ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de...

9
ELABORAC TEÓRICOS © AESA Cualquier copia impresa o en sopo deberá ser contrastada con su versión vigente ELABORA EXÁMENES T CIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMEN PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE T orte electrónico, total o parcial de este documento se considera cop e en la web: www.seguridadaerea.gob.es ACIÓN Y PRESENTAC TEÓRICOS PARA LA F INICIAL DE TCP NO RESTRINGIDO GUÍA NES TCP G-DLA-FICC-05 Edición 1.0 DSA pia no controlada y siempre 1/9 CIÓN DE FORMACIÓN

Transcript of ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de...

Page 1: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN

INICIAL DE TCP

NO RESTRINGIDO

GUÍA

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 1/9

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN

Page 2: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

EDICIÓN Fecha de EDICIÓN

Fecha APLICABILIDAD

1.0 15/02/2014 01/03

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

REGISTRO DE EDICIONES

Fecha de APLICABILIDAD

MOTIVO DE LA EDICIÓN/REVISIÓN DEL DOCUMENTO

03/2014 Edición inicial

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 2/9

DE LA EDICIÓN/REVISIÓN DEL DOCUMENTO

Page 3: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

0. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

1. INTRODUCCIÓN ................................

2. OBJETO Y ALCANCE ................................

3. ESTRUCTURA DEL EXAMEN

4. PAUTAS PARA LA ELABORACION DE PREGUNTAS

5. PRESENTACIÓN Y REVISION DE EXÁMENES

6. LISTA DE ACRÓNIMOS

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

Índice de Contenidos

DOCUMENTOS DE REFERENCIA ................................................................

................................................................................................

................................................................................................

ESTRUCTURA DEL EXAMEN ................................................................

S PARA LA ELABORACION DE PREGUNTAS ................................

PRESENTACIÓN Y REVISION DE EXÁMENES ................................

LISTA DE ACRÓNIMOS ................................................................

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 3/9

.......................................................... 4

................................................. 5

............................................ 5

................................................................ 5

............................................................... 6

........................................................................ 8

........................................................................ 9

Page 4: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

0. DOCUMENTOS DE REFERE

CÓDIGO TIPO

DOCUMENTO

Reglamento (UE) nº 290/2012 Reglamento UE

Ley 30/1992 Ley

Ley 21/2013 Ley

Real Decreto 98/2009 Real Decreto

* Se aplica la Última Edición en vigor

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

REFERENCIAS GENERALES

TIPO DOCUMENTO

TÍTULO

Reglamento UE

Reglamento (UE) nº 290/2012 de la Comisión de 30 de marzo de 2012 que modifica el Reglamento (UE) nº 1178/2011, por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos relacionados con el personal de vuelo de la aviación civil en virtud del Reglamento (CE) nº 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de lAdministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea

Real Decreto Real Decreto 98/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de inspección aeronáutica.

* Se aplica la Última Edición en vigor

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 4/9

Edición

Reglamento (UE) nº 290/2012 de la Comisión de 30 de marzo de 2012 que modifica el Reglamento (UE) nº 1178/2011, por el que se establecen

técnicos y procedimientos administrativos relacionados con el personal de vuelo de la aviación civil en virtud del Reglamento (CE) nº

*

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

*

*

Real Decreto 98/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueba el *

Page 5: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

1. INTRODUCCIÓN

Los examinadores contarán con una autorizaciónperiodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridadrequisitos. Entre ellos, se encuentra el remitir a la AESA durante el periodo de vigencia de la autorización al menos 5 modelos de examen teóricos.

2. OBJETO Y ALCANCE

El objeto de este documento es establecer las directriexámenes teóricos para la formación inicial de TCP, que han de ser proporcionados por los examinadores autorizados por la AESA, como requisito para obtener la correspondiente renovación.

Estos requisitos son aplicables aexámenes para la formación inicial de TCP.

3. ESTRUCTURA DEL EXAME

Cada examen constará de 50 preguntas, mediante las que se evaluarán los objetivos de formación especificados en el Anexo I del documento “Requisitos para la Aprobación de la Impartición del Entrenamiento Inicial de TCP en Organizaciones de Formación”en la siguiente tabla:

Conocimientos teóricos generales de aviación

Normativa e instituciones aeronáuticas relevantes para la tripulación de cabina de pasajeros

Asistencia a los pasajeros y vigilancia de la cabina

Aspectos de medicina aeronáutica y primeros auxilios

Mercancías peligrosas

Aspectos generales de seguridad en aviación

Formación en la lucha contra incendios y humo

Supervivencia

1 Disponible en la web oficial de la Agencia: www.seguridadaerea.gob.es

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

contarán con una autorización, de 3 años de vigencia, que podrá ser renovada por un 3 años, a discreción de la Autoridad, siempre que se cumplan una serie de

requisitos. Entre ellos, se encuentra el remitir a la AESA durante el periodo de vigencia de la autorización al menos 5 modelos de examen teóricos.

El objeto de este documento es establecer las directrices para la elaboración y presentación de los exámenes teóricos para la formación inicial de TCP, que han de ser proporcionados por los examinadores autorizados por la AESA, como requisito para obtener la correspondiente renovación.

plicables a los examinadores autorizados por la AESA para la realización de los exámenes para la formación inicial de TCP.

ESTRUCTURA DEL EXAMEN

Cada examen constará de 50 preguntas, mediante las que se evaluarán los objetivos de formación el Anexo I del documento “Requisitos para la Aprobación de la Impartición del

Entrenamiento Inicial de TCP en Organizaciones de Formación”1, con arreglo a la distribución planteada

Distribución de preguntas por materias

Conocimientos teóricos generales de aviación

Normativa e instituciones aeronáuticas relevantes para la tripulación

Asistencia a los pasajeros y vigilancia de la cabina

aeronáutica y primeros auxilios

Aspectos generales de seguridad en aviación

Formación en la lucha contra incendios y humo

Disponible en la web oficial de la Agencia: www.seguridadaerea.gob.es

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 5/9

que podrá ser renovada por un siempre que se cumplan una serie de

requisitos. Entre ellos, se encuentra el remitir a la AESA durante el periodo de vigencia de la autorización

ces para la elaboración y presentación de los exámenes teóricos para la formación inicial de TCP, que han de ser proporcionados por los examinadores autorizados por la AESA, como requisito para obtener la correspondiente renovación.

los examinadores autorizados por la AESA para la realización de los

Cada examen constará de 50 preguntas, mediante las que se evaluarán los objetivos de formación el Anexo I del documento “Requisitos para la Aprobación de la Impartición del

, con arreglo a la distribución planteada

10 preguntas

5 preguntas

11 preguntas

10 preguntas

5 preguntas

3 preguntas

3 preguntas

3 preguntas

Page 6: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

4. PAUTAS PARA LA ELABO

Con el fin de evitar criterios subjetivos de evaluación, las preguntas serán tipo test en formato de “opción múltiple”, esto es, un enunciado consistente en una proposición o cuestión sodeterminado conocimiento se resuelve mediante la selección de una, y solo una, de cuatro posibles respuestas.

La totalidad de las preguntas serán inéditas y se separarán por materias (indicando delante de cada bloque de preguntas la materia a la que pertenecen) Cada pregunta deb

• Número.

• Enunciado, seguido por sus 4 respuestas posibles.

• Respuesta correcta marcada en negrita.

• Número de objetivo didáctico a evaluar, conforme Aprobación de la Impartición de la Formación Inici

A continuación, se exponen los aspectos principales a considerar en la elaboración de las preguntas:

1) Cada pregunta ha de ser relevante, debiendo evaluar sobre la información y los conceptos esenciales que ha de asimilar el alumno en una determinada materia.

Ejemplo de pregunta no válida:

Cuál es el año de nacimiento del artífice de la Ley de la Física que indica que la fuerza aplicada en un cuerpo equivale el producto de su masa por la aceleración que adquiere:

a) 1874. b) 1642.

c) 1548. d) 1547.

2) La elección de la respuesta correcta debe ser indicativa de que se ha producido un determinado aprendizaje en el alumno.

Ejemplo de pregunta no válida:

Elegir cuál de las siguientes opciones completa la siguiente afirmación: “El finformativo es ________ los objetivos didácticos planteados”

a) Alcanzar.

b) Perseguir. c) Conseguir. d) Obtener.

Si se están evaluando conceptos sobre las Leyes de la Física, el dato por el que se pregunta no es importante.

Si se pretende evaluar el conocimiento del objeto de un proceso formativo, la elección de cualquiera de estos verbos no indica que el alumno lo conociera.

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

PAUTAS PARA LA ELABORACION DE PREGUNTAS

Con el fin de evitar criterios subjetivos de evaluación, las preguntas serán tipo test en formato de “opción múltiple”, esto es, un enunciado consistente en una proposición o cuestión so

se resuelve mediante la selección de una, y solo una, de cuatro posibles

La totalidad de las preguntas serán inéditas y se separarán por materias (indicando delante de cada bloque de preguntas la materia a la que pertenecen) Cada pregunta debe identificar:

Enunciado, seguido por sus 4 respuestas posibles.

Respuesta correcta marcada en negrita.

didáctico a evaluar, conforme al Anexo I del documento “Requisitos para la Aprobación de la Impartición de la Formación Inicial de TCP en Organizaciones de Formación”

A continuación, se exponen los aspectos principales a considerar en la elaboración de las preguntas:

ser relevante, debiendo evaluar sobre la información y los conceptos imilar el alumno en una determinada materia.

Ejemplo de pregunta no válida:

Cuál es el año de nacimiento del artífice de la Ley de la Física que indica que la fuerza aplicada en un cuerpo equivale el producto de su masa por la aceleración que adquiere:

La elección de la respuesta correcta debe ser indicativa de que se ha producido un determinado

Ejemplo de pregunta no válida:

Elegir cuál de las siguientes opciones completa la siguiente afirmación: “El finlos objetivos didácticos planteados”

Si se están evaluando conceptos sobre las Leyes de la Física, el dato por el que se pregunta no es importante.

Si se pretende evaluar el conocimiento del objeto de un proceso formativo, la elección de cualquiera de estos verbos no indica que el alumno lo conociera.

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 6/9

Con el fin de evitar criterios subjetivos de evaluación, las preguntas serán tipo test en formato de “opción múltiple”, esto es, un enunciado consistente en una proposición o cuestión sobre un

se resuelve mediante la selección de una, y solo una, de cuatro posibles

La totalidad de las preguntas serán inéditas y se separarán por materias (indicando delante de cada e identificar:

al Anexo I del documento “Requisitos para la al de TCP en Organizaciones de Formación”.

A continuación, se exponen los aspectos principales a considerar en la elaboración de las preguntas:

ser relevante, debiendo evaluar sobre la información y los conceptos

Cuál es el año de nacimiento del artífice de la Ley de la Física que indica que la fuerza aplicada en un

La elección de la respuesta correcta debe ser indicativa de que se ha producido un determinado

Elegir cuál de las siguientes opciones completa la siguiente afirmación: “El fin de un proceso

Si se están evaluando conceptos sobre las Leyes de la Física, el

Si se pretende evaluar el conocimiento del objeto de un proceso formativo, la elección de cualquiera de estos verbos no indica

Page 7: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

3) El enunciado de cada pregunta y las posibles respuestas deben ser redactados de manera sencilla y precisa, evitando tanto las ambigüedades como el uso de giros gramaticales o vocabulario complejos.

Ejemplo de pregunta no válida:

De manera puramente genérica, señale cuál de las siguientes opciones podría caracterizar el orden de magnitud de un vehículo de uso meramente familiar:

a) Pequeño. b) Grande. c) Muy grande. d) Mediano.

4) Deben evitarse los enunciados y/o respuestas que induzcan a error. En particular, no incluirse preguntas con una negativa en el enunciado, es decir, aquéllas donde no se pregunta por la opción correcta.

Ejemplo de pregunta no válida:

Señale cuál de las siguientes respuestas una molécula de acido sulfúrico:

a) Hidrógeno. b) Oxígeno. c) Azufre. d) Calcio.

5) Dentro de cada pregunta ninguna respuesta debe estar contenida en más general. En particular, no han de incluirse opciones de contestación deanteriores” o “ninguna de las anteriores”.

Ejemplo 1 de pregunta no válida:

¿En qué lugar se encuentra la ciudad de Madrid?

a) Europa.

b) Planeta Tierra.

c) Asia. d) Francia.

Ejemplo 2 de pregunta no válida:

¿En qué lugar se encuentra la ciudad de Madrid?

a) Europa.

b) Planeta Tierra.

c) España.

d) Todas las anteriores.

En este tipo de preguntas prima la interpretación deenunciadoevaluados.

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

enunciado de cada pregunta y las posibles respuestas deben ser redactados de manera sencilla y precisa, evitando tanto las ambigüedades como el uso de giros gramaticales o vocabulario

Ejemplo de pregunta no válida:

genérica, señale cuál de las siguientes opciones podría caracterizar el orden de magnitud de un vehículo de uso meramente familiar:

Deben evitarse los enunciados y/o respuestas que induzcan a error. En particular, no incluirse preguntas con una negativa en el enunciado, es decir, aquéllas donde no se pregunta por la

Ejemplo de pregunta no válida:

Señale cuál de las siguientes respuestas no está incluida en el grupo de elementos que componen a molécula de acido sulfúrico:

Dentro de cada pregunta ninguna respuesta debe estar contenida en otra alternativa de carácter más general. En particular, no han de incluirse opciones de contestación de

“ninguna de las anteriores”.

1 de pregunta no válida:

¿En qué lugar se encuentra la ciudad de Madrid?

2 de pregunta no válida:

¿En qué lugar se encuentra la ciudad de Madrid?

En este caso, la respuesta a) está incluida en la b). Ambas serían correctas.

En este caso, todas las opciones de respuesta son correctas.

En este tipo de preguntas prima la interpretación deenunciado, más que el conocimiento de los conceptos evaluados.

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 7/9

enunciado de cada pregunta y las posibles respuestas deben ser redactados de manera sencilla y precisa, evitando tanto las ambigüedades como el uso de giros gramaticales o vocabulario

genérica, señale cuál de las siguientes opciones podría caracterizar el orden

Deben evitarse los enunciados y/o respuestas que induzcan a error. En particular, no han de incluirse preguntas con una negativa en el enunciado, es decir, aquéllas donde no se pregunta por la

está incluida en el grupo de elementos que componen

otra alternativa de carácter más general. En particular, no han de incluirse opciones de contestación del tipo “todas las

este caso, la respuesta a) está incluida en la b). Ambas

En este caso, todas las opciones de respuesta son

En este tipo de preguntas prima la interpretación del , más que el conocimiento de los conceptos

Page 8: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

Ejemplo 3 de pregunta no válida:

¿En qué lugar se encuentra la ciudad de Madrid?

a) Asia. b) América. c) África. d) Ninguna de las anteriores.

6) Cada pregunta debe ser independiente del resto, de modo que tanto en el enunciado como en las opciones de respuesta no se preguntas.

Ejemplo:

Dado que una semana tiene siete días, y considerando un mes de 4 semanas, ¿cuántos días tendrá dicho mes?

a) 45. b) 30. c) 12. d) 28.

¿Cuántos días tiene una semana?

a) 3 b) 4. c) 7.

d) 5.

7) El nivel de dificultad de las preguntas debe ser similar.

8) Las respuestas correctas deben estar distribuidas al azar.

5. PRESENTACIÓN Y REVISION DE EXÁMENES

La entrega de exámenes requerida para la renovación de la autorización se realizará por correo electrónico a la dirección: formacióntcp.aesa@inicial de TCP-Propuesta de examen”. El correo indicará el aprobación. Cada examen deberá estar incluido en un documento formato Word, indicándose en el nombre del archivo el número de orden del examen presentado para su renovación (por ejemplo: 3 de 5)

La AESA se encargará de la revisión de cada examen, con objeto de garantizar que, tanto su estructura como el contenido de las preguntas y respuestas, se atengan a los criterios establecidos en este documento.

Las preguntas serán tratadas por la AESA para la confección de exámenutilizar cada examen en bloque o cada pregunta por separado, por lo que un examinador no planteará sus exámenes directamente sin la previa aprobación por parte de la Agencia.

En este caso, la respuesta de la segunda pregunta está en el enunciado de la primera

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

Ejemplo 3 de pregunta no válida:

¿En qué lugar se encuentra la ciudad de Madrid?

Ninguna de las anteriores.

Cada pregunta debe ser independiente del resto, de modo que tanto en el enunciado como en las opciones de respuesta no se proporcionen indicios sobre la contestación correcta de otras

Dado que una semana tiene siete días, y considerando un mes de 4 semanas, ¿cuántos días tendrá

¿Cuántos días tiene una semana?

El nivel de dificultad de las preguntas debe ser similar.

Las respuestas correctas deben estar distribuidas al azar.

ION DE EXÁMENES

La entrega de exámenes requerida para la renovación de la autorización se realizará por correo formació[email protected], indicando en el asunto: “Formación

Propuesta de examen”. El correo indicará el nombre del examinador y su número de aprobación. Cada examen deberá estar incluido en un documento formato Word, indicándose en el nombre del archivo el número de orden del examen presentado para su renovación (por ejemplo: 3 de

la revisión de cada examen, con objeto de garantizar que, tanto su estructura como el contenido de las preguntas y respuestas, se atengan a los criterios establecidos en este

Las preguntas serán tratadas por la AESA para la confección de exámenes a su conveniencia, pudiendo utilizar cada examen en bloque o cada pregunta por separado, por lo que un examinador no planteará sus exámenes directamente sin la previa aprobación por parte de la Agencia.

En este caso, la respuesta d) es correcta, pero no evaluar si el alumno conoce la información por la que se está preguntando.

En este caso, la respuesta de la segunda pregunta está en el enunciado de la primera.

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 8/9

Cada pregunta debe ser independiente del resto, de modo que tanto en el enunciado como en las proporcionen indicios sobre la contestación correcta de otras

Dado que una semana tiene siete días, y considerando un mes de 4 semanas, ¿cuántos días tendrá

La entrega de exámenes requerida para la renovación de la autorización se realizará por correo , indicando en el asunto: “Formación

nombre del examinador y su número de aprobación. Cada examen deberá estar incluido en un documento formato Word, indicándose en el nombre del archivo el número de orden del examen presentado para su renovación (por ejemplo: 3 de

la revisión de cada examen, con objeto de garantizar que, tanto su estructura como el contenido de las preguntas y respuestas, se atengan a los criterios establecidos en este

es a su conveniencia, pudiendo utilizar cada examen en bloque o cada pregunta por separado, por lo que un examinador no planteará sus exámenes directamente sin la previa aprobación por parte de la Agencia.

En este caso, la respuesta d) es correcta, pero no permite evaluar si el alumno conoce la información por la que se está

En este caso, la respuesta de la segunda pregunta está contestada

Page 9: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES … · periodo máximo de otros 3 años, a discreción de la Autoridad ... al menos 5 modelos de examen teóricos. 2. OBJETO Y ALCANCE El

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA

© AESA Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la

6. LISTA DE ACRÓNIMOS

ACRÓNIMO

AESA AGENCIA ESTATAL DE S

DSA DIRECCIÓN DE SEGURID

TCP TRIPULANTES DE CABIN

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE TCP

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempr

deberá ser contrastada con su versión vigente en la web: www.seguridadaerea.gob.es

DESCRIPCIÓN

AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE AERONAVES

TRIPULANTES DE CABINA DE PASAJEROS

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES FORMACIÓN INICIAL DE TCP

G-DLA-FICC-05

Edición 1.0

DSA

Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre 9/9