El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

14
03 de julio de 2014 Primer taller liderazgo ComunidadMujer 2014 El poder de las conversaciones y el liderazgo personal El líder es alguien que participa activamente en la invención de sí mismo” R. Echeverría. María Luisa Silva.-

Transcript of El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Page 1: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

03 de julio de 2014

Primer taller liderazgo ComunidadMujer 2014

El poder de las conversaciones y el liderazgo personal

“El líder es alguien que participa activamente en la invención de sí mismo” R. Echeverría.

María Luisa Silva.-

Page 2: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Có mo elijo vivir mi vida

Page 3: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Conciencia de sí mismo ¿quién soy, cuáles son mis fortalezas, debilidades, recursos?

Visió n de sí mismo, ¿qué quiero que pase con mi vida?, dó nde me veo, quién quiero llegar a ser, que sueñ os tengo para mi. Capacidad de diseñ ar mi vida.

Pasió n por el cambio, la transformació n, el aprendizaje.

Fuerza para declarar quiebres.

Coraje para avanzar en las incertidumbres y destruir lo viejo.

Humildad para pedir ayuda y transformarme con otros .

Conexió n con la creatividad del arquetipo del Niñ o y el coraje y la fuerza del arquetipo del Hé roe.

Hacia un liderazgo personal

Page 4: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

El liderazgo personal implica asumir el poder que tenemos como artífices y partícipes de nuestra propia vida. La creació n implica

asumir riesgos y tomar la vida como una apuesta.

Liderazgo personal

Page 5: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Modelo OSAR

Page 6: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

xxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxx

xxxxDominios involucrados en el aprendizaje y cambio

• Cuerpo-emoción y lenguaje

• Como creamos nuestra realidad con el lenguaje.

Dominios de Aprendizaje

INTEGRALIDAD DE LA COHERENCIATRASCENDENTE

CORPORAL

EMOCIONAL

LENGUAJE

Dominios del ObservadorIntegralidad de la coherencia

Page 7: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Los actos del habla son 5:

Actos del lenguaje

Page 8: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Interpretamos a los seres humanos como seres

lingüísticos que damos sentido a la existencia a travé s del lenguaje.Ej. Los relatos míticos, los relatos de nosotros mismos.

Interpretamos el lenguaje como generativo. No só lo podemos hablar sobre las cosas o describir nuestros sentimientos, sino que podemos generar cosas, hacer que las cosas sucedan.

Los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a travé s de é l. El hombre como posibilidad de diseñ o y no como un ser permanente, fijo e inmutable.

El lenguaje GENERA SER y es ACCION en la medida que altera el curso de los acontecimientos futuros.

(Rafael Echeverría, Ontología del Lenguaje,2002)

Postulados de la Ontología del Lenguaje

Page 9: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Existen distintas concepciones de Poder, Foucault piensa que la convivencia social es posible en ausencia de poder; Jung pensará que es una dimensió n arquetípica; Adler dirá que es un instinto; Echeverría y los constructivistas dirán que tiene que ver con ampliar el mundo de posibilidades.

Entendemos por poder “la capacidad de expandir nuestra capacidad de acció n”.

El poder no solo es un juicio sobre las acciones emprendidas sino “sobre la capacidad de generar acció n”.

El Juicio de Poder (que puede ser realizado hacia otros o hacia uno mismo) hace referencia al mundo de posibilidades que se abre o se cierra.

Una nueva concepció n de poder

Page 10: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

El poder personal no es solo funció n de lo que seamos capaces de hacer, sino también del juicio que los demás tienen sobre lo que somos capaces de hacer.

El aprendizaje como FUENTE DE PODER. Aprender es poder hacer algo que no podíamos hacer en el pasado.

La seducció n como fuente de poder tiene relació n con el juicio que otros hagan de que somos una posibilidad para ellos. Nuestra competencia para HACER OFERTAS y SER UNA OFERTA.

La emocionalidad en que estemos tambié n será una fuente de poder en la medida que nos abra o cierre posibilidades.

La Actitud Corporal. Un cuerpo expansivo y só lido versus un cuerpo contraído y frágil.

Fuentes de poder

Page 11: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

EL PODER DEL MANEJO DE DISTINCIONES. Las

distinciones que manejo me permiten intervenir sobre ese dominio.

EL PODER DE LOS ACTOS LINGUISTICOS . Mi capacidad de realizar declaraciones, emitir juicios o realizar pedidos implica modificar el estado de las cosas.

El PODER DE LAS NARRATIVAS. Aquellas historias que nos confieren un piso o base para generar sentido a nuestras experiencias y acciones.

EL PODER DE LAS CONVERSACIONES . Conversaciones para posibles acciones y para futuras conversaciones.

(Rafael Echeverría, Ontología del Lenguaje,2002)

El lenguaje como fuente de poder

Page 12: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

Autoevaluació n de competencia para el liderazgo personal

Reconoce alguna experiencia de liderazgo personal fallida.

Evalúa de 1 a 7 que pudo haber fallado

1.Autoconciencia de mí misma2.Una visió n clara (una narrativa coherente)3.La pasió n o el contexto emocional positivo4.Declarar los quiebres a tiempo5.Pedir ayuda6.Una oferta atractiva7.Coraje o fuerza8.Creatividad y flexibilidad9.Desapego, soltar las seguridades que tenía , desaprender.

Page 13: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

*El presente documento es de propiedad de ComunidadMujer y cualquier texto, reproducción, referencia o divulgación de la misma deberá ser realizada con expresa autorización por escrito de Corporación ComunidadMujer.

Page 14: El poder del lenguaje y el liderazgo personal CM

xxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxx