Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS...

18
El culto de Apolo Patroos en las fratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patroos es instaurado como ancestro de todos los atenienses y dios de las fratrías probablemente en la época de Solón, que instituye su culto con la intención de sancionar la creación del cuerpo cívico ateniense, ahora definido en la constitu- ción e inscrito en el marco de las fratrías. El nuevo culto se establece en el ágora, inaugurada por Solón con fines políticos, junto al de Zeus Basileus y a la sede del Consejo. SUMMARY Apollo Patroos was probably established as an ancestor of alí Athenians and as thc god of phratries in the age of Solon, who set op bis cult with the intention of san- tioning the creation of thc Athcnian civic body, now defined in the constitution and inscribed within the limits of the phratries. This new cult is established in the agora, inaugurated by Solon, together with the culí of Zeus Basileus and the seat of the Council, with a political finality. Apolo bajo el epíteto Patroos era venerado exclusivamente en Atenas, a pesar de que una tradición ateniense lo hacia padre de Ion y por tanto ances- tro de todos los jonios. Además, aunque estrechamente vinculado con las fra- trías, no se le rcndía culto en la fiesta principal de las mismas, las Apaturias, festividad compartida por todos los jonios y celebrada en el mes Pianepsion en honor de los dioses Atenea y Zeus Eratrios. Varias interpretaciones aso- cian su culto desde tiempos ancestrales a los clanes aristocráticos, los Eupá- tridas, aunque ampliado posteriormente a todo el pueblo ateniense 1• Su au- Tradicionalmente se había asociado el culto de Apolo Patroos a los gene aristocráticos Cerión, 12.1994 - Editorial Complutense de Madrid.

Transcript of Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS...

Page 1: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto deApoloPatroosen lasfratrías

MíRl~í VALDÉS GUÍA

RESUMEN

Apolo Patrooses instauradocomoancestrode todoslos ateniensesy dios de lasfratrías probablementeen la épocade Solón,queinstituyesu culto con la intenciónde sancionarla creacióndel cuerpocívico ateniense,ahoradefinido en la constitu-ción e inscrito en el marco de las fratrías. El nuevo culto se estableceen el ágora,inauguradapor Solón con fines políticos, junto al de ZeusBasileusy a la sededelConsejo.

SUMMARY

Apollo Patrooswas probablyestablishedas anancestorof alí Atheniansand asthc god of phratriesin the age of Solon,who setop bis cult with theintention of san-tioning the creationof thc Athcniancivic body, now definedin the constitutionandinscribedwithin thelimits of the phratries.This newcult is establishedin theagora,inauguratedby Solon, togetherwith the culí of ZeusBasileus and the seatof theCouncil,with apolitical finality.

Apolo bajoel epítetoPatrooseraveneradoexclusivamenteen Atenas,apesardequeunatradiciónatenienselo haciapadredeIon y portantoances-tro detodoslosjonios.Además,aunqueestrechamentevinculadocon las fra-trías, no se le rcndíaculto en la fiestaprincipal de las mismas,las Apaturias,festividadcompartidapor todoslos joniosy celebradaen el mesPianepsionen honor de los diosesAteneay ZeusEratrios. Varias interpretacionesaso-cian su culto desdetiemposancestralesa los clanesaristocráticos,los Eupá-tridas, aunqueampliadoposteriormentea todoel puebloateniense1• Su au-

Tradicionalmentese habíaasociadoel culto de Apolo Patroosa los genearistocráticos

Cerión,12.1994- Editorial ComplutensedeMadrid.

Page 2: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

46 Miriam Valdés Guía

senciasin embargodel mundojonio ha hechoplantearsea variosautoreslaintroduccióntardíade su culto queporlo generalse sitúaenel siglo ví, fechade laconstruccióndel primertemplodel dios enelágora;algunoslo hanvIn-culado conla tiraníaen Atenas,principalmentepor su asociacióno identifi-caciónconel dios de Delfos, Apolo Pitio, culto instituido porPisistratoen elIliso, y tambiénpor su asociacióncon Ion que puededatarde estosmomen-tos en los queAtenascomienzaa reivindicar la primacíasobrelos jonios.Pi-sístratopromovióel culto aApolo, prestandounaatenciónespeciala la islade Delos,ahorarevalorizadacomo centroreligioso del mundojonio; purifi-có porprimeravezel lugarehizo edificaren élel templodel dios 2

En un artículoya antiguo,Jacobyatribuyea Solón el establecimientodelculto a Apolo Patrooscon la intenciónde dotar al puebloanteniensede unancestrocomún;enestesentidoentiendetambiénla reorganizacióndel festi-val delas Genesiasalquededicasuartículo ~.

Ningunanoticia asociaal legislador con el dios; sin embargo,si comopensamossuculto constituyóuna innovacióndetipo «política»,tenemosva-

que lo habríanveneradodesdetiemposancestrales:véaseL. Gernel, Droit et Inst/tutions enCréceantique Paris, 1982, 222. M. Nilsson, The new inscription of Salaminioi», AJA 59,1938,390-391.1.Defradas,Lesthémesdela propagandedelfique París,1954,198ss.Esteautorponeen relacióna los aristócratas,Eupátridas,exégetasdel derechoancestral(patria), con elculto deApoloPatroos, patróndesu exégesis,ampliadoluegoatodo el puebloateniense,pro-cesoparaleloa la adopciónpor partede la ciudaddelderechofamiliar. Enel sigloiv el exegetaestabaasociadoala interpretacióndeleyesreligiosas,funerarias,catárticasy dederechocrimi-nal, especialmenteaquellasquejuzgabanlos efetaso el tribunal del Delfinio, de muerteinvo-luntaria o excusable;ademásestabanespecialmenteencargadosde los ritos de purificación.Todo ello nos recuerdaa Apolo ensu funciónpurificadora, asociadotambiéna los delitos desangreexcusables,queencontramosenAtenasenel lliso (alejadodela ciudadporsu conexioncon los ritos catárticos),precisamenteenel templo deApolo Delfinio, probablementeel lugardeculto del dios másantiguo de la ciudad.El Delfinio enépocaclásicaconstituíaun complejoqueintegrabael temploy el tribunal.El lugarestabadesdeantiguoasociadoal juicio y purifica-ción de delitosde sangre(véase1. Travlos, Pictor/al Dictionary of AncientAthens,NewYork,1980, 83, quemencionala existenciadeparedesde épocageométrica).Su fundaciónseasociaaEgeo o asu hijo Teseo:véasePlu., Thex13, 16. Paus.,1.19.1.Poil., 8.119.AnnecdotaBekkerlp. 225.Ademásel templo del Delfinio estáligadoa las Píanopsias(Plu., The& 22), unade lasfiestasmásantiguasde la ciudadcompartidapor todos los jonios.Podríamosrebatirla teoríade DefradasatribuyendoaApolo Delfinio (por lo menosenorigen)el patronazgosobrela exé-gesis de los Fupátridas.F. Eourrioten Recherc/iessur la naturedu genos,París,1976, critica lateoríadeun culto aristocráticodeApoloPatroos asociadoalossupuestosgene(pp. 1046 ss.).

2 Las interpretacionesmas recientessostienenqueel culto público a Apolo Patroos fueinauguradoenla Atenasdel siglo vi. Generalmenteseatribuyea Pisístratoestamedida:veaseX. deSebuter,«Le coitedApollon PatroosA Athénes,AC, 56, 1987, 103-129,queatribuyeaPisistratoel culto, perose centrasobretodo en épocaclásicay postula la presencianecesariadel dios en la fiesta de lasApaturia& VéasetambiénC. W. Hedrick, «Thetempleandcult ofApolo Patroosin Athens»,AJA, 92, 1988, 185-2lO; tambiénatribuyea Pisístratoel estableci-mielodelculto público deldiosquenacevinculadono sólo aApolo Pitio, sino tambiénasu lu-gar deculto establecidopor el tirano en Atenas, el Pition del Iliso. Hedrick poneen dudalaatribucióndel templo del ágoraa Apolo Patroos. Th., 3.104 (purificación de Ocios); véaseA.Alloni, Laedoeit/rann4Roma,1989,37,38,48.

3 F. Jacoby,‘Genesia,aforgottenfestivalof thedead»,CQ, 58,1944,65-75.

Page 3: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto de Apolo Patroosen lasfratrías 47

nosmotivosparaconjeturarsuestablecimientoen el momentode laelabora-ciónde laconstituciónsoloniana.El primer templode ApoloPatroossituadoenel ágorase ha fechadoapróximadamentea mediadosdel siglo vi. Es posi-ble quefueraprecedidode un simple altar consagradoal dios, e inclusoquelaconstruccióndel santuariocomenzaraenestosmomentos,finalizandoconPisístrato.Tradicionalmentese haatribuidoa Solónla inauguracióndel ágo-ra nuevaconfines políticos;comoveremostambiénlo harádesdeel puntode vistareligioso,aspectoinseparabledelanterior ‘.

Solón despuésde liberar al demosde la esclavitudmediantela seisa-chtheia,definió legalmentela nuevaciudadaníaque precisamentese enmar-cabaen la vieja institución estatalde las fratrías, ahoratambién reorganiza-das; ademáscontinuóla obra de Dracón en el sentidode incorporarelderechofamiliar a lasleyesestatales,regulandola transmisiónde la herenciaqueveníaavaladapor la introduccióndelos hijos naturales,y ahoratambiénadoptados,en el senode las fratrías Por último fue él quienpobablementecreó, en su reorganizacióndel arcontado,una pruebade aptitud o legitimi-dadparaentraren el cargo,la dokimasía,en la quese demostrabala propiaciudadaníaaludiendoa los diosesZeusHerkeiosy ApoloPatroos veneradosenelámbitofamiliary delafratría

La demostraciónde la ciudadaníaen épocaclásicaveníaavaladapor lapertenenciaa dos instituciones,unade caráctermásbienreligioso,la fratría,y otra de tipo «civil», el demos.Los oradoresdel siglo iv aludencon fre-cuenciaa esta doble inscripciónque se realizabaen la infancia y que eraimprescindibleno sólo para demostrarla propia ciudadanía,sino tambiénparaaccedera la herenciapaterna~. El culto de Apolo Patroos estabaes-trechamentevinculadoa la fratría En la fórmula de la dokimasíase hacereferenciaal demosdel padre,de la madrey tambiénal culto de ApoloFa-troosy ZeusHerkeios, que equivalía a la pertenenciaa unafratría y, comoconsecuencia,al statusde ciudadano.Platónenlas Leyesmencionalaprerro-gativade estainstitución de inscribira los ciudadanos,presentándolosantelos templosancestrales(patroos).En otro pasaje,del Eutidemo,mencionaquetodoatenienseposeíatemplosdomésticosy ancestrales(patroos),citan-do a continuaciónlos cultosde Apolo Patroos,ZeusHerkeiosy Fratrio y Ate-neaFratria. En el discursode Demóstenes,contra Fubúlides,Euxiteodefien-

Templo de Apolo Pa¡rooseael ágora:Paus.,1.3.4. 1-1. A. Thoinpson,«Building on theWest sideof Agora, Hesperia,6, 1937, 77 ss. R. E. Wycherley, Tite AtitenianÁgora. Literaryandepigrapitícal Test/,non/a,vol III, Princeton,NewYersey,1957,50-53.J.Travios,op. cia, 96.Hedrick, op. cia, Hill Ida Thailon, Tite Ancienr City ofAthens, lis Topography<md monumenis,London, 1953, 45-47. 1-1. A. Thompsony R. E. Wycherley, Tite Atitenian agora, vol. XIV, Prin-ceton,1972.InauguracióndelágoraporSolón:Travlos,191 (primitivo Bouleuteriondeprinci-pios del siglo vi) Pp. 1 ss. (ágora).A. Snodgrass,Archaic Greece, Tite Ageof Experimen4Lon-don, 1980, 156.

5 VéaseLs., Ciro (8) 19, 20; Apolodoro (7), 13, 16, 27; Filoctemon(6), 21, 22; Menecles(2), 14, 16, 17, 45. Pl., Lg. VI, 785a.0(57), Eubúlides,46, 54, 66; Macartatos(43), 13, 14;Leocares(44)44;Neera(59), 13, 38.

Page 4: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

48 Miriani Valdés Guía

de. su ciudadaníaalegandoque fue introducidode pequeñoen la fratría yconducidoal altar de Apolo Patroosy a los otros lugaresde culto. Su padreprestóel juramentoacostumbradoafirmandoqueera hijo de unaciudadanay registrándoloacontinuaciónenel demos.El léxico de Harpocracionvincu-laa ZeusHerkeiosconApoloFatroasy las fratrías. Sabemospor inscripcionesquealgunasde estascomunidadesteníantemplospropiosde ApoloPatrooscomoes el casode losTerricleidesy probablementedelosAcniadas6

Sin embargoel dios no aparecenuncaen relacióncon la fiestaancestraldeestainstitución, las Apaturias.Cadafratría la celebrabaporseparadoenelmesde Pianepsion,aunqueconstituíaun festival público. Constabade tresdías;el primerose reuníanlos frateresparala comidaritual común(Dorpia);elsegundoerael día delsacrificioy el tercero,llamadoKoureotis,estabare-servadoa lapresentaciónde losniñosreciénnacidos(Meion) y al registrodelosadolescentes(Koureion),ceremoniaqueibaacompañadadelcortedel ca-bello. Esteúltimo día estabapuesasociadoa la iniciación, integracióny re-gistro delosjóvenesen la comunidadde adultos.La fiestaestabaconsagradaa los diosesZeus y AteneaFratrios y eracelebradapor todoslos jonios, loqueleconfiereunagranantigUedad,anteriorala migraciónjonia ~.

El hechode que el culto de ApoloPatroostengaprácticamentela mismafunción queel día de Koureotis,en el que por lo que pareceno se hallabapresente(por lo menosen origen),nos sugiereno sólo su incorporacióntar-día a la fratría, sino también la introducciónde un cambio cualitativo en elactode presentacióndel niñoo eljoven anteelaltardel o delosdioses;¿Porqué,si no, se ibaa atribuira otro dios, Apolo Patroos,este registroquehabi-tualmentese hacía(y se siguióhaciendo)anteZeusy AteneaFratrios? El he-chode registrary presentaral niño ante los diosesFratrios en las Apaturiasdesdetiemposancestrales,no implicabala pertenenciaa un cuerpocívico nila posesiónde la ciudadanía,entreotras cosasporqueaúnno se habíavistodefinida.En elmomentoenel quese perfila conmayor claridady se inscribeprecisamenteenel marcodelas fratrías, escuandotienesentidoel nuevocul-to de ApoloPatroosdentrode las mismas,que se asociade forma específicaalnuevostatusdeciudadano8•

Tradicionalmentese haatribuidoaSolónunareorganizacióno democra-tizacióndelas fratrías, sobretodoa partir de unasupuestaley que menciona

6 Arist., Atit., 55.3 (dokimasía).Pl., Lg, VI, 785a. Pi., Eutitd, 302c,dy Sc/ial. (identifica aApoloParrooscon Helio y lo asociaa la leyendade Ion). 0., Eubúlides(57), 54. Harp.,Lv. Her-keiosZeu&SobrelosTerricleides:101124973.Acniadas,¡01124974.Sobrela fratríadelos Te-rricleidesvéaseC. W. i-iedrick, Oíd andNewon the Attic Phratryof theTherrikleides,Hespe-ria, 52, 1983,299ss.

SobrelasApaturias,véase1-1. W. Parke,Festivaisof ¡he AtheniansLondon, 1977, 88 ss.Schuler,op. cii., 106 ss. Fiestade todoslos jonios:Hdt., 1.147.Ar., 7k, 558; Ada, 146ySchotX., HG., 1.7.8 (duelopor los parientesmuertosen estafiesta).Suid., &v. Apararía, &t’. Fratores.PoIl., 8.107.

Véasesobreel temaP. B. Manville, Tite origins ofcitizensitip in AncientArhens NewJer-sey, 1990.

Page 5: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto de Apolo Patroosen lasfratrías 49

Filocoro.En ella selee: «losfrateresrecibiránobligatoriamentealos orgeonesy a los homoga/actesque llamangennetai¿.El fragmentose ha interpretadocomolaadmisióndentro de lafratría de los orgeones,lo queentraríaencon-tradicciónconunade las leyesquesenoshaconservadode Dracónreferen-te a los homicidios,en la quese establecealos fraterescomolos encargadosde lavenganzade sangreen casodefaltar los parientesmáspróximos;segúnestaley todoslos ateniensesestaríanintegradosen elsenodeunafratría enlaépocadel legislador;tambiénse ha queridover en la ley de Filocoro la igua-laciónde prerrogativasde orgeonesy gennetai.Todoello dentro de unacon-cepciónquecontemplaaestosúltimos como un conjuntode claneso fami-lias aristocráticasexclusivistas,máso menosidentificadoscon los Eupátridasy alos orgeonescomoel restodel pueblono incluido en laorganizacióngen-tilicia. Solón(o Clístenes)con la creacióndel estadoplutocráticoromperíacon las distincionesderivadasdel linaje igualandoamboscomponentesdelasfratrías.

El primeroquehaceuna críticaa esteesquemaes Andrewespuesconsi-deraa los orgeonescomounaminoríadegenteenriqueciday a partir de So-lón tambiénprivilegiadadentro de la fratrítt La democratizacióncompletasegúnesteautorno habríallegado hastaPendes,quesupuestamentehabríalegisladoenrelaciónalos thiasoiincluidostambiénenel senodeestainstitu-clon.

Hourriotva másalláy, aunquerechazacon Andrewesla visión de los or-geonescomoel conjuntodel puebloateniensea excepciónde la aristocraciaprivilegiada, sitúala ley de Filocoro en el siglo iv, momentode reorganiza-cióny recuentode los miembrosdelas fratrías despuésde laguerradel Pelo-poneso;la ley aludiría a la aceptacióninmediata,sin ningún tipo de «exa-men’>, de aquellaspersonasqueformaranpartede orgeonesy gene,incluidosdentrode lasfratrías peroquecontabanseguramentecon su propiaorganiza-cióny forma deinscripciónautónoma.Bourriot ensu obrasobrelanaturale-zadelos geneintentadesmontarla visión tradicionalque hacedelos mismoselconjuntodeclanesaristocráticosen épocaarcaica».

Independientementedesi atribuimosaSolónla ley de Filocoro y desi enépocaarcaicase llamabao no genea las familiasaristocráticasprivilegiadas,es decir los Eupátridas,lo quesi parececlaro,a partir de un fragmentode laobradeSeleucosobrelosaxonesdeSolón,es quesu legislacióncontemplabaa pequeñosgruposcomo los orgeonesy probablementetambiéna las fra-trías ~».

Parael fragmentodeFilocoro: F. Jacoby,FCH 328 F 35n (Filocoro). Parael fragmentode la ley de Dracón:TOD, GH187 (p. 214), vol 1. N. G. L. Hammond, Land tenurein AtticaandSoion’s Seisachtheia,JHS 81, 1961, 76-98. A. Andrewes,«PhulocorosonPhratries,,,JHS,81, 1961, 1-15. Bourriot, op. ch., 597 ss.Sobrelas fratrías véaseSuid., sj¿ frarores. PoIl., 3.52;8.107.Sobrelosgenne¡atFGH328 F 35b. Annecdo¡aBekkerl,240. K. Lalte, 1-1. Ersbe,LexicaGraecaMinora,i-Iildesheim, 1965,162.

~ F. Jacoby,FGH 341 FI, Seleuco(los orgeones,segúnlos axones,sonasociacionesdecuí-

Page 6: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

50 Miriam Valdés Guía

No se trataríatanto de incluir dentro deesta institucióna ciertosgruposcomoloscitadosorgeones,puestoqueporlos quesabemosa partirde la leydeDracónya formabanpartedeella, sinomásbiende dotara susmiembros,es deciratodoelpuebloateniense,de un nuevostatusde ciudadanos.Solónliberaal demosde la esclavitudmediantela Seisachtheia,dandoun pasomásen la definición de la ciudadaníaque ademásveníaapoyadapor la adquisi-ción de ciertasprerrogativas,entrelas quese encontrabaparael demosla deformarpartede unaasamblea,ahoraregulada,y elegirasusmagistrados.An-tes la pertenenciaa unafratría no comportabaningúntipo de privilegio; dehechoel demoshabíasido esclavizado.A partir de ahoracon Solónse pro-duceun cambiocualitativo: la integraciónenunafratría garantizala ciudada-nía queconla legislaciónsolonianase perfila y delimita; el statusde ciudada-no adquiereun nuevo contenidoque confiere al individuo una serie deprerrogativas.

El culto de Apolo Patroos, incluido en las fratrías, vieneasancionarestecambio l1•

Sin embargoel culto al diostambiénlo encontramosen losgene.Los Ge-firaioi y los Elasidai teníantemplosque le estabanconsagrados;los Salami-nios sacrificabanaApoloPatroosen el mesde Maitnakterion.En el discursode DemóstenescontraEubúlides,al queya hemosaludido,Euxiteodefiendesu ciudadaníarespondiendode un modosimilara comolo hacíanlos arcon-tes en la dokimasía;ponecomotestigosdesu legitimidad a los frateresy a losmiembrosdel genosqueparticipandel culto deApoloPatroosy de ZeusHer-keios.De otros pasajesdel mismodiscursose deducesin embargoqueEuxi-teo no habíasido introducidoen ningúngenosalnacer,únicamenteen lafra-tn’a y el demos.La alusióna un genos,del queademásno se mencionaelnombre,no señalada,comopone de manifiestoBourriot, la inclusión en elmismo, sino probablementela utilizaciónpor partede Euxiteode susaltares

lo en tornoa un héroeo un dios). Sobrelos frateresy otrosgrupos(orgeones,th/aso4gennezat..)véasela ley recogidaenel DigestodeGayo(47.22.4):E.Ruschenbuch,SobnosNomo/,Wiedes-baden,1966,98-99.

Sobrela Seisachtheiay la adquisiciónde ciertasprerrogativaspolíticas: Arist., Ada, 2-9.Plu., SoL, 13. Sol., 3.23-25;4.5-8; 24. Solónabolió la esclavitudinternadela sociedadpoten-ciandola externa:M. 1. Finley, La Grecia antigua,economíay socieda4Barcelona,1984(prime-raed. 1953), 188 ss.M. M. Mactoux,«Lois deSolonesur lesesclavesel formationd’unesociétéesclavagiste»,Formsof Control anrí SubordinationinAntiquity, Tokyo, 1986,33 1-354.Sobrelaesclavitud,el régimendela tierray la Seisachtheia:E. Wili, «Soloniana.Notescritiquessurdeshippothésesrécentes,REO, 82, 1969, 104-116.F. Cassola,«La propietádella lerra fino aPi-sistrato’, PI’, 28, 1973, 75-87.T. W. Gallant,«Agricultural systems,land tenure,andthe re-formsof Solon>, ARiA, 77, 1982, 111-121.Hammond,op. ciaT. E. Rilí, ,Ektemoroi:Partnersin crime?»,JHS, 111, 1991, 101-121.VéasetambiénW. Ehrenberg,From Solon ¡o SocratesLondon, 1968,48ss. C. Hignel, A Histo¡y ofAtitenian constitution,Oxford, 1952, 86ss.P. E,Manville, «Solon’s law of stasisandAtimia in Archaic Athens,TAPA, 110, 1980, 213-221ytambiénTite origins ..., op. cit., 93-156.W. G. Forrest,Los ongenesde la democraciagriega,Ma-drid, 1988, 123 ss. Paraunavisión escéptica:C. Mossé,«Comments’élaboreun mythe politi-que.Solonepérefondateurde la democretieatheniénne’,AnnalesESC,34, 1979,425-437.

Page 7: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto deApolo Patroosen las fratrías 51

de culto, en este casoconcretoel de Apolo Patroosy ZeusHerkeios.En unode susdiscursosEsquinesmencionaprecisamentela participaciónde la fra-tría en losmismoscultosqueelgenosdelos Eteobútadas>2

La situaciónen el siglo tv debíade ser muy dispar;algunasfratrías po-dríandisponerdesuspropios altaresde ApoloPatroosy ZeusHerkeios,perootras seguramenteutilizabanparala presentaciónde sus miembrosante eldioslos de los genequese hallabanincluidosenellas.Bourriot rechazala te-sis tradicionalquedotabaalos genedeciertasprerrogativasdentrode lasfra-trías; sin embargosí podríamosconjeturarciertos privilegios religiosos,enestecasola tuteladel culto del dios del quesin embargoparticipabantodos.Estasituaciónpuederemontarseademása laépocadela legislaciónsolonia-na queprecisamenteanula,conla creacióndel estadoplutocrático,la exclu-sividadde los Eupátridasen materiapolítica perola mantieneen el ámbitode los religioso (conlo queademáspropiciael significadoreligiosode Eupá-trida y genos).

El culto deApoloPatroosestáestrechamentevinculadoa lapresentacionde los niños antesu altar. Podemospreguntarnoscuándose llevabaa cabo.Probablementeno existíaunanormafija. LosSalaminiosporejemplo sacrifi-cabanal dios en el mesde Maima/cterion.Otros testimoniosasociansu cultoconlas Targelias,fiesta de Apolo en primavera,paralelaa las Pianopsiasdeoctubre;en ellasse celebrabaaApolo en la doblevertientedelapurificacióny lapropiciaciónde la fertilidad, con la expulsiónde losfármacosy el consu-mo del targelos, la comidasacrificial de tipo incruento.Al «delito de sangre»(la expulsiónde los fármacos)el día 6, le sigue la reparacióny restauracióndel día siguienteconsagradoaApolo, el 7 del mes Targelion En estedíaade-másse celebrabanconcursoscoralesde niñosy hombresen los queelvence-dor dedicabasu trípodeen el Pition del Iliso. Sabemospor un discursodeIseoque tambiénconstituíaunaocasiónparala introducciónde niñoslegíti-mosen la fratría; en concretoél aludea un niño adoptadoque posiblementefue presentadoanteel altar deApolo Patroos.Estaceremoniano sólogaran-tizabala ciudadaníasino tambiénel accesoa la herenciapaterna.En las Avesde Aristófanesse relacionanambasrealidades:Heracles,el hijo bastardonopuedeheredarlosbienesde su padreporqueno hasidopresentadoen lafra-tría depequeño(el autorcitatambiénla ley deSolónsobrelos notho¡) 13,

2 Elasidat ¡OIl 2 2602.Cefiraloi ¡O II’ 3629. Decretodelos Salaminiosdel 363-2a.C:VéaseF. Sokolowski,Lois sacréesdescités OrecquesParís,1969, 19, 52. Estegenossacrificabaa ApoloPatroos Lelo, Artemisy AteneaAgelaaenel mesde Mctageitnion.SegúnW. 5. Fergu-sonlosSalaminiospodríanhabersacrificadoaApolo Patroosenel altardel ágora(p. 30); tam-biénproponequeestedía fueraunaocasiónparael encuentroanual y la admisiónde nuevosmiembros:«The Salaminioi of lleptaphilaiandSounion,Hesperia,7,1938,29 Ss.Véasetam-biénsobre estegenosM. Guarducci,«L’origine de la vicendedel genosaltico dci Salamini,,RFIC, 26, 1948 (los Salaminiosserianateniensesinstaladosen Salaminay posteriormenteex-pulsadosdeallí porlos megarensesy asentadosenel Atica). O., Enbú1/des(57), 66, 67, 46, 54.Bourrioí,op.cia, 1055 ss.Aeschin.,Sobrela embajadainfiel(2), 147.

>‘ Testimoniosqueasocianel culto deApolo Patrooscon lasTargelias, lnscripcióndel siglo

Page 8: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

52 Miriam Valdés Guía

Todo ello nosrecuerdaqueprecisamenteSolónlegisló sobrelasheren-cias y permitió a los queno habíantenido descendenciaelegira suherede-ro al queadoptaban,rompiendode esemodo conel ordenestablecidoenesoscasosquebeneficiabaalos parientespróximos.Estamedidadel legis-ladorprobablementeconsolidabala familia nuclearfrente a la familia ex-tensa.

La introducciónde los niñosadoptadostal vez se llevabaacaboenori-genen la fiestade las Targelias,quizásporquese habíaconstituidotambiénen unadelas ocasionesenlas quese rendíaculto aApolo Patroos.Las Tar-geliaseranademásparalelasa las Pianopsias,la fiestade Apolo de octubre,mesenel quese celebrabanlas Apaturias,momentode integracióny regis-tro tradicional de niños y jóvenesen las fratrías. Con el tiempo posible-menteApolo Patroostambiénadquirióun lugar en esta fiesta, aunqueenningúnmomentosuplantaríaa Zeusy AteneaFratrios quepermanecenentodo momentocomolos diosesprincipalesdelacelebración(insistimosdenuevoen laausenciade testimoniosqueliguenal dios PatroosconlasApa-tunas) 14

El culto de Apolo Patroossancionaría,ademásdel nuevostatusde ciu-dadano,la capacidadde adoptary lanuevalegislaciónsobrelas herencias(ambosaspectosestrechamentevinculados),queconsolidabala propiedad

ti a.Challadaenel Pitio,,, Sokolowsk4op. cit, 14, p. 36. Plu., Moral/a 4OIEFy 402A. Sobre lasTa.geliasvéasefi. W. Parke,FestivalsoftheAthenians,London, 1977, 146ss.E.Simon,FesilvalsofAuca, London, 1980, 76 ss.5. A. Pickard-Cambridge,D/thyramb,Tragedyami Comedy,Ox-ford, 1962,31. FR. Farnelí,Tite cul¡ of tite OreekStates,NewYork,1977,vol IV, 152y268ss.(nota 241). Se rendíaculto a las Horasya Helio: Porph.,Abst., 2.7 (el escolioal Lutidenio dePlatón identificaHelio con Apolo Patroos). Generalmentesesuponequelas Targeliassecele-brabanen eí Pition del luso quesegúnlos léxicos Focioy Suda fue construidoporPisístrato(&v. F~nition). Sinembargola fiesta,paralelaalasPianopsiasdeoctubre,esmuchomásantiguayseremontaa momentosanterioresala migraciónjonia. Antesdesu asociaciónconel Pition, lomás probableesque, comolasPianopsiassecelebraranenel templo deApolo Deifinio tam-bién del lliso (véasenota 1); las Targeliasportantosufrieronunareorganizaciónen épocadePisístratoqueestableciólos concursoscoralesdeniñosy hombresponiéndolosbajo la supervi-sión delarconte(Arist., Mit., 56.2).A. Aloni , sostienequeApoloPatroosseinsertaen las Ter-gel/ascon Pisístratoy tambiénquesu temploseconstruyeenel ágorabajo la tiranía(op. cm, 57Ss.). El templo deApolo Pitio se sitúa junto al deZeusOlímpico y al deGeaen el Iliso: Str.,9.2.11;Th., 2.15.4: segúnesteúltimo el santuariodel Iliso sehallaríaentrelos másantiguosdela ciudad, lo queentraen contradicciónconla noticiaquehacede Pisístratoel constructordelmismo.Es posiblequeel Pition másantiguode la ciudadseencontraraenla laderanortede laAcrópolis (tal vezEstrabónse refiereaéste).VéaseTravios,op. city 100 (enel luso),91 (en laladerade la Acrópolis). is., Apolodoro 13-16(introduccióndeniños adoptadosen la fratría).Ar., Av., 1660-1670.

4 LegislacióndeSolón sobrelas herenciasy la adopción:Piu., SoL, 21. Is., Apolodoro(7),13;Menecles(2), 13, 24. 0., Leocares(44), 49, 63, 67, 68. Stefanos(45), 11, 14. VéaseL. Ger-net, Antitropologiede la GréceAnt/que,Paris, 1968, 121-149.A. R. W. Harrison, Tite LawsofAtitens, Oxford, 1968,vol 1, 149-15O.Parke,op. cit., 148.D. Asheri,«Lawsof Inheritance.Dis-tribution of LandandPolitical Constitutionin Anciení Greece>,Historia, 12, 1962,6ss.W. K.Lacey, Tite Familyin ClassicalGreecelíhaca,NewYork, 1968,88 ss.y 125 ss. Schutermantie-ne queApolo PatrooseraveneradoenlasApaturias,op. city 109.

Page 9: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto deApoloPatroos en las fratrías 53

de lasfamilias nuclearesque,inscritasen el marcode las fratrías,constituíanlanuevaciudadaníaateniensej~.

ApoloPturoosse identifica en las fuentesconApolo Pitio. Tenemosva-rios testimoniosde ello: unainscripciónhalladaen el Pition del siglo íí a.C(en la que tambiénse mencionaa Apolo Alexikakos),o el discursode De-móstenessobrela Coronaenel quedicede Apolo Pitio «quees Patroosparala ciudad».Ambosdiosesse hallanademásestrechamentevinculadosconlaleyendade Ion. Apolo es Patroosprecisamentepor ser el padredel héroe.Estatradición,ausentedel mundojonio, es exclusivade Atenas. General-mentese admitequeel dios sustituyóa Juto,el fundadorde la TetrápolisdeMaratón,ensu paternidadsobreel ancestrode losjonios.El primer testimo-nio quetenemosde ello es la obrade Eurípidessobreel héroe;en ella no semencionael epítetoPatroosen ningún momento.Es Apolo Pitio, Loxias, eldios de Delfos, quien seducea Creúsa,la hija del rey Erecteo,y procreaaIon 16

El escenarioes unacuevade la laderanortede laAcrópolisen laquege-neralmentese admitequese venerabaa Apolo Pitio (y Delio) antesde suasentamientoenel Iliso con la construccióndel Pition, llevadaacabopor Pi-sístrato.Desdeallí partíalaprocesiónhaciaDelfos y eratambiénelpunto decontactoconDelos.Probablementeel culto de Apolo Pitio en estacuevaseoscurecióapartirdeldesplazamientodel diosal templodel Iliso 17

Vemoscontodoello quela leyendadela paternidaddeApolo Pitio so-bre Ion, que trajo como consecuenciasu transformaciónen Patroosparalaciudad,se vincula al lugarprincipal de culto al dios de Delfos conanteriori-dadala tiraníade Pisístrato.

Solónya antesde su legislaciónhabíamantenidounaestrechaconexiónconDelfos. Participócomogeneralen la primeraguerrasagradade la anfic-tioníadélficacontraCrisay recibió el apoyodel oráculoen su conquistadeSalamina.Estableciócomo penaparalos magistradosque no guardaranlasleyesdedicarenelsantuariodélficounaestatuadeoro al dios tS,

Algunosautoreshansugeridola posibilidadde quelas relacionesestata-les conDelfos y conDelosno se inauguraranhastala tiranía.Sin embargolo

5 Solónno permitetomara laspersonascomogarantíadelasdeudas,algoqueseveníaha-ciendocon anterioridada él: Arist., Adj., 6.1. El legisladortambiéndelimitael papely la fun-ción delos miembrosde las familias, especialmentede mujeresy niños (tambiéndeesclavos:véaseMacíoux,op. cit» O., Neera(59), 85, 87. Aeschin.,Timarco (1), 6,10, 15, 16, 182, 183.DL, 1.55.

6 lnscripicióndel Pitio,,: Sokoloswski,op. ci¡., 14, p. 36. 0., De Corona(18), 141.TambiénPlu.,Demetr.40.4.Aristid, 1.62. Julo comopadredeIon: Str., 8.7.1.Hdt., 8.44.E., Ion, especial-menteversos10-13; 15-20; 283-288,en los quese narra la procreaciónde Ion por Apolo yCreásay suexposiciónen lacuevadela laderanortedelaAcrópolis.

17 Sobrela existenciadeun Pitio, enla cuevadela laderade la Acrópolis:Travios,op. cit.,91. Hill Ida Thallon, op. cit., 99 y lOO. Ph.y Suid., &v. Pytition(Pition construidoporPisístrato).Véasela notaanterior.

~ Plu.,SoL,9,10, II y 25.

Page 10: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

54 Miriam ValdésGuía

másprobablees queestuvieranya reguladasconSolóne inclusoconanteriori-dad a él. Ateneocitaun fragmentode unaley quecasi conseguridadse puedeatribuir al legislador (mencionalos Kurbeisdondeestabaninscritassus leyes),quehacereferenciaa la intervenciónatenienseen Delos(en concretodelgenosdelos Céricesqueactuabanallí comoparásitos),lo quenos dapie parapensarquetambiénestabanreguladasla relacionesconel oráculodélfico, másaúnsitenemosen cuentaqueel contactocon ambossantuariosse manteníadesdeelmismolugar antescitado 19

En épocaclásicalos arcontesantesde entraren el cargo debíanpasarunexameno puebade aptitud, la dokimasíatEn ellase les preguntabaquieneseransuspadresy lospadresde suspadresy aquédemospertenecían;tambiénsi par-ticipabande un culto de ApoloPatroosy ZeusHerkeiosy dóndeestabanestossantuarios,a continuaciónsi teníantumbasy dóndese hallaban,si pagabanlascargasy si habíanhechoel serviciomilitar. Generalmenteseadmitequelapre-guntasobreel culto deApoloPatroosy ZeusHerkeioses de épocaarcaica,ante-rior a Clístenes.En la fórmulano se mencionala fratría lo quenoshacesuponerquelaparticipaciónen el culto deambosdiosesequivalíaala integraciónen lamisma.

Tenemosvariasrazonesparapensarqueestapruebaquese hacíaa los ma-gistradosantesdeentraren el cargo,en concretolapartemásarcaicaquehaciareferenciaal culto deApoloPatroosyZeusHerkeios,fue instauradaporSolónaltérminodesu constitución.Aristótelesnos dice queconanterioridadala legis-laciónsolonianaelAreópagoescogíaalos magistrados;apartirdeSolónlos ar-contesson elegidospor laAsamblea,con loquesehacemásnecesariocompro-bar su «capacidad»paradesempeñarel cargo. La ceremoniade la dokimasía,quetenemosdocumentadaen Aristóteles,consistíaen elinterrogatoriocitadoyen el juramentoquehacíana continuaciónlos arcontessobrelapiedra(lithos),enel quese compromentiana guardarlas leyesy a dedicarunaestatuade oroen Delfos si lo rompían.DespuéssubíanalaAcrópolis y jurabanlo mismo20

La ceremoniaesextraordinariamenteparecida,si no la misma,quenosna-rran el propioAristótelesy Plutarcoen susrelatossobreSolón.Al término dela redacciónde su constitución,quesegúnAristótelesfue colocadaen la StoaBasileios(el Pórticoregio), hizoacadauno de los nuevearcontesjurar sobrelapiedradel ágoraguardarlas leyes,prometiendodedicarunaestatuade oro enDelfos si quebrantabansu promesa.Aristótelesañadequepor estemotivo aúnjuranasí,refiriéndoseseguramentealaceremoniadela dokimasía.

1< Ath., 6.234e.Aloni, op. cM, 43, defiendequecon anterioridada Pisístratono se mante-oían relacionesestatalescon Delfos, basándoseen un fragmentode Filocoro (FOR 328 F 75)quealudeal envíodela ¡Ijeoria a Delfospor partede la Tetrápolisde Maratónenfechasposte-riores (antesde la centralizaciónde Pisístratoel contactose mantendríadesdeciertaslocalida-desy gruposgentilicios).Esteautorrechazalaatribución dela ley deAteneoaSolón.

20 Arist., Ada, 8.2 (el Areópagoelegíaa los magistrados),55.3.5 (doki¡nasíay juramentoso-bre la piedra).Polí., 8.86. Harp., sr. lidios. En la Acrópolis existía un altarde Zeusl-Ierkeios(Fi-locoro, FOI-1 328 F 67 Jacoby)dondequizásserealizabael juramento.

Page 11: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto de Apolo Patroosen las fratrías 55

Demóstenesen su discursosobrela leydeLeptinesatribuyedirectamenteaSolónla creacióndela dokimasíaqueserealizabadelantedel Consejo20

Por tanto si Solónes quieninauguraestapruebao examendelos arcon-tes tambiéndebemosatribuirle la partedel juramentoquegeneralmenteseconsideracomo la más arcaica,la del culto deApoloPatroosy ZeusHerkeios;aunquesin menciónexpresa,la participaciónen el culto de ambosdiosesaludiríaa la pertenenciaa unafratría, peroconel sentidonuevoqueéstaha-bía adquiridode dotara sus miembrosdel statusde ciudadanosconciertosderechos,lo queprecisamenteseasociaaApoloPatroosmásquea losdiosesancestralesdela misma,Ateneay ZeusFratrios.

La dedicaciónde unaestatuade oro enDelfos nosindica unasrelacionesestrechascon el oráculoen la épocadeSolónqueapoyala tesisde un ApoloPitio asociadoen Atenasa la leyendade Ion, convertidoen Patroosparalaciudadenestaépoca.

Aristótelesmencionaqueen la StoaBasileioseradondelos arconteshi-cieroneljuramentodeguardarlas leyesdeSolónantesdesubirala Acrópo-lis. La inauguracióndel ágoranuevade Atenasse ha atribuido tradicional-menteal legislador,quehabríaestablecidoallí el Consejode 400 miembros,cuyacreación,muydiscutida,le atribuyeAristóteles.

Hemosvisto que el primer templo de Apolo Patroosdata aproximada-mentedemediadosdel siglo VI; si, comosuponemos,Solón fue quieninaugu-ró el culto, posiblementetambiéninició la construccióndel santuarioo, porlo menos,levantóunaltar consagradoaldiosenelmismolugar.

El temploestabasituadoentrela StoaBasileiosy el Metroonquesehalla-baasociadoal Bouleuterion,sedeposteriordela Bouledelos 500.Aristóteleshaceremontara laépocade SolónelPórticoRegio.Lasexcavacionesenestelugardescubrieronla Stoade ZeusEleutheriosen1931; hasta1970 no seen-contró la StoaBasileios,lo queprovocóque duranteesosañossepostularalaidentificaciónde ambospórticos,apoyadaademáspor la frecuenteconfusiónenlas fuentesantiguasentrelas dosstoas,debidoprincipalmentea suproxí-midad (Pausanias,por ejemplo,no distingueunadela otra). La Stoade ZeusEleutheriosesposteriora la guerracontralos persas.En al mismo lugarsehaencontradoun temploprobablementeconsagradoaZeus,quese remontaalsiglo vi; suorientaciónno esla mismaquela de la StoadeZeus,perosícoin-cide conla dela StoaBasileiosquese halla enlas cercanías.El PórticoRegioesaproximadamentede mediadosdel siglo vi, pero,segúnThompson,no esimposible(por los materialesde constmcción,algunosmásantiguos,reutili-zados)queya hubieraalgúnedificio a principiosdel siglo ví, lo quecorrobo-raría la noticia de Aristóteles sobrela colocaciónde las leyesde Solón enestelugar, utilizado tambiénpara el juramentode los arcontessobrela pie-dra, lidios, identificadaarqueológicamente.La Stoahabríaestadoasociadaalcitado templo de Zeus,seguramenteen principio veneradocomo Basileus

21 Ansi., Ada,7.1. Plu.,Sol., 25.1., LeydeLeptines(20),90.

Page 12: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

56 Miriam Valdés Guía

(mencionadocomo garantedelas leyesenla poesíadeSolón)aunqueprontose le atribuiría el epítetoEleutherioscon el que eranormalmenteconocido.Los autoresantiguos,salvoHesiquio,se refierena la «StoaBasileios»no de«ZeusBasileus»,mientrasque el pórtico contiguo era conocido como el de«ZeusEleutherios» 22

Algunos léxicos tardíos,como 1-larpocracion,mencionanque la atribu-ción a Zeusdel epítetoEleutheriosfue provocadaporquefueronhombresli-beradosde la esclavitudquienesconstruyeronla stoa cercade él; otra ver-sión, querecogena continuaciónlosléxicos,atribuíael culto alos ateniensesquehabíanescapadodelpeligro dela dominaciónpersa.En laprimeradelasnoticiasla atribucióndel epítetoEleutheriosaZeusse habríadadosobreunculto yaestablecidoaldios enestelugaro cercadeél queennuestraopiniónpudo sereldeZeusBasileus.

Estaprimeraexplicaciónquehacenlos léxicosdel epítetoEleutheriospo-dríarecogerun recuerdodela SeisachtheiadeSolónquehabíaliberadode laesclavituda gran partedel puebloateniense,aquellosmismosque,precisa-menteconel legislador,adquierenel nuevostatusde ciudadanos.Ademáslaúnicaliberaciónquese produceentrelos ateniensesantesde la delos persases éstade índoleinterna,llevadaacabopor el legislador,dela quenos diceAristóteles:«colocadopuesSolón al frente delos negocios,libertó al pueblo

22 Véasenota 4. Parael templo de Zeus: Thompson,Building..., op. oit., 10 ss. y 64 ss.Wycherley,op. oit., 25 ss. (Stoade ZeusEleutherios)y 21 ss. (StoaBasilcios); véasetambiénHsch.,sxv. Basile/osstoa. Travlos,op. ciÉ, 527. Paus.,13.1-3. Thompsony Wycherley, Atite-man.., op. oit, 83 ss. (StoaBasilcios) y 96 ss. (StoadeZeus Eleutiter/os).VéasetambiénT. L.Shear,«The AthenianAgora:Excavationsof 1970», Hesperia,40, 1971, 241-279,queapuntacomoterminuspostquemel segundocuartodelsiglo vi parala Stoa(Pp. 249,250)y aludetam-biéna la piedradondese hacíael juramento(p. 259); es posible que seinstauraraestelugarcomozonasacra(lapiedraerautilizadacomoun altar) parael juramentodelosarcontesantesdela construcciónmaterialdel edificio, aunquela ideade instalarallí al arconte-reyy tambiénlasleyesseríadeSolón,queensu poesíaaludeaZeusBasileuscomoprotectordesusleyes,co-locadas,segúnAristóteles,enel Pórtico Regio (Mit., 7.1): «Supliquemosprimeroal Rey Zeus(Dii Basilez),hijo deCrono,queconcedaa estasleyes unabuenafortunay la estimaciónpúbli-ca» (Sol., 28; véaseF. RodríguezAdrados,Líricos griegos,elegíacosy yambógrafos,Madrid,1976,204).La colocacióndelasleyesde Solónesun temamuydiscutido,porquehayunano-ticia de Anaxímenesquese contradicedirectamentecon la de Aristóteles; Anaxímenesdicequefue Efialtesquiencolocólas leyes,originariamentessituadasenlaAcrópolis, enel ágorayen el Bouleuterion(o en el Pritaneodondelas vió Plutarco):Anaxímenes,FO!! 72 F 13, Polí.,8.128 y Plu.,Sol., 25,1.N.Robertson,«Solon’sAxonesandKyrbeis,andthesixth-centuryback-ground,Historia, 35, 1986, 147-176,rechazalanoticiadeAnaxímenesy aceptala deAristóte-les comoverdadera,peroconsideralos Kurbeiscomounareedición completade las leyesdeSolón (en los axones)realizadaen épocade Pisístrato.P. J. Rhodesque defiendela identifi-cacióndeaxonesy kurbeis(deépocadeSolón)aceptasin embargolacolocacióndelasleyesenel ágoracon Efialtes (Commentaryoit tite Aristotelian .4thenaionPolite/a, Oxford, 1981, 131ss.). VéasetambiénHarp., si’. axones,kyrbe/s,ho katorhen nomos.Tal vezel hechode quelosarcontesjuraranguardarlas leyestambiénen la acrópolisfue lo queprovocó la confusión;o alo mejor fueronen un principio situadaspor Solónen el ágoray en la acrópolis,y posterior-mentetrasladadasdeestelugar al Pritaneo.

Page 13: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto de Apolo Patroosen las fratrías 57

parael presentey parael futuro con laprohibiciónde lospréstamossobrelapersona»;o como nos dice él mismoen su poesía: «... a Atenasdevolví mu-chos hombresquehabíansido vendidos..A otros que aquímismo sufríanhumillante esclavitudtemblandoante el semblantede sus amos,les hice li-bres».Probablementeel legisladorestablecióen el ágoranueva (dondelosarcontescomenzarona hacerel juramentode guardarlas leyes) el culto deZeusBasileusque casi inmediatamentey a raíz de la SeisacíheiacomenzóallamarsetambiénEleutherios.Despuésde la destrucciónpersael lugarsobreel quese habíaasentadoel templose dedicóal trabajodel metal, peroposte-riormente,en e! momentode levantarla nuevaStoa, se retomó el culto aZeusbajoel epítetoEleutherios, quesereinterpretóa la luz de laguerracon-tra los persas(de ahí las dos explicacionesque recogenlos léxicos tardíos,unade Hiperidesy laotradeDídimo) 23

Al otro lado del templo de ApoloPatroosse hallabaen épocaclásicaelMetroon.El templode laMadre delos diosesestabaestrechamenteasociadoal Bouleuterion,sededel Consejo.El léxico de Focio dicede ésteúltimo quelos ateniensesalconstruirlolo consagrarona la Madrede los dioses.El san-tuario constituíatambiénun archivodondese guardabandocumentoslega-les. Generalmentese admiteque el establecimientodel culto fue de índolepolítica. Thompsonen el estudioya citado sobrela parte oestedel ágora,confirmala vinculaciónestrechaentreel Metroony el Bouleuteriony afirmaqueen estelugar nacieronasociadastresinstituciones:los archivosestatales,el Consejoy el lugar de culto de la diosafrigia que tuvo que serprecedidapor unadivinidad semejanteo igual a Deméter.Algunasfuentesaludena ellasimplementecon «la Madre»,denominaciónque en los pequeñosmisteriosdeAgrahallamosasociadaa Deméter.

Seha atribuidoa Solónla creacióndeun Consejode400 miembros,100por cadatribu, que podríaapoyarsearqucológicamenteen unaestructuraalaire libre encontradaen estazona,«el primitivo Bouleuterion«.Si comoveni-mos manteniendoel culto de la diosanaceal mismotiempo quela sededelConsejo,entoncespodemospostularla inauguraciónen estosmomentosdelculto, paraleloy similar al de Apolo Patroosy al de ZeusEleutherios. SegúnDemóstenesel examen de los arcontesse realizabaprecisamenteante elConsejo24,

23 Harp.,Suid., LV. Eleutiterio& Wycherley,op. ciÉ, 26 y 28. Arist., Ada,6,1. Solón,24 (Ro-dríguezAdrados,op. cii., 20 1-202).El léxicodeHarpocracion(quetomalaexplicacióndeHi-pendes)recogeel términoexeleutiteroiparareferirsea los hombresqueconstruyeronla Stoa,aludiendo,portanto, a hombrescaídosen al esclavitudy posteriormenteliberados(adiferen-cia deapeleuíiterioi: libertos), lo quecoincidecon la situaciónde los ateniensesquerecobran,mediantela seisacittiteia,su libertad perdida:V. R. Rosivach,«The culí of ZeusEleutheriosatAthens,PR, 42, 1987, 265 <nota 8); esteautor,aunquemencionael altar, posiblementededi-cadoa Zeus,destruidopor los persas,proponela atribucióndelepítetoEleutheriosal dios des-puésde la victoria sobrelos persas.Con ello corroborala explicacióndeDídimo (tambiénre-cogidaporHarpocracion)perodejadelado la deHiperides,quehemosestadocomentando.

24 Travios,op. cia,352 (Meíroon), 191 (Bouleuterion).Thompson,Building...,op. ciÉ, 115 ss.

Page 14: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

58 Miriam Valdés Guía

La instauraciónde los trescultospolíticos conSolóny su asociaciónpo-dríaapoyarseen otro testimonio:eljuramentoqueprestabanlos heliastasenépocaclásica,en el quese mencionantresdioses:Apolo Patroos, DeméteryZeusBasileus(veneradoen la uoa del mismonombrey casi desdeel princi-pio asociadoal epítetoEleutherios).El juramento,que realizabantodoslosateniensespororden oficial, se vinculaala leyendadel héroeArdetoquelle-vó a los atenienses,sumidosen unasituacióndequerellainterna (stasis),a laconcordia(homonoia).

Todo ello nosrecuerdaquefue precisamenteSolónquien,elegidocomopacificadordeAtenas,intentómediantesu legislación,solucionarla stasisdelpuebloateniense.Es probableque instauraraél mismoel juramentode losheliastas,másaúnsi tenemosen cuentaque se le atribuyela creaciónde lostribunalespopulares,entrelos quese hallabala Heliea. Generalmentesead-mite que el legisladordotóde capacidadesjudiciales a la asambleaquead-quirió en esafunción el nombrede Heliea 25; probablementetambiéndeere-tó el juramentocitado (de todo el puebloateniensecomo la asambleaenfuncionesjudiciales) en el que significativamenteencontramosa ApoloFa-troos, Demétery ZeusBasileusasociados26 Conocemosel juramentode losheliastasporvariostextos;en unode ellos se mencionaaHelio en el lugar deApolo Patroos.En el escoliodel Eutidernode Platón,al queya hemosaludi-do, se identifican ambosdioses.La etimologíade la palabra«Heliea»no estáclara, pero es posibleque estuvieraconectadaconHelio, comosugierenal-gunasfuentes,sobretodo si tenemosencuentalaasociaciónde estediosconApoloPatroos(en el escolioa Platón).Vimos másarribala conexióndel diosPatrooscon la fiestade las Targeliasen Atenas,en las que sevenerabaa las

(posibleexistenciade culto anteriora Deméter,p. 205). Wycherley, op. ciÉ, 150 ss. Jul., Ox V,159aigualaa Deo Rea y Deméter.Scitol Aescitin,LII (Ktesipiton), 187 (Metroonpartedel Bou-leuterion). Ph., LV. MetragurtesyMetroon.O., LeydeLeptines(20), 90.

25 Solón como mediadorde la stasis~ Arist., Ada, 2. Capacidadesjudiciales del pueblo:AnsI., Atit., 9 (poderapelarcontralas sentenciasde un magistrado,éfesis)y 7.2 (tit etitesen laasambleay en los tribunalespopulares);tambiénFol, 1273b 35-74a5. Véase1-larnison,op. ciÉ,vol. II, 1971, 72-74.Manville, Tite origins..., op. ciÉ, 151-152y nota75.0., Timocrates(24), 105(LyL 10.16)que recogeunaley probalementedeSolónenla quesemencionalaHellea. Una vi-sión escéptica:Mossé,op. ciÉ, 433-435.VéasetambiénForresí,op. ciÉ, 146-149.M. 1-1.Hansenen «The AthenianHeliaia from Solonto Aristotie>’, C&M, 33, 198 1-82,9-47,haceremontarlainstitución a la legislaciónsoloniana,pero,siguiendoel texto de la Política deAristótelesquealudea los dikasteria,entiendela Heliea enestaépocacomoun tribunalpopular más,no comola asambleadel pueblo reunidacon fines judiciales(generalmentesehaconsideradoun anacro-nismo la atribución devariostribunalespopularesaestasfechas).Sin embargo,segúnlasfuen-tes,eljuramentode los heliastasfue realizadoensu origenpor todo el puebloateniense;sobreel juramento véase:Schol. Aeschin., Timarco (1), 114. Polí., 8.122(el único que mencionaelepíteto Basileus«).AnnecdotaBekker,1,443(apareceHelioenlugardeApoloPatroos).

26 Probablementeesteesel mismojuramentorealizadoportodo el puebloatenienseal quealudenArist. (Ath, 7.1) y Mdl. (1.29.2);Plutarcohacemenciónde un juramentoperodelCon-sejo(Sol,25.3).En las reformasdel 410 y del 403 tambiénjuraron todoslos atenienses(And.,1.90 y 97).SegúnRhodesenlaépocadeSolón el juramentosehabriarealizadoa travésdetasfratrías(op.cii, 135).

Page 15: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto deApolo Patroosen las fratrías 59

Horasy a Helio. E. Simon haceremontara laedadde Broncela identifica-ción entreel dios sol y Apolo. En la épocade Solónla vinculaciónances-tral de ambosdiosesestaríatodavíavigenteo por lo menosseríarevitaliza-da por el legisladorconfines políticos:colocaa Apolo Patroosal frentedelas fratrías y de la ciudadaníacomo primer antepasadode todoslos ate-nienses,funcióndesempeñadapor(Apolo-) Helio y GeaquesegúnFilo-coroeranlos progenitoresde los Tritopatores,ancestrosde los Ateniensesnacidosde la tierra. El juramentode los heliastasinauguradopor Ardeto,en el queparticipabatodo el pueblo,ratificabala concordiay unidad(ho-monoia) de todo el demosateniense,enmarcadopor Solón en la nuevaciudadanía,que se coloca bajo la tutela del nuevo culto de Apolo Fa-troos27

Demétertambiénes citadaen el juramento.Hemosvistocómosucultoprobablementeprecedióal de la diosafrigia, la Madrede los dioses,en elágora.Hubiésemospodidoesperar,si hacemosremontarestejuramentoala épocade Solón,a la diosa Geaen lugar de Deméterporvarios motivos:Geaapareceen Filocorojunto aHelio comoprogenitoresdelos Tritopato-res, los ancestrosde los ateniensesnacidosde la tierra.En supoesíaSolónponea Gea,lagranMadrede los diosesolímpicos,comotestigo(por tantoimplicadaen unjuramento)anteel Tribunal del Tiempodesuactividadli-beradoray legisladora(la Heliea, los tribunalespopularessegúnAristóte-les, es la principal prerrogativaque Solón concedeal demosbeneficiadoademásde la Señacht/zeia).En el cantoIII de la Ilíada, Geaes invocadajunto con Helio y Zeus en un juramentoentreaqueosy troyanos(Helio-Apolo Patroosy Zeustambiénaparecenen el de los heliastas)28• Sin em-bargoes aDeméteraquiennosencontramosenlostextoscitados.

Geay Demétersonambasdiosasmadresrelacionadasconla fertilidadde la tierra y la curotrofía. En las Bacantesy en las Feniciasde Eurípidesaparecenidentificadas.En su poesíaSolón aludea Geacomo la granma-dre de losdioses,apelativoconel quegeneralmentese designabaala diosafrigia Cibeles instaladaen el Metroon de Atenaspoco antesde la guerracontralos persas.Eurípidesidentifica en Helenaa la diosa frigia con De-méter,veneradaen Agra comola Madre.En el demoático de Fha, dondese rendíaculto a DeméterAnesidora(epítetoasociadoa la diosaTierra),a

27 Parael juramentode los heliastasvéaselanotaanterior.AnnecdotaBekker,1, 443: Helioen lugardeApolo Patroos-, Scitol Eutitd dePl., 302c. IdentificacióndeApolo con Helio: ScitolHont, II, 18.240.AsociacióndeHelieay Helio: Scitol 0,24.21;AnnecdotaBekker,1,310.He-lio en las TargeliasyPianopsiosPorph.,Abst, 2.7;Suid., LV. eiresione E. Simon, op. ciÉ, 75.Fi-locoro, FGH328 F 182 (Jacoby).Helio debíadeserunadivinidad muy antiguaenAtenas,yaqueestáasociadoal genosde los Eteobútadas(teníanun sacerdotede Helio),clan pertenecien-tea los Eupátridas,queseocupabande los principalescultosacropolitanos,el deAteneay Po-seidón-Erictonio(véaseHarp., LV. Skiron); en Sófoclesaparececomoel primerode todos losdioses:«Edipo Rey>, 660.AsociadoconladiosaGea:A. R., 4.1019;St. Byz., LV. BisaltiaCon elepítetoeleutherios~Artem.,2.36(asociadoaZeusy aGeaenunamanumisión:IGIX, 1,412).

28 Sol.,24.11.,3.104y 276ss.

Page 16: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

60 Miriam ValdésGuía

Corey a Gea,comola grandiosa,se mezclanel culto eleusinoy elde ladio-sa frigia 29 Estaambigtiedadde límitese inclusoabiertaidentificaciónentreGeay Deméterpudo darseya en el siglo vi o incluso conanterioridad.Am-basdiosasestánasociadasal piede laAcrópolisbajo losepítetosChloeyCu-rótrofarespectivamente.A finalesdel siglo víí y principios del siglo vi pudoacelerarseesteprocesode identificacióny posiblementeprogresivasustitu-ción de Geapor Deméter;es el momentode la incorporacióny reorganiza-ción de los misteriosde Eleusispor partede la ciudad deAtenas.El himnohoméricoa Deméterdataseguramentedefinales del siglo vn; el de Gea,quetienegran cantidadde paralelismosy similitudes con el anterior,podríafe-charse,segúnHumbert,haciael 580. Deméterse instalaconmás fuerzaenAtenas(se contruyeel Eleusinion) y probablementeexisteun acercamientodeliberadode suculto al de Gea,la antiguadiosaancestralde los atenienses«nacidosde la tierra’>, puestoque ambasparticipabande funcionessimila-res3O~ El juramentode los heliastas,que reproduceconnuevascaracterísti-cas el de la Ilíada, reflejaríaesteproceso.Deméter,«promocionada»ahoracon la incorporaciónde los misterios,sustituyea Geapero identificándosecon ella. Apolo Patroosse presenta,aprovechandola antiguaasociacióndeApolo con Helio, como nuevoancestrode los atenienses.Zeus,el dios su-premopresentetambiénenel juramentodela Ilíada, adquiereel epíteto«Da-sileus»,en un momentoen elquelaorganizacióncívica,aseguradaenla cons-titución, excluyede susesquemasal «basileus”,cuya transferenciaa la esferadivina quedaahora completamenteconsolidada;la función religiosadel ar-conte-reyse refuerzaprobablementeen estosmomentos.No es de extrañarla colocaciónen el PórticoRegio delas leyesde Solón,concebidaspor el le-gisladorcomo thesmoi(leyesdivinas)frentealosposterioresnornoi31,

Concluyendopodemosdecirqueelestablecimientodelanuevaciudada-nía definidapor Solónse sirve de unainstituciónpolítico-religiosa,lafratría,en la que las familias ateniensesinscribíany registrabana sus hijos al nacer,lo queademásde proporcionarlesel statusde ciudadanosles garantizabalaherencia(ahoratambiéna los hijos adoptados).Estamedidase ve sanciona-da por el culto de Apolo Fatroos, dios de la ciudadaníaatenienseasimilado

29 E,, Ba., 275; FI<., 685-6; Hel, 1301-1360.Sol., 24,4. Cultos del demo de Fha: Paus.,1.31.4;véasetambiénE. y 1. Loucas, «Unautelde Rhéa-Cybéleset la grandeDéesedePhlya,Latomus,45,1986,392-404.

30 Cultos deDeméterCitloey Gea Curotrofa Travlos,op. ciÉ, 2. Paus.,1.22.3.Probablemen-te la reorganizacióndelos misteriosdala de la épocade Solón: la primeraconstruccióndelEleusinionesdeestasfechas(Travlos,p. 198);ademásseatribuyeaSolón la ley citadaporAn-dócidesquehacereferenciaa lacelebraciónenAtenas(Sobrelos Misterios; 111).Sobreel Him-no homérico a DeméterN.J.Richardson,Titehomeric Hymn to Demeter,Oxford, 1974 (esteau-tor sitúa la composicióndel himno haciael 600 o principiosdel siglo vi, porqueconsideraquefue con Pisístratocuandolos misteriosse incorporarona laciudaddeAtenas,sin embargoad-mite que por razonesdeestilo y de lenguajeespreferibleel final del siglo va, p. 11). Himno ito-mérico a Gea:J.Hun,bert,Homére,Hymnes,Paris, 1936,239 Ss.

“ Sol.,24.18.

Page 17: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y

El culto de Apolo Pau-oosen lasfratrías 61

enla fratría y enla familia (junto a ZeusHerkeios),cuyafunción principal eratutelar y regularla integraciónde los hijos legítimos(naturaleso adoptados).Perotambiénen virtud de su paternidadsobreIon, leyendaquenacea lavezqueel culto, se erigeen elancestrono sólode los ateniensesinode todoslosjonios,utilizado y desarrolladopor Pisístratoen su reivindicaciónde la pri-maclasobrelos mismos,pero probablementeya esbozadopor Solónqueensu poesíallamaalAtica lamásantiguatierradeJonia32•

32 Sol.,4 (RodríguezAdrados,op. cia, 190).

Page 18: Elculto deApoloPatroos en lasfratrías · Elculto deApoloPatroos en lasfratrías MíRl~í VALDÉS GUÍA RESUMEN Apolo Patrooses instaurado como ancestro de todos los atenienses y