Elrenacerurbanode europa

22
EL RENACER URBANO DE EUROPA

Transcript of Elrenacerurbanode europa

Page 1: Elrenacerurbanode europa

EL RENACER URBANO

DE EUROPA

Page 2: Elrenacerurbanode europa

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y AGRARIOS. XII-XIII Expansión agricultura

por

Cultivo de nuevas tierras(talan bosques,

desecan pantanos)

Nuevas técnicas agrícolas e inventos

(molinos de viento y de agua)

Mayor rendimiento de los animales(collera rígida)Abono natural

Page 3: Elrenacerurbanode europa
Page 4: Elrenacerurbanode europa

1. LAS CIUDADES MEDIEVALES

Page 5: Elrenacerurbanode europa

EXCEDENTES AGRÍCOLAS

COMERCIO ARTESANÍA

Letras de cambios

Mejora de las vías de comunicación

Barcos más grandes

Mayor demanda productos GRANDES

CIUDADES

1.ORIGEN DE LAS CIUDADES

debido a surgen

Origen : RomanoLugares de paso para mercaderesCerca de castillos y monasterios Cruces de caminos

Funciones: comerciales, artesanales, culturales,sedes de ferias, focos administrativos,

religiosos, políticos…

Page 6: Elrenacerurbanode europa

1.1. LAS ACTIVIDADES URBANAS:LOS GREMIOS

Page 7: Elrenacerurbanode europa

FERIAS: grandes mercados que se celebraban una o

varias veces al año, siempre en la misma fecha (Champaña).

La moneda volvió a utilizarse.

1.1. LAS ACTIVIDADES URBANAS:LAS FERIAS

Page 8: Elrenacerurbanode europa

1.2. EL COMERCIO Y LAS RUTAS COMERCIALES

Page 9: Elrenacerurbanode europa

1.3.LA SOCIEDAD FEUDAL SE TRANSFORMA• Nobleza: aferrados a la tierra, pero algunos van

a vivir a la ciudad (palacios). • Clero: mejoró su formación cultural.• Campesinos: muchos abandonaron sus

feudos=hombres libres de las cargas feudales.

Nuevo BURGUESÍA• Grandes Comerciantes, empresarios y

banqueros. • Pequeños comerciantes o maestros de los

gremios.• Oficiales y aprendices de los talleres

artesanales.• Criados de las grandes familias y personas que

realizan oficios menores.

Page 10: Elrenacerurbanode europa

2. EL PODER DE LOS REYES(monarquía hereditaria) Los monarcas refuerzan su poder

(Necesidad de mantener el orden en los caminos y acabar con el bandolerismo).

Agentes delegados

CIUDADES (se hacen independientes):• Cartas Puebla (documentos que regulan el reparto de tierras y normas de convivencia• Fueros (libertades, privilegios)

Cortes o Parlamentos(con representantes de las ciudades)

GOBIERNO:• Consejo (familias nobles y burgueses) •Magistrados (alcaldes, regidores, concejales)

1.4. EL GOBIERNO DE LAS CIUDADES

Page 11: Elrenacerurbanode europa

3.EL SENTIMIENTO RELIGIOSO CRUZADAS:Cristianos de toda condición Recuperar los Santos Lugares del poder de los turcos ÓRDENES MILITARES: Congregaciones de monjes-soldados

ÓRDENES MENDICANTES:Renovar los principios de la Iglesia. POBREZA Y AUSTERIDAD. Fundación de conventos en las ciudades.

PROBLEMAS RELIGIOSOS:Proliferación de herejías (opiniones contrarias a la fe de Cristo). Fundación de la Inquisición (siglo XIII).Cisma de Occidente (siglo XIV): Concilio de Constanza.

Page 12: Elrenacerurbanode europa
Page 13: Elrenacerurbanode europa

4. LA CULTURASiglo XII=Renacimiento cultural

•Escuelas catedralicias•Universidades (trivium y quadrivium)•Traductores de Toledo

•Rueca•Carabela (brújula)•Imprenta (Gutenberg 1440)

•Astronomía (aún geocentrismo) •Matemáticas (manuales)

ChimeneasCristales para las ventanas

JabónMantequilla

GafasBotón

Page 14: Elrenacerurbanode europa

5. EL ARTE GÓTICO

• Segundo arte europeo• A partir del siglo XII en Francia y de ahí al

resto de Europa (XIII y XIV)• Es el arte de las catedrales y las ciudades.

Fruto de una nueva espiritualidad:deseo de elevarse hacia Dios.

Page 15: Elrenacerurbanode europa

ArquitecturaIglesias- Catedrales

• Verticalidad• Grandes ventanales• Luminosidad• Vidrieras• Planta basilical o de cruz latina, con tres o

cinco naves, girola y absidiolos.• Bóveda de crucería y arco apuntado.• Contrafuertes y pilares exteriores.

Page 16: Elrenacerurbanode europa

Girola Ábsides

PlantaFachada

Page 17: Elrenacerurbanode europa

Catedral de Burgos

Page 18: Elrenacerurbanode europa

Pintura• Ubicación: retablos en los altares.• Temas: religiosos, narrativos y didácticos.• Dibujo: trazo grueso, contornos negros y

rellenos.• Soporte: tablas de madera y libros miniados,

cristal (vidrieras).• Colores: puros y planos (verdes, azules, rojos…).• Disposición de los elementos: más expresiva y

realista.

Page 19: Elrenacerurbanode europa

Vidrieras catedral de Sevilla

Virgen con Niño

Page 20: Elrenacerurbanode europa

Escultura• Ubicación: fachadas, portadas y capiteles y

exentas.• Finalidad: simbólico, decorativo, instructivo.• Temas: religiosos y animales y seres

monstruosos.• Características: expresión y movimiento, cuerpos

más largos y ondulados, ropajes más sueltos, comunicación entre sí.

• Materiales: piedra, madera.

Page 21: Elrenacerurbanode europa

Puerta del Sarmental

(Catedral Burgos)

ArquivoltasArco

apuntado

Parteluz

Page 22: Elrenacerurbanode europa

FIN