El

5
El cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. 1 Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes. 2 En general conduce a la muertedel paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón,mama y colorrectal. 3 El cáncer se menciona en documentos históricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del año 1600 a. C. que hacen una descripción de la enfermedad. Se cree que el médico Hipócrates fue el primero en utilizar el término carcinos. 4 La utilización por Hipócrates de este término “carcinos” (relativo al cangrejo) es puesto que relacionó el crecimiento de las células con el modo del cuerpo del cangrejo. El término cáncer proviene de la palabra griega karkinoma equivalente al latino cáncer. 5 El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis. 6 La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia (metástasis), con crecimiento y división más allá de los límites normales del órgano al que pertenecían primitivamente, diseminándose por el organismo fundamentalmente a través del sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de El cáncer

description

El

Transcript of El

Elcnceres el nombre comn que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la divisin de lasclulasdel cuerpo.1Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otrostejidoscircundantes.2En general conduce a lamuertedel paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen ms de 200 tipos diferentes de cncer. Los ms comunes son: depiel,pulmn,mamaycolorrectal.3El cncer

El cncer se menciona en documentos histricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del ao 1600a.C. que hacen una descripcin de la enfermedad. Se cree que el mdicoHipcratesfue el primero en utilizar el trmino carcinos.4La utilizacin por Hipcrates de este trmino carcinos (relativo al cangrejo) es puesto que relacion el crecimiento de las clulas con el modo del cuerpo del cangrejo. El trmino cncer proviene de la palabra griegakarkinomaequivalente al latino cncer.5El cncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferacin de un grupo de clulas denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u rganos, proceso conocido como metstasis.6La malignidad del cncer es variable, segn la agresividad de sus clulas y dems caractersticas biolgicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las clulas cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su funcin original, perdiendo sus caractersticas primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vas rganos prximos, o incluso diseminndose a distancia (metstasis), con crecimiento y divisin ms all de los lmites normales del rgano al que pertenecan primitivamente, diseminndose por el organismo fundamentalmente a travs delsistema linfticoo elsistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevostumoresen otras partes del cuerpo alejadas de la localizacin original.7Relacin entre el cncer y la clulaSegn esto en nuestro ADN tenemos un gen llamado gen supresor de tumores este gen da la orden a el oncogen de que las clulas se reproduzcan, y el oncogen da la orden a las clulas a reproducir, cuando el gen supresor de tumores falla el oncogen sigue dando la misma orden sin que nadie la detenga, entonces se crean clulas en exceso, a eso se le conoce como tumorClula

Micrografa almicroscopio electrnico de barridode clulas deEscherichia coli.Unaclula(dellatncellula, diminutivo decella, hueco)1es launidadmorfolgicayfuncionalde todoser vivo. De hecho, la clula es el elemento de menor tamao que puede considerarse vivo.2De este modo, puedeclasificarsea los organismos vivos segn el nmero de clulas que posean: si solo tienen una, se les denominaunicelulares(como pueden ser losprotozooso lasbacterias, organismos microscpicos); si poseen ms, se les llamapluricelulares. En estos ltimos el nmero de clulas es variable: de unos pocos cientos, como en algunosnematodos, a cientos debillones(1014), como en el caso delser humano. Las clulas suelen poseer un tamao de 10my una masa de 1ng, si bien existen clulas mucho mayores.Lateora celular, propuesta en1838para los vegetales y en1839para los animales,3porMatthias Jakob SchleidenyTheodor Schwann, postula que todos los organismos estn compuestos por clulas, y que todas las clulas derivan de otras precedentes. De este modo, todas lasfunciones vitalesemanan de la maquinaria celular y de la interaccin entre clulas adyacentes; adems, la tenencia de lainformacin gentica, base de laherencia, en suADNpermite la transmisin de aquella de generacin en generacin.4La aparicin del primer organismovivosobre laTierrasuele asociarse al nacimiento de la primera clula. Si bien existen muchas hiptesis que especulan cmo ocurri, usualmente se describe que el proceso se inici gracias a la transformacin de molculas inorgnicas en orgnicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas; tras esto, dichasbiomolculasse asociaron dando lugar a entes complejos capaces de autorreplicarse. Existen posibles evidenciasfsilesde estructuras celulares en rocas datadas en torno a 4 o 3,5 miles de millones de aos (giga-aos o Ga.).56nota 1Se han encontrado evidencias muy fuertes de formas devidaunicelulares fosilizadas en microestructuras enrocasde la formacinStrelley Pool, enAustralia Occidental, con una antigedad de 3,4 Ga. Se tratara de losfsilesde clulas ms antiguos encontrados hasta la fecha. Evidencias adicionales muestran que sumetabolismoseraanaerobioy basado en elsulfuro.7Existen dos grandes tipos celulares: lasprocariotas(que comprenden las clulas dearqueasybacterias) y laseucariotas(divididas tradicionalmente enanimalesyvegetales, si bien se incluyen ademshongosyprotistas, que tambin tienen clulas con propiedades caractersticas).