El Modelo General de Sistemas en la Compañía

15
l Modelo General de Sistem l Modelo General de Sistem en la Compañía en la Compañía

Transcript of El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Page 1: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

El Modelo General de Sistemas El Modelo General de Sistemas en la Compañíaen la Compañía

Page 2: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

¿Qué son modelos?¿Qué son modelos?

El modelo es la representación esquemática o conceptual de un fenómeno, que representa una teoría o hipótesis de cómo dicho fenómeno funciona.

Los modelos normalmente describen, explican y predicen el comportamiento de un ente natural o componentes del mismo, para que a su vez pueda calificar que el modelo es una abstracción de algo; que representa un objeto o actividad que se denomina Entidad, los objetos o entidades son los causantes de todos los problemas generados en la compañía.

Page 3: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Tipos de Modelos Tipos de Modelos

Page 4: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Modelos Físicos Modelos Narrativos

Representacióntridimensional de unaentidad.

Describe su entidad conpalabras verbales, el lector

puedeentender mejor la entidad através de la narrativa, rara

vez seconoce como modelo.

Page 5: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Modelos Gráficos Modelos Matemáticos

Representa su entidad conuna abstracción de líneas,

figuras o símbolos, seutilizan para comunicar información ( informes

anuales).

Representa mayor interés en la

parte de los negocios, tienen capacidad

depredicción.

Page 6: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Usos de los ModelosUsos de los Modelos

Facilitar la Información,Facilitar la Información, los diferentes modelos suelen variar según Sus detalles, en este se basan todos y cada uno de los modelos.

Facilitar la Comunicación,Facilitar la Comunicación, se caracterizan por ser exactos y rápidos a las personas que poseen la facilidad de entender formas y ecuaciones matemáticas.

Predecir el Futuro,Predecir el Futuro, Precisión (modelo matemático). Ningún modelo es tan bueno, dado que siempre es necesario suponer cosas acercade los datos que alimentan el modelo, el gerente debe aplicar su juicioe intuición para la evaluación de los resultados.

Los modelos sólo representan sus entidades, nunca son idénticas a ellas

Page 7: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

El Modelo General de SistemasEl Modelo General de Sistemas

Sistema FísicoSistema Físico

Flujo de Materiales

Flujo de Personal

Flujo de Maquinarias

Flujo de Dinero.

Proceso de Transformación

Recursos de Entrada

Recursos de Salida

Page 8: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Sistema ConceptualSistema Conceptual

Sistema de Ciclo Abierto

Sistema de Ciclo Cerrado

Control Gerencial

GerencíaGerencía

Proceso deTransformación

Recursos de Salida

Recursos deEntrada

InformaciónInformación

Page 9: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Procesador de InformaciónProcesador de Información

La información no siempre viaja del sistema físico al gerente, por lo que deben obtener información de un sistema o procedimiento que produce la información a partir de datos recolectados.

GerencíaGerencía

Proceso deTransformación

Procesador de Información

Recursos de Salida

Recursos deEntrada

Datos

Información

Page 10: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Estándar,Estándar, medida de desempeño aceptable que idealmente se plantea en términos especificos.

Objetivos Objetivos

Satisfacer las necesidades.

Invertir en el futuro.

Operar éticamente.

Estándar Estándar

Lograr un volumen anual de 25 millones de $.

Mantener 20 % de participación en el mercado.

Mantener un récord de días sin accidentes.

Page 11: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Es un estilo que adopta el gerente al intervenir en las actividades solo cuando se salen del intervalo de desempeño aceptable.

Estándares

Gerencia Gerencia

Proceso de Transformación

Recuros de Entrada

Recursos de Salida

Procesador deInformación

Datos

Información

Page 12: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Factores Críticos para el ÉxitoFactores Críticos para el Éxito

Es similar al concepto de administración por

excepción, concentra una porción de atención en

la compañía pero no del todo.

Este factor influye en lo que sería las capacidades

de la compañía para alcanzar los objetivos.

Page 13: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Flujo de DecisionesFlujo de Decisiones

La retroalimentación del gerente al sistema físico se rotula ahora condecisiones para reflejar la forma en que el gerente altera el desempeñodel sistema.

Estándares

GerenciaGerencia

Proceso de Transformación

Recuros de Entrada

Recursos de Salida

Procesador deInformación

Datos

InformaciónDecisiones

Page 14: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

Estándares

GerenciaGerencia

Proceso de Transformación

Recuros de Entrada

Recursos de Salida

Procesador deInformación

Datos

Información

Recursos Físicos

Entorno

Decisiones

Recursos Físicos

Informacióny Datos

Page 15: El Modelo General de Sistemas en la Compañía

““Gracias por su atención Gracias por su atención y por estar aquí”y por estar aquí”