El perfume

download El perfume

of 15

description

Descripción de la película y la novela el perfume

Transcript of El perfume

  • 2015

    Jhon Cargua

    7mo Ing. Electrnica y Telecomunicaciones

    02/06/2015

    EL PERFUME

    El perfume: La una historia de muerte, Relata la

    vida de un ser que tena un don, el olfato le llevo

    a cometer asesinatos con el fin de conseguir el

    perfume perfecto.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 2

    UNACH

    ndice 1.-Parte 1 PELCULA EL PERFUME ................................................................................................................ 4

    A. IDENTIFICACIN ................................................................................................................................ 4

    1. Ttulo ............................................................................................................................................ 4

    2. Nacionalidad .............................................................................................................................. 4

    3. Fecha de produccin .............................................................................................................. 4

    4. Director ....................................................................................................................................... 4

    5. Gnero al que pertenece ........................................................................................................ 4

    B. TEMA ................................................................................................................................................. 4

    C. CONTEXTO HISTRICO ...................................................................................................................... 5

    1. POLTICO .................................................................................................................................... 5

    2. ECONMICO ............................................................................................................................. 5

    3. SOCIAL ....................................................................................................................................... 6

    4. CULTURAL ................................................................................................................................. 6

    D. IDENTIFICAR LOS PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUANDARIOS HACER UNA BREVE DESCRIPCIN

    DE SU PERSONALIDAD E IDIOLOGA ......................................................................................................... 6

    E. VALORACIN DEL LA PROPUESTA DEL DIRECTOR ............................................................................ 9

    F. Valoracin ......................................................................................................................................... 9

    1. Destacar el valor de la pelcula ............................................................................................ 9

    2. Comentario personal ............................................................................................................. 10

    2.-Parte 2: NOVELA EL PERFUME ................................................................................................................ 11

    A. Qu es una novela? ....................................................................................................................... 11

    B. Datos biogrficos del Autor de la novela ........................................................................................ 11

    C. Resaltar 30 ideas principales del texto (Se anexa el PDF).......................................................... 12

    D. Explicar lo que el autor quiere comunicar ...................................................................................... 12

    E. Redactar un ensayo sobre la novela ............................................................................................... 13

    1. Introduccin: .............................................................................................................................. 13

    2. Objetivos: ................................................................................................................................... 13

    3. Justificacin: .............................................................................................................................. 13

    4. Desarrollo: ................................................................................................................................. 13

    5. Anlisis y Experimentacin: ....................................................... Error! Marcador no definido.

    6. Conclusin: ................................................................................................................................ 15

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 3

    UNACH

    7. De la interpretacin ..................................................................... Error! Marcador no definido.

    8. Cuestionar .................................................................................... Error! Marcador no definido.

    9. Explicacin ................................................................................... Error! Marcador no definido.

    La Bibliografa .............................................................................................................................................. 15

    Referencias .................................................................................................................................................. 15

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 4

    UNACH

    1.-Parte 1 PELCULA EL PERFUME

    A. IDENTIFICACIN

    1. Ttulo

    Das Parfum - Die Geschichte eines Mrders, El perfume: Historia de un asesino.

    2. Nacionalidad

    Pelcula es de Nacionalidad alemana, Francia, Espaa.

    3. Fecha de produccin

    La produccin se realiz en el ao 2006

    4. Director

    El Director es Tom Tykwer.

    5. Gnero al que pertenece

    Thriller. Intriga. Drama | Siglo XVIII. Crimen. Asesinos en serie.

    B. TEMA

    La pelcula tiene un personaje con un sentido muy desarrollado, su nombre es Jean-

    Baptiste Grenouille, se puede evidenciar que este joven posee una caracterstica muy

    especial desde su nacimiento, pues cuando su madre pens que estaba muerto, los

    olores del lugar donde se encontraba lo despiertan y lo alientan a vivir; Grenouille era

    un nio que no hablo hasta los cinco aos, pero a pesar de esto, el descubri que goza

    de un extraordinario sentido del olfato y mediante l, es capaz de sentir todo el mundo.

    Grenouille estaba haciendo repartos en Pars cuando los atractivos olores de la ciudad

    lo desviaron, llegando a parar a la perfumera Pelissier. Mientras estaba parado fuera,

    capta un olor que se ve forzado a seguir. Descubre a una chica vendiendo ciruelas. [1]

    Grenouille asusta a la chica, la persigue a travs de su aroma, comienza a olerla

    profundamente y la asfixia, despus de esto, Grenouille la desviste completamente y

    pasa su nariz por todo su cuerpo hasta que el olor de la pobre chica se desvanece.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 5

    UNACH

    Luego de un tiempo luego de lograr copiar aun perfume llega a trabajar con Pelissier

    que le enseo los secretos del perfume, y nace la necesidad de conservar el olor de las

    personas, y para esto luego de brindarle muchas frmulas a Pelisser viaja en busca de

    lo que le ayudara a sacar la esencia de 12 chicas que mueren, al mismo tiempo

    Grenouille consigue obtener las 12 esencias y hace el perfume que logra cautivar y

    dominar a todo un pueblo, al retron a su lugar de nacimiento, el perfume hace que los

    habitantes le devoren.

    C. CONTEXTO HISTRICO 1. POLTICO

    En cuestiones polticas, se llev a cabo la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la Revolucin de pases Europeos; en Alemania, surgi y lleg al poder el Nazismo y el Fascismo en Italia. Se llev a cabo la Guerra Civil Espaola, el gran problema del holocausto nuclear, la guerra de Corea, Vietnam, la fra y tambin se empez a reconocer el derecho de la mujer y del nio en la Declaracin Universal de Derechos Humanos.

    2. ECONMICO

    Las circunstancias del nacimiento de Grenouille nos introducen al panorama de las clases sociales ms bajas. La madre estaba a punto de tener el quinto parto, todos los haba tenido en el puesto de pescado y las cinco criaturas haban nacido muertas o medio muertas Grenouille nace entre los deshechos malolientes del puesto de pescado, sobrevive por un verdadero acto generoso del destino, y con su primer grito se decide por la vida y al mismo tiempo sentencia a la muerte a su madre. Ella confiesa ante las autoridades, haber matado a sus otras criaturas y es condenada a la guillotina. [2] Nos podemos dar cuenta de que la economa en esos tiempos, era muy baja, que los esclavos, el trfico de esclavos, que el nivel de vida era bajo, no tenan hogares muchos nios, la pelcula trata de describirnos un cuadro econmico muy bajo en Francia. En la cspide de la pirmide social se hallaba la nobleza. Su nmero podra calcularse en esta poca en unos 350.000 individuos, es decir, aproximadamente el 2% del total de la poblacin francesa. Todos los nobles posean privilegios honorficos, econmicos y fiscales, y en su conjunto posean la quinta parte de las tierras del reino. Ahora bien, la nobleza no constitua un orden social homogneo ya que existan notables diferencias entre los distintos grupos que la integraban. Los nobles, no pagaban impuestos y ocupaban los principales cargos pblicos. [3]

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 6

    UNACH

    3. SOCIAL

    Para poder integrar a este personaje fantstico nacido en 1738 en un contexto social, el autor Sskind debe tomar bajo su lupa los acontecimientos histricos, sociales y culturales del siglo XVIII en Francia. Es por eso que en su produccin nos trasmite lo que suceda en esa poca, aunque la pelcula no lo detalla, fueron muchos acontecimientos en la poca que se desarrolla la historia, como las guerras, la valoracin a la mujer, la economa de Francia empezaba a surgir, la sociedad era descuida en el lugar donde naci, pero muy trabajadores casi ya industrializados en el pueblo donde aprendi a conservar el arma del alma. Las circunstancias del nacimiento de Grenouille nos introducen al panorama de las clases sociales ms bajas

    4. CULTURAL

    En el principio podemos ver que la cultora del pueblo donde naci Grenouille era una cultura algo racista hacia los pobres, y nos muestra que sus leyes eran estrictas, y as tambin nos describe que pasaba con los nios hurfanos as como se puede ver que tenan fiestas. El inters del relato se dirige al desarrollo del personaje principal y a la percepcin que ste tiene del mundo que lo rodea. Grenouille carece de cualquier formacin cultural o educativa, los conceptos morales le son ajenos en la misma medida que cualquier preocupacin intelectual, y es por eso que a l no le interesa en lo ms mnimo su entorno social. [2]

    D. IDENTIFICAR LOS PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUANDARIOS HACER UNA BREVE DESCRIPCIN DE SU PERSONALIDAD E IDIOLOGA

    Principal:

    Ben Whishaw Jean-Baptiste Grenouille:

    Nio diferente a los dems, no posea olor propio, pero tena desarrollado el sentido

    del olfato, de tal forma que poda oler el mundo entero. Aferrado a la vida desde su

    nacimiento, esto no le permiti morir estando dentro de los desperdicios de los

    pescados en el que fue tirado por su madre. Por esto, sus otros hermanos

    fallecieron. Deca que el alma de los seres humanos son sus olores, y puede llegar

    a conocer a una persona profundamente sin ni siquiera verlo, lo que para la

    mayora de las personas es totalmente ilgico, pues lamentablemente vivimos en

    una sociedad en donde se le da ms importancia a la imagen que al contenido, a la

    belleza fsica que a la espiritual. A l no le gustan las vctimas a las que asesina,

    no las quiere, no siente amor por ellas, slo "siente amor" por el olor que expelen,

    por lo agradable de ste. Su ideologa es la de obtener el mejor perfume y

    conservar el aroma sin importar los que tenga hacer.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 7

    UNACH

    Secundarios:

    Alan Rickman Antoine Richis

    Se trata del segundo cnsul en Grasse. Es un hombre para el que lo ms

    importante es la vida de su hija, Laure. Al comenzar los asesinatos perpetrados por

    Grenouille, se convence de que su hija corre peligro mortal, as que hace uso de

    toda su inteligencia y astucia para salvar a Laure, pero, finalmente, fracasa. Con

    una ideologa Fascismo, porque quera que su hija se case con quien l Quiere, y

    quera dominar sobre los dems hombres.

    Dustin Hoffman Giuseppe Baldini

    Era un perfumista italiano que vive frustrado porque carece de imaginacin para crear

    nuevas fragancias. Era viejo y rgido como una estatua, pequeo e inquieto, soberbio y

    a la vez inseguro y estricto. Era un hombre modelado a la antigua, es decir, la cuestin

    del honor es muy importante para l. Senta una envidia tremenda porque siempre le

    superaban personas que eran inferiores a l. Su ideologa conservadora, que siempre

    exiga respeto y autoridad.

    Sian Thomas - Madame Gaillard

    Seora que estaba muerta por dentro: no tena sentimientos hacia nadie, slo cuidaba

    a sus nios sin darles afecto ni cario, no tena sentido del olfato producto de una

    golpiza en su infancia, era una seora fra y calculadora.

    Aunque no contaba todava treinta aos, madame Gaillard ya tena la vida a sus

    espaldas. Su aspecto exterior corresponda a su verdadera edad, pero al mismo tiempo

    aparentaba el doble, el triple y el cntuplo de sus aos. Interiormente, haca mucho

    tiempo que estaba muerta.

    Rachel Hurd-Wood Laura Richis

    Es una joven muy bella y la que tiene el aroma ms apreciado de Grenoville. Es la

    ltima pieza del perfume que l quera crear, que al final matndola logra

    apoderarse de su aroma.

    Era su nica hija. Acababa de cumplir los diecisis aos y tena cabellos de color

    rojizo obscuro y ojos verdes .Su rostro era tan encantador

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 8

    UNACH

    Madre de Grenouille,

    Madre de Grenouille. Ella da a luz a Grenouille en su puesto de pescados, quiere

    que el beb muera, pero el llanto de su hijo la delata, entonces la apresan por

    intento de asesinato, la condenan y la decapitan.

    La madre de Grenouille, que an era una mujer joven, de unos veinticinco aos,

    muy bonita y que todava conservaba casi todos los dientes y algo de cabello en la

    cabeza

    Monsieur Grimal,

    Es el dueo de la curtidura donde comienza a trabajar Grenouille. Es un hombre a

    quien no le importa si el joven muchacho muere o no, para l, es slo un animal

    ms. Poco a poco, y con el increble esfuerzo y la resistencia de Grenouille, este

    concepto cambia, y Grimal empieza a considerar muy valioso al muchacho. Tras

    vendrselo a Baldini, Grimal, borracho, cae al ro Sena y muere ahogado.

    Despus de la primera mirada que dirigi a monseuir Grimal o, mejor dicho,

    despus del primer husmeo con que absorbi el aura olfativa de Grimal, supo

    Grenouille que este hombre sera capaz de matarle a palos

    Karoline Herfurth Vendedora de ciruelas, Muchacha de la rue des Marais,

    Primera mujer asesinada; considerada como personaje secundario, debido al grado

    de importancia que le da el personaje principal como inspiracin para decidir su

    futuro como el mejor perfumista del mundo.

    Padre Terrier

    Era un hombre comodn y culto. Haba estudiado Teologa, tambin ledo a los

    filsofos y profundizado adems en la botnica y la alquimia. Confiaba en las

    fuerzas de su espritu crtico; haba cosas sin embargo contras las cuales luchaba, y

    estas eran las supersticiones del pueblo llano: Brujera, cartomancia, uso de

    amuletos, hechizos, conjuros y ceremonias en luna llena. Tenas a cargo la

    administracin de los fondos destinados a beneficencia, la reparticin de los bienes

    entre los pobres y necesitados.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 9

    UNACH

    Madame Arnulfi: Viuda del mitre era duea del pequeo taller de perfumera, que contrat a Grenouille. Contrat a Grenouille sin muchas esperanzas, pero al ver que era tan bueno no le sorprendi que le fuera bien, pero a pesar de eso nunca hizo por beneficiarlo ni nada, adems de que Grenouille saba todo lo que ella haca, aunque slo por el olfato, pero saba y tambin le fue mal al final. Result que el patrn haba muerto el pasado invierno y su viuda, una mujer morena y vivaz, de unos treinta aos, llevaba el negocio con ayuda de un oficial.

    E. VALORACIN DEL LA PROPUESTA DEL DIRECTOR

    El ttulo del libro y la pelicula el perfume, se encuentra muy bien adecuado al contenido, puesto que en todo el libro y en la pelicula va sobre el mismo tema el conseguir un perfume. La historia se desarrolla en un principio y al final en pars en el siglo XVIII que est muy bien adecuada puesto que pars es una ciudad que simboliza la elegancia y un perfume tambin es algo elegante. El comienzo de la pelicula es un poco extrao, pero a la vez un principio bastante interesante ya que siguiera mirando la pelicula porque quera saber ms sobre lo que iba a ocurrir ya que ocurran cosas que yo ni me las imaginaba que fueran a ocurrir, y que se le ocurria en la mente a Grenoullie. Pero la verdad es que el libro ha habido partes en las que se ha puesto un poco aburrido y bastante pesado. Puesto que en el libro narra muchos sucesos con demasiada descripcin y eso es una cosa de las que no me gustan a mis los libros porque para mi gusto se me hacen un poquito pesado como cuando va a describir lo que lleva el perfume que dice un montn de esencias, cosa que no sucede con la pelcula. En la pelcula esto se torn mas tranquilo, debido a que en la pelcula no poda dar tantos detalles de cada lugar a donde acuda Grenoullie, as que me parece interesante, y pues la valoracin es que tuvo y tiene mucho valor tanto en aquellos tiempos como hoy en da, porque nos recuerda como era la vida, y que debemos cuidar y ser cultos en nuestras ciudades.

    F. Valoracin

    1. Destacar el valor de la pelcula

    Un problema de lenguaje: alguien cuya relacin con el mundo se establece exclusivamente a partir del olfato y a quien, por tanto, no le llegan las palabras (como a los msticos) para nombrar y estructurar el apabullante universo sensorial que solo l detecta en toda su complejidad.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 10

    UNACH

    Y todo problema de lenguaje conlleva un desajuste moral: el subttulo de la historia lo define como asesino, cuando, en realidad, es tan solo un sujeto que se gua por una moral olfativa. O sea, ajena. Tom Tykwer, icono indie al frente de este sper-produccin mamotreto de financiacin paneuropea, tambin ha tenido que resolver un par de problemas de lenguaje para llevar a buen puerto un proyecto que pareca envenenado. El resultado convierte un tedioso original literario en una desconcertante (y casi conmovedora) epopeya pica sobre la disfuncionalidad y la trgica insularidad del genio. Para amantes y detractores del original. Lo mejor: el pulso visual de Tykwer. Lo peor: el terrible plano de la multitud extasiada por el perfume. [4]

    2. Comentario personal

    Los lugares, los autores, los escenarios, han sido muy importantes, y esto resalta la pelcula, en comparacin con el libro, sin muchas palabras, describe el lugar con solo una imagen, es por eso que la pelcula se trona muy interesante. La idea que el director quiso transmitir, fue realmente so-prendedora, como se adapta casi al lugar y costumbres de aquellos tiempos, como lo describe el libro, la unin de suspenso con drama, un arma ideal en el mundo del cine. Los actores fueron excelentes guionistas, porque en realidad la pelcula nos presenta un problema casi diario en los pases tercermundistas, en donde no existe cuidado, cultura de aseo, educacin en los nios. Es una buena pelcula ya que trabaja con elementos humanos como el deseo y/o amor, propone como al poder manejar el deseo en los humanos puede hacer que estos se vuelvan esclavos de este, es decir, quien maneje, manipule el deseo en las personas las manipula a su antojo y como los hombres y mujeres son igual de propensos en la bsqueda de estos, se dejaran guiar a antojo de quien maneje el deseo. La pelcula maneja varios aspectos muy humanos como lo son: el deseo, el karma, la justicia, el poder y su respectivo manejo, el papel del placer como generador del poder y viceversa es decir, el poder del placer, tambin podemos observar como la falta de un verdadero hogar y el acumular resentimiento en un nio puede llegar a causar tanto dao con el pasar de los aos.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 11

    UNACH

    2.-Parte 2: NOVELA EL PERFUME

    A. Qu es una novela?

    El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa noticia. El diccionario de la Real Academia Espaola (RAE)

    Una novela es una obra literaria de carcter narrativo y de cierta extensin. Est escrita en prosa y narra hechos ficticios o basados en hechos reales. La novela es tambin un gnero literario que incluye este tipo de obras. Tambin es el conjunto de obras novelescas de un autor, poca, lengua o estilo. En ocasiones se usa esta palabra tambin para referirse a una invencin, mentira, embuste o ficcin. Como en nuestro caso es la novela el Perfume, que es de una extensin bastante narrada, y que es ficticia.

    B. Datos biogrficos del Autor de la novela

    Escritor alemn nacido en la localidad bvara de Ambach. Hijo del escritor expresionista W. E. Sskind, desde 1968 a 1974 estudi Historia medieval y moderna en Munich y Aix-en-Provence. Sus obras giran en torno al aislamiento del individuo en la sociedad, y durante los aos 80 colabor en guiones televisivos. Su primera obra fue un monlogo teatral, El contrabajo (1984), aunque el xito le lleg con. El Perfume (1985), que lo desvel como un gran narrador. Realiz estudios de Historia medieval y Moderna en la Universidad de Mnich y en Aix-en-Provence entre 1968-1974. En la dcada de 1980 trabaj como un guionista televisivo, para Kir Royal y Monaco Franze entre otros. Su hermano mayor, Martin E. Sskind, es periodista. Sus siguientes novelas son: - La Paloma (1988) que trata de la historia de un sujeto (la historia transcurre en Pars) slo que construye su mundo alrededor de una habitacin de cuatro metros cuadrados, en donde guarda todo lo que para l tiene valor. - La historia del seor Sommer (1991) es una narracin para nios que entrega un mensaje de fondo. Relata la vida de un nio que tiene una vida normal (casa, familia, juegos) hasta que se aparece el seor Sommer y le cambia la vida por completo.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 12

    UNACH

    C. Resaltar 30 ideas principales del texto (Se anexa el PDF).

    D. Explicar lo que el autor quiere comunicar

    Las circunstancias del nacimiento de Grenouille nos introducen al panorama de las clases sociales ms bajas. La madre estaba a punto de tener el quinto parto, todos los haba tenido en el puesto de pescado y las cinco criaturas haban nacido muertas o medio muertas Grenouille nace entre los deshechos malolientes del puesto de pescado, sobrevive por un verdadero acto generoso del destino, y con su primer grito se decide por la vida y al mismo tiempo sentencia a la muerte a su madre. Ella confiesa ante las autoridades, haber matado a sus otras criaturas y es condenada a la guillotina.

    Sskind nos describe de manera documentada el destino de los nios hurfanos en el Pars de aquella poca. La vida ruda y las condiciones precarias en los orfanatorios o el trato que los nios reciban de las nodrizas son analizados por socilogos modernos tambin.

    Y Grenouille dotado con las caractersticas de una garrapata resiste a las peores condiciones de vida, a varios atentados con los que los nios de su edad tratan de deshacerse de l. A los nueve aos el curtidor Grimal se ocupa de su educacin. La vida del muchacho vala tanto como el trabajo que poda realizar, y entre ms resistente se mostraba, ms valor adquira su vida y aumentaban sus probabilidades de sobrevivir.

    El inters del relato se dirige al desarrollo del personaje principal y a la percepcin que ste tiene del mundo que lo rodea. Grenouille carece de cualquier formacin cultural o educativa, los conceptos morales le son ajenos en la misma medida que cualquier preocupacin intelectual, y es por eso que a l no le interesa en lo ms mnimo su entorno social.

    La temtica central que se anuncia desde el primer prrafo es la biografa de un hombre genial y abominable, olvidado por la historia, pero de la misma categora que otros monstruos geniales de su poca, como De Sade, Fouch y Napolen. No se trata entonces de una denuncia social y mucho menos se recurre a un sentimiento de compasin.

    A lo largo de la obra, pueden apreciarse diversas situaciones relacionadas con los prejuicios reinantes en la poca en la que se desarrolla la historia. Estos prejuicios son, sobre todo, religiosos.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 13

    UNACH

    E. Redactar un ensayo sobre la novela

    1. Introduccin: No muestra la importancia suprema del olor para la trama de la novela. Nuestro protagonista es un hombre con una apariencia fsica no muy agradable y que por ello y su falta de olor propio, es ignorado por la sociedad. Al matar a chicas vrgenes para aprender y poder conservar el olor de una en particular, crea perfumes que atraen a la gente y sucumben ante l. A Grenouille ese repentino amor hacia su persona le repugna y por ello vuelve a Pars, donde es devorado por un grupo de indigentes atrados por su perfume. Como era casi normal no tena muchas posibilidades de sobrevivir pero se forj en l algo especial, incluso antes de su nacimiento que de una u otra manera le ayud a vivir y le llev a la muerte, posea un desarrollo desmesurado del olfato y una falta de olor corporal lo que le llev a convertirse en un asesino con un nico objetivo crear el perfume humano ms exquisito.

    2. Objetivos:

    General: Analizar y brindar un criterio sobre la novela el perfume desde el punto de vista del lector.

    Especficos:

    Desarrollar una crtica personal, constructiva sobre la obra, y cada accin. Exponer los acontecimientos que se realizan en la novela y pelcula el

    perfume.

    3. Justificacin:

    Creo que el autor le puso a esta obra El perfume ya que se trata sobre un hombre que naci sin olor pero con un extraordinario don de poder retener todos los aromas a su alrededor y que quiere conseguir el aroma perfecto Esta novela requiere una madurez, debido a las escenas que se van presentado en el transcurso, debe ser valorado el hogar de cmo empez a crecer Grenoullie.

    4. Desarrollo:

    Grenouille haba nacido con el poder especial de captar esa esencia propia de toda las cosas pero a cambio de eso no constitua nada en concreto; careca de alma no desprenda ningn olor y el deseo de formar parte de algo de ser concebido como un ser normal, como algo que forma parte de un todo fue lo que le llev al principio del fin.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 14

    UNACH

    En primer lugar investig acerca de las mejores tcnicas que existieran para sacar de la manera ms pura posible el olor de las cosas que en un principio para cualquier persona normal no existiera pero que para l era algo. Despus seleccion cuidadosamente la parte principal y por tanto la ms delicada de su obra maestra se trataba de la fragancia de una nia que se hallaba en el principio de su maduracin mientras esperaba ansioso que se diera dicho cambio eligi a otras doncellas que para l poseyeran una fragancia digna de ser mezclada con la principal. A todas ellas las mat y mientras lo haca solo pensaba en el resultado final, su propia aroma. Cuando l crea que tena todo en su poder y haba por fin arrebatado de la ltima chica la fragancia ms exquisita y la cual era la culminacin de su labor fue arrestado por los asesinatos de las jvenes y cuando le hicieron declarar no dijo nada en concreto slo que las necesitaba. Por ello fue condenado a ser puesto boca arriba y atado a una cruz de madera para despus recibir doce golpes con una vara de hierro que le descoyuntaran las articulaciones tras lo cual lo levantaran y esperaran su muerte la cual podra durar horas incluso das. Todo el mundo pensaba que de esa forma terminara la vida de Grenouille lo an ms inesperado estaba a punto de pasar. El da en el que iba a ser ejecutado y cuyo da toda la poblacin esperaba utiliz la grandiosa obra construida con las fragancias de las chicas lo cual provoc una reaccin inesperada por la poblacin y ansiada por l. De repente todos mostraron una cierta compasin y a la vez se desencaden una serie de sentimientos desenfrenados que llev a una orga y una veneracin incluso el padre de la chica a partir de la cual se cre todo de tomo en los brazos como si de su hija se tratase. Lo deseado por Grenouille se hizo pero provoc en l una repugnancia absoluta. Tan pronto como pudo huy de ese lugar y se fue al sitio ms alejado posible en un primer lugar evitando a la gente hasta que llegada la noche se hospedo en un sitio rodeado de vagabundos, borrachos. los cuales no notaron su presencia pero poco a poco fue suscitando expectacin hasta que todos desearon estar cerca de l y poseer algo suyo, an se notaba en l el olor la perfume creado, hasta que ese deseo de hizo mayor y sin saber cmo acabaron comindoselo.

  • EL PERFUME

    Tcnicas de Lectura 15

    UNACH

    Podramos decir que ese final es como el resultado final, anlogamente, de lo que nos podra suceder en algn momento cuando creamos que somos nicos y especiales y cuando creamos que esa esencia la exclusiva de nuestra propiedad poco digna de ser mostrada a los dems mortales que posean cualidades normales.[5]

    5. Conclusin:

    Historia de un asesino no se puede entender sin comprender la importancia del

    olor. El olfato es tremendamente importante para Grenouille, puede ser que

    debido a su gran desarrollo de este sentido. Tras su estancia en la cueva, se da

    cuenta de que l no posee eso que tanto ama, el olor, y que por eso es ignorado o

    repudiado por la sociedad. Creo que esa carencia le lleva a asesinar a esas chicas,

    para intentar conseguir un hedor propio, aunque al final no le sirve de nada ya

    que al final el ponerse su ansiado perfume le lleva a su perdicin.

    Podemos ver que la novela tiene ideas diferentes, en el sentido que nos ensea a

    luchar por lo que deseemos, pero nos ensea a que debemos controlar aquello

    que nos hace luchar.

    La Bibliografa

    1. SSKIND, Patrick. (2008). El perfume: Historia de un asesino. 13 edicin. Espaa: Booket. ISBN: 978-84-322-1745-6.

    2. http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8684/Patrick%20Suskind%20-%20Patrick%20Suskind

    3. http://www.elcalamo.com/harriet.html 4. http://www.filmaffinity.com/es/film387010.html 5. http://www.nosolocine.es/Pelicula/El+Perfume%3A+Historia+de+un+asesino/Comen

    tarios 6. https://sites.google.com/site/elperfumebook/un-resumen 7. https://critikame.wordpress.com/2012/01/20/analisis-semiotico-de-el-perfume-de-

    patrick-suskind/

    Referencias

    [1] http://wwwlobello.blogspot.com/2011/03/analisis-de-la-pelicula-el-perfume.html [2] http://www.elcalamo.com/harriet.html [3] http://html.blog.el-perfume_patrick-suskind_21.html [4] http://www.fotogramas.es/Peliculas/El-perfume-Historia-de-un-asesino [5] http://elperfumelibro.blogspot.com/2011/10/biografia-de-patrick-suskind.html