El Trabajo de La Psicosis- C. Soler

download El Trabajo de La Psicosis- C. Soler

of 3

Transcript of El Trabajo de La Psicosis- C. Soler

  • 8/18/2019 El Trabajo de La Psicosis- C. Soler

    1/3

    El trabajo de la psicosisPárrafos extraídos del libro de Colette Soler: “Estudios sobre las psicosis”. Caps.: “El trabajo de lapsicosis”. Ediciones Manantial – 1 ! .

    "reud# al descifrar a Sc$reber# reconoci% en el delirio una tentati&a de curaci%n 'ue nosotrosconfundi(os –dice) con la enfer(edad. *e a$í la necesidad de distin+uir# en el propio seno de la

    psicosis# entre los fen%(enos pri(arios de la enfer(edad , las elaboraciones 'ue se les a-aden# ,(ediante las cuales el sujeto responde a esos fen%(enos 'ue padece.

    *ecir “trabajo de la psicosis” co(o se dice “trabajo de la transferencia” en el caso de la neurosis#i(plica ta(bi n (arcar una diferencia funda(ental entre neurosis , psicosis. Esta diferencia es laconsecuencia de otra: entre la represi%n# (ecanis(o de len+uaje 'ue "reud reconoci% en elfunda(ento del sínto(a neur%tico# , la forclusion# pro(o&ida por /acan co(o la causasi+ni0cantes de la psicosis. Mientras 'ue el trabajo de la transferencia supone el &ínculo libidinalcon tro $ec$o objeto# en el trabajo del delirio es el propio sujeto 'uien to(a a su car+o#solitaria(ente# no el retorno de lo repri(ido sino los “retornos en lo real” 'ue lo abru(an. Mientras'ue no $a, autoanálisis del neur%tico# el delirio si es una autoelaboraci%n en la 'ue se (ani0estacon toda claridad lo 'ue /acan deno(ina “e0cacia del sujeto”. El delirio no es# e&idente(ente# su

    2nica (anifestaci%n: 'ue se $able de prepsicosis antes del desencadena(iento , de e&entualesestabili3aciones despu s# indica su0ciente(ente 'ue la forclusion es susceptible de serco(pensada en sus efectos# con for(as 'ue no se reducen exclusi&a(ente a la elaboraci%ndelirante.

    El proble(a para el psicoanalista es saber si este trabajo de la psicosis puede insertarse en eldiscurso analítico4 ,# en caso a0r(ati&o# co(o. Para ser (ás precisos: 5puede tener el actoanalítico incidencia causal sobre el autotrata(iento de lo real# co(o la $a, en el trabajo de latransferencia6 57a, al (enos una si(patía entre la tica del bien decir# , la tica del sujetopsic%tico6

    Pri(ero necesito (arcar la frontera entre la enfer(edad propia(ente dic$a , las tentati&as desoluci%n# entre el psic%tico “(ártir del inconsciente”# co(o dice /acan# , el psic%ticoe&entual(ente trabajador. /la(arlo “(ártir del inconsciente” es otra (anera de desi+nar elretorno en lo real de lo 'ue fue forcluido de lo si(b%lico , 'ue se i(pone al sujeto# para sutor(ento , perplejidad# en fen%(enos 'ue los psi'uiatras clásicos ,a solían reconocer aun'ue sinco(prender su estructura.

    El $ec$o de 'ue /acan planteara# con la noci%n de forclusion# la causalidad si+ni0cante de lapsicosis no i(pide 'ue la psicosis si+a siendo para nosotros lo 'ue era ,a para "reud: unaenfer(edad de la libido.

    *esde ese (o(ento# el trabajo de la psicosis será sie(pre para el sujeto una (anera de tratar losretornos en lo real# de operar con&ersiones4 (anera 'ue ci&ili3a al +oce $aci ndolo soportable. 8síco(o pode(os reali3ar la clínica diferencial de los retornos en lo real se+2n 'ue se trata deparanoia# es'ui3ofrenia o (anía# pode(os diferenciar ta(bi n las (encionadas soluciones.

    /as (ejor obser&ables son las 'ue ec$an (ano a un si(b%lico de suplencia consistente enconstruir una 0cci%n# distinta de la 0cci%n edipica# , en conducirla $asta un punto de estabili3aci%n4obtenido este (ediante lo 'ue /acan considero en una poca co(o una (etáfora de suplencia: la(etáfora delirante.

    59u $ace Sc$reber sino construir una &ersi%n de la pareja ori+inal# distinta de la &ersi%n paterna ,

    en la 'ue el +oce en exceso encuentra un sentido , una le+iti(aci%n en el fantas(a de procreaci%n

  • 8/18/2019 El Trabajo de La Psicosis- C. Soler

    2/3

    de una $u(anidad futura6 Sc$reber in&enta , sustenta# por su sola decisi%n# un “orden deluni&erso” curati&o de los desordenes del +oce cu,a experiencia l padece4 ,# donde el o(bre)del)padre forcluido no pro(ue&e la si+ni0caci%n fálica# aparece una si+ni0caci%n de suplencia: ser la(ujer de *ios# con la &entaja de 'ue el +oce desde a$ora consentido se locali3a sobre la i(a+endel cuerpo# , con la diferencia de 'ue la si+ni0caci%n de castraci%n de +oce 'ueda excluida enbene0cio de un +oce de la relaci%n con *ios# (arc$ando a la in0nitud. ;nica restricci%n4 esain0nitud no es actuali3ada –no toda&ía) sino apla3ada al in0nito.

    En (uc$os casos funciona la (is(a soluci%n consistente en tapar la cosa (ediante una 0cci%ncol+ada de un si+ni0cante ideal# pero no re'uiere por fuer3a la in&enti&a delirante del sujeto.Si+ni0caci%n 'ue &uel&e a dar al sujeto la posibilidad de desli3arse bajo el si+ni0cante 'ue dabasost n a su (undo. Sal&o 'ue entonces# en +eneral no es resultado de un trabajo del sujeto# sino#(ás frecuente(ente# el efecto de una tyche # de un encuentro 'ue &iene a corre+ir el de la perdidadesencadenante. En estos casos el sujeto no in&enta sino 'ue to(a prestado del tro –casi sie(pre(aterno) un si+ni0cante 'ue le per(ite# al (enos por un tie(po# tapar# (ediante un ser de puraconfor(idad# el ser in(undo 'ue l tiene la certe3a de ser.

    Ci&ili3ar a la cosa por lo si(b%lico es ta(bi n la senda de ciertas subli(aciones creacionistas. /apro(oci%n del padre es una de ellas# , /acan lo decía en su Se(inario La ética . o todas lassubli(aciones son del (is(o tipo# pero las 'ue proceden por la construcci%n de un nue&osi(b%lico cu(plen una funci%n $o(o+ nea a lo 'ue es el deliro para Sc$reber.

    Existen otros tipos de soluciones 'ue no recurren a lo si(b%lico sino 'ue proceden a una operaci%nreal sobre lo real del +oce no apresado en las redes del len+uaje. 8sí sucede con la obra –pict%rica#por eje(plo) 'ue no se sir&e del &erbo sino 'ue da a lu3# ex nihilo # un objeto nue&o# sinprecedentes –por eso la obra está sie(pre fec$ada)# en el 'ue se deposita un +oce 'ue de este(odo se transfor(a $asta &ol&erse “est tico”# co(o se dice# (ientras 'ue el objeto producido sei(pone co(o real.

  • 8/18/2019 El Trabajo de La Psicosis- C. Soler

    3/3

    futuro 'ue su repetici%n. En cuanto a las producciones del arte 'ue alcan3an un bien)in&entar# ellasno contradicen el i(perati&o de elaboraci%n del análisis pero# contraria(ente al bien decir# 'ue sedesplie+a en el entre)dos decir del anali3ante , del int rprete , co(o producto del la3o analítico#estas obras se reali3an en soledad , &uel&en super?uo al analista. 9ueda aun el bien)pensar de laselaboraciones si(b%licas 'ue lo+ran co(pensar la carencia de la si+ni0caci%n fálica# , a surespecto $abrá 'ue plantearse 'u papel causal puede cu(plir en ellas el analista.

    En todos los casos $a, una cosa se+ura: si el analista aco+e la sin+ularidad del sujeto psic%tico# nolo $ace co(o a+ente del orden# , la su+esti%n no es su instru(ento.