El suscrito AUDITOR EXTERNO CERTIFICA: La siguiente ... · PDF file_____NOMBRE DE SOCIEDAD 1...

download El suscrito AUDITOR EXTERNO CERTIFICA: La siguiente ... · PDF file_____NOMBRE DE SOCIEDAD 1 III. DEVUELVASE; originales de la Descripción del Sistema de Contabilidad, Catalogo de

If you can't read please download the document

Transcript of El suscrito AUDITOR EXTERNO CERTIFICA: La siguiente ... · PDF file_____NOMBRE DE SOCIEDAD 1...

  • El suscrito AUDITOR EXTERNO CERTIFICA: La siguiente resolucin que literalmente

    dice:

    San Salvador a los doce das del mes de mayo de dos mil --------. Admtase la solicitud

    presentada con su documentacin respectiva de fecha veinte de abril del ao dos mil ocho,

    por el seor ____________________________s, mayor de edad de nacionalidad

    _______________, del domicilio de ____________________ y actualmente de este

    domicilio, quin acta en calidad de Representante Legal de la sociedad NOMBRE DE

    LA SOCIEDAD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de

    San Salvador, El Salvador, cuya actividad principal es la produccin, distribucin y

    exhibicin de filmes y videocintas, actividades de radio y televisin, quin requiere se le

    autorice el Sistema Contable, Catlogo de Cuentas y Manual de Instruccin de Cuentas del

    sistema que presenta.

    CONSIDERANDO:

    I. Que se ha comprobado la existencia legal de la sociedad antes mencionada.

    II. Que la personera con que acta el solicitante es legalmente comprobada.

    III. Que la sociedad ha cumplido con los requisitos necesarios para la legalizacin el

    Sistema Contable.

    POR TANTO:

    De conformidad al artculo 7 de la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contadura Pblica

    y los artculos del 435 al 440 del Cdigo de Comercio.

    RESUELVE:

    I. Autorizar por primera vez a la sociedad NOMBRE DE LA SOCIEDAD,

    SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE del domicilio de San

    Salvador, El Salvador, a llevar la Contabilidad debidamente organizada de acuerdo

    a la Descripcin del Sistema Contable, aplicando las cuentas del Catlogo en forma

    que lo explica su respectivo Manual de Instruccin de Cuentas

    II. DEBERA; observar todos los requisitos ordenados en el Ttulo 1 y 11 del Libro

    Segundo del Cdigo de Comercio y cumplir las dems disposiciones legales que le

    son aplicables.

  • ___________NOMBRE DE SOCIEDAD

    1

    III. DEVUELVASE; originales de la Descripcin del Sistema de Contabilidad,

    Catalogo de Cuentas y Manual de Instruccin de Cuentas debidamente sellados.

    IV. EXTIENDASE Certificacin de esta resolucin. ENTREGUESE al interesado.

    Es conforme a su original, con el cual se confront a las diez horas del da doce del mes de

    mayo del ao dos mil ocho.

    Ante m

    Lic. __________________________ Contador Pblico, Reg. N 0000

  • ___________NOMBRE DE SOCIEDAD

    2

    NOMBRE DE SOCIEDAD

    Sociedad Annima de Capital Variable.

    SISTEMA DE CONTABILIDAD.

    I. Antecedentes y Datos de la Sociedad. II. Descripcin del Sistema de Contabilidad. III. Catlogo de Cuentas. IV. Manual de Aplicaciones de Cuentas.

    San Salvador, Enero 2009

    I. ANTECEDENTES Y DATOS DE LA SOCIEDAD.

  • ___________NOMBRE DE SOCIEDAD

    3

    NOMBRE DE LA SOCIEDAD, Sociedad Annima de Capital Variable. Se constituy segn Testimonio de Escritura Pblica de Constitucin de la sociedad otorgada el __de ____mes de --ao ante, los oficios del Notario _________________________, con un Capital Social de US $ representado y dividido en.. acciones nominales de US $............... cada una, el Capital Mnimo es de US $............. La escritura pblica de constitucin de la sociedad fue inscrita en el Registro de Comercio el____ de febrero de. bajo el nmero ____ folio _____ al ______ y siguientes del libro N ________del Registro de Sociedades del Registro de Comercio. La actividad econmica principal de la sociedad es la industria licorera; la produccin y procesamiento agrcola; exportacin e importacin de productos o insumos relacionados con lo rubro de los licores y la agricultura, Los datos Generales de la Sociedad se enumeran a continuacin: 1. Nmero de identificacin Tributaria: NUMERO DE NIT 2. Nmero de Registro de Contribuyente: NUMERO DE IVA 3. Matrcula de Empresa Mercantil: NUMERO DE NMATRICULA 4. La Auditoria Externa de la Sociedad esta confiada al Lic. NOMBRE DEL UDITOR, quin se

    encuentra inscrito en el Consejo de Vigilancia de la Profesin de Contadura Pblica y Auditoria, bajo el nmero 0000 del Registro Profesional de Auditores Externos que dicho Consejo de Vigilancia lleva.

    5. La Direccin de la Empresa: ___________________________________ # _____, _________ San Salvador.

    II DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD. A. Definicin, Objetivo y Disposiciones Generales.

    1. Definicin del Sistema Contable.

    El sistema contable consiste en los mtodos y registros establecidos para identificar, reunir, analizar, clasificar, registrar e informar las transacciones de la sociedad, as como mantener la contabilizacin del activo, pasivo, patrimonio, operaciones de costos y gastos, ventas y productos que le son relativos. El sistema contable comprende: - El catlogo de cuentas y manual de aplicaciones, as como la presente descripcin del

    sistema. - Los registros contables, documentos de soporte y registros auxiliares.

  • ___________NOMBRE DE SOCIEDAD

    4

    - El procesamiento contable involucrado desde la iniciacin de una transaccin, hasta su inclusin en los estados financieros, incluyendo el uso de computadoras para el procesamiento de los datos.

    - El proceso de informacin financiera empleado para preparar los estados financieros de la

    sociedad, incluyendo las estimaciones y revelaciones de polticas contables importantes. 2. Objetivos del Sistema de Contabilidad.

    El presente Manual de Contabilidad, tiene como objetivo que el proceso, contables de recopilar, clasificar, registrar, procesar, resumir y reportar informacin financiera contable uniformes de las operaciones que realice la sociedad, se efecte con base en la Normas Internacionales de Contabilidad y de acuerdo con las Leyes y Regulaciones aplicables, a fin de que los estados financieros reflejen la situacin financiera, los resultados de las operaciones, los flujos de efectivo y los cambios en la situacin del patrimonio, y constituyan un instrumento til para el anlisis de la informacin y la toma de decisiones por parte de los usuarios interesados en la informacin financiera contables.

    3. Presentacin de Estados Financieros.

    Los estados financieros bsicos, que deben presentarse como mnimo, con base en la informacin financiero contable del Sistema de Contabilidad, son: Balance General, Estado de Resultado, Estado de Flujo de Efectivo y Estado de Cambios en el Patrimonio, y las notas a los mismos; debern estar firmados por el auditor externo.

    4. Aprobacin de los Estados Financieros.

    Los estados financieros anuales derivados del cierre de cada ejercicio fiscal, debern ser incluidos en la agenda a realizar anualmente en la junta general de accionistas, para su correspondiente aprobacin, en la forma estipulada en el Cdigo de Comercio, teniendo en cuenta los plazos legales establecidos. As mismo, los estados financieros anuales deben remitirse a las diferentes instituciones gubernamentales, conforme a las disposiciones legales pertinentes.

    5. Disposiciones Generales.

    A continuacin se establecen algunas normas generales, cuya aplicacin debe observarse al registrar las operaciones, no obstante, la sociedad debe siempre guardar el cumplimiento de las leyes y Reglamentos aplicables:

  • ___________NOMBRE DE SOCIEDAD

    5

    a. NORMAS CONTABLES APLICABLES.

    Para efectos de registro, presentacin y divulgacin de la informacin financiera contable, se aplicar lo dispuesto en las Normas Internacionales de Contabilidad, conforme a lo dispuesto en el Cdigo de Comercio vigente y la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contadura, por los aspectos tcnicos no contemplados en tales normas se aplicar lo dispuesto en las Normas de Contabilidad Financiera generalmente aceptadas en El Salvador.

    b. REGISTRO DE ARCHIVO DE DOCUMENTACIN CONTABLE.

    La sociedad est obligada a llevar todos los libros de contabilidad, administrativos y los que determinen como necesarios leyes y reglamentos aplicables. Las operaciones que se registren en los mismos debern estar respaldadas con la documentacin sustentadora correspondiente y suficiente, as tambin en todo momento debe darse cumplimiento a las normas establecidas en el Cdigo de Comercio. Las operaciones deben ser asentadas a medida que se vayan efectuando, tanto en los libros contables, como administrativos, y otros de exigencia legal.

    Polticas Contables Bsicas.

    A continuacin se describen algunas polticas contables para efectos del registro, presentacin y divulgacin de la informacin financiera contable en los estados financieros, las cuales no son restrictivas por naturaleza y no constituyen una limitacin para el ejercicio del adecuado juicio profesional de acuerdo con las Normas y Principios de Contabilidad Generalmente aceptados en El Salvador.

    1. El sistema de contabilidad se desarrollar sobre la base de acumulacin o devengo contable, de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad, reconociendo los ingresos cuando se devenguen, aunque no se hayan percibido, as tambin los costos y gastos se reconocern cuando se incurran, aunque no se hayan pagado.

    2. El ejercicio econmico es de un ao, comienza del 01 de enero y termina el 31 de diciembre de cada ao, conforme a lo establecido en la Ley de Impuesto sobre la Renta.

    3. La estimacin de la provisin para cubrir prdidas por cuentas de dudosa recuperacin, se establecer con base a las disposiciones legales aplicables.

    4. Los bienes que pasen a formar parte de los inventarios de existencia para la venta, se regir al costo de adquisicin y costo de produccin, para lo comprado y lo producido por la empresa, respectivamente.

    5. El sistema para la contabilizacin de los inventarios ser el permane