Elaboracion de Champu

9

description

quimica 209

Transcript of Elaboracion de Champu

elaboracion del champu de aloe vera

INTRODUCCION

Este trabajo se realizara en funcin a un proyecto planteado, en el aclararemos detalles de su realizacin, desde nuestra perspectiva, utilizando recursos de expresin ya dominados. Muchas veces nos hemos preguntado por qu al practicar un proyecto no obtenemos los resultados esperados y en otras ocasiones sin mucho esfuerzo logramos fcilmente el objetivo planteado? esto se debe que hay muchos factores que influyen en ello, como por ejemplo en la qumica al formular simples mesclas utilizando mtodos diferentes, los resultados sern distintos sean o no los que buscamos. Si se observan los grandes descubrimientos, no se crearon de un momento a otro, generalmente el autor de ello se esforz es buscar un objetivo especfico, para el cual hizo previas investigaciones, y posteriormente a cada resultado fallido busco el problema para as buscar la posible solucin al defecto. Nosotras antes de formular nuestro proyecto (elaboracin de un champ) tuvimos otro proyecto (elaborar un tinte para cabello) e el cual utilizamos distintos modos de preparacin y varios ingredientes, pero no logramos el objetivo, luego decidimos buscar ayuda en otras fuentes, y entonces se gener este nuevo proyecto el cual esperamos terminar con experiencias positivas.

CREACIN DE UN SHAMPOOObjetivo general Elaborar un champ.Objetivos especficos Utilizar materiales qumicos conocidos y conocer nuevos. Probar distintas formas de hacer mezclas. Aplicar los conocimientos recibidos en las clases. Descubrir variantes en el producto como el olor, color y contextura. Analizar distintos cambios en distintos modelos (cabellos) y el mismo producto.Objetivos de un champLas formulaciones de champo buscan maximizar las siguientes cualidades: Fcil enjuague Buen acabado despus del lavado del cabello Irritacin mnima de piel/ojos No daar el cabello Baja toxicidad Buena biodegradabilidad pH ligeramente cido, ya que un ambiente bsico debilita el cabello rompiendo los enlaces de disulfuro de la queratina del cabello. Este efecto se consigue aadiendo pequeas escamas de diversos materiales, por ejemplo, di estearato de glicol (una cera).

Qu es el champ?El champ o shampoo es un producto para el cuidado del cabello, usado para limpiarlo de suciedad, la grasa formada por las glndulas sebceas, escamas de piel y en general partculas contaminantes que gradualmente se acumulan en el cabello. Cuando mezclamos champ con agua o con vinagre, se convierte en un tenso activo, el cual mientras limpia el cabello y cuero cabelludo, puede quitar el sebo que lubrica la base del cabello.Cmo funciona?El champ limpia separando el sebo del cabello. El sebo es un aceite segregado por las glndulas sebceas, a su vez es expulsado al exterior mediante los folculos pilosos (invaginaciones en la dermis). El sebo es fcilmente absorbido por las mechas de cabello, y forma una pelcula protectora. El sebo protege de daos externos la estructura protenica del cabello, pero tiene un coste asociado: el sebo tiende a atrapar la suciedad, las escamas del cuero cabelludo (caspa) y los productos que se suelen aadir al cabello (perfumes, gomina, geles, etc). Los surfactantes del champ separan el sebo de los cabellos, arrastrando la suciedad con l. Aunque tanto el jabn como el champ contienen surfactantes, el jabn se mezcla con la grasa con demasiada afinidad, de manera que si se usa para lavar el cabello elimina demasiado sebo. El champ usa surfactantes ms equilibrados para no eliminar demasiado sebo. El mecanismo qumico que hace funcionar el champ es el mismo que el del jabn. El cabello sano tiene una superficie hidrofbica a la que se adhieren los lpidos, pero que repele el agua. La grasa no es arrastrada por el agua, por lo que no se puede lavar el cabello slo con agua. Cuando se aplica champ al cabello hmedo, es absorbido en la superficie entre el cabello y el sebo. Los surfactantes aninicos reducen la tensin de superficie y favorecen la separacin del sebo del cabello. La materia grasa (apolar) se emulsiona con el champ y el agua, y es arrastrada en el aclarado.

Diseo del plan Materialescido brico: es un compuesto qumico, ligeramente cido. Es usado como antisptico, insecticida, retardan te de la llama y precursor de otros compuestos qumicos. Es usado tambin como agente tampn para regulacin del pH. Es adems usado como ingrediente en muchos abonos foliares y conservacin de alimentos como el marisco aunque es ilegal su uso en la actualidad.Formulacin del cido brico:Oxcidos: oxido acido + agua

Genapol en pasta al 70 % de concentracin: Es un detergente aninico biodegradable del tipo alcohol graso natural sulfatado. Es extremadamente suave a la piel y presenta excelentes caractersticas de color y olor. Posee extraordinario poder espumante, an bajo altas condiciones de dureza del agua y temperatura. Se presenta como un lquido viscoso claro transparente brillante. La oxietilacin del alcohol incrementa la solubilidad y el poder humectante, propiedades que mejoran la operacin del enjuague, solubiliza adems la mayora de los perfumeAgua destilada: Es aquella cuya composicin se basa en la unidad de molculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilacin. La destilacin es un mtodo en desuso para la produccin de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes lquidos de una mezcla. Nipagin: es una sustancia utilizada como reactivo de laboratorio, conservador, agente microbiano e intermediario en sntesis de drogas. Sinnimo de: P-hidrobenzoato de metileno, metilpareben. El contacto repetitivo o prolongado con la piel puede causar irritaciones. Nipasol: En relacin con otros conservadores; es ms eficaz que el metilparabeno, solo se requieren 1 000 ppm de propilparabeno, mientras que se utilizan hasta 4 000 ppm de metilparabeno. cido ctrico: El cido ctrico es un cido orgnico tricarboxlico que est presente en la mayora de las frutas, sobre todo en ctricos como el limn y la naranja. Su frmula qumica es C6H8O7. Esencia de olor: Extracto lquido y concentrado de una sustancia, generalmente aromtica Colorante vegetal: Cloruro de sodio: sal de mesa, o en su forma mineral halita, es un compuesto qumico con la frmula NaCl.Equipos Envases. Guantes: fueron utilizados para prevenir irritacin al contacto con la piel. Batidora: fue utilizado para lograr deshacer los grumos de los ingredientes. Embudo.

Procedimientos

PrecaucionesEvite el contacto con los ojos, mantngase fuera del alcance de los nios, suspenda su uso si observa alguna reaccin desfavorable. Toxicidad: Ligeramente acido (cido brico) Moderadamente irritante (Genapol) El contacto repetitivo o prolongado con la piel puede causar irritaciones. Es conveniente evitar el contacto con oxidantes fuertes. CostosEl costo de los materiales fue:

Agua destilada2,50 bs

Genapol142,84 bs

cido brico33.94 bs

Cloruro de sodio12.57 bs

cido ctrico4.71 bs

Nipasol(propipaleno)16.25 bs

Nipagin (metilparabeno)35.72 bs

Esencia florar13.39 bs

Esencia de manzana verde13.39 bs

Frascos de plstico22.68 bs

Total: 333,74 bs

Nota: fue anexada la factura al final del trabajo.

FactibilidadAl fabricar un champo utilizamos ingredientes capaces de producir aproximadamente; 7.5 litros de mescla. Lo cual nos deja como promedio que en ingredientes gastamos un total de: 47,6 bs por litro. Su preparacin fue sencilla, el resultado fue el esperado.Hemos investigado el precio en el mercado de un champo de un litro y este se encuentra entre 80 bs a 250 bs, esto dependiendo claro los ingredientes del mismos, la marca y su distribucin a nivel nacional. En comparacin a los precios del mercado y calidad entre ellos podemos decir que nuestro producto es: 100% factible, de hecho nos hemos propuesto seguirlo fabricndolo no como un experimento si no como un producto para nuestro uso y comercializacin.

CONCLUSIN

Al realizar este trabajo, nos introducimos ms profundamente en el mundo de la qumica analizando los diversos cambios que ocurren al mezclar distintos compuestos, y generar resultados. Al elaborar nuestro champ abrimos nuestra mente a nuevas ideas y opciones que podemos usar en nuestro futuro en el mbito de la qumica.Nuestro objetivo fue logrado satisfactoriamente dndonos iniciativa para otros proyectos como el de la fabricacin de un acondicionado.