El tdah con predominio de déficit de atención

14

Click here to load reader

description

El tdah con predominio de déficit de atención es un transtorno de origen neurobiológico cuyos síntomas comienzan en la infancia. Se caracteriza por la presencia de un exceso de actividad motriz, impulsividad y defecto de atención. Resumen de la presentación sobre el transtorno tdah ofrecido por las psicólogas infantiles en Valencia Inma Alventosa, Marisa Moltó y Mª Jesus Rubio. Consulta otras presentaciones sobre psicología infantil

Transcript of El tdah con predominio de déficit de atención

Page 1: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

EL TDAH CON PREDOMINIO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN

Page 2: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Trastorno de origen neurobiológico cuyos síntomas comienzan en la infancia. Se caracteriza por la presencia de un exceso de actividad motriz, impulsividad y defecto de atención.

Las manifestaciones del TDAH están presentes, en mayor o menor grado, en todos los niños durante sus primeros años.

Con el transcurso de los años y con la ayuda de pautas educativas correctas, los niños van adquiriendo la capacidad de autocontrol propia de cada etapa evolutiva. En los niños con TDAH no sucede. En ellos persisten los patrones de conducta propios de edades inferiores.

Establecer la frontera entre una conducta normal y patológica no siempre es fácil. El grado y la repercusión de la hiperactividad, la impulsividad y el déficit de atención condiciona que se considere o no que un niño padece el trastorno.

Para el diagnóstico de TDAH, además, es necesario que la conducta esté presente en dos o más ámbitos de la vida del niño (por ejemplo en casa y en la escuela).

Page 3: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

La conducta desatenta

Las manifestaciones de desatención más frecuentes en el aula

Consideraciones generales sobre la desatención

Características de la desatención

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 4: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

La conducta desatenta

Manifestaciones en el aula:

• No termina las tareas que empieza.

• Comete muchos errores.

• No se centra en los juegos.

• No parece escuchar cuando se le habla.

• Tiene dificultades para organizarse.

• Evita tareas que requieren esfuerzo.

• Pierde cosas que necesita.

• Se distrae con cualquier cosa.

• Es muy descuidado en las actividades.

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 5: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Consideraciones generales sobre la desatención

Incapacidad de mantener y cambiar deliberada y adecuadamente el foco de atención.

Rendimiento escaso y poco generalizado

Respuestas mejores ante estímulos novedosos

Atención poco continuada

Información procesada sin sentido

Dependencia del adulto, falta de autonomía y desmotivación

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 6: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

La conducta desatenta

Características de la desatención

• Selectividad inadecuada

• Falta de control de calidad

• Incapacidad de mantener el esfuerzo

• Escasa memoria a corto plazo

• Afectación de la memoria de trabajo

• Escaso control ejecutivo

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 7: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Dificultades de aprendizaje específicas en:

• Lectura

• Matemáticas

• Lenguaje oral

• Realización de instrucciones

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 8: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Implicación de la visión y audición en los problemas de aprendizaje y el TDAH

PROBLEMAS VISUALES• Agudeza visual• Coordinación ocular• Ambliopía• Control de los movimientos oculares• Capacidad de enfoque• Direccionalidad• Lateralidad• Información y memoria visual• Percepción visual de formas

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 9: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Diagnostico Diferencial (DSM-IV)

En la primera infancia

En niños con C.I. Bajo y centros inadecuados

En niños con retraso mental

Niños de ambientes desorganizados

Otro trastorno mental

Coexiste con un trastorno del estado de animo o ansiedad.

Cuando hay un trastorno generalizado del desarrollo o un trastorno psicótico.

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 10: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Programas de intervención

ComportamentalTécnicas de modificación de conducta

CognitivasTécnicas cognitivas-comportamental

Emocional

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 11: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Programas de intervenciónComportamental

• Modificación de conducta.

• Incremento conductas adecuadas.• Refuerzo positivo

• Disminuir conductas inadecuadas

• Extinción

• Costo de respuestas

• Tiempo fuera

• Combinados

• Economía de fichas.

• Contrato de contingencias.

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 12: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Programas de intervención• Cognitivo

• Técnicas cognitivas

• Autoevaluación con refuerzo.

• Técnica de las autoinstrucciones

• Entrenamiento en resolución de problemas

• Control de la ira

• Entrenamiento en habilidades sociales

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 13: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Programas de intervención• Emocional

• Baja tolerancia a la frustración

• Baja autoestima

• Se sienten incapaces

• Esconden sus sentimientos de incapacidad

• Dan muestras de arrogancia y prepotencia.

• Aparición de sentimientos depresivos.

• Inmadurez emocional

• Necesidad de llamar la atención

• Dificultad en las relaciones sociales.

El TDAH con predominio de déficit de atención

Page 14: El tdah con predominio de déficit de atención

Inmaculada Alventosa Luna - Psicóloga

Programas de intervención• Emocional

• Fomentar el análisis reflexivo

• Ayudar a la interiorización de normas

• Favorecer el autocontrol

• Incentivar el uso de la relajación

• Ayudar a aplazar las gratificaciones

El TDAH con predominio de déficit de atención