Elecipol Ideologia Politica

8
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE CIENCIA POLITICA I-2013 ELECTIVA CIPOL – IDEOLOGIAS POLÍTICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN JUAN CARLOS VARONA ALBÁN

description

Electiva Cipol

Transcript of Elecipol Ideologia Politica

Page 1: Elecipol Ideologia Politica

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE CIENCIA POLITICA I-2013

ELECTIVA CIPOL – IDEOLOGIAS POLÍTICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN JUAN CARLOS VARONA ALBÁN

Page 2: Elecipol Ideologia Politica

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE CIENCIA POLITICA I-2013

Nombre de la asignatura

Electiva)CIPOL)Ideologías)Políticas)y)Medios)de)Comunicación))

Código de la asignatura

Área de formación Complementaria) Docente Juan Carlos Varona Albán Semestre Electiva Periodo académico I-2013 Créditos 3 Horario Clase Página web http://juancarlosvarona68.wix.com/territorioyconflicto Horario Atención Estudiante

Descripción General del Curso

Los)medios)de) comunicación)no) solo) son) considerados) como) instrumentos)de) transmisión)de) información) sino) como)sistemas)de)producción)cultural,)habida)cuenta)que)son)los)a)través)de)ellos)que)difunden)una)gran)cantidad)de)valores,)normas,) creencias,) mitos,) leyendas,) entre) otros) aspectos) que) permite) que) los) individuos) receptores) puedan) hacer)representaciones) sociales) de) la) realidad) y) de) ahí) construir) sus) propios) significados.)De) ahí) que,) la) asignatura) Electica)Cipol) Ideologías) Políticas) y) Medios) de) Comunicación) busca) hacer) un) análisis) sobre) la) relación) que) existe) entre) las)ideologías)políticas)propuestas)en)los)discursos)de)los)medios)de)comunicación)y)aquellas)que)el)individuo)considera)que)hacen)parte)de)su)propia)identidad)política.)Por)lo)anterior)el)curso)distinguirá)cuatro)ideologías)políticas:)Nacionalismo,)Liberalismo,)Socialismo)y)Anarquismo.)))

Justificación Es)importante)analizar)como)el)individuo)a)partir)de)su)proceso)de)construcción)de)identidad)política)(entendida)como)la)construcción) de) significados) que) el) individuo) interioriza) y) lo) hace) sujeto) político)) construye) un) ideario) de) su) propia)ideología) que) le) permite) entender,) tomar) decisiones) y) actuar) en) una) sociedad,) especialmente) en) aquella) que) está)claramente) permeada) por) los) medios) de) comunicación) y) por) distintos) procesos) pluripolíticos,) como) es) el) caso)colombiano.)))Objetivo General Reconocer)las)diferentes)ideologías)políticas)que)los)sujetos)construyen)como)parte)de)su)identidad)política)y)su)relación)con)los)medios)de)comunicación.)

Objetivos Específicos

1.P)Identificar)las)principales)ideologías)políticas.))2.P)Determinar)la)importancia)de)la)comunicación)en)la)construcción)de)ideologías)políticas.))3.P)Analizar)el)papel)de)los)medios)de)comunicación)en)la)construcción)de)ideologías))híbridas.!

Objetivos de Competencia

Ser Saber Saber hacer

Juan Carlos
Lunes 2 - 5 pm
Page 3: Elecipol Ideologia Politica

Capacidad' de' respetar' a' nivel'individual' y' colectivo' los' criterios'de' cada' una' de' las' personas' que'toman' el' curso,' entre' otras' que'participan'en'la'discusión.'a.P)Tipo:)Socio)afectiva)Conducta) esperada:) Respetar) a)nivel) individual) y) colectivo) los)criterios)b.P)Tipo:)Comunicativas)Conducta) esperada:) Desarrollar)tareas,) debatir) y) trabajar) en)equipo)'

1.P) Capacidad' para' conocer,' interpretar' y'analizar' sobre' el' origen,' funcionamiento,'desarrollo' y' dinámica' de' las' instituciones'políticas,'jurídicas'y'administrativas.'a.P)Tipo:)Cognitiva)–)interpretativa)Conducta)esperada:)Conocer,) interpretar)y)analizar) el) origen,) funcionamiento,)desarrollo) y) dinámicas)de) las) instituciones)mediáticas) y) su) relación) con) las)instituciones) políticas,) jurídicas) y)administrativas.)b.P)Argumentativa)Conducta) esperada:) Manejar) una)explicación) fundamentada) de) la) realidad)social,) asumiéndola) como) una) pretensión)propia)de)las)ciencias)sociales.))2.P)Capacidad'de'articular'lo'teórico'con'lo'práctico'en'las'diferentes'áreas'de'la'Ciencia'Política.'a.P)Tipo:)Cognitiva)Conducta)esperada:)Articular)los)elementos)teóricoPprácticos)de)la)Ciencia)Política)y)la)Comunicación)Política'

1.@' Desarrollar' habilidades' de'comunicación'verbal'y'escrita'a.@' Tipo:' Comunicativas'argumentativas'Conducta' esperada:' Expresar' en'forma' oral' y' escrita' sus'argumentaciones' acerca' de' las'temáticas'y'autores'abordados'b.@'Tipo:'Argumentativas'Conducta' esperada:' Explicar' y'articular' diversas' perspectivas' en'torno' a' problemas,' en' estados' del'arte' sobre' las' temáticas'desarrolladas'por'la'Ciencia'Política.'c.@'Tipo:'Propositiva:''Conducta'esperada:'Escribir'artículos,'papers,' ensayos' monografías,' sobre'los'temas'de'interés'para'él'y'para'la'disciplina

Aporte del curso a los objetivos del programa de Ciencia Política:

La)asignatura)permite)que)el)estudiante)aprenda)a)analizar))la)realidad)a)partir)de)los)procesos)de)comunicación)social)y)comunicación)política)que)proponen)los)actores)de)la)comunicación)política.))!Además,) busca) ) preparar) profesionales) de) formación) interdisciplinaria,) cualificados) para) realizar) análisis) e)investigaciones)sobre)temas)de)comunicación)y)cultura.))Desarrollar) en) los) estudiantes) competencias) comunicativas,) argumentativas) y) propositivas) que) les) aseguren) un)desempeño)profesional)idóneo)y)competitivo.))Contribuir) a) la) formación) e) información) de) los) ciudadanos) mediante) la) difusión) de) los) análisis) y) los) resultados) de)

Page 4: Elecipol Ideologia Politica

procesos)investigativos,)en)aras)de)fomentar)una)participación)política)más)cualificada)y)responsable.))Desarrollar))discusiones)teóricas)y)metodológicas)de)los)principales)temas)y)conceptos)que)conforman)la)Ciencia)Política)con)el)fin)de)conocer)mejor)los)problemas)que)afectan)nuestra)realidad)social)y)política,)tratando)de)facilitar)la)búsqueda)de)soluciones.))Incidir)en)el)análisis)y)construcción)de)una)cultura)política)democrática)en)la)región)y)el)país.))

Aporte del curso al perfil profesional del politólogo

1.P)El)desarrollo)de)la)asignatura)deberá)favorecer)y)propiciar)con)su)ejercicio)profesional)cualidades)éticas,)humanistas,)de) crítica,) de) responsabilidad) y) liderazgo;) conocer) y) comprender) la) realidad) política,) jurídica,) económica,) cultural) y)social.)

)2.P) Igualmente,) podrá) realizar) el) análisis) crítico) de) situaciones) concretas,) la) búsqueda) de) soluciones) y) explicaciones.)Deberá) poseer) conocimientos) básicos) y) específicos,) teóricos) y) fácticos,) sobre) el) origen,) funcionamiento,) desarrollo) y)dinámica)de)las)instituciones)políticas,)jurídicas)y)administrativas.)

)3.P)El)Programa)propone)tres)campos)de)actividad)profesional,) P)que)corresponden)a)un)área)o)sector)específico)en)el)que)el)futuro)politólogo)podrá)desempeñarse)profesionalmente:)

)a.P)Actividades)de)comunicación)política,) tanto)para) la)opinión)pública) P) sobre)asuntos)de)política) regional,)nacional)e)internacional)P,)como)para)el)personal)político,)a)través)de)los)medios)de)comunicación)(prensa,)televisión)y)radio))y)del)marketing)político) especialmente) como)analista;) los) servicios)oficiales)de) comunicación)del) Estado)o)de) las) empresas)privadas;)los)servicios)de)asesoría)y)consejería)del)personal)político.)

)b.P) Actividades) de) investigación) y) de) docencia) universitaria) en) las) áreas) del) conocimiento) relacionadas) con) la) ciencia)política,)la)administración,)el)derecho)y)la)sociología.)

Aporte del curso al perfil ocupacional del politólogo

La)asignatura)busca)que)el)estudiante)esté)en)capacidad)de:)desempeñarse)como:)! Analista)Político)! Analista)y)asesor)político)! Líder)comunitario)! Periodismo)Político)! Investigación)socioPpolítica)! Asesoría)en)comunicación)política)

Page 5: Elecipol Ideologia Politica

UNIDAD : I.- Los medios de Comunicación, la

cultura y la política

Objetivo: Identificar)la)importancia)de)los)medios)de)comunicación)en)la)construcción)de)cultura,)identidad)e)ideologías)políticas.)

No. De Sesiones por tema

Temas específicos por unidad:

1.P)Comunicación)y)Cultura.)) 3 (9) 2.P)Política)y)el)discurso)en)la)comunicación)) 2 (6) 3.P)Los)medios)de)comunicación)y)el)discurso)) 4 (12)

Distribución de horas de trabajo:

ESTRATEGIAS Actividad Indicar actividad Recursos y Uso de TIC´s

H.T.P H.T.I

Momento Presencial Clase

Explicación, Discusión,

Explicación magistral Discusión de las lecturas a través de preguntas dirigidas

Tablero Video Bean

27

Momento presencial Actividad

Taller, exposiciones, video, invitado, otro

Guía dirigida 6

Trabajo individual o en Equipos Extra clase

Discusión de lecturas, análisis de documentos, investigación

Lecturas y guías 72

Asesoría

Asesoría investigación o proyección social

Evaluación

Examen Parcial

3

Bibliografía: Principal: 1.- Comunicación y diversidad cultural: ¿una contradicción de términos? http://www.portalcomunicacion.com/dialeg/paper/pdf/46_rausell.pdf 2.- Política, ideología y discurso*. Teun A. van Dijk*

Page 6: Elecipol Ideologia Politica

3.- Ideología, discurso, cultura política y poder. Rafael Montesinos. http://www.discursos.org/oldarticles/Politica%20ideologia.pdf 4.- Los bordes en la significación, discursiva y la mediación mediatizada. Revista Comunicación y Ciudadanía Comunicación, discurso y política. NEYLA G. PARDO A. Profesora titular del Departamento de Lingüística e investigadora del Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura, IECO, de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro de la Red PROSUL 5.- Ideología, representaciones sociales, modelos culturales y modelos mentales. Neyla Graciela Pardo Abril. !Complementaria: 1.- La interpretación de las culturas. Clifford Geertz. Editorial Gedisa. 1989. 2.- El discurso de la información. La construcción del espejo social. Patrick Charaudeau. Editorial Gedisa, 2003. 3.-MOLES, Abraham A. Teoría estructural de la comunicación y sociedad. Edit. Trillas México. 1991 4.-KRAUS Sydney y otro. Comunicación Masiva, Sus efectos en el comportamiento político. Edit. Trillas. Biblioteca Internacional de Comunicación. Bogotá 1991 5.- LOCHARD Y BOYER, La Comunicación Mediática. Editorial Gedisa. 2004. 6.- LOPEZ Veroni, Felipe Neri. Elementos para una crítica de la comunicación. Edit. Trillas. México 1989. 7.- BONILLA Vélez, Jorge Iván. Violencia, medios y comunicación. Otras pistas en la investigación. Edit. Trillas. México 1995.

Metodología: (Descripción de la metodología. Anexar documentos, talleres, guías dirigidas)

Para)el)desarrollo)del)curso)se)utilizará)la)siguiente)metodología:)1.P)Lecturas)entregadas)previamente)a)los)estudiantes.)2.P)Explicación)profesor)3.P)Discusión))4.P)Evaluación

UNIDAD : II.-

Ideologías!Políticas

Objetivo: Identificar)las)características)principales)de)las)diferentes)ideologías)políticas)según)la)clasificación)generalista. No. De Sesiones por tema

Temas específicos por unidad:

Ideología)Política)Liberal) 1 (3) Ideología)Política)Socialista) 1 (3) Ideología)Política)Nacionalista) 1 (3) Ideología)Política)Anarquista) 1 (3)

Page 7: Elecipol Ideologia Politica

Distribución de horas de trabajo:

ESTRATEGIAS Actividad Indicar actividad Recursos y Uso de TIC´s

H.T.P H.T.I

Momento Presencial Clase

Explicación, Discusión,

Explicación magistral Discusión de las lecturas a través de preguntas dirigidas

Tablero Video Bean

Momento presencial Actividad

Taller, exposiciones, video, invitado, otro

Guía dirigida 12

Trabajo individual o en Equipos Extra clase

Discusión de lecturas, análisis de documentos, investigación

Lecturas y guías 24

Asesoría

Asesoría investigación o proyección social

Evaluación

Presentación de Informes.

Bibliografía: Principal: Los estudiantes definen la bibliografía. Complementaria: 1.- Clasificación de las ideologías políticas. Andrés Luetich. Documento .PDF encontrado en http://www.luventicus.org/articulos/02AAL002/resumenypalabrasclave.html 2.- Historia de las ideas políticas. http://julianmontes.files.wordpress.com/2011/03/historia-de-las-ideas-politicas.pdf

Metodología: (Descripción de la metodología. Anexar documentos, talleres, guías dirigidas)

Para)el)desarrollo)del)curso)se)utilizará)la)siguiente)metodología:)1.P)Lecturas)entregadas)previamente)a)los)estudiantes.)2.P)Explicación)profesor)3.P)Discusión))4.P)Evaluación

Total créditos: 3 Trabajo en clase: 48 Trabajo independiente: 96 Total horas: 144

Page 8: Elecipol Ideologia Politica

Primer Parcial Actividad: Objetivo: Porcentaje: 35% 1 Taller Analizar las diferentes teorías de la comunicación. 20% 2 Parcial Dar cuenta de las teorías de la comunicación 60% 3 Avance Investigación Contextualizar el problema de investigación 20% Segundo Parcial Actividad: Objetivo: Porcentaje: 35% 1 Ensayo Analizar el papel de los medios de comunicación en la construcción de

ideologías políticas 10%

2 Parcial Exposiciones ideologías políticas 50% 3 Avance trabajo de investigación Presentación del trabajo de campo 40% Evaluación Final Actividad: Objetivo: Porcentaje: 35% 2 Presentación y sustentación del trabajo final

Presentar los resultados de la investigación. 100%

Firmas: Profesor:

Jefe de departamento: