El sustantivo

6

Click here to load reader

Transcript of El sustantivo

Page 1: El sustantivo

Sustantivo

Page 2: El sustantivo

Sustantivo

-Los sustantivos son palabras que se emplean para designar personas, objetos, lugares, animales, plantas, sentimientos. Mediante ellos ponemos nombre a todo los que nos rodea.

Page 3: El sustantivo

Clasificación

Según su clasificación se dividen en:

- Propios: nombran seres u objetos en forma particular, distinguiéndolos de otros de su misma especie. Siempre se escriben con mayúscula. Ejemplo: Isidro, Buenos Aires.

- Geográficos: designan lugares. Ejemplo: Uruguay, Argentina.

- Onomásticos: designan nombres de personas. Ejemplo: Juan.

- Patronímicos: designan apellidos derivados de nombres. Ejemplo: Álvaro, Álvarez, Hernán, Hernández.

Page 4: El sustantivo

- Comunes: Nombran cualquier ser u objeto, sin distinguirlo de su especie. Siempre se escriben con minúscula. Ejemplo: lápiz, rueda.

- Abstractos: Designan sentimientos o emociones y se forman por derivación de otras palabras. Ejemplo: belleza, llegada.

- Concretos: designan seres u objetos reales o que podemos imaginarnos como tales. Ejemplo: mesa, barco.

- Individuales: nombran un solo ser u objeto. Ejemplo: soldado, pez.

- Colectivos: nombran, en singular, un conjunto de seres u objetos de la misma especie. Ejemplo: cardumen, jauría.

- Simples: son los que están formados por una sola palabra. Ejemplo: casa, auto.

- Compuestos: son los que están formados por más de una palabra. Ejemplo: sacapuntas, televisión.

Page 5: El sustantivo

Género y Número

- Los sustantivos tienen género (masculino o femenino) y número (singular o plural).

- Para formar el femenino:

- Si el sustantivo termina en O cambia por A.

- Si el sustantivo termina en consonante se le agrega A.

- Algunos sustantivos poseen terminaciones especiales para el masculino y el femenino. Ejemplo: actor, actriz, gallo, gallina.

- Otros, sólo se usan en un género. Ejemplo: halcón, ballena.

- Algunos no varían (el estudiante, la estudiante) y otros emplean una palabra distinta para el masculino y el femenino (caballo, yegua, toro, vaca).

- Los sustantivos femeninos que comienzan con a tónica cambian, en singular, su artículo al masculino. Ejemplo: el agua, las aguas.

Page 6: El sustantivo

- Para formar el plural:

- Si el sustantivo termina en vocal no conectada se le agrega s.

- Si el sustantivo termina en consonante se le agrega s.

- Si el sustantivo termina en s o x no cambia se distingue por el artículo.

Aspecto sintáctico y semántico - En el aspecto semántico es la palabra que designa a los seres vivos y objetos

que tienen existencia real o conceptos que utilizamos cuando nos referimos a ciertas ideas.

- En el aspecto sintáctico es el núcleo de construcciones.