El profesional en ciencia de la información en colombia

13
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EN COLOMBIA FABIO ENRIQUE ROZO PARRA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA SEMESTRE 1 BOGOTÁ D.C, 28 MAYO 2011

description

 

Transcript of El profesional en ciencia de la información en colombia

Page 1: El profesional en ciencia de la información en colombia

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EN COLOMBIA

FABIO ENRIQUE ROZO PARRA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICASEMESTRE 1

BOGOTÁ D.C, 28 MAYO 2011

Page 2: El profesional en ciencia de la información en colombia

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EN COLOMBIA

FABIO ENRIQUE ROZO PARRA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICASEMESTRE 1

BOGOTÁ D.C, 28 MAYO 2011

MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZDOCENTE

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

GRUPO: 3

Page 3: El profesional en ciencia de la información en colombia

CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS

PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SU USO DEL ARCHIVO

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y

ARCHIVISTA EN COLOMBIA.

PERFIL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y

ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

Page 4: El profesional en ciencia de la información en colombia

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se hace para conocer otra herramienta que nos puede apoyar en nuestra largo camino de formación como es slideshare que es una aplicación de web 2.0 que permite publicar presentaciones y conformar comunidades, donde se puede argumentar trabajos de nuestros compañeros, dar nuestros puntos de vista y saber cuanto puede volar nuestra imaginación al momento de hacer presentaciones.

Chacharear esta aplicación web para manejarla a la perfección y podernos desenvolver en el campo de las nuevas tecnologías que son para eso para aprovecharlas al máximo sin temor. Además así tener una nueva perspectiva de cómo nos podemos desenvolver en el campo profesional de CIDBA, y así poder amar mas nuestra profesión como archivistas.

Page 5: El profesional en ciencia de la información en colombia

OBJETIVOS

General: Aprender a utilizar esta herramienta de slideshare para que nuestros trabajos tengan una mejor

presentación.

Específicos: Analizar los beneficios que nos puede traer esta herramienta de slideshare. Organizar las ideas para hacer una buena presentación y atraer toda la atención del lector. Conocer las ventajas y desventajas que nos puede ofrecer slideshare al momento de publicar un trabajo.

Page 6: El profesional en ciencia de la información en colombia

PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SU USO DEL ARCHIVO

Sus orígenes podrían remontarse a la aparición de la escritura. Los primeros archivos aparecen en los primeros imperios. Eran una herramienta de control de la población y de la riqueza.

Sus apariciones comenzó por las civilizaciones Egipcia y Griega, se tiene constancia de la existencia de archivos y de fondos organizados.

Page 7: El profesional en ciencia de la información en colombia

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN

COLOMBIA.

Los primeros pasos de un profesional en CIDBA después de un largo periodo de preparación es coordinar proyectos, orientar el recurso humano que en todo momento esta apoyado todos los procesos de Gestión Documental, allí se encontrara con fondos acumulados donde se debe colocar en practica todos sus conocimientos el levantamiento de las Tablas de retención Documental y Valoración.

Y no se puede dejar de un lado la tecnología que ha sido y será fundamental para el ser humano y mas para nosotros que trabajos en archivos; ya que podemos facilitar de forma mas rápida la consulta a nuestros funcionarios o clientes externos.

Page 8: El profesional en ciencia de la información en colombia

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN

COLOMBIA.

A pesar de no tener tanto reconocimiento la Gestión Documental en Colombia al pasar de los años a cogió prestigio y los archivos ahora no son los sótanos de las empresas o el sitio de castigo para algunos funcionarios cuando cometían una falta y los mandaban a organizarlos.

Ese prestigio se ha ganado hoy en día mas con la ley que respalda al archivista en Colombia que fue aprobada en agosto del año 2010 que es la ley 1409.

Se acabaron los ratones de biblioteca nombre con el cual se conocía a los archivistas.

Page 9: El profesional en ciencia de la información en colombia

podrá desempeñarse en Instituciones públicas y privadas, tales como:

Bibliotecas Universitarias Bibliotecas Especializadas Centros de Documentación. Bibliotecas Públicas Bibliotecas Escolares Bibliotecas Infantiles Bibliotecas para Usuarios Especiales. Archivos Administrativos. Archivos Históricos Empresas Propias. Notarias Casas de la Cultura Municipales.

PERFIL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN

COLOMBIA.

Page 10: El profesional en ciencia de la información en colombia

PERFIL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN

COLOMBIA.

A continuación relaciono dos hipervínculos de video relacionados con el tema y otro hipervínculo a una pagina web relacionada al tema.

http://www.youtube.com/watch?v=pHUjbxDzaoU&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=w5jt10FWrYA&feature=related

http://www.archivogeneral.gov.co/index.php?idcategoria=1159

Page 11: El profesional en ciencia de la información en colombia

CONCLUSIONES

De este trabajo podemos concluir la importancia que tiene las herramientas tecnológicas como es le cado de slideshare, que nos permite compartir trabajos con otros compañeros donde argumentamos y damos nuestros puntos de vista sobre los mismo y lo mas interesante es que aprendemos como crear una cuenta en slideshare y los pasos que hay que tener al momento de subir un trabajo.

Page 12: El profesional en ciencia de la información en colombia

BIBLIOGRAFÍA

http://www.uniquindio.edu.co/uniquindio/presentacion_portafolio/archivos/index.htm http://www.ascolbi.org/documentos/Situacion_Laboral_2006.pdf

Page 13: El profesional en ciencia de la información en colombia