Elena Ponce, PSOE Villalpardo

2
E lena Ponce, hija de agri- cultores y la mayor de tres hermanos, es Li- cenciada en Pedagogía y actualmente trabaja como Técnico de Empleo y Formación con una ONG en la Manchuela Albaceteña. Le gusta colabo- rar con causas solidarias y ha viajado en varias ocasiones a América latina como cooperan- te internacional, por lo que está acostumbrada a trabajar con colectivos desfavorecidos y por los más necesitados. La Manchuela al Día: ¿Por qué se presenta a estas elecciones mu- nicipales? Elena Ponce: Hace un tiempo tomé la decisión de emprender esta aventura que es presentar- me como candidata por el PSOE a las municipales por Villalpar- do y lo hice porque creo en un Villalpardo con más oportunida- des de empleo y formación para los jóvenes, con mayor calidad y bienestar para nuestros ma- yores, con parques acondicio- Elena Ponce, candidata del PSOE a la alcaldía de Villalpardo “Creo en un Villalpardo con más oportunidades de empleo y formación para los jóvenes, con mayor bienestar para nuestros mayores y pequeños. Creo en un Villalpardo más justo y solidario”

description

 

Transcript of Elena Ponce, PSOE Villalpardo

Page 1: Elena Ponce, PSOE Villalpardo

Elena Ponce, hija de agri-cultores y la mayor de tres hermanos, es Li-cenciada en Pedagogía

y actualmente trabaja como Técnico de Empleo y Formación con una ONG en la Manchuela Albaceteña. Le gusta colabo-rar con causas solidarias y ha viajado en varias ocasiones a América latina como cooperan-te internacional, por lo que está acostumbrada a trabajar con colectivos desfavorecidos y por los más necesitados.

La Manchuela al Día: ¿Por qué se presenta a estas elecciones mu-nicipales? Elena Ponce: Hace un tiempo tomé la decisión de emprender esta aventura que es presentar-me como candidata por el PSOE a las municipales por Villalpar-do y lo hice porque creo en un Villalpardo con más oportunida-des de empleo y formación para los jóvenes, con mayor calidad y bienestar para nuestros ma-yores, con parques acondicio-

Elena Ponce, candidata del PSOE a la alcaldía de

Villalpardo

“Creo en un Villalpardo con más oportunidades de empleo y formación para los jóvenes, con mayor bienestar para nuestros mayores y pequeños. Creo en un Villalpardo más justo y solidario”

Page 2: Elena Ponce, PSOE Villalpardo

nados y limpios para nuestros niños y niñas, en un Villalpardo más justo, más solidario, más transparente y con un proyecto que lidere un futuro para todos sus habitantes.

L.M.D.: ¿Se ve como ganadora?E.P.: El resultado lo tienen que dar las urnas. Ahora mismo me veo ganadora de este proyecto que apuesta por un cambio en Villalpardo.Desde que existe la democracia, en mi pueblo no se ha cambiado de partido político. Actualmen-te las personas de Villalpardo, en especial los jóvenes, solici-tan un cambio. Por eso, y por la ilusión que me caracteriza, me veo como la candidata adecuada para alcanzar la alcaldía y conse-guir el cambio.

L.M.D.: Pros y contras que haya visto en esta legislatura que ahora termina.E.P.: Son muchos los contras que tiene. Se ha caracterizado por el abandono profundo de Villalpardo y de sus gentes. Una legislatura sin avances, con cero transparencia y en la que ha go-bernado el absolutismo del PP y de su alcaldesa.

Como punto a destacar de Villa-pardo, es la gran participación de sus asociaciones, en la vida cotidiana del pueblo, méritos de sus gentes e integrantes, y no del Ayuntamiento como les hace creer el actual gobierno.

L.M.D.: ¿Qué les diría a sus vo-tantes?E.P.: Que el cambio no es cues-tión de suerte sino de apoyos, y que necesitamos que esos apo-yos se transformen en votos, por lo que les pido a los villalpar-deños que acudan a votar y que no tengan miedo, que ahora si, el cambio es posible.

L.M.D.: ¿Qué tiene pensado si sale como alcaldesa?E.P.: Tenemos pensado crear un Ayuntamiento y un pueblo par-ticipativo, con transparencia en sus decisiones, fomento de pla-nes de empleo y formación, de-sarrollo del turismo como fuente de generación de empleo y, por supuesto, apoyo a las asociacio-nes sin olvidar los pilares básicos del bienestar cómo son la sani-dad y la educación.Muchas de estas propuestas no dependen directamente del Ayuntamiento sino de las Comu-nidades, pero hay políticas senci-llas que desde un gobierno mu-nicipal se pueden llevar a cabo para mejorar la calidad de vida del municipio y de sus vecinos y vecinas.

L.M.D.: ¿Qué necesidades tienen los vecinos de Villalpardo que se deba realizar en esta legislatura si sale como alcaldesa? E.P.: Villalpardo necesita ser un pueblo limpio y ordenado, con transparencia en sus decisiones, poniéndonos al servicio de sus gentes. Debemos ser cercanos en nuestras propuestas y escu-char todas las opiniones, vengan de donde vengan.En Villalpardo se necesita una Escuela Infantil para que las mu-jeres puedan compaginar su tra-bajo con la vida familiar, se nece-sitan más servicios municipales

para nuestros niños y niñas, me-joras deportivas, un Centro de Día para nuestros mayores, un plan de señalización vial,… Es mucho trabajo, pero la ilusión y ganas que tenemos de trabajar por y para Villapardo también lo son.

L.M.D.: La Manchuela es una co-marca con muchas personas ma-yores… ¿Qué haría usted para hacerles su vida más fácil y lle-vadera?E.P.: Nos importa el bienestar de nuestros mayores, nos importa que tengan una calidad de vida digna, y para ello proponemos la apertura del Centro de Día don-de sus necesidades se veran cu-biertas, con cuidados personali-zados y talleres para mantener en ellos la vitalidad y una vida sana.

L.M.D.: ¿Qué puede comentar de su programa electoral?E.P.: El programa saldrá a la luz en unos días, pero algunos de los puntos en los que nos cen-traremos son los anteriormente nombrado, como las mejoras de-portivas, servicios municipales para los más pequeños, la Escue-la Infantil o el Centro de Día.

“Queremos crear un Ayuntamiento y un pueblo participativo, con transparencia en sus decisiones, que fomente el plan de empleo y formación, sin olvidar la sanidad y la educación. Desde un gobierno municipal se pueden mejorar la calidad de vida del municipio y de sus vecinos y vecinas”

“Villalpardo necesita una Escuela Infantil para que las mujeres puedan compaginar su trabajo con la vida familiar, se necesitan mejoras deportivas, un Centro de Día para nuestros mayores, un plan de señalización vial,… Es mucho trabajo, pero las ganas que tenemos de trabajar también lo son”