“El Polvorín”

38
Editorial label ECORFAN: 607-8534 BCUMex Control Number: 2018-01 BCUMex Classification (2018): 181018-0101 Pages: 36 RNA: 03-2010-032610115700-14 www.ecorfan.org ECORFAN-México, S.C. 244 – 2 Itzopan Street La Florida, Ecatepec Municipality Mexico State, 55120 Zipcode Phone: +52 1 55 6159 2296 Skype: ecorfan-mexico.s.c. E-mail: [email protected] Facebook: ECORFAN-México S. C. Twitter: @EcorfanC Holdings Mexico Colombia Guatemala Bolivia Cameroon Democratic Spain El Salvador Republic Ecuador Taiwan of Congo Peru Paraguay Nicaragua Conference: Cátedra Nacional de Ingeniería Civil del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) 2018 “Emilio RosenbluethBooklets RENIECYT - LATINDEX - Research Gate - DULCINEA - CLASE - Sudoc - HISPANA - SHERPA UNIVERSIA - E-Revistas - Google Scholar DOI - REDIB - Mendeley - DIALNET - ROAD - ORCID Title: Diagnóstico y propuesta del proyecto de construcción de la sala de usos múltiples (oficinas, salón de danza y bodega), en el Centro Cultural “El Polvorín” Author: Francisco Javier, BARRERA-LAO, Andrea del Rosario, CRUZ-Y CRUZ, Gabriela Patricia, ALDANA-NARVÁEZ

Transcript of “El Polvorín”

Page 1: “El Polvorín”

Editorial label ECORFAN: 607-8534

BCUMex Control Number: 2018-01 BCUMex Classification (2018): 181018-0101

Pages: 36

RNA: 03-2010-032610115700-14

www.ecorfan.org

ECORFAN-México, S.C.

244 – 2 Itzopan Street La Florida, Ecatepec Municipality

Mexico State, 55120 Zipcode

Phone: +52 1 55 6159 2296

Skype: ecorfan-mexico.s.c.

E-mail: [email protected]

Facebook: ECORFAN-México S. C.

Twitter: @EcorfanC

Holdings

Mexico Colombia Guatemala

Bolivia Cameroon Democratic

Spain El Salvador Republic

Ecuador Taiwan of Congo

Peru Paraguay Nicaragua

Conference: Cátedra Nacional de Ingeniería Civil del Consorcio de

Universidades Mexicanas (CUMex) 2018 “Emilio Rosenblueth”

Booklets

RENIECYT - LATINDEX - Research Gate - DULCINEA - CLASE - Sudoc - HISPANA - SHERPA UNIVERSIA - E-Revistas - Google Scholar

DOI - REDIB - Mendeley - DIALNET - ROAD - ORCID

Title: Diagnóstico y propuesta del proyecto de construcción de la sala de

usos múltiples (oficinas, salón de danza y bodega), en el Centro Cultural

“El Polvorín”

Author: Francisco Javier, BARRERA-LAO, Andrea del Rosario, CRUZ-Y CRUZ,

Gabriela Patricia, ALDANA-NARVÁEZ

Page 2: “El Polvorín”

“No saber lo que ha sucedido antes de

nosotros es como ser incesantemente niños”

Cicerón (106 AC-43 AC)

Escritor, orador y político romano.

Page 3: “El Polvorín”

Antecedentes Históricos

“El Polvorín”

Page 4: “El Polvorín”

Don Francisco de Montejo

“El Mozo”

Ioannes de Lael, Historie Ofter Laerlijck Verhaelten 1644 ,

Leyden.

Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales.

Conquista de América y la costa oeste de África

Placas grabadas y Mapas

Page 5: “El Polvorín”

Henry Morgan Laurent de Graff “Lorencillo”

Diego “El Mulato”

Page 6: “El Polvorín”

Biblioteca Digital del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa

“Los Piratas”. Ilustración Myriam Holgado Construcción de las Murallas de Campeche

Page 7: “El Polvorín”
Page 8: “El Polvorín”
Page 9: “El Polvorín”

Planos. Ing. Juan de Dios Gonzales. Casamata y Cuerpo de Guardia. 1758.

“… bóveda capaz para 200 quintales, con sus respiraderos, muy guardado y seco, y forrado de cobre la puerta principal… …y Cuartel para el Oficial y tropa de su custodia: franqueando una Casa propia para Sala de Armas” La pequeña construcción que posiblemente se utilizaba como cocina y despensa fue construida después de 1789

Page 10: “El Polvorín”

A pocos años de la independencia de México, en el año de 1824… D. Miguel Cáseres pidió se llevase nuevamente a los Almacenes de “Casamata” la pólvora que, con motivo de la guerra entre Campeche y Yucatán , se había traído y depositado en los castillos

Durante el sitio a la ciudad por parte del General Antonio López de Santa Anna (Agosto de 1842) se vuelve a tener datos de de “El Polvorín”. “El depóstio del Limonar, el todavía existente Polvorín, situado en las afueras del barrio de Santa Ana, para esta guerra estaba defendido por cinco piezas de a 18, además de existir en el barrio seis piezas en batería1 y una artillería volante de cinco piezas y dos obuses”.

Page 11: “El Polvorín”

Bahía de San Francisco de Campeche. 1913.

Page 12: “El Polvorín”

San Francisco de Campeche, 1914. Plaza Principal

Page 13: “El Polvorín”

Lienzo de Muralla, Puerta de Tierra San Francisco de Campeche

Page 14: “El Polvorín”

Baluarte de San Pedro San Francisco de Campeche

Page 15: “El Polvorín”

Figura número 1. Macro y Micro-localización del Polvorín. Fuente: Propia.

Page 16: “El Polvorín”

PLANO:

IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA:

PROYECTO:

ORIENTACIÓN:

LOCALIZACIÓN:

ALMACÉN DE POLVORA

"CASAMATA"

MUNICIPIO:

COLONIA:

GARITÓN

POZO

PRIVADA DEL POLVORIN

SE

GU

ND

A C

AL

LE

DE

L N

IÑO

AR

TIL

LE

RO

SEGUNDA CALLE DEL NIÑO ARTILLERO

GLO

RIE

TA

CU

AR

TE

L D

E G

UA

RD

IA

CALLE CASAMATACALLE CASAMATA

EST

AC

ION

AM

IEN

TO

CO

CIN

A Y

DE

SP

EN

SA

"MA

ZM

OR

RA

"ESTADO:

ZONA URBANA

ZONA URBANA

ZONA URBANA

ZONA URBANA

LUMINARIA

CAMPECHE

EL POLVORÍN

C ALLE ECUADOR

CA

LL

E P

ER

Ú

SEG

UN

DA

CALL

E

DEL

NIÑ

O

AR

TIL

LERO

AV

EN

IDA

ZA

RO

RD

EN

AS

AVENIDA CASA DE JUSTICA

CA

LL

E P

ER

Ú

GR

AN

AD

A

CAL

LE

ECU

AD

OR

GR

AN

AD

A

EL POLVORÍN

SIMBOLOGÍA:

SEG

UN

DA

CALL

E

DEL

NIÑ

O

AR

TIL

LERO

1

2

3

4

5

6

7

8

POSTE DE ALUMBRADO PÚBLICO

TIPO FAROL

PISO LADRILLO DE BARRO 20X20 CM

BANQUETA DE PISO DE CONCRETO

CA

LL

E P

ER

Ú

PISO DE PIEDRA LABRADA

MALLA DE FIERRO CICLONICA

CON TUBO DE 3''

LONGITUD DE 38.40 MTS

TRAMO

POSTESLONGITUD

1 - 2

2 - 3

3 - 4

4 - 5

5 - 6

6 - 7

3 - 8

40.30 MTS

35.60 MTS

31.80 MTS

15.30 MTS

19.70 MTS

18.70 MTS

26.10 MTS

CAMPECHE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE INGENIERÍA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

Y ADMINISTRACIÓN

ESPECIFICACIONES:

EL PLANO ES SIN ESCALA

CONJUNTO

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE

EL POLVORÍN: CASAMATA, CUERPO DE GUARDIA Y

MAZMORRA

COLABORADORES: PASANTE DE INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN AGUILAR MEX JULIO CÉSAR

PASANTE DE INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN ALEJOS DOMÍNGUEZ LUIS JOAQUÍN

PASANTE DE INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN AYUSO LUGO OCTAVIO ALBERTO

INVESTIGADORES:

M.A.C. FRANCISCO JAVIER BARRERA LAO M.A.C. ANDREA DEL ROSARIO CRUZ Y CRUZ M. EN I. MAURICIO ROMÁN QUEN AVILES

Figura número 2. Plano de Conjunto “El Polvorín”. Fuente: Propia.

Page 17: “El Polvorín”

Casamata. 1998.. Fachada Principal. Fotografía. Colección Privada.

Page 18: “El Polvorín”

Casamata. 1998.. Fotografía. Colección Privada.

Page 19: “El Polvorín”

Casamata. Post Intervención 1998.. Fotografía. Colección Privada.

Page 20: “El Polvorín”

Cuerpo de Guardia 1998.. Fachada Principal. Fotografía. Colección Privada.

Page 21: “El Polvorín”

Cuerpo de Guardia. 1998.. Fotografía. Colección Privada.

Page 22: “El Polvorín”

Cuerpo de Guardia 1998.. Durante la Intervención 1998. Fotografía. Colección Privada.

Page 23: “El Polvorín”

Mazmorra 1998.. Fachada Principal. Fotografía. Colección Privada.

Page 24: “El Polvorín”

Mazmorra Post Intervención 1998. Fotografía. Colección Privada.

Page 25: “El Polvorín”

A partir de su Intervención en 1998 el Antiguo

Complejo Militar “El Polvorín” se convierte en

un Centro Cultural y Museo de Sitio,

administrado por el H. Ayuntamiento de

Campeche.

Page 26: “El Polvorín”

PROBLEMÁTICA:

• Los edificios antiguos existentes en el lugar,

tienen un serio problema de sobrecarga de

equipamiento, potencializando su deterioro así

como ha provocado fallas estructurales.

• Restricciones por normatividad y permisos del

INAH.

• Condiciones técnicas con materiales

tradicionales, limitando el uso de tecnología

contemporánea.

• Lograr la integración visual del edificio con el

entorno.

Page 27: “El Polvorín”

OBJETIVO GENERAL:

Proponer la construcción de una sala de usos múltiples

(oficinas, salón de danza, y bodega), mediante la

integración arquitectónica de un edificio nuevo de

construcción reciente adosado a un edificio patrimonial,

respetando normas y criterios, el entorno y adecuando

los espacios, como elemento de identidad, para uso y

beneficio de la comunidad.

Page 28: “El Polvorín”

PLANO:

IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA:

PROYECTO:

ORIENTACIÓN:

LOCALIZACIÓN:

ALMACÉN DE POLVORA

"CASAMATA"

MUNICIPIO:

COLONIA:

GARITÓN

POZO

PRIVADA DEL POLVORIN

SE

GU

ND

A C

AL

LE

DE

L N

IÑO

AR

TIL

LE

RO

SEGUNDA CALLE DEL NIÑO ARTILLERO

GLO

RIE

TA

CU

AR

TE

L D

E G

UA

RD

IA

CALLE CASAMATACALLE CASAMATA

EST

AC

ION

AM

IEN

TO

CO

CIN

A Y

DE

SP

EN

SA

"MA

ZM

OR

RA

"ESTADO:

ZONA URBANA

ZONA URBANA

ZONA URBANA

ZONA URBANA

LUMINARIA

CAMPECHE

EL POLVORÍN

C ALLE ECUADOR

CA

LL

E P

ER

Ú

SEG

UN

DA

CALL

E

DEL

NIÑ

O

AR

TIL

LERO

AV

EN

IDA

ZA

RO

RD

EN

AS

AVENIDA CASA DE JUSTICA

CA

LL

E P

ER

Ú

GR

AN

AD

A

CAL

LE

ECU

AD

OR

GR

AN

AD

A

EL POLVORÍN

SIMBOLOGÍA:

SEG

UN

DA

CALL

E

DEL

NIÑ

O

AR

TIL

LERO

1

2

3

4

5

6

7

8

POSTE DE ALUMBRADO PÚBLICO

TIPO FAROL

PISO LADRILLO DE BARRO 20X20 CM

BANQUETA DE PISO DE CONCRETO

CA

LL

E P

ER

Ú

PISO DE PIEDRA LABRADA

MALLA DE FIERRO CICLONICA

CON TUBO DE 3''

LONGITUD DE 38.40 MTS

TRAMO

POSTESLONGITUD

1 - 2

2 - 3

3 - 4

4 - 5

5 - 6

6 - 7

3 - 8

40.30 MTS

35.60 MTS

31.80 MTS

15.30 MTS

19.70 MTS

18.70 MTS

26.10 MTS

CAMPECHE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE INGENIERÍA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

Y ADMINISTRACIÓN

ESPECIFICACIONES:

EL PLANO ES SIN ESCALA

CONJUNTO

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE

EL POLVORÍN: CASAMATA, CUERPO DE GUARDIA Y

MAZMORRA

COLABORADORES: PASANTE DE INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN AGUILAR MEX JULIO CÉSAR

PASANTE DE INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN ALEJOS DOMÍNGUEZ LUIS JOAQUÍN

PASANTE DE INGENIERÍA CIVIL Y ADMINISTRACIÓN AYUSO LUGO OCTAVIO ALBERTO

INVESTIGADORES:

M.A.C. FRANCISCO JAVIER BARRERA LAO M.A.C. ANDREA DEL ROSARIO CRUZ Y CRUZ M. EN I. MAURICIO ROMÁN QUEN AVILES

Figura número 3. Propuesta del proyecto de Construcción de Sala de usos múltiples, Centro Cultural “El Polvorín”. Fuente: Propia.

Page 29: “El Polvorín”

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EMPLEADOS

Revisión histórica de inmuebles patrimoniales

Estudio descriptivo del tramo en estudio

Inspección visual y ensayos no destructivos

Levantamiento Topográfico del área

Diseño de Proyectos y alternativas

Propuestas definitivas

Page 30: “El Polvorín”

Levantamiento planimétrico y altimétrico

C2

28.5

D3

29

29.5

27.947

26.5

30.5

26.541

27.5

26

25.673

28.5

27

A1

25.473

29.5

28

A5

27

BN

26.5

B4

27.5

30

C3

27

D4

27.767

28.41

28

26.279

28

A2

26.343

29

B1

30.64829

B5

25.5

29

C4

28.5

29

27.235

29.5

29.905

27

25.5

29.574

27.5

28

26.5

28.267

29

27.5

A3

27.348

26

28.5

B2

26

27

29.5

C1

28

D2

26.5

27.622

30

26.413

29.774

28

28.862

28.5

A4

28.861

30

B3

30.5

D1

27.5

27.5

Page 31: “El Polvorín”

Primera Propuesta

N.P.T. -0.032

LADO A

N.P.T. + 0.018

LA

DO

B

N.P.T. + 0.018

4

N.P.T. + 0.018

N.P.T. -0.032

N.P.T. + 0.0.0

N.P.T. + 0.018

N.P.T. -0.032

N.P.T. -0.032

N.P.T. + 0.018

A

N.P.T. + 0.018

0,8

10,6

6

71

5,5

6

SALÓN DE DANZA

2

BAÑO

2,3

5

B

3,81

ALMACÉN

E

3,6

6,03

D

4,5 2,68C

3,4

6

5

4

2,5

BAÑO

1

LIMPIEZA

ÁREA DE NIÑOS

OFICINA

8

3,35

0

3,0

5

GF

VESTIDOR

3

Page 32: “El Polvorín”

Segunda Propuesta

N.P.T. -0.282

N.P.T. -0.282

N.P.T. -0.282

N.P.T. -0.282

9,25

A E

1,58

2,5

2

7,15B

2,5

0,4

8

3

20,8

6

2,93

2

C

4

15

,5

1

14,65

D

PLANTA BAJA

ARQUITECTÓNICO

Page 33: “El Polvorín”

Segunda Propuesta

N.P.T. + 0.018

N.P.T. + 0.018

N.P.T. + 0.018

N.P.T. + 0.018

N.P.T. + 0.018

N.P.T. + 0.018

7

0,4

8

1

2,0

8

E

8

ENTRADA PPRINCIPAL

1,5

4,8

2

D

3,5

5

2,4

2

7,15

1,5

5

1,5

1,5

2,2

2

2,5 22,5

2,5

15,5

9,25

A

5

C

2

PLANTA ALTA

ARQUITECTÓNICO

6

4

13,15

SALA DE DANZA

VESTIDOR

3

B

ÁREA DE TALLER DE RECREACIÓN

PARA ADULTOS MAYORES

Page 34: “El Polvorín”

Salón de Danza

Page 35: “El Polvorín”

Primera Propuesta

Segunda Propuesta

3,2

m

LADO A

Fachada Principal

Page 36: “El Polvorín”

CONCLUSIONES GENERALES:

1.- El lugar donde se pretende construir el nuevo edificio, se encuentra en una zona considerada de bajos recursos, por lo que la creación de actividades comunitarias tendrá un impacto social importante. 2.- Una limitante es la seguridad peatonal, pues no existen pasos peatonales bien marcados ni señalamientos que indiquen al conductor la disminución de velocidad o cruce peatonal. 3.- Mejorar el entorno urbano actual, permitirá potencializar nuevamente la zona turística en este sitio. 4.- Con la integración de elementos nuevos adosados al patrimonio edificado, como parte de la evolución misma de una ciudad, se debe realizar un estudio del impacto social del sitio.

Page 37: “El Polvorín”

“El mundo se mueve a un ritmo tan acelerado que la mayoría de las personas irrumpió en el siglo XXI olvidando sus orígenes. Debiera ser al revés. Deberíamos valorizar nuestras raíces y nuestra cultura, y utilizarlas como cimientos para construir nuestro futuro”.

Foro Juvenil del Patrimonio Mundial, Pekín (China)

Page 38: “El Polvorín”

© 2018 Rights Reserved | ECORFAN,S.C. (ECORFAN®-México-Bolivia-Spain-Ecuador-Cameroon-Colombia-Salvador-GuatemalaParaguay-Nicaragua-Peru-Democratic Republic of Congo-Taiwan)

© ECORFAN-Mexico, S.C.

No part of this document covered by the Federal Copyright Law may be reproduced, transmitted or used in any form or medium, whether graphic, electronic or

mechanical, including but not limited to the following: Citations in articles and comments Bibliographical, compilation of radio or electronic journalistic data. For the

effects of articles 13, 162,163 fraction I, 164 fraction I, 168, 169,209 fraction III and other relative of the Federal Law of Copyright. Violations: Be forced to prosecute

under Mexican copyright law. The use of general descriptive names, registered names, trademarks, in this publication do not imply, uniformly in the absence of a

specific statement, that such names are exempt from the relevant protector in laws and regulations of Mexico and therefore free for General use of the international

scientific community. CUMex is part of the media of ECORFAN-Mexico, S.C., E: 94-443.F: 008- (www.ecorfan.org/ booklets)

ECORFAN®