Elementos-de-Areas.pdf

download Elementos-de-Areas.pdf

of 4

Transcript of Elementos-de-Areas.pdf

  • 7/25/2019 Elementos-de-Areas.pdf

    1/4

    ELEMENTOS DE AREAS

    Los elementos de reas son analizados a travs del mtodo de Elementos Finitos

    (medio continuo). Para ello el programa establece tres tipos o modelos matemticos decaractersticas diferentes, aplicables a determinados casos prcticos.

    Estos modelos difieren bsicamente en su matriz de rigidez, la cual condiciona sus

    grados de libertad y su posible deformacin dentro del sistema estructural.

    Tipo Shell:

    Elemento que se deforma en su plano y fuera del plano.

    Permite modelar y obtener la deformada espacial de losas, muros o placasmacizas resistentes a momentos, corte y fuerza axial.

    Se vincula de manera rgida (Monoltica) a las vigas de apoyos, es decir, induce

    fuerzas de corte, axial y momentos a sus apoyos.

  • 7/25/2019 Elementos-de-Areas.pdf

    2/4

    Tipo Membrana:

    Elemento que solo se deforma en su plano.

    Elemento que no permite deformaciones fuera de su plano.

    Permite modelar techos simplemente apoyados, debido a que transmite su carga

    a las vigas y/o correas por ancho tributario, de manera rgida. (Losacero, losa de

    tabelones, Machihembrado. En general techos simplemente apoyados )

  • 7/25/2019 Elementos-de-Areas.pdf

    3/4

    Tipo Plate:

    Elemento que no se deforma en su plano.

    Elemento que solo permite deformaciones fuera de su plano.

    Cualquier carga en su plano genera su inestabilidad

    Es equivalente al Shell, pero no permite cargas en su plano.

    Es aplicable a losas cuya flexin se produzca bsicamente en una sola direccin.

    Aspectos Resaltantes

    Es importante destacar diversos aspectos, conociendo lo descrito anteriormente, para

    realizar el anlisis de losas y muros, se hace necesario discretizar en mltiples

    diferenciales de reas que permitan obtener deformadas mas aproximadas y con ello un

    equilibrio de esfuerzos y fuerzas coherente., las cuales debern ser interpretadas con

    criterio a fines de diseo. As pues, en cada nodo generado producto de la

    discretizacin, podr evaluarse su desplazamiento final para cualquier rgimen de

    cargas.

    En estos modelos, las vigas y columnas y en general cualquier elemento lineal,

    debidamente conectado, establecen las condiciones de contorno o frontera, las cualescondicionan directamente los niveles de deformacin y transmisin de fuerzas entre los

    elementos de reas discretizados.

    La transmisin de las cargas de las reas (Losas, muros) a los elementos lineales

    (Vigas, columnas) se realiza a travs de los nodos. Esto quiere decir que si al discretizar

    un rea determinada sus nodos no coinciden con la directriz del elemento lineal de

    apoyo, este elemento queda totalmente desvinculado y sencillamente la losa o muro que

    se este analizando obtiene un borde libre.

    En el caso de los elementos de rea tipo Membrana, como ya se dijo antes, su

    deformacin slo ocurre en su plano. Esto trae como consecuencia que su estabilidad

    fuera del plano deba venir condicionada por la utilizacin de elementos de apoyos

    (Vigas, correas, etc). Bajo cargas perpendiculares al plano de la membrana, los

    elementos de apoyos son los que se encargan de resistir y definir la deformada del

    sistema. Las cargas transmitidas de las membranas a estos elementos se realizan por

    ancho tributario de nodos.

  • 7/25/2019 Elementos-de-Areas.pdf

    4/4