Elementos urbanos de mesopotamia

6
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA José Luis castellanos Cód. 6120161082 Hugo Andrés salgado cód. 6120161083 Adriana valentina González cód. 6120161077 Ruth valentina García cód. 6120161062 Andrea steffania Galindo cód. 6120161061 Andrés Mauricio bojacá cód. 6120161072 Luisa Fernanda pava cod.6120161067 Ángela maría palma cod.6120161058

Transcript of Elementos urbanos de mesopotamia

Page 1: Elementos urbanos de mesopotamia

ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIAJosé Luis castellanos Cód. 6120161082Hugo Andrés salgado cód. 6120161083Adriana valentina González cód. 6120161077Ruth valentina García cód. 6120161062Andrea steffania Galindo cód. 6120161061Andrés Mauricio bojacá cód. 6120161072Luisa Fernanda pava cod.6120161067Ángela maría palma cod.6120161058

Page 2: Elementos urbanos de mesopotamia

ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA El objetivo de esta maqueta es representar la ciudad de babilonia, extrayendo

elementos urbanos que hacían parte de ella, logrando una abstracción completa de esta. Para realizar esto se hizo una investigación acerca de sus costumbres y sus tradiciones. La maqueta se ejecutó con materiales libres, pensando en una buena interpretación hacía el público.

Los babilonicos construyeron mosaicos pintados en colores vivos, como negros verdes bicolores hechos por ellos mismos que eran muy creativos a manera de murales. No había ventanas y la luz se obtenía del techo. Se preocupaban de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones más representativas eran: el templo y el palacio.

El templo era un centro religioso, económico y político. Tenía tierras de cultivo y rebaños, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacían utensilios, estatuas de cobre y de cerámica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes recibían como pago parcelas de tierra para cultivo de cereales,dátiles o lana. Además, los zigurats tenían un amplio patio con habitaciones para alojar a las personas que habitaban en este

Page 3: Elementos urbanos de mesopotamia

PROCESO DE ABSTRACCIÓN Y MATERIALES -balso -cartón paja -musgo sintético -pintura (dorada,

negra, cobre, café, blanca)

-icopor -silicona -bisturí -recortes de papel iris

Mostrar mediante una queta abstracta la relación directa que hay entre la estructura social y los espacios urbanos de la ciudad de babilonia, ,a partir podamos identificar desde cualquier ángulo la relación entre estos elementos.

Page 4: Elementos urbanos de mesopotamia

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN · - los ríos que rodea a Mesopotamia lo vamos a realizar con pedazos de icopor pintados.· -Para extraer todos estos elementos utilizamos una imagen de babilonia y sacamos los elementos urbanos fundamentales.· - Se van a representar los templos porque sabemos que son parte fundamental en Mesopotamia, en específico el Zigurat, diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo.· - Los babilonicos tenían una arquitectura muy particular debido a los recursos que tenían disponibles. Hicieron uso de los dos sistemas constructivos básicos: el abovedado y el adintelado.

Page 5: Elementos urbanos de mesopotamia

PASO A PASO