Elaboró: Francisco Restrepo...

30
Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Transcript of Elaboró: Francisco Restrepo...

Page 1: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 2: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

CONCEPTO DE SALARIO

PARA QUE LA ECONOMIASIGA BIEN, NO PUEDENSUBIRNOS EL SUELDO

NO, CUANDO VA MALNOS DESPIDEN

¿Y CUANDO VAYA MALNOS LO SUBIRÁN?

Page 3: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

PROGRAMA DE COMPENSACION TOTAL

FINANCIERAS NO FINANCIERAS

DIRECTOEL PUESTO

EL AMBIENTE EN EL PUESTO

INDIRECTO

PLANES DE SEGUROSDE VIDA,

MEDICOS, QUIRURGICO, DENTAL,

DE ACCIDENTES, ETC.SEGURIDAD SOCIAL

INDEMNIZACIONES A TRABAJADORES,

AYUDA EDUCATIVA, SERVICIOS A EMPLEADOS.

AUSENCIAS CON PAGO.PERMISOS

PAGADOS, ETC.

Salarios

Sueldos

Comisiones

Bonificaciones

Tareas interesantes

Desafío

Responsabilidad

Oportunidad de reconocimiento,

Sensación de logro,

Oportunidades de ascenso

Políticas sólidas,Supervisión competente,Compañeros agradables,Símbolos apropiados d

estatus,Condiciones de trabajo,

Horario flexible,Semana comprimida,

Participación en el puesto,Compensación alimentaria,

Teletrabajo,Incentivos

Page 4: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

OBJETIVOS DE LAADMINISTRACIÓN

DE SALARIOS YCOMPENSACIONES

MOTIVAR A LOS EMPLEADOS

CONTROLAR COSTOSMANO OBRA

PROVEER BASESReclutamiento

SelecciónPromoción

PROMOVERCOOPERACIÓN

Empleador-Empleado

Page 5: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

CRITERIOS PARADETERMINAR LA

RETRIBUCIÓN

BASADA EN EL PUESTO

BASADA EN COMPETENCIAS

SALARIO FIJO PARA TODO EL

PERSONAL

BASADA EN EL DESEMPEÑO

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 6: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

CRITERIOS PARA DETERMINAR LA RETRIBUCION

A. Retribución basada en el puesto - cargo:

Requiere de un sistema de descripción, análisis y valoración de puesto.

B. Retribución basada en competencias

Requiere una valoración inicial del comportamiento de la persona recién

incorporada.

Requiere el seguimiento de lo aprendido: avance en el escalón salarial por tarea

aprendida.

Requiere rotación de puestos y tareas.

Page 7: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

CRITERIOS PARA DETERMINAR LA RETRIBUCION

C. Salario fijo para todo el personalPretende: Garantizar la lealtad en bloque de todos los empleados.

Debe complementarse con otros factores: liderazgo, trabajo y comunicación de la política de recursos humanos.

D. Retribución basada en el desempeño

Identifica personas cuya retribución a los resultados sea superior al resto

Sistematiza el tramo que cada individuo aporta a los resultados

Facilita la tarea de medir el incremento a otorgarle

El personal identifica determinadas conductas con aumento de retribución: efecto propagandístico de conductas

Manifiesta la equidad interna, la equidad externa, la equidad de la empresa y la equidad individual

Page 8: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

FACTORES QUE AFECTAN LA MEZCLA DE SALARIOS

VEA GÓMEZ, YA QUE EN NUESTRAEMPRESA UD. SE ESPECIALIZA EN

SISTEMAS VIRTUALES, REDES VIRTUALES YNAVEGACIÓN VIRTUAL, LE QUEREMOS

COMUNICAR QUE A PARTIR DEL MES QUEVIENE SU SUELDO TAMBIÉN VA A SER VIRTUAL

Page 9: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

COSTO DEVIDA

OFERTA DETRABAJO

PRODUCTIVIDAD

LOSSINDICATOS

IMPORTANCIA DEL CARGO

CAPACIDAD DEPAGO DE LA EMPRESA

FACTORES QUE AFECTAN LA MEZCLA DE SALARIOS

Page 10: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMAS DE VALUACIÓN DE

PUESTOS DETRABAJO

Page 11: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DEJERARQUIZACIÓN

La estructura jerárquica tradicional sólo perjudica

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 12: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DECLASIFICACIÓN

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 13: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DEVALUACIÓN POR PUNTOS

SISTEMA DEVALUACIÓN POR PUNTOS

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 14: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER EL METODODE PUNTOS DE VALUACION DE PUESTOS

SELECCIÓN DE PUESTOS INICIALES QUE SE UTILIZARAN PARA ESTABLECER

EL METODO

DESARROLLO DEL ANALISIS Y DESCRIPCIÓN

DE PUESTOS

PREPARACION DEL MANUAL DE

VALUACION DE PUESTOS

CONCLUSION DELMANUAL DE

VALUACION DEPUESTOS

COMITÉ DE VALUACION DE

PUESTOS

VALUACION DE PUESTOS

SELECCIÓN YDEFINICION DE

FACTORES DE LOSPUESTOS

PONDERACION DE FACTORES DE

PUESTOS

ASIGNACION DE PUNTOS

A LOS GRADOSDE LOS FACTORES

DEL PUESTO

DETERMINACION DEL TOTAL DE

PUNTOS QUE SEUTILIZARAN

DETERMINACION Y DEFINICION DEL

NUMERO DE GRADOSDE FACTORES

Page 15: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

1. IDENTIFICACION DEL CARGODIA MES AÑO

29 10 1998

1 2 3 4Educación x Terminación de carrera universitaria, ingen Mecanica

Experiencia X Mas de dos años y tres en experiencia relacionada

Adiestramiento X Mas de 6 meses

Complejidad X El trabajo es muy variado y díficil

Habilidad Mental X Toma decisiones de mucha importancia

Habilidad Manual X Se requiere poca habilidad manual

Por supervisión X Supervisa tecnica y administrativamente 25 personas

Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud

Por Equipos X Responde por todo el taller

Mental X Las labores demandan alta atención mental

Visual X Las labores demandan mediana atención visual

Fisico X Esfuerzo físico ligero

Ambientales X Se esta expuesto a condiciones ambientales regulares

Riesgos X Expuesto lesiones de poca probabilidad de ocurrencia.

DESCRIPCION DE CARGOS

NOMBRE DEL CARGO CODIGO

JEFE DE TALLERDEPARTAMENTO DIVISIÓN SECCIÓN

SERVICIOS ADTVOS FLOTA PROPIA MANTENIMIENTO

Y

HABILIDADES

ESFUERZO

ELABORADO POR

DIRECTOR DE DEPARTAMENTO ACOSTA BERRIO WILSON ALFONSO

ESPECIFICACIONESGRADOS

CONDICIONES

DE TRABAJO

DOMINGUEZ REDONDO JULIAN ESTEBANMALO ALVAREZ HEIN DEL CARMENNOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

4. ESPECIFICACIONES DEL CARGO

FACTORES SUBFACTORES

RESPONSABILIDAD

CONOCIMIENTOS

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 16: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

1. IDENTIFICACION DEL CARGODIA MES AÑO

29 10 1998

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

2. ESPECIFICACIONES DEL CARGO

Educación X Primaria

Experiencia X Hasta un Mes

Adiestramiento X Hasta un Mes

Complejidad X Las labores que realiza son repetitivas

Habilidad Mental X Sigue instrucciones definidas y exactas

Habilidad Manual X Se requiere mediana habilidad manual

Por supervisión X No supervisa el trabajo de nadie

RESPONSABILIDAD Por Errores X Se requiere poca atención y cuidado

Por Equipos X No responde por ningún tipo de maquinaria o equipo

Mental X Las labores demandan poca atención mental

Visual X Las labores demandan poca atención visual

Fisico X Se requiere esfuerzo físico mediano. Se manejan obje

tos de peso mediano. Se adoptan posiciones incomod.

Ambientales X Se esta expusto a condiciones ambientales regulares

Riesgos X Expuesto lesiones de poca probabilidad de ocurrencia.

SECCIÓNDEPARTAMENTO DIVISIÓN

DESCRIPCION DE CARGOS

NOMBRE DEL CARGO

ASEADORCODIGO

ESFUERZO

ELABORADO POR

JEFE DE TALLER BARRIOSNUEVO MORA MIGUEL ANGEL

HABILIDADES

CONOCIMIENTOS

Y

DE TRABAJO

ESPECIFICACIONESFACTORES SUBFACTORES

CONDICIONES

GRADOS

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 17: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

FACTOR PORCENTAJEHABILIDAD 30%RESPONSBILIDAD 20%ESFUERZO 25%CONDICIONES DE TRABAJO 25%TOTAL 100%

PONDERACIÓN DE FACTORES

FACTORANALISTA

PROM1 2 3 4

HABILIDAD 40% 35% 43% 38% 39%

RESPONABILIDAD 35% 38% 37% 37% 37%

ESFUERZO 20% 18% 16% 20% 19%

CONDICIONES DE TRABAJO 5% 9% 4% 5% 6%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%

PONDERACIÓN PROMEDIO ENTRE ANALISTAS

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 18: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

FACTORES % SUBFACTORES %

30%

Educación 4%CONOCIMIENTOS Experiencia 11%

YAdiestramiento 4%Complejidad 3%

HABILIDADES Habilidad Mental 4%Habilidad Manual 4%

20%Por supervisión 5%

RESPONSABILIDAD Por Procesos 10%Por Equipos 5%

25%Mental 5%

ESFUERZO Visual 7%Fisico 13%

CONDICIONES25%

Ambientales 15%DE TRABAJO Riesgos 10%

PONDERACIÓN DE FACTORES Y SUBFACTORES

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 19: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Este factor mide el nivel de conocimientos básicos y espeíficos necesarios

para el desempeño de un cargo determinado en el área o taller.

GRADO

1 Terminación de Estudios primarios

2 Terminación de bachillerato técnico

3 Terminación de estudios especificos tecnicos o tecnologicos

4 Terminación de carrera universitaria

DESCRIPCIÓN

Este factor distingue la responsabilidad por organizar, coordinar, dirigir y

controlar el trabajo de otras personas. Para efecto de la valoración debe

considerarse el número de personas supervisadas y el grado de complejidad

de la supervisión

GRADO

1 No supervisa el trabajo de nadie

2 Supervisa técnicamente a un grupo pequeño de personas (3)

Supervisa técnica y administrativamente a un grupo mediano

de personas (hasta 12) que realizan labores especializadas.

Supervisa técnica y adminstrativamente a un grupo grande

de personas (hasta 25) que realizan labores especializadas.

3

4

DESCRIPCIÓN

EDUCACIÓN 4%

RESPONSABILIDAD POR SUPERVISIÓN 5%

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 20: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

GRADO PROGRESIÓN PUNTOS

1 4 4

2 4+4 8

3 8+4 12

4 12+4 16

GRADO PROGRESIÓN PUNTOS

1 5 5

2 5+5 10

3 10+5 15

4 15+5 20

PROGRECIÓN ARITMÉTICA

Se calcula una constante de progresión para asignar

puntos a los grados

Tecnica 1. Hacer coincidir en puntos el porcentaje

del factor para el primer grado y seguir progresando

aritmeticamente. Para cada uno de los siguientes grados.

Ejemplo:Educación 4%

Ejemplo: Supervisión 5%

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 21: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

G P G P G P G P G P

Aseador 1 4 1 5 1 2 1

Aux mécanica 3 12 1 5 1 2 2

Latonero 2 8 1 5 1 3 2

Soldador 3 12 1 5 2 3 2

Jefe Mantenie 3 12 3 15 2 1 2

Mecanico Mot 3 12 1 5 2 2 2

Electricista 3 12 1 5 2 1 2

Jefe de Taller 4 16 4 20 3 1 2

E. Mental

PUNTOS

TOTALSALARIOS

C. AmbieEduc R. Supervis

CARGOS 4% 5%E. Físico

5% 13% 15%

HOJA MAESTRA DE VALORACIÓN

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 22: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DE VALUACIÓNPOR PUNTOS

SALARIOACTUAL

1 Lavador 118 $ 203.9002 Aseador 128 $ 203.9003 Polichador 135 $ 242.0004 Remachador Bandas 151 $ 203.0005 Lubricador 166 $ 390.0006 Muellero 168 $ 300.0007 Aux mécanica 184 $ 300.0008 Electricista 197 $ 570.0009 Montallantas 200 $ 441.00010 Ajustador frenos 201 $ 611.00011 Latonero 203 $ 605.00012 Pintor 209 $ 470.00013 Latonero Vanes 214 $ 512.00014 Auxiliar de llantas 224 $ 624.00015 Mecanico ajustador 226 $ 651.00016 Soldador 226 $ 690.00017 Jefe Mantenie 237 $ 864.00018 Mecanico Mot 240 $ 600.00019 Recepcionista vehiculos 249 $ 829.00020 Jefe de Taller 283 $ 1.200.000

CARGO PUNTOSNo.

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 23: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DE VALUACIÓNPOR PUNTOS

y = ax2 + bx + cn

y = Variable dependiente (Salarios)x = Variable independiente (Puntos)a = posición inicial de la curva o recta salarialb = inclinación de la linea de tendenciac = Curvatura de la linea de tendencia y corte con el eje Yn = numero de cargos

Para ajustar los salarios, la solución matemática es el ajuste parabólico por el método de los mínimos cuadrados, el cual se desarrolla a partir de la ecuación de la parábola

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 24: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

De la ecuación de la parábola, el método de los mínimos cuadrados, se propone el siguiente sistema de ecuaciones:

cnxbxayn

i

n

i

n

i

++= ∑∑∑=== 11

2

1

∑∑∑∑====

++=n

i

n

i

n

i

n

i

xcxbxaxy11

2

1

3

1

∑∑∑∑====

++=n

i

n

i

n

i

n

i

xcxbxayx1

2

1

3

1

4

1

2

Para Hallar a, b, y c, se utiliza cualquiera de los métodos existentes para para resolver un sistema de ecuaciones 3 x 3.

Para el presente caso se utilizará el método de Matrices, el cual consiste en expresar matricialmente el sistema de ecuaciones.

∑=

n

i

y1

∑=

n

i

xy1

∑=

n

i

yx1

2

∑=

n

i

x1

2

∑=

n

i

x1

3

∑=

n

i

x1

4

∑=

n

i

x1

∑=

n

i

x1

2

∑=

n

i

x1

3

∑=

n

i

x1

∑=

n

i

x1

2

n

= x

a

b

c

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

a

b

c

=

∑=

n

i

x1

2

∑=

n

i

x1

3

∑=

n

i

x1

4

∑=

n

i

x1

∑=

n

i

x1

2

∑=

n

i

x1

3

∑=

n

i

x1

∑=

n

i

x1

2

n- 1

x

∑=

n

i

y1

∑=

n

i

xy1

∑=

n

i

yx1

2

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 25: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SALARIOACTUAL

X Y118 $ 203.900 13.924,00 1.643.032,00 193.877.776,00 24.060.200,00 2.839.103.600,00

128 $ 203.900 16.384,00 2.097.152,00 268.435.456,00 26.099.200,00 3.340.697.600,00

135 $ 242.000 18.225,00 2.460.375,00 332.150.625,00 32.670.000,00 4.410.450.000,00

151 $ 203.000 22.801,00 3.442.951,00 519.885.601,00 30.653.000,00 4.628.603.000,00

166 $ 390.000 27.556,00 4.574.296,00 759.333.136,00 64.740.000,00 10.746.840.000,00

168 $ 300.000 28.224,00 4.741.632,00 796.594.176,00 50.400.000,00 8.467.200.000,00

184 $ 300.000 33.856,00 6.229.504,00 1.146.228.736,00 55.200.000,00 10.156.800.000,00

197 $ 570.000 38.809,00 7.645.373,00 1.506.138.481,00 112.290.000,00 22.121.130.000,00

200 $ 441.000 40.000,00 8.000.000,00 1.600.000.000,00 88.200.000,00 17.640.000.000,00

201 $ 611.000 40.401,00 8.120.601,00 1.632.240.801,00 122.811.000,00 24.685.011.000,00

203 $ 605.000 41.209,00 8.365.427,00 1.698.181.681,00 122.815.000,00 24.931.445.000,00

209 $ 470.000 43.681,00 9.129.329,00 1.908.029.761,00 98.230.000,00 20.530.070.000,00

214 $ 512.000 45.796,00 9.800.344,00 2.097.273.616,00 109.568.000,00 23.447.552.000,00

224 $ 624.000 50.176,00 11.239.424,00 2.517.630.976,00 139.776.000,00 31.309.824.000,00

226 $ 651.000 51.076,00 11.543.176,00 2.608.757.776,00 147.126.000,00 33.250.476.000,00

226 $ 690.000 51.076,00 11.543.176,00 2.608.757.776,00 155.940.000,00 35.242.440.000,00

237 $ 864.000 56.169,00 13.312.053,00 3.154.956.561,00 204.768.000,00 48.530.016.000,00

240 $ 600.000 57.600,00 13.824.000,00 3.317.760.000,00 144.000.000,00 34.560.000.000,00

249 $ 829.000 62.001,00 15.438.249,00 3.844.124.001,00 206.421.000,00 51.398.829.000,00

283 $ 1.200.000 80.089,00 22.665.187,00 6.414.247.921,00 339.600.000,00 96.106.800.000,00

3.959

XYX4X3X2X2Y

PUNTOS

2.275.367.400 508.343.287.200 10.509.800 819.053 175.815.281 38.924.604.857

∑X ∑2X ∑

3X ∑4X YX∑

2

∑Y ∑ XY

SISTEMA DE VALUACIÓNPOR PUNTOS

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 26: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

SISTEMA DE VALUACIÓN POR PUNTOS

MATRIZ X

819.053 3.959 20

175.815.281 819.053 3.959

38.924.604.857 175.815.281 819.053

0,000404115 -4,38788E-06 1,13416E-08

-0,161943046 0,001725883 -4,38788E-06

15,55704267 -0,161943046 0,000404115

MATRIZ X-1

VECTOR Y

10.509.800

2.275.367.400

508.343.287.200

VECTOR A

28,52177434 a

-5.522,69843 b

450.665,9112 c

9112,665.45069843,522.552177434,282

+−= xxy

CARGO: Lavador

PUNTOS 118

SALARIO ACTUAL $ 203.900

SALARIO AJUSTADO 28,52177434x2 - 5.522,69843x + 450.665,9112

SALARIO AJUSTADO $ 196.125

Fuente: Amaya Galeano, Miguel.Administración de Salarios e incentivos

Page 27: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Page 28: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

LEGALES

EXPONTANEOS

Exigidos por lalegislación laboral

•Vacaciones•Prima Salarial•Jubilación•Seguro de Accidentes de trabajo•Auxilios por enfermedad•Prima por matrimonio•Prima por matermidad•Etc.

Concedidos por Mera liberalidad

•Bonificaciones•Restaurantes•Transporte•Seguro de vida colectivo•Prestamos a empleados•Asistencia medica hospitalaria•Complementos a planes de Jubilación o planes de seguridad

Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano.

Page 29: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

MONETARIOS

NOMONETARIOS

Concedidos en dineroA través de nomina

•Vacaciones•Prima Salarial•Bonificaciones•Complementos de salario en

Ausencias por enfermedad•Etc

Beneficios noFinancieros ofrecidos

•Restaurante•Asistencia medico-hospitalaria•Asistencia odontológica•Servicio Social y consejería•Transporte desde la casa•Horario móvil y flexible

Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano.

Page 30: Elaboró: Francisco Restrepo Escobaraprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81428/mod... · Por Errores X Un error puede causar un daño de gran magnitud Por Equipos

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

ASISTENCIALES

RECREATIVOS

Buscan proveer al Empleado y su familia deCondiciones de seguridadY previsión

•Asistencia medico-hospitalaria•Asistencia odontológica•Prestamos•Servicio Social

Buscan proporcionarAl empleado condicionesFísicas y psicológicas deDescanso, recreación, higieneMental y tiempo libre

•Asociación•Areas de descanso•Musica ambiental•Actividades deportivas•Paseos y excursiones

SUPLETORIOS

Buscan proporcionar al empleadoCiertas facilidades, comodidadesY utilidades para mejorar suCalidad de vida

•Transporte•Restaurante•Estacionamiento•Horario movil•Cooperativa•Etc.

Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano.