El Sol 03-02-12

32
CONISUR. UN DISIDENTE DEL MAS DICE QUE SON COCALEROS, NO INDÍGENAS. EL 'VICE' ANUNCIA QUE LA ASAMBLEA HARÁ UN PROYECTO PARA CAMBIAR LA LEY DEL TIPNIS. Marcha bajo SOSPECHA Oriente quiere sacarle tarjeta roja al juez que arbitró ante el 'tigre' Deportes »PÁG 25 EL REENCUENTRO DE LA REINA DEL CARNAVAL CON SU PAPÁ Primera Fila »PÁG 15 Salud & Belleza »PÁG 22 »PÁG 3 Aduana prevé devolver en cincuenta días los autos robados que exige Chile Negocios »PÁG 10 EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A. Viernes 3 de febrero de 2012 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 436 • 32 Págs. w w w . e l s o l . c o m . b o EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA ¿LE CUESTA DECIDIR QUÉ PONERSE PARA IR AL TRABAJO? FOTO: ABI

description

El Sol de Santa Cruz

Transcript of El Sol 03-02-12

Page 1: El Sol 03-02-12

CONISUR. UN DISIDENTE DEL

MAS DICE QUE SON COCALEROS, NO INDÍGENAS. EL

'VICE' ANUNCIA QUE LA ASAMBLEA HARÁ UN PROYECTO PARA CAMBIAR

LA LEY DEL TIPNIS.

Marcha bajoSOSPECHA

Oriente quiere sacarletarjeta roja al juez que arbitró ante el 'tigre'

Deportes »PÁG 25

EL REENCUENTRO DE LA REINA DEL CARNAVAL CON SU PAPÁ

Primera Fila »PÁG 15 Salud & Belleza »PÁG 22

»PÁG 3

Aduana prevé devolver en cincuenta días los autos

robados que exige Chile

Negocios »PÁG 10

EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.

Viernes 3 de febrero de 2012Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 436 • 32 Págs. w w w . e l s o l . c o m . b o

el primer periódico GrATuiTo de boliViA

¿LE CUESTA DECIDIR QUÉ PONERSE PARA IR AL TRABAJO?

FOTO

: ABI

Page 2: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA2 LAS 10+INTERESANTES

TEJIDO CONTRA EL MAL OLOR DE CALCETINES

Investigadores españoles han creado un tejido antibacteriano para fabricar calcetines que no produzcan mal olor tras su uso y que no cause efectos secunda-rios en la piel, como ocurre con los que hay ahora en el mercado. El Centro de Innovación Tecno-lógica (CTF) de la Universidad Politécnica de Cataluña ha tra-tado una fibra de base celulósica, utilizada habitualmente en usos sanitarios, con una solución de zinc y otros componentes que actúan de bactericida. El nuevo tejido, además del mal olor, eli-mina los picores y los hongos. / EFE

w w w.e lso l .co m . b o Las azafatas de Meridiana Fly se han rebelado ante la imposición de la compañía aérea italiana de llevar uniformes solo de la talla 40 y 42, y a la obligación de no aumentar de peso. Hace unos días, las azafatas recibieron sus nuevos miniuniformes y com-probaron con sorpresa que eran exclusivamente de la talla 40 y 42, y además con una minifalda cortísima con una gran abertura lateral./EFE

ITALIA

AZAFATAS SE REBELAN POR PROHIBICIÓN DE ENGORDAR

Un instructor de pilotaje y su alumno sobrevivieron con algu-nos golpes a la caída de su nave al fondo de un cañón con densa vegetación al oeste de San José, y lograron salir caminando de la máquina siniestrada, infor-maron las autoridades. Pese a los fuertes vientos, el instructor logró controlar el planeo de caída sin motor y posar su avión en el fondo cañón del río Viri-lla./AFP

COSTA RICA

ALUMNO E INSTRUCTOR ATERRIZAN SOBRE ÁRBOLES

Un tigre de bengala que en 2011 fue donado al Zoológico de Te-gucigalpa por un circo mexicano, murió a causa de una recaída de los daños severos que había sufrido en su cadera, informaron medios locales de prensa. El animal, cuyo nombre era Sultán, pesaba unos 230 kilos y tenía 16 años, había sido donado por el circo Renato en abril de 2011 y era uno de los principales atrac-tivos del zoológico./EFE

HONDURAS

FALLECE FAMOSO TIGRE DE BENGALA DE 230 KILOS

El candidato socialista a la pre-sidencia de Francia, François Hollande, recibió ayer un baño de harina ante las cámaras de televisión por una mujer que subió al estrado cuando el po-lítico pronunciaba un discurso a favor de un "verdadero cambio de orientación política" en ma-teria de vivienda. La mujer, que dijo sentirse "desesperanzada" con la clase política fue captu-rada poco después./EFE

FRANCIA

UNA MUJER BAÑA CON HARINA A UN CANDIDATO

Un jubilado alemán ha hecho ana-lizar una lata de manteca de cerdo envasada en Estados Unidos y distribuida en Alemania en un car-gamento de ayuda tras la II Guerra Mundial y, según los resultados difundidos, el producto todavía es apto para su consumo. Aunque el análisis de la manteca permitió de-tectar una ligera merma en aroma y sabor, la calidad del producto no se aleja excesivamente de las nor-mas establecidas para su consumo. / EFE

ALEMANIA

LATA DE MANTECA AÚN SIRVE LUEGO DE 64 AÑOS

CIFRAS

FACEBOOK PODRÍA SER EL TERCER PAÍS DEL MUNDOFacebook dice tener 845 millones de usuarios re-gistrados activos, de los que la mitad se conecta al menos una vez al día. Si Facebook fuera un país sería el tercero del mundo, después de China (1.340 millones de habitantes) e India (1.170 millones de habitantes). La mitad (55%) de los internautas del mundo utiliza Facebook. Un minuto de cada siete pasados en línea en Internet en el mundo está de-dicado a la red social. Facebook es el número uno de los sitios webs sociales en casi todos los países. / AFP

SINALOA

RÉCORD DE UN TAMAL DE 154 METROS DE LARGOCientos de personas acudieron a la Plazuela Obre-gón de Culiacán, en el noroccidental estado mexi-cano de Sinaloa, para disfrutar de su porción de un tamal de 154 metros de largo y 32 centímetros de ancho con el que el municipio quiere romper un Ré-cord Guinness. Los asistentes también disfrutaron de frejoles y champurrado, una bebida de origen prehis-pánico elaborada a base de masa de maíz, chocolate y agua con un toque de vainilla. Se pretendía alcanzar los 142 metros, pero se superó el reto./ EFE

BRASIL

UN MINIGLOBO DIRIGIBLE VIGILARÁ CARNAVAL DE RÍOUn pequeño globo dirigible teleguiado y equipado con una cámara vigilará los desfiles callejeros del carnaval de Río durante los días anteriores a los desfiles de las grandes escuelas de samba en el Sambódromo, apoteosis de la "gran locura" del carnaval. El secretario de Turismo de Río, Antonio Pedro Figueira de Mello, dijo a la prensa que el diri-gible de 10 metros de largo y 2,6 metros de ancho tomará imágenes de alta definición a 30 metros del suelo, para ayudar a la Policía a reprimir eventuales incidentes./AFP

LONDRES

ANUNCIO ANTIARRUGAS ES PROHIBIDO POR ENGAÑOSOEl anuncio de una crema antiarrugas de L'Oreal ha sido prohibido en el Reino Unido por retocar la cara de su protagonista, la actriz Rachel Weisz, hasta "exagerar engañosamente" los efectos de la crema antienvejecimiento Revitalift Repair 10. En el anun-cio, la bella actriz, de 41 años, anunciaba la crema con una piel muy tersa, retocada digitalmente en Photoshop con la técnica de la brocha de aire para uniformar su tez, informa el diario británico "The Guardian"./EFE

Page 3: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 3PRIMER ANILLO

MARCHISTAS. Continúan en La Paz esperando determinaciones.

El exprefecto de Cocha-bamba y ex viceminis-tro de Régimen Interior, Rafael Puente, aseveró

que el Conisur, que exige la anu-lación de la Ley de Protección del Tipnis y la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ig-nacio de Moxos, es parte de las Seis Federaciones de Cocaleros del Trópico de Cochabamba, de la cual el presidente Morales, es su máximo dirigente.

le resta credibilidad. Puente argumentó que desde un principio la marcha del Conisur está descalificada y que si el go-bierno insiste en dar legitimidad a la movilización lo único que logrará es infringir un daño se-vero al medio ambiente, "ade-mas de anular la Ley Corta y reiniciar el proyecto de trazar la carretera por el corazón del Tip-nis”, apuntó Puente.

ya antes los cuestiona-ron. Gumercindo Pradel, líder del Conisur, admitió hace pocos

meses, que se dedican a la siem-bre de la hoja de coca y que es-tán afiliados a la Federación del Trópico. En ese entonces, explicó que son siete de las 18 comunidades in-dígenas del Conisur que se dedi-can a esta actividad, pero que no tenían derecho a comercializar la coca en el mercado de Sacaba, como hacen los afiliados de las seis federaciones del Chapare, que dirige el presidente Morales.

tambalea la ley. El vice-presidente del Estado, Álvaro García Linera, anunció ayer la conformación de una Comisión de alto nivel de la Asamblea Le-gislativa, que junto a los mar-chistas del Conisur elaborarán una propuesta de ley que bus-que una solución "equilibrada" para el conflicto generado por la ley 180, que le puso candado al Parque Isiboro Sécure para que ningún proyecto carretero lo atraviese.

lA CIdob

Insistió en que no tiene nada que

dialogar con el Conisur.Agencias

[email protected]

'el núcleo de la marcha que conduce Pradel está inscrito en las seis Federaciones del trópico'.

Rafael PuenteExgobernador Cochabamba

MARchA. una nueva denuncia pone otra vez en duda el origen de mar-chistas del conisur.

¿Indígenaso cocaleros?

La marcha de los discapacitados registró su primera baja, “se trata de la compañera Zenaida de Ba-rreda, una mujer que ha empeza-do a sufrir los cambios de altura. Ella sufre problemas cardiacos e hipertensión. También tiene convulsiones por eso”, informó el diputado por Convergencia Nacional (CN) y dirigente del sector, Jaime Estívariz. El asam-bleísta dijo que es la primera baja que se registra desde que se reanudó la marcha.La marcha comenzó su andar desde Trinidad hacia la ciudad de La Paz, con el objetivo de pedir al Gobierno un bono anual de Bs 3 mil para las personas con discapacidad grave y muy grave además de una ley de Tratamien-to Preferencial. / Agencias

DIScAPAcITADOS

primera baja en caminataa la paz

FOTO

: APG

Page 4: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA4 SANTA CRUZ

Pasaron las fiestas de fin de año pero el comercio nunca descansa en Santa Cruz, ahora con el tema

de Carnaval, en 15 días es el cor-so, los mercados y "supers" de la "ciudad de los anillos" se vuelven a nutrir con accesorios alusivos a la mencionada festividad. Con ese motivo, compradores comienzan a acercarse tímidamente a estos expendios para adquirir produc-tos al por mayor o por unidad.

ofertas al por mayor. La Ramada, zona de la calle Isabel La Católica, es uno de los puntos que ya comienza a respirar la "fiesta grande de tres días", en el lugar se pueden encontrar espumas cuyos precios oscilan entre los Bs 110 y Bs 90 la docena, "dependiendo de la marca porque la Rey Momo es

la más cara", comenta Julia, una de las venteras de la transitada calle.Ademas de las espumas se pueden encontrar chisguetes, el 90% en forma de pistolas, cuyos precios dependen del tamaño y capaci-dad que tiene para cargar agua, "esos medianos a los que se le puede colocar hasta 2,5 litros cuestan Bs 650 la docena, y los más grandes, que les entra hasta 4 litros, Bs 1000", explica otra de las comerciantes de la zona.

otros accesorios. La ofer-ta de productos también se puede ver en las mascaras, de plástico, Bs 10 la docena y Bs 2 sueltas, o de goma, Bs 20 cada una, "por el momento solo tenemos perso-najes universales o superhéroes, para más adelante nos llegaran las

figuras políticas", comenta Mario, que a la vez ofrece la "tinta carna-valera" a Bs 10, doce frasquitos, y a Bs 2 cada uno.

¿y en el "super"?. A su vez, las cadenas de supermercados en Santa Cruz ofrecer sus productos por unidad, o en algunos casos como novedades; una de ellas es el gel Fixer de colores, a Bs 11,50, que no solo le da al pelo un color verde o azul, sino que también lo protege de las pinturas. También se pueden encontrar; talcos a Bs 12, estuches de plástico para ce-lulares Bs 7, y protectores de piel, contra pinturas, a Bs 25. Mientras la espuma, esta a Bs 10, unidad y Bs 119 la docena.

MERCADOS. Ofrecen sus productos a bajo costo, en estos días comienzan a parecer los productos carnavaleros.

Juan Carlos Fortún [email protected]

Cuando faltan tres días para el inicio de clases, un gran porcentaje de maestros de las unidades edu-cativas fiscales, particulares y de convenio del país, desconocen el contenido de la nueva currícula.El secretario ejecutivo de la Federa-ción de Maestros Urbanos de Santa Cruz, Saúl Ascárraga, manifestó que la dirigencia del sector ya fue capacitada sobre la nueva currícula, pero que aún están en proceso de socialización del contenido con los maestros de base.

En La Paz, los maestros volvieron a afirmar que existe una completa improvisación por parte del Minis-terio de Educación en lo que refiere a la implementación de la currí-cula. Afirman que los tratan como “conejillos de indias”. Los maestros ya anunciaron una reunión para hoy, donde se definirá las medidas a rea-lizar, barajan la idea de no iniciar las clases. Mientras tanto, el Ministro de Educación, volvió a recalcar que la nueva currícula será aplicada “poco a poco”/ AT-Oxigeno A pocos días de que comiencen las clases hay dudas en varios maestros acerca de lo que van a enseñar.

edUCACióN

Nueva currícula aún no fue socializada

El comercio es un CarnavalNeGOCiO. LA ALCALDÍA ALERTA QUE HAY A LA VENTA ESPUMAS INFLAMABLES. LOS MERCADOS Y 'SUPER' SE LLENAN DE 'CHISGUETES', GLOBOS, MÁSCARAS Y HASTA UN LLAMATIVO GEL DE COLORES PARA EL CABELLO.

Para el corso y los tres días de carnaval; la alcaldía a través del Departamento de Control de Productos y Servicios, reco-mienda solo el uso de las 4 espumas carnavaleras autori-zadas: Rey Momo, Fiesta, Rick y Copito de Nieve, "esto debido a que se a encontrado, en re-cientes operativos, una espuma de nieve inflamable", explica Julio Cesar Casanova, jefe del departamento de Control de Servicios. En la misma se presume que se haya reutiliza-do el producto, y eso lo vuelve altamente peligroso.La autoridad, por el momento, informa que la otra semana rea-lizaran controles para detectar espumas que no hayan sido avaladas por la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana (OMDC). Estas espumas fueron analiza-das por le Unidad de Apoyo de Laboratorios de la UAGRM.

SOLO COMPRE ESPUMAS QUE ESTÉN AUTORIZADAS

PREVENCIÓN. Solo adquiera las espumas aprobadas.FO

TO: B

ETO

JUST

INIA

NO

FOTO

S: R

EGIS

MO

NTE

RO

Page 5: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 5SANTA CRUZ

CONTRATO. concejales dicen que se enteraron por la prensa.

El anuncio de la contrata-ción de la empresa brasile-ña Solvi para el aseo de la ciudad por los siguientes

ocho meses, ha levantado dudas y críticas en el Concejo Municipal, donde ediles del oficialismo y de la oposición afirman no haber sido informados sobre los proce-sos de licitación y contratación de la empresa extranjera.

EDILES APRUEBAN Y OBSER-VAN. Si bien los concejales Ma-nuel Saavedra, Leonardo Roca y Hugo Siles dicen estar de acuerdo con que se dé solución al proble-ma de la basura, manifestaron que no fueron informados sobre la situación hasta que se dio a co-nocer ante los medios. Otra de las observaciones que ha-cen es "el elevado costo del servi-cio", además de la modalidad de pago que se hará por metro cúbi-co, entre otros detalles técnicos.

CRItICA OPOSItORA. El con-cejal suplente por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Hugo Siles, indicó que la determinación de la empresa Emacruz y el alcalde Per-cy Fernández "es una total falta de respeto hacia uno de los máximos

Basura, observan a operador

OPERADOR

Solvi asumirá durante ocho meses

la recolección de 1.100 tn de basura.

SUCIEDAD. Es un problema que vive Santa Cruz.

ROTONDASEgURIDADEfEctivos policialEs EncuEntran otro cuErpo sin vida Ayer la policía encontró el cuerpo de David Justinia-no Pinto, que desde ayer se encontraba desaparecido, en el ingreso a la urbaniza-ción Palma Verde, carretera a Cotoca. Su esposa, Dorita Vargas, indicó que su marido se dedicaba a la compra y venta de ganado y agregó que años atrás él estuvo preso por la Ley 1008. / LE

HOSPITALEShabilitarán más salas para ponEr fin al hacinamiEnto En saludDebido a la sobresaturación de los centros asistenciales de la capital, la Municipalidad dispuso la habilitación de nuevas salas exclusivas para pacientes con dengue en los hospitales Japonés, Mario Ortiz y la maternidad Percy Boland. También se habilitarán salas en los centros de las cuatro redes de salud. / MS

poderes del Municipio como es el Concejo Municipal", ya que según afirmó, el contrato con la empresa no había sido aprobado por el or-ganismo deliberante, "es más, nos hemos enterado a la par de los medios y solo nos han dado una explicación filosófica de lo que será el nuevo servicio".Para complementar la informa-ción se intentó contactar a la

presidente ejecutiva de Emacruz, Angélica Sosa, a fin de que pue-da responder a las cuestionantes de los concejales. Sin embargo, esto no fué posible debido a que en comunicación de la instancia indicaron que no disponía del tiempo para el efecto.

Marcia [email protected]

foto

: rEG

is m

on

tEro

Page 6: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA6 POLÍTICA

El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Es-tados Unidos discutió la

relación entre el régimen de Ma-hmud Ahmadineyad y algunos gobiernos latinoamericanos, como el nuestro, indicó el portal argentino Infobae, que titula su nota "Senado de los EEUU de-nunció que Irán entrena milita-res en la Bolivia de Evo", aunque luego no da mayores detalles so-bre dicha denuncia.

¿PELIGROSA AMISTAD? Ah-madineyad y Chávez, férreos críticos de Estados Unidos, han acercado sus lazos políticos y comerciales en los últimos años, con el fin de debilitar al "impe-rialismo", causando irritación en Washington.El líder venezolano una vez lla-mó a su contraparte iraní "el gla-diador antimperialista". Funcio-narios de Estados Unidos han expresado preocupación por las relaciones entre Irán y gobiernos sudamericanos como el de Bra-sil, Bolivia y Nicaragua."Los países vecinos expresaron su preocupación y han logrado nuevos compromisos de Boli-via”, aseguró el economista Ro-berto Laserna, autor de estudios sobre la política antidrogas.

VEN DE REOJO LA VISITA. Además de criticar la gira de Ah-madineyad por América Latina a comienzos de 2012, los congre-sistas también hicieron hincapié en la relación que el grupo terro-rista Hezbollah mantendría con los cárteles de droga y las guerri-llas en la región. En la reunión aseguraron estar extremadamen-

te preocupados por estos nexos.La directora del comité, Ileana Ros-Lehtinen, también se ocupó de Caracas al defender la postu-ra tomada con la cónsul vene-zolana expulsada el último 8 de enero. "Le enviamos una carta al Departamento de Estado pidien-do una investigación sobre la cónsul de Venezuela para saber si estaba implicada en un com-plot cibernético sobre Estados Unidos", explicó.

AhMADINEyAD EN BOLIVIA. En su visita a nuestro país en 2007, el presidente iraní, Mah-mud Ahmadineyad fue recibido con honores. En la reunión que tuvo con el presidente Morales se respaldó el derecho a desa-rrollar energía nuclear con fines pacíficos, afianzando una amis-tad que provocó la inquietud en Estados Unidos y rechazo en la oposición. "Esta visita es el ini-cio de relaciones amplias entre ambos gobiernos y ambos pue-blos hermanos", dijo el gober-nante iraní.La visita del mismo estuvo pre-cedida por advertencias de la oposición de que esta podría afectar las relaciones con Europa y Estados Unidos.

DENUNCIA. EL SENADO NORTEAMERICANO CRITICA LA VISITA DEL LÍDER IRANÍ A LOS PAÍSES 'AMIGOS' EN LATINOAMÉRICA, ENTRE ELLOS BOLIVIA, VENEZUELA Y NICARAGUA.

RELACIONES. Bolivia e Irán, unidos por acuerdos.

¿Iraníes en cuarteles bolivianos?

PRECEDENTE

Bolivia e Irán establecieron

relaciones a nivel de embajadores.

Las incautaciones se multiplican a diario en Bolivia.

César Guedes, representante en Bolivia de la Oficina de las Nacio-nes Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD), explicó que la cocaína boliviana que iba a Europa ahora se distribuye en el mercado emergente del Cono Sur de Latino-américa.Gonzalo Quezada, director na-cional de la Felcn, explicó que la cocaína boliviana llega a Brasil y es distribuida por redes que operan en las favelas Rocinha, Vidigal y Chá-cara do Sul, de Río de Janeiro.

El "acullico" ayuda a combatir el hambre, el sueño y el cansancio porque neutraliza el dolor de cabeza y estómago y es un efectivo antinflamatorio. Hoy estas hojas alcaloides son una gran fuente de ingresos, pero no para los cocaleros que las plantan, sino para los nar-cotraficantes que las transforman en cocaína y la venden en EEUU, Europa y ahora también Sudaméri-ca. Según datos de la Felcn, el kilo de cocaína cuesta en Bolivia unos 1.500 dólares./Agencias

NARCOTRÁFICO

Coca genera debate por su 'otro' uso

El presidente Evo Morales dijo ante la Armada Boliviana, que existen dos gestiones para que Bolivia pueda retornar al mar con sobe-ranía; la primera por relaciones bilaterales, destacando que "tiene confianza en el presidente Piñera y en el Gobierno de Chile".Y la segunda, según el primer man-datario, sería con una demanda in-ternacional ante los tribunales, por lo que pidió a la Armada Boliviana, estar preparados para retornar al mar nuevamente.

Asimismo, recordó nuevamente que la invasión al Litoral fue injusta y por la fuerza; razón por la cual debería ser resuelta lo más antes posible. Incluso comparó el hecho con lo ocurrido en las Malvinas.Desde el fin de semana, Diremar, institución creada para elaborar la demanda boliviana ante instancias judiciales internacionales, se reúne con cuatro expertos extranjeros para definir los argumentos histó-ricos del litigio por el mar contra Chile./Agencias

MENSAJE

Evo: 'Prepárense para navegar nuevamente'

[email protected]

VISITA

En 2011, una misión de legisladores

de Irán estuvo en nuestro país.

1.000MILLONES

De dólares es el monto actual con el que se iniciaron las

relaciones entre Bolivia e Irán.

FOTO

: EL

SOL

Page 7: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 7BOLIVIA 360°

Una denuncia del reconocido director de cine boliviano Paolo Agazzi sobre la falsificación de la película “Sin destino” o “Blac-kthorn” posibilitó la detención de dos personas dedicadas a la piratería "por mayor" de pelícu-las nacionales y extranjeras en La Paz. En el operativo, se logró detener a las hermanas Ligia Poma, de 21 años, y Pilar Poma, de 22. Ellas fueron acusadas de delito contra la propiedad intelectual y falsedad material, las que acudieron al derecho al silencio en las oficinas del Mi-nisterio Público para evitar dar explicaciones sobre los hechos. /Oxígeno

El más reciente boletín del Ser-vicio de Impuestos Nacionales reporta que la empresa pública aportó más que la empresa privada; el 64% mientras que el 36% restantes fueron aportes de la empresa privada. Trece em-presas públicas aportaron con el 64,1% equivalente a 14.457 millones de bolivianos, de un total de 100 empresas conside-radas como las que mayor con-tribución tributaria realizaron durante la gestión 2011. De este grupo, ochenta y siete empresas privadas contribuyeron con el 36%, igual a 8.113 millones de bolivianos, de acuerdo al docu-mento. / Fides

Reunión entRe chofeRes y alcalde de la Paz fue difeRida PaRa el lunesLa reunión entre los transportistas urbanos de La Paz y el alcalde de la urbe, que debía realizarse ayer, fue diferida para el próximo lunes 6 de febrero. El alcalde Luis Revilla informó que la dirigencia de los choferes se excusó de asistir al encuentro bajo el argumento de que tienen otras tareas que atender. "Hemos recibido una nota de la Confederación, pidiendo una nueva postergación de la reunión, hemos respondido fijando la reunión para el próximos lunes, a partir del medio-día", indicó a los medios. /ABI

El municipio de Cercado ace-lera los trabajos para mejorar las unidades educativas fiscales, para que niños y jóvenes retor-nen a clases, informó el oficial mayor Técnico, Gonzalo de los Ríos. Una cuadrilla de 35 tra-bajadores ha puesto manos a la obra para poder realizar las me-joras que requieran las unidades educativas de la ciudad, a cargo del municipio. Se garantizó que los colegios de la Capital esta-rán en condiciones. / ABI

Más de 25 vehículos fueRon Robados de la aduana de uyuniLa madrugada de ayer (entre la 1 a 2), 25 vehí-culos fueron sustraídos del puesto aduanero asentado en Uyuni, informó el responsable de la Aduana, José Luis Lafuente. Hasta el mo-mento (ayer) no se sabe del paradero de estos vehículos. Los antisociales ingresaron apro-vechando la falta de resguardo, los vehículos estaba en calidad de “prenda aduanera”, tipifi-cados en el código 172. /Fides

FIRMAN ACUERDO PARA MANTENER EL PRECIO DEL PANLA PAZ.- El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia firmaron un acuerdo para la provisión de azúcar, que complementando a la entrega de harina que realiza Emapa, y la venta de manteca a precio justo por parte de las empresas Itika y Fino, medida que permitirá mantener el precio del pan en 40 centavos de boliviano la unidad. De acuerdo al viceministro de Producción Industrial, Camilo Mo-rales, el primer punto del documento firmado establece que Insu-mos Bolivia se compromete a abastecer al sector panificador a nivel nacional de tres (3) quintales (bolsa de 50 kilos) de azúcar por mes para cada panificador a un precio de 215 bolivianos. /Erbol

El diputado del oficialista Mo-vimiento Al Socialismo (MAS), Luis Alfaro, criticó ayer que el gobernador interino de Tarija, Lino Condori, haya designado a su familiar Aníbal Alfaro como nuevo director del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), lo que ha rechazado el sector campesino. "A mí me preocupa el mal asesora-miento que le hacen al Gober-nador. Poner a mi familia para hacerme un acto de despres-tigio personal. Quiero aclarar que yo no influí para que nom-bren en ese cargo a mi primo", dijo el diputado Alfaro. /ABI

CrItICAn desIgnACIón de dIreCtOr deL sedAg

w w w.e lso l .co m . b o

flashchuQuisacaGranizadas y riadas afectaron 8 municipios Según el reporte de Defen-sa Civil de Chuquisaca, las familias damnificadas están en Poroma, Tarvita, Zudáñez, Tarabuco, Sopachuy, Yampa-ráez, Camargo y últimamente Culpina que demandan ayuda para salir de esta situación de emergencia en el que perdie-ron su producción y en otros casos sus casas. /ANF

cochabaMbacadexco preocupada por crisis en europa La Cámara de Exportadores de Cochabamba puso ayer de manifiesto su preocupación al considerar que la crisis en Europa podría afectar la producción, manifestó Juan Pablo de Maure, presidente de la Cámara. Señaló que la crisis española podría generar el incremento de pérdida de exportación de más de un 20 por ciento. / ANF

la Pazfalso policía aprehendido por enGañar a turistasEn la calle Calatayud de la zona del Cementerio, se aprehendió a Rolando Buena-ventura Cañari, quien es parte de una asociación delictuosa, cuyas víctimas son turistas y nacionales que llegan del interior. /ABI

QuillacolloBecerra GoBernará sin la silla edil de su despacho"La silla representa el trabajo de escritorio y mi conducta será de estar con el pueblo. Por ello, administraré sin la silla municipal", dijo el alcalde electo de Quillacolo, a tiempo de ordenar como primera acción, el retiro de la misma. Adelantó que derribarán unos muros del despacho para una relación directa con los veci-nos. /ANF

beni realizaron estudio del dÉficit auditiVoLa Fundación Totaí de Trinidad llevó a cabo el primer estudio poblacional que se realiza en Bolivia para determinar la prevalencia del déficit auditivo y los trastornos del oído, siguiendo las directrices de la OMS. La prevalencia del déficit de audición es 35.6% de la población con una discapaci-dad auditiva del 5.8% en esta población. / Sistema Maná

denuncia de Paolo agazzi logRa detención de 'PiRatas'

eMPResas Públicas aPoRtaRon el 64% de los tRibutos

Refaccionan colegios en taRiJa

Page 8: El Sol 03-02-12

El príncipe Guillermo, nieto de la reina Isabel II, llegó a las Malvinas para una misión de seis semanas como piloto de la RAF británica, calificada por Argentina de "acto provocativo", en el marco de una escalada de tensión bilateral por la soberanía del archipiélago. La misión, anunciada por el Ministerio de Defensa, comienza exac-tamente dos meses antes del 30 aniversario del inicio de la breve pero violenta guerra que libraron ambos países por esas islas. El gobierno de la presidente argentina, Cristina Kirchner, emitió el martes un comunicado lamentando que "el heredero real arribe a suelo patrio con el uniforme de conquistador. /AFP

ÓRBITACOREA DEL SUR Y JAPÓN Una ola de frío y nieve golpea con dUrezaSeúl registró 17 grados bajo cero y sufrió el corte de su principal línea de metro en el inicio de febrero más gélido de Corea del Sur en 55 años, con una ola de frío que ha llegado también al vecino Japón en forma de tormentas de nieve que han causado al menos tres muertos. La bajas temperaturas reventaron tuberías. /EFE

PAKISTÁN el SUpremo proceSará al primer miniStroEl Tribunal Supremo de Pakis-tán anunció que procesará por desacato al primer ministro, Yusuf Razá Guilani, que de ser hallado culpable podría ser condenado a una pena de prisión y verse obli-gado a abandonar la jefatura de gobierno. La corte citó a Guilani el próximo 13 de febrero para que sean presentados los cargos contra él. /EFE

ITALIA ApRobARán su REFoRMA LAboRAL Con o sIn ACuERDoEl Gobierno italiano que presi-de Mario Monti, busca cerrar en un plazo de dos o tres semanas, los términos de su reforma laboral, unas medidas que pretende aprobar con o sin acuerdo con los agentes sociales. /EFE

INGLATERRA Un tribUnal británico decidirá fUtUro de aSSangeLa revisión del recurso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, contra su extradición a Suecia concluyó en el Tribu-nal Supremo británico, después de que la fiscalía y la defensa expusieran sus argumentos. Assange fue detenido en Lon-dres, tras entregarse por volun-tad propia, el 7 de diciembre de 2010. /EFE

Un barco con unos 350 pa-sajeros naufragó cerca de la costa del noreste de Papúa Nueva Guinea, donde se lleva a cabo una amplia operación de salvamento en la que han sido rescatados más de 200 sobrevivientes. El MV Rabaul Queen envió una señal de socorro a primera hora de la mañana del jueves, cuando navegaba entre la localidad turística de Kimbe, en Nueva Bretaña, y Lae, en la costa noreste del país de la isla de Papúa. Se hundió a unos 16 km al noreste del Cabo Fortifi-cación. /El Universal

REscatan 200 náUfRagos En PaPúa nUEva gUinEa

w w w.e lso l .co m . b o

un grupo de jóvenes, algunos en-capuchados, causó disturbios en los alrededores de una universidad situada en el centro de santiago de Chile, cuyas autoridades autorizaron a la policía a entrar al campus para buscar a los alborotadores. Los enfrentamientos comenzaron en el campus de la universidad de santiago de Chile (usACh) en Esta-ción Central, junto a la Alameda, la principal avenida capitalina. Los jóvenes provocaron altercados en la avenida y los Carabineros em-plearon gases lacrimógenos y carros lanza-aguas para tratar de disuadir-los. /El Universal

ChILE: LA POLICíA ENTRA A UNIvERSIDAD POR LOS DISTURBIOS

EL PRíNCIPE GUILLERmO INICIA mISIÓN DE SEIS SEmANAS EN LAS mALvINAS

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA8 PLanEta 360°

COLOmBIA suMAn 11 MuERtos poR un AtAquE DInAMItERo El número de muertos por el ataque dinamitero del miércoles en el puerto marítimo del Pacífico colombiano de tumaco subió a once con el deceso de cuatro de los policías que habían resultado heridos, informaron autoridades regionales. "La situación es muy grave, sigue creciendo el número de muertos", expresó por teléfono el secretario de Gobierno de nariño, pedro Vicente obando. /EFE

El presidente ollanta humala advirtió que Perú no puede dar "ni un centí-metro" a movimientos terroristas, al referirse a un grupo vinculado a la agru-pación maoísta sendero Luminoso que desistió la víspera de su intención de inscribirse como partido político legal. "Perú no puede darle ni un centímetro a los que son movimientos violentistas y terroristas", afirmó el mandatario durante una visita de trabajo a la pro-vincia limeña de huarochirí. humala añadió que "la democracia no puede ser ingenua, ni se puede admitir dudas entre lo que es la democracia y aque-llos que quieren destruirla". El manda-tario hizo notar que sendero Luminoso, agrupación derrotada militarmente a mediados de los años 90 y que tiene a sus máximos líderes entre rejas, "aún tiene grupos remanentes" que operan en zonas de la selva peruana. /AFP

hUmALA: 'NI UN CENTímETRO' A mOvImIENTOS TERRORISTAS

el ministro brasileño de ciudades, mario negromonte, dimitió, convirtiéndose en el séptimo que deja su cargo ante denuncias de corrupción en el gobierno de la presi-dente dilma rousseff, iniciado hace poco más de un año, informó la presidencia. negromonte, del partido progresista y su ministerio, responsable de monitorear los proyectos de movilidad urbana para el mundial del 2014, fueron centro de un desgastante proceso de denuncias de irregularidades en la prensa. Su sucesor será el actual líder de su partido en la cámara de diputados, aguinaldo ribeiro, informó la asesoría de prensa de la pre-sidencia a la afp. ribeiro responde a procesos en la justicia por presuntas irre-gularidades, según la prensa, aunque fue absuelto en primera instancia. el minis-terio de ciudades fue acusado en prensa de irregularidades relativas a un proyecto de transporte en la ciudad de cuiabá. una de las sedes de la copa del mundo 2014. /AFP

El canciller de Ecuador, Ricardo patiño, rechazó las declaraciones de la jefa de la diplomacia de la unión Europea (uE), Catherine Ashton, sobre la demanda del presidente Rafael Correa contra el diario "El Universo", y señaló que su país "no necesita tutelaje externo". Ashton indicó que la UE está siguiendo de cerca el caso y que esperará la decisión de la Corte nacional de Ecuador antes de estudiar qué acciones tomar, lo que llevó a patiño a convocar a una rueda de prensa para responderla. /EFE

ECUADORREChAzA 'DIChOS' DE UE SOBRE CASO 'EL UNIvERSO'

POR CORRUPCIÓN

Seis ministros del gobierno de Dilma Rousseff se vieron forzados a dimitir.

BR

AS

IL

Page 9: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 9BOLIVIA & EL MUNDO

INVIERNO. VAN 150 MUERTOS. ESPAÑA, ENTRE

LOS AFECTADOS.

El temporal de frío y nieve que, desde hace una semana, sacu-de al este de Europa y que ha causado ya la muerte de 150

personas, ha llegado ayer a los países del sur del continente, que han sufri-do los primeros contratiempos.El país más golpeado por la ola de frío siberiano sigue siendo Ucrania, con más de 60 muertos por congela-ción e hipotermia, 41 de ellos en ple-na calle, tras las 20 víctimas mortales registradas ayer.En Italia, donde desde hace dos días el frío y la nieve se dejan sentir con fuerza en el norte y el centro del país, el tráfico aéreo y férreo ha sufrido

graves contratiempos, y se han cerra-do numerosos colegios en ciudades como Bolonia.

PAÍSES QUE TIRITAN. En Francia, la nieve ha obligado a las autoridades a cerrar varias autopistas del sureste del país al tráfico de camiones de más de 7,5 toneladas. En Alemania, las últi-mas noches fueron verdaderamente gélidas, las más frías en lo que va de año: rondarán los 20 grados bajo cero en varios puntos.Y el frío se presta para situaciones dra-máticas o curiosas. Un indigente asaltó una tienda en la ciudad de Topki, en la región siberiana de Kuzbass, con la

intención de ser detenido por la Policía y trasladado a prisión preventiva para protegerse del frío, que llega estos día en la región a los 30 bajo cero, según informaron fuentes policiales locales. El frío siberiano puso fin en España, al que se presentaba como uno de los inviernos más cálidos de los períodos recientes de comparación meteoroló-gica. Las regiones más afectadas por la ola de frío polar continental o "siberia-no" son Cantabria, Cataluña, País Vas-co, Asturias, Navarra y Mallorca. Habrá pocos cambios hasta mañana.

Europa se congela

[email protected]

FOTO

: EFE

El magnate estadounidense Do-nald Trump dio ayer su respaldo a Mitt Romney en la contienda por la candidatura del Partido Repu-blicano a la Presidencia de Estados Unidos, dos días antes de que se celebren los caucus en Nevada, donde el aspirante busca consoli-dar su posición de favorito."Es un verdadero honor y un privi-legio dar mi apoyo a Mitt Romney", dijo Trump en un breve acto en el hotel de cinco estrellas que posee en Las Vegas, Trump International."Mitt es duro, listo y agudo. No va a dejar que sigan pasándole cosas malas a este país al que amamos.

Así que ve a por ellos, goberna-dor Romney, puedes hacerlo", concluyó.Por su parte, Romney, que cuenta con una amplia experiencia como empresario y cuya fortuna se calcula en unos 250 millones de dólares, se mostró "honrado y encantado" de lograr el respaldo del magnate, lo que, reconoció, es "uno de esos momentos" que pen-só "que nunca viviría" en su vida."Trump ha mostrado una capacidad extraordinaria para entender los retos de esta economía", aseguró el exgobernador de Massachu-setts./EFE

ELECCIONES EN EEUU

Donald Trump da su apoyo a Mitt Romney

Donald Trump es dueño del concurso Miss Universo.

BAJO NIEVE. Varios países del 'viejo continente' soportan uno de los inviernos más crudos.

Un comentarista de radio bromea al aire: "Prefiero el infierno a ser hashtag en Twitter", y tal vez no le falte razón. Para los mexicanos esta red social se ha convertido en un polémico escenario de discusión, crítica y hasta de presión social para buscar resolver delitos olvida-dos por las autoridades.Políticos, actores, cantantes, poli-cías o periodistas forman parte de los temas más mencionados por los tuiteros, y a veces con no poca fortuna.En Twitter se han discutido lo mis-

mo abusos de un empresario con-tra el empleado de un estaciona-miento, que promovido campañas para localizar niñas extraviadas.Una joven víctima de acoso sexual consiguió que las autoridades buscaran a su agresor, mientras que un candidato presidencial perdió algunos puntos en la preferencia electoral tras un polémico men-saje de su hija. Un estudio de la Consultora Mitofsky reveló que el 60% de los usuarios mexicanos de Twitter tiene entre 18 y 30 años de edad./BBC

RED SOCIAL

Twitter se convierte en 'juez' de los mexicanos

Page 10: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA10 NEGOCIOS

Devolverán los robadosAUTOS 'CHUTOS'. LA ADUANA SALIÓ AL PASO DEL RECLAMO DE CHILE Y CALCULA QUE EN 50 DÍAS ENTREGARÁ LOS VEHÍCULOS.

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) recurrirá a la "Convención Intera-mericana sobre asistencia

mutua en materia penal" para agilizar la devolución de los 1.400 vehículos que intentaron ser nacionalizados y que fueron denunciados por los países de Chile, Perú, Brasil y Paraguay en un lapso no superior a los 50 días.La presidente interina de la ANB, Marlene Ardaya Vásquez, informó que en el momento -por instrucción del presidente del Estado Plurinacional- traba-jan de manera conjunta con la

Cancillería del Estado."En términos de tiempo, esta-ría en función del país que re-clama y consideramos que es la vía mucho más expedita (acudir a la Convención), estaríamos hablando de entre 40 a 50 días aproximadamente, pero enten-demos que nos pondremos de acuerdo con los países limítro-fes para realizar justamente esta devolución", afirmó Ardaya.

EN RESPUESTA A CHILE. Ar-daya respondió así al reclamo de la Fiscalía de Chile, que un día antes se había quejado de que Bolivia supuestamente se nega-

ba a devolver los 1.500 autos robados en su país y detectados durante el proceso de legaliza-ción de unos 126 mil vehículos "chutos", que le reportaron al Estado ingresos de unos 170 mi-llones de dólares.

SIN CIFRAS EXACTAS. Con-sultada acerca del número de vehículos por país que deberían ser incautados por las denuncias de robo en los países de origen, Ardaya señaló de manera taxati-va que ese dato lo tiene la Direc-ción de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), "con preci-sión, pero estamos hablando de

1.600, sobre 1.400 vehículos". La funcionaria aclaró que dicha información debe ser proporcio-nada por Diprove.

[email protected]

MÁS LEGALIZACIÓN

Hasta mayo se prevé nacionalizar

unas 17 mil chatas y remolques.

ADUANA Ardaya aprovechó ayer para presentar el nuevo uniforme de los 255 efectivos del COA.

Las estaciones de servicio de la capital cruceña y provincias que solicitaron un aumento de los cupos asignados de combustible, podrán incrementar sus volúmenes entre un 30 y 50 por ciento, adelantó ayer la Dirección de Sustancias Controladas, encargada de dar las autorizaciones. Los directivos de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) tuvieron ayer en la mañana una re-unión con personeros de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y funcionarios de

Sustancias Controladas que llegaron desde La Paz para planificar esta recategorización que comenzaría desde este lunes. Si bien aún desco-noce de cuánto será el incremento de combustible en la capital, Dorado indicó que hasta hoy se conocerá la decisión de Sustancias Controladas.Desde la oficina dependiente de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) informaron que desde ayer se está realizando un estudio para evaluar la cantidad de combustible que se reasignará./AZ El fin de semana pasado, 16 surtidores no tenían gasolina.

SUSTANCIAS CONTROLADAS

Aceptan incremento de combustible a surtidores

El crecimiento de la economía nacional disminuirá por efecto del descenso de las exportacio-nes, que será provocado por la crisis financiera global, pero las consecuencias serán en niveles menores a los pronosticados."La economía boliviana no se va a resentir tanto" con la crisis global, como están estimando los organismos internacionales", así afirma el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga. El Gobierno estimó un crecimiento del Producto Interno Bruto de un 5,5% este año.El ejecutivo argumenta que "los precios de los minerales, por ejemplo, no han bajado tan-to como se pensaba". Si bien bajaron, "ha sido una reducción pequeña". Ayer, el estaño cotizó 10,98 dólares por libra fina, el zinc 94 centavos, el plomo 99 centa-vos y el cobre 3,78 dólares.En tanto que los metales precio-sos llegaron a 33,67 dólares por onza troy en el caso de la plata y a 1.747 dólares el oro.En el caso de los hidrocarburos, "no están bajando, al contrario, se mantiene muy alto el precio del petróleo", remarcó el presidente del instituto emisor. El gas natural de exportación a Argentina está en 10,62 dólares por millón de BTU (unidad térmica británica) y 8,76 para Brasil./ANF

BANCO CENTRAL

'LA ECONOMÍA NO SE VA A RESENTIR TANTO'

FOTO

: EL

SOL

Page 11: El Sol 03-02-12

viernes 3 . febrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 11NEGOCIOS

El tráfico aéreo mundial de pasajeros aumentó 5,9% en 2011 respecto al año anterior, pero el

de mercancías se contrajo 0,7%, indicó ayer en Ginebra la Aso-ciación Internacional de Trans-porte Aéreo (IATA), que espera para 2012 un año "difícil"."Teniendo en cuenta la coyun-tura débil en las economías occidentales, el tráfico de pa-sajeros resistió bien en 2011", consideró el director general de la organización internacional, Tony Tyler.

CRECIMIENTO POR ZONAS. En detalle, el tráfico de las com-pañías de América Latina creció 10,2% en 2011 en comparación con el año anterior.El tráfico aumentó 9,5% para las aerolíneas europeas, 8,9% para las de Oriente Medio, 4,1% para las de la región Asia-Pacífi-co, 4% para las norteamerica-nas y 2,3% para las africanas.Tyler cree que el año 2012 será

"difícil" por la crisis en la zona euro, que está "lejos de haber acabado".

Y EN VUELOS DOMÉSTI-COS. El mayor crecimiento -de 16,4 por ciento- se registró en India, mientras que el mercado brasileño mostró una progre-sión del 13,7 por ciento y el de China, del 10,9 por ciento. A nivel global, la demanda de pa-sajeros para vuelos nacionales creció un 4,2 por ciento.

LE

Am

An

A

Las llantas en tiempos de lluviaAntes de manejar en un aguacero, asegúrese de que las trillas de las llantas no estén muy desgas-tadas, dice un experto en una nota en la sección Motores sobre los cuidados y mantenimiento.

[email protected]

ALT

ÍMET

RO AGROPECUARIOS

$US 825 MILLONES DE PÉRDIDASEl impacto de los fenómenos "El Niño" y "La Niña" provocó en los últimos cinco años una pérdida total de 825 millones de dólares en el sector agropecuario, se-gún el Instituto del Seguro Agrario. Hela-das, granizos, inundaciones y sequías son los eventos climáticos frecuentes./ABI

GAS DOMICILIARIOSE PAGA FACTURAS EN 15 ENTIDADESEl Banco Unión, Banco Ganadero, Prodem, FIE, Los Andes y varias cooperativas con-forman la red de 15 entidades financieras donde se puede pagar las facturas de gas domiciliario, indicó el gerente de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fisca-les Bolivianos (YPFB), Óscar López./ABI

CHOFERESPIDEN CAMBIO EN ABC Y PEAJESEl secretario de la Confederación de Choferes, Franklin Durán, pidió ayer el cambio de los respon-sables de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y de Vías Bolivia, en protesta por el "pésimo" estado de caminos./ABI

INFORME. EL TRANSPORTE DE PASAJEROS CRECIÓ UN 5,9% EL AÑO PASADO, PERO BAJÓ EL DE CARGA, SEGÚN LA IATA.

BOLIVIA

Operan dos grandes aerolíneas (BoA y AeroSur) en rutas

dentro y fuera.

El tráfico aéreo de pasajeros progresó un 5,9% en 2011 en comparación con el año anterior, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que sin embargo adelantó que 2012 "será un año duro" para el sector de la aviación.

02468

Mundo

Por regiones

Internacional Vuelos domésticos Total

6,9% 6,4%4,2% 3,7%

5,9% 5,4%

2010 vs. 2011

Dic/2010 vs. Dic/2011

La industria aérea en latinoamerica

Fue la que más progresó en términos de demanda en 2011, dado que fue la única región en la que la demanda superó al aumento de la capacidad (9,2%)

Esta situación se debió a las condiciones económicas positivas y los intercambios comerciales con Norteamérica y Asia

Latinoamérica

10,2% 8,8%

4,0%

8,9%11,7%

4,1% 3,7%

1,0%

9,5% 9,8%

Norteamérica Europa

2,3%-07%

África

Oriente Medio

Asia Pacífico

Crecimiento en algunos países

India Brasil China Australia EE.UU. Japón

16,4% 13,7% 10,9%2,3% 1,3% -15,2%

Los precios de las materias primas han vuelto a dispararse luego de las pronunciadas caídas de finales del año pasado. El alza se atribuye a la mayor confianza de los inversionistas en que la crisis de Europa no se saldrá de control y destruirá la demanda.El cobre, el aluminio y otros me-tales industriales que sirven de termómetros de la actividad ma-nufacturera registraron en enero aumentos porcentuales de dos dígitos, encabezados por el alza de 29% del estaño. Los metales preciosos también se han vuelto a disparar. El oro acumula un alza de 11% y la plata de 19% en lo que va de 2012. Las cosechas de maíz y trigo avanzaron 10 y 15%, respectivamente./The Wall Street

COTIZACIÓN

REPUNTANLAS MATERIAS PRIMAS

2011: más viajeros

A VOLAR SE DIJO

Page 12: El Sol 03-02-12

Desde sus comienzos, la Red ha sido imagi-nada como una cen-tral de información global, un nuevo tipo

de biblioteca, con la suma total del conocimiento humano al al-cance de nuestros dedos. Y todo eso ha sucedido, con un detalle adicional: además de los ele-mentos existentes ofrecidos en sus vastas recopilaciones, los usuarios también podemos de-positar en ella nuestros propios libros, folletos o garabatos sin ningún, o muy poco, control de calidad.Tal reunión de información así democratizada -cuando está dotada de inteligentes ajustes institucionales y tecnológicos- ha sido tremendamente útil, dándonos Wikipedia y Twitter. Pero también ha diseminado miles de sitios web que socavan el consenso científico, invalidan datos firmemente acreditados y promueven teorías conspira-torias. ¿No habrá llegado ya el momento de establecer algún sistema de control de calidad? La gente que niega el calenta-miento global, se opone a la ver-sión darwiniana de la evolución,

rechaza la relación entre el VIH y el Sida o cree que en el 11-S hubo complicidad del Estado, ha encontrado en Internet una gran utilidad. Inicialmente, Internet les ayudó a encontrar y reclutar a personas de ideas afines y a promover actos y peticiones fa-vorables a sus causas. Pero han procedido a la manipulación de motores de búsqueda, o a edi-tar entradas en Wikipedia, hos-tigando a los científicos que se opongan a cualesquiera de las caprichosas teorías en las que

se dé el caso que crean y acu-mulando migajas digitalizadas de "pruebas" que presentan or-gullosamente a sus potenciales neófitos.Un reciente artículo en la revista médica Vaccine arroja luz sobre las prácticas on line de uno de esos grupos, el movimiento glo-bal antivacunación, consistente en una difusa coalición de falsos científicos, periodistas, padres y famosos que creen que las va-cunas pueden originar trastor-nos como el autismo.

A casi un año de que empezaran las pro-testas en Siria con-tra el régimen de Bashar al-Assad –un

despotismo dinástico seme-jante al de Corea del Norte o al de Cuba– ya se puede hablar de una verdadera rebelión. Que a pesar del terror despia-dado que ha costado más de cinco mil muertos, la oposi-ción haya podido articularse en un movimiento militar que ha llegado incluso a tomar en los últimos días algunas zonas cercanas a Damasco, es prue-ba, si no de un milagro, sí de una resistencia y de un coraje que merecen la celebración y el apoyo de todos los que go-zamos de los privilegios de la libertad.Las atrocidades de una tiranía bárbara han aumentado, por sí solas, la presión sobre los gobiernos y las instituciones internacionales para que ejer-zan su arbitraje y, de ser ne-cesario, intervengan. La Liga Árabe, de suyo tan cautelosa, tan poco amiga de internacio-nalizar un conflicto en sus pre-dios, acaba de recurrir al Con-

sejo de Seguridad, y en esta gestión se ve acompañada por las grandes potencias oc-cidentales. Solo Rusia –siem-pre celosa de sus esferas de influencia– y la China –si bien con menos énfasis– se han opuesto a la medida en la que ven el interés occidental de provocar un cambio de régi-men. Rusia ha llegado a decir que vetaría cualquier enérgica condena a Siria en el Consejo de Seguridad, aunque la pers-

pectiva de contrariar a los ára-bes puede que la lleve a optar por abstenerse.El interés de Rusia es obvio: tiene una base naval en Siria, que se vería comprometida con la caída de Assad, y es un importante socio comercial de ese país árabe, sobre todo en materia de armamentos. Los fusiles y las balas con que ase-sinan a los opositores sirios son, en su mayoría, rusos.

Internet y elcontrol de calidad

ENFOQUE

evgenymorozov

Han procedido a la manipulación de motores de búsque-da o a editar entra-das en Wikipedia.

El desafío dela basura

El turnode Siria

FORO

vicenteECHErrIEl Nuevo Herald

Las atrocidades de una tiranía han aumentado, por sí solas, la presión sobre los gobiernos.

Nadie va a discutir que la ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia. Y tampoco se puede negar que el manejo de los dese-chos es tan complejo aquí y en la China. En ciuda-des como Nápoles, en Italia, incluso el negocio está

tan corrompido por la mafia, que un mal día decide inundar la calles de dichas urbes con montañas de basura como forma de presión para lograr sus intereses. Pero también tienen que tener en mente las autoridades que ellas tienen gran parte de la responsabilidad porque tienen el poder de decisión y la bille-tera para conseguir que Santa Cruz sea como muchos anhelan, una ciudad limpia, y deje atrás de una vez por todas este oscu-ro presente, en el que está convertida en un botadero gigantes-co, en un gran urinario publico, en tierra de nadie, donde cada cual jala para su lado. En un mensaje publicado en los medios y dirigidos a los vecinos, el alcalde Percy Fernández hace hin-capié en que hoy la ciudad vive una etapa de transición tras la finalización anticipada del contrato con SUMA y reconoce que el servicio no ha funcionado hasta hoy, aunque en este punto responsabiliza a las autoridades que precedieron su gestión.En los papeles, el pliego de licitación para elegir al nuevo ope-

rador plantea cosas interesantes. Para empezar, han puesto como requisito que la empresa que llegue tenga una experien-cia mínima de 10 años en el rubro, con antecedentes de haber recogido 1.100 toneladas de basura y barrido 15 mil kilóme-tros de calles y aceras por mes. Entre las novedades se preten-de que haya una planta de reciclables, otra para el manejo de arbustos y la puesta en funcionamiento de la planta de tritura-dora de las miles de llantas que se desperdician cada año en la ciudad. Lo que no queda claro, o por lo menos no está con-tenido en los documentos hechos públicos, es qué se hará con el basurero de Normandía, tomando en cuenta que ya se dio la alerta de que está a punto de rebasar su capacidad y de que no se le ha hecho el tratamiento idóneo que garantice que los desechos no se filtrarán a los acueductos subterráneos, que abastecen de agua potable a la capital. Urge también que se encare campañas imaginativas para que el vecino cree conciencia de que su papel es fundamental para generar menos basura y tratarla de forma adecuada. El reto es grande y solo queda hacer votos para que salga bien, porque, caso contrario, todos sufriremos la cochinera y venderemos al mundo la imagen de una urbe inhóspita.

EL SOLPeriódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:

EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.Fundado el 13 de septiembre de 2010.Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio

Director Corporativo: Marcelo Santa CruzGerente Comercial: Hjalmar Salomon

Gerente de Producción: Mario Sarabia

Director de Informaciones: Juan Pablo GuzmánSubdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera

LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040 FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo E-MAIL: [email protected]

CIRCULACIÓNCirculación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.

Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA12 EDITORIAL

encUeStA¿Cree que la inspección de la Policía garantiza que el vehí-culo esté en buen estado?

Los votos en la web. Votación hasta las 18.00(Fuente: elsol.com.bo)

LA OpINIÓN DE LA GENTE

No sé si garantice o no, pero igual es una obligación ad-quirirla aunque no lo querramos".

ignacio cruztAXiStA

Es importante que todos cuenten con su inspección técnica porque garantiza el estado de su vehículo".

cayetano LoroñacOROneL De POLicÍA

Esta inspección es para recaudar di-nero para la Policía, no así para contro-lar el estado de los autos".

carlos SempérteguitRABAJADOR

La próxima pregunta¿Sabe en qué consiste los cambios a la currícula esco-lar en la educación?

Sí44%

No56%

El País de España

Page 13: El Sol 03-02-12

Los fans de Titanic agotaron en cuestión de horas las en-tradas para los pases espe-ciales del filme en 3D que

tendrán lugar el 14 de febrero en todo el mundo, mes y medio antes del restreno oficial de la taquillera película, informaron Paramount Pictures y Fox en un comunicado.La venta de localidades comenzó el martes y la demanda fue tal que colapsó numerosos servidores de Internet. Los espectadores que lograron su entra-da serán de los primeros en revivir en la gran panta-lla el viaje y el hun-dimiento del famo-so tran-s a tl á n ti c o plasmados en el largometraje de 1997 dirigido por James Ca-meron y ga-

nador de once premios Oscar.

países privilegiados. Las proyecciones del día de San Va-lentín tendrán lugar en las princi-pales ciudades de EEUU así como en Argentina, Brasil, España, Méxi-co, Australia, Alemania, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Rei-no Unido, Sudáfrica y Taiwán. El lanzamiento mundial de Titanic en su formato estereoscópico está

previsto para el 6 de abril. Esta fe-cha coincide con el centenario del hundimiento del Titanic, que ins-piró la película.

bolivia debe esperar. Ti-tanic llegará a los cines de Santa Cruz en el mes de abril, la fecha exacta está aún por definirse, in-dicaron desde Manfer Films, em-presa distribuidora de películas a nivel nacional. Para la nueva ver-sión en tercera dimensión, el di-rector James Cameron invirtió 20 millones de dólares. Titanic narra la dramática historia de Rose (Kate

Winslet) y Jack (DiCaprio), dos jóvenes que se conocen en el

transatlántico, donde vivirán un apasionante romance que se verá truncado cuando el buque impacta con un ice-berg en el océano.

TITANICSALE A FLOTE EN 3D

Em C

Llegando está el carnaval

D7 G

Quebradeño mi cholitay

Em C

Legando está el carnaval

D7 G

Quebradeño mi Cholitay

G D7 G

Fiesta de la Quebrada

D7 G B7 Em

Humahuaqueña para cantar

G D7 G

Erke Charango y bombo

D7 G B7 Em

Carnavalito para bailar.

Em C D7 G

Quebradeño, humahuaqueñito

Em C D7 G

Quebradeño, humahuaqueñito.

Fiesta de la quebrada...

viernes 3 • enero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 13prImErA FILA

MarCelo [email protected] desde hace 20 años el Centro Artístico Crear, es el líder y compositor de La Maga y es director musical del programa Que Siga la Letra por PAT.

Cada vez esta mas cercana la fiesta grande de los cruceños y esta es una canción del norte Jujeño que se ha escuchado en todo conjunto que se precie de tocar el folcklore latino-americano hoy se las enseño a uds. y ojalá que les guste y la disfruten

el CarNaval esTÁ llegaNdo

CarNavaliToPOPULAR

Em

G

D7

C

BACK

STA

GE

KATE DEL CASTILLO

Niega que sea lesbiana

RICKY MARTIN

Un adelanto de su papel en 'Glee'

La actriz mexicana Kate del Castillo le aseguró a la perio-dista Adela Micha que no es lesbiana, que nunca ha querido

ser madre y habló sobre su felicidad por la nominación al Oscar de su ex, Demián Bichir. “No soy lesbiana, igual yo sé que muchas quisieran (risas), pero me

gustan mucho los hombre. Tengo muchas amigas gays y muchos amigos gays, los amo, los respeto mucho", dijo la talentosa artista / People

“Mucho gusto conocerlos. Soy sexy y lo sé. Vamos a bailar”. Con estas palabras se presenta Ricky Martin, en el personaje del maestro de español David Martínez, durante el episodio de Glee (Fox) que será emitido el próxi-mo martes 7 de febrero. El cantante boricua se une al elenco de la serie musical en un capítulo en el que las influencias hispanas se hacen eviden-tes. “En mis tres años en Glee no había visto a alguien que llegara al set y haga que todos se derritan”, afirma Chris Colfer, intérprete de Kurt en la popu-lar serie./ People

restreno. El 14 dE fEbrEro dEbuta En varios paísEs.las primEras Entradas sE agotaron a bolivia llEga En abril.

B7

El [email protected]

2da en taquilla

Hasta el debut en 2009 de Avatar, Titanic osten-

taba el título de la película más taquillera de la historia con $us 1.800 millones re-caudados. Avatar facturó

$us 2.700 millones.

Page 14: El Sol 03-02-12

TRADICIONAL. LLEVAN 46 AÑOS DE CARNAVALEROS DESDE QUE LA COMPARSA SE FUNDARA EL 6 DE ENERO DE 1966. SIEMPRE HAN LUCIDO VESTIMENTAS ELEGANTES HACIENDO HONOR A SU NOMBRE DE GASTADORES.

Elegantes desde su inició en aquel 6 de enero de 1966, donde Remberto Gutiérrez, Elvio Monte-

ro, Vicente Pedraza, Santa Cruz Seoane, Óscar Mendoza, Hum-berto Suárez, Mario Franco y Agapito "Pitito" Medina fundaron la comparsa Botaratas, en la calle Velasco esquina Suárez de Figue-roa. La agrupación nació de un grupo de amigos, quienes por su corazón de amantes de las festi-vidad carnestolendas se unieron y hasta la fecha llevan 46 años participando de la fiesta grande de los cruceños.

tradicional banda. Si bien, no vivían por la misma zona, todas las noches se juntaban en la men-cionada esquina, para recorrer las calles del "Casco Viejo" de la ciu-dad acompañados de la banda del maestro, Zoilo Saavedra, quien acompañó a la comparsa durante varios carnavales.Según recuerda, Elvio Montero, uno de los fundadores de los Bo-taratas, la elección del nombre

de la comparsa, salió "entre chis-te y chiste", toda vez que ellos mismo dijeron, "Vaj, si nosotros escuchamos banda cuando nos da la gana y nos gusta gastar di-nero, llamémonos Botaratas puej", comentó Elvio. Rememoró también a su gran amigo, Mario Franco, quien era el que les daba las cervezas a cré-dito para que la comparsa pueda hacer kermesses y fiestas para recaudar dinero para pagar la banda para los días de carnaval.

autoridadEs. Elvio comen-tó también que la comparsa fue integradas por Alcaldes, Diputa-dos y Senadores, entre otras au-toridades. Uno de ellos fue Marcelo Ribera Sánchez y Guido Arce, quienes ejercieron como Burgomaestre y Diputado del departamento, respectivamente. Por tradición los botaratas fueron conocidos como de las comparsas más co-chinas del carnaval, porque eran de los que pintaban a la gente.

VEstimEnta dE rico. Alre-dedor de los años 80, Humberto "Caballo" Suárez, impulsó la idea de quedarse con el color amari-llo, para su casaca oficial y defi-nitiva. La idea fue la de imitar al multimillonario, Isidoro Caño-nes, un personajes de historietas de argentina y sus mujeres siem-pre vistieron como damas des-pampanantes de la alta sociedad nortemaericana.En los últimos año han ingresado a la agrupación varios integrantes jóvenes alegres.

Yovany Vaca Estí[email protected]

oportunidades

En varias ocasiones les ofrecieron ser

coronadores pero no aceptaron.

En una conferencia realizada en la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), los represen-tantes de la agrupaciones más anti-guas invitaron a toda la población a participar del "Carnaval tradicional" que se llevará a cabo este domingo a partir de las 12.30.Según el cronograma de la ACCC, la fiesta se inicirá con la lectura de bandos carnavaleros en las cuatro esquinas de la plaza principal "24 de septiembre", y posteriormente se trasladarán a la típica Pascana,

a los pies de la Catedral, desde donde partirán en caravana, detrás de la reina del carnaval, Davinia Fernández, quien será trasladada en una carroza real.El destino final será la Plazuela Callejas, donde todas la comparsas se reunirán en una gran fiesta al es-tilo de antaño, con sus respectivas bandas musicales.El objetivo de esto, a decir del comparsero, Ciro Medrano, es res-catar las tradiciones cruceñas que se gestaban en anteriores años. La tradición llenará las calles del 'Casco Viejo' con los bandos carnavaleros y las tradicionales bandas.

bANDeADO

Las comparsas quieren rescatar la tradición

ganadoresLos Botaratas resulta-

ron ganadores de la segun-da "preca" por su vestimenta

elegante con sacos con cola de pingüino de color amarillo y pantalones blanco, además

del sombrero de copa.

reCuerdo Los tradicionales comparseros durante la fiesta carnestolenda del 2004.

desFiLe Gabriela Saucedo en la segunda 'preca' de este año.

eLegantes Los Botaratas durante el carnaval del 2007.

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA14 2012

los botaratas dEl puEblo

Page 15: El Sol 03-02-12
Page 16: El Sol 03-02-12

El carnaval llega este fin de semana con grandes opcio-nes en cuestión de comidas y bebidas, se podra elegir

desde el festival de cerveza hasta un buen plato de cerdito. La cita de es-tos eventos arranca desde el medio día con buena música, diversión y coronaciones de reinas de compar-sas, como siempre la invitada de lujo será Davinia Fernández.

delicias . Mañana se vivirá el Festival del churrasco, mientras que el domingo las familias completas y comparseros podran asistir al Fes-tival del cerdito, el de la cerveza o del pollo. Las entradas varian según lo que se desea comer van desde los 50 bolivianos hasta los 110 bolivia-nos, hay para todos los bolsillos.

Guía de sabor y bellezaOPCIONES. EL FIN DE SEMANA SE PODRA DISFRUTAR DE UNA VARIEDAD DE FESTIVALES PARA TODOS LOS GUSTOS.

VARIEDAD DE CARNES. Un festival muy esperado por muchos es el Festival del churrasco, el cual se realizará mañana en la sede de Baneco, el costo de ingreso es de 100 bolivianos, el cual da derecho de comer hasta las 17.00, punta de S, costillitas, bife de chorizo y un a variedad de guarniciones, mientras que de 12.00 a 13.00 se vivirá la hora feliz de cerveza, serán 500 kilos de carnes para la más de 1.000 personas que asistirán al evento. Quien pondrá a bailar a los carnavale-ros son la banda Millenium y New Bolivia band.

REINA ASIÁTICA. Un evento que se realizará esta noche es la coro-nación de la soberana de la comparsa Parranda Carnavalera, la bella Hellen Zhog, quien vivirá por primera vez la experiencia de reina en la fiesta grande de los cruceños. El evento se realizará en el restaurante el Bibosi desde las 20.00, hasta donde habrá un desfile de reinas de comparsas y la del carnaval Davinia I, como invitadas principales, cada una de ellas bailaran al ritmo de la banda y podrán degustar de una variedad de bocaditos.

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA16

FESTIVAL DEL POLLO. Se realizará este domingo en las instala-ciones del Club Libertad, este evento es organizado por la agrupa-ción Baquitú, que estará ofreciendo diez platos de pollo como ser brochetas, rollo, majadito, picante y pollo a la parrila entre otros. Pero no todo será comida los comparseros coronaran a Paola Toullier, como su reina. La manilla tiene un costo de 50 bolivianos la cual da de-recho de saborear el buffet de comidas las veces que se desee, disfrutar de la piscina y bailar toda la tarde al ritmo de Bamboleo.

PARA COMPARTIR. La comparsa Patrones Jisunú invtada a su evento denominado "Festival de la cerveza trago patrón", el cual se realizará este domingo en la fraternidad Pichiroses ubicado en la Villa Fraterna. La polera tiene un costo de 100 bolivianos y se la adquiere el mismo día o llamando al 70086511, esta entrada le da derecho de tomar toda la cerveza que pueda desde las 12.00 hasta las 20.30, habrá más de 5.000 litros de cerveza para los asistentes, pondrá el toque musical el grupo "A banda sombra".

BACK

STA

GE DESFILE

SE POSTERGA LA FEIOJADA TAITALa tan esperada Feiojada Taitas Jrs, se postergó hasta el próximo domingo 12, en las mismas instalaciones de Aqua-land. Para esta ocasión Carola Mayser, será coronada en un desfile de mode-los y show especial preparado por la comparsa.

INVITADOSbolivianos en carnaval de tacnaDelegaciones de Bolivia, Brasil, Chile y México participarán el 3 y 4 de marzo en el Carnaval internacional “Integrando Culturas”, con motivo de la celebración del Carnaval, informó la Dirección Regio-nal de Comercio Exterior y Turismo de Tacna.

BAILEUN GRAN CARNAVALANGOMañana se vivirá el evento carna-valango, organizado por la com-parsa turumbas, la cita es a partir del medio día en el coe, ubicado en el cuarto anillo de equipetrol, se podrá disfrutar de buena músi-ca y desfile de modelos.

Kathryn Chá[email protected]

BELLEZA. Raiza Parra será coro-nada en el Festival del Cerdito.

FOTO

: RU

LY J

UST

INIA

NO

Page 17: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 17PRIMERA FILA

En nuestro medio, esta-mos con exceso de pro-fesiones saturadas en el mercado, y por otra parte

desconocemos las innumerables opciones que existen en educa-ción, en este caso cultural y artís-tica, que tienen otros países. En ese sentido, Natalia Pizzuto, de la NP Escuela Integral de Ges-tión y Producción, dictará 4 cur-sos Online desde el Perú acerca de estas temáticas durante febre-ro y marzo.

las clases y programas. Según Pizzuto, las clases son en vivo y simultáneo con otros par-ticipantes en todo Latinoaméri-ca. Los cursos a dictar son "Ges-tión y Producción", "Manager y Producción de Música" , "Econo-mía y Financiación", y "Plan de Negocios", y van dirigido a como desenvolverse profesionalemen-te dentro de los espectáculos, eventos y proyectos artísticos y culturales.

dÓnde contactarse. Las inscripciones son hasta el 10 de febrero, y los cursos inician a partir del 14 del mismo mes. Para inscripción y mayor infor-mación pueden escribir al email: [email protected]. Además dictan todo tipo de capacitaciones para ONGs, aso-ciaciones culturales, productoras y grupos con proyectos culturales y artísticos.

antecedentes. Por otra parte, recordemos que Natalia Pizzuto a finales del año pasa-do visitó Santa Cruz, para dictar unos seminarios de las mismas temáticas con el auspicio de la CAINCO en el marco del Progra-ma de la Comisión Europea AL-INVEST IV. Dicho curso fue di-rigido al núcleo empresarial de industria musical "El Colectivo" y al núcleo empresarial de artis-tas musicales creativos.

La mítica banda de hard rock Van Halen presentó en Los Ángeles "A Different Kind of Truth", su regreso tras catorce años y el primer disco en el que ha intervenido el cantante David Lee Roth después de una larga ausencia. Fue un concierto privado de una hora, celebrado la noche del miércoles ante unas 500 personas en un plató de los estudios Henson Recording, de Los Ángeles, donde el grupo tocó trece canciones, entre ellas una versión del "You Really Got Me", de The

Kinks, que sirvió como introduc-ción a los clásicos "Runnin' with the Devil", "Ain't Talkin' 'Bout Love", "Everybody Wants Some", "Jump", "Panamá" o "Hot For Teacher". "Esto en principio iba a ser una rueda de prensa y fijaos en lo que ha termina-do siendo", explicó eufórico Roth, de 56 años, ataviado con chaqueta y pantalón de cuero repletos de len-tejuelas. Su nuevo álbum, sale a la venta el próximo día 7. El concierto concluyó con "Jump" y bailarines de samba brasileños. / EFE

VAn HALEn

Vuelve después de 14 años con show privado

El último álbum de la banda fue "Van Halen III" (1998).

APREnDA A PRODUCIR SHOWS DESDE SU 'COMPU'OnLInE. UNA ESCUELA ESPECIALISTA EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE ARTE Y CULTURA, DESDE PERÚ, DICTARÁ 4 CURSOS POR INTERNET EN LOS QUE DESARROLLARAN DIVERSAS TEMÁTICAS DEL ÁMBITO ARTÍSTICO.

datos La duración de los

cursos es de 2 meses, un encuentro semanal. Tam-

bién habrá intensivo que sería de 2 encuentros semanales. El costo incluye apuntes exclusi-vos, seguimiento personaliza-

do de tu proyecto o trabajo, certificado de realiza-

ción, asesoramien-tos.

Gary J. Mendoza [email protected]

países

Participarán Perú, Colombia, EEUU,

México, Nicaragua, Argentina.

Page 18: El Sol 03-02-12

FOTOS. LA MUESTRA ESTARÁ ABIERTA TODO EL MES. LOS CUADROS TIENEN UN COSTO DE 200 Y 300 BOLIVIANOS.

foto

: a

rch

ivo

el

sol

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA18 PRIMERA FILA

PINTURA La muestra tiene 33 cuadros a la venta.

ESPECTÁCULO

ARTE

CICLO DE CINE

JÓVENES FUNDANDO SANTA CRUZComo parte de las celebraciones en homenaje a los 451 años de fundación de Santa Cruz, el Gobierno Municipal ofrecerá un concierto en la Plazuela del Estudiante. El evento se realizará por tercer año consecutivo mostrando expresiones contemporáneas en las que se incluyen el rock, el reggae, el funk, el blues, el rap y otros géneros musicales. También se contará con la participación especial de artistas de ciudades y países vecinos en un evento que reunirá a cerca de 13 artistas. La cita es en la Plazuela del Estudiante, el sábado 25 de febrero, desde las 17.00.

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENILPresenta su primera temporada 2012, la cual estará bajo la dirección de Ramiro Soriano. Como invitada especial estará Sarai Sarmiento, quien interpretará el concierto para piano y orquesta Schumman. La entrada tiene un costo de 50 y 100 bolivianos. Comienza este 28 y 29 de febrero.

WELCOMEMañana, en la Alianza Francesa, se podrá apreciar la película Welcome, la cual trata de Bilal, un joven de 17 años procedente del Kurdistán iraní, quien ha cruzado Oriente Próximo y Europa para reunirse con su novia recién emigrada a Inglaterra. Pero su viaje se ve bruscamente interrumpido cuando en Francia le impiden cruzar el Canal de la Mancha. La proyección comienza en dos funciones a las 20.00 y la entrada tiene un costo de 20 bolivianos, es apta para todo público.

WARCHILDEste domingo se podrá apreciar la película Warchild, que se basa en una joven bosnia que busca a su hija, a quien daba por perdida desde la Guerra de los Balcanes. Tras una larga odisea descubre que ha sido adoptada por una familia en Alemania. Ahí comienza a luchar por recuperar a su niña. El pase es gratuito, en la calle 24 de Septiembre # 36.

DANZAPRESENTACIÓN URIARTELa escuela de danza Uriarte presenta un espectáculo de danza como clausura de los cursos de verano 2011–2012. Cerca de 150 alumnos que participaron de los cursos presentarán bailes tropicales, modernos y ballet. Se realizarán dos presentaciones con dos coreografías y grupos diferentes. Se llevará a cabo en el Teatro de la Casa Municipal de la Cultura, a las 18.00 y 20.00.El costo de entrada es de Bs 20. Coordinación: Carlos Uriarte. Info: 3-378786/73132000. UNA BALADA ROMÁNTICAEsta noche estará amenizando la velada Daniel Jordán, en el café Kaaba, con lo mejor de su repertorio de baladas románticas en una noche para enamorados. La cita es a las 20.00 en el segundo anillo de la Santos Dumont. La entrada es gratuita para todo público.

CONVOCATORIA A UN CASTING PARA JÓVENES TALENTOSEl reconocido actor y director Christian Calvo de Herrera y el elenco de teatro "El Esperpento" invitan a participar del casting para bailarines y actores o personas que tengan deseos de aprender a bailar profesionalmente. Esto con miras a la próxima gran producción que está preparando el director de cine. Los requisitos para la audición son tener entre 15 y 35 años y llevar un CD con música para mostrar las habilidades en el baile y así poder escoger al que actuará en su próxima obra de teatro. La cita es hoy en la Biblioteca Municipal, ubicada frente al Palacio de Justicia, a partir de las 19.00. El casting será por orden de llegada de los jóvenes que luchan por un cupo en la obra teatral.

SHOW DE DANZAFundarte, en coproducción con el ballet argentino La Minga, presenta un espectáculo de danza contemporánea, sobre música del dúo argentino Tonolec. Participarán mas de 15 bailarines cruceños. La cita es en la Casa Municipal de la Cultura, a partir de las 20.00.

CAMERATA CRUCEÑALa Camerata Cruceña presenta un concierto de música clásica con el siguiente repertorio. Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791), Divertimento en Re mayor KV 136, Edward William Elgar (1857–1934)Seranata para cuerdas en Mi menor Opus 20. La entrada tiene un costo de 50 bolivianos, en la Casa de la Cultura.

La realidad que viven cientos de canes abando-nados en la ciudad estará reflejada en una muestra

fotográfica que será inaugurada hoy a partir de las 20.00, en el Museo de Arte Contemporáneo. “Errar es humano, perdonar es canino”, así es denomi-nada la exposición, a través de la cual el fotógra-fo Oswaldo Barba Bernal busca hacer un llamado a la concien-cia de las personas que a b a n d o n a n sus mascotas, sin pensar en posteriores con-secuencias, como la transmisión de enfermedades y desnutrición. Asimismo, hacer conocer la existencia de grupos voluntarios que se ocupan del rescate de los animalitos aban-donados para posteriormente darlos en adopción.

LO QUE SE PODRÁ VER. La exposición consta de 33 foto-grafías y estará abierta durante

todo el mes de febrero. Los perritos fotografiados perte-necen a los siguientes grupos voluntarios: Refugio El Milagro, Fundación de Rescate Animal (FRA), Voluntarios en Defensa de los Animales (VEDA), Acti-vistas en la Lucha por el Futuro

de los Animales (ALFA) y la Sociedad Protectora de

Animales de Santa Cruz, quienes son

encargados de proteger y cuidar a los perritos de la calle.

SE PODRÁN ADQUIRIR.

Las fotografías estarán a la venta

y un porcentaje será para beneficio de los

mencionados hogares. Los cuadros tendrán un cos-to de 200 y 300 bolivianos. Estas muestras fueron tomadas desde el mes de septiembre, por Oswaldo Barba, quien se considera un amante de los perritos.

Kathryn Chá[email protected]

Exposición deCANES 'SIN TECHO'

UNA BUENA CAUSA

"Intentamos generar conciencia ciudadana,

que induzca a pensar en la adopción, antes que en la

compra de una masco-ta", señaló el autor

Oswaldo Barba.

LA CARTELERACINE CENTER El juego de la fortuna. 11.30 / 14.15 / 17.00 / 19.55 / 22.45Viaje 2, La isla misteriosa 3D. 11.25 / 13.25 / 15.25 / 17.25 / 19.25Viaje 2, La isla misteriosa. 12.25 / 14.25 / 16.25 / 18.25 / 20.25 / 22.25La chica del dragón tatuado. 11.25 / 14.45 / 17.55 / 21.05Troll . 19.20 / 21.35Inmortales 3D. 16.40 / 19.00 / 21.15Inmortales . 11.15 / 12.35 / 13.40 / 14.55 / 15.55 / 17.30 / 18.15 / 19.50 / 20.40 / 22.10 / 22.55El día del apocalipsis. 17.10 / 19.15 / 21.20La Bella y la Bestia 3D. 11.00 / 12.50 / 14.40Las aventuras de Tintín.12.15 / 14.40 La última noche de la Humanidad 3D.21.25La última noche de la Humanidad. 12.30 / 14.30 / 16.35 / 18.30 / 20.35 / 22.40Un zoológico en casa. 11.50 / 14.20 / 16.50Jack y Jill. 11.35 / 13.30 / 15.40 / 17.35 / 19.30 / 21.30Alvin y las ardillas 3. 11.20 / 13.20 / 15.20 / 17.20 / 19.25 / 21.10Dirección. 2do Anillo y Av. El Trompillo. Entradas. de lunes a jueves Bs 30 (función normal) y Bs 45 (3D). Viernes a domingo desde las 16.00 Bs 35 (normal) y Bs 50 (3D).

BELLA VISTAViaje al centro de la tierra. 14.45 / 16.30 / 18.15 / 20.00 La última noche de la humanidad. .19.00 Secretos de estado. 21.45 Trol. 20.30 / 21.15Alvin y las ardillas 3. 15.00Kika super bruja y el libro de la magia. 17:00Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs. 20 y 25.

PALACEViaje 2: La isla misteriosa. 15.00 / 17.00 / 19.30 / 21.30La Chica del dragón tatuado. 17.30 / 21.00El juego de la fortuna. 17.00 / 21.30Secretos de estado. 17.30 / 19.45 / 22.00Calle. Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 (fin de semana).

Page 19: El Sol 03-02-12

Paceña le pone colora la 'fiesta grande'

La Cervecería Boliviana Na-cional (CBN) presentó a los medios de comunicación e invitados su gran despliegue

y campaña para las fiestas de carna-val, donde resalta la diversidad y el colorido de todo el país.

CAMPAÑA. Comprende un spot de televisión, gráficas, radio y una lata diseñada especialmente para el Carnaval 2012, con temáticas alusivas a las distintas regiones del país. Junto a esta fuerte campaña comunicacional, los ejecutivos de la cervecería dieron a conocer las

características del novedoso y ex-clusivo camarote que tendrá Paceña en el corso cruceño denominado "Sos el Carnaval". Serán 100 metros de entretenimiento y diversión, dis-tribuidos en tres niveles llenos de tecnología, pantallas LED, juegos in-teractivos, acciones de BTL, premios y muchas sorpresas. A su vez, habrá música al vivo a cargo de una de las principales bandas del país, el estilo inconfundible de Plan B y las mez-clas de Dj Micky.

Shirley Aliaga [email protected]

DIVERSIÓN. UNA NOCHE LLENA DE MÚSICA Y ALEGRÍA SE VIVIÓ EN LA PRESENTACIÓN DE LA NUE-VA CAMPAÑA CARNAVALERA. ADEMÁS, SE DISFRUTÓ DE CONCURSOS Y SORTEO DE PREMIOS.

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 19

TRANSPORTEEste año, Paceña propor-

cionó a la reina del Carnaval e imagen de la misma, Davinia Fernández, un transporte ofi-cial para que asista a todos

los eventos carnavaleros de la empresa y otras

comparsas.

CREIDAZOS Los Coronadores,infaltables en el evento.EJECUTIVOS Chaly Paz y Pablo Prado junto a las bellas modelos.

AMIGOS Pablo Hurtado, Víctor Hugo Raus, Pablo Montenegro, Marizol Arano, Edmundo Rodríguez y Carla Suárez.

EQUIPO Son los jóvenes encargados del camarote de Paceña.

RADIANTE. La soberana del Carnaval e imagen de Paceña, Davinia Fernández.

MAGNÍFICAS. María René Antelo y Patricia Roca.

Page 20: El Sol 03-02-12

CARNAVALSOLIDARIOEl entusiasmo de las comparsas

se deja sentir cuando se trata de carnavalear, pero, sobre todo, de

ayudar a los más necesitados. Éxito total en la fiesta benéfica de la revista Sociales VIP.

Los mejores eventos, la mejor gente solo en 2night.com.

Ericka Cuba y Alejandra Mansilla.

Andrea Soljancic, Eduardo Medrano y Cinthya Claure.

Los Taitas, orgullosos de su reina.

Marco Montero y Rodrigo Viruez.

Marcelo Paz y Valeria Suárez.

Foto

s: A

leja

ndro

Césp

edes

y Va

leria

Varg

as

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA20 SOCIALES

Page 21: El Sol 03-02-12

EXHIBICIÓN . En el ingreso a la cabaña, los

presentes e invitados, pudieron apreciar y sacarse fotografías con el uniforme y la motocicle-ta Honda con la que participó en

la competencia in-ternacional. Además

los asistentes tuvieron como regalo originales

obsequios en madera con el logotipo de la carrera.

CENA EN HONOR AL 'CHAVO'

El piloto cruce-ño Juan Car-los “Chavo” Salvatie-

rra, compartió una exquisita cena junto a sus amigos, co-laboradores y periodistas del área deportiva en la fraternidad de la comparsa Cunimis, el miércoles pasado, para agradecer la cobertura y el apoyo brindado en su participación en el Rally Dakar 2012.

AGASAJO. EN LA CITA, EL CORREDOR COMPARTIÓ SUS EXPERIENCIAS EN EL RALLY DAKAR CON AMIGOS Y FAMILIARES.

Shirley Aliaga Paz [email protected]

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 21SOCIALES

CONTENTO Juan Carlos 'Chavo' Salvatierra junto a su motocicleta de competición.

AMIGOS Presentes para felicitar al corredor deportivo.INVITADOS Dulio de la Corte, Diego Acuña y Ernesto Eterovic.

PRESENTES Invitados, amigos y patrocinadores del deportista lo felicitaron por su exitosa participación en el Rally Dakar 2012.

FOTO

S: R

ULY

JUST

INIA

NO

JUNTOS. 'Chavo' Salvatierra acompañado por su esposa María Fernanda Cabrera.

ELBUFFET

Los invitados degustaron de un buffet de carnes de

pollo, cerdo y res que fueron finamente acompañados

con arroz árabe y ensaladas mixtas y brindaron por el éxito del deportista con

exquisitos vinos.

Page 22: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA22 SALUD & BELLEZA

TR

AB

AJO

PRENDAS. PRO-PUESTAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN EL ARMARIO DE UNA MUJER.

C uántas vueltas le da al ar-mario hasta que decide qué ponerse para ir al trabajo? Hoy, en El Sol, la tienda

Olé le propone tres looks para que mantenga la simplicidad, elegancia y buen gusto a la hora de enfrentar una jornada laboral.Para el vestuario del trabajo es importante tomar en cuenta, ade-más del estilo, el lugar y la como-didad, las tendencias que se pue-den incluir dentro de su clóset.

PROPUESTA DE NIVEL. En cuanto a lo último de la moda, Olé propone prendas de la línea Zara, con pantalones, ca-misas, chaquetas, minifaldas y chalecos que se pueden combinar y contrarrestar sin dejar de lado el formalismo, elegancia y feminidad. Los tonos clásicos, como el ne-gro, blanco y beige, siguen imponiéndose.

LO MÁS IMPORTANTE. No hay nada peor que sentir-se mal porque se le sube una camiseta o se le desabrochan los botones. Intente un look có-modo que la haga sentirse segura y natural.

EN F

OR

MA TIPS

CÓMO ORDENAR EL ROPEROLo primero es ordenar la ropa y esto se puede hacer por funcionalidad y colores, así no necesita más que mirar en el sitio exacto donde guarda el tipo de prenda o color que quiere ponerse. También sirve para saber cuántas prendas de un tipo dispone./cosmohispano.com

IDEALTRUCOS AL ESTRENAR ZAPATOSAntes de usar zapatos de fiesta nuevos es preferible usarlos en la casa por unas horas o unos días para conocerlos mejor y para que se adapten a sus pies. Si sale, lleve con usted un par de zapatillas o zapatos más cómodos por si los llegara a necesitar./lindisima.com

ADECUADOONDA HIPPIE EN EL VESTIDO Apúntese a la moda hippie con un vestido, por el día combínelo con un chaleco, sandalias planas y un bolso saco. Y para la tarde/noche, un aire más sexy, combínelo con unas cuñas o sandalias de tacón./cosmohispano.com

PROPUESTA. Una mini negra

puede lucirla con una blusa de gasa

que se comple-menta con un

chaleco en tono hueso. Elegante

y muy femenino.

2

TR

ES L

OO

KS

PA

RA

EL

Roxana Ibáñez [email protected]

OPCIÓN. Un pantalón chupín de tela a la cadera lo puede combinar con una musculosa y una torera con detalles de seda. Comple-menta con accesorios.

3

FEMENINO. Un pantalón a la cintura, alto, con brocado floral, se puede llevar con una camisa escotada y detalles de corbata. Una chaqueta americana se suma muy bien al estilo.

1

1,2, 3 Olé

CRÉDITOS

PROPUESTAEn Olé hay una variedad

de prendas de la línea Zara para cada estilo y mujer.

(Calle Francisco Castelnau # 7, zona Av. Monseñor

Rivero). FOTO

S: A

LVA

RO A

RAN

A/

AN

GELA

GA

GLIA

RDI Y

CA

RLA

FIG

LIO

ZZI/

STYL

IST:

JORG

E'CH

UCK

' GA

RCÍA

Page 23: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 23SALUD & BELLEZA

LA MÚSICA REJUVENECECOMPLEMENTO. ELEGIDA ADECUADAMENTE LAS MELODÍAS Y RITMOS APORTAN BENEFICIOS EN LA TERCERA EDAD.

El masaje disminuye el dolor mus-cular con los mismos mecanismos biológicos que la mayoría de los analgésicos y ayuda a restaurar los músculos dañados, según un estu-dio que publica la revista Science Translational Medicine.El estudio, encabezado por Justin Crane del Departamento de Kinesiología en la Universidad McMaster de Ontario (Canadá), es uno de los primeros que enfoca los mecanismos moleculares del masaje, algo poco analizado a pesar

de la creciente popularidad de ese tratamiento para el alivio de dolores en pacientes con todo tipo de con-diciones. "La terapia con masajes se usa comúnmente durante la rehabi-litación física músculo-esqueletal para aliviar el dolor y promover la recuperación después de las lesiones", dicen los autores. "Aun-que hay pruebas de que el masaje puede aliviar el dolor en el músculo lesionado, poco es lo que se conoce acerca de cómo el masaje afecta la función celular"./EFE Un estudio abarca los beneficios del masaje sobre todo enfocado como un buen analgésico para los músculos.

ESTUDIO

El masaje mejora los músculos dañados

L a música puede convertirse en una buena compañera a lo largo de la vida, tanto en los momentos alegres

como en los tristes, en las reunio-nes o cuando estás solo en casa, ya que marca y rememora distintas ex-periencias. Pero también, mediante ella se puede promover la salud a fin de que el proceso natural de en-vejecimiento sea activo.En la tercera edad, las melodías y ritmos se los pueden aprovechar de distintas formas ya sea escu-chando música, tocando algún instrumento o en diversión plena a través del baile.

MÁS ALLÁ DE ESCUCHAR. La geriatra del centro Riam, Roxana

Fernández, detalla que la música se la puede utilizar en terapias

de relajación para el adulto mayor, según el estado de

animo de la persona y la melodía que se utili-ce. "Se les coloca algo ambiental o en otros casos mientras están pintando se les pue-de adecuar un tango para que se reanimen y se pongan conten-

tos", explica.Además, la

música a través de sus letras puede transportar a una persona en los recuerdos, manteniendo de esta manera activa la memoria, aunque en este punto hay que tener cui-dado en el uso, ya que si el abuelo esta bajoneado emocionalmente y le colocamos una música que le afecte, puede lograrse un efecto contrario en vez de beneficiarle, aclara Fernández.Cabe la pena recordar que la mú-sica puede mejorar la capacidad de aprendizaje y la comunicación, ayu-da a estar de buen humor e incluso, alivia el dolor crónico.

TOCAR PARA OíR MEJOR. El entrenamiento musical puede be-neficiar a los mayores y compensar algunos de los efectos del deterioro por envejecimiento, según un estu-dio realizado en la Universidad Nor-thwestern, en EEUU, y publicado en la revista "PLoS One". El deterioro de las funciones más importantes relacionadas con la edad, como la memoria auditiva y la capacidad de oír y mantener una conversa-ción en un ambiente ruidoso, pa-rece ralentizarse en las personas que durante su vida se han dedica-do a tocar un instrumento. "Además que se mantienen activos y alegres ya que al tocar algún ins-trumentos el adulto mayor se re-anima y hasta puede contagiar su buen humor a su entorno", añade Roxana Fernández.

PASOS CON bENEfiCiOS. La música, además de sus efectos en el equilibrio y en la disminución de caídas (uno de los principales fac-tores de riesgo desencadenante de fracturas de cadera), utilizada en el baile mejora el estado anímico, aporta estabilidad emocional y ca-pacidad de disfrute y de sentirse útil en una actividad. Todo ello conlleva una mejora indudable de la calidad de vida. "El baile los mantiene ac-tivos físicamente y anímicamente, por ello hay terapias que se apli-can utilizando la música como instrumento de salud", manifestó la especialista al momento de su-gerir aplicar una música que guste, según el animo y característica de cada persona.

Roxana Ibañez [email protected]

EL CENTRO RIAMOfrecen terapias musicales (canal

cotoca, entre 2do y 3er anillo).

FOTO

s: S

HU

TTER

STO

CK

Page 24: El Sol 03-02-12

SuSpiroS que deleitanL ivianos como el aire, los

suspiros o también llama-dos merengues se destacan por ser un postre que puede

usarse de varias formas ya sea solo o como complemento.Si bien se lo realiza en distintas par-tes del mundo, en Santa Cruz este ha adquirido popularidad convir-tiéndose en un bocadito muy pre-ferido por niños y adultos.

formas y buen gusto. Se pueden hornear en forma de taza para rellenarlos con re-banadas de frutas frescas o compotas, según expli-ca la cheff Rosa Dorado. "También pueden ir hor-neados en porciones pe-queñas que se pueden usar para añadirle textura a las en-saladas de frutas o al yogurt, y si se desea se puede rociar con jarabe de chocolate o caramelo".

eL CoLor DeL susPIro. En la ciudad este postre es más conocido por su preparación de huevo, aun-que también se conoce el suspiro italiano, el de chocolate, almendra y el limeño entre otros.Por otro lado estos deliciosos bo-caditos suelen ponerse más ape-titosos y llamativos cuando se le agrega color, para ello Dorado re-comienda "echarle unas gotas del color de su preferencia usando extractos y pigmentos aptos para alimentos", dice.

Postre Peruano. En re-lación a estos bocaditos, tam-bién están los “Suspiros a la Li-meña”, una joya gastronómica que es considerado un producto representativo del Perú."Es preparado en base a leche condensada y leche evaporada, su sabor suave y su consistencia deli-cada, lo convierten en el cierre per-fecto para cualquier comida", agre-ga la cheff.

RECETAIngreDIentes

SUSPIROS DE HUEVO

•4 claras de huevo•1 taza de azúcar•1 pizca de sal•1 cucharadita de vainilla o de ralladura de limón

PreParaCIÓnEn un bol echar las claras de huevo que deben estar a tempe-ratura ambiente. Puede añadirse 1 cucharada de agua en caso de ser claras muy densas. Agregar la sal. Emplear un batidor eléctrico y batir hasta que alcancen el punto de nieve formando picos firmes. Añadir el azúcar gradual-mente en forma de llovizna sin dejar de batir. Cuanto más fino sea el grano de azúcar, mejor. In-corporar la vainilla o la ralladura de limón.Tomar una bandeja plana para hornear y engrasarla ligera-mente. Luego vaya colocando pequeñas porciones de las claras batidas con una cuchara una al lado de la otra dejando cierta separación. Si se desea se puede utilizar una manga pastelera con boquilla lisa o estriada (manga de decoración).Llevar al horno. Se debe cuidar la temperatura de este pues no debe ser alta (alrededor de 200ºC) durante unos 45 minutos a 1 hora hasta que se tornen firmes.

CON

SA

ZÓN

AL FREÍR

Conserve el aceite limpio

COCINA

La yema de huevo, aliado ideal para espesar un guiso

Cuando de frita algo en el aceite se vuelve muy oscuro. La solución para evitarlo es echar en el aceite unas gotas de vinagre y unas ramitas de perejil, se tapa la sartén o freidora y se pone a fuego fuerte unos cinco minutos al final la suciedad queda en la tapa y el aceite ya esta listo para que se vuelva a utilizar sin esas molestas suciedad que le da un mal aspecto a la hora de cocer los alimentos./paramujeres.com.

La yema de huevo es muy empleada para espesar cremas y sopas. Suele utilizarse mezclada con crema de leche (la pro-porción es de 1 parte de yema y 3 partes de crema de leche). Se agrega un poco del líquido del plato que se está prepa-rando y se remueve bien. Por último, se añade esta prepara-ción al resto de la salsa y se deja cocinar todo a fuego muy bajo./ trucos-hogar.com

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA24 GASTRONOMÍA

TÉCNICA

Una forma fácil de quitar las escamas del pescadoUn procedimiento para escamar bien los pescados consiste en extender el pescado en una fuente grande, dejándole caer encima un chorro de agua hirviendo. Se retira inmediatamente y se sumerge por completo en agua fría. En seguida se raspan las escamas con un ralla-dor o con el lomo de un cuchillo y las mismas saldrán con la mayor facilidad./ cocina.com.ar

TENTACIÓN. UN POSTRE qUE PUEdE vaRiaR dE cOlOR y dE TamañO PERO

NO dE SabOR.

Roxana Ibáñez [email protected]

FOTO

: sh

uTT

ersT

Ock

Page 25: El Sol 03-02-12

El presidente de Oriente Pe-trolero, Miguel Antelo ase-guró ayer que solicitarán la renuncia del titular del

Comité Único Superior de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcelo Ortubé, por los “erro-res” que cometieron los colegiados en las dos fechas del Campeona-to Clausura. “No se puede tolerar más, imagínense recién comenzó el torneo y ya tenemos quejas. El club tomará una determinación que va desde el pedido de renuncia de Ortubé”, aseguró Antelo. También dijo que recusarán al árbitro Hostin Prado, por su actuación en el partido que el equipo refinero cayó contra The Strongest el miércoles en La Paz por la segunda fecha liguera.

No Es El úNico rEclamo. El reclamo del dirigente no es el único, ya que en la primera y segunda jorna-da de la Liga los dirigentes de otros clubes hicieron conocer su descon-tento, uno de los reclamos derivó en la suspensión del juez de línea Limbert Choquetanga, quien invalidó un gol en el partido entre Nacional Potosí y The Strongest, el árbitro del encuentro fue Gery Vargas.

gaNar o gaNar El domiNgo. El equipo refinero retomó ayer por la tarde su labor de cara al partido que sostendrá el próximo domingo en el Tahuichi (18.30) ante Universitario.

La novedad para este encuentro será el posible regreso del lateral Miguel Hoyos, que no jugó ante el Tigre por la expulsión que sufrió en la primera fecha. Rony Jiménez podría sustituir al expulsado Brau.

RECLAMo CoNTRA ÁRBITRoS

FOTO

:el

sOl

ORIENTE. LOS REFINEROS DEMANDARÁN POR MAL ARBITRAJE A HOSTIN PRADO. Y EXIGIRÁN LA RENUNCIA DE ORTUBÉ,

Carlos Jordán [email protected]

LIGA

Aurora enjuiciará por prevaricato al Tribunal

El presidente de Aurora, Rodolfo Acevedo, indicó ayer que apelará por segunda vez el fallo del Tribu-nal de Justicia Deportiva (TJD) de la Liga y “si no se cumple la normativa iniciaremos acciones legales que nos faculta la Ley por prevaricato”.El TJD corrigió la observación que hizo el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD), de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) al fallo dictado el 10 de diciembre por la impugnación contra San José por jugar con cin-

co extranjeros. En la conferencia de prensa Acevedo desglosó sus argumentos para hacer pesar su posición. “Todos los campeonatos están regulados por un reglamen-to que los presidentes firman y es el documento madre de cualquier campeonato. En su artículo 2 in-dica que el control técnico estará a cargo de la Comisión Técnica y las normas de la FBF y la Interna-cionl Board. En ninguna parte del mundo se le concede una victoria con el marcador en blanco”. La dirigencia de Aurora no quiere resarcimieto económico por la no aplicación de la norma en el campeonato pasado.

7goLes

Son los que le han convertido a Oriente en dos fechas del torneo

EL MAL ARBITRAJE Prado convalidó el miércoles tres goles en clara situación irregular.

GAM

BET

A

GUABIRÁdebuTarÁ el sObrinO de marrupeJavier Marrupe, sobrino del DT de Guabi-rá C=aludio Marrupe (foto), formará parte de la zaga que el equipo norteño presen-tará el domingo en Montero en ocasión del partido ante Aurora, por la tercera fecha del torneo Clausura. Reemplazará al lesionado Christian Coimbra.

REAL MAMORÉFELIPE O SUÁREz JUGARÁN POR GAITÁNDavid de la Torre, entrenador de Real Mamoré podría elegir entre el brasileño Emerson Felipe o José Luis Suárez para el partido del domingo en Trinidad ante The Strongest. Los benianos suman cuatro puntos como resultado de su triunfo ante Oriente y el empate con Blooming.

ThE STROnGESTel 'Tigre' espera a sanTOsEl técnico de The Strongest, Mau-ricio Soria calificó de complejo el Grupo con el que les tocó jugar por la Copa Libertadores. El "tigre" debutará el próximo miércoles 15 de febrero contra Santos, en el estadio Hernando Siles.

Se confirmó ayer en Oriente que el defensor brasileño Nilson Ri-cardo da Silva Júnior, de 22 años y 1.83 mts de estatura llegará a Santa Cruz en las próximas ho-ras para reforzar la plantilla que dirige Carlos Ramacciotti. Nilson estuvo enrolado hasta el año pasado en el club Náutico de su país. Ficha en el equipo refinero ante la necesidad que tiene el DT dada las bajas de Luis Gutiérrez (emigró al Bahía de Brasil) y Alejandro Schiapparelli que está lesionado.

NILSON LLEGA PARA REFORzAR LA DEFENSA

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 25dEpORTEs

Page 26: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA26 DEPORTES

El 2008, cuando decidió ter-minar su carrera como juga-dor dijo que una de sus me-tas, tras su retiro, era estudiar

para entrenador y dirigir a niños y jóvenes. Dicho y hecho, Raúl Gutié-rrez cumplió con su palabra. Al poco tiempo de dejar las canchas, a los 32 años, creó su escuela de fútbol y por si fuera poco desde comienzo de este año se ha convertido en el coor-dinador de las divisiones menores de Blooming. "Mi aspiración no es ser técnico de un equipo de primera por-que sería como volver a ser jugador y eso implica viajar en avión, cosa que no puedo hacerlo por la enfermedad

que hizo cortar mi carrera", dijo ayer Gutiérrez quien durante está época de vacación escolar dirigió a más de dos centenares de alumnos entre 11 y 18 años.

su proyEcto. La dirigencia de Blooming apoya plenamente el tra-bajo que Gutiérrez quiere aplicar con las divisiones inferiores del club. Es más, desde este año, han conforma-do una selección de jóvenes cuyas edades están entre 16 y 18 años con el fin de conformar una equipo de re-servas. "El objetivo es darle todas las condiciones de trabajo a estos chicos para que puedan tener competencia

y así en poco tiempo esté listos para saltar a primera. Este es un proyecto que respalda Edgardo Malvestitti (en-trenador del plantel profesional) y el directorio que presidente Ricardo Tarabillo", dijo Gutiérrez.

sus colaboradorEs. Fernan-do "Castor" Suárez, Roger Avendaño y Omar "Chino" Mendieta son miem-bros del cuerpo técnico que colabo-ran a Gutiérrez en el trabajo diario. En esa tarea también se suma el directi-vo "celeste" André Herrera.

ENTRENADOR. El Exfutbolista RaÚl GutiéRREz Es El nuEvo cooRdinadoR dE las divisionEs mEnoREs dE bloominG.

el sueño de 'pelecho'

Carlos Jordán [email protected]

16SeleccionadoS

Son los que trabajan para tener chance en el equipo profesional

CON SUS ALUMNOS Gutiérrez culminó ayer su labor con chicos de la escuela de verano.

SeMiLLerO"Hay chicos en el

club con muchísimo futuro, pero

necesitan apoyo"

ideNtidAd"Queremos afianzar

un estilo de juego en todas las categorías"

GAM

Bet

A

ACAdeMiALESIÓN DE NAVARRO NO ES gRAVEEdgardo Malvestitti recibió ayer una grata noticia pese a que el empate de local ante Real Mamoré (1-1 el miércoles) no gustó a nadie en el plantel. Se descartó que el atacante Santos Navarro que salió lesionado ante los benianos sufra de distención de ligamentos.

SeLeCCiÓNALBARRACÍN QUIERE SER CONVOCADOEl defensor de San José, Tobías Albarracín aseguró que jugar en la Selección Nacio-nal sería “un gran honor”, aunque el tema de su naturalización no fue considerado pues solo recibió “algunas” llamadas de directivos para consultarle si está entre sus planes adquirir la nacionalidad boliviana.

NACiONAL "B"gARcíA ÁgREDA VENcE A ABBEl plantel tarijeño de García Ágreda derrotó ayer 1-0 a ABB en La Paz y alcanza los 17 puntos para colocarse a una unidad de los punteros del grupo “A” Petrolero de Yacuiba y Destroyers por el torneo Nacional “B”.

JUGAdOr Gutiérrez fue campeón con Blooming en 1998 y 1999.

FOTO

: REg

IS M

ON

TERO

Page 27: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 27deportes

Trabajo y promoción. La Fe-deración Boliviana de Fút-bol (FBF) confió en Donald García (antiguo comisio-

nado del fútbol sala a nivel nacio-nal) para masificar el fútbol playa. La FIFA expresó que es obligatorio para todas las Federaciones asocia-das el tener el fútbol playa entre sus actividades. La FBF, contrarreloj, debe desarrollar la actividad.

masificar lo primero. Do-nald García tiene el trabajo de ma-sificar el fútbol playa en Bolivia.

Los primeros resultados deben ver-se en las primeras semanas del mes de noviembre, en donde se realiza-rá un congreso de la Conmebol en Asunción, además se dará a cono-cer las fechas de las eliminatorias al mundial de fútbol playa que se llevará a cabo en 2013 en la exóti-ca región de Papeete, ubicado en la polinesia francesa.

lluvia de ideas. "Las convo-catorias están hechas, ahora solo esperamos que nos aprueben los planes tanto desde la FBF como

desde los diferentes entes guber-namentales. La idea es poder cons-truir unos 15 escenarios deportivos para la práctica en el país del fútbol playa. Además se construirán un total de 6 escenarios para la realiza-ción de partidos oficiales", explicó García. El dirigente aclaró que en Cochabamba, el club Aurora tiene muy buenas instalaciones para la realización de partidos de fútbol playa. En Santa Cruz los escena-rios serían el Parque Autonómico y García propone uno más en la Villa Deportiva Abraham Telchi.

García agregó se necesitan un aproxi-mado de Bs 30.000 para que Bolivia fomente el fútbol de playa.

fÚtbol. la FBF deBe traBajar contrarreloj para masiFicar esta disciplina por exigencia de la FiFa. donald garcía es el encargado del proyecto.

Marcelo Jesús [email protected]

Bolivia se va a la playa

GAMBETAAJEDREZ/NACIONALINSCRIPCIONES FINALIZAN EL 6 DE FEBRERO.El 9 de febrero en la ciudad de Trinidad se realizará el torneo Nacional el primero del año en la categoría Sub 18 en da-mas y varones. La inscripción al certamen finaliza el lunes. Los campeones irán al Cam-peonato Panamericano de la Juventud del 21 al 30 de julio en Lima, Perú. Santa Cruz irá con 8 ajedrecistas./APG

OLIMPIADAS ESPECIALESLA CIUDAD SERÁ SEDE DEL PANAMERICANO DE TENISEn el mes de octubre Santa Cruz será sede del Campeo-nato Panamericano de Tenis de Olimpiadas Especiales, la fecha se conocerá en las próximas semanas.El anuncio se realizó en una reunión nacional de directores ejecutivos de Special Olim-pycs, llevada a cabo en Cocha-bamba.

COMITé OLíMPICOEL PRESIDENTE ATACA ALA TESORERA DEL COBEdgar Claure descalificó las acusaciones de la tesorera de la institución, Silvia Crespo, en sentido de que él gasta un monto elevado por llamadas telefónicas desde su celular."No considero sus decla-raciones porque tenemos muchos problemas con su gestión. Se cree dueña del di-nero", explicó Claure./APG.

7canchas

Es lo que podría desarrollarse en Santa Cruz.

FOTO

: EFE

Page 28: El Sol 03-02-12

El alero de los Heat, Lebron James, marcó 40 tantos por primera vez en el año. Pero Milwaukee, con el ar-

gentino Carlos Delfino (11 puntos), fue superior y ganó 105 a 97. Bran-don Jennings anotó 31 puntos y volvió a brillar en los Bucks.Con la caída, el conjunto de Flo-rida comparte el segundo puesto de la Conferencia del Este con Philadelphia y Atlanta, todos con 16 triunfos y 6 perdidos. El pun-tero, Chicago Bulls (18-6), perdió con los 76ers y los puestos de arri-ba cambian permanentemente.Además de haber sido la primera vez en el año que LeBron James llega a las cuatro decenas, nunca, en lo que va de la temporada, un jugador había marcado 24 tantos en un cuarto.

¿porqué piErdE?. La capaci-dad del jugador se vio contrastada por la poca eficacia de sus com-pañeros. Dwyane Wade, con 23 puntos, y Mario Chalmer, con 16, fueron los únicos que alcanzaron las dos cifras. El resto del plantel de los Heats solo consiguió 18 unidades, con siete aciertos de 23 tiros de cancha.Por el lado de los locales, Jennings volvió a demostrar su condición de jugador franquicia y líder de los Bucks de Milwaukee que vinieron

de atrás para ganar por 105-97 a Miami. El resultado significó el final de la racha de cinco victorias con-secutivas de la visita.

El lÍdEr piErdE. El líder de la conferencia Este, Chicago Bulls, perdió 98-82 ante Philadelphia Seventy Sixers. El escolta-alero Andre Iguodala y el alero reser-va Thaddeus Young aportaron 19 puntos para el ataque del gana-dor. Pese a esta derrota los Bulls siguen líderes con 18 victorias.

BÁSQUET. LE BRON JAMES TUVO UNA INSPIRADA NOCHE PERO IGUAL LOS HEAT CAYERON ANTE MILWAUKEE.

A PURO TALENTO Lebron James no pudo lograr que Miami ganara, convirtió 40 puntos.

[email protected]

NBA: hace 40 puntos pero no alcanza

POR EL 2º LUgAR

Philadelphia, Miami y Atlanta tienen

16 victorias y son escoltas de Chicago.

El legendario entrenador Angelo Dundee, que tuvo como pupi-los a Muhammad Ali y Sugar Ray Leonard, entre otros grandes del mundo del boxeo, falleció el miér-coles a la edad de 90 años, según un comunicado dado a conocer por su familia, en Tampa (Florida), donde residía.Murió rodeado de su familia, des-tacó su hijo, Jimmy Dundee, pero antes, el pasado mes, pudo asistir al cumpleaños número 70 de Ali en Louisville, Kentucky. "Esa era la

forma en que quería irse", señaló Jimmy Dundee. "Hizo todo lo que quería hacer y murió en paz con-sigo mismo y rodeado de los seres queridos".El fallecido entró a formar parte del Salón de la Fama del Boxeo en 1994 tras una carrera que duró seis décadas y en la que entrenó a 15 campeones mundiales, incluyendo a Leonard, George Foreman, Car-men Basilio y José "Mantequilla" Nápoles, entre otros gigantes del pugilismo.EFE. Angelo Dundee fue uno de los grandes responsables de que Muhammed Ali se convirtiera en leyenda del Boxeo.

BOXEO

Fallece el entrenador de Muhammad Ali

24puntos

Convirtió Lebron James en tan solo 12 minutos. Finalizó con 40.

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA28 dEpOrTES

gAM

BET

A

ESPAÑAPREMIAN A DI ST�ÉFANOAlfredo Di Stéfano, presidente de honor del Real Madrid, fue homenajeado en la sala de Juntas del club por una delega-ción de Riotinto (Huelva), encabezada por su alcaldesa, Rosa Caballero, que le entregó varios recuerdos de la cuna del fútbol en España./EFE.

INgLATERRAPREMIER LEAGUE CONTRA HOMOFOBIALos 20 equipos que militan en la primera división del fútbol inglés reclaman que se erradique la homofobia del mundo del deporte, sumándose así al pedido que el Gobierno británico lanzó en marzo de 2011. Los equipos se añadieron en conjunto con los jugadores colocando sus firmas./EFE.

AUTOMOVILISMOT�OYOT�A CORRE EN RESIST�ENCIALa marca japonesa Toyota anunció que en 2012 competirá en el Cam-peonato del Mundo de automo-vilismo de Resistencia (WEC), en lugar de disputar algunas carreras. Una gran oportunidad de desarro-llar mejores productos./EFE.

Page 29: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 29deportes

INCIDENTES. LUEGO DE LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE HINCHADAS QUE DEJÓ UN SALDO DE 71 MUERTOS Y 318 HERIDOS, LA LIGA SE PARALIZÓ Y EL CLUB AL AHLY SUSPENDIÓ SUS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.

REPERCUSIÓNUn saldo de 200 heridos hubo por

protestas en El Cairo.

La Federación de Futbol de Egipto suspendió indefinidamente la Liga de aquel país, tras los in-cidentes ocurridos en el juego

que ganó el Al Masri frente al Al-Ahly, por marcador de 3-1, los aficionados del cuadro local arremetieron contra los visitantes desatándose una batalla, que hasta el momento arroja poco más de 73 muertos, según un balance esti-mado de las autoridades. Una fuente local informó, que tras haberse dado el silbatazo final aficionados del Al Masri, el equipo local, persiguieron con pie-dras y botellas al conjunto visitante y a sus aficionados, con lo cual se armó un fuerte tumulto que terminó en trage-dia, mientras el número de muertos ha ido en aumento. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ha pedido un "informe completo" sobre la tragedia. "Hoy es un día negro para el fútbol y debemos tomar medidas para asegurarnos que este tipo de catástrofes no deben suce-der", escribió el presidente de la FIFA, Jossep Blatter.

MEdIdAs AntE LA trAgEdIA. El club Al Ahly ha decidido suspender las actividades deportivas de todas sus secciones de forma indefinida. El pre-sidente del Al Ahly, uno de los clubes deportivos más populares del conti-

nente africano, Hasan Hamdi anunció también que sus equipos no volverán a jugar en los próximos cinco años en la localidad de Port said.Las suspensión de las actividades de-portivas afectará a todas las competi-ciones, tanto nacionales como interna-cionales, en los 19 deportes en los que está presente el club. se da la circuns-tancia de que muchas selecciones na-cionales egipcias se nutren fundamen-talmente de los integrantes del club Al Ahly (que significa "El nacional"), por lo que el golpe global al deporte egip-cio puede ser de gran magnitud.

AyUdAn A Los HErIdos. Hamdi declaró también un luto de 40 días y anunció la apertura de una cuenta bancaria para recoger donativos des-tinados a las familias de las víctimas mortales.El presidente de la asociación pidió a la Junta Militar egipcia que las vícti-mas del miércoles reciban el trato de los "mártires" que perdieron la vida en la revolución del 25 de Enero. El 1 de febrero fue declarado como el "día del Mártir" por el Al Ahly, que construirá una estatua en honor de los fallecidos.

Chau al fútbolen Egipto

clarin.com/[email protected]

FOTO

: AFP

Page 30: El Sol 03-02-12
Page 31: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA 31PASATIEMPOS

ARIES

LIBRA

TAURO

ESCORPIÓN

GÉMINIS

SAGITARIO

CÁNCER

CAPRICORNIO

LEO

ACUARIO

VIRGO

PISCIS

(21 mar. - 20 abr.)

Es un momento fundamental para planificar tus movimien-tos futuros y para adecuarte a todo lo nuevo que se avecina. Realiza actividades culturales.

(23 sep. - 23 oct.)

Eres único, tienes mucho para dar. Una pequeña, pero concienzuda introspección

que realices hoy, aumentará tu autoestima.

(24 oct. - 21 nov.)

Toma las cosas con más seriedad. Lo que habías

planeado desde hace algún tiempo tiene gran posibilidad de éxito. La situación puede

evolucionar favorablemente.

(22 nov. - 21 dic.)

Te llegará más de una invi-tación romántica. Si quieres escoger, deja que tu corazón te guíe y te deje saber qué es

lo más conveniente.

(22 dic. - 19 ene.)

Llegaras a un acuerdo en una situación conflictiva.

Sigue tus principios e ideales, así lograrás la plenitud

personal que tanto buscas.

(20 ene. - 18 feb.)

Lo social toma un vuelco activo: invitaciones y nuevas amistades se ven favorecidas y abren otros horizontes. Evi-ta los retrasos levantándote

más temprano.

(19 feb. - 20 mar.)

Aunque te lo has propuesto muchas veces, no logras controlar tu carácter, y

con frecuencia eres muy impositiva en cuanto a tus

comentarios.

(21 abr. - 20 may.)

Se acerca la realización de metas profesionales perse-

guidas. En lo sentimental no hay novedades. Intenta

no herir los sentimientos ajenos.

(21 may.-21 jun.)

Deja atrás el aburrimiento y trata de ver el lado positivo

de las cosas. Se acercan cambios favorables. Cons-

truye con alegría y sin temor sus bases.

(22 jun. - 22 jul.)

Puedes lograr progresos significativos en tu vida profesional, solo debes

invertir algún tiempo libre. Realiza un balance objetivo

sobre tus méritos.

(23 jul. - 22 agos.)

Debes estar más perceptivo que nunca. Es la ocasión

perfecta para aprovechar esta buena fortuna en tu

ámbito sentimental.

(23 agos. - 22 sep.)

Evita acudir a actividades sociales. Organiza una velada

hogareña con tus seres queridos. Alguien llevará a quien cambiará tu vida

sentimental.

ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN.RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - [email protected].

SANTA CRUZ

domingo lunes

MÁX. 28ºMIN. 21ºVIENTOS 10 KM/H

MÁX. 30ºMIN. 21ºVIENTOS 19 KM/H

MÁX. 28ºMIN. 22º VIENTOS 16 KM/H

MÁX. 31ºMIN. 21ºVIENTOS 21 KM/H

HOY sábado

HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO

SOlUCióN Al pASATiempO

ANTeRiOR

Page 32: El Sol 03-02-12

viernes 3 • f ebrero 2012EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA32 DEPORTES

Gonzalo Higuaín ha po-dido ser la bomba del mercado de invierno. El Chelsea realizó una

oferta de 520 millones de dólares por el "Pipita", que el Real Madrid ha rechazado. Sin embargo, la de-cisión del club inglés parece fir-me. Roman Abramovich y André Villas-Boas desean contar con el argentino en su equipo, y en vera-no volverán a la carga por el delan-tero madridista. El Chelsea desea reforzar su ataque, y para conse-guirlo tiene claro que el hombre es Gonzalo Higuaín. El "Pipita", que en los últimos meses ha perdido la batalla por la titularidad en el Madrid ante Karim Benzema, goza de un cartel excelente en toda Europa, y la Premier no es una ex-cepción. Tanto que, según informó el programa "Planeta América" de Radio Marca, el club londinense ha intentado lograr su contratación

en el recién c e -

rrado mercado de invierno.

ESTÁN FIRMES. La propuesta ha sido tentadora, pero no ha servido para convencer a los responsables de la parcela deportiva blanca, con José Mourinho a la cabeza, que cuentan con Higuaín para comple-tar una temporada que aún se pre-vé larga para los blancos. El club ha querido cubrirse las espaldas ante posibles lesiones, sanciones o bajones de forma, algo lógico en una plantilla que, según la idea de "Mou", solo cuenta con dos delan-teros "puros": el propio Higuaín y Benzema.

LO NECESITAN. Los motivos del Chelsea para intentar el fichaje de Higuaín son evidentes: Fernan-do Torres sigue estancado, Didier Drogba está en la recta final de su carrera y Romelu Lukaku es una apuesta de futuro. El club londi-nense, además, ha perdido hace poco a Nicolas Anelka, que decidió

emprender la aventura china.

CHELSEA TIENTA A HIGUAÍN CON $US 52 MILLONES

DELANTERO. EL PRESIDENTE DEL CLUB INGLÉS LO QUIERE EN SUS FILAS ANTE LA

CARENCIA DE GOLEADORES.

gambetaINgLateRRaDIPUTADOS Y JUGADORES PIDEN QUE TERRY NO SEA CAPITÁN DE LA SELECCIÓNDiputados, jugadores y perso-nalidades del fútbol están pi-diendo que el jugador interna-cional del Chelsea, John Terry, acusado de presuntos insultos racistas, renuncie a su puesto de capitán de la selección para no crear un ambiente "tóxi-co" en la próxima Eurocopa./Marca

GOLEADORRONALDO SUFRIÓ UNA CRISIS CARDÍACA ANTES DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE FRANCIA '98Más de 13 años después de la final del Mundial de Francia '98, aún quedan incógnitas sobre la enfermedad que sufrió Ronal-do, horas antes de aquel par-tido en que los anfitriones go-learon a Brasil (3-0). Ahora el programa "La Tribu del fútbol", de Mediaset en Italia, ofrece una nueva versión: los doctores le suministraron medicinas para la epilepsia, en lugar de parar la crisis cardíaca.

Marca de Españ[email protected]