El pacay

3
El pacay Nombre común Guamo, pacay Nombre científico Inga heteróptera willd Familia: fabaccease Reyno : Plantae Este fruto de sabor agradable, por las propiedades que posee debe ser consumido por la población. El pacay es originario de los Andes y al igual que otros cultivos de esta área fue introducido a las costas de Perú. Actualmente abunda en el departamento de Lambayeque. • El pacay, es una fruta en forma de vaina de color verde oscuro en cuyo interior se encuentra el fruto. • El fruto es como un algodón de color blanco y suave, recubierto por la semilla o "pepa".• La pulpa tiene un sabor agradable, es dulce y carnosa. • Son de diferentes tamaños y formas, pueden ser rectas o torcidas. El pacay también es conocido como guaba y fue cultivado desde la época prehispánica. Son consumidos mayormente frescos, son fáciles de abrir y la pulpa dulce se consume directamente. Los frutos se encuentran en los mercados locales y son muy apreciados por los niños. Valor nutricionalContiene itiamina y riboflavina (Vit. B), además de calcio, fósforo y hierro en menor escala.Agua mg 84,9Valor energético cal 53,0Proteínas g 1,0Aceite g 0,1Carbohidratos g 13,6Fibras g 0,8Calcio mg 24,0Fósforo mg 18,0Fierro mg 0,4Tiamina mg 0,05Riboflavina mg 0,10Niacina mg 0,50Acido acórbico mg 1,40 5. Las virutas o raspaduras del tallo, se usan en forma de polvo, extracto, infusión, tintura o en maceración para regularizar la digestión por su acción reguladora sobre los músculos del estómago.Además de consumir la fruta como alimento, utilizan las semillas y hojas con fines medicinales: anti diarreico y antirreumático. Turron helado de pacae con miel de yacon

description

El pacay

Transcript of El pacay

El pacay

Nombre comnGuamo, pacay

Nombre cientficoInga heterptera willd

Familia: fabacceaseReyno : Plantae

Este fruto de sabor agradable, por las propiedades que posee debe ser consumido por la poblacin.El pacay es originario de los Andes y al igual que otros cultivos de esta rea fue introducido a las costas de Per. Actualmente abunda en el departamento de Lambayeque. El pacay, es una fruta en forma de vaina de color verde oscuro en cuyo interior se encuentra el fruto. El fruto es como un algodn de color blanco y suave, recubierto por la semilla o "pepa". La pulpa tiene un sabor agradable, es dulce y carnosa. Son de diferentes tamaos y formas, pueden ser rectas o torcidas.El pacay tambin es conocido como guaba y fue cultivado desde la poca prehispnica.Son consumidos mayormente frescos, son fciles de abrir y la pulpa dulce se consume directamente.Los frutos se encuentran en los mercados locales y son muy apreciados por los nios.Valor nutricionalContiene itiamina y riboflavina (Vit. B), adems de calcio, fsforo y hierro en menor escala.Agua mg 84,9Valor energtico cal 53,0Protenas g 1,0Aceite g 0,1Carbohidratos g 13,6Fibras g 0,8Calcio mg 24,0Fsforo mg 18,0Fierro mg 0,4Tiamina mg 0,05Riboflavina mg 0,10Niacina mg 0,50Acido acrbico mg 1,40 5. Las virutas o raspaduras del tallo, se usan en forma de polvo, extracto, infusin, tintura o en maceracin para regularizar la digestin por su accin reguladora sobre los msculos del estmago.Adems de consumir la fruta como alimento, utilizan las semillas y hojas con fines medicinales: anti diarreico y antirreumtico.Turron helado de pacae con miel de yaconLuca egusquiza chef graduado de la escuela de chef de la universidad san Ignacio de Loyola puso en escena el turron de pacae ante un exigente publico. Desde que lucia era nia , ya tenia contacto con el pacae pues en el jardn de su casa crecia un hermso rbol que regalaba con ferecuentcia su algodonoso fruto.La recetaPara preparar el turron es necesario 5 o 6 pacaes en su punto una mitad como pulpta yprocese ligeramente la otra . Luego , bata1/2 litro de crema de leche en un bol hasta ver que las aspas de batidora se marquen en la crema sin que llege a convertirse en chantillyAparte prepare un merengue italiano batiendo 6 claras a mxima velocidad cuando este a punto de nieve agregue taza de almibar caliente a punto de hilo. Bata hasta que el merengue enfrieEn una cacerola prepare un pralin de castaas.cocine taza de azcar blanca hasta formar un caramelo.cuando no haya ningn grumo agregue 1 taza de castaas peladas y legeramente tostadas. Mezcle bien y coloque en una silicona o placa engrasada hasta que enfrie, una vez enfriado el pralin piqueo mui finito y resrvelo en frioEn segida mezcle la pulpa del pacae el pacae procesado la mitad de pralin la crema batidad y el meregue italiano en forma envolvente. Agrege 3 cucharadas de gelatina sin sabor hidratada y derretida en aguaForre un molde de terrina con papel firme y coloque el siguiente orden un poco de la preparacin 3 obleas cortadas en la forma del molde una capa de pacae de frutas confitada con la mitad del pralin restante y por ultimo una capa de pacae. Cubra nuevamente con papel firme y lleve a la congeladora por lo menos 7 horasAcompae el turron con la miel de yaconEl yacon es una raz andina poco conocida que tiene la apariencia de un camote por dentro es dulce y pasado por el extractor de jugos el zumbo que nos brinda toma un mgico color verde claro que hace nuestro postre mas agradable

Publicado porjulio salas cardenasen21:30No hay comentarios:Enviar por correo electrnicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterestdomingo, 5 de mayo de 2013