EMPRESA WEB

19
ECONOMIA III ECONOMIA III HIRLANDO GUTIERREZ SOTO HIRLANDO GUTIERREZ SOTO MARIA VENUS PASTRANA MARIA VENUS PASTRANA MORENO MORENO DESEMPLEO Y SUBEMPLEO

description

INVESTIGACION PARA LOS PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA

Transcript of EMPRESA WEB

Page 1: EMPRESA WEB

ECONOMIA IIIECONOMIA III

HIRLANDO GUTIERREZ SOTOHIRLANDO GUTIERREZ SOTOMARIA VENUS PASTRANA MARIA VENUS PASTRANA

MORENOMORENO

DESEMPLEO Y SUBEMPLEO

Page 2: EMPRESA WEB
Page 3: EMPRESA WEB

Es la situación del grupo de personas en Es la situación del grupo de personas en edad de trabajar que en la actualidad no edad de trabajar que en la actualidad no tienen empleo aun cuando se encuentran tienen empleo aun cuando se encuentran

disponibles para trabajar (no tienen disponibles para trabajar (no tienen limitaciones físicas o mentales para ello) y limitaciones físicas o mentales para ello) y han buscado trabajo durante un periodo han buscado trabajo durante un periodo

determinado. determinado.

CONCEPTO

Page 4: EMPRESA WEB

CLASES DE DESEMPLEOCLASES DE DESEMPLEOEl desempleo abierto. corresponde a aquellas personas que no tienen empleo actualmente, se encuentran disponibles para empezar a trabajar, y han estado en búsqueda de trabajo durante el último mes

El desempleo oculto. Corresponde a las personas que no tienen empleo actualmente, se encuentran disponibles para empezar a trabajar, y no han hecho diligencias en busca de trabajo en el último mes pero sí en los últimos doce meses y tienen una razón válida para haber dejado de buscarlo.

Page 5: EMPRESA WEB

CAUSAS DEL DESEMPLEO EN CAUSAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA COLOMBIA

El fracaso de las políticas del Gobierno, así como la falta de preparación profesional son las principales razones por las que actualmente cerca de 2' 830.000 colombianos no tienen trabajo.

Page 6: EMPRESA WEB

CAUSAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA CAUSAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA

Porque muchos puestos se desperdician porque los aspirantes no llenan el perfil, lo que demuestra una grave falta de capacitación, de experiencia o de ambas.

las empresas sólo están contratando empleados temporales y esos son fáciles de descartar tan pronto se termine el contrato.

la ayuda oficial que recibe para generar puestos es muy mínima. Es una ayuda que no alcanza pues a cubrir ni los costos.

los sectores de más crecimiento en la economía no son siempre los que brindan más oportunidad de empleo.

Page 7: EMPRESA WEB

CAUSAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA CAUSAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA Existe un descenso temporal que experimenta el crecimiento

económico caracterizado por la disminución de la demanda, de la inversión, de la productividad y por el aumento de la inflación.

Pese a que existen programas en los que la gente inscribe sus hojas de vida en servicios públicos de empleo con la esperanza de encontrar un trabajo, algunos pueden tardar más de dos años a la espera de ser llamados para una entrevista.

El 50 por ciento de las exportaciones colombianas son del sector minero, pero este sector emplea solamente el uno por ciento de todos los ocupados

la reforma laboral no generó todos los empleos esperados.

Page 8: EMPRESA WEB

TASA DE DESEMPLEO (TD)TASA DE DESEMPLEO (TD)

Es la relación porcentual entre el numero de personas que están buscando trabajo (DS) y el numero de personas que integran la fuerza laboral (PEA).

TD= DS x 100PEA

Page 9: EMPRESA WEB

GRAFICA DE LA TASA DE DESEMPLEO (%) EN COLOMBIA

DATAOS EN (%) DE LA TASA DE DESEMPLEO

AÑO TASA DE DESEMPLEO (%)

2000 20

2001 20

2002 17

2003 17.4

2004 14.2

2005 13.6

2006 11.8

2007 11.1

2008 11.2

2009 11.3

Page 10: EMPRESA WEB

TASA DE DESEMPLEO (TD)TASA DE DESEMPLEO (TD)

Page 11: EMPRESA WEB

SUBEMPLEOSUBEMPLEOSubempleo se define como una categoría del mercado de

trabajo según la cual, la ocupación que tienen un conjunto de trabajadores es inadecuada respecto a determinadas normas o a otra ocupación posible.

De acuerdo con la definición de la Organización Internacional del trabajo, las personas en situación de subempleo visible abarcan a todas las personas con empleo asalariado o con empleo independiente, trabajando o con empleo pero sin trabajar, que durante el período de referencia trabajan involuntariamente menos de la duración normal de trabajo para la actividad correspondiente, y que buscaban o estaban disponibles para un trabajo adicional.

Page 12: EMPRESA WEB

SUBEMPLEOSUBEMPLEO

Page 13: EMPRESA WEB

CRITERIOS PARA IDENTIFICAR PERSONAS CRITERIOS PARA IDENTIFICAR PERSONAS OCUPADAS Y VISIBLEMENTE SUBEMPLEADASOCUPADAS Y VISIBLEMENTE SUBEMPLEADAS

Trabajan menos de la duración normal.

Lo hacen de forma involuntaria.

Desean trabajo adicional y están disponibles durante el período de referencia.

Page 14: EMPRESA WEB

Tabla de indicadores 2001

TGP: Tasa Global de Participación

TO: Tasa de ocupados

TD: Tasa de desempleo

TS: Tasa de Subempleo*: En miles de personas

Page 15: EMPRESA WEB

Tabla de indicadores 2002 Y 2003

Page 16: EMPRESA WEB

Tabla de indicadores 2004 Y 2005

Page 17: EMPRESA WEB

Tabla de indicadores

Subempleo nacional a octubre 2005

Page 18: EMPRESA WEB

Tabla de indicadores

Page 19: EMPRESA WEB

Tabla de indicadores

Ocupación nacional a octubre de 2005