El valor del medio ambiente

31
EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE

description

 

Transcript of El valor del medio ambiente

Page 1: El valor del medio ambiente

EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE

Page 2: El valor del medio ambiente

El valor del medio ambienteEs el valor que nos hace considerar y actuar en favor

de la protección del medio ambiente, los recursos naturales y toda forma de vida, incluyendo la propia.

CAMPAÑASSe encuentran grupos

de protección de las especies, el medio ambiente y los recursos naturales, donde son muchos los que participan y se comprometen para realizar un cambio con los cuidados, los grupos son conformados tanto por jóvenes como adultos o así mismo niños que en las escuelas les inculcan el cuidar el medio ambiente. Lo cual se presentan diferentes ejemplos de campañas:

A limpiar el mundo

“A limpiar el mundo inspira y da poder a las comunidades de todo el mundo para que limpien, reparen y conserven su medio ambiente”

Page 3: El valor del medio ambiente

Plantemos para el planeta

“Plantemos para el Planeta es una campaña organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cuyo objetivo era de plantar mil millones de árboles en el mundo con el fin de luchar contra el cambio climático.”

Page 4: El valor del medio ambiente

Limpiemos nuestro México

“Es la campaña nacional, de Fundación Azteca de Grupo Salinas, que junto con GRUPO BIMBO y LIGA MX; invitan a la sociedad a participar en el movimiento de limpieza más grande del país. Desechemos ya los pretextos, hagamos que tirar basura sea inaceptable.”

Salva la tierra “¿Sabías que si evitas la contaminación al interior de tu hogar puedes prevenir enfermedades? o ¿Sabías que con sólo desenchufar los electrodomésticos estás ayudando a mitigar el cambio climático? Parece increíble, pero sencillos datos como estos pueden ayudar a preservar el planeta y a hacerlo un lugar más saludable y limpio.

Con este objetivo en 2010 nació “Salva la Tierra, la solución está en ti”, la primera campaña de educación ambiental ciudadana que busca acercar a todos los chilenos a los principales problemas medioambientales.

Se compone de 15 microprogramas que entregan didácticas y cotidianas soluciones para que todos puedan ayudar a cuidar la Tierra y una exposición itinerante de 8 gigantografías gráficas.”

Page 5: El valor del medio ambiente

Existen los antivalores en el medio ambiente lo cual significa las cosas que se hacen para contaminar. A

continuación se mencionaran algunos tipos de antivalores:

1. El tráfico

Page 6: El valor del medio ambiente

2. Los combustibles fósiles

3. La deforestación

4. Los pesticidas y los productos químicos

Page 7: El valor del medio ambiente

5. Desechos sólidos domésticos

6. Desagües de aguas negras

¿Cómo cuidar el medio ambiente?

Para vivir este valor desde tu situación personal y de acuerdo

a tus posibilidades, puedes comenzar por:

Refuerza tus hábitos personales de orden y limpieza, en tu hogar, oficina, lugares que frecuentas y hasta en las calles. No es lo mismo

Page 8: El valor del medio ambiente

arrojar un papel y que caiga a un lado del cesto, que depositarlo dentro.

Page 9: El valor del medio ambiente
Page 10: El valor del medio ambiente
Page 11: El valor del medio ambiente
Page 12: El valor del medio ambiente
Page 13: El valor del medio ambiente

“Reflexiona en esta idea: Mi

entorno va más allá de las paredes

de mi casa, la escuela y la

oficina”

Page 14: El valor del medio ambiente

Artículo 4º

Según el artículo 4to las personas tienen derecho a

ser protegidos, los hombres y las mujeres

son iguales. Las personas tienen derecho a tomar

decisiones sobre el número de hijos que

deseen tener siempre cuando sean responsables de lo que conlleven estas decisiones. Toda persona

tiene derecho a una buena alimentación (nutritiva).

Las personas tienen derecho a la salud, es

decir, acceso a los servicios médicos. Toda persona tiene derecho a

tener un buen medio ambiente y el que

provoque algún deterioro obtendrá su sanción. Las

personas tienen derecho al agua, para beber o para uso en casa el estado es

el encargado de este y de que sea agua limpia.

Toda familia tiene derecho a una vivienda digna y la

ley se encargará de ayudar con algunos

instrumentos y apoyos que se necesiten. Las

personas tienen derecho al acceso a la cultura y al

deporte.El estado otorgará facilidades a los

particulares para que ayuden a que se cumplan los derechos de los niños.

Considero que este artículo es muy

importante ya que menciona derechos los cuales nos benefician a

todos y hacen que nuestra vida sea mejor, con

calidad.

Page 15: El valor del medio ambiente

Es muy importante que estos derechos se

cumplan para que las personas estemos mejor

en muchos aspectos.También debemos de

tener muy en cuenta que no hay que provocar deterioros al medio

ambiente para que no nos dañe a nuestra salud.

Todos debemos de poner de nuestra parte para que

estos derechos se cumplan y para que no se

les haga caso omiso.Educación para la salud: con esta educación se quiere dar a conocer

métodos preventivos para tener una buena salud. La

alfabetización sanitaria son habilidades cognitivas y sociales que determinan

la motivación y la capacidad de las personas de acceder, comprender utilizar la información de

acuerdo a promover y

mantener un buen estado de salud. Las

oportunidades de aprendizaje creadas

conscientemente que suponen una forma de

comunicación destinada a mejorar la alfabetización

sanitaria.¿Qué es la Educación para

la Salud?“Proceso de orden

intelectual, psicológico y social que comprende

actividades destinadas a incrementar la aptitud de

los individuos a tomar decisiones (con

conocimiento de causa) que afectan a su bienestar personal, familiar y social. Este proceso, inspirado en

principios científicos, facilita el aprendizaje y el

cambio de comportamiento tanto a

nivel del personal de salud como de los

consumidores”.

Page 16: El valor del medio ambiente

Los objetivos de la educación para la salud

son: la familia, comunidad, escuela,

servicios de salud, escuela y empres

Los niveles de intervención más

utilizados son la educación masiva, educación grupal

y educación individualA lo que se quiere llegar con la intervención en

educación para la salud es informar sobre la salud y

la enfermedad con formas que les permita proteger

su salud, motivar a la población al cambio a

tener hábitos saludables con esto adquirir

conocimientos y apoyar en el medio ambiente.

Esperanza de vida de la Población Infantil: Vimos

un video que mostraba un tema muy latente en estos

tiempos que es la obesidad infantil, la

obesidad causa diabetes, en 25 años se verá

reducida significativamente la salud de los niños, el 30% de los

niños tiene obesidad infantil y lo malo es que

solo el 13.9% de los padres se dan cuenta

desgraciadamente algunos lo ven normal. Al

ver este video salieron algunas propuestas como llevar dieta balanceada,

que los niños realicen más deporte y lo más

importante es que se le preste la debida atención

a la salud de los niños. Tuvimos una pequeña conferencia en la cual

continuamos con el tema de la obesidad y esta

conferencia me pareció muy interesante ya que es

muy necesario saber de este tema porque está en

Page 17: El valor del medio ambiente

la actualidad fuertemente vimos algunos puntos

como causas, consecuencias, maneras

de prevenirlo. Vimos varios ejemplos bastante

llamativos. Yo vi esta conferencia como una

llamada de atención para nosotros para cuidarnos y

tomar los hábitos saludables para nuestra

vida.

Participación ciudadana: es levantar la voz por alguna causa y así el

gobierno pueda ayudar, pero también puede haber desventajas como que no haya el presupuesto para la ayuda que se requiere o personal capacitado para

esto. Buscamos una campaña que promueve la

salud y previene enfermedades la cual fue:

Dirección de la Salud.

TRATA DE PERSONAS

¿Qué es la trata de personas?Es un delito en el que las personas son manipuladas como mercancía para ser vendidas o utilizadas para

obtener un beneficio económico o material.Las personas son obligadas a través de diferentes medios a realizar actividades en contra de su voluntad. La trata de personas tiene

Page 18: El valor del medio ambiente

como fin último la explotación, esta puede ser laboral, sexual o inclusive la extracción

ilegal de órganos. Las victimas suelen ser jóvenes.

Cuáles son las formas más comunes de explotación?

Prostitución forzada Pornografía infantil Matrimonios serviles Trabajos forzados Mendicidad / ventajas

callejeras Servidumbre domestica

¿Cómo enganchan o reclutan los tratantes a sus víctimas?

Se ha detectado que en muchos casos este delito empieza con el ofrecimiento de trabajos sencillos y bien remunerados, en el interior del país y en el extranjero. Pero también hay otras formas como:

Enamoramiento Falsas promesas de

trabajo Engaño o fraude Secuestro Abuso de poder

Page 19: El valor del medio ambiente

Formas frecuentes de sometimiento

Chantaje o manipulación Retención de

documentos y dinero Deudas falsas Amenaza directa o a

familiares Violencia física y/o

psicológica

Las víctimas no pueden abandonar la situación

de explotación por su voluntad.

Principales señales de una situación de trata

Las personas son obligadas a realizar actividades contra su voluntad.

Las personas pueden tener desplazamiento restringido o están vigiladas.

Page 20: El valor del medio ambiente

Las personas están sometidas al maltrato.

Pago injusto o nulo por su trabajo.

A las personas no se les permite tener comunicación con sus familiares o amigos.

Características de los tratantes

Se aprovechan de la necesidad y vulnerabilidad de las personas.

Se anuncian en periódicos ofreciendo buenos empleos y salarios. Utilizan

agencias fraudulentas de empleo o viaje.

Despojan a la víctima de sus documentos de identidad.

Ganan la confianza de las personas para después aprovecharse de ellas.

Page 21: El valor del medio ambiente

Usualmente trabajan en redes de la

delincuencia organizada.

Page 22: El valor del medio ambiente

Impacto económico a largo plazo

El primer elemento económico a tomar en cuenta al abordar la problemática de la trata, está relacionado con la educación. La mayoría de las personas que son engañados con ofertas de trabajo en el exterior o con realización de

estudios, abandonan la escuela ya sea por necesidad económica propia y la de la familia o por mejores estudios. La interrupción de estudios acentúa la falta de escolaridad, fomentando la permanencia en la pobreza. 

Otro factor importante en

Page 23: El valor del medio ambiente

Nicaragua, es que los niños, niñas y adolescentes, que representan el principal blanco, contribuyen a la economía familiar y al abandonar las actividades económicas, agudizan aún más la ya precaria condición económica de sus hogares. Es importante señalar que en Nicaragua, el 10% de los

niños, niñas y adolescentes no vive con sus padres. En el año 2005, se estimó que 832.885 niños y niñas (34,5%) en edad escolar quedaron fuera del sistema educativo y cada año más de 130.000 abandonan las escuelas, siendo estos los elementos que facilitan el delito.

Sin embargo, no hay sólo malas noticias: han habido avances, sobre todo en materia de prevención. La comunidad internacional está presionando a los gobiernos de Centroamérica a tomar acciones más fuertes en la

línea de la prevención del delito. Ha habido fuertes inversiones orientadas al combate del crimen.

El tema está en agenda. En Nicaragua, en el año 2006, la Asamblea Nacional aprobó el Capítulo II en el nuevo Código Penal referido a los

Page 24: El valor del medio ambiente

Delitos contra la libertad e integridad sexual, penando el delito, aún con el consentimiento de la víctima, con siete a diez años de cárcel. A su vez, según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas, elaborado por la ONU, las autoridades de la Policía Nacional inauguraron su unidad contra la trata de personas en el 2005 y desde entonces se han abierto dos unidades en el Ministerio Público: la Unidad de Crimen

Organizado y la Unidad de Género y Violencia. 

Page 25: El valor del medio ambiente
Page 26: El valor del medio ambiente
Page 27: El valor del medio ambiente

HECHO POR:LAGARDA HERNANDEZ ALMA ROSA

LOPEZ CRUZ CLARA FERNANDADUARTE MOLINA MAIRA

CAÑEZ VALDEZ JEANNETH CECILIAVALDEZ GRIJALVA MARLEN EUNICE

HURTADO HERNANDEZ LUISA ALEJANDRA