EMERGENCIAS - Inicio

2
SEGÚN EL REAL DECRETO 393/2007 EMERGENCIAS EQUIPOS DE PRIMERA Y SEGUNDA INTERVENCIÓN. PRIMEROS AUXILIOS “CONSIGUE LOS Conocimientos básicos para prevenir EL FUEGO Y CONTROLARLO”

Transcript of EMERGENCIAS - Inicio

Page 1: EMERGENCIAS - Inicio

SEGÚN EL REAL DECRETO 393/2007

EMERGENCIASEQUIPOS DE PRIMERA Y SEGUNDA INTERVENCIÓN. PRIMEROS AUXILIOS

“CONSIGUE LOS Conocimientos básicospara prevenir EL FUEGO Y CONTROLARLO”

Page 2: EMERGENCIAS - Inicio

ESTE CURSO ES PARA TI

VAS A APRENDER

Grupo TrainekTraining Energy Knowledge

Tfno: 91 844 80 92 www.trainek.com [email protected]

CURSO EMERGENCIAS

SEGÚN EL REAL DECRETO 393/2007

INSTALACIONES

AULAS EQUIPADAS NAVE Y TALLER AULA MÓVIL(EQUIPADA)

CABINA DE EXTINCIÓN CON FUEGO REAL

MANTAS Y CHAQUETÓNIGNÍFUGOS MÁQUINA DE HUMO EQUIPOS DE RESPIRACIÓN

DESA/DEA(DESFIBRILADOR)

SIMULACIÓN DE HERIDAS MANIQUÍ PARA RCP FERNO, CAMILLAS Y

BOTIQUÍN

CONTENIDOS FORMATIVOS

TEORIA BÁSICA DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN

1. Diferencias entre fuego e incendio 2. El triángulo del fuego 3. Propagación de un incendio 4. Velocidad de las reacciones de combustión: incendio y explosión 5. Clases de fuego en función del combustible 6. Cómo suceden las explosiones de gases inflamables y cómo prevenirlas 7. El poder calorífico de los combustibles 8. La importancia del oxígeno del aire 9. Las fuentes de ignición y la temperatura necesaria.

1 PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN

1. Las llamas, el calor, los humos y los gases 2. La peligrosidad de los humos: Corrosividad y toxicidad 3. Los asesinos silenciosos: Monóxido de Carbono y Cianuro de Hidrógeno 4. Proceso de intoxicación y respuestas eficaces 5. Ejemplos de siniestros con fallecidos intoxicados.

2 EXTINCIÓN DE INCENDIOS

1. Métodos de extinción 2. Extintores de incendios 3. Agentes extintores 4. Tabla de idoneidad de agentes extintores 5. Uso y manejo extintores 6. Bocas de incendio equipadas (BIEs) 7. Uso y manejo BIEs 8. Hidrantes 9. Instalaciones de Mangueras Práctica de extinción: Prácticas de extinción con fuego real.

3 PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

1. ¿Qué es el Plan de Autoprotección? 2. Organización de los recursos humanos de respuesta a la emergencia 3. Plan de Actuación ante emergencias. Objetivos 4. La tipificación de los niveles de emergencia 5. Identificación y funciones de los Equipos de Emergencias.

4

PRIMEROS AUXILIOS

1. Soporte vital básico: valoración primaria. 2. Maniobras de RCP. 3. Uso de desfibrilador (DESA).

5

DIRIGIDO A

Todos los trabajdores

LUGAR

C/ Mario Roso de Luna, 29Nave 10 - 28022 (Madrid)

o formación IN COMPANY.

DURACIÓN

Según necesidades del cliente.

Presencial.

MODALIDAD

PELIGROS DE LOSPRODUCTOS DE COMBUSTIÓNTIPOS DE FUEGO ASESINOS SILENCIOSOS

PRIMEROS AUXILIOS

CARACTERÍSTICASDEL FUEGO

HABILIDADES PARA LA EXTINCIÓN DE FUEGO

INSTALACIONES DEPROTECCIÓN

EQUIPOS DE INTERVENCIÓN PARA EMERGENCIAS

CABINAS DE ESPACIOSCONFINADOS