press,Stanford].

Gould, Jeffrey L., 1998, To Die in this Way: Nicaraguan In-dians and the Myth of Mestizaje, 1880-1965, Duke Uni-versity Press, Durham.

Grandin, Greg, 2000, The Blood of Guatemala: A History ofRace and Nation, Duke University Press, Durham.

Guardino, Peter, 1996, Peasants, Politics, and the Formationof Mexico’s National State: Guerrero, 1800-1857, StanfordUniversity Press, Stanford.

74 �

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 74

Page 29: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

otoño-invierno 2002 Desacatos saberes y razones

Gutiérrez, Ramón, 1991, When Jesus Came, The Corn Mo-thers Went Away: Marriage, Sexuality, and Power in NewMexico, 1500-1846, Stanford University Press, Stanford.

Guy, Donna y Thomas Sheridan (eds.), 1998, ContestedGround: Comparative Frontiers on the Northern andSouthern Edges of the Spanish Empire, University of Ari-zona Press, Tucson.

Hardt, Michael y Antonio Negri, 2000, Empire, Harvard Uni-versity Press, Cambridge.

Haskett, Robert, 1991, Indigenous Rulers. An Ethnohistory ofTown Government in Colonial Cuernavaca, University ofNew Mexico Press, Albuquerque.

Hausberger, Bernd, 1991, “La violencia en la conquista es-piritual: las misiones jesuitas de Sonora”, en Jahrbuch fürGeschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft La-teinomerikas, 30: 27-54.

Jackson, Robert, 1994, Indian Population Decline: The Mi-ssions of Northwestern New Spain, 1687-1840, Universityof New Mexico Press, Albuquerque.

Jones, Richard, 1971, “The Wi’igita of Achi and Quitobac”,en The Kiva, 36.

Kessell, John, 1976, Friars, Soldiers, and Reformers: HispanicArizona and the Sonora Mission Frontier, 1767-1856, Uni-versity of Arizona Press, Tucson.

Knogler, P. Julián, 1979, “Relato sobre el país y la nación delos chiquitos”, en W. Hoffmann, Las misiones jesuíticas en-tre los chiquitanos, Fundación para la Educación, la Cien-cia y la Cultura, Buenos Aires.

Langer, Eric y Robert Jackson (eds.), 1995, The New LatinAmerican Mission History, University of Nebraska Press,Lincoln.

Larson, Brooke, 1988/1998, Cochabamba, 1500-1900: Colo-nialism and Agrarian Transformation in Bolivia, 2a. ed.ampliada, Duke University Press, Durham.

Lockhart, James, 1992, The Nahuas after the Conquest: ASocial and Cultural History of the Indians of Central Me-xico, Sixteenth through Eighteenth Centuries, StanfordUniversity Press, Stanford.

Lovell, William G. y Charles H. Lutz, 1995, Demography andEmpire: A Guide to the Population History of SpanishCentral America, 1500-1821, Dellplain Latin AmericanStudies, 33, Westview Press, Boulder.

Maeder, Ernesto, 1992, Misiones del Paraguay: conflictos ydisolución de la sociedad guaraní (1768-1850), MAPFRE,Madrid.

—— y Alfredo Bolsi, 1974, “La población de las misionesguaraníes entre 1702-1767”, en Estudios Paraguayos, 2, 1:111-37.

Mallon, Florencia, 1995a, “The Promise and Dilemma ofSubaltern Studies: Perspectives from Latin AmericanHistory”, en American Historical Review, 99, 5: 1491-1515.

——, 1995b, Peasant and Nation. The Making of PostcolonialMexico and Peru, University of California Press, Berkeley.

Martin, Cheryl, 1996, Governance and Society in NorthernMexico. Chihuahua in the Eighteenth Century, StanfordUniversity Press, Stanford.

Merrill, William, 1989,“Conversion and Colonialism in Nor-thern Mexico. The Tarahumara Response to the JesuitMission Program, 1601-1767”, en R. W. Hefner (ed.), Con-version to Christianity: Historical and AnthropologicalPerspectives on a Great Transformation, University of Ca-lifornia Press, Berkeley.

Métraux, Alfred, 1943, “The Social Organization and Reli-gion of the Mojo and Manasí”, en Primitive Man: Quar-terly Bullein of the Catholic Anthropological Conference,XVI, 1-2.

Montané, Julio, 1990,“De nijoras y ‘españoles a medias’”, enXV Simposio de Historia de Sonora, Universidad de So-nora, Hermosillo.

Nabhan, Gary, 1982, The Desert Smells Like Rain. A Natura-list in Papago Indian Country, North Point Press, SanFrancisco.

—— y Thomas E. Sheridan, 1977, “Living Fencerow of theRéo San Miguel, Sonora, Mexico: Traditional Technolo-gy for Floodplain Managment”, en Human Ecology, 5, 2:97-111.

Nentvig, Juan [1764] 1971, Descripción geográfica, natural ycuriosa de la provincia de Sonora, German Viveros (ed.),AGN, México.

Orbigny, Alcides de, 1944, El hombre americano, Ed. Futuro,Buenos Aires [1839, L’homme américain de l’Amériqueméridionale considéré sous ses rapports physiologiques etmoraux, 2 vols., París].

——, [1844] 1945, Viaje a la América meridional, 4 vols., Ed.Futuro, Buenos Aires.

Parejas, Alcides, 1995a, “Organización misionera”, en PedroQuerejazu (ed.), Las misiones jesuíticas de Chiquitos, Fun-dación BHN, La Paz.

——, 1995b, “El fin del régimen jesuítico”, en Pedro Quere-jazu (ed.), Las misiones jesuíticas de Chiquitos, Funda-ción BHN, La Paz.

Pennington, Campbell W., 1980, The Pima Bajo of CentralSonora, Mexico, vol. I: The Material Culture, Universityof Utah Press, Salt Lake City.

Pérez de Rivas, Andrés, [1645] 1986, Historia de los Triunfosde Nuestra Santa Fé, 2 vols., Gobierno del Estado de So-nora, Hermosillo.

Pfefferkorn, Ignaz, [1795] 1983, Descripción de la provinciade Sonora: Libro segundo, trad. de Armando HopkinsDurazo, Gobierno del Estado de Sonora, Hermosillo.

——, [1795] 1989, Sonora: A Description of the Province, 2daed., Theodore E. Treutlein (ed. y trad.), University of Ari-zona Press, Tucson.

Polzer, Charles W., 1976, Rules and Precepts of the Jesuit Mi-ssions of Northern New Spain, University of Arizona Press,Tucson.

� 75

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 75

Page 30: Redalyc.Comunidades en conflicto. Espacios políticos … · La inversi n propuesta por Marshall Sahlins,de Òcul- ... campesinas y tribales irrumpen en las narraciones sobre ...

saberes y razones Desacatos otoño-invierno 2002

Radding, Cynthia, 1995, Entre el desierto y la sierra: Las na-ciones o’odham y tegüima de Sonora, 1530-1840, CIESAS-INAH, México.

——, 1997a, Wandering Peoples. Colonialism, Ethnic Spaces,and Ecological Frontiers in Northwestern Mexico, 1700-1850, Duke University Press, Durham.

——, 1997b, “Voces chiquitanas: Entre la encomienda y lamisión en el oriente de Bolivia (siglo XVIII)”, en Anuariodel ABNB.

——, 1998, “Crosses, Caves, and ‘Matachinis’: DivergentAppropriations of Catholic Discourse in NorthwesternNew Spain”, en The Americas, 55, 2: 177-201.

——, 2001a, “From the Counting House to the Field andLoom: Ecologies, Cultures, and Economies in the Mi-ssions of Sonora (Mexico) and Chiquitanía (Bolivia)”,en Hispanic American Historical Review, 81, 1: 45-87.

——, 2001b, “Historical Perspectives on Gender, Security,and Technology: Gathering, Weaving, and Subsistence inColonial Mission Communities of Bolivia”, en Interna-tional Journal of Politics, Culture and Society, 15, 1: 107-123.

——, en prensa, “Sonora and Chiquitanía in Mexico andBolivia: Ethnic Polities and Emrging Nation-States onTwo Frontiers”, en Eric D. Langer y Mario Cerutti (eds.),Indians, Frontiers, and the State in Nineteenth-CenturyLatin America, University of Nebraska Press, Lincoln.

Real Academia, 1970, Diccionario de la lengua española, 19a.ed., Real Academia Española, Madrid.

Restall, Matthew, 1977, The Maya World: Yucatec Culture andSociety, 1550-1850, Stanford University Press, Stanford.

Ricard, Robert, [1933] 1966, The Spiritual Conquest of Mexi-co, University of California Press, Berkeley.

Riester, Jürgen, 1972, “Curanderos y brujos de los indios chi-quitanos”, en Revista de la Universidad Boliviana GabrielRené Moreno, XVI, 31-32.

Saeger, James, 2000, The Chaco Mission Frontier: The Guay-curuan Experience, University of Arizona Press, Tucson.

Sahlins, Marshall, 1985, Islands of History, University of Chi-cago Press, Chicago.

——, 2000, Culture in Practice, Zone Books, Nueva York.Said, Edward, 1993, Culture and Imperialism, Knopf, Nueva

York.Santamaría, Daniel, 1986, “Fronteras indígenas del oriente

boliviano. La dominación colonial en Moxos y Chiqui-tos, 1675-1810”, en Boletin Americanista, 36.

Seed, Patricia, 1991, “Colonial and Postcolonial Discourse”en Latin American Research Review, 26, 3: 181-200.

Shaw, Carolyn Martin, 1995, Colonial Inscriptions. Race, Sexand Class in Kenya, University of Minnesota Press, Mi-nneapolis.

Sheridan, Cecilia, 1999, El “yugo suave del evangelio”: Las mi-siones franciscanas de Río Grande en el periodo colonial,Centro de Estudios Sociales y Humanísticos, Saltillo.

Sheridan, Thomas, 1988, Where the Dove Calls: The PoliticalEcology of a Peasant Corporate Community in Northwes-tern Mexico, University of Arizona Press, Tucson.

Spalding, Karen, 1973, “Kurakas and Commerce: A Chapterin the Evolution of Andean Society”, en Hispanic Ameri-can Historical Review, 53, 4: 581-599.

——, 1974, De indio a campesino, Instituto de Estudios Pe-ruanos, Lima.

Spicer, Edward H., 1962, Cycles of Conquest: The Impact ofSpain, Mexico, and the United States on the Indians of theSouthwest, 1533-1960, University of Arizona Press, Tucson.

——, 1980, The Yaquis: A Cultural History, University of Ari-zona Press, Tucson.

Stavig, Ward, 1999, The World of Tupac Amaru: Conflict, Co-mmunity, and Identity in Colonial Peru, University ofNebraska Press, Lincoln.

Stern, Steve, 1988, “Feudalism, Capitalism, and the World-System in the Perspective of Latin America and the Ca-ribbean”, en American Historical Review, 93, 4: 829-873.

Teja, Jesús F. de la, 1995, San Antonio de Béxar: A Commu-nity on New Spain’s Northern Frontier, University of NewMexico Press, Albuquerque.

Wallerstein, Immanuel, 1974, The Modern World-System:Capitalist Agriculture and the Origins of the EuropeanWorld-Economy in the Sixteenth Century,Academic Press,Nueva York.

——, 1980, The Modern World System II: Mercantilism andthe Consolidation of the European World-Economy, 1600-1750, Academic Press, Nueva York.

Weber, David J., 1992, The Spanish Frontier in North Ameri-ca, Yale University Press, New Haven.

West, Robert, 1993, Sonora: Its Geographical Personality, Uni-versity of Texas Press, Austin.

Whigham, Thomas, 1995, “Paraguay’s Pueblos de Indios:Echoes of a Misisonary Past”, en Langer y Jackson (eds.),New Mission History, 161-163.

White, Richard, 1991, The Middle Ground: Indians, Empires,and Repaublics in the Great Lakes Region, 1650-1815, Cam-bridge University Press, Cambridge.

Whitehead, Neil L., 1993, “Ethnic Transformation and His-torical Discontinuity in Native Amazonia and Guayana,1500-1900”, en L’Homme, 126-128, XXXIII, 2-4: 185-305.

Whitten, Norman, 1985, Sicuanga Runa: The Other Side ofDevelopment in Amazonian Ecuador, University of Illi-nois Press, Urbana.

——, 1988, “Commentary: Historical and Mythic Evoca-tions of Catholic Power in South America”, en John D.Hill (ed.), Rethinking History and Myth: Indigenous SouthAmerican Perspectives on the Past, University of IllinoisPress, Urbana.

76 �

1 Saberes a 8/7/04 7:45 PM Page 76