En Comunidad Fraterna 10-15

7
1 CURSO DE FORMACIÓN PARA NUEVOS INSPECTORES P. Javier Ortiz participa del encuentro de formación en representación de Bolivia (ANS – Roma) – Inició el 8 de junio, en la Casa Generalicia de la Congregación Salesiana, el curso de formación para nuevos inspectores. Hasta el próximo 20 de junio 10 Ins- pectores de cuatro diversas re- giones profundizarán, a través de una reflexión con el Rector Mayor y sus Consejeros, el sen- tido y los métodos para el me- jor cumplimiento de su minis- terio de animación y gobierno. El curso, coordinado por el Vicario del Rector Mayor, P. Francesco Cereda, y organi- zado por su Secretario, el P. Saimy Ezhanikatt, participan: P. Charles Randimbisoa, Madagascar (MDG) P. Godfrey D’Souza, India-Mumbai (INB) P. Nirmol Gomes, India-Kolkata (INC) P. Honorio Caucamán, Argentina Sur (ARS) P. Gildásio Dos Santos, Brasil-Campo Grande (BCG) P. Asídio Deretti, Brasil-Porto Alegre (BPA) P. Javier Ortiz, Bolivia (BOL) P. Jorge Molina, Ecuador (ECU) P. Hugo Orozco, México-Guadalajara (MEG) P. Ted Montemayor, Estados Unidos Oeste (SUO). La metodología formativa de esta edición del corso presen- ta dos novedades: una gran atención al encuentro perso- nal y directo, manifestado a través de las entrevistas indi- viduales que los inspectores tienen con el Rector Mayor y los demás miembros del Consejo, para conocer más profun- damente las prioridades de la Congre- gación y sus realidades; y en segundo lugar, una fuerte aten- ción a los elementos jurídicos y a las indicaciones ofrecidas por el Derecho Canónico en rela- ción con el servicio de gobier- no que depende del Inspector. No faltarán además, momen- tos de intercambio espiritual, con la oración y la Eucaris- tía comunitarias todos los días y una jornada de reti- ro, programada para el sá- bado 13, que será dirigida por el mismo Rector Mayor.

description

Boletín informativo de los Salesianos en Bolivia

Transcript of En Comunidad Fraterna 10-15

1

CURSO DE FORMACIÓN PARA NUEVOS INSPECTORES

P. Javier Ortiz participa del encuentro de formación en representación de Bolivia

(ANS – Roma) – Inició el 8 de junio, en la Casa Generalicia de la Congregación Salesiana, el curso de formación para nuevos inspectores. Hasta el próximo 20 de junio 10 Ins-pectores de cuatro diversas re-giones profundizarán, a través de una reflexión con el Rector Mayor y sus Consejeros, el sen-tido y los métodos para el me-jor cumplimiento de su minis-terio de animación y gobierno.

El curso, coordinado por el Vicario del Rector Mayor, P. Francesco Cereda, y organi-zado por su Secretario, el P. Saimy Ezhanikatt, participan:

P. Charles Randimbisoa, Madagascar (MDG)P. Godfrey D’Souza, India-Mumbai (INB)P. Nirmol Gomes, India-Kolkata (INC)P. Honorio Caucamán, Argentina Sur (ARS)P. Gildásio Dos Santos,

Brasil-Campo Grande (BCG)P. Asídio Deretti, Brasil-Porto Alegre (BPA)P. Javier Ortiz, Bolivia (BOL)P. Jorge Molina, Ecuador (ECU)P. Hugo Orozco, México-Guadalajara (MEG)P. Ted Montemayor, Estados Unidos Oeste (SUO).

La metodología formativa de esta edición del corso presen-ta dos novedades: una gran atención al encuentro perso-nal y directo, manifestado a través de las entrevistas indi-viduales que los inspectores tienen con el Rector Mayor y los demás m i e m b r o s del Consejo, para conocer más profun-damente las pr ior idades de la Congre-

gación y sus realidades; y en segundo lugar, una fuerte aten-ción a los elementos jurídicos y a las indicaciones ofrecidas por el Derecho Canónico en rela-ción con el servicio de gobier-no que depende del Inspector.

No faltarán además, momen-tos de intercambio espiritual, con la oración y la Eucaris-tía comunitarias todos los días y una jornada de reti-ro, programada para el sá-bado 13, que será dirigida por el mismo Rector Mayor.

2

PARROQUIA SAN JOSÉ CELEBRA CORPUS CHRISTI

La familia salesiana de Montero participó activamente de la celebración del “Cuerpo de Cristo”.

El jueves 4 de junio, en la región de Montero, con al menos la presencia de 9 mil almas, se realizó la festividad de Corpus Christi; fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Euca-ristía donde su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de la Iglesia Católica en Jesu-cristo presente en el Santísimo Sacramento.

La celebración como estaba previsto comenzó a las 16:00, y estuvo matizada por coreografías de jóvenes de los grupos parroquiales vestidos con coloridos trajes. Se contó con la presencia de Mons. René Leigue Cesarí, obispo auxiliar de Santa Cruz, quien presidió la eucaristía cola-borado por los párrocos y sacerdotes del norte cruceño, además la presencia del diacono sale-

siano Dámaso Nina.

Mons. Rene Leigue dijo que la fiesta del Corpus Christi es fundamental para todo cristiano, es el centro de la fe de todo católico y nos invita a agradecer a Dios, nos invita a sentirnos herma-nos de una misma familia y nos invita a creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía.

La celebración concluyó con la procesión del Santísimo desde el estadio Gilberto Parada has-ta la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes donde se realizó la bendición final.

http://sanjosemontero.sdb.bo/

3

ENCUENTRO DE ANIMADORES SALESIANOS DELNORTE INTEGRADO

Los días sábado 6 y domingo 7 de junio, en la parroquia San Carlos – Montero, tuvo lugar el encuentro de animadores salesianos del grupo de apoyo del norte integrado. Estuvieron pre-sentes 24 personas, representantes de alrededor 22 obras pastorales entre las cuales estuvieron: Montero - Divino Niño, Muyurina, San Carlos, Santa Fe, San Juan, Yapacani, El Choré y Buen Retiro, expresó Ninoska Justiniano, coordina-dora del Movimento Juvenil Salesiano (MJS) del Norte Integrado.

Este encuentro fue convocado y organizado por el consejo regional del Norte Integrado junto con su acompañante religioso, p. Julián Tayan-di.

El Objetivo general del encuentro de acuerdo a la convocatoria lanzada por la directiva del Norte Integrado fue: “Consolidar un grupo de jóvenes de todas las obras del Norte Integrado, que esté dispuesto a colaborar en las distintas actividades que se realicen del MJS”. Los obje-tivos específicos fueron los siguientes: A) Mo-tivar su carisma salesiano, instruyendo con temas, anima cantos y talleres de acuerdo al aguinaldo de este año, el año del Bicentenario de Don Bosco. B) Orientar el crecimiento hu-mano cristiano para fortalecer la vivencia de su fe al transmitirla a los demás. C) Desarrollar su compromiso con el MJS para participar y cola-borar en las actividades.

Las actividades comenzaron con el desayuno, presentación de asistentes, taller de manuali-dades y después analizaron el tema: “Asociacio-nismo” que estuvo a cargo de Diego Mercado. Luego vino el taller “Juegos de campo abierto”, a cargo de Denar López. Por la tarde hubieron

dos temas: El perfil del animador salesiano y luego valores de un animador salesiano a car-go de Ninoska Justiniano. Después pasaron a la iglesia donde el p. Longo les dio una charla so-bre la importancia de la confesión.

A la mañana siguiente vino el desayuno y siguió el taller de animacantos a cargo de la coordi-nadora del MJS. A hrs. 9:15 fue la celebración de la santa misa presidida por el p. Julián Ta-yandi, después retomaron el taller de dinámicas presentado por Sergio Gandarillas. Luego del almuerzo concluyeron con un paseo a cosechar mandarinas y después al rio Surutu.

“Realmente tenemos chicos comprometidos, porque todos los que participaron de estos días de formación esperan con ansias las actividades que vienen y los que no pudieron venir estuvie-ron presentes de una forma u otra”, comentó la coordinadora del MJS del Norte Integrado.

4

CORPUS CRHISTI EN LA REGIÓN DELNORTE INTEGRADO

El día jueves, 4 de junio, en Yapacani, a partir de hrs. 15:00, jóvenes del Norte Integrado celebra-ron la festividad del Corpus Crhisti. El grupo de apoyo de animadores, Hna. Luisa y jóvenes de confirmación de la comunidad de Santa Fe estuvieron a cargo de la animación.

La celebración de la santa misa estuvo a presi-dida por el p. Julián Tayandi y p. Carlos Longo. Estuvieron presentes también religiosos de las diferentes obras como ser la de San Carlos, San-ta Fe, Buen Retiro, Sagrado Corazón, Yapacaní y San Juan. Todos ellos estuvieron a cargo de la organización general del evento.

La celebración eucarística estuvo principalmen-

te compuesta por jóvenes de confirmación, gru-pos juveniles y público en general. Inició a hrs. 16:00 hasta las 17:30, de ahí continuaron con la adoración al Santísimo Sacramento hasta hrs. 18:15. En esta actividad participaron alrededor de 1.000 personas que expresaron su devoción, amor y respeto al cuerpo y la sangre de Cristo.

De acuerdo a Ninoska Justiniano, coordinadora del Movimiento Juvenil Salesiano del Norte In-tegrado: “El grupo de apoyo de animadores del Norte Integrado y el Consejo Regional estuvi-mos colaborando con la animación de la misa, aunque hay que resaltar la participación de los padres de familia en la logística durante todo el encuentro”.

5

RETIRO ESPIRITUAL PARA DAMAS SALESIANAS DE MONTERO

La Asociación de Damas Salesianas junto a su directiva nacional participaron de un retiro espiritual

La Asociación de Damas Salesianas de Montero realizó su retiro espiri-tual con la participación del direc-torio nacional de esta rama de la Familia Salesiana.

La jornada fue propicia también, para realizar una evaluación de las actividades que vienen desarrollan-do en las diferentes obras que llevan adelante en la Parroquia San José.

A saber de su presidenta Nanci

Razera luego de la evaluación desa-rrollada se realizo la planificación de las líneas de acción para este año 2015, priorizando el servicio a los demás.

Por su parte La presidenta de las Damas Salesianas de Bolivia Jenny Segada dijo que al margen del reti-ro espiritual, realizaron un acto de renovación de promesas de damas promesadas y la admisión y prome-sas de nuevas Damas Salesianas.

Una ADS tiene una misión impor-tante, ante todo de evangelización y construcción del Reino de Dios, también una ADS es portadora y sembradora de esperanza de un ma-ñana mejor.

Para ser parte de esta rama de la fa-milia Salesiana solo se necesita sen-tir el llamado para servir al prójimo.

http://sanjosemontero.sdb.bo/

El día miércoles 27 de mayo, en horas de la tarde, hubo un denominado “Encuentro familiar” en el hogar de ni-ñas “Casa Maín” ubicado en el departamento de Santa Cruz, donde participaron hermanas, personal, niñas y jóvenes de la casa además de algunas ex alumnas.

Asistieron alrededor de 115 personas provenientes en su gran mayoría solo la comunidad. Las protagonistas del encuentro fueron las jóvenes de la promoción y tres ex alumnas que animaron el momento.

El objetivo de esta actividad fue la de agradecer a las hermanas y personal por el cuidado materno que se brinda a las niñas y jóvenes de la casa.

Resaltó de este agasajo el que pudieron implicar al per-sonal de apoyo y entregarles un pequeño detalle. En general fue muy buena toda la organización desplega-da pero el día de la madre representa para las niñas un proceso de sanación pues la fecha es dolorosa; en espe-cial para algunas niñas que no conocen a sus madres.

NIÑAS DEL HOGAR MAIN FESTEJARON EL DÍA DE LA MADRE

Personal de apoyo y hermanas FMA fueron reconocidas y agasajadas en el día de la madre.

6

JORNADA DE FORMACIÓN RUMBO AL CAMPO BOSCO 2015

El día domingo 07 de junio de hrs. 8:30 a hrs. 16:00, en la unidad Edu-cativa Don Bosco - El Prado tuvo lugar la “Jornada de formación” rumbo al Campo Bosco 2015, en la cual se tocaron los temas de forma-ción N° 3 y 4 en la que participaron coordinadores de nueve obras de la región. La convocatoria la realizó el consejo regional del Movimiento Juvenil Salesiano de La Paz - Oruro.

Recordamos que en anteriores pu-blicaciones anunciamos que el de-nominado “Campo Bosco 2015” será en el mes de octubre en el de-partamento de Cochabamba. Para este año existen los cálculos de con-gregar alrededor de 2.500 jóvenes de espiritualidad salesiana de toda Bolivia.

Para la presentación de los temas, los organizadores, invitaron a tres expositores entendidos en el tema. Félix Quispe presentó el Itinerario del Bicentenario; Marcelo Arrázola compartió el tema de la Sociedad de la Alegría y el tema de la Bús-queda Vocacional estuvo a cargo de Gabriela Copa. De esta manera los miembros del Consejo buscan dar-le continuidad al proceso formativo para la vivencia del Campo Bosco y del bicentenario del nacimiento de Don Bosco.

“La actividad sirvió también para la coordinación y organización de las actividades que se nos vienen en ju-nio y julio”, expresó Gabriela Copa, coordinadora del Movimiento Juve-nil Salesiano de La Paz - Oruro.

“Lo que más me llamó la atención fue que pudieron identificar a al-gunos jóvenes que sienten cierta confusión en cuanto a su vocación y aún están en ese discernimiento vocacional”, añadió Copa.

SOCIALIZAN RESULTADOS DEL CG XXIIIHijas de María Auxiliadora de Bolivia analizan resultados del 23° Capítulo general.

El día 4 de junio en la casa Inspecto-rial de las Hijas de María Auxiliado-ra (FMA) tuvo lugar la reunión de las hermanas que animan las obras de Cochabamba. La temática del en-cuentro fue la transmisión del Capi-tulo General. Presentaron el tema Sor Edith Franco Ruiz y a Sor Nancy Conde quienes participaron del Ca-pitulo el pasado año.

Fue una jornada de reflexión donde se trataron y revisaron las modifi-caciones de las Constituciones y Re-glamentos en cuanto a actualizar los términos de acuerdo a la realidad actual.

En segundo momento se hizo la en-trega de las Actas del CG XXIII para poder leer y profundizar a nivel per-sonal y comunitario.

Por la tarde se reflexionó en la vida práctica y cotidiana de las FMA en tres momentos: El Coloquio, las Buenas Noches y la reunión comu-nitaria. A través de pequeñas es-cenas dramatizadas, las hermanas describieron varias realidades, lo cual permitió profundizar en el ver-dadero sentido de estas prácticas y el bien que puede lograrse en las co-munidades.

Fue una jornada rica de reflexión y verdadero deseo de vivir mejor el compromiso con Dios. De esta ma-nera las Hijas de María Auxiliadora buscan responder, con la vida, en la realidad cotidiana a las exigencias del Capítulo y así hacer realidad el trabajo espiritual de.... ser misione-ras de alegría y esperanza.

Consejo regional del Movimiento Juvenil Salesiano de La Paz - Oruro convoca a jóvenes de obras salesianas

7

UNA PRODUCCIÓN DE LA OFICINA DE COMUNICACIÓN DE LA

INSPECTORÍA “NUESTRA SEÑORA DE COPACABANA”

ASESOR P. Juan Aparicio

RESPONSABLERichard Romero

COLABORADORESHno. Jorge CarvajalMabel Mantilla

CORREOS ELECTRÓ[email protected] [email protected]

ENCUENTRANOS EN EL FACEwww.facebook.com/Salesianos Bolivia

El día domingo 7 de junio, en el Centro Juvenil Don Bosco, de la ciudad de El Alto, organizaron el Festi-val de Música Católica, denominado “Con Francisco Anunciamos la Alegría del Evangelio”. Participaron va-rios Ministerios de Música de distintas parroquias de la diócesis de El Alto y de la Arquidiócesis de La Paz.

Entre los grupos ganadores que tocarán en la acogida al Papa Francisco, el miércoles 8 de julio, en el aereopuer-to de El Alto, estarán presentes dos grupos salesianos. La familia salesiana de Bolivia esta muy contenta por este logro y por el privilegio que tienen nuestros herma-nos de cantarle al Papa.

Los grupos elegidos son los siguientes:-Grupo ÁNGEL 7 Parroquia “San Juan Bosco”.-Min. de Música de la Parroquia “Cristo Redentor”.-Grupo FÉNIX DE CRISTO Parroquia “ San Juan Bos-co”.-Grupo HUELLAS DE CRISTO Parroquia “ San Pío X”.- Coro HERMANO CANTO Arquidiócesis de La Paz.

MINISTERIOS DE MÚSICA SALE-SIANO LE CANTARÁN AL PAPA

EN EL ALTO