EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y...

8
EL RELIEVE TERRESTRE

Transcript of EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y...

Page 1: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

EL RELIEVE TERRESTRE

Page 2: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

• Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

• Manto: la primera capa, sobre la que descansa la corteza, recibe el nombre de ASTENOSFERA. Sus materiales están fundidos y forman el MAGMA.

• Núcleo: Está compuesta de materiales sólidos y líquidos, a elevadas temperaturas.

Page 3: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

LA CORTEZA TERRESTRE Y LAS PLACAS CONTINENTALES

• Partes de la corteza: de grosor variable, más gruesa en los continentes y más fina en los océanos.

– Océanos: ocupan el 71% de la corteza. Ocupan sobre todo el hemisferio sur. Según su tamaño son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glaciar Antártico y Glaciar Ártico.

– Tierras emergidas: son los continentes y las islas. Hay seis continentes: Asia, América, África, Antártida, Europa y Oceanía.

•La Tectónica de Placas: es una teoría que supone que la corteza terrestre está fragmentada en partes, llamadas PLACAS TECTÓNICAS, que se encajan unas en otras y que están en continuo movimiento, desplazándose entre 2 y 20 cm al año (la más rápida es la del Pacífico.

Page 4: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE

• CONTINENTES: – Montañas, terrenos elevados.

Pueden estar aisladas o agrupadas (sierras, sistemas montañosos, cadenas y cordilleras). La más elevada del mundo es la del Himalaya, con el pico más alto que es el Everest.

– Valles, terrenos bajos situados entre montañas por donde generalmente discurre una fuente de agua (río, riachuelo, etc).

– Llanuras, son zonas llanas de poca altitud formadas por los ríos generalmente en la costa.

– Mesetas o altiplanos, son llanuras situadas a gran altitud, como la del Tíbet.

– Depresiones, zonas situadas por debajo del nivel del mar. La más baja es el Mar Muerto (-395 m).

Page 5: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

FORMAS DEL RELIEVE COSTERO

• Península, es una porción de tierra rodeada de agua por todas sus partes menos por una

•Cabo, es el trozo de tierra que penetra en el mar más que el resto de la costa o litoral.

•Golfo, es una entrada del mar en la costa. Si es pequeña forma una bahía. La s ensenadas y las calas son más pequeñas.

•Isla, porción de tierra rodeada por todas sus partes de agua. El conjunto de varias islas se denomina archipiélago.

1. Costa baja, predominan las playas.

2. Costa alta, sobresalen los acantilados.

Page 6: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

FORMAS DEL RELIEVE SUBMARINO

• Plataforma continental, zonas sumergidas hasta unos 200 metros de profundidad.

• Taludes continentales, zona de fuerte pendiente intermedia entre la plataforma y las grandes profundidades.

• Llanura abisal, entre 3000 y 7000 metros de profundidad.

• Dorsales oceánicas, cordilleras sumergidas cuyas cimas forman islas.

• Fosas marinas, grietas que se abren en la llanura abisal. Las más profunda es la de Challenger, en el Pacífico (11000 metros).

Page 7: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

RELIEVE

• ORIGEN: – Pliegues: son

zonas de la tierra que debido a los empujes de las placas se deforman sin llegar a romper.

–Fallas: son zonas de la tierra que debido a los empujes de las placas se deforman rompiéndose.

–Terremotos: debido a los choques de placas se produce una vibración violenta que puede alterar el paisaje

–Erupciones volcánicas: las fisuras producidas por los choques de placas hacen que pueda salir el magma

Page 8: EL RELIEVE TERRESTRE. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA Corteza: la capa más externa. Es sólida y delgada. Es donde se desarrolla la vida de los seres vivos.

EL CAMBIO EN EL RELIEVE• FACTORES:

– La acción del agua• Lluvia• Erosión de los ríos• Erosión del mar• Disolución de las rocas

• La acción del viento (Erosión , transporte y sedimentación)

– Los seres humanos (Edificaciones, deforestación,…)