El Patrimonio Histórico: un gran potencial para el distrito de Barajas

download El Patrimonio Histórico: un gran potencial para el distrito de Barajas

of 13

Transcript of El Patrimonio Histórico: un gran potencial para el distrito de Barajas

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    1/13

    Asociacin Cultural Barajas, distrito BICEl patrimonio histrico:

    un gran potencial para eldistrito de BarajasMemoria de propuestas

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    2/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    2

    NDICE

    I- Introduccin 2II- Actuaciones generales 4III- Zona Arqueolgica del Jarama 6IV- La Plaza Mayor y el Casco Histrico de Barajas 8

    V- Eje Histrico-Cultural de la Alameda de Osuna 10VI- Plaza de Nuestra Seora de Loreto 13VII- Parque Juan Carlos I 13

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    3/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    3

    I- INTRODUCCINEl consenso necesario

    La Asociacin Cultural Barajas, distrito BIC se constituye como una entidad

    sin nimo de lucro que tiene como fin la proteccin, fomento y potenciacin del

    Patrimonio Histrico del distrito de Barajas y la historia al mismo asociada.

    Entre las actividades para llevar tal objetivo a cabo se encuentra el

    planteamiento de iniciativas ante las instituciones, ya sean de mbito local,regional o estatal.

    La iniciativas y actuaciones sobre el patrimonio histrico deben dejar de lado la

    legtima discrepancia entre las fuerzas polticas y fundamentarse en el consenso

    de las mismas; el ciudadano, independientemente de su ideologa, siente como

    propio el patrimonio histrico de su entorno y no entendera que el mismo se

    utilizara como arma arrojadiza. Por todo ello, desde Barajas, distrito BIC

    platearemos las iniciativas que se enumeran en esta memoria siempre con el

    trasfondo del consenso poltico.

    El patrimonio histrico, el gran potencial del distrito

    Hasta ahora, la poltica de fomento y potenciacin del patrimonio promovida

    por el Ayuntamiento de Madrid se ha centrado en el de gran valor cultural del

    que queda recogido en la almendra central de la ciudad. Sin embargo, esto

    supone desatender otras zonas que, como el distrito de Barajas, poseen una

    variedad ms amplia de elementos patrimoniales. En este sentido, una mayor

    atencin al patrimonio de este distrito perifrico podra llegar a convertirlo en

    un referente cultural potenciado por la proximidad del aeropuerto.

    En estos tiempos de grave crisis econmica, el patrimonio histrico se presenta

    como un recurso econmico de primer orden. La cercana del aeropuerto y de

    los recintos feriales hace que el distrito de Barajas posea a lo largo del ao un

    porcentaje muy alto de poblacin flotante. En la zona se concentra el 20% de las

    plazas hoteleras de la ciudad mientras que a las ferias organizadas por IFEMA

    concurren una media de 1,6 millones de personas al cabo del ao. A este alto

    potencial turstico es al que se puede dirigir una oferta cultural de alta calidad

    que, ofreciendo diversas posibilidades de esparcimiento, no obligue a

    desplazamientos al centro de la ciudad.

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    4/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    4II- ACTUACIONES GENERALES

    El rico y variado patrimonio histrico de Barajas hace representativo al distrito

    de la evolucin cultural de la regin de Madrid desde la edad de bronce hasta la

    actualidad. As pues, el distrito de Barajas queda definido, en cuanto conjunto

    histrico, como una agrupacin dispersa de inmuebles que presenta una unidadcoherente, representativa del devenir histrico de la regin de Madrid desde la

    Edad de Bronce hasta la actualidad, caracterizada por la gran heterogeneidad de

    sus elementos, producto sta de las diversas pocas de las que proceden y son

    representativos. Debido a esta sntesis, la realidad patrimonial del distrito

    puede ser objeto de actuaciones generales con el objetivo de potenciarlo y

    difundirlo.

    PROPUESTAS

    1- Declaracin BIC: Proteccin del conjunto de elementos patrimonialesdentro de las diferentes categoras recogidas en el Ley de Patrimonio

    Histrico de la Comunidad de Madrid constituyendo as un Conjunto

    Histrico de alto valor cultural.

    1. Plano general en el que quedan detallados los principales elementos patrimoniales deldistrito de Barajas.

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    5/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    52- Difusin de cara al turismo: El patrimonio histrico de Barajas debe

    ser utilizado como un recurso de primer orden de cara al turismo, ms

    siendo este el distrito con ms plazas hoteleras de Madrid.

    a. Elaboracin de un plano cultural y folletos informativos: Contandocon la ayuda de los establecimientos hoteleros y de restauracin

    del distrito, es necesaria la elaboracin de un plano de Barajas y

    folletos informativos en varios idiomas en el que queden reflejados

    todos los elementos patrimoniales de inters.

    b. Inclusin del distrito dentro de los circuitos culturales de Madrid:Las rutas culturales dirigidas al turismo deberan recogen tambin

    en sus itinerarios el patrimonio del distrito, sobre todo los parques

    de El Capricho y Juan Carlos I

    3- Edicin de libro monogrfico: La riqueza patrimonial del distritomerece ser recogida en una publicacin especial. Tal podra ser un libro

    en el que varios autores especializados analizaran en profundidad los

    distintos elementos patrimoniales y la historia a ellos asociada.

    4- Instalacin puntos wifi: La instalacin de zonas wifien lugaressimblicos por su valor cultural (plazas, jardines,) hara que estos

    adquiriesen un mayor atractivo en la vida cotidiana de la ciudad. Se

    proponen los siguientes lugares:

    a. Parque Juan Carlos Ib. Plaza Mayor de Barajasc. Plaza de Nuestra Seora de Loreto

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    6/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    6III- ZONA ARQUEOLGICA DEL JARAMA

    Los trabajos de ampliacin del aeropuerto de Barajas supusieron el

    descubrimiento e investigacin parcial de un total de trece yacimientos

    arqueolgicos. Las conclusiones extradas de tales investigaciones apuntan a

    que la zona es un gran yacimiento compuesto por estructuras de varios periodoshistricos desde la edad de hierro hasta el altomedievo, lo que permite estudiar

    la evolucin histrico-cultural desarrollada entre ambas pocas. Son reseables

    los siguientes yacimientos:

    - Asentamiento de Las Quebradas (s. II a. C.)- La villa romana de El Rasillo (s. I a V d. C.)- Asentamientos visigodos de El Encadenado y Las Huelgas (s. VI-VIII)- Necrpolis islmica de Las Huelgas (s. IX)

    Todos estos yacimientos se hallan dentro de, cuando no lindando con, la zona de

    seguridad del aeropuerto de Barajas, por lo que su integridad actual se halla

    preservada de actuaciones urbansticas. Asimismo, la ribera del ro Jarama goza

    de proteccin medioambiental, contando tambin con una va pecuaria que

    discurre en paralelo.

    2- Yacimientos arqueolgicos de la ribera del ro Jarama

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    7/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    7PROPUESTAS:

    1- Programa de prospeccin arqueolgica: La creacin de unprograma de prospecciones que determine un conocimiento total de los

    yacimientos descubiertos y de la evolucin histrico-cultural que

    representa su relacin diacrnica, a travs del tiempo.

    2- Difusin pblica: Divulgacin pblica del contenido de lasinvestigaciones realizadas por diversos medios:

    a. Edicin de un libro monogrfico por parte de la Direccin Generalde Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

    b. Organizacin por parte del Museo Arqueolgico Regional deexposiciones monogrficas con los restos encontrados en la zona.

    c. Organizacin de conferencias.3- Declaracin BIC: Incoacin de expediente por parte de la Direccin

    General de Patrimonio Histrico de la Comunidad de Madrid para

    declarar sta como Zona Arqueolgica, dotndola as del grado mximo

    de proteccin y posibilitando as un mayor conocimiento de la misma.

    4- Crear yacimiento visitable: Estudiar la posibilidad, habida cuenta dela cercana de la va pecuaria que transcurre paralela al cauce del ro

    Jarama y del valor medioambiental del paraje, de incluir los restos de la

    villa romana de El Rasillo, los ms importantes descubiertos en la zona,

    dentro del Programa de Yacimientos Visitables de la Comunidad de

    Madrid, instalando un centro de interpretacin arqueolgica de la zona.

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    8/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    8IV- LA PLAZA MAYOR Y EL CASCO HISTRICO DE BARAJAS

    La Plaza Mayor de Barajas, la cual podemos fechar alrededor de 1575, pasa por

    ser un notable ejemplo del urbanismo que, importado desde Italia, es

    implantado por la corte de Felipe II en Castilla. Su diseo es significativo del

    poder seorial que ostentaba el recin nombrado por el monarca Conde deBarajas. A la Plaza Mayor de Barajas le son inseparables, por haber sido

    construidas en poca inmediatamente posterior, tanto la Iglesia de San Pedro

    Apstol y la Ermita de N S de la Soledad, conformando un claro ejemplo de

    convivencia entre las ideas renacentistas importadas de Italia y las arraigadas en

    Castilla desde el Medievo.

    Un correcto tratamiento urbanstico en esta zona preservara la configuracin

    de uno de los escasos cascos histricos que restan en la ciudad de Madrid y

    potenciar su alto atractivo cultural de cara al turismo:

    3- La Plaza Mayor de Barajas data del ltimo cuarto del siglo XVI

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    9/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    9PROPUESTAS:

    1- Proteccin legal: Inclusin en el Catlogo de Bienes Culturales de laPlaza Mayor de Barajas, la Iglesia de San Pedro Apstol y la Ermita de

    Nuestra Seora de la Soledad en cuanto conjunto representativo de los

    siglos XVI y XVII.

    2- Peatonalizacin de la Plaza Mayor de Barajas: La realizacin delproyecto de circunvalacin del Casco Histrico de Barajas permitir que

    el denso volumen de trfico que soportan la Avenida General, arteria

    principal del mismo, y la Plaza Mayor de Barajas quede desplazado hacia

    la nueva va, que permitir crear otras entradas al ncleo urbano. Este

    hecho permitir el estudio de peatonalizacin de varias zonas del mismo

    teniendo la plaza como epicentro de tales actuaciones.

    3- Zona wifi: El elevado nmero de vecinos que de una y otra formatransitan por este espacio hace muy aconsejable que sea dotado con un

    punto wifi. Esta actuacin podra llevar conjuntamente entre el

    Ayuntamiento y los establecimientos hosteleros.

    4- Reposicin de las columnas originales en la Plaza: Por su estadode ruina, fue necesario derribar la parte sur de la Plaza Mayor de Barajas,

    la cual conserva en la mayor parte de su permetro las columnas

    originales de finales del siglo XVI. Existe en la actualidad un proyecto de

    reconstruccin de tal mdulo por parte de una conocida constructora

    que, en todo caso, debe preservar la esttica del entorno cindose a la

    estructura arquitectnica del resto. Tal proyecto, con el fin de preservar

    lo ms correctamente posible el patrimonio, debe incorporar tales

    columnas.

    5- Recuperacin de la Casa del Pueblo de Barajas: Cesin por partedel Estado al Ayuntamiento de Madrid del inmueble que alberg desde

    1912 hasta 1939 la Casa del Pueblo para su posterior rehabilitacin y

    utilizacin como Centro de Documentacin Histrica de Barajas.

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    10/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    10V- EJE HISTRICO-CULTURAL DE LA ALAMEDA DE OSUNA

    Desde el 21 de Febrero de 2008 se denomina as la zona que engloba los

    elementos patrimoniales del barrio de Alameda de Osuna. En esencia, el Eje

    Histrico-Cultural se constituye como un conjunto histrico en el que, de igual

    forma que en la totalidad del distrito de Barajas, se condensa gran parte deldevenir histrico del mismo.

    - Yacimiento arqueolgico del Calcoltico (1.500 a. C)- Castillo de los Zapata (s. XV)- Iglesia de Sta. Catalina (s. XVI)- Jardn Histrico de El Capricho (s. XVIII)- Palacio de los Duques de Osuna (s. XVIII)- Panten de Fernn Nez (s. XIX)- Bnker del General Miaja (1937)- Nido de Ametralladoras (1937)

    Desde su creacin se ha acometido la recuperacin de los restos del Castillo de

    los Zapata y la rehabilitacin exterior del Palacio de los Duques de Osuna.

    Asimismo, existe el acuerdo poltico para la apertura al pblico del Bnker del

    General Miaja.

    4- El Eje Histrico-Cultural de la Alameda de Osuna recoge el patrimonio histrico de estebarrio madrileo.

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    11/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    11PROPUESTAS:

    1- Declaracin BIC: El Eje Histrico-Cultural de la Alameda de Osuna seconstituye como una unidad de elementos que representan al evolucin

    histrica de la zona. La declaracin del mismo como Bien de Inters

    Cultural, en la categora de Conjunto Histrico, no solo dotara de unaproteccin mxima al entorno, sino que lo proyectara hacia el sector del

    turismo.

    2- Regeneracin urbanstica: La zona se halla ciertamente degradada,lo que imposibilita que el patrimonio histrico pueda adquirir el valor

    que realmente merece. Se plantean dos actuaciones en este sentido:

    5- Proyecto de regeneracin urbanstica en el Eje Histrico Cultural de la Alameda deOsuna

    a. Parcela de Las Caballerizas. Un proyecto encaminado a laregeneracin urbanstica la zona inmediatamente colindante con

    el Palacio de los Duques de Osuna, que comprendiera la unin de

    Las Caballerizas y de la Plaza de la Fuente, proporcionara un

    espacio pblico a la Alameda de Osuna de incalculable valor pues

    posibilitara la apertura de la puerta trasera del Parque de El

    Capricho, lo que dotara de continuidad fsica al Eje Histrico-Cultural.

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    12/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    12b. Ajardinamiento de la zona del Castillo. Asimismo, la zona verde

    donde se asientan los restos del Castillo de los Zapata est

    bastante degradada. Sera conveniente la proyeccin de la misma

    mediante la creacin de un parque ajardinado que hiciera resaltar

    el patrimonio histrico. Se podra estudiar al posibilidad de que tal

    parque incluyera elementos del yacimiento arqueolgico del

    Calcoltico u otros, tales como el camino medieval.

    3-Apertura al pblico del Bnker de El Capricho: El acuerdopoltico para su apertura abre el camino para que los vecinos de Madrid y

    los turistas puedan disfrutar de esta joya del patrimonio histrico de la

    ciudad. Sin embargo, tal apertura debe contar con el consenso de todas

    las fuerzas polticas y con el de las entidades de preservacin histrica.

    Asimismo, la apertura del Bnker se debe incluir dentro de una gestinintegral del Jardn Histrico.

    4- Rehabilitacin del interior del Palacio de los Duques de Osuna:Tal actuacin, habida cuenta del escaso presupuesto municipal, debe

    contar con la participacin de la sociedad civil. Sin embargo, esto no

    puede ser argumento para que los ciudadanos del distrito y, por

    extensin, de Madrid no puedan disfrutar de este elemento patrimonial.

    El Ayuntamiento de Madrid no solo debe mantener un ntido control

    sobre la concesin, sino que la misma no debe en ningn momento

    suponer que el consistorio no pueda gestionarlo directamente.

    6- El Castillo de los Zapata (s. XV), la nica fortaleza medieval del municipiode Madrid

  • 7/30/2019 El Patrimonio Histrico: un gran potencial para el distrito de Barajas

    13/13

    Asociacin Cultural Barajas, Distrito BIC

    13VI- PLAZA DE NUESTRA SEORA DE LORETO

    Una de los lugares emblemticos del distrito es este espacio, notable ejemplo

    urbanstico de la arquitectura de posguerra en Madrid. Tanto por su simbolismo

    para los vecinos de la zona como su carcter pionero para el resto de la ciudad,

    debera ser objeto de tratamiento cultural.

    PROPUESTAS

    1- Proteccin legal: Inscripcin en el catlogo de bienes culturales de laComunidad de Madrid; esta accin preservara este espacio y le dotara

    del valor cultural que todava no se reconoce a la arquitectura de

    posguerra en Madrid.

    2- Zona wifi: Asimismo, la instalacin de un punto wifidotara a esteespacio totalmente peatonal de un gran atractivo mucho de cara a su uso

    cotidiano.

    VII- PARQUE JUAN CARLOS IEste emblemtico parque madrileo ha sido tratado hasta ahora, en su mayor

    parte, desde su vertiente medioambiental. Sin embargo, el ser contenedor de la

    mayor coleccin de esculturas al aire libre de Espaa, la simbiosis perfecta entre

    naturaleza y arte y, en definitiva, el alto valor paisajstico emanado de sucuidada arquitectura, hace necesario potenciar la vertiente cultural.

    PROPUESTAS

    1- Declaracin BIC: Independientemente de su modernidad, este espaciosupone un nuevo concepto de parque en la ciudad de Madrid. Su alto

    valor cultural y su importancia de cara al urbanismo de finales del siglo

    XX hacen que merezca un reconocimiento dentro de las categoras de

    proteccin de la Ley de Patrimonio Histrico.

    2- Rutas culturales por el parque: La Senda de las Esculturas, el Jardnde las Tres Culturas o el valor paisajstico del Parque Juan Carlos I deben

    ponerse en valor a travs de actividades culturales abiertas al pblico.

    3- Zona wifi: El Parque Juan Carlos I se ha convertido en muy pocotiempo en uno de los espacios ms utilizados por los ciudadanos para su

    ocio. Profundizar en esta vertiente aconseja que sean instalados puntos

    wifi dentro del mismo.