ELECTROTECNIA -02

download ELECTROTECNIA -02

of 4

Transcript of ELECTROTECNIA -02

  • 7/30/2019 ELECTROTECNIA -02

    1/4

    Rama, Ferreira & Daz - ITS - 4IT7 Pgina 1

    Pf Vf If . . cos

    P Vf If III 3. . .cos

    P Vl IlIII 3. . . cos

    Practica N2 ELECTROTECNIAEstrellaTringulo Automtico.

    1. Objetivo: realizar el arranque de un motor elctrico, en configuracin EstrellaTriangulo (Automtico).

    2. Introduccin:

    Sistema Trifsico:El sistema trifsico es un conjunto de trescorrientes alternas monofsicas de la mismaamplitud y perodo, y desfasadas entre s unngulo:

    Cuyo ngulo de desfase corresponde a untercio del perodo. En la siguiente figura serepresenta un sistema trifsico vectorial y sinusoidalmente. Los vectores VR, VS, VT,indican cada uno de ellos la tensin de fase. Las sinusoides vR, vS, vT, representanlos distintos valores que toman en cada momento dichas tensiones

    A los valores de tensin y corriente de cada arrollamiento de un motor o generador se

    le llaman valores de fase y a loa valores de tensin entre conductores de fase y a lacorriente que circula por ellos se les llama valores de lnea.

    La potencia de un sistema trifsico equilibrado ser:

    La potencia de una fase ser:

    La potencia trifsica ser:

    Conexin Estrella:

    Consiste en unir entre s un terminal de cada bobina del estator y alimentar el otroterminal, para generar una tensin equivalente a la tensin entre fases, dividida por el

    factor3, entre los terminales de cada bobina.

    2 360

    3120

    m

    Vl = 3. VfIl = If

  • 7/30/2019 ELECTROTECNIA -02

    2/4

    Rama, Ferreira & Daz - ITS - 4IT7 Pgina 2

    Practica N2 ELECTROTECNIAEstrellaTringulo Automtico.

    Conexin Tringulo:Consiste en conectar en serie las bobinas del estator y aplicar tensin equivalente a la

    tensin lnea - lnea.

    Sistema de arranque Estrella TringuloLa caracterstica principal para ejecutar el arranque del motor mediante este sistemaes que las bobinas del motor sean independientes y sus extremos sean accesiblesdesde la placa del motor.La secuencia de arranque comienza en estrella, generando una tensin en cada una

    de las bobinas del estator3 veces menor que la nominal, con una reduccinproporcional de la corriente nominal.Una vez que el motor alcanza entre el 70 o 80% de la velocidad nominal, sedesconecta el acoplamiento en estrella, para realizar el cambio a configuracin

    tringulo.La conmutacin debe realizarse al alcanzar un 70 u 80% de la velocidad nominal, yaque de producirse antes, la intensidad pico sera muy elevada, provocando la paradadel motor con posibilidad de dao en los devanados del mismo.En motores de potencias superiores a 40HP, se generan tensiones inducidas quepermanecen el motor despus que se ha realizado la desconexin en configuracinestrella. Si se realizara de inmediato la conmutacin a configuracin estrella, estastensiones podran estar en oposicin de fase con la red. Este inconveniente, essalvado introduciendo un retardo durante la conmutacin.

    3. Clculos:

    Motor de 10 hp de una potencia absorbida en Kw. = 10*0.90 = 9 Kw. lo que nosda una corriente de 9/230/0.85/1.73 = 28 A (tomamos el coseno de fi = 0.85segn placa de motor)

    Recurrimos a la tabla VI del anexo al captulo 2 del R.B.T. de U.T.E. de dondese desprende que el conductor mnimo adecuado teniendo en cuenta unacorreccin de factor de temperatura de 0.94 nos dara una seccin de 6mm elcual usaramos.

    La proteccin termo magntica ser de 40 A que es superior a el consumopromedio del motor y nos protege la lnea de alimentacin.

    Se usara un contactor principal ABB A30, con un rel trmico regulable de 24a 32 A. Los contactores de estrella y triangulo sern ABB A26.

    Il = 3. IfVl = Vf

  • 7/30/2019 ELECTROTECNIA -02

    3/4

    Rama, Ferreira & Daz - ITS - 4IT7 Pgina 3

    Practica N2 ELECTROTECNIAEstrellaTringulo Automtico.

    4. Esquema de Potencia:

    En el esquema podemos apreciar a K1, contactor principal, K2 contactor para laconexin Estrella, y a K3 para la conexin Estrella.Los otros componentes son Q1, interruptor general, Th, rel trmico asociado a K1, yaque este es el que permanece conectado.

  • 7/30/2019 ELECTROTECNIA -02

    4/4

    Rama, Ferreira & Daz - ITS - 4IT7 Pgina 4

    Practica N2 ELECTROTECNIAEstrellaTringulo Automtico.

    5. Esquema de Control:

    Funcionamiento:

    Cuando accionamos el pulsador de marcha S2, energizamos a K2, contactor de laconexin estrella. Este cuando cierra conmuta sus contactos auxiliares, energiza a K1,contactor de lnea y a TR0 (temporizador a la conexin).Cuando TRO llega a su tiempo de conexin, abre un contacto NC en la lnea dealimentacin de K2, cuando este se abre, va a cerrar uno de sus contactos auxiliaresNC, que activara a K3 (contactor triangulo).Para apagar el equipo basta con pulsar a S1, pulsador de pare, quien cortara la lneade alimentacin del circuito, lo mismo en caso de que se accionara TH rel trmico.