El libro un mundo de setimientos y experiencias

29

description

Aquí podras encontrar desde lo que es un ensayo, ejemplos de ensayos e interpretaciones de estos.

Transcript of El libro un mundo de setimientos y experiencias

Page 1: El libro un mundo de setimientos y experiencias
Page 2: El libro un mundo de setimientos y experiencias

2

EL LIBRO UN MUNDO LLENO DE SABERES Y EXPERIENCIAS

Vanessa Rojas Ospina

10°4

Institución Educativa Javiera Londoño

Toda nuestra vida es un gran relato en un libro en el que somos

los autores.

Page 3: El libro un mundo de setimientos y experiencias

3

ÍNDICE

El ensayo ----------------------------------------------------------- 5-6

Ensayo de economía tecnológica --------------------------------- 7-9

La discordia de mi cumpleaños ---------------------------------- 10- 11

Ensayo Científico -------------------------------------------------11- 13

Ensayo Argumentativo ------------------------------------------ 14- 16

Ensayo Filosófico ------------------------------------------------16- 18

Ensayo Crítico ---------------------------------------------------- 19- 20

Ensayo Literario ------------------------------------------------- 21-24

Texto El arco y la lira ------------------------------------------- 25-26

Mi empuje --------------------------------------------------------- 26- 28

Page 4: El libro un mundo de setimientos y experiencias

4

INTRODUCCIÓN

La lectura nos lleva a mundos maravillosos, nos hace cambiar la rutina y no solo nos informa si no que además nos permite imaginar y crear personajes o lugares que no existen en la realidad.

Tanto el lenguaje como la escritura nos permiten alcanzar el peldaño superior del conocimiento,

El lenguaje es un medio de comunicación, exclusivo de los seres humanos. Todos nos valemos de él y el éxito o el fracaso que tengamos, en los distintos aspectos de nuestras vidas, dependerá, en gran parte, de la forma en que lo usemos. En nuestra mente, pueden anidar ideas ricas, diferentes, exclusivas, pero de nada servirán, si no somos capaces de trasmitirlas.

No siempre tenemos conciencia de esto. Tener un buen lenguaje es saber comunicarse con efectividad.

“Sin la escritura, el pensamiento escolarizado no pensaría ni podría pensar cómo lo hace, no sólo cuando está ocupado en escribir, sino incluso normalmente cuando articula sus pensamientos de manera oral. Más que cualquier otra invención particular, la escritura ha transformado la conciencia humana.”

Walter J. Ong

Para Concluir escribir bien nos abre puertas nos permite fijar una relación de una mejor manera con otros individuos como iguales que nos rodean por lo que es de suma importancia que una persona aprenda y aplique todas las normas que tiene el lenguaje que desempeña para que sea bien vista por el mundo que lo rodea y este no lo discrimine.

Page 5: El libro un mundo de setimientos y experiencias

5

EL ENSAYO

¿Qué es?

Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas.

En la literatura es una composición escrita en prosa, generalmente breve y en el cual se expone la interpretación personal sobre un tema.

Tipos de ensayo

FILOSÓFICO o REFLEXIVO: Desarrolla temas éticos y morales.

CRÍTICO: Enjuicia hechos e ideas; históricos, literarios, artísticos y sociológicos. Su modalidad más conocida es el ensayo de crítica literaria.

DESCRIPTIVO-se utiliza para concretar temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.

POÉTICO-desarrolla temas de fantasía, Imaginación, etc.

PERSONAL o FAMILIAR-es el escrito que nos revela el carácter y la personalidad del autor.

CIENTIFICO

Conocido también como el género "literario-científico" Involucra la lógica de la naturaleza con la capacidad imaginativa del autor. El ensayo explora a fondo la realidad, al acercarse a la verdad de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva.

Características

Uno de los géneros más modernos y más utilizados actualmente.

Puede contener:

Page 6: El libro un mundo de setimientos y experiencias

6

Reflexiones, comentarios, experiencias personales u opiniones críticas.

El contenido es muy variado.

LA ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO

Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle.

3.1. Introducción

La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y

la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo.

El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre una pregunta concreta y no sobre un tema muy amplio.

Por lo tanto, habrá que limitar el tema y enfocarlo, es decir, organizarlo de acuerdo con una cierta perspectiva y mediante una serie de preguntas que el escritor se hace a sí mismo.

3.2. Nudo o cuerpo

En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron en la introducción.

Por lo general, cada aspecto mencionado en la tesis ocupará un párrafo del ensayo.

3.3. La conclusión

La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular) las ideas que se presentaron en la tesis, en la introducción.

Page 7: El libro un mundo de setimientos y experiencias

7

Ensayo de Economía tecnológica

La sociedad ha venido poco a poco evolucionando en

ámbitos tecnológicos, cualquier acción que realicemos

sin importar lo simple o compleja que sea se convierte

inmediatamente en una actividad científico

tecnológica.

A mi modo de ver, no hemos sabido llevar estas

tecnologías de una manera adecuada como hace miles

de años las iniciaron. Lo que se planteará a

continuación será basado en el libro “fundamentos de

tecnología” en especifica del capítulo XIV-XXIII.

Para iniciar, la tecnología científico tecnológica se ha

convertido en las acciones que a diario realizamos

como: ir al colegio, a la universidad o al trabajo;

Por consiguiente las actividades de investigación y

desarrollo son pues las actividades científico

tecnológicas cuya esencia razón de ser es la producción

de nuevo conocimiento socialmente útil; sin embargo

estas no han tenido una manifestación adecuada al

pasar del tiempo. Todo esto hacer referencia que la

sociedad se proponga buscar varios conocimientos,

como el celular que tiene tres tipos: investigación

básica, investigación aplicada y desarrollo

experimental.

Relacionado con lo anterior, las actividades de

transferencia de información (A.T.I), rigen entorno a

las A. C.T (actividades científico tecnológicas) cuyo

objetivo es colocar al servicio de un determinado

sistema, cualquier forma de conocimiento social útil;

Podemos coger como ejemplo a las docente que ofrecen

información a sus alumnos, cuando capacitan,

instruyen o actualizan, de está haciendo trasferencia

de información. Para un mejor entendimiento de la

transferencia de la información y el recurso humano, se

basan en el método que aplican los científicos e

investigadores que descubren nuevas teorías y las dan

a conocer, esto es un método de transferencia de

información a través del recurso humano.

Page 8: El libro un mundo de setimientos y experiencias

8

Por consiguiente, la revolución científica del siglo

XVII; nace en Europa, debido a sus condiciones

económicas y políticas de expansión de estados se

difundirá entonces por todo el mundo; La matemática

toma fuerza teórica de mucha mayor consistencia. Se

participa a la renovación del algebra, la numerología y

le calculo de las posibilidades, la geométrica proyectiva

y el calculo infinitesimal.

Además, se dan grandes e importantes

descubrimientos y desarrollo en las diferentes ciencias

que marcarían la renovación hacia los siglos siguientes,

La revolución científica del siglo XVII que ve nacer

las ciencias de la tierra; La geología que define su

objeto de estudio, el planeta, su constitución y su

historia.

A continuación; el siglo de las luces, el siglo de la

curiosidad (S. XVIII) Hace relevancia a Europa, el

siglo de su verdadera expansión, aunque también el

inicio de su decadencia. Es aquí cuando las

investigaciones se hacen más afondo, se apropian más

y se logran grandes e importantes avances tecnológicos;

Desde luego es donde se ve bajo la lupa de la

Revolución científico tecnológica.

De otro lado la copia adaptativa, en cierto sentido son

copias pero como faltan elementos para hacerlas se

adaptan y son menos costosas que la original, estas

copias al ser así, no permiten que el país progrese o

cree sus propias ideas debido a que no tratan de crear

algo nuevo y bueno.

Prosiguiendo, la adaptación de tecnología, ésta se

adapta a las necesidades del hombre ya que cada

persona tiene necesidades especificas diferentes, “la

adaptación nos permite ver la realidad no solo como es

sino como puede llegar a ser”.

Basándose en utilizar solamente lo que se necesita, la

desagregación de la tecnología.

Por contrario de lo anterior, la asimilación de la

tecnología, hacer algo propio adquirido por el medio

externo de alguna manera hace referencia a la

apropiación de la tecnología. De Acuerdo con lo dicho

anteriormente, Crear cosas para solucionar problemas

Page 9: El libro un mundo de setimientos y experiencias

9

sociales (INVENSIÓN); por otra parte las Economías

tecnológicas, es tener un buen manejo de la economía

en otras palabras reducir los costos.

Luego, Economía exterior económica, se puede decir

que lo objetos inventados para beneficio de la

comunidad dependen de alguien externo para

producir, por supuesto no lo hacen gratis de alguna

forma tienen estímulos.

Aun así, en desacuerdo con las des economías

exteriores tecnológicas, crean tecnologías que van en

contra de la sociedad (de alto riesgo), alto riesgo medio,

bajo y riesgos para la salud.

Por otra parte economía de la escala, hacen referencias

a los procesos que ayudan a la reducción de costos en

materia de producción.

Haciendo una pauta en el capitulo XXI, El

conocimiento, el producto social, oferta y demanda,

transferencia de información, un receptor y un emisor,

son los temas que hacen relevancia en este.

Para concluir con este escrito cabe decir que los temas

plateados anteriormente son los que de alguna maneja

están mejorando y/o desmejorando para beneficio de

la sociedad;

debemos tener un buen manejo y adecuación en todas

las tecnologías, haciendo referencia en la economía

tecnológica, ya que hemos perdido la capacidad de

manejo en ellas y por el contrario tiene todo el manejo

en nosotros.

“la adaptación nos permite ver la realidad no solo

como es sino como puede llegar a ser”.

Page 10: El libro un mundo de setimientos y experiencias

10

La Discordia de mi cumpleaños.

Para iniciar, mi vida esta llena de recuerdos no muy

agradables, pero de que alguna manera han servido de

reflexión y que ya no son más que un recuerdo.

Todo empezó el 10 de julio del año 2011, el día tan

“especial” para mi y mi familia; esto inició con una

reunión acompañada con un maravilloso regalo de mi

hermana a la que tanto amo, todo parecía color de

rosas, yo rodeada de mi familia, mis primos y de mi

mejor amiga me sentía muy acompañada y

aparentemente las cosas iban bien. Más tarde me fui

para una fiesta con mi mejor amiga; mi familia quedo

relativamente pasando bien en casa de mi hermana

donde nos reunimos;

Después de varias horas regrese a casa de mi hermana

lastimosamente nada esta bien. Desafortunadamente

el efecto del alcohol saco a flote algunas

inconformidades, sentimientos y desacuerdos. Por todo

esto mi hermana estaba bastante triste de todo lo que

pasaba, se puso bastante sentimental , por

consecuencia de todo esto, Ferney el marido de mi

hermana discutió con varios de mis primos, el

ambiente no era nada bueno ya que Ferney tiene un

temperamento

Fuerte y su comportamiento era bastante incomodo.

La raíz toda esa confusión fue por un acto mal hecho

de parte de Ferney que mi hermana no estuvo de

acuerdo con eso y quería aclarar las cosas; pero por

consecuencias del alcohol no hubo claridad. Todo esto

rige entorno a mi desdichado cuñado, varios años

anteriores habíamos tenido grandes decepciones y

amarguras. Lastimosamente mi hermana le perdona

una y otra vez todo lo MALO que nos a hecho, por que

incluso llegó a tratarnos muy mal a mi mamá y a mí.

Dedo agregar que mi mamá le ha perdona no todas

actitudes malas frente a nosotras, sus malos tratos y su

terquedad, mi madre que es una persona muy creyente

en dios dice que como él nos perdona una y otra vez los

Page 11: El libro un mundo de setimientos y experiencias

11

pecados que cometemos ella piensa lo mismo y dice que

no hay que guardar rencor .Por otra parte yo no pienso

así, no lo quiero, no quiero a esa persona junto a mi

familia, sabiendo todo el mal que le ha hecho no lo

quiero cerca de mi hermana lady y mucho menos de mi

sobrino Santiago. Él ha llegado a límites de situaciones

nada buenas, no me gustaría y espero que no pase algo

grave; por todas las experiencias que hemos tenido con

esta persona no ha sido nada bueno.

Por último, quiero aclarar que desafortunadamente mi

hermana aun vive con él, yo a ella la quiero mucho ella

es más que una hermana que siempre esta ahí cuando

la necesito, de Igual manera a mi sobrino que ha sido

una bendición y en ningún momento los quisiera ver

sufrir por este hombre que no vale la pena.

ENSAYO CIENTIFICO

Kathia Maytorena Zavala

En Baja California, el medio ambiente es muy

importante para todos los habitantes de esta

región, porque es el hábitat donde vivimos, y es

difícil vivir aquí por las temperaturas y por las

condiciones complicadas que necesitamos para

poder estar bien.

En nuestro estado existen muchísimas maravillas naturales,

como el río Colorado, montañas como La Rumorosa y desiertos

como la Laguna Salada, y demás. Todas estas maravillas son

las que, junto con los animales regionales (como son el borrego

cimarrón o la ballena azul) y los elementos agua, fuego, aire,

tierra, forman parte del medio ambiente y nos proporcionan

diferentes productos que son vitales para nuestra existencia, y

que poco a poco se van a ir acabando si no los cuidamos. Por

eso es importante hacer más moderadamente nuestras

actividades, como la tala de la sierra, la pesca de la totoaba y

“Lo importante no es lo

que te ocurre, sino

como lo afrontas…“

Page 12: El libro un mundo de setimientos y experiencias

12

la caguama, la caza de borrego cimarrón o del venado, o la

producción de gases, como el dióxido de carbono, que afectan la

región y nuestra vida.

Sin embargo, los bajacalifornianos y su gobierno, en la

ambición de dominar la tierra y manejar todo a su antojo para

conseguir poder, hemos explotado y dañado muy seriamente el

medio ambiente, con las deforestaciones, la caza de animales

en peligro de extinción, la contaminación del agua y la

producción de gases tóxicos en las industrias, así como muchas

cosas más. Y esto no solo afecta nuestro hogar, que es Baja

California, sino también nuestra salud y bienestar.

Nosotros los hombres a veces no entendemos que necesitamos

de otros seres vivos para poder vivir, como los animales que

comemos y los que cazamos aunque estén en peligro de

extinción, pues todos ellos forman parte de nuestro región; y

cada vez que acabamos con uno vamos acabando con el medio

ambiente, y así poco a poco con nuestras vidas, pues así como

ellos nos necesitan, nosotros los necesitamos.

En Baja California, el medio ambiente es muy importante para

todos los habitantes de esta región, porque es el hábitat donde

vivimos, y es difícil vivir aquí por las temperaturas y por las

condiciones complicadas que necesitamos para poder estar bien.

En nuestro estado existen muchísimas maravillas naturales,

como el río Colorado, montañas como La Rumorosa y desiertos

como la Laguna Salada, y demás. Todas estas maravillas son

las que, junto con los animales regionales (como son el borrego

cimarrón o la ballena azul) y los elementos agua, fuego, aire,

tierra, forman parte del medio ambiente y nos proporcionan

diferentes productos que son vitales para nuestra existencia, y

que poco a poco se van a ir acabando si no los cuidamos. Por

eso es importante hacer más moderadamente nuestras

actividades, como la tala de la sierra, la pesca de la totoaba y

la caguama, la caza de borrego cimarrón o del venado, o la

producción de gases, como el dióxido de carbono, que afectan la

región y nuestra vida.

Sin embargo, los bajacalifornianos y su gobierno, en la

ambición de dominar la tierra y manejar todo a su antojo para

conseguir poder, hemos explotado y dañado muy seriamente el

medio ambiente, con las deforestaciones, la caza de animales

en peligro de extinción, la contaminación del agua y la

producción de gases tóxicos en las industrias, así como muchas

cosas más. Y esto no solo afecta nuestro hogar, que es Baja

California, sino también nuestra salud y bienestar.

Nosotros los hombres a veces no entendemos que necesitamos

de otros seres vivos para poder vivir, como los animales que

Page 13: El libro un mundo de setimientos y experiencias

13

comemos y los que cazamos aunque estén en peligro de

extinción, pues todos ellos forman parte de nuestro región; y

cada vez que acabamos con uno vamos acabando con el medio

ambiente, y así poco a poco con nuestras vidas, pues así como

ellos nos necesitan, nosotros los necesitamos

Muchas veces piensa uno “Ay, no pasa nada si tiro la basura

al piso, ni que se fuera a acabar el mundo”. ¿Se imaginan que

todos pensáramos igual? Nuestro planeta sería un enorme

basurero, en el cual no podríamos vivir. ¿Entonces en dónde

viviríamos?

Para el gobierno de Baja California y su población, el ambiente

no es muy importante, ya que creemos que éste seguirá igual, a

pesar de la contaminación y todos los daños que le causamos.

Afortunadamente también existen personas que piensan

diferente y que están conscientes de cuan importante es la

naturaleza, y ayudan a que no se deteriore tan rápido. Gracias

a ellas existen los grupos de apoyo para los animales y las

plantas.

Es importante que los bajacalifornianos nos concienticemos y

cuidemos nuestra región, que es nuestro hogar, limpiándola,

evitando tirar basura al suelo, usando menos el carro,

disminuyendo el gasto de luz eléctrica, ya que Baja California

es el principal consumidor de luz del país y esto cuesta mucho.

Por eso es necesario comprender que todo tiene un límite, y que

si seguimos contaminando así el ambiente éste también llegará

a su límite. Por lo tanto, es importante aprender a satisfacer

nuestras necesidades ambientales moderadamente, para que así

las futuras generaciones no lidien con las consecuencias de

nuestros actos.

Page 14: El libro un mundo de setimientos y experiencias

14

ENSAYO ARGUMENTATIVO

Cambio Climático y Globalización

Rolando Sifuentes

Desde hacen no muchos años nos vienen noticias desde los diarios, universidades y amigos en general la palabra Globalización, como si fuera una palabra mágica, como si recién ahora nos diéramos cuenta de que estamos globalizados. Y ahora hasta decimos que el mundo se ha convertido en una Aldea global para dar a entender que no hay fronteras y que estamos muy cerca unos de otros. Esto es cierto debido al avance de la tecnología digital: ahora es posible que un emprendedor campesino de la serranía peruana pueda vender directamente su artesanía a un neoyorquino o a un madrileño sin salir de su casa contando con una moderna computadora. Y este emprendedor recibe el importe de la mercancía en

su cuenta virtual que también maneja desde la computadora de su casa, la computadora, a su vez, funciona con energía solar, y accede a Internet con la tecnología Wifi. Este es un campesino tecnificado; trabaja en la computadora de 4 a 6 horas diarias ofreciendo su producto, mientras que sus hijos y esposa confeccionan los productos haciendo una perfecta unidad de trabajo fuera de la gran ciudad, cosa que antes no era posible hacerlo. Otra manera de ver a la globalización es el negocio sin fronteras que hay entre países, el acceso a capitales y nuevos productos de todo tipo y de todo el mundo, y también el aumento de la cantidad de nuevos clientes a nivel mundial a los cuales es posible llegar si se aplican los conocimientos del comercio electrónico. Esta es la parte buena de la globalización, sin embargo existe otra parte mala que viene a ser la otra cara de la misma moneda: los cambios climáticos producidos por los gases de efecto invernadero que se emiten desde los grandes países industrializados, situados, en su mayoría, en el hemisferio norte. El Efecto Invernadero

El círculo de carbono

Envuelve la Tierra, Inexorablemente

Page 15: El libro un mundo de setimientos y experiencias

15

nos trae un drástico cambio en el clima que afecta a la mayoría de pueblos del mundo de diversas maneras. En el Perú sufrimos inundaciones y lluvias torrenciales en varias partes del territorio y después viene la sequía y se completa la catástrofe. Sin embargo los gobiernos no se dan cuenta que esto es también parte de la Globalización. La explicación es que para crearse el boom de las exportaciones de materias primas, es indispensable que otros países (industrializados) crezcan y necesiten los minerales, alimentos, vestimenta, etc. Y al aumentar esos países industrializados su producción industrial, necesariamente deben utilizar más combustibles fósiles para mover sus máquinas y por tanto, producir también más polución que arrojar al espacio. Queda en claro entonces que la globalización nos da por una parte, pero nos quita por la otra. Parte de la solución puede ser que a las empresas trasnacionales que explotan las minas peruanas y de otros países del Tercer Mundo, paguen un impuesto extra a las sobre ganancias. Sabemos que las mineras, debido al alza en la cotización del oro, el cobre y otros minerales, están

obteniendo grandes utilidades por estos recursos naturales no renovables. Los países que más han crecido en estos últimos años son:

China India Países del Sudeste asiático

Los países que más están sufriendo las consecuencias del cambio climático son los países del hemisferio sur, justamente donde están situados los países del tercer mundo, aunque en estos últimos años, las catástrofes también están llegado al hemisferio norte. El Perú está en el tercer lugar de los países más afectados por el cambio climático, sin embargo los diferentes gobiernos no están teniendo en cuenta los daños que causan la polución en países industrializados que afectan a todos los pueblos. Las anomalías ambientales y la bonanza de nuestras exportaciones vienen del exterior, una nos da y la otra nos quita. Actualmente se necesitan miles de millones para paliar la destrucción del campo y algunas zonas urbanas del país que están siendo castigadas

Page 16: El libro un mundo de setimientos y experiencias

16

severamente por la naturaleza. Pero el gobierno no está respondiendo de acuerdo a las circunstancias, ni las grandes empresas que ganan dinero excesivamente aflojan un chorro de dinero adicional. Urge ayudar a los miles de perdedores de la globalización, se deben revisar los contratos de las grandes mineras que son los más beneficiados con la extracción y exportación de minerales y ahora también con nuestro gas natural.

ENSAYO FILOSÓFICO “El Problema del Recuerdo y su Olvidada respuesta”

La Serena, Julio del 2008

En estos días la idea de progreso más el padecer de las

personas que sufren su vida, se ha tatuado tan

profundamente en el “Ser Humano” que ha hecho o ha

caricaturizado el pasado como existentes, resumiéndolo

en la falacia “el pasado es esencia del presente”,

entonces nos queda analizar y reflexionar sobre la

excesiva consecuencia de la vida con lo olvidado.

Cuando hablamos de recuerdo nos entrometemos con

complicadas palabras que nos hacen inmediatamente

blanco obligado de las sospechas y dudas de los

centenares de siglos que llevan estos conceptos: el

tiempo y aquel que predica del tiempo.

. Urge ayudar a

los miles de

perdedores de la

globalización

Page 17: El libro un mundo de setimientos y experiencias

17

Por esta razón es que es necesario aclarar qué es el

tiempo y para esta respuesta me apoyo en San Agustín,

quien creo fue el más lucido en predicar sobre éste

(tiempo). Él nos dice que el tiempo no es más que puro

presente y que las ingenuas afirmaciones del pasado y

el futuro no son innecesarias y contingentes (que no

hay razón para que exista mas que para que no exista),

porque en la espacio-temporalidad lo realmente

existente es la situacional dad del presente y sus

supuestos correlatos, el pasado y el futuro son solo

pensamientos o mas bien dicho, siguiendo las líneas del

autor “recuerdo y esperanza” respectivamente. Luego

de esta aclaración necesaria con respecto del tiempo

podemos seguir avanzando.

Luego de esta guía, es necesario que hablemos del que

contiene y puede hacer juicios del tiempo y ese es el

Hombre, éste quien le da existencia al tiempo, y esto

revela la clara importancia que tiene en cuanto al

tiempo.

El hombre, la medida de todas las cosas, como es

medida, también es medido por otro, padece o hace

padecer. Con esto lo que se quiere decir y dándole el

énfasis que amerita, el hombre en su construcción

espacio-temporal sufre y lamenta la vida, y de esto nos

da cuenta la historia, de que hay quienes han sido

lastimados en su eterno presente y como él es quien

predica y decide que es lo que se predica, como también

de si, es que alcanzamos a ver un complejo problema.

Ya sabemos bien que la vida o existencia es complicada

y a algunos los complica más y como el hombre es quien

decide sobre si, también decide sobre el tiempo y con

este poder hace lo mejor que sabe hacer que es “esconder

lo vivido y hacer consecuente su vida con lo olvidado,

esforzando el presente para hacerlo padecer por el

pasado”. A lo que me refiero con ese enunciado es que

la respuesta del hombre ante los problemas es

Page 18: El libro un mundo de setimientos y experiencias

18

solucionado por medio de la memoria, es decir que la

facultad de recordar el pasado y manejarlo es propia de

la memoria, de la memoria del presente, es decir que se

intenta con todo el esfuerzo y ahínco de olvidar y estar

en un “olvidando” constante, es decir que el presente

esta súper editado al pasado, porque esta en función de

éste que lastima, es por esto que podemos decir que la

solución del hombre ante el sufrimiento es hacer mas

tormentoso ese sufrimiento, ya que si se viviese el dolor

no se estaría viviendo en el pasado, porque el dolor es

presente, como única condición posible del hombre en el

tiempo, y lo que se cree como superado no es más que

hacer que el hombre pierda su condición de sujeto

espacio-temporal, situación que lo hace existente, es

por esto que, como ya sabemos el grave problema que

hace el sufrimiento en el hombre, creo que nos queda

preguntarnos ¿debemos vivir en función del pasado

haciendo consecuente nuestra vida con lo olvidado o es

nuestro pasado el sustrato de nuestro presente?.

Concluir que en estos tiempos es difícil llevar la vida y

que cada vez complican más la existencia y que hacen

padecer al hombre una angustia, no hay gran novedad

e investigación en eso, pero lo que se quiere anunciar en

este escrito es que el excesivo huir de los problemas o

excluirse de lo que es la vida, trae como consecuencia

un problema mayor que el problema mismo, por la

actitud que comportan las personas problemáticas, que

es el escape existencial, ya que se escapa de la

verdadera existencia que es la situada y se cambia de

actitud comprometiendo su situación presente por que

todo su ser espacio-temporal se pierde por vivir en el

olvido y hacer consecuente su existencia con lo que se

esta olvidando.

¿Es nuestro pasado

el sustrato de nuestro

presente?

Page 19: El libro un mundo de setimientos y experiencias

19

ENSAYO CRÍTICO

El artículo comienza haciendo referencia a la sensación

que despierta este nuevo milenio. Para Haberlas

existen tres formas o tendencias que marcaron de

manera concreta el Siglo XX.

El primer punto es el desarrollo demográfico, aquí

Haberlas atribuye este desarrollo puntualmente al

avance de la medicina, trata de demostrar también

como a mediados de siglo se detuvo en Europa, pero

prosiguió más adelante en los países tercermundistas.

El segundo elemento en importancia, marcado por

Haberlas, se desarrolla en mostrar los cambios que han

ocurrido en el mundo del trabajo, viéndose de manera

categórica en la especialización. Y finalmente el

avance del desarrollo tecnológico y científico, que ha

llegado a todas las áreas de la sociedad. Todos estos

elementos desde su perspectiva han transformado la

escena económica mundial.

En medio de la vorágine de este siglo tan corto, esta

época muestra rostros distintos, y se ven marcados por

las líneas hermenéuticas con las cuales nos acerquemos.

Por ejemplo según él nos podemos acercar por medio de

la observación del espacio de la economía de los

sistemas sociales, por medio de las políticas de las

superpotencias, y por último desde el espacio cultural

de las ideologías, que es donde se ven claramente tres

tendencias políticas. La primera de ellas es la guerra

fría, marcada después de la segunda guerra mundial, y

la polarización del mundo en dos sectores claramente

establecidos. La segunda tendencia se ve marcada por

la descolonización de muchos territorios dominados por

potencias. Después de la segunda guerra mundial

algunas antiguas potencias comienzan a abandonar,

una más que otras, las colonias que tenían sobre otras

naciones, tal es el caso de Francia de Indochina o

Argelia. Con esto aumentó una gran cantidad de

nuevas naciones y la incorporación de estás mismas a

las comunidades mundiales. Por último tenemos la

construcción del estado de bienestar de Europa, que

Page 20: El libro un mundo de setimientos y experiencias

20

consistió principalmente en el surgimiento de

economías mixtas que permitieron la continua

ampliación de los derechos civiles, en este punto

Haberlas destaca lo siguiente:

"Entre principios de los años cincuenta y principios de

los setenta, el explosivo crecimiento económico

mundial, la cuadruplicación de la productividad

industrial y el aumento diez veces mayor del comercio

internacional, incrementaron a su vez las

desigualdades entre las regiones pobres y ricas"

Como tercer punto de su tesis, cuestiona si es que llegó

el fin del estado del bienestar social. El autor

menciona el peligro inminente de un fin de época desde

1989, cuando caen los estados de bienestar y resurge el

neoliberalismo implacable.

Finalmente Haberlas se acerca a este cambio de siglo

manifestando su poco optimismo, por el desarrollo tan

globalizado de las economías liberales en el mundo, y

las desigualdades que estas generan. Hace una apuesta

de que la solución a dichos dilemas se encuentra en las

ONGS y en los movimientos sociales, dando un énfasis

a lo que él ha denominado la cooperación de regímenes

políticos y la solidaridad civil universal.

Page 21: El libro un mundo de setimientos y experiencias

21

ENSAYO LITERARIO

“La importancia del Color en la vida del Hombre”

Es indudable que desde que los animales aparecieron

en la tierra dotados de órganos de los sentidos; es la

vista uno de más relevantes ya que gracias a el

establecieron una relación con el mundo exterior que

les permitió conocer el terreno, distinguir el peligro,

avizorar su caza y por ende su alimento; más es difícil

saber cuales animales distinguieron el colorido del

medio ambiente y no es hasta que el más racional de los

animales aparece que podemos tener la convicción que

los colores influyeran en su vida y decisiones. Este

animal es el hombre.

El color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista,

pero es sobre todo, equilibrio psíquico, confort y

educación.

Podemos imaginar como los hombres más antiguos

aprendieron por la vista de los colores, muchos de los

fenómenos naturales, conocieron el azul del cielo y la

oscuridad de la noche, el verde de los campos, el árido

amarrillo de los desiertos, el blanco gélido de los

glaciares y el rojo de la sangre. También estos colores

debieron avisarles las estaciones del año y hasta los

cambios de clima según se percibía.

Así los colores de la naturaleza deben haber influido

directamente en su desarrollo, naciendo el gusto y

predilección por algunos. La misma naturaleza prodiga

en elementos, fue la que brindo la materia prima para

que los colores fueran manipulados por los hombres,

provocando se pintaran, posteriormente la necesidad de

abrigo los motivo a utilizar los colores de su

preferencia en las vestimentas y al paso del tiempo; del

conocimiento y perfeccionamiento de esta práctica

establecieron que determinadas vestimentas de color

fueran utilizadas en galas, festejos, tristezas y guerras.

Page 22: El libro un mundo de setimientos y experiencias

22

El hogar de nuestros días no solo requiere color para

embellecer y animar, sino color que resuelva las

necesidades psicológicas de quienes vivan con el. La

elección del color esta basada en factores estáticos y

también en los psíquicos, culturales, sociales y

económicos.

Es así como a través de la historia los colores han

influido, en la moda, en los gustos, en las celebraciones

más siempre, se han vinculado al estado de ánimo.

Hoy en día se conoce que los colores despiertan

sensaciones y sentimientos, así los hay tranquilizadores

como el azul, de limpieza y pureza como el blanco,

pasionales como el rojo, etc.

El color en las artes es el medio mas valioso para que

una obra transmita las mismas sensaciones que el

artista experimento frente a la escena o motivo

original; usando el color con buen conocimiento de su

naturaleza y efectos y adecuadamente será posible

expresar lo alegre o triste, lo luminoso o sombrío, lo

tranquilo o lo exaltado, etc.

Nada puede decir tanto ni tan bien de la personalidad

de un artista, del carácter y cualidades de su mente

creadora como el uso y distribución de sus colores, las

tendencias de estos y sus contrastes y la música que en

ellos se contiene.

El color en la arquitectura y decoración se desenvuelve

de la misma manera que en el arte de la pintura,

aunque en su actuación va mucho mas allá porque su

fin es especifico, puede servir para favorecer, destacar,

disimular y aun ocultar, para crear una sensación

excitante o tranquila, para significar temperatura,

tamaño, profundidad o peso y como la música, puede

ser utilizada deliberadamente para despertar un

sentimiento. El color es la magia que transforma,

altera y lo embellece todo o que, cuando es mal

utilizado, puede trastornar, desacomodar y hasta

Page 23: El libro un mundo de setimientos y experiencias

23

anular la bella cualidad de los materiales mas ricos.

El color, como cualquier otra técnica, tiene también la

suya, y esta sometido a ciertas leyes, que conociéndolas

será posible dominar el arte de la armonía, conocer los

medios útiles que sirven para evitar la monotonía en

un combinación cromática, estimular la facultad del

gusto selectivo y afirmar la sensibilidad.

El nivel intelectual, el gusto de la comunidad, la

localización y el clima también influyen en la elección

del esquema y asimismo la finalidad o propósito de

cada pieza. Pero entre todos estos factores del color,

quizás sea el mas importante el psicológico, ¿por qué

nos alegra, inquieta, tranquiliza o deprime un

determinado conjunto o combinación cromática?

Los colores del interior deben ser específicamente

psicológicos, reposados o estimulantes porque el color

influye sobre el espíritu y el cuerpo, sobre el carácter y

el ánimo e incluso sobre los actos de nuestra vida; el

cambio de un esquema de color afecta simultáneamente

a nuestro temperamento y en consecuencia a nuestro

comportamiento.

Debido a que los colores nos afectan psíquicamente es

importante mencionar que uno de los factores

importantes en la aplicación de la psicología del color

es la personalidad, ya que cada color refleja

características del comportamiento, carácter,

personalidad y temperamento.

Page 24: El libro un mundo de setimientos y experiencias

24

Cada individuo como la palabra lo índica es único y

diferente a los demás, podemos tener características en

común, más nunca podremos ser idénticos uno del otro,

lo que marca la diferencia son los rasgos particulares

de cada persona, que se forman por diferentes factores

como el sexo, edad, cultura, etc., dando pie a la

formación de un carácter, influyendo en este el

temperamento, que son las reacciones innatas que cada

persona presenta ante las diferentes situaciones. Los

factores anteriores concluyen en la personalidad,

siendo esta irrepetible e inigualable para cada

individuo.

Los colores forman parte de nuestra vida cotidiana

desde que nacemos hasta que morimos, encontrándolos

en los edificios y decoraciones de estos, en la

naturaleza, en las cosas que utilizamos, en las

personas, la moda e incluso en las expresiones

coloquiales. Es tal la importancia que tienen en

nuestra vida que se han dedicado años de estudio a la

explicación coherente y justificada del efecto que

tienen sobre las personas, aprovechándose en ocasiones

de estas cualidades del color, para casos como la

publicidad, el diseño y el arte.

El color influye sobre el espíritu y

el cuerpo, sobre el carácter y el

ánimo e incluso sobre los actos

de nuestra vida

Page 25: El libro un mundo de setimientos y experiencias

25

TEXTO: EL ARCO Y LA LIRA

TITULO ¿Por qué?

R/: El titulo que decidimos darle a este texto, a sido “LA POESIA: UNA INVITACION A SOÑAR”. Porque el fragmento, hace que el lector recorra paisajes inimaginables y espacios sin fin, debido a que en él hay interminables frases que invitan a soñar y a entender lo que es verdaderamente la poesía.

TIPO DE ENSAYO

R/: El tipo de ensayo al que pertenece este fragmento es la poético, porque en él se describe a la poesía de manera inspiradora, compuesta de frases y versos que conforman todo un texto.

INTRODUCCION: Comienza por decir que la poesía es en pocas palabras un “todo”, que tiene el poder de cambiar al mundo y que en ella está nuestra salvación, es esa fuerza capaz de liberar.

DESARROLLO: La poesía abre nuestra mente, nos permite

crear cosas que no existen, experimentar las diferentes emociones, la poesía describe a este mundo y todo lo que sucede en él, rompe con las reglas de lo cotidiano o de lo ordinario, la poesía es una manera de pensar que algunas ocasiones no va

dirigido a alguien especial. Algunas veces la poesía la creamos sin pensarla con anterioridad, o también teniéndolo planeado. La poesía es un dialogo con si mismo, al estar solo, todos los sentimientos de angustia u otros nos permiten esa creación. CONCLUSION: La poesía oculta los vacíos que poseemos o que no queremos revelar al mundo.

La imagen que nos transmite este fragmento es que la

poesía es ese lenguaje exquisito que todos quisiéramos

saborear alguna vez. Es esa parte de un todo que nos

permite soñar y entrar a un mundo de experiencias

inimaginables, es emprender ese bello viaje a tierras

desconocidas pero seguras. Nos permite un juego de

palabras que puedes ser tomadas como sinónimos y

“El poema es una careta

que oculta el vacío”

Page 26: El libro un mundo de setimientos y experiencias

26

antónimos que a su vez se unen para formar una misma

cosa.

MI EMPUJE

Primero, Elegir una correcta profesión es algo

complejo ya que cada día que pasa y cada vez que crees

te vas informando acerca de diferentes carreras que

podrían ser de tu agrado pero la cual no te defines

Todos de pequeños deseábamos ser algo policías,

veterinarios, odontólogas y algunas de nuestras amigas

fantaseaban con ser princesas, yo soñaba ser una

excelente doctora, deseaba basar mis estudios

profesionales en la medicina, soñaba ser la mejor

doctora y según mis expectativas para ayudar a las

personas con pocos recursos en su estado de salud y

curarlos.

Page 27: El libro un mundo de setimientos y experiencias

27

Cada vez que iba creciendo cambia mis pensamientos,

en ocasiones pensaba ser lo que mi mejor amiga quería.

Al pasar los años cambie mi perspectiva y opte por ser

profesora, quería darle una buena educación a los

niños y que tuvieran buena formación.

Después de muchas opciones que tuve como también

fue la de comunicación social, que soñaba verme en

televisión como toda una periodista, a veces miro la

tele y pienso en lo que podría llegar a ser a través de

estos medios.

Luego de varias hipótesis he decidido irme por la

ingeniería ambienta y/o de petróleos, He tenido

siempre gran interés por esto, ya que en la actualidad

la sociedad no tiene consideración con el mal trato que

le estamos dando a nuestro medio y desearía tratar los

impactos ambientales y la gestión de los recursos

naturales.

Cada vez que veo buses pasar por mi barrio

contaminando el medio ambiente con el hollín que

expulsan a través de sus ex Ostos; El ruido producido

por las bocinas de los automóviles. Todo esto me

impulsa a querer ser una ingeniera.

Pocas veces que veo Hectáreas llenas de hermosos

pastos verdes recuerdo mi infancia, recuerdo cuando

corríamos, jugábamos en paisajes llenos de arboles

frutas; Pero ahora solo te rodea contaminación de

todos los tipos; y esto es lo que cada día te da ánimos

de luchar por todos tus sueño y poder algún día poco a

“Debes ser, el cambio que

quieres ver en el mundo”

Mahatma Gandhi

Page 28: El libro un mundo de setimientos y experiencias

28

poco mejor nuestro mundo; que personas inconscientes

y tontos le hacen tanto daño.

Sí por alguna razón no puedo realizar mis estudios de

ingeniería, me inclinaría por los idiomas, además mis

estudios que realizo en estos momentos me ayudaran a

la hora de empezar los estudios profesionales de esta.

Quiero que todo lo que pienso sea un hecho y para esto

estoy estudiando y trato de corresponder a mis deberes

escolares adecuadamente, y cada día tomo conciencia

de los errores que cometo y trato de mejorarlos.

“Para que todo vaya mejor, es necesario que sepas lo que quieres.” Paulo Coelho.

Reflexiona con lentitud, pero ejecuta rápidamente

tus decisiones

Sócrates

Page 29: El libro un mundo de setimientos y experiencias

29

Nuestra vida está cargada de sentimientos

y experiencias que nos hacen más humanos

y precisamente es esto lo que se plasma en

este libro