El mal uso de la tecnologia

3
¿CUAL ES EL ERROR DE NO SABER UTILIZAR LA TECNOLOGIA? JULIANA ANDREA OLARTE ZULUAGA 1 ANA ELISA VINASCO SALDARRIAGA 2 ENSAYO: ¿CUAL ES EL ERROR DE NO SABER UTILIZAR LA TECNOLOGIA? INTRODUCCION La tecnología es una característica propia del ser humano consiste en la capacidad de este para construir a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. Siempre se ha conocido la necesidad del ser humano de ser participe en este proceso ya sea como consumidor o como agente productor pero también nos hemos olvidado unir esta ciencia tan importante con los valores que necesitamos en nuestra vida diaria. DESARROLLO Todos los seres humanos sin excepción alguna estamos rodeados de una herramienta capaz de hacernos más sabios o sencillamente más ignorantes, todo depende de cómo la utilicemos. El cerebro uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y de él que dependen varias funciones de las realizadas por el hombre no es utilizada en su totalidad de serlo así tendríamos un mundo perfecto. ¿Pero que tiene que ver esto con lo que hablábamos al principio? El encargado de pensar y hacer que todas las ideas que surgen en la mente humana se lleven a cabo es el cerebro, una de esas ideas fue la tecnología que puede ser una arma letal pero también puede ser fenomenal para acabar con muchos de los problemas que aquejan el mundo. Lo que queríamos dar a conocer con esto es que todo lo que crea el hombre es bueno porque viene de su imaginación e inteligencia pero como se crea a veces no se aprovecha. No se trata solo de hacerle la venia a la tecnología porque como sus infinidades de ventajas al saberla usar, lógicamente también tiene sus desventajas, por ejemplo: El apoyo tecnológico, materializado 1 Estudiante del primer semestre de economía de la universidad del Quindío [email protected] 2 Estudiante del primer semestre de economía de la universidad del Quindío [email protected]

description

Narra las ventajas, tambien las grandes desventajas que pueden haber si no tenemos buen uso de la tecnologia.

Transcript of El mal uso de la tecnologia

Page 1: El mal uso de la tecnologia

¿CUAL ES EL ERROR DE NO SABER UTILIZAR LA TECNOLOGIA?

JULIANA ANDREA OLARTE ZULUAGA1

ANA ELISA VINASCO SALDARRIAGA2

ENSAYO: ¿CUAL ES EL ERROR DE NO SABER UTILIZAR LA TECNOLOGIA?

INTRODUCCION

La tecnología es una característica propia del ser humano consiste en la capacidad de este

para construir a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y

herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos

con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura. Siempre

se ha conocido la necesidad del ser humano de ser participe en este proceso ya sea como

consumidor o como agente productor pero también nos hemos olvidado unir esta ciencia

tan importante con los valores que necesitamos en nuestra vida diaria.

DESARROLLO

Todos los seres humanos sin excepción alguna estamos rodeados de una herramienta capaz de

hacernos más sabios o sencillamente más ignorantes, todo depende de cómo la utilicemos.

El cerebro uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y de él que dependen varias

funciones de las realizadas por el hombre no es utilizada en su totalidad de serlo así tendríamos un

mundo perfecto.

¿Pero que tiene que ver esto con lo que hablábamos al principio? El encargado de pensar y hacer que

todas las ideas que surgen en la mente humana se lleven a cabo es el cerebro, una de esas ideas fue la

tecnología que puede ser una arma letal pero también puede ser fenomenal para acabar con muchos

de los problemas que aquejan el mundo.

Lo que queríamos dar a conocer con esto es que todo lo que crea el hombre es bueno porque viene de

su imaginación e inteligencia pero como se crea a veces no se aprovecha.

No se trata solo de hacerle la venia a la tecnología porque como sus infinidades de ventajas al saberla

usar, lógicamente también tiene sus desventajas, por ejemplo: El apoyo tecnológico, materializado

1 Estudiante del primer semestre de economía de la universidad del Quindío

[email protected] 2 Estudiante del primer semestre de economía de la universidad del Quindío

[email protected]

Page 2: El mal uso de la tecnologia

en computadoras, comunicaciones, sistemas de información, ha logrado que una persona pueda hacer

perfectamente bien el trabajo que hace veinte años hacían varias, pero el nivel de angustia y de estrés

es mucho mayor porque la responsabilidad compartida entre esas varias personas ahora se concentra

solamente en una.

Hay bastantes seres humanos con la capacidad de crear cosas impactantes, no digo que esa cualidad

la tengan solo algunos, pero tal vez esas personas son de las que diríamos con un dicho popular “si

utilizan el cerebro” siguiendo con lo planteado viene un tema que creemos que es uno de los más

importantes que se lleva a cabo con la tecnología y es la robótica.

La robótica, según se define es la ciencia que estudia el diseño y construcción de máquinas

inteligentes, Estas máquinas son fabricadas con cierta capacidad intelectual y están destinadas a la

producción industrial para sustituir la participación real del ser humano en ciertas tareas.

Desde los dos puntos de vista importantes que se puedan tener acerca de dicha ciencia, es la positiva

que puede hacer referencia a que actualmente estos sistemas tienen aplicaciones en tareas de alta

responsabilidad y en diversos campos de la industria y de las ciencias por su especial capacidad para

realizar las funciones del ser humano casi tan idéntico como él.

La negativa que también viene anexada con la economía pues lo que le preocupa a la mayoría de la

gente que ve la robótica como un problema es que ya las grandes empresas están cambiando la mano

de obra por maquinaria y pues a este punto ya no quedaran hombres trabajando porque todo será

cambiado por maquinas o robots.

Hiro es algo así como un nerd, pero con onda. Un innovador solitario. Fabrica sus propios robots y

los hace participar (y ganar) en combates ilegales. Su hermano mayor Tadashi trabaja en un grupo de

elite en una compañía de robótica junto a otros talentos -¿metáfora sobre Silicon Valley, quizá?- y

logra entusiasmar a Hiro, pero -sin peros estas películas no avanzan- ocurre un imprevisto y el invento

revolucionario de Hiro -los microbots- queda en la nada.

O no.

Grandes héroes tiene humor, momentos de una negritud en los que se empapa del manga japonés, y

esa relación entre Hiro y Baymax, el robot "sanador", que se parece al logo de Michelin, o al muñeco

de Los Cazafantasmas, o -mejor- a Totoro, creado por Hayao Miyazaki, que Tadashi le lega a su

hermano menor.

Es en esa relación donde la película de Don Hall y Chris Williams (este último director de Bolt, el

perro que se creía con superpoderes) gana, y en la eterna pregunta de si los robots pueden tener

sentimientos donde el filme, desde la perspectiva que la ciencia ficción, y la animación moderna le

permiten, saca buen provecho. Cómo el sentimiento de pérdida puede jugar en contra a cualquiera, y

que recluirse o encerrarse no es bueno, sino que es mejor compartir para salir adelante.

(Scholz, "Grandes héroes": El cómic, según el ojo de Disney, 10/12/14)

Page 3: El mal uso de la tecnologia

POSICION CRÍTICA

De donde la miremos la Tecnología y sus ciencias siempre van a tener sus ventajas y

desventajas, lo que vale la pena aclarar es que como todo en este mundo las cosas bien usadas

y sin excesos traen muchos beneficios por que la mente humana es tan prefecta que puede

imaginar y crear genialidades tan grandes como mantener viva a una persona o mejoras su

calidad de vida que esta debería ser lo más grande y valioso entre todas las cosas, como

también puede destruir en cuestión de segundos.

Nuestro criterio es claro y concreto para decir que el mundo está lleno de genios el problema

es no explotar esa genialidad y usar las cosas para nuestro beneficio y no por ambición y

destrucción.

CONCLUSION

La tecnología cumple un rol muy importante en la vida del hombre, es importante que todos

los cambios que se den aporten, y sean aceptados y sobre todo tomen ventajas de ellos para

mejor su calidad de vida y no solo a lo que aporte tecnológicamente sino también en valores

para la vida.