El Pescador agosto 2014

6
EL PESCADOR REFLEXIÓN MATEO 13:24-43 En una reunión que participé, se habló de los problemas con las drogas del hijo de unas familias conocidas, y en un momento dado uno de los presentes dijo: “¿Cómo es posible que de esa familia haya salido un elemento así? Porque los padres son buenas personas, y los otros hermanos tan trabajadores…” Seguro que conocemos algún caso así: todos son hijos/as de los mismos padres, han crecido bajo el mismo techo, han recibido la misma atención y educación, y han tenido prácticamente las mismas oportunidades. Pero cada uno/a toma un camino en la vida, unos para bien, y a veces otros, no tanto . . . La presencia del mal, en sus múltiples manifestaciones e intensidades, es un misterio. A veces se puede prever su presencia, observando las consecuencias de determinados comportamientos y actitudes, pero a menudo se presenta sin saber cómo, y nos sorprende. Como hemos escuchado en el Evangelio de hoy, trigo y cizaña aparecen mezclados. Y nos preguntamos: ¿De dónde sale la cizaña? Nuestra tendencia natural ante la presencia de la cizaña, del mal es también la que recoge el Evangelio: ¿Quieres que vayamos a arrancarla? Y AÑO XIV– Nº79 AGOSTO DE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE por supuesto que hay que luchar contra el mal, pero debemos hacerlo al estilo de Dios. Y su estilo nos sorprende: No, que podrías arrancar también el trigo. Déjalos crecer juntos hasta la cosecha. Y esta respuesta trastoca nuestros esquemas; pero es una llamada a que, ante el misterio del mal, nos adentremos en el Misterio de Dios, y su actuar frente al mal. Dios, precisamente porque es Todopoderoso-misericordioso, permite la presencia de la cizaña sin arrancarla. Y así, demuestra su poder, porque aunque la presencia del mal seguirá siendo un misterio; por Él, la cizaña puede llegar a ser trigo limpio, y constantemente invita al arrepentimiento. Y quizá este actuar de Dios nos pueda escandalizar en algún momento, hasta lo podemos considerar injusto, pero la Palabra de Dios también nos invita a pensar en nosotros mismos. También encontramos en nosotros mismos el trigo y la cizaña mezclados, y seguramente más cizaña que trigo. ¿Qué habría sido de nosotros si Dios no nos hubiera dado la oportunidad de arrepentirnos para ofrecernos su perdón, si Dios no fuera, como hemos escuchado en el Salmo, bueno, clemente y misericordioso, lento en el enojo, rico en piedad y leal? La propia experiencia ha de ser una llamada a ser testimonio humilde de la transformación que Dios ha obrado en nosotros y puede obrar en todos los que se acerquen a Él con sincero arrepentimiento, testigos por propia experiencia de que por obra del Espíritu

description

 

Transcript of El Pescador agosto 2014

Page 1: El Pescador agosto 2014

EL PESCADOR

REFLEXIÓN

MATEO 13:24-43

En una reunión que participé, se habló de los problemas con las drogas del hijo de unas familias conocidas, y en un momento dado uno de los presentes dijo: “¿Cómo es posible que de esa familia haya salido un elemento así? Porque los padres son buenas personas, y los otros hermanos tan trabajadores…” Seguro que conocemos algún caso así: todos son hijos/as de los mismos padres, han crecido bajo el mismo techo, han recibido la misma atención y educación, y han tenido prácticamente las mismas oportunidades. Pero cada uno/a toma un camino en la vida, unos para bien, y a veces otros, no tanto . . .

La presencia del mal, en sus múltiples manifestaciones e intensidades, es un misterio. A veces se puede prever su presencia, observando las consecuencias de determinados comportamientos y actitudes, pero a menudo se presenta sin saber cómo, y nos sorprende. Como hemos escuchado en el Evangelio de hoy, trigo y cizaña aparecen mezclados. Y nos preguntamos: ¿De dónde sale la cizaña?

Nuestra tendencia natural ante la presencia de la cizaña, del mal es también la que recoge el Evangelio: ¿Quieres que vayamos a arrancarla? Y

AÑO XIV– Nº79 AGOSTO DE 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA IGLESIA EVANGÉLICA VALDENSE

por supuesto que hay que luchar contra el mal, pero debemos hacerlo al estilo de Dios. Y su estilo nos sorprende: No, que podrías arrancar también el trigo. Déjalos crecer juntos hasta la cosecha. Y esta respuesta trastoca nuestros esquemas; pero es una llamada a que, ante el misterio del mal, nos adentremos en el Misterio de Dios, y su actuar frente al mal.

Dios, precisamente porque es Todopoderoso-misericordioso, permite la presencia de la cizaña sin arrancarla. Y así, demuestra su poder, porque aunque la presencia del mal seguirá siendo un misterio; por Él, la cizaña puede llegar a ser trigo limpio, y constantemente invita al arrepentimiento.

Y quizá este actuar de Dios nos pueda escandalizar en algún momento, hasta lo podemos considerar injusto, pero la Palabra de Dios también nos invita a pensar en nosotros mismos. También encontramos en nosotros mismos el trigo y la cizaña mezclados, y seguramente más cizaña que trigo. ¿Qué habría sido de nosotros si Dios no nos hubiera dado la oportunidad de arrepentirnos para ofrecernos su perdón, si Dios no fuera, como hemos escuchado en el Salmo, bueno, clemente y misericordioso, lento en el enojo, rico en piedad y leal?

La propia experiencia ha de ser una llamada a ser testimonio humilde de la transformación que Dios ha obrado en nosotros y puede obrar en todos los que se acerquen a Él con sincero arrepentimiento, testigos por propia experiencia de que por obra del Espíritu

Page 2: El Pescador agosto 2014

Santo en nosotros, la cizaña puede convertirse en trigo limpio.

¿Cómo suelo reaccionar ante la presencia del mal, de la cizaña, en mi entorno y en la sociedad? ¿En qué ocasiones quisiera que Dios arrancase de raíz la cizaña? ¿Cuál es en mí, sinceramente, la proporción entre trigo y cizaña? ¿Qué experiencia tengo del perdón recibido de Dios, puedo hacer mías las palabras del Salmo y afirmar que es clemente y misericordioso, lento a la cólera, rico en piedad y leal?

ACTIVIDADES

CCUULL TTOOSS

Lascano: Domingos 3, 10, 17, 24: hora 10, en el templo. Domingo 31: Hora 18, con Santa Cena. Chuy: Sábado 16 , hora 15, en casa de nuestra hermana Nancy Gonnet y flia. Rocha: Sábado 2, hora 17. Lugar, a confirmar.

Humanamente, ante el misterio del mal, en nosotros y sobre todo cuando se presenta más crudamente en nuestro entorno y en la sociedad, nuestra primera reacción es desear y pedir que sea arrancado de raíz. No sabemos pedir lo que nos conviene. Por eso, frente al misterio de presencia de la cizaña propia o ajena, pidamos al Espíritu Santo que interceda por nosotros, y que teniendo presente nuestra experiencia personal, aprendamos del Dios clemente y misericordioso, lento en la ira, rico en piedad y fiel.

Señor: Que nunca nos falte la dulce esperanza de que, en el pecado, das lugar al arrepentimiento, y que con Tu sobreabundante Gracia, la cizaña puede llegar a ser trigo limpio.

EESSTTUUDDII OOSS BBII BBLL II CCOOSS

Lascano: Martes 5, hora 19:30, en el hogar de Beatriz Tori y flia., Mevir II. Martes 19, hora 19:30, en la casa pastoral. Finalizaremos la proyección de la película ‘Jesús’. Quienes deseen tener un encuentro en sus hogares, recibiendo la Palabra y a hermanos y hermanas en la fe, comunicarse con la pastora.

Page 3: El Pescador agosto 2014

EEDDUUCCAACCII OONN CCRRII SSTTII AANNAA EESSCCUUEELL AA BBÍÍ BBLL II CCAA

Para niños y niñas: Lascano: Todos los sábados, a la hora 10:30.. Continuamos con los pasajes del Antiguo Testamento que nos hablan de la Monarquía de Israel. Personas tales como Samuel, Saúl, David y Salomón. Rocha: Jueves 7, 14:30 hrs. Lugar, a confirmar.

GGRRUUPPOO DDEE AADDOOLL EESSCCEENNTTEESS LASCANO: Cada lunes, a la hora 19, los adolescentes se reúnen en el templo. En este mes, estaremos visitando el Hogar de niños y niñas, ‘María Auxiliadora’, de la ciudad de Lascano, y concurriendo a la exposición sobre ‘Mujeres de la Revolución, en ocasión del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental. Esta muestra será en el en el Centro Cultural de la ciudad de Lascano. ROCHA: Jueves 7, hora 16, hogar de la Flia. Gonnet – Catalín. VVEENNTTAA DDEE RROOPPAA AACCOONNDDII CCII OONNAADDAA Todos los viernes, algunas hermanas de la Liga Femenina realizan la tarea de acondicionar y vender ropa a un precio muy módico. Atención al cambio de horario: desde las 15 a las 17 hrs. La tienda está abierta al público, en las instalaciones del Salón ‘ Amanecer’ de nuestra iglesia. RREEDD LL AASSCCAANNEENNSSEE CCOONNTTRRAA LL AA VVII OOLL EENNCCII AA DDOOMM ÉÉSSTTII CCAA Nuestra comunidad forma parte de esta institución social. Los integrantes se reúnen el martes 12, a la hora 19, en el Centro Mec.

EENNCCUUEENNTTRROOSS DDEE LL AA LL II GGAA FFEEMM EENNII NNAA

Las señoras que conforman la Liga Femenina Valdense se reúnen los miércoles 13 y 27 , en el hogar de nuestra hermana Edelma Benech de Pons, a la hora 15. Sesión Administrativa y con Estudio Bíblico, respectivamente. AAPPOOYYOO EESSCCOOLL AARR

La Iglesia ofrece este servicio a la comunidad, impartiendo clases de Apoyo Escolar a niños y niñas de la localidad, de lunes a viernes, de 17:15 a 18:15. AACCTTII VVII DDAADD CCOORRAALL

La Asociación Coral Lascanense se reúne todos los miércoles, a la hora 19, en el templo de Lascano. Siempre dirigido por nuestra hermana Nancy Gonnet, de Chuy. Invitamos a quienes deseen sumar su voz al canto coral a participar. GGRRUUPPOO DDEE AALL CCHHÓÓLL II CCOOSS AANNÓÓNNII MM OOSS

El grupo se reúne los días lunes, miércoles y viernes, desde las 19:00 hrs., en el Salón ‘Amanecer’ de nuestra iglesia.

Page 4: El Pescador agosto 2014

Jueves 21, hora 19:00, en las instalaciones del templo de Lascano.

VVII SSII TTAACCII ÓÓNN Aquellos hermanos y hermanas que deseen recibir una visita, comunicarse con la pastora o con un miembro del Consistorio. Durante este mes, estaremos visitando a hermanos y hermanas que viven en el departamento de Maldonado. PENSANDO EN LA GRACIA DE DIOS . . . EL ESPEJO

SI TU IGLESIA CRECE, ES PORQUE TÚ PARTICIPAS. SI ES UNA IGLESIA ACTIVA, ES PORQUE TÚ FORMAS PARTE EN SUS ACTIVIDADES. SI ES UNA IGLESIA FIEL A LA PALABRA DE DIOS, ES PORQUE TÚ LO ERES. SI ES UNA IGLESIA QUE DEMUESTRA EL AMOR FRATERNO, ES PORQUE TÚ AMAS Y MANIFIESTAS ESE AMOR. SI ES UNA IGLESIA QUE PRACTICA LA LIBERTAD, ES PORQUE TÚ DAS GENEROSAMENTE. SI ES UNA IGLESIA QUE EVANGELIZA, LO ES PORQUE TÚ EVANGELIZAS. POR TANTO, RECUERDA: TU IGLESIA ES, EXACTAMENTE, EL ESPEJO DE SUS MIEMBROS. POR TANTO, TAMBIÉN DE TI, Y DE MÍ . . .

[email protected]

( Viernes : día de descanso )

Walter Montaldo esq. Nicolás Corbo Ciudad de Lascano, Dpto. de Rocha

Telefax: (4456) 9846 Dirección institucional de la iglesia: [email protected]

NOTICIAS *Con motivo de recordar la Confraternidad Valdense el día 15 de agosto, los miembros del Consistorio invitan a la congregación y a toda persona que lo desee, a participar de un encuentro comunitario. Tendrá lugar el sábado 16, a la hora 19, en el Salón ‘Amanecer’ de nuestra iglesia. Compartiremos un material alusivo a esta fecha, y finalizaremos con la clásica y rica polenta con tuco, pagando un ticket, económico, por persona. *La Fiesta de Canto, actividad que la Iglesia Evangélica del Río de la Plata realiza cada año, tendrá lugar el domingo 5 de octubre. Este año, la congregación en Tarariras, Dpto. Colonia, será quien reciba a todos los coros valdenses que deseen participar. *La cuenta en el Banco República, no. 5564 - 0 está disponible para que podamos realizar nuestra ofrenda mensual a nuestra comunidad. Nuestro compromiso económico a la Administración Central, a partir del mes de mayo, tuvo un aumento, ascendiendo a la suma de $16.635 mensuales. Es necesario reforzar nuestras ofrendas para no atrasarnos con nuestro compromiso con la Administración Central. Tesorero: Orlando Allío, número de contacto: 4456 – 8488.

Sigue visitando nuestro sitio en FACEBOOK valdenses rocha

Page 5: El Pescador agosto 2014

MATEO 13:24-43 Tengo hierbas malas en mi jardín. Me aseguré de sembrar en buena tierra y, aún así, crecieron hierbas malas. Como probablemente sepas, uno de los grandes enemigos de un buen jardín son las malas hierbas. Ellas roban los nutrientes de la tierra que ayudarían a las plantas a crecer...muchas veces hasta ahogan a las plantas buenas. ¿Qué puedes hacer? Bueno...puedes tomar una azada y talar o cortar las hierbas malas, pero si haces eso, probablemente cortarías algunas de las plantas buenas, sin querer. Otra forma de eliminar las hierbas malas es comprando un herbicida. ¡Esa cosa sí mata las hierbas malas! El problema mayor de los herbicidas es que no reconoce la diferencia entre una hierba y una mata de tomate, sino que mata toda planta que toca. A veces es mejor dejar las hierbas quietas hasta que sea tiempo de recoger la cosecha (los frutos). Entonces se podrá separar la hierba mala de las plantas buenas. Un día Jesús contó una historia que comparaba su iglesia con un campo que tenía hierbas malas. A veces hay personas en la iglesia que verdaderamente no son parte de ella. Se comportan no muy amorosamente que digamos y no parecen creer en lo que la Biblia enseña. Ellos dicen, en ocasiones, cosas odiosas de otros miembros de la iglesia y tratan de hacerles daño. Son como hierbas malas en un jardín. Tenemos que ser muy cuidadosos de tratar de remover a esas personas de la iglesia. En esta historia, Jesús dijo que no debíamos preocuparnos por sacar las malas hierbas que crecen a nuestro alrededor. Al hacerlo podemos hacer más daño que bien. Él sugiere que dejemos a Dios bregar con las malas hierbas y que nos concentremos en hacer lo que él desea que hagamos, que es producir buenos frutos. Cada vez que veas a alguien en la iglesia, o en otro lugar que tú frecuentes, que pienses que no deba estar ahí, antes de agarrar tu azada o tu herbicida, recuerda el consejo de Jesús: Deja que Dios separe las hierbas malas de las plantas buenas. Si tratamos de resolver la situación, probablemente hagamos más daño que bien. Querido Padre, ayúdanos a amarnos unos a otros y dejar nuestros asuntos en tus manos. En el nombre de Jesús, oramos. Amén.

PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS

NIÑAS . . .

Page 6: El Pescador agosto 2014