El periódico y la revista

17
EL PERIÓDICO Y LA REVISTA

Transcript of El periódico y la revista

EL PERIÓDICO Y LA REVISTA

EL PERIODICO:

El periódico, es una publicación informativa, que es distribuida todos los días en una ciudad, región o país. Aunque no es posible señalar a quien inventó el periódico, si podemos decir, como veremos a continuación, que fue Julio Cesar el precursor o quien dio el impulso a la primera forma rudimentaria de este tipo de publicaciones.

 la publicación de un periódico, como tal, no se dio hasta después de Guttenberg. Quien inventó la imprenta de tipos móviles. El país al cual se le atribuye el primer periódico como tal es a Alemania; a finales del siglo XV se distribuía entre la población una especie de panfleto con historias sensacionalistas en conjunto con los eventos noticiosos más relevantes.

En cuanto a la prensa escrita, esta apareció por medio de hojas sueltas, en el siglo XV. En los años posteriores, el periódico se masificó con gran fuerza. De hecho, en 1645, se creó un periódico (Post-och Inrikes Tidningar) en Suecia, que aún continúa funcionando.

El 25 de Septiembre de 1690 se publica el primer periódico en América, que se llamó "Publick Occurrences". Fue impreso por Richard Pierce, y editado por Benjamin Harris. Este ejemplar sólo tenía tres hojas y la intención era lanzar ejemplares de manera mensual; lamentablemente esto nunca ocurrió y sólo años más tarde los americanos gozaron de publicaciones propias.

Ya para el siglo XIX, el periódico sufre una gran evolución y un tremendo desarrollo en los países más desarrollados. Esto se debió principalmente, a quien inventó (Otto Mergenthaler) la máquina de linotipo.

Pero fue en pleno siglo XX, a través de los sucesivos avances en las técnicas de impresión que aceleraron todo el proceso, cuando todo el mundo pudo comprar un periódico, y lo tuviera temprano en la mañana. O sea, el tiraje del periódico, logró un fuerte aumento en todos los países que gozaban de plena libertad de prensa.

Con respecto a las empresas periodísticas, que publican los periódicos, son agrupadas en lo que se conoce como prensa escrita. Esta es la que se dedica a informar de la actualidad, tanto nacional como internacional. Ya sea en temas políticos, económicos y culturales, entre otros. Hoy en día existen periódicos gratuitos y aquellos que son de pago. Por lo general, el periódico debe de ser comprado, ya que es la manera en que las empresas periodísticas, ganan dinero. Otra forma de sustento de un periódico, es la publicidad que lleva dentro. Por ende, quien publique un aviso, deberá pagar por ello, dependiendo su costo del tamaño del aviso y de la página en que aparecerá.

Dentro del organigrama de un periódico moderno, el dueño o cabeza visible de este, se llama director ejecutivo. Por otra parte, el encargado de los contenidos informativos, es llamado editor general.

En la actualidad, se ha desarrollado el periódico electrónico. Publicaciones independientes o dependientes de las ediciones impresas, que aparecen en la Internet. Estas ediciones, han logrado llevar, una fuerte carrera o batalla, con las ediciones tradicionales. Debido a la comodidad de la red. Aún cuando, en varias de estas ediciones impresas, de todas formas hay que pagar una cuota mensual, para leer todo el contenido de la página.

LA REVISTA: Ya en el siglo 17 aparecen las primeras revistas

o almanaques, que no eran otra cosa que panfletos que se publicaban periódicamente. Pero no existe un inventor de las revistas como tal, en todo caso el inventor de la imprenta es el que mas se acerca. Las revistas no son mas que un sistema de impresión que sale de forma periódica, mensual, o semanal o trimestral. Creo que con eso queda claro que nadie inventó las revistas. De todas formas vamos con la primera revista de la que se tiene noticia que es: la revista alemana Erbauliche Monaths-Unterredungen en 1668.

Pronto fueron surgiendo (con cierta peridiocidad) más, en otros países de la misma Europa como: Francia, Inglaterra e Italia. Ya para la década de 1670 se dieron a conocer al público algunas revistas de contenido ligero (o de entretenimiento) y divertidas. La más conocida de todas ellas para esa época fue "Le Mercure Galant", que se conoció en el año de 1672. Más tarde esta cambió de nombre a "Mercure de France".

A comienzos de siglo XVIII Joseph Addison y Richard Steele crearon "The Tatler" (1709-1711), que se editaba tres veces por semana. La Enciclopedia Británica las define como: “una colección de textos (ensayos, artículos, reportajes, poemas), muchas veces ilustradas". 3

La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el planeta a medida el tiempo transcurría y su consumo se volvía más diverso o hasta especializado. Ahora bien, es importante señalar que las revistas a pesar de ser tan especial, tuvieron un surgimiento similar al de los periódicos de noticias. 

Hoy es uno de los medios escritos más vendido, diverso y consultado tanto por jóvenes como por adultos, mujeres, ancianos, científicos, profesionales o no; cuyo requisito mínimo de comprensión la hace un artículo de fácil uso y difusión.

En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales sirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas. Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas, científicas o literarias.

Las revistas se clasifican en: Especializadas. Informativas. De entretenimiento. Científicas.

FIN.

GRACIAS POR SU ATENCION EQUIPO: 2°E ESTEFANIA ARANSAZU GARCIA ALVAREZ

NL.3

JOSE ALEJANDRO MARGARITO CARDENAS NL.10