electroósmosis para humedad ascendente en muros

7
WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411 Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 1 1.- INTRODUCCIÓN Los principales daños causados en los edificios se deben a la humedad y a la penetración del agua en la estructura del edificio. Los problemas de humedad se manifiestan cuando: hay olor a humedad, paredes húmedas, revoque deteriorado, manchas de color oscuro (hongos), revoque con ampollas y agrietado. Los materiales de construcción absorben agua proveniente de la lluvia, de filtraciones, de instalaciones sanitarias rotas, de condensación de humedad ambiente o de la humedad del terreno que asciende por zonas sin impermeabilizar o con impermeabilización deficiente. La captación de humedad en estos materiales produce alteración de sus características que pueden llegar a su destrucción. ¿Cuál es la solución a estos problemas? La eliminación de la fuente de humedad. La remoción y reconstitución de las partes dañadas y contaminadas, una vez secas. 2.- HUMEDAD ASCENDENTE O DE CIMIENTOS La encontramos principalmente en casas construidas antes de 1960, que no tienen capas impermeabilizantes o drenajes horizontales ni verticales. En las construcciones más recientes, la humedad ascendente generalmente es ocasionada por defectos de construcción. El ascenso de la humedad en las paredes se origina por una vinculación directa entre la tierra y la mampostería. Las piedras naturales, los ladrillos o los bloques de construcción fabricados con métodos industriales poseen, a similitud con una esponja, poros en los cuales la humedad puede ascender (proceso llamado capilaridad). La presencia de agua, sales y productos de descomposición orgánicos en la tierra es generalmente mayor que en la mampostería. Por ello el suelo tiene un potencial eléctrico mayor que el de la construcción. La naturaleza siempre trata de equilibrar los distintos potenciales (conocido como el fenómeno de ósmosis), pero solamente puede hacerlo cuando existe contacto entre la tierra y la pared, ya sea por falta de aislación o por defectos de construcción. También ocurre cuando, con el correr de los años, las capas impermeabilizantes existentes se vuelven porosas por el envejecimiento de su material, o por roturas debido a diversos factores. Zona de impermeabilización vertical defectuosa o destruida. Zona de impermeabilización horizontal defectuosa o destruida.

Transcript of electroósmosis para humedad ascendente en muros

Page 1: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 1

1.- INTRODUCCIÓN Los principales daños causados en los edificios se deben a la humedad y a la penetración del agua en la estructura del edificio. Los problemas de humedad se manifiestan cuando: hay olor a humedad, paredes húmedas, revoque deteriorado, manchas de color oscuro (hongos), revoque con ampollas y agrietado.

Los materiales de construcción absorben agua proveniente de la lluvia, de filtraciones, de instalaciones sanitarias rotas, de condensación de humedad ambiente o de la humedad del terreno que asciende por zonas sin impermeabilizar o con impermeabilización deficiente.

La captación de humedad en estos materiales produce alteración de sus características que pueden llegar a su destrucción.

¿Cuál es la solución a estos problemas? • La eliminación de la fuente de humedad. • La remoción y reconstitución de las partes dañadas y contaminadas, una vez secas.

2.- HUMEDAD ASCENDENTE O DE CIMIENTOS La encontramos principalmente en casas construidas antes de 1960, que no tienen capas impermeabilizantes o drenajes horizontales ni verticales. En las construcciones más recientes, la humedad ascendente generalmente es ocasionada por defectos de construcción.

El ascenso de la humedad en las paredes se origina por una vinculación directa entre la tierra y la mampostería. Las piedras naturales, los ladrillos o los bloques de construcción fabricados con métodos industriales poseen, a similitud con una esponja, poros en los cuales la humedad puede ascender (proceso llamado capilaridad). La presencia de agua, sales y productos de descomposición orgánicos en la tierra es generalmente mayor que en la mampostería. Por ello el suelo tiene un potencial eléctrico mayor que el de la construcción. La naturaleza siempre trata de equilibrar los distintos potenciales (conocido como el fenómeno de ósmosis), pero solamente puede hacerlo cuando existe contacto entre la tierra y la pared, ya sea por falta de aislación o por defectos de construcción. También ocurre cuando, con el correr de los años, las capas impermeabilizantes existentes se vuelven porosas por el envejecimiento de su material, o por roturas debido a diversos factores.

Zona de impermeabilización vertical defectuosa o destruida.

Zona de impermeabilización horizontal defectuosa o destruida.

Page 2: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 2

La humedad que penetra desde la tierra posee la capacidad de disolver una multiplicidad de diferentes sales (carbonatos, sulfatos, nitratos y cloruros); por lo tanto cuando una pared absorbe humedad, esta humedad también contendrá sales.

La migración del agua ionizada a través de los capilares producirá, además de un depósito parcial de las sales arrastradas, una carga estática del sistema capilar pudiendo alcanzar una tensión de hasta – 0,9 V en la mampostería, respecto de tierra.

Después de años de actividad de la humedad ascendente, grandes cantidades de estas sales se acumularán en la mampostería y en la superficie de la pared formando la llamada banda de sal.

Si además el aire del ambiente está cargado de humedad (p. ej. vapor de la ducha, cocina, estufas de combustión, muchas macetas con plantas, etc.) se agrega humedad adicional a la pared por la actividad higroscópica de las sales cristalizadas, lo que provoca daños que se superponen a los ya existentes.

Las altas concentraciones de sales en la superficie de la pared hacen que la humedad migre desde el interior al exterior de la misma. Esto explica la rápida aparición de manchas de humedad, frecuentemente más oscuras, después de una obra de restauración, si las sales no fueron eliminadas con suficiente prolijidad de los revoques o de la superficie de la mampostería

Cuando se construye un edificio se lo aísla de la tierra por medio de capas impermeables horizontales y verticales. De esta manera, la construcción tiene un potencial positivo propio con respecto a tierra. Esta diferencia de potencial medida con un voltímetro común, puede llegar a un centenar de milivoltios.

Con el transcurso del tiempo, tanto las capas impermeables verticales como las horizontales se deterioran por la acción combinada de las condiciones climáticas, los movimientos de suelo y la acumulación de sales.

La humedad de la tierra tiene ahora la posibilidad de migrar a la mampostería, arrastrando las sales que se acumularán en ella.

Esta migración se ve favorecida por la presión osmótica y por la capacidad de absorción de los materiales de construcción.

La presencia de humedad ascendente se manifiesta por un borde blanco, constituido por las eflorescencias (cristalización de sales en la superficie) que forman una traza o línea ondulada a una altura determinada desde el nivel de base.

Page 3: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 3

¿Cuál es la solución a estos problemas? • Restaurar la barrera anti humedad con todas las complicaciones y riesgos que apareja

ó • WATERTEC® la solución permanente

3.- SOLUCIONES

Métodos históricos

Membranas de varios tipos y medidas: consiste en la colocación de membranas de varios espesores y calidades, por debajo de la línea de edificación restableciendo la capa aisladora horizontal. Reconstituyente hidrófugo: consiste, igual que el anterior, en “cortar la pared” pero en lugar de la membrana se coloca un impermeabilizante hidrófugo debajo de la línea de humedad, restableciendo la capa aisladora horizontal. Inyección de siliconas, silicatos, xilanos, etc.: consiste en picar todos los revoques dañados hasta el ladrillo y efectuar perforaciones en el ancho de la pared, de Ø 20 o 30 mm. cada 12 cm. linealmente, en esas perforaciones se inyecta silicona a saturación, mediante una pistola o inyección directa. Inconvenientes: Todos estos métodos tienen diversos problemas y dificultades, que los hacen problemáticos, inseguros, caros y/o poco efectivos. Por estos motivos nuestra empresa se dedicó a la búsqueda de otras soluciones, y encontró un método para el tratamiento de la humedad ascendente que se basa en el principio de la electroósmosis. Método que se utiliza en Europa para el saneamiento, la recuperación y la restauración de monumentos históricos y edificios antiguos.

Teoría: Ya se mencionó antes que el agua sube desde el suelo por la pared debido a la acción capilar. Se desarrolla de esta forma una diferencia de potencial eléctrico natural entre la pared y el suelo. Cualquier modificación ejercida sobre este fenómeno natural deprimirá la humedad ascendente.

4.- El SISTEMA WATERTEC

Es el sistema llamado “electroósmosis sin electrodos”, de origen alemán que se desarrolló en 1994/95, mediante la aplicación de un principio electromagnético, fuerza al agua contenida en los poros de la mampostería a volver a la tierra.

El equipo WATERTEC emite una señal de frecuencia modulada compleja que crea en la pared húmeda un campo electromagnético e invierte la polaridad existente, provocando así un descenso de la línea de potencial cero. De este modo los iones son forzados a invertir la dirección de sus movimientos. Así éstos se moverán hacia abajo y arrastrarán en su descenso parte de las sales.

Page 4: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 4

El sistema comprende un aparato de control que se instala fuera de la mampostería y un electrodo de potencial propio (jabalina de puesta a tierra). Entre ambos se aplica una tensión específica que provoca la inversión de la tendencia migratoria capilar (migración del agua en materiales porosos). Al mismo tiempo por medio de una antena especial, el aparato de control emite directamente sobre el conjunto una señal de frecuencia modulada periódica y mixta, la cual favorece la velocidad de la deshumidificación. Este nuevo método denominado electroósmosis activa, requiere muy poca intensidad de campo, ya que las moléculas de agua son estimuladas simultáneamente y poseen menos propiedades adhesivas. La corrosión de los electrodos no es un problema ya que carece de ellos; y gracias a la potencia de emisión uniforme de hasta 26 milivatios y el mencionado electrodo de potencial propio (jabalina de puesta a tierra) se logra un secado continuo.

5.- EL PROCESO DE SECADO La humedad presente en la mampostería, incluyendo las sales disueltas en la misma, migra fuera del campo creado artificialmente por el aparato de control. Una condición obvia es el hecho que el agua se desplaza por donde menos resistencia encuentra. De esta manera comienza un movimiento migratorio diagonal hacia abajo cuando no encuentra capas impermeables en su camino. Una gran parte de la humedad llega a la superficie de la pared y se evapora. Cuando se trata de paredes anchas, este proceso puede ocasionar un estancamiento de humedad en la superficie, lo cual puede remediarse con buena ventilación de los ambientes.

Zona de impermeabilización vertical Zona de impermeabilización horizontal

Línea de potencial cero

Zona positiva

Zona negativa

Unidad deshumificadora

Jabalina

Alimentación de E.Electrica

Antena emisora

Page 5: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 5

Con el equipo WATERTEC® colocado se consigue bajar nuevamente la línea de potencial por medio de la generación de un campo inverso, forzando el agua a volver a la tierra.

6.- VENTAJAS DEL SISTEMA WATERTEC®

• Fácil instalación. • Se generan ondas electromagnéticas que producen un escudo protector alrededor del

edificio y mantienen el agua fuera de las paredes. • Consumo eléctrico mínimo: 8 VA (menor que una lámpara de bajo consumo). • Compatible para todo tipo de edificación. • No afecta a la estructura del edificio. No se rompen paredes. • Solo es necesario reparar las zonas deterioradas • No tiene aditivos ni sustancias químicas. • Elimina el agua capilar en la pared hasta los cimientos, secando paredes, pisos y sótanos. • El proceso de evaporación y secado se pueden monitorear permanentemente. • Economía en gastos de calefacción al tener paredes secas. • Puede usarse en edificios de formas complicadas, independientemente de las aberturas y

del espesor de las paredes. • La instalación y control del Sistema Watertec® se realiza con personal calificado

supervisado por profesionales. • Solución definitiva al problema de la humedad ascendente. 7.- REFERENCIAS

Desde su lanzamiento en Alemania en 1995, ya se han instalado más de 4.000 equipos, para diversas aplicaciones: casas unifamiliares, casas multifamiliares, colegios, iglesias y templos, edificios públicos, edificios históricos y museos, castillos, etc. Los países en donde se ha instalado este sistema son principalmente: Alemania, Austria, Francia. Aunque también ya se han instalados varios en Europa del Este (Croacia y Eslovenia), Suiza, Italia y Estados Unidos. En Argentina y en países limítrofes, desde mediados del año 2000, se han instalado más de 1.000 equipos. 8.- ALCANCE

El radio de cobertura del SISTEMA WATERTEC®, varía según el modelo de equipo a instalar. Hay 8 modelos el equipo mas chico cubre un radio de 6 metros con centro en la antena emisora, equivalente a aproximadamente 100 m² de superficie; el equipo mas grande cubre 30 metros de radio equivalente a aproximadamente 2850 m² de superficie. 9.- INSTALACIÓN

Para realizar una instalación prolija, solamente debe buscarse el lugar menos transitado de la casa, debajo de una escalera, dentro de un placard, en un sótano, detrás de unas plantas, etc. En un edificio puede ubicarse en la zona de cocheras o en el sótano.

10.- IMPORTANTE

Se debe asegurar que los daños ocasionados en la vivienda, efectivamente provengan de la humedad de cimientos para que el tratamiento pueda brindar una solución definitiva. En los casos que se presente además de humedad ascendente otras fuentes de humedad (goteras, filtraciones, grietas, napas que superan el nivel de piso, etc.), el SISTEMA WATERTEC® no será totalmente efectivo, y los resultados estarán condicionados a la solución previa de estos problemas. 11.- MEDIO AMBIENTE El equipo emite en una frecuencia de 141.7 KHerz, con una potencia máxima de 26 mW, lo cual lo hace totalmente inofensivo para cualquier género de vida (humana, vegetal o animal) y tampoco genera interferencias con ningún medio de comunicación o equipo

Page 6: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 6

eléctrico/electrónico, (como referencia podemos mencionar que emite 100 veces menos que un televisor y que a 30 cm. la emisión es indetectable). El Sistema Watertec® cumple con todas las normas nacionales e internacionales. 12.- CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE CONTROL WATERTEC®

Caja: Tres módulos de material plástico de alto impacto. Dimensiones: 480 x 140 x 110 milímetros. Peso: 2,8 kilogramos. Conexión a la red: 220V 50/60 Hz. Tensión interna de funcionamiento: 18 Volts + 12 Volts en CC. Potencia de alimentación: 13 VA (menor que una lámpara de bajo consumo). Frecuencia: 50/100/500 Hz/141 Khz. sinusoidal, modulada y controlada. Potencia de salida (RL = 50 ohms): 26 dBm Potencial de referencia: Sólo para compensación propia, con jabalina

equipotencial conectada al suelo. Máximo 9 V de CC. Visor: Mide tiempo de funcionamiento, PIN de seguridad, Modelo

del Equipo, Propietario. Accesorios: Antena transmisora. Jabalina equipotencial Opcionales: Gabinete estanco para instalaciones en el exterior

EQUIPO EMISOR ANTENA TRANSMISORA

JABALINA DE ACERO INOXIDABLE

Page 7: electroósmosis para humedad ascendente en muros

WATER SERVICE INTERNATIONAL S.R.L.-Ramallo 2933–(C1429DUY)-Buenos Aires–Argentina-Tel/Fax: (011) 4703-5411

Desde el interior 0800 888 0280 www.watertec.com.ar [email protected] 7

13.- DECLARACIÓN DE GARANTÍA La empresa Water Service International S.R.L., Ramallo 2933 (C1429DUY) - Buenos Aires – Argentina [email protected] www.watertec.com.ar – Tel/Fax (54 11) 4703-5411 Garantiza tanto los resultados de los tratamientos de humedad ascendente como los equipos utilizados para ello:

• Garantía de Secado: Se garantiza que el tratamiento con el Sistema Watertec® eliminará la humedad proveniente de los cimientos de las paredes, pisos y sótanos, llevándolos al nivel de equilibrio normal para el tipo de materiales con los cuales están construidos, comprometiéndose a reintegrar lo abonado y retirar los equipos si esto no se cumpliera.

• Control de Funcionamiento y Secado: Se realizarán controles periódicos del nivel de humedad de la propiedad en tratamiento y del funcionamiento del sistema, durante 3 años sin cargo.

• Garantía de Funcionamiento: Se garantizan todos los elementos del sistema por el término de 10 años, sin cargo alguno por el usuario.

• Garantía de Satisfacción: En el caso de disconformidad del usuario por el tratamiento, los resultados o cualquier otra causa, durante el período de seis meses a partir de la instalación, se reintegrará lo abonado y se retirarán los equipos.