El micalet nº 119

12
Boletín de Información y Difusión de la Cultura Valenciana Subvencionado por la Generalitat Valenciana En este número: Palmar 2163 - Tel.: 2409 3641 - Página Web: valenciauruguay.org.uy - Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo Boletín Bimestral - Nº 119 - Jul / Ago 2015 - Redactor Responsable: Mariela García Boronat - Edición Bilingüe - E-mail: [email protected] Asociación Comunidad Valenciana Pág. 2 Valencianos ilustres: “JOAN de JOANES” 3 El Lèxic de... “LA CASA” 4 Recull de Premsa 5 Recull de Premsa en valencià 6y7 Nit de Sant Joan 8y9 Día de la Virgen de los Desamparados 10 Actividades 2015 11 Eventos Julio / Agosto 12 Receta: “Allioli” DOMINGO 19 de Julio Concierto Coral Divisi EMBAJADA de ESPAÑA PAELLA Día del AMIGO 17 de JULIO - 19.00 hrs

Transcript of El micalet nº 119

Page 1: El micalet nº 119

Boletín de Información y Difusión de la Cultura Valenciana

Subvencionado por la Generalitat Valenciana

En este número:

Palmar 2163 - Tel.: 2409 3641 - Página Web: valenciauruguay.org.uy - Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de MontevideoBoletín Bimestral - Nº 119 - Jul / Ago 2015 - Redactor Responsable: Mariela García Boronat - Edición Bilingüe - E-mail: [email protected]

Asociación Comunidad Valenciana

Pág.

2 Valencianos ilustres: “JOAN de JOANES”

3 El Lèxic de... “LA CASA”

4 Recull de Premsa

5 Recull de Premsa en valencià

6y7 Nit de Sant Joan

8y9 Día de la Virgen de los Desamparados

10 Actividades 2015

11 Eventos Julio / Agosto

12 Receta: “Allioli”

DOMINGO 19 de Julio

Concierto Coral DivisiEMBAJADA de ESPAÑA

PAELLA Día del AMIGO

17 de JULIO - 19.00 hrs

Page 2: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 2 Valencianos ilustres

Valencianos Ilustres:

Seudónimo de Joan Vicent Macip Navarro. Pintor. Nacido en Valencia hacia 1510. Uno de los más importantes creadores de la iconografía religiosa de nuestro Renacimiento. Sus escenas más famosas representan el Salvador Eucarístico, la Santa Cena y la Inmaculada. Existen obras suyas en los museos de Londres, Paris, Viena etc. Su formación le viene de familia, ya que es hijo del también conocido pintor valenciano Vicente Macip natural de Andilla (Valencia). Aunque parece ser que nunca salió de España su pintura está influida por la del italiano Sebastiano del Piombo. Murió en la población valenciana de Bocairent el 21-12-1579 mientras realizaba un trabajo. Sus restos iban a ser trasladados a la Iglesia de la Santa Cruz de Valencia donde quería ser enterrado, pero una tormenta de nieve lo impidió y fue enterrado el 23 de diciembre en Bocairente en la sepultura de Miguel Ferrer. El 10 de noviembre de 1581 sus restos son trasladados por fin desde Bocairente hasta la Iglesia de la Santa Cruz de Valencia y depositados en la Capilla de San José. Al ser demolida esta iglesia, fueron nuevamente trasladados el 31 de octubre de 1842 a la Iglesia del Carmen. Finalmente el 6 de marzo de 1850 pasarían a la Capilla de los Reyes del Convento de Santo Domingo de Valencia donde están enterrados en la actualidad, en una cripta bajo el sepulcro de los marqueses de Zenete.

“JOAN DE JOANES”Joan de Joanes casado con Jerónima Comes, tenía su Casa-Taller de pintura en la actual calle Baja, 48 de Valencia (entonces calle Caldedería), en el mismo solar que en la actualidad se levanta la ya desaparecida y archifamosa Casa Insa. Un hijo suyo de nombre Vicent Joan Macip Comes también fue pintor aunque no llegó ni mucho menos a la fama de su padre.

Page 3: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 3 Lèxic

El lèxic de ...

Page 4: El micalet nº 119

Recull de Premsa - Recull de PremsaEl Micalet - Pág. 4 Recull de Premsa

El nuevo Consell rescata como "prioridad" el tren de la costa

cerrado en 1974

El Consell se propone retirar los honores a Olivas

El otro exdirectivo de Bancaja paga el medio millón de fianza

para salir de prisión

Levante - 03/07/15

La consellera de Obras Públicas María José Salvador ha pedido una reunión con Ana Pastor, en la que reclamará elevar al 10 % la inversión destinada a la Comunitat

Levante - 03/07/15

La detención del expresidente de la Generalitat, José Luis Olivas, durante casi tres días por la operación Coral y su puesta en libertad el miércoles con la obligación de comparecer cada quince días ante el juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González va a tener un efecto colateral sobre su persona, dado que el nuevo Consell se propone retirarle los honores derivados del cargo que ejerció entre 2002 y 2003, justo antes de ser nombrado presidente de Bancaja y del Banco de Valencia.

Levante - 03/07/15

José Cortina estaba encarcelado por el caso de los préstamos concedidos a proyectos inmobiliarios en el Caribe

El Gobierno aprobará

la nueva rebaja del IRPF

el 10 de julio

El IVAM propone convertir el solar de ampliación en un

jardín de esculturas

Las Provincias- 03/07/15

Santamaría defiende que más de 20 millones de contribuyentes y sus familias van a notar la reducción gracias al recorte de las retenciones, lo que dejará en sus bolsillos 1.500 millones

Las Provincias - 30/06/15

El museo quiere acondicionar el terreno, de 2.800 metros cuadrados y situado en la parte trasera del museo, con una decena de obras de artistas de la talla de Markus Lüpertz, Miquel Navarro o Andreu Alfaro.

La dirección del IVAM se ha reunido e s t e ma r t e s c on d i f e r en t e s asociaciones y colectivos del barrio del Carmen para trasladarles su proyecto para el solar de ampliación. Se trataría de dotar de un uso museístico a este espacio con la instalación de un jardín de esculturas. El museo ha trasladado también su intención de abrir la calle que separa su edificio del de la Beneficència para unir el barrio del Carmen con la ronda interior, una de las demandas históricas de los vecinos.

Page 5: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 5 Recull de Premsa en Valencià

Recull de premsa en ValenciàEN EL IX ANIVERSARI

DEL SINISTRELes Corts creen comissió

d'investigació sobre l'accident de metro amb el

vot en contra de PP

Moragues serà el nou delegat del Govern a la Comunitat

Valenciana en substitució de Castellano

EUROPA PRESS- 03/07/15

El ple de les Corts Valencianes ha aprovat amb el suport de tots els grups, excepte el PP, i coincidint amb el novè aniversari de l'accident de metro de la Línia 1 de Metrovalencia en què van morir 43 persones i altres 47 van resultar ferides, l'obertura d'una comissió especial d'investigació sobre el sinistre, una proposta presentada pels grups PSPV, Compromís, Ciutadans i Podem.

EUROPA PRESS- 03/07/15

El que ha estat dos anys i mig conseller d'Hisenda i Administracions Públiques amb el govern d'Alberto Fabra i actual diputat del PP en l'oposició en les Corts Valencianes, Juan Carlos Moragues, serà el nou delegat del Govern a la Comunitat Valenciana en substitució de Serafín Castellano, segons ha pogut saber Europa Press.

LA MASSA SALARIAL BAIXA 130.000 EUROS A L'ANY

El govern de Ribó i els seus portaveus es reduïxen el sou

entre un 5 i un 20%

EUROPA PRESS- 03/07/15

El nou equip de govern de l'Ajuntament de València, encapçalat per l'alcalde Joan Ribó (Compromís), i els seus portaveus, Joan Calabuig (PSPV) i Jordi Peris (València en Comú) tindran un sou inferior entre un 5% i un 20% a allò establit anteriorment.

El salari del primer edil serà el que major descens experimente, mentre que el sou dels "regidors de base", fonamentalment els de l'oposició --PP i Ciutadans-- es mantindrà "igual que fins ara".

Page 6: El micalet nº 119

El Micalet Pág. 6 Nit de Sant Joan

NIT de SANT JOANNIT de SANT JOANLa presidente de la institución, una vez finalizada la actuación, se mostró gratamente sorprendida y felicitó a los actores por el esfuerzo en memorizar el libreto en valenciano y por la buena pronunciación lograda. A continuación, la Coral La Senyera, dirigida por la Prof. Teresita Albín, tuvo una destacada actuación. Interpretó “Coro de Pescadores”, de la zarzuela Los Gavilanes; “El Abanico”, habanera; “Ronda de los Enamorados”, de la zarzuela La del Soto del Parral; “Nit de San Chuan”, canción tradicional alicantina de las hogueras, con la participación como solistas de los barítonos Mariano Martínez y Nicolás Patera; y por último, con la intervención del público, el pasodoble “Valencia”, (estribillo interpretado por el tenor Luis Loureiro).El cierre de la celebración estuvo a cargo de la rondalla “Nit del Foc”. Interpretó varios temas con gran calidad musical y exquisita armonía. La rondalla está integrada por José Luis Poveda (voz y percusión), Mariano Martínez (voz y guitarra), Javier Perelló (voz), Miguel Vítola (voz) y su director, Sebastián Mederos (voz y guitarra). Los temas elegidos para la ocasión fueron, entre otros: “Alicante de mi alma”, “La luna y el toro”, “El Adiós”, “No en volem cap” (tradicional valenciana).A lo largo de la velada se proyectaron videos de la celebración de las Hogueras de San Juan de Alicante, de ediciones anteriores.Se vivió una noche mágica, donde se respiraba cultura valenciana por doquier, en todas sus manifestaciones, desde la artística hasta la gastronómica, logrando el deleite de todos quienes concurrieron a disfrutar del evento… con los cinco sentidos

El sábado 27 de junio, a las 20.30 hrs, tuvo lugar la 4ª edición de la Nit de Sant Joan en la sede de la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo. Una vez más sus salones se vieron desbordados de socios y amigos que participaron con mucho entusiasmo. Como ya es tradicional, desde el año 2012, las actividades curriculares de la institución, desarrollan expresiones culturales alusivas a la fecha. Asimismo, la m a n i f e s t a c i ó n g a s t r o n ó m i c a e s fundamental en estas celebraciones de la Comunidad Valenciana, por lo que estuvo presente la “Fideuà”, plato típico de la Nit de Sant Joan (fideos con mariscos, elaborada por el chef Mariano Martínez), “Coca amb tonyina” (torta de atún), “Agua de Valencia” (bebida a base a jugo de naranja, champagne y vodka). Para los que no gustan del pescado y mariscos, José Luis Poveda fue el encargado de asar unos deliciosos chorizos y hamburguesas.El espectáculo cultural dio comienzo con el Taller Literario, liderado por la Cra. Sandra Dotta. Algunos de sus integrantes: Manuel Hernández, Ana Tarela, Alberto Giné y Miguel Vítola dieron lectura de las diferentes etapas que se van sucediendo en “Las hogueras de San Juan de Alicante”, festividad que dura 5 días. Luego, su directora instó al público a escribir “deseos o intenciones” en un papel y arrojarlos .En 2º lugar, actuó el taller de teatro “La Barraca”, bajo la dirección de la Prof. Leonor López. Se llevaron a cabo dos escenas de las obras: “Romance” (de autor anónimo), con Dora Montero, Alba Zabala, Alicia Cerfoglio. Músico invitado: Gastón Gerónimo (violinista del SODRE); y ”Pecados de juventud" (Pequeña escena) de Ramón T. Sánchez; con Jorge Sedano, Miguel Vítola, Alicia Cerfoglio, Ana María Pedreira y Oscar Yarza, íntegramente hablada en valenciano.

Page 7: El micalet nº 119

El Micalet Pág. 7 Nit de Sant Joan

Page 8: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 8 Celebració Día de la Verge dels Desemparats

“Celebració Día de la Verge dels Desemparats”

El 24 de mayo, la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo, celebró el Día de la Virgen de los Desamparados. A la hora once, tuvo lugar la misa en la Iglesia de los Padres Carmelitas del Prado. Esta ceremonia viene desarrollándose desde hace 61 años en esta iglesia, organizada por la Congregación de la Virgen de los Desamparados, presidida por la Sra. Maruja Martínez de Domínguez.La imagen de la virgen se encuentra ubicada en el sector derecho del altar durante todo el año. El día de la Virgen, se realiza una pequeña procesión dentro de la iglesia, hacia el altar, antes de iniciar la ceremonia. La fallera Amparo Valero, ofrendó flores a la Virgen y junto a ella participaron de la procesión, el fallero Manuel Hernández, una delegación que portó la parihuela con la imagen de la virgen, el estandarte de la congregación y las banderas de Uruguay, España y Comunidad Valenciana.Mientras la procesión avanzaba hacia el altar, la Coral La Senyera, dirigida por la Prof. Teresita Albín, entonó el “Himne a la Verge dels Desemparats”, en valenciano. La misa fue celebrada por el padre Gustavo Larrigue, quien participó de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia y mantiene entrañables recuerdos de la ciudad. Durante toda la misa, la coral interpretó temas litúrgicos, destacándose Gloria de Vivaldi, que sorprendió gratamente a todos los presentes, con felicitación especial del sacerdote, en medio de la ceremonia. También se interpretó “Sant de Sants” y, una vez finalizada la misa, la Coral entonó “Valencia canta a la Virgen de los Desamparados”, con la participación especial de sus solistas, Luis Loureiro (tenor), Nicolás Patera (barítono) y Mariano Martínez (bajo).Casi finalizando la ceremonia, la Cra. Sandra Dotta, leyó un emotivo texto alusivo a la fecha.

Luego de finalizada la misa, se realizó la tradicional sesión de fotos con los falleros junto a la Virgen en el altar.La celebración continuó en la sede de la calle Palmar y Requena, cuyos salones se vieron colmados de socios y amigos de la institución, con motivo de degustar la exquisita paella que se prepara cada tercer Domingo de mes, a cargo del chef Mariano Martínez, quien, con mucho sacrificio, participó por la mañana en la Coral, yendo muy temprano a la institución a comenzar a preparar la paella y luego de la misa, volvió a la institución a continuar con la cocción de la misma. Vaya un especial agradecimiento y reconocimiento a su esfuerzo y continuo apoyo a la institución. Luego de finalizado el almuerzo, la rondalla “Nit del Foc”, dirigida por el Prof. Sebastián Mederos, interpretó una serie de canciones valencianas (Tío Pep, jota valenciana), españolas, uruguayas, etc., variado popurrí de excelente nivel interpretativo, que arrancó el efusivo aplauso de todos los presentes.También vaya un especial reconocimiento al Sr. Secretario de la institución, D. Enrique Vives, por la labor que desarrolla día a día y, especialmente esa mañana que permaneció en la sede para coordinar los detalles del almuerzo y la adquisición de los productos necesarios para que todo saliera perfecto. Es gracias a todo el equipo que pertenece a la institución, a socios y amigos, que la Asociación Comunidad Valenciana ha logrado el respeto y reconocimiento de toda la colectividad española, por la gran actividad cultural y social que desarrolla.”

Page 9: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 9 Celebració Día de la Verge dels Desemparats

.

Page 10: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 10 Actividades 2015

ACTIVIDADES 2015Te alentamos a participar - Infórmate al tel 24093641

Taller LiterarioCra Sandra Dotta

Primer Sábado del mesHora: 18.00

Rondalla “NIT del FOC”

Ensayos: Martes 19.00 hs

Informes e inscripciones: Tel. 2409 3641Web: www.valenciauruguay.org.uy

Facebook: Asociación Comunidad Valenciana de MontevideoCelular Whatsapp: 096493641

CORAL “La Senyera”

Prof. Teresita Albín

Viernes 18.30 hrs.

Page 11: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 11 Calendario de Eventos

JULIO

AGOSTO

Calendario de Eventos

Sábado 4 TALLER LITERARIO - Hora: 18.00, bajo la dirección de la Cra. Sandra Dotta. Luego habrá una cena de camaradería. Reservas hasta el Jueves 2 de julio por el tel. 2409 3641 o al cel. 096 493 641.-

Viernes 17 CONCIERTO CORAL DIVISI (VALENCIA) en EMBAJADA DE ESPAÑA. 19.00 hrs. Exclusivo para socios, con invitación personal e intransferible. Última día para inscribirse: Martes 7 de julio, tel. 24093641. -

Domingo 19 PAELLA DEL AMIGO- 13.30 hrs. en sede social (Palmar 2163 esq. Rivera). Exhortamos a cada asistente a llevar un regalito para participar del amigo invisible. Reserva tu lugar con anticipación al tel. 24093641 o al cel. 096493641. Lugares limitados.-

Sábado 1º TALLER LITERARIO - Hora: 18.00, bajo la dirección de la Cra. Sandra Dotta. Luego habrá una cena de camaradería. Reservas hasta el Jueves 30 de julio por el tel. 2409 3641 o al cel. 096 493 641.-

Sábado 8 TARDE DE MERIENDA Y JUEGOS - Hora: 17.00, Habrá juegos de mesa, videojuegos y una deliciosa merienda. Vení a compartir una tarde entre amigos, con mucha diversión. Podés traer tu juego favorito para compartir. Reservas hasta el Jueves 30 de julio por el tel. 2409 3641 o al cel. 096 493 641.-

Domingo 16 PAELLA MENSUAL- Hora: 13.30. Degustaremos una exquisita paella, como cada tercer domingo de mes. Reserva tu lugar antes del 13 de agosto al tel. 24093641o al cel. 096 493 641.-

El 25º Aniversario de nuestra institución lo celebraremos en el mes desetiembre, con muchas sorpresas.

Page 12: El micalet nº 119

El Micalet - Pág. 12 Recetas Típicas El Micalet - Pág. 12 Recetas Típicas

Cocinamos a “La Valenciana”

“Allioli” “Ajo-aceite”

IngredientesIngredients ajoall

aceite de olivaoli d’olivasalsal

Preparación:Preparació: Para un número de ajos entre 3 y 9 que nos dará Per a un nombre d'alls entre 3 i 9 que ens la gradación citada se necesita un 1/4 de litro donarà la gradació esmentada es necessita de aceite de oliva virgen o quizá un poco más.un 1/4 de litre d'oli d'oliva verge o potser un El aceite es una parte importantísima en cuanto poc més. L'oli és una part importantíssima al sabor que resulta, por ello ha de ser de la

quant al sabor que resulta, per això ha de ser mejor calidad posible.

de la millor qualitat possible. L'oli ha de posar-El aceite debe ponerse con una aceitera de

se amb un setrill de punta fina perquè cal punta fina pues hay que ir vertiéndolo con anar abocant-ho amb atenció si no volem cuidado si no queremos que se corte.que es talle. Cal començar per pelar els alls i Hay que empezar por pelar los ajos y picar-los amb un poc de sal, treballant-los fins machacarlos con un poco de sal, trabajándolos a aconseguir una massa pasta fina. Una hasta conseguir una masa pasta fina.vegada acabada esta faena, ens Una vez terminada esta faena, nos sentaremos y assentarem i col·locarem el morter entre les colocaremos el mortero entre las piernas,

empezando a partir de este momento la parte cames, començant a partir d'este moment la delicada de la operación ya que hay que echar part delicada de l'operació ja que cal tirar con mucho cuidado el aceite para mantener amb molt atenció l'oli per a mantindre lligat ligado el ajoaceite.l'allioli. Este ira augmentant a poc a poc Este ira aumentando poco a poco mientras mentres tirem l'oli amb una mà i amb l'altra echamos el aceite con una mano y con la otra seguim sense parar de donar voltes amb la seguimos sin parar de dar vueltas con la maza

maça del morter, que per cert i ja que no ho del mortero, que por cierto y ya que no lo he

he dit abans, no importa que siga de fusta. dicho antes, no importa que sea de madera.Encara que no ho parega és un treball pesat, Aunque no lo parezca es un trabajo pesado, cal fer força amb les cames perquè no es hay que hacer fuerza con las piernas para que moga el morter, no cal parar de donar voltes no se mueva el mortero, no hay que parar de a la maça i cal tindre bon pols perquè no dar vueltas a la maza y hay que tener buen caiga més oli de què la massa que es va pulso para que no caiga más aceite del que la formant ho admeta sense que es talle. Quan masa que se va formando lo admita sin que se

corte.hem acabat podem afegir-li sal, si la precisa, Cuando hemos terminado podemos añadirle però sempre movent la maça i la massa sense sal, si la precisa, pero siempre moviendo la maza parary la masa sin parar.Si es talla, cal començar novament netejant Si se corta, hay que empezar de nuevo molt bé morter i maça perquè no quede limpiando muy bien mortero y maza para que rastre del tallat.no quede rastro del cortado.