EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

32
Voz escrita de San Francisco y el Nordeste 2da. Edición de junio 2010 • No. 539 • Año 25 • 32 Págs. San Francisco de Macorís, República Dominicana. Tels.: (809) 588-6863/588-5016 • RD$15.00 • NY: US$1.50 www.eljaya.com • [email protected][email protected] Infotep proyecta construir centro tecnológico en SFM P. 10 y Editorial P. 26 El Distrito Escolar 07-05 que dirige la dinámica educadora Margarita Vásquez de Rosario, celebró por todo lo alto el Día del Maestro en el Club El Mayorista donde los docentes de ese sector educati- vo desde las 10 de la mañana hasta entra- da la noche del viernes 18 de junio, bailaron con la música del conjunto de Joel y los Amigos del Mambo. Luego del almuerzo se realizaron rifas de elec- trodomésticos y artículos del hogar. La foto del reportero Adriano Cruz Marte presenta a los integrantes del Comité Organizador. La relacionadora pública de este Distrito licenciada Rosalina Martínez de Fernández, resaltó la masiva asistencia de maestros a la festividad y el intenso trabajo que realizó el comité. Celebran con fiestas en SFMacorís día del maestro P.12 P.12 La Dirección General del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) solicitó formalmente al Ayuntamiento Municipal la donación de 10 mil metros cuadrados para cons- truir el Centro Tecnológico para la Región Nordeste a los fines de impulsar el desarrollo mediante los programas que ejecuta en el marco de su plan decenal que puso en marcha hace dos años. El Infotep tiene los recursos necesarios para iniciar la obra tan pronto reciba el terreno. La gráfica es una de las maquetas que ya prepararon los técnicos de la institución que ejecutarán el proyecto. Estima viable convertir los Gigantes en cooperativa Es primera mujer en dirigir un grupo en el Curne-Uasd Busca abrir oficina de defensa al consumidor P.24 P.10 Institución tiene los recursos para comenzar obra de inmediato Harán 8, 9 y 10 de julio el Séptimo Internacional de la Construcción y el domingo 11 el Poder del Servicio al Cliente =Congresos= Apresan uno que involucran en el crimen contra un comerciante P.8 Y 23 P.29

description

SEGUNDA EDICION DE EL JAYA DE EL MES DE JUNIO DEL 2010

Transcript of EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

Page 1: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

Voz escrita de San Francisco y el Nordeste2da. Edición de junio 2010 • No. 539 • Año 25 • 32 Págs.

San Francisco de Macorís, República Dominicana. Tels.: (809) 588-6863/588-5016 • RD$15.00 • NY: US$1.50wwwwww..eelljjaayyaa..ccoomm •• rreeddaacccciioonn@@eelljjaayyaa..ccoomm •• eelljjaayyaa@@ggmmaaiill..ccoomm

Infotep proyecta construir centro tecnológico en SFM

P. 10 y Editorial P. 26

El Distrito Escolar 07-05 que dirige ladinámica educadora Margarita Vásquezde Rosario, celebró por todo lo alto el Díadel Maestro en el Club El Mayoristadonde los docentes de ese sector educati-vo desde las 10 de la mañana hasta entra-da la noche del viernes 18 de junio,bailaron con la música del conjunto deJoel y los Amigos del Mambo. Luego delalmuerzo se realizaron rifas de elec-trodomésticos y artículos del hogar. Lafoto del reportero Adriano Cruz Martepresenta a los integrantes del ComitéOrganizador. La relacionadora pública deeste Distrito licenciada Rosalina Martínezde Fernández, resaltó la masiva asistenciade maestros a la festividad y el intensotrabajo que realizó el comité.

Celebran con fiestas en SFMacorís día del maestro P.12

P.12

La Dirección General del Instituto de Formación TécnicoProfesional (Infotep) solicitó formalmente al AyuntamientoMunicipal la donación de 10 mil metros cuadrados para cons-truir el Centro Tecnológico para la Región Nordeste a los finesde impulsar el desarrollo mediante los programas que ejecuta

en el marco de su plan decenal que puso en marcha hace dosaños. El Infotep tiene los recursos necesarios para iniciar laobra tan pronto reciba el terreno. La gráfica es una de lasmaquetas que ya prepararon los técnicos de la institución queejecutarán el proyecto.

Estima viableconvertir losGigantes encooperativa

Es primeramujer endirigir un

grupo en elCurne-Uasd

Busca abriroficina dedefensa alconsumidor

P.24

P.10

Institución tiene los recursos para comenzar obra de inmediato

Harán 8, 9 y 10 dejulio el SéptimoInternacional dela Construcción y el domingo 11 el Poder del Servicioal Cliente

=Congresos=

Apresan uno que involucran en el crimen contra un comerciante

P.8 Y 23

P.29

Page 2: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 20102

El colegio Bilingüe DeLas Américas entregóreconocimiento a 46 estu-diantes que en el año lecti-vo 2009-2010 acumularonméritos por su rendimientoescolar.

La entrega dereconocimiento de la insti-tución educativa a susalumnos se realizó a partirde las 6:00 de la tarde delviernes 25 de junio en elsegundo nivel del local dela parroquia San Martín dePorres.

Este centro de enseñan-za es el primer colegio bil-ingüe de esta ciudad delJaya codificado y recono-

cido por la secretaría deEducación, expresó sudirector licenciado JesúsDe León Vizcaíno quienencabezó la actividad.

De León Vizcaínoexpresó que en siete añosde pruebas nacionales, losestudiantes del colegioBilingüe De Las Américascalifican en la primera con-vocatoria.

Este plantel educativorecibe niños desde los dosaños e imparte los nivelesinicial y educación básica,es decir hasta el 8vo. grado.

Colegio Bilingüe lasAméricas trabaja con unsistema de enseñanza del

inglés similar al de EstadosUnidos en que el niño deforma natural aprende elidioma sin esfuerzos. Suprograma de educaciónademás incluye manuali-

dades, computadora y todaslas asignaturas del currícu-lum de la secretaría deEducación.

El licenciado De LeónVizcaíno en esa institucióneducativa se resaltan con

énfasis los valores patrios,enseñando a sus alumnos areverenciar la banderanacional, cantar y respetarel himno. “Para comenzarla labor docente cada díainiciamos con una oración

poniéndonos en las manosde Dios”, expresó el edu-cador.

Afirmó que “en nuestrafilosofía y por accióndocente motivamos y ori-entamos a los estudiantespara forjarlos como líderes,de modo que en el futuropuedan conducir lasociedad con valores posi-tivos”, afirmó el licenciadoDe León Vizcaíno.

Dijo que próximamenteel colegio Bilingue lasAméricas se trasladará a supropio local situado en lacalle San Francisco 154casi esquina EmilioPrud’Homme.

Colegio Bilingüe De Las Américas reconoce a 46 estudiantes meritorios

Jesús de León Vizcaíno, Directorde la Institución. Foto

Francomacorisanos.comVista parcial de meritoriso del colegio Bilingüe De Las América.

Page 3: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

En la tardecita del miércoles23 de junio del año en curso, serealizó en esta ciudad del Jaya laceremonia de relanzamiento de laempresa Bosquesa y su sucursalMaderas del Nordeste, con lareinauguración de sus instala-ciones situadas en la avenidaHermanas Mirabal (carretera SanFrancisco-Tenares) próximo a laentrada hacia la UniversidadCatólica Nordestana.

La actividad la encabezó elpresidente de Bosquesa, Ing. JoséR. De Moya, quien compartiócon sus invitados y pronunció eldiscurso central del acto, duranteel cual se proyectaron filmicas dela sede Bosquesa en Santiago yde las fincas de cultivos deárboles maderables que posee laempresa en la Cordillera Central.

Los asistentes recibieron enfolder brochur y folletos que ilus-tran con fotos los productos,obras y servicios que ofertaBosquesa, tanto la instalación deparques de juegos infantiles enclubes de recreación, colegios,escuelas públicas, patios deviviendas y espacios culturales,como edificación de proyectos enmadera.

Bosquesa produce y comer-cializa madera preciosa, pinocriollo y americano, playwood depino, roble, cedro, puertasEvedoor, pinturas Tucán, pinturay tintes para madera, artículosferreteros, equipos Husqvarma ysierras Woodmizer.

Como empresa competitiva enun mercado globalizado,Bosquesa desarrolla su trabajjoen tres ejes fundamentales comoson todo cuanto tiene que ver conmadera, equipos y materialesagropecuarios, construcción deobras en madera y otros serviciosespeciales.

PaisajismoBosquesa cuenta con un cuer-

po de ingenieros civiles, arquitec-tos, carpinteros, ebanistas, her-

ramientas y equipos que le per-miten trabajar desde la concep-tualización, diseño y ejecución decualquier obra o proyecto.

En ese sentido esta empresa haparticipado en el diseño y ejecu-ción de 11 parques en distintosmunicipios construyéndolesgazebos, techos con terminaciónde lujo, pisos, pergolados y hainstalado más de 10 parques dejuegos infantiles que incluyencolumpios con asientos importa-dos, balancines, trapecios, tobo-ganes, casas puente y casas demuñecas.

En villas y residenciascampestres realiza desde la con-strucción misma, hasta la ebanis-tería inmobiliaria como pisos en

madera, gabinetes, puertas, ven-tanas, muebles rústicos y de finaterminación.

Obras civilesBosquesa, además de constru-

ir cualquier tipo de obra enmadera, realiza drenaje yderivación de aguas, glorietas,construcción de losas y superfi-cies estampadas, canchas deporti-vas, contenes, muros de con-tención, naves industriales.

Palabras del Ing. José R. De Moya

El Ing. De Moya pronunció eldiscurso de la ceremonia inaugu-ral que contó con la asistencia declientes, suplidores y reporterosde medios de comunicación.

Recordó que “en esta ciudad

de San Francisco de Macorís, elprimero de febrero de 1996, en laoficina de abogados D. GuzmánL. fue constituída Bosquesa, S.A.hace ya 15 años y unos meses.Cuatro años después, el 20 deabril de 2000, como parte denuestra estrategia de expansiónconstituimos junto a algunos demis hermanos a Maderas delNordeste que ha sufrido algunastransformaciones y al día de hoyes la sucursal de Bosquesa praesta región”.

Aunque Bosquesa tiene susede en el kilómetro 5 1/2 de lacarretera Santiago-Licey Esq.Copal 11 de aquella ciudad, lafamilia De Moya es de origenfrancomacorisano y gra parte

reside aquí en San Francisco deMacorís.

Puso de manifiesto la fidelidadde la clientela de Bosquesa encuyo crecimiento ha trabajadojunto a su esposa, sus tres hijos,72 empleados permanentes yotras 80 personas ligadas aproyectos específicos, muchas delas cuales son profesionales.

En el acto de relanzamiento deBosquesa se proyectó además, uncomercial para los medios elec-trónicos como radio y televisión.

La actividad fue coordinadapor la oficina del mercadólogolicenciado Roberto Neris, quiensirvió de moderador

Señor José De Moya, presidente deBosquesa, se dirige a los presentes.

El padre Juan Gustavo Rosario hace lainvocación a Dios.

Arq. Dionel Mena, Dra. Agueda Vargas, empresario Julio Vargas yPriscila Jiménez.

Señores Francisco López, Moisés De Moya, Manuel De Moya, Teresa Gil,Ramón Ventura, Arismendy De Moya y Odalis Ventura.Empresario Eliseo Negrín y el arquitecto Dionel Mena.

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 3

Relanzan la empresa Bosquesa ahora con amplia gama de servicios

Fachada frontal de las oficinas de Bosquesa. Fotos Francomacorisanos.com

Vista parcial de los muebles que se fabrican en Bosquesa. Departamento de equipos agricolas y forestales. Departamento de materiales de ebanistería.

Invitados y ejecutivos de Bosquesa.

Señor José De Moya, presidente de Bosquesa, realiza el corte de cinta.

Page 4: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

SE VENDE LIBRERIA ADA por no poderatenderlo su dueño. Informe en el (809) 244-2200.VENTA DE CASASVENDEMOS CASA en Urb. Caperuza II,consta de tres habitaciones, sala, comedor,marquesina, dos baños. PrecioRD$2,800,000.00 (negociable) Informe en elteléfonos (809) 588-2222 y (829) 380-2241.VENDEMOS EN ZONA RESIDENCIA dedos niveles, 500 Mts de solar, 430 de construc-ción, amplia y ventilada, con terminación enprimera: toda la madera en caoba, pisos deporcelanato italiana y español, lozas en losbaños de ceramica italiana, cornizas de yezotallado en todas las áreas, completamente pro-tegida con verja perimetral y protectores dehierro en todas las ventanas, alarma digital eintercom con cámaras integradas, controlremoto para abrir el porton de marquesina,puerta peatonal; con la siguiente distribución:primer nivel, marquesina con capacidad paracuatro vehiculos, galería, recibidor, sala, come-dor, cuarto de música, terraza amplia con ter-minación en ladrillo, techo de madera, cocina,área de lavado techada, carto de servicio con subaño y closet, medio baño para visita, cuarto dedesahogo, patio con piscina y pérgola en hier-ro, cisterna 4,000 galones. En el 2do. nivelcuarto de estudio, balcon, sala de star, closetpara ropa blanca, cuatro habitaciones amplias,con las siguientes características, habiaciónprincipal con closets, baño con jacucci y vesti-dor, dos habitaciones con closets y baño c/u,una habitación baño y vestidor, salida con airepara todas las habitaciones. Precio a conversarInforme Claribel Polanco, teléfono (809) 588-2994, Cel.: (809) 215-2047. Email: [email protected] CASA EN CAPERUZA II cons-ta de: galería, sala, comedor,cocina, 3 habitaciones, dosbaños, cuarto de serviciocompleto, marquesina doble,terminación en caoba. PrecioRD$7,000,000.00 (negocia-ble).Informe ClaribelPolanco, teléfono (809) 588-2994, Cel.: (809) 215-2047.Email: [email protected] CASA en Urb.Abréu de un nivel consta de:galería, sala, comedor, coci-na, terrraza, 3 habitaciones,dos baños, cuarto de serviciocompleto, solar 300 Mts2, deconstrucción 180Mts. Precio

RD$3,200,000.00. Informe Claribel Polanco,teléfono (809) 588-2994, Cel.: (809) 215-2047.Email: [email protected] DUPLEX EN LA Urb.Ribera del Jaya. El 2do nivel consta de: sala,comedor, cocina, dos habitaciones, un baño,área de lavado completa, terminación en caoba.Primer nivel consta de: galería, sala, comedor,cocina, un baño, tres habitaciones, parqueo pri-vado. Precio RD$ a negociar. Informe ClaribelPolanco, teléfono (809) 588-2994, Cel.: (809)215-2047. Email:[email protected] CASA EN CONSTRUCCIONen la Urb. Fernández, entrando por la BombaRayito, 514 Mts2 de solar, dos niveles, 1er.nivel, marquesina doble, 1/2 baño, sala, come-dor, cocina, área de lavado, terraza, área delavado techada, cuarto de servicio, 2do.nivelsala de star, cuatro habitaciones cada una conbaño y vestidor, cisterna 3,000 galones, balcon,dos baños. Precio 3,500,000.00 (negociable).Informe Claribel Polanco, teléfono (809) 588-2994, Cel.: (809) 215-2047. Email: [email protected].\VENDEMOSAPARTAMENTO EN EL CENTRO DE LACIUDAD con dos habitaciones, parqueo.Precio RD$1,500,000.00 y UNA CASA ENCAPERUZA II RD$2,900,000 (negociable)tres habitaciones, dos baños, marquesina ypatio.Teléfonos (809) 588-2222 (89) 380-2241.VENTA DE EDIFICIOSEN SANTIAGO OFERTA se vende edificiode tres niveles en zona totalmente comercial.1er. Nivel local comercial y 2do. y 3er.Residencia Familiar, ubicado en Calle 6 deSept. Pueblo Nuevo, Santiago. Precio RD$3.5Millones negociables. Info. (809) 452-5000 •(809) 641-7711.

CLASIFICADOS

EL JAYA2da. Edición de junio de 20104

SE VENDEUna porción de 5,000 M2, entero o por

parte, ubicada en Pontón frente alParador Oleaga. Precio por metro $1,500pesos negociable. Informes en el celular: 809-383-5111

SE VENDE Casa situada en la calle E esquina l, urba-nización Abreu. Tiene dos habitaciones conclosets sala, comedor, cocina. marquesina,cisterna y área de lavado. Anexo un localcomercial con su habitación y baño. PrecioRD$2 millones 150 mil. Informes en losteléfonos: 809-383-5111 y 829-730-3511.

SE VENDE Restaurant con 37 años de

servicio, buena clientela y enplena producción.

Informes al celular:809-383-5111

VENDO PLANTADe 6 kilos, de gasoil,

silenciosa, como nueva.Informe en el (809) 383-5111

Se rentan apartamentosen el edificio Plaza Rosa, situado en la calle

Salomé Ureña #32. Tiene 3 habitaciones consu baño, cuarto para visitas, cuarto de servi-cio, recibidor amplia cocina, sala, comedor,seguridad las 24 horas, agua permanente.

Informes en el 809-383-5111.

VENDO FINCADe 250 tareas sembradas de pastos y pinos,situada en la comunidad Junumúcu,Jarabacoa La Vega. Esta propiedad la cruza un río de frescascorrientes. Precio RD$6,250,000.

Informes en el 809-383-5111.

Chistes y Anécdotas

Una de 500 M2 de construcción en laUrb. Laurel: 4 dormitorios, 3 baños,

sala, sala de estar, comedor, cocina, ter-raza, marquesina doble, patio con fru-

tales. Precio RD$6,000,000 Negociable.Otra en la Av. Caonabo, El Ciruelillo:es un edificio de dos niveles en puntocomercial. Cada uno tiene tres habita-

ciones, comedor, cocina, cisternagrande, patio, hecha en concreto con

plato. Precio RD$2,000,000 negociable.Informes en el 809-462-4559

y (809) 383-5111

Vendo dos casas

Vendo 42 tareassituadas en Honduras, Las Guáranasa bordo de carretera. Realice usted el

proyecto de sus sueños por sóloRD$75,000 la unidad, negociable.

Informes en el 809-383-5111

Entre parejasCelosa la mujer pregunta a su marido:-¿Con cuántas mujeres has dormido?El marido le respondió:-Contigo nada más; con las otras no me

da sueño.Decisiones de un vago

En la cama, un vago hace el siguienteanálisis:

-Me levanté el lunes para ir a trabajar elmartes, pero cuando el miércoles vi que eljueves llovía, decidí el viernes para qué ira trabajar un sábado si el domingo es díade fiesta?!.

¿Quién lo dijo?-Soy de madera: Pinocho.¿Quien creó en la reencarnación? Una

uña.-El carro nunca reemplazará a un buen

caballo. La yegua.-Estoy rodeado de animales. Noé.-Lo importante es lo de adentro. Jack el

Destripador.Lo cambió por otro

La señora pregunta a la niñera:-¿Y mi niño? porque este no es!?.La niñera le contestó:-Usted me dijo que si cagaba que lo

cambiara y eso hice!La respuesta correcta

Doña Josefa pregunta a su vecina:-Carmen, ¿estás enferma?, porque he

visto salir a un médico de tu casa hoy.La vecina le contestó:-Si a eso vamos? Ayer por la mañana yo

vi salir a un militar de la suya, y no esta-mos en guerra, ¿verdad?.

AnécdotaEl marido llega a la casa y encuentra a

su mujer con otro hombre. De inmediatosaca la escopeta y lo mata. Entonces lamujer le dice:

-Si sigues así, te vas a quedar sin ami-gos!

ExageracionesEra un hombre tan, pero tan flaco, que

no tenía dedo gordo.Tan fero era el cocinero, pero tan feo

que hacía llorar a las cebollas.Era un viejo tan viejo, que cuando Dios

dijo hágase la luz, él ya debía tres meses.No lo pudo decir

Un tomate y un huevito conversan entresí, y el tomate dice:

-Cuando yo sea grande, voy a ser untomatón, y el huevito se puso a llorar...

De borrachosUn borracho se orina en la calle, y una

mujer que lo ve, le dice:-¡Pero qué bestia, qué monstruo, qué

animal!El borracho le contestó:-Pero venga, tóquelo, que es mancito.

PERDIDA DE MATRICULADel vehículo de carga marca Toyota

Chasis LN850123545 Placa EX02607

Propiedad del Obispado deSan Francisco de Macorís.

PERDIDA DE MATRICULADel vehículo marca Toyota Hi-Lux

color Verde, Placa EX02580Chasis LN1450033557

Propiedad del Obispado de SanFrancisco de Macorís

Si quieres ganarte $10,000.00

más comisión en tu pueblo, no necesitasexperiencia. Hombre o mujer. para mayor

información con Bellaneris Polanco al teléfono 829-445-2020.

Donde el mango tiene el gustoJesús Paulino (El Mediterráneo)

Tel.: (809) 588-0048.

Díceme la amiga Guilla,una tarde relajandoque todo el que come mangoy no chupa la semillano sabe de maravillani disfruta de placer;y que se debe lambery dejarla pelaitay chupar la cascaritasi es mango que va a comer.

También dice Don Pepitorefiriéndose a la frutaque a él lo que más le gustaes cortarla en pedacitosy comerla despacitopara soborearla bien;y que le gusta tambiénal igual que Guillerminala cáscara y la semilladel mango también lamber.

Son buenos los mamellitos,colones y banilejosy los que vienen de lejosque se dan coloraitos.Cuando éste está maduritoolor y color combinacon un sabor que fascinay que a todo el mundo gustay lo que más se disfrutadel mango es la semilla.

Hay unos mangos rositaque son pura maravillay caben con tó y semillaentero en cualquier boquita;pero la cosa más ricason los llamados de a Libra,porque no dejan hebrillacomo muchos gusanosos,y además de ser sabrosoes más grande la semilla.

Page 5: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 5

Page 6: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 20106

El dirigente popularAntonio Velázquezacaba de recibir sucarnet de Locutor alaprobar los exámenesque en fecha recienteimpartió la ComisiónNacional deEspectáculos Públicosy Radiofonía.Velázquez es estu-diante de Derecho enel Curne y junto a Juan Vargas produce el progra-ma de TV Orientación Popular, los domingos de12:00 a 1:00 de la tarde por el canal 49 delCircuito Arcoiris

''Si me preguntas si me gusta tu com-pañía, la respuesta es sí. Sin embargo, síquieres saber si puedo vivir sin ti, larespuesta tambien es si''...Paulo Coelho.

Aquella noche fresca de un jueves aje-treado en la cotidianidad, a escondidas delcansancio, nos dirijimos con ropa de colorbrillante, para levantar el ánimo, rumbo alColegio La Altagracia, recinto que albergaramis ansias de independencia económica,cuando aun era una niña despertando a sermujer, llegué al pórtico que tanto conocía,observé el jardín, noté algunas remociones,los muebles antiguos en la antesala, las fotosde los jóvenes que habían culminado susestudios de secundaria...yya estaba en el patio mez-clada con aquella multitudde diferentes puntos de laciudad, ávidos de la pa-labra, con sed de Jesús, conansias de más, un SauloHidalgo, igual de guapo einteresante, atento y solícitocon su Elizabeth, se oró pidiendo por Saulo,su Ministerio, su llamada... e inicia con lahistoria de Abraham, su familia y la prome-sa. Una hilera de promesas, ''yo te he dichoque si crees, verás la gloria de Dios'', ''situvieras fé como un granito de mostaza, tu ledirías a la montaña, muévete, ella semoverá'', ''lo que para lo hombres es imposi-ble, para Dios es posible''. Fue una noche,fresca, cálida, donde desafiamos la delin-cuencia nocturna y nos internamos en lacalle, para decir ''Sí'' quiero cambiar y hacerlas cosas que le agradan a nuestro Señor. SanFrancisco con su presencia develó el inmen-so deseo de cambiar!!.

''A los que corren en un laberinto, sumisma velocidad los confunde''. LucioAnneo Séneca.

Saludamos con benéplacito y con deseosde mucha vibra, salud, suerte a la Lic. JuanaAntonia Delgado H., a quien todas conoce-mos como Nenita Delgado,esbelta, audaz, dinámica,decidida, ilustrada, conexperiencias de viajes aEuropa y Norteamérica, ini-cia su recorrido interna-cional el día 4 de junio, aMiami, Las Vegas,Houston, Puerto Rico; cele-bra junto a su sobrina Glenda Fernández sucumpleaños el 24 de junio y regresa a esteMacorís, el día 30. Bienvenida, con deseosde que te hayas divertido y gozado engrande. Enhorabuena !!!

“Ella y él...se miraron, ese díacualquiera y fue como si el mar, descu-briera la tierra”... Sonia Silvestre.

Festeja sus dos añitos elniño NATHAN J. MENAA., quien crece consabiduría y derrocha alegríaa su madre Lic. YocastaAngelina, quien disfruta lafortuna de ser madre. Unavida rica de promesas cier-tas, hermosas y llenas deventura!!!

“Dicen en el pueblo que el caminantevolvió, la encontró en su banco de pinoverde... ay amor, Penélope, es mi amante,mi fiel, mi paz...mírame soy tu amor,regresé”. Joan Manuel Serrat.

Es color azabache, tierna, remanso, con-suelo...se llama “Aylita” hija de nuestroquerido Spai y Tatiana, mi pequeña perritapoodle. Sabe tanto !!

“Él trató de besarla...ella estaba tem-blando, luego junto al arroyo, ella le dijoquedo que lo quería... y él le habló con un

beso... por primera vez para ambos, el gri-llo sonrió”. Sonia Silvestre.

Aquel sábado nos preparamos para ir yrecibir la Práctica Jurídica que versaba nues-tra hoja de selección, apoya-dos por la Dra. Martha DíazVillafañas; bien acompaña-da por la Dra. Esthel Díaz,quien auxiliada de su laptopdescifraba temas de interéssobre la teoría del Derecho,términos inválidos, derecho,filosofía, lenguaje natural.La ley obedece a una estructura moral.

Oido con pesar “el derecho es un fenó-meno humano, dice lo que es justo”.Validez, Eficacia y Justicia. Transcurrió eldía, antes de descanso e interactuar familiar,afuera llovía, mientras, nuestras neuronastrabajaban, es la profesora Esthel, llana, na-tural, sencilla, femenina, inteligente,audaz...Gracias !

“Te quiero sobre todas las verdades,para qué dudar si en tu ausencia vago tristepor las calles, ven y abrázame”. OmarFranco.

Muchas Felicitaciones y mejores augu-rios a Daysi Castillo y Luis, quienes con-traen matrimonio en este verano en losEstados Unidos de Norteamérica; cele-bramos visiblemente este triunfo del amor,porque aun no se ha descubierto algo máshermoso que el Amor, es lo que da sentido aesta vida ! Aspiro para ti, a la felicidad queanhelo !!! Enhorabuena !

“Estudios demuestran que a amar seaprende. Tienen que estar solos, ser dos,para poder estar juntos, para poder seruno”. Isabel S. Araujo.

Una tarde de mayo, la había visto en losafanes de los preparativos del día de laMadre...ahora en esta actividad de produc-

ción y comercio, nos reen-contramos es: DRA.CLARA E. HERNAN-DEZ, Odontóloga, de pro-fesión, maestra porvocación, es catedrática dela UCNE, directora deINTECOMPU, esposa deldirector de Bellas Artes, esjoven aún, destila cierta belleza natural, esagradable, comunicativa, sociable, ya nosinvitó a su hogar a degustar unas ricuras,invitación que hemos aceptado. Nos dice:“vivir la enseñanza es salud, hoy trabajarcon los “Jóvenes de juventud y empleo”,dirigir Intecompu, es contagiarme de eseespíritu joven que quiere seguir adelante yllenarnos de motivación, porque en nuestrajuventud está el progreso y el desarrollo denuestro País”. ¡Adelante!.. éxitos...

NOTA ROSA/ROSA ELBA CARRON Nuestra gentil amiga Mercedes Tejada de

Ortega (Chea) está de cumpleaños, lesdeseamos una vida rica de salud, dicha y for-tuna. Ing. Nelson Martínez, Lic. LuisAbukarma, Dr. Luis Antonio AlmánzarCarrón y en Santo Domingo, la joven seño-ra GLORITA DOMINGUEZ DE VILORIO;DRA. CARMEN LIGIA URIBE DEPEGUERO, quien también en compañía desu esposo DR. ARIS PEGUERO celebraron35 aniversario de feliz unión matrimonialsiendo mayor su alegría y felicidad con elnacimiento de su primera nieta Leyla, retoñode sus hijos Analía y Enmanuel.

Disfrutamos en familia de unas cortasvacaciones de nuestro nieto AdrianAlmánzar Bournigal, regresando a su resi-dencia en New York.

En interés de asistir a un interesante con-greso de su especialidad, el Dr. Teófilo Pérezy su esposa Lourdes disfrutaron unos días deexperiencias médicas y gratas impresionesen la bella Ciudad de San FRancisco,California, E.U.

El día 30 de este mes de junio, se celebrael día del Maestro, quiero dedicarles estapequeña inspiración “Al Maestro, con ca-riño bendiciones del Señor mucha sabiduríaen su mente y amor en su corazón”. Asípodrá rendir una bella labor!.

“Nuestra única defensa contra lamuerte es el amor”. José Saramago.

En el día de las Madres la familia Almánzar Ortega, reconoció a su madre Luz María Ortega S., por ser una madre exce-lente, con grandes dones que la enaltecen y de los cuales cada uno de sus hijos/as se sienten orgullosas/as. Mami gra-cias porque junto a papi (que en paz descanse) formaron una familia perfecta; llena de amor, compresión. Gracias a esto,somos hermanos/as unidos/as; qué valor tan grande tienes mamá, pues con esa visión preparaste el camino para nues-tra formación académica. Lo que hoy somos, se lo debemos a usted, acompañada de ese gran hombre Julián Almánzar.La placa y el periódico completo no alcanzarían, para expresar todo lo que se merecen, pero sabemos que con el ejem-plo que hemos mostrado, ustedes padres también están orgullosos de nosotros. Todos los besos, abrazos y agrade-cimiento, por siempre sus hijos: Elba, Héctor, Felo, Danilo, Luchy, Deyanira, Belkis y José J.(Papi).

Reconocer en vida

Aprobó los exámenes

Está de fiesta de cumplaños el 30 de junio la seño-ra Ada Argentina Ulerio de Coste, por tal motivo suesposo Armando Coste y demás familiares lesdesean que cumpla muchos años más ¡Felicidades!

Estuvo de cumpleaños la Licda.Rita Elena Sánchez, a la que ledeseamos salud, fortuna yamor. Eulalia Henríquez.

Estuvieron de cumpleaños las hermosas jóvenes que forman parte delequipo de EL JAYA, de derecha a izquierda la ejecutiva de ventas MarilúVargas, la casi ya Licda. Juana Clariza Jiménez y la periodistaGuillermina Taveras Vargas, también forma parte del Can Musical queproduce el Embajador Carlos Aquino . En tan significativa ocasión suscompañeros de EL JAYA desean para ellas eterna salud, dinero y amor.¡Felicidades!

Page 7: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 7

Roig Agro Cacao y laUniversidad CatólicaNordestana (UCNE) tra-bajaron conjuntamente enuna jornada de limpieza yreforestación en las már-genes del río Jaya. Laactividad se realizó eldomingo 6 de junio, diadel Medio Ambiente.

La jornada de limpiezay reforestación la coordi-naron el Lic. FranciscoLópez, Ejecutivo de RoigAgro Cacao y el licencia-do Florentino de la Cruz,director de Centro deGestión Ambiental de la

UCNE en la que ademásinvolucraron la junta devecinos del sector Riberadel Jaya, y elAyuntamiento Municipal.

El licenciado Lópezdestacó la importancia dela jornada de limpiezaque se inicó en el puentede la avenida Libertad ycubrió la amplia zona delas márgenes del río Jayaque circuna esta ciudadde San Francisco deMacorís.

Dijo que con progra-mas específicos como losque actualmente se ejecu-

tan, contribuyen arescatar el importante río.Manifestó que la RoigAgro Cacao, asume comolabor social proteger ycuidar el medio ambiente,además de concientizar ala ciudadanía.

De su lado el directordel Centro de GestiónAmbiental de la UCNEllamó a todos los sectorescomunitarios a integrarsea las labores que vienendesarrollándose en prodel rescate del río Jaya.

Roig Agro Cacao y UCNE realizan jornadade limpieza y reforestanción en río Jaya

Brigada de reforestación de Roig Agro Cacao que trabajó en el rio Jaya el pasado 6 de junio. Foto:Francomacorisanos.com

Page 8: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

! David Díaz y Mercedes Pérez

El presidente del ConsejoAdministrativo de la Cooperativa VegaReal, licenciado Yanio Concepción impar-tió la conferencia titulada El ComunicadorReal, dirigida a miembros del ColegioDominicano de Periodistas (CDP) y delSindicato Nacional de Trabajadores de laPrensa (SNTP) de esta ciudad de SanFrancisco de Macorís.

La importante conferencia se realizó enla Casa Club Bayacanes de la entidadcooperativista, el 11 de junio, 2010, y tuvocomo objetivo principal motivar y sensibi-lizar a los comunicadores para que se inte-gren al Primer Grupo CooperativoComunicadores Reales.

Concepción, explicó que la comuni-cación cobra más importancia dentro delos planes de desarrollo de los pueblos,cooperativizar la comunicación puedetener efectos positivos para sus actores yreceptores, por lo que siempre hablaremosde valores, institución, profesión, orden ysociedad.

“Pretendemos asumir el compromiso deestimular y motivar a nuestros comuni-

cadores, a crecer junto a laCooperativa en la edu-cación, el ahorro, el créditoy capacitación contínua, yaque ustedes son una élitesocial y económica que seabre paso en la comuni-cación para el desarrollo”,sostuvo.

Otros de los objetivoses recabar e intercambiarinformación, ayudar aresolver problemas ymalos entendidos quepuedan surgir en el proyecto, movilizar ala población hacia acciones de desarrollosocial, reforzar las capacidades pedagógi-cas de comunicación, aplicar tecnologías alos programas de capacitación, entre otros,con el fin de mejorar la calidad de vida yaumentar su efectividad.

Indicó que la comunicación para elcambio social y económico de los sociosperiodistas debe reforzar el conocimientoy la información, saber diferenciar el líder,la visión, y la actitud son básicos para elconocimiento.

“Tenemos la responsabilidd de orientar

acerca de los cambios que dala sociedad, por lo que laCooperativa Vega Real seinvolucra en la comunicacióncontinuamente, porque sincomunicación no hay informa-ción”, dijo Concepción en suexponencia. Puso como ejem-plo el papel que jugó la comu-nicación en el recién pasadoproceso electoral, a la vez quese quejó del vulgarismo queexiste en los medios de comu-

nicación.Vega Real, Grande y Confiable, es el

nuevo slogan de la Cooperativa; porquesomos grande por la gente, porque ten-emos riqueza en un valle, pero no tenemoseducación ni visión, para que se dé uncambio. La Cooperativa quiere contribuircon los comunicadores a crear cambios enla comunicación para crear losComunicadores Reales, expresó Yanio.

Informó que asesora una cooperativa enSanto Domingo, la cual hará el periódicodigital “Voces Libres”, con personas conconocimiento en periodismo.

Con la formación del Primer Grupo de

Comunicadores Reales, Cooperativa VegaReal afirma su compromiso con el biencomún a través de su desarrollo profesion-al y familiar.

Al finalizar la actividad, coordinada porel locutor Angel Rosa, quien es promotorde la Cooperativa y el CDP, los comuni-cadores disfrutaron del ambiente sano yconfortable de las instalaciones de la CasaClub.

EL JAYA2da. Edición de junio de 20108

La empresa Expertus GlobalConsulting trabaja de formaintensiva en el montaje delCongreso Regional El Poder delServicio Al Cliente que se desar-rollará durante el domingo 11 dejulio en el hotel Las Caobas deesta ciudad de San Francisco deMacorís.

El evento que cuenta entre suspatrocinadores: a YomaSupercentro, Telenord y laAsociación Duarte, tiene comometodología el desarrollo de con-ferencias magistrales a cargo deexpertos en las respectivas áreasde los temas que se tratarán.

Está dirigido a profesionalesde las diferentes ramas del saber,empleados, propietarios deempresas, gerentes y públicointeresado en conocer más yasumir el servicio al cliente comoun estilo de vida y como la únicaestrategia viable para diferenciarla empresa de la competencia.

Los coordinadores y promo-tores del evento que se enfoca a laactualización y crecimiento de laspersonas que laboran en empre-sas de servicio a la comunidadafirman que “esta propuesta de

formación está considerada comoel congreso de mayor alcancejamás organizado en la regiónnordeste. Hemos realizado unainvestigación científica a fin dedeterminar cuáles son las necesi-dades de formación más sentidas,cuyos resultados indican que elservicio al cliente es el área máscrítica que enfrentan los empre-sarios”.

Su objetivo general es “dotar alos participantes de las her-ramientas personales, concep-tuales y prácticas que les permi-tan asumir el servicio al clientecomo un estilo de vida, adoptan-do un cambio de actitud profundoen su comportamiento, lo que sepondrá de manifiesto la próximavez que realice sus tareas en laempresa”.

Los temas y expositores delCongreso Regional El Poder delServicio al Cliente sonAprendiendo a Servir a cargo deRogelio Cruz, sacerdote salesianoquien ha dedicado su vida al ser-vicio desinteresado hacia losdemás; Integrando el servicio alcliente en el plan de marketing, acargo de William Peña. Es este es

experto internacional con forma-ción en psicología organizacionaly administración y desarrolloorganizacional; Selección, forma-ción y compensación del person-al de servicio al cliente, a cargode Zuleika Stubbs quien es con-sultora empresarial en el área degestión humana; creando rela-ciones inolvidables con losclientes, con Martha Mejía facili-tadora y consultora de empresasnacionales e internacionales.

El relator y maestro de cere-

monias es el locutor licenciadoWilliam García, profesional fran-comacorisano, de la comuni-cación, productor de televisión,licenciado en derecho con diplo-mados en bioética, manejo derecursos humanos, pastoral de lacomunicación y la informática,manejo de relaciones públicas yeventos corporativos que realizóen las universidades UCNE,INTEC, CEP/PUCMM.

La agenda de actividades seinicia a las 8:30 de la mañana con

el registro de participantes, acargo del equipo de ExpertusGlobal Consulting; a las 9:00 pre-sentación formal de esta jornadade formación con WilliamGarcía, y a continuación las con-ferencias magistrales, hasta las5:30 de la tarde hora de la despe-dida formal a cargo del licenciadoWilliam García.

Incluye refrigerio matutino,refrigerio vespertino, almuerzotipo bufette; orquesta en vivopara la animación durante loscortes y cierre de la actividad.

El cover por participante indi-vidual es de RD$1,450; estudi-antes con carnets RD$1,150.Tiene ofertas corporativas paralas empresas que envíen emplea-dos conforme a la siguienteescala: hasta cinco servidores porempresa RD$1,550 por persona;6 a 10 servidores RD$1,475 porparticipante; 11 a 15 personas,RD$1,395 por participante y de16 a 20 empleados RD$1,300por participante.

Para más información sobreeste congreso los interesadospueden llamar al 809-508-3737/[email protected]

DOMINGO 11 DE JULIO EN EL HOTEL LAS CAOBASRealizarán congreso regional El Poder del Servicio al Cliente

Cooperativa Vega Real realiza conferencia a comunicadores SFM

Lic. Yanio Concepción

Page 9: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 9

Page 10: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201010

La Dirección General delInstituto de FormaciónTécnico Profesional(Infotep) solicitó formal-mente al AyuntamientoMunicipal la donación de 10mil metros cuadrados paraconstruir el CentroTecnológico para la RegiónNordeste a los fines deimpulsar el desarrollo medi-ante los programas que eje-cuta en el marco de su plandecenal que puso en marchahace dos años.

En su Plan Decenal deEducación para el Trabajo2008-2018, el Infotep seenfoca en la modalidadFormación TécnicoProfesional que tiene comouno de sus objetivos aumen-tar las ofertas de capac-itación del personal que lab-ora en los sectores comercio,servicios, agrícola, pecuariose industrial tanto en lo cuali-tativo como cuantitativo.

La solicitud de donaciónhecha por el Infotep al cabil-do estuvo a cargo de dos desus más calificados fun-

cionarios quienes, además demotivar y justificar la peti-ción, depositaron un expedi-ente contentivo del mapa dela zona nordeste con susprovincias, ciudades ycomunidades que se benefi-ciarán con el CentroTecnológico, el plan de eje-cución operativa de la ofici-na satélite de San Franciscode Macorís para el período2006-2018, un mapa del ter-reno apropiado para la obraubicado en la sabana SanDiego en al borde de la car-retera San Francisco-VillaTapia, (donde el ayun-tamiento haría un proyectohabitacional para su person-al), una foto ilustrativa delinapropiado local donde enla actualidad funcionan lasoficinas administrativas delInfotep situado en la calleColón casi esquina SaloméUreña; las maquetas de laobra y las perspectivas de lostalleres a instalar.

En la sesión del miércoles7 de abril con instruccionesde la licenciada Josefina

Pimentel, Directora Generaldel Infotep su asesor, licenci-ado Guillermo Peña y el Ing.Joaquín Morel, Director dela Oficina Satélite con asien-to en esta ciudad del Jayafueron recibidos por el síndi-co Ing. Félix Rodríguez y elConcejo de regidores.

Peña y Morel hicieronexposiciones por separadosobre la importancia delCentro Tecnológico conmiras a acelerar e impulsar eldesarrollo educativo, socialy económico de la regiónnordeste a partir de esta obraque se propone ejecutar elInfotep en los terrenos que

solicita al cabildo francoma-corisano.

Los funcionarios delInfotep entregaron los docu-mentos a los ediles franco-macorisanos con una cartafirmada por la licenciadaPimentel en la cual expresaque “nos place informarlesque desde el 2004 el Infoteptiene presencia permanenteen la Región Nordeste através de la Oficina Satélitede San Francisco de Macorísque ocupa un local alquiladoen la calle Colón casiesquina Salomé Ureña queno responde a los requerim-ientos que demandan los sec-

tores productivos de esapróspera y pujante región”.

“En ese sentido” -agre-ga- “les solicito su interven-ción a fin de que podamosobtener en donación la canti-dad de 10,000 metroscuadrados de terrenos para lareubicación de nuestraOficina Satélite y la con-strucción de un CentroTecnológico para la RegiónNordeste”.

La Oficina Satélite delInfotep en San Francisco deMacorís está a cargo del Ing.Joaquín Morel quien coordi-na y planifica las acciones yjornadas de capacitación depersonal de los diferentessectores productivos de lasprovincias nordestanas queson Duarte, HermanasMirabal, María TrinidadSánchez, Juan SánchezRamírez y Samaná.

Esas acciones se desarro-llan en combinación coninstituciones y empresas lla-madas colaboradoras delInfotep distribuídas en todala geografía nordeste.

Conforme a la descrip-ción del plan decenal delInfotep el CentroTecnológico contará contalleres para enseñanzas enel quehacer agropecuarioque incluye instalación yproducción en invernaderos,cultivos de productos orgáni-cos, agroindustria; demecanización agrícola paraentrenar operadores demáquinas pesadas, motocul-tores, mantenimientos demaquinarias; en el ámbitodel comercio y servicios secapacitará al personal de laspanaderías y reposterías, enarte culinario, de bares yrestaurantes; de medicina:en farmacología, terapia fisi-ca, masaje corporal, teleco-municaciones, contabilidadcomputarizada y laboratoriode idiomas; en el industrialse capacitará en reparaciónde equipos electrónicos,electricidad residencial eindustrial, refrigeración gen-eral, mecánica automotriz,mecánica industrial y labora-torio de plomería.

El Infotep proyecta levantar centro tecnológico SFM;solicita al cabildo 10 mil metros para construir la obra

! Laura PantaleónLa Logia Unión número 23 celebró este

domingo 20 de junio su 90 aniversario conactos que incluyeron la primera investidurade estudiantes de computadora yreconocimiento a la empresa televisivaTelenord.

Esta institución fue fundada el 13 dejunio del 1920 con mística y principiosfilantrópicos, como los que asumieronmasones de la categoría del padre de laPatria Dominicana Juan Pablo Duarte y elempresario fundador de la empresaTelenord, Ramón Antonio Vargas.

Los jóvenes que se invistieron forman laprimera promocion de estudiantes capacita-dos en Informática, cuyo laboratorio fue

donado por el INDOTEL. Estos estudiantes forman parte del vol-

untariado de la Cruz Roja Dominicana fil-ial San Francisco de Macoris que rinde unaimportante labor social, bajo la direccióndel doctor Máximo Garabot la iniciativa yesfuerzos educativos que realiza la logianúmero 23.

Garabot destacó que se fortalecen lasrelaciones interinstitucionales con el obej-tivo de contribuir al desarrollo de lasociedad.

Otra actividad realizada en el aniver-sario, fue la entrega de un reconocimiento ala empresa Telenord, por su gran apoyo alcrecimiento de la Provincia Duarte yHermanas Mirabal.

Logia Unión 23 cumple sus 90 años En las décadas del

80 y 90 el liderazgo delMovimiento Popular yEstudiantil abrazó lasjornadas huelgariascomo su principal ban-dera de lucha, todascon el propósito dearrebatar de las autori-dades gubernamentaleslas más importantes yjustas reivindicacionesde este pueblo.

En medio de esas jornadas surgieronvoceros de barros comprometidos con eloficialismo y minúsculo grupos de laIzquierda Dominicana, que sembraron lasemilla de la división, agotando con ello lavoz de convocatoria de indoblegables gru-pos que históricamente habían sentadocátedras de luchas callejeros.

La diferencia de esa inocultablesituación la marcó el FALPO, sin embargoayer en rueda de prensa presentó su nuevoComité Municipal, en el cual hizo blancola división, manifestada con la exclusión

de su líder por años y años licenciadoEddy Muñoz, y la ausencia inexcusable desu máxima figura nacional Fidel Santana.

Esta división de los organismos dedirección del Falpo, saca cabeza cuando elpaís urge de un Movimiento Popular sóli-do, compacto y bien afinado para enfrentarel auge de la corrupción administrativa, eldesfalco de las instituciones del Estado, elnarcotráfico y el crimen organizado bajo laaparente complicidad de estructuras de laPolicía y las Fuerzas Armadas.

Por lo que se ve a corta o larga distan-cia, el liderazgo del Movimiento Popularestá atravesando por su peor momento,por cuya razón Noticiario 1070 sugiere eldesarrollo de una Cumbre de las Juntas deVecinos y Grupos Populares que aúntienen vida, a los fines de enderezarcaminos y propósitos comunes.

En esa posible cumbre no pueden estarausentes ex líderes del MovimientoPopular que fueron reales instrumentos deluchas y en su momento hicieron honor ala honestidad, como José Aramis, LuisAbreu y Merejo Santos, entre otros.

Voz Editorial de Noticiario 1070 de fecha 23/6/2010

“La División en el Movimiento Popular”

Ing. Joaquín Morel Licda. Josefina Pimentel

Periodista AntonioMaría

Page 11: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 11

Entre familiares y ami-gos tuvo su inauguraciónformal la tienda YiacsModa, el pasado viernes18 de junio en la calleSalcedo 71, casi esquinaSan Francisco de esta ciu-dad del Jaya.

Las palabras de bien-venidas las pronunció elingeniero Víctor Cruz,propietario de la tiendajunto a su esposa MirnaGisell López, quien a suvez dio las gracias a todoslo presentes, la bendiciónla ofreció el diáconoDionicio Núñez.

En la actividad los invi-tados compartieron amena-mente y conocieron elestablecimiento dondeademás degustaron de undelicioso coctail y pica-deras.

Yiacs Moda viene a

ofrecer todo tipo de ropas,accesorios, carteras, za-patos y demas artículospara damas.

Inauguran nueva tienda Yiacs Moda

Diácono Dionicio Núñez.

Marilu Vargas y Estrella Taveras

Yeiser Lora, Franklin Santos y José Manuel Díaz Leidy Bretón, Mirna López, Rosa Rosario, Luz Esther Santos y Arelis Campos. Lidia Honrado, Lisbeth Hernández y Magalis Vásquez

Desde la izquierda Víctoria Then Paulino, Adriano Cruz Then, Mirna Gisell López Vásquez, Víctor A. Cruz Then, Miriam Vásquez Henríquez y AlbertoLópez.

Page 12: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

! David DíazEl Consejo Nacional de

Drogas en esta ciudad, real-izó varias actividades conmotivo de celebrarse elsábado 26 de junio el diaNacional e Internacional dela Lucha Contra las Drogas.

El licenciado MiguelHidalgo, quien preside laentidad en el Nordeste, dijoque los actos se iniciaroncon la celebración de unamisa en el club GregorioLuperón, luego marcharonhasta el parque Duarte.

Dijo que en la marchaparticiparon autoridadesciviles y militares, organiza-ciones comunitarias, de ser-vicio, salud, deportivas, cul-turales, ecológicas, entreotras.

En la concentración real-izada en el parque Duarte deesta ciudad, la institución

produjo el lanzamiento delproyecto “El ConsejoNacional de Drogas en elBarrio”, el cual consiste enorientar 30 sectores de laprovincia Duarte, visitando250 a 300 familias losviernes de cada semana.

Explicó que contemplallevar mensajes preventivos

sobre el peligro de las dro-gas, y la unidad familar.

También, los sábadosserán realizados operativosmédicos, odontológicos y devacunación, impartirán con-versatorios, paneles y cursostalleres en prevención dedrogas. El proyecto, tambiénincluye los domingos, con

actividades recreativas,deportivas y culturales paraintegrar la familia.

Hidalgo agradeció elapoyo de las instituciones,autoridades y personas queparticiparon en las activi-dades, las cuales mostrarongran interés en unirse a lalucha contra las drogas.

EL JAYA2da. Edición de junio de 201012

! David DíazEl Frente Amplio de

Lucha Popular (FALPO) enesta ciudad, presentó sunueva dirección municipal yde inmediato anunció queemprenderá decididamentela lucha reivindicativa

Resultó una gran sorpre-sa que en la nueva direccióndel FALPO no fugura elinfluyente y prionero diri-gente Eddy Muñoz, lo queha originado comentariosdiversos en esta ciudad.

Integran la nueva directi-va del FALPO, RaúlMonegro, coordinador; LuisAntigua, vocero; DanielJerez, Joel Martínez y PedroJacobo, voceros.

Además: SantiagoRosario, Rafael Cabrera,

José Miguel Vásquez,Anilda Betances, JuniorHenríquez, Robert Frías yVladimir Lantiagua, quienesdesempeñan distintas fun-ciones.

La nueva directiva delFALPO fue presentada enrueda de prensa realizada lamañana del martes 22 dejulio en el restaurant ElDorado, la cual es el resulta-do de todo un proceso coor-dinado de esfuerzos y traba-jo organizativo sostenidos.

Luis Lantigua, quienhabló como vocero, dijo quela nueva dirección delFALPO tiene como objetivolograr el fortalecimiento delos núcleos barriales exis-tentes y la extensión del tra-bajo a otros sectores.

Además, mantendrá latrayectoria de lucha, apli-cando fielmente la política ylineamiento del FALPO endefensa a cualquier costo delos mejores intereses delpueblo y sectores humildes,como ha sido su trayectoriade 25 años de existencia,donde entregaron un docu-mento que se refiere a lacriris económica y social enla que se encuentra inmersoel país.

Lantigua, afirmó que lagrave situación del país, sedebe al auge de la corrup-ción administrativa, el des-falco de las instituciones delEstado, el despilfarro deldinero del pueblo en la cam-paña electoral, lo quemantiene al pueblo hundido

en la más espantosa miseriay en un estado de incer-tidumbre y desesperación.

Expresó que es indig-nante la situación de inse-guridad que viven losdominicanos y que crecefrente a la impotencia de losorganismos del Estado

responsables de garantizarla.“Estamos frente a un

gobierno cuya única capaci-dad que exhibe es la de car-gar cada día más deimpuestos a la ciudadanía,para engullírselo mediantela corrupción administrati-va”, dijo.

El FALPO luchará por larenovación del contrato ysalida inmediata de laBarrick Gold del pais, solu-ción a la problemáticaenergética, modificación dela Ley de Hidrocarburos,salud pública gratuita y decalidad, construcción de laCañada grande, reconstruc-ción del sistema cloacal, dela carretera Guázumas -LaBajada, un comedor univer-sitario y otras obras comple-

mentarias del CURNE, y unliceo en la salida a Tenares.

Eddy MuñozEl licenciado Eddy

Moñoz, explicó que no estádentro de la nueva direccióndel FALPO en esta ciudad,poque se dedicará a su pro-fesión de abogado y a lapolítica.

“Me están proponiendocomo vocero nacional delFALPO”, dijo Muñoz, enconversarion con estereportero.

Muñoz, participó comocandidato a diputado por elMIUCA en las pasadas elec-ciones y como dirigentepopular ha sido un defensorde los reclamos sociales deeste municipio.

El FALPO presenta nueva dirección municipal en SFM sin Eddy Muñoz

Raul Monegro, Coordinador delFalpo.

Renuncia Luis Ernesto Camilo como diputado, PRD someterá terna para sustituirlo ! David Díaz

El diputado LuisErnesto Camilo, ex can-didato a alcalde delPartido RevolucionarioDominicano (PRD) poresta ciudad de SanFrancisco de Macorís enlas elecciones del 16 demayo, renunció al cargode Diputado en protesta por los abusos eirregularidades en que incurrió el oficialista

Partido de la Liberación Dominicana (PLD)antes, durante y después de las elecciones,las cuales estuvieron parcializadas por laJunta Central Electoral (JCE).

Afirmó que se trata de un gesto simbólicoque expresa su condena a los defectos de laadministración de las pasadas elecciones leg-islativas y municipales y a otros males quecuestionan la institucionalidad nacional.

El licenciado Camilo envió la carta derenuncia al presidente de la Cámara deDiputados, Julio César Valentín Jiminián,

con copia al presidente del PartidoRevolucionario Dominicano, Miguel Vargas.

Someterá una ternaEl renunciante a la cámara baja, dijo que

el presidente del PRD, Miguel VargasMaldonado tendrá que someter una terna alCongreso Nacional para que un perredeistalo sustituya. Se supo que dentro de la ternaque sería de tres dirigentes perredeistas, estáel licenciado Siguio NG de la Rosa, presi-dente de la dirección municipal del PRD enesta ciudad y ex-candidato a senador.

Indicó que no aceptará que integrantes desu equipo de campaña de su candidatura aalcalde en las pasadas elecciones participenen dicha terna.

! Leo VargasLa directora ejecutiva del

Instituto Nacional deProtección de los Derechosdel Consumidor, visitó lasala del Concejo deRegidores del AyuntamientoMunicipal de esta ciudad,donde llevó la propuesta deinstalar aquí una oficina deesa entidad.

La licenciada AltagraciaPaulino manifestó que elobjetivo de esa oficina esofrecer el servicio a los con-sumidores y usuarios enmateria de protección.

Indicó que los mercadosse producen con muchas dis-torciones y por lo tanto elconsu-midor le asiste unaverdadera protección comolo establece la Constituciónde la República.

Reiteró que el móvil de suvisita al Concejo deRegidores, es motivar lainstalación aquí de una ven-tanilla para recibir quejas dela ciudadanía.

Dijo que San Franciscode Macorís, como municipiocabecera de la provinciaDuarte, es el espacio adecua-do para aperturar una oficinade Pro Consumidor.

Señaló que la instituciónya firmó con otros ayun-tamientos del país y esta ciu-dad no podía quedar excluí-do en este tipo de convenio.

Consejo Nacional de Drogas realiza actividades

Al centro en el fondo el Lic. Miguel Hidalgo se dirige a los presentes en su parada frente al busto de Duarte.

Pro Consumidor abrirá oficina en SFMacorís

Page 13: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 13

Page 14: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

Circula en SanFrancisco de Macorísy otras comunidadesla primera edición dela revistaInmobiliMax, un pro-ducto editorial espe-cializado en todocuanto tiene que vercon el mundo inmobiliario. Tendrá apari-ción cada dos meses en papel satinado yabundante material de lectura referido alcampo de los bienes raíces. Es un proyectoque concibió y rea-liza el versátil JoséRubén Sánchez (J Ruben) con la asesoríadel ingeniero Juan Rey Casal (Chichí). Elprimer número consta de 24 páginas a todocolor, buen volumen publicitario e intere-sante material de lectura. Para Que Conste,InmobiliMax viene a llenar un vacío en lacomunicación relativa a orientar a quienesnecesitan y buscan adquirir un inmueble.Las informaciones y consejos que contieneesta edición alertan al comprador para queno se deje estafar y ofrece sanas recomenda-ciones a quienes ponen propiedades enventa para que logren mejores precios.

De J Rubén hay que decir que no sólo esversátil; es un joven talentoso, que se dedi-ca con pasión a los proyectos que emprende;cultiva la calidad y realiza bien desde laprimera vez todo lo que hace; es innovadory creativo; es hábil y audaz a la vez queresponsable y honesto a toda prueba. A sus23 años acumula experiencias como bailarínprofesional, productor de eventos, admin-istró a Luffero Café, ya tiene su agencia depublicidad y en compañía de su esposaJosaury García cada noche, de 10 a 11, porel canal 12 de Telenord produce el programaHi, diseñado para público joven y adultoscontemporáneos. J Ruben y Josaury formanuna magnífica dupla, se complementan detal manera que podemos decir que son talpara cual. Ambos estudian Mercado en laUniversidad Abierta para Adultos (Uapa).Ella es además profesora de inglés en elInstituto Dominico-Americano. Para QueConste, la oficina de InmobiliMax está en lacalle Castillo 42 altos y sus teléfonos 809-713-1812 y 809-819-1812.

o0oAcaba de cumplir sus siete años

Plastbag, una empresa que pese a su cortotiempo en operaciones cuenta con granproyección y goza de excelente prestigio en

el mercado. Tiene el sello de su creado ypromotor GerardyJimeno, joven laboriosoy soñador quien deseguro puede afirmarque el éxito no llega porcasualidad, sino dandoun primer paso, atre-verse a desafiar riesgosy visualizarse triunfadornutriendo con fe y optimismo la voluntad dealcanzar la meta propuesta. Su ejemplo nosenseña, Para Que Conste, que todo hombredebe decidir una vez en su vida si se lanza atriunfar arriesgándolo todo o se sienta a con-templar el paso de los triunfadores.

o0oEl doctor Kinsing Lee sabe que toda gran

marcha comienza con un primer paso yya va bien lejos en su proyecto de construirel edificio donde funcionará el modernoCentro OdontológicoLee. La obra que se lev-anta en la calle Sánchezesquina Restauración,está diseñada para dosniveles y su primeraetapa está en un 80 por-ciento de su construc-ción en un área de 225metros cuadrados. Esta primera fase, ParaQue Conste, es de seis cubículos donde sebrindará a la comunidad odontología gener-al y especializada como periodoncia,endodoncia, ortodoncia e implantalogia. Eldoctor Lee espera ocupar esta edificación aprincipios de agosto venidero.

EL JAYA2da. Edición de junio de 201014

PARA QUE CONSTE“Soy hombre, nada

humano me esajeno”. Terencio

!Adriano Cruz Marte - CDP

“Todos somos muy ignorantes. Lo queocurre es que no todos ignoramos las mis-mas cosas”. (Albert Einstein)

PREGUNTA: Doctora mi abogadome dijo que yo era una beneficiariaderivada ¿Qué significa esto?.Anónimo

RESPUESTA: En los casos de visas deresidencia en base a una relación familiar,el beneficiario principal de una petición esla persona a favor de quien se le someta lapetición, es decir, la persona mencionadadel lado derecho del Formulario I-130(Petición para Familiar Extranjero). Elbeneficiario derivado es el esposo (a) ohijo (a) del beneficiario principal. Un casode familiar de preferencia puede tenermuchos derivados en adición al beneficia-rio principal, y todos los beneficiarios(principal y derivados) comparten lamisma petición y el mismo número decaso. No hay beneficiarios derivados enlos casos de familiar inmediato, lo cualsignifica que cada solicitante deberá tenersu propia petición y un número de casoindividual.

PREGUNTA: Me tiene preocupadael hecho de saber si puedo desayunarantes de hacerme el examen médico.Luisa M. Inoa. La Vega

RESPUESTA: La respuesta es sí. Usteddebe comer normalmente antes del exam-en médico. Si usted toma algún medica-mento, debe seguir tomándolo normal-mente.

PREGUNTA: Mire doctora mimamá me pidió y no está trabajandopor el momento, estoy preocupadaquisiera saber si ella necesita llenar laafidávit en mi favor. José. I. Bello.Samaná

RESPUESTA: Definitivamente sí. ElFormulario I-864 (Declaración deSostenimiento Bajo la Sección 213A delActa) es un requisito para todo peti-cionario. En caso contrario, el oficial con-sular no podrá emitirle una visa. Esterequisito se aplica aunque el peticionariono esté trabajando o no gane suficientedinero como para sostenerle a usted. Enestas circunstancias, su peticionario puedeconseguir a otro fiador que esté dispuestoa someter un I-864 para usted, o él o ella

puede tener a un miembro de su casa queesté dispuesto a someter un Formulario I-864A (Contrato entre el Fiador y el miem-bro de la casa). Recuerde que cada I-864 eI-864A debe estar acompañado por evi-dencias que comprueben que quien lossomete es un ciudadano estadounidense oresidente legal permanente. Si el peti-cionario no está trabajando, él o elladeberá declarar esto en el I-864.

PREGUNTA: ¿Qué sucede si el peti-cionario fallece antes de que el solici-tante principal haya inmigrado a losEstados Unidos?. Samuel Abreu. ElBronx

RESPUESTA: Si el peticionario fa-llece antes de que el solicitante principalhaya inmigrado a los Estados Unidos, lapetición automáticamente se anula bajo 8CFR 205.1(a)(3). Esto significa que el ofi-cial consular no podrá emitirle la visa aninguno de los beneficiarios de la peticióny tendrá que devolver la petición alDepartamento de Seguridad Nacional(DHS). Si hay circunstancias humanitariasfuertes, el oficial consular puede recomen-dar que el DHS restablezca la petición.Como alternativa, el solicitante puedecomunicarse directamente con la oficinadel DHS que aprobó la petición para pedirque sea restablecida por razones humani-tarias. Si el DHS restablece la petición, eloficial consular se pondrá en contacto conel solicitante.

“Si buscas resultados distintos, nohagas siempre lo mismo”. (AlbertEinstein).

Para consultas llamar al teléfono:(809) 588-3425. Calle Papi Olivier #.20

casi esq. Colón, San Francisco deMacorís. Pueden enviar sus preguntas a:

[email protected].

Page 15: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 15

Distrito Nacional, República Dominicana.22 de junio del 2010.

Señor:Lic. Julio César Valentín JiminiánPresidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

Vía:Secretaría de la Cámara de Diputados

Apreciado Presidente:

Me dirijo a usted con el objetivo de exponerle lo siguiente:

He reflexionado y analizado profundamente los últimos acontecimientos ocurridos en la RepúblicaDominicana, los cuales han producido serios cuestionamientos a los niveles de institucionalidad que debe garan-tizar el Estado Dominicano, al que pertenezco en mi condición de Legislador a través de la Cámara de Diputados.

La lucha contra el narcotráfico, lavado de activos y la corrupción administrativa, ha sido un verdadero fraca-so por parte del Estado Dominicano. Los desagradables y bochornosos escándalos que han trascendido las fron-teras nacionales, mantienen al país en un permanente descrédito en el escenario internacional, lo que no han sidocapaces de frenar las autoridades dominicanas, ejerciendo así un papel de irresponsabilidad e ineptitud frente aestos flagelos que empañan grandemente la imagen del país.

Igual suerte hemos tenido en la lucha contra la delincuencia. No ha habido por parte de las autoridades, vo-luntad política para solucionar el problema del desempleo, la inseguridad ciudadana, ni la crisis energética; losprogramas sociales del gobierno llegan a una minoría de personas de la clase pobre del país; la salud y la edu-cación no han llenado su cometido y la mayoría del pueblo dominicano se sumerge cada día mas en la pobrezaextrema que acaba con la dignidad de la gente.

Lo ocurrido en el pasado proceso electoral constituye un vulgar irrespeto al pueblo dominicano; el gobiernose empeñó en usar de manera abusiva, desmedida y desproporcionada, los recursos del Estado para imponerse acomo diere lugar en las pasadas elecciones del 16 de mayo, llegando al colmo de influenciar descaradamente conel chantaje y otras acciones en las decisiones de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, para queesta decidiera de manera complaciente y parcializada en favor de los candidatos del Partido de gobierno (Partidode la Liberación Dominicana), situación esta de la cual fui victima, cuando se permitió que se vulnerara la vol-untad popular expresada en las urnas el 16 de mayo en San Francisco de Macorís, donde se demostró la comisiónde serias irregularidades en perjuicio de nuestra candidatura a sindico en esa demarcación territorial.

Estos hechos me han hecho entender que formo parte de un Estado irrespetuoso, irresponsable y abusador,donde está a la orden del día el narcotráfico, la corrupción administrativa, la falta de institucionalidad… etc.Estado del cual no merezco seguir formando parte, porque choca con los principios en base a los cuales estoyformado y los que me motivan a ejercer la actividad política como forma de servirle a mi pueblo.

Estas razones son las que sustentan mi decisión inequívoca e irreversible de renunciar a mi condición de le-gislador de la República ante esta Cámara de Diputados.

La misiva que le presento formalmente a través de este documento, es para que se cumpla con los trámitesinternos correspondientes a los fines de que se verifique su pronta efectividad.

Con alta estima, Atentamente,

LUIS ERNESTO CAMILO GARCIADiputado

CcIng. Miguel Vargas MaldonadoPresidente del PRD

Carta pública de renuncia Espacio PagadoMiledys Núñez tiene

méritos para presidirel cabildo macorisano

-Wilson Gómez

No necesito etiquetas. Nunca he necesitado un PIN enuna solapa para hacerme sentir en este pueblo. Nunca mehe hecho llamar alto dirigente del PLD, muchos me nomi-nan así por la pasión que le impregno a todo lo que hagoy porque las responsabilidades asignadas por la institu-ción y asumidas por Mi, estaban por encima de jerarquíaalguna. En el PLD sólo existe una categoría y es la de sermiembro, lo demás son responsabilidades temporales.

“Esto lo digo para los que están y loignoran todo.”

Ante la derrota sufrida por el PLD en lospasados comicios, el cual quedó relegado aun 2do. lugar como fuerza política en elAyuntamiento Municipal de San Franciscode Macorís, fuimos retrotraídos en la histo-ria más atrás del año 98 cuando acudimossolo a un proceso electoral y ganamos 4regidores, hoy solo 3 regidores representa-ran al PLD en el Gobierno Municipal, queequivale a un 20% de la composición de la Sala, con unAlcalde, una Vicealcaldeza y cuatro regidores que son aliadoscondicionales a la posición que se les ofrezca.

La reciprocidad hasta ahora honrada por los PartidosPolíticos Dominicanos, les garantiza la Presidencia de la SalaCapitular a la alianza ganadora, por lo que lo menos quepodría hacer el PLD es reencontrarse con sus orígenes, hacer-se valer como fuerza política mayoritaria, cabeza de la alian-za que ganó los comicios y asumir la posición para si.

Los dirigentes del PLD en San Francisco de Macorís, quetienen una deuda histórica con el liderazgo auténtico de laIng. Miledys Núñez, se les presenta una magnífica oportuni-dad para resarcir la negación que por años ha imperado comopraxis política, es el momento meridiano para jugar el rol quele corresponde en el Ayuntamiento Municipal de SanFrancisco de Macorís y ese papel es el de la PRESIDENCIADE LA SALA CAPITULAR.

Méritos le sobranEs la más botada por la base del Partido en la convención

interna, 8 años de experiencia como Regidora demostrandoverticalidad en su accionar, lo que garantiza al PLD un con-trapeso para el ejercicio Político del Municipal.

Vicesecretaria General del PLD, lo que garantiza respeto alas líneas programáticas. Representante de una de la más vivaacción de masa del país, que es la Fundación UNDEMUR,donde afilia y capacita a miles de mujeres de campos ybarrios, ahí demuestra su Poder Gestionario. ReconocidaMujer Dominicana. Entre otros tantos méritos que legitimantal aspiración. Ella es el paradigma de liderazgo digno deemular, por la forma como ha ascendido en la carrera políti-ca, trabajando, solo trabajando.

Además nos honraría una mujer, que creo, sería la pri-mera en ser Presidenta de nuestra Sala Capitular.

Quiero advertir que no debe existir margen alguno para lacomplacencia de caprichitos y comodines al faraón, el PLDno puede seguir a merced de lo que otros quieran, es hora deque todos entendamos que quien ganó fue el PLD, por tanto,respetando los espacios, debe y tiene que asumir el que lecorresponde, no se puede seguir dando todo a cambio denada.

EL AUTOR ES MIEMBRO DEL PARTIDO DE LA LIBERACIÓNDOMINICANA (PLD) Y PRODUCTOR DEL PROGRAMA

EL PODER DE LA INFORMACIÓN.

Licda. Núñez

Page 16: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010
Page 17: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010
Page 18: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201018

! Lic. Josefina Taveras.

Frecuentemente obser-vamos actitudes negativasde Padres y Maestrosfrente a situaciones dediferencias individualesque se presentan en losniños/as y adolescentesen forma de NecesidadesEducativas Especiales ycuando nos referimos a ladiversidad nos referimos, no solo a los/asalumnos /as con problemas, si no a todoslos alumnos.

Nadie es igual a nadie, todos somosdiferentes lo que significa que cada alum-no, tiene su propio ritmo de aprendizaje yel abuso mas grande es de padres y maes-tros, cuando le exigen al niño/ que por queno rinde como el amigo, el hermano ocomo el primo.

Cuando decimos estas expresiones nosolo comparamos al niño/a, causándoledaño en el desarrollo de una buena autoes-tima, sino que estamos renegando de unacondición biosicosocial. Por que el serhumano es único e irrepetible, pero la cru-eldad mas grande de los padres es castigaro amenazar al niño cuando ha repetido osacado baja calificaciones, cuando elmaestros nunca reportó bajo rendimientodel alumno/, donde nunca reportó dondeestaban sus debilidades, los padres noinvestigaron como podía colaborar comopapá o mamá.

Los alumnos necesitan determinadasayudas pedagógicas de carácter personalmaterial o técnicas, organizativas, curricu-lares y afectivas, existen niños/as que lanecesitan mas que otros.

Cuando el alumno presenta necesidadesEducativas Especiales esto significa quelos padres y maestros deben atender a lasdeficiencias no atacando al niño/a, ponién-dolo en situación de apuro, llevándole deansiedades, angustias, bajándole suautoestima, o que cuando al niño se com-para, se le reprocha, se le insulta, por bajorendimiento se le disminuye creando com-plejos de inferioridad, impotencia, desval-oración, simplemente porque no haadquirido un rendimiento acorde a laexpectativas de los padres, sin tomar en

cuenta sus necesidades. Atender a las NEE Significa tomar en

cuenta las deficiencia, el estado psicológi-co del niño, social, salud, nutricional, afec-tivo, las relaciones familiares entre otras ycuando hablamos de trastornos escolaresque el niño/a puede presentar, el abuso esmas grande aun porque puede se adquiridapor un mal manejo, mala instrucción opuede ser producido por un problema, psi-comotor biológico y neurofisiológico.

En el caso de la inmadurez neurológicaque significa un retraso, que provocatrastornos leves en el aprendizaje en unárea pedagógica, esta inmadurez puede sermedia y puede manifestarse provocandobloqueos temporales en los procesos delectoescritura y que necesita de untratamiento médico y psicopedagógico quemuchas veces resultan ser extenso y nece-sita de la comprensión de los padres y enel caso de la inmadurez severa que poseeciertos desordenes de intelecto, madura-tivos y escolares con seria dificultades enlecto-escritura, con varias repeticionesincluso en un mismo nivel, mas de unavez, se van quedando atrás con relación algrupo.

Este desfase de capacidades, aptitudesy edad cronológica con respecto al grupoescolar provoca alteraciones de conducta,desplegando una amplia gama de desequi-librio afectivos que van desde el ais-lamiento hasta la desarticulación de laclase, agresividad y hostigamiento haciasus padres. Es necesaria la ayuda y com-presión de los padres y maestros para queel niño/as supere las dificultades, cuandolos padres buscan ayuda psicopedagógicay médicas y se hacen conciente de lasituación de sus hijos evitan el abuso ycontribuyen con un ser humano feliz y envía de desarrollo.

LA AUTORA ES COORDINADORA REGIONALNORDESTE DE CONANI

El Abuso Frente a la Dversidad, necesidadesEducativas Especiales y los Trastornos Escolares

! Marino Estrella R.

¿Qué es la idolatría? Idolatría es adoración

de ídolos o dioses falsos,pero también se definecomo amor excesivohacia algo. Para poderentender lo que es laidolatría, hay que conocerlo que significa el primermandamiento. Para así saber porqué Dios seindigna tanto cuando se adoran imágenes. LaBiblia dice (Marcos 12:30): Amarás al Señor tuDios con todo tu corazón, con toda tu alma, contoda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es elprincipal mandamiento.

Cada vez que una persona se postra anteuna imagen, o se coloca cualquier amuleto ensu cuerpo, está violentando el primer man-damiento, está pecando contra el Dios ver-dadero, creador de los cielos y de la tierra.

La palabra de Dios declara (Deuteronomio5:7-9): “No tendrás dioses ajenos delante demí. No te harás para ti esculturas, ni imagenalguna de cosa que está arriba en los cielos, niabajo en la tierra, ni en las aguas debajo de latierra. No te inclinarás a ellas ni las servirás,porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte y celoso”.

¿Por qué persistir en hacer lo que Dios dijoque no se hiciera?

Los ídolos no tienen existencia verdadera,ni pueden salvar. Cada vez que se oye decir queuna imagen hizo alguna obra sea cual sea; serealiza mediante algún truco de vivos, o através de fuerzas demoníacas. Pero no a travésde Jehová Dios, ya que el mismo Señor dice ensu palabra que los ídolos nada pueden hacer.(Salmo 135:15-18) declara que: “Los ídolos delas naciones son plata y oro, obra de manos dehombres. Tienen boca y no hablan; tienen ojos,y no ven, tienen orejas, y no oyen, tampoco hayaliento en sus bocas. Semejantes a ellos son losque los hacen, y todos los que en ellos con-fían”.

Cuanta gente que no han podido percibir elpoder y la gloria de Dios, por vivir inmersas enla ignorancia espiritual. Cuánto tiempo perdidoen esas falsas creencias. Pero todavía hay tiem-po, Cristo te invita a venir a él.

El que practica la idolatría es un candidatoa la condenación eterna, puesto que la Bibliaestablece en (1 Corintios 6:9, Apocalipsis21:8); que los idolatras no heredaran el reino deDios.

Examina bien tu vida amigo lector, es posi-

ble que las circunstancias, la traición, o el com-promiso con los hombres y las falsas reli-giones, te hayan llevado hasta el extremo deofender a Dios, cuando en lo profundo de tucorazón tú sientes agradarle.

Sólo a través de Jesucristo puedes tenercomunión con Dios.

Se debe tener mucho cuidado con el con-cepto de idolatría. Porque hay personas que talvez nunca se han colgado un amuleto en el pes-cuezo o en las manos, pero sí tienen en elprimer lugar que le corresponde a Dios, el amoral dinero, o hacia un carro, talvez su ídolo es sucasa, su hijo, etc. Eso también es idolatría, yDios fustiga, reprende, ese tipo de actitud.

La idolatría ha sido el pecado más abo-minable delante de Dios a lo largo de toda lahistoria bíblica. Cada vez que tocaba instalarun rey en Israel, con insistencia, Dios lemandaba a derribar los altares de los ídolos, ylos lugares altos en donde se les quemabaincienso, y cada vez que el pueblo persistía enseguir tras los ídolos entonces venía maldicióny el castigo sobre ellos.

(2 Corintios 5:16) declara que: No hayninguna relación entre el templo de Dios y losídolos.

El que pone la vista en los ídolos la quita deDios. Las cosas inanimadas no tienen poderpara hacer milagros. No te engañes amigo, estiempo de que salgas de la ignorancia espiritu-al y te vuelvas a Dios, el cual puede tenermisericordia. (Isaías 43:10,11), dice la Biblia.

Antes de mí no fue formado dios, no lo serádespués de mí. Y fuera de mí no hay quiensalve. Yo Jehová. (Romanos 1:21-23) dice queHabiendo conocido a Dios, no le glorificaron,ni le dieron gracia, sino que se envanecieron ensus razonamientos, y su necio corazón fueentenebrecido, y cambiaron la gloria de Diosincorruptible en semejanza de imagen de hom-bre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y dereptiles. Honrando y dando culto a las criaturasantes que al Creador, el cual es bendito por lossiglos e los siglos. Amen.

Estimado lector, yo no se cuánto te hacostado el altar de imágenes que posees, el res-guardo que te amarras en el cuerpo. Pero algodebes saber: Dios quiere salvarte y usarte paragloria de su reino, cuando renuncies a esasprácticas que son contrarias a Dios.

Si necesita ayuda espiritual, llámenos al(809) 244-0836, con muchísimo gusto le aten-

deremos. Dios le bendiga.

El pecado de la idolatría:incidencias en la humanidad

SonajeroJueves 17 de Junio 2010

¡Llegó papá!! Grisbel Medina R.Papá Hipólito es

guapo y directo, tellama por tu nombrey suelta rápido loque tiene en elbuche. Es un papáamoroso con susnietos, le encantanlas chacabanas ydurante su mandatonunca faltó mangú con huevo en el PalacioNacional.

Gurabero y puntual como un novionuevo es Papá Hipólito, el mismo quecoquetea la tendencia perredeísta con lacual espera contar para recuperar el terrenocercado por el dinero, la corbata azul, elpoco carisma y la mirada corporativa deMiguel Vargas Maldonado. Si, el otrora“embipí”.

El fin de semana, Papá Hipólito estuvoen Santiago, a pocos kilómetros delGurabo donde ladraba la perra de mamáBelica. Al asomar el alma y la calva blan-quita a la Arena del Cibao, templo de

Mícalo Bermúdez y Félix Bautista, el coro,admirablemente espontáneo, retumbó en elbajo techo donde al rato reinó el sen-timiento bachatero de El Torito, HéctorAcosta.

Indudablemente Papá Hipólito Mejíaquiere volver a ajustarse la ñoña presiden-cial. Ya no soporta el anonimato y quierevengarse de aquellos que le endilgan tantasculpas. “Llegó papá” es la consigna que lerecibe donde llega. Lástima que le quedenlecciones por aprender e insista andar conPepe Goico en la espalda.

En el acto donde reconoció las metidasde pata de su gobierno, Papá Hipólito,rodeado del tropel –vestidito de blanco-que tanta vitrina se dió y tanto ordeñó lateta dominicana durante su gestión, secomprometió a enmendar los inolvidableserrores de cuatro años de risotadas,descaro de Silvio Carrasco, deslices con-donados y deudas multimillonarias.

Papá Hipólito debe saber que los excompañeritos boschistas se han vueltoleones de Grandes Ligas con inteligenciaprobada en las artes de crear y mantenernominillas, bonos y tarjetitas.

Además, intolerantes ante las críticasson los hijos del otro papá que jamás searrepiente de lo mal hecho aún le pillencon las manos en la masa ajena. Y apartede llegar, Papá Hipólito debe percatarse deque la yuca ya no es grande porque la tier-ra se cansó de parirle a la paternidad tancorrupta como insensata.

Page 19: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 19

El licenciado Juan MaríaGarcía Then tomó posesióncomo presidente de laCámara de Comercio yProducción de la ProvinciaDuarte, en una ceremoniaque tuvo lugar a partir de las6:00 de la tarde del sábado26 de junio en los salones delclub social de Asocoframa.

La directiva que presideel licenciado García Then laintegran el licenciado JoséOctavio Andújar (Joa)primer vicepresidente,empresario Rafael Soriano,segundo vicepresidente;licenciada Ana LucíaMéndez, secretaria ejecuti-va, empresario Miguel de laCruz, tesorero; empresarioPedro Simé Rosado, actas ycorrespondencia; empre-sario Wildin Vladimir Sosa,secretario de organización,licenciado Ramón AntiguaBrito, primer vocal y asesor

económico; licenciadaElvania Peña Solís, segundavocal y asesora legal.

Los oradores del actofueron el arquitecto DaniloAlvarez Polanco, presidentesaliente y el entrante licenci-ado García Then.

El arquitecto AlvarezPolanco rindió las memoriasde su gestión que se caracte-rizó por la dinámica y diver-sidad de acciones producti-vas y de crecimiento de lainstitución y de sus miem-bros.

Organizó, promovió eimpartió cursos sobre insta-lación y producción eninvernadero para personasresidentes en San Franciscode Macorís y localidadesvecinas y en Villa Riva paralos interesados procedentesde las comunidades ale-dañas.

Se impartieron conferen-

cias, cursos y talleres endiferentes temas entre estosuno que patrocinó la UniónEuropea para que el sectorempresarial de la provinciaconociera las oportunidadesde negocio en el marco delos acuerdos de libre comer-cio con los países europeos,firmó acuerdo con la empre-sa Homóloga de España paraconvalidar los títulos de pro-fesionales dominicanos paraque estos tengan validez entoda Europa.

En la gestión del arqui-tecto de Alvarez Polancoesta institución se convirtióen una las principalescámaras del país conforme alas evaluaciones de laFederación Dominicana deCámaras de Comercio(Fedocámara), ha aumenta-

do las recaudaciones, mejoróla planta física de la oficina ysus diferentes departamen-tos, adquirió un modernosotfware de contabilidad queha permitido eficientizar lasoperaciones de la instituciónconformes a las normas ysistemas internacionales.

Respecto a la prestaciónde servicios estos los ofreceen tiempo breve que va de 24a 48 horas y es una de lasoficinas antenas del Centrode Exportación e Inversiones(CEI), por acuerdo firmadoentre esa dependencia guber-namental y Fedocámara.

En la ceremonia de cam-bio de mando el arquitectoAlvarez Polanco recibió unaplaca de reconocimiento porsu notable labor al frente deesta institución estatal, una

de las primeras entidadesque se formaron al crearse laRepública Dominicana. Lade esta ciudad tiene 67 añoscanalizando apoyos y orien-tación a los sectores produc-tivos de la provincia Duarte.

Por su parte, el licenciadoJuan María García Then ensu discurso se comprometióa trabajar en la promocióndel desarrollado de laprovincia y exhortó a loshombres y mujeres del co-mercio a lograr la unidadmonolítica para exigir delgobierno que incluya a laprovincia Duarte en elConsejo Nacional deDesarrollo denominado UnViaje de Transformaciónhacia un país Mejor que seimplementará en el país en elperíodo 2010-2030.

García Then expresó supreocupación por la seguri-dad ciudadana y anunció queconvocará a los sectores pro-ductivos y las fuerzas vivasde la sociedad francoma-corisana en busca de consen-so y alternativas que permi-tan afrontar con éxito el fla-gelo de la delincuencia queincide en la merma del cre-cimiento de las inversionescomerciales y actividadeseconómicas.

La amenización del en-cuentro de cambio de directi-va estuvo a cargo del cantan-te Nelson El Grande quiendeleitó a los presentes.

Sirvió de maestro de ce-remonias el abogado, locutory periodista Benito Antonio.

Los asistentes disfrutaronde una suculenta cena bufet.

García Then preside Cámara de Comercio y Producción de la PD

El Arq. Danilo Alvarez Polanco, a la izquierda, recibe la placa dereconocimiento que le entrega el Lic. Juan María García Then.

Nueva directiva de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte. Al centro el presidente entrante Lic. Juan María García Then. FotosSilvio Rosario/sfmacoris.com

Page 20: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

! Danitza Rojas Genao

Regresamos de Taiwán donde recogi-mos hermosas impresiones que quere-mos compartir con los lectores de ELJAYA. Esta es la segunda parte.

Una preocu-pación que tieneel gobierno, es labaja taza denatalidad en1993 el 7% de lapoblación eramayor de 65años, segúnp r e d i c c i o n e spara el 2020 el14% será mayor de 65 años, esto debido aque hace años los jóvenes se casaban a los30 años, ahora se casan entre los 32 ó 35años, muchos de ellos con planes de notener hijos, la taza poblacional es de cerocrecimiento, esto ha conllevado que elEstado asuma una campaña que motiva aproducir un hijo ofreciéndoles a los quetomen la iniciativa un sin número deincentivos como un bono mensual por untiempo determinado para contribuir conlos gastos que conlleva tener un hijo.

La organización y avance de Taiwántiene una estrecha relación con la edu-cación que reciben sus ciudadanos, noposeer ningún recurso natural ni mineralha motivado a invertir en educación paraque la gente logre su desarrollo y con ellosel de su país.

Como creadores tecnológicos, Taiwángoza del uso de tecnología avanzada, encuanto al uso del Internet, 15 años atrásera controlado y había que pedir permisopara su uso, en el 2006, el 64.78% de lapoblación tenía Internet y el 84.60% TVpor cable, cifras que apuntan a unapoblación informada y actualizada, encierta forma el Estado colabora con estopues la comunicación no tiene impuesto.

El próximo año Taiwán cumple 100años de su fundación, la educación basadaen la moral como base de todo, y elrespeto a la ley para una sociedad ordena-da y disciplinada, han hecho que Taiwánsea hoy la nación que es.

La gastronomía oriental en especial lataiwanesa es rica en color, sabores y tex-turas, el consumo a diario de una impor-tante carga proteica proveniente de lascarnes y mariscos, les garantiza una cali-dad de vida óptima, para complementarconsumen en generosas cantidades vege-tales y frutas. Taipei como toda ciudadcosmopolita aloja tiendas, bares y restau-rantes que podemos encontrar encualquier ciudad del mundo, transitar porsus calles denota el orden con que semanejan las vías públicas, pues porpequeña o apartada que se encuentre unacalle o lo que en República Dominicana,llamamos un callejón, en éste hay unsemáforo y una correcta señalización, loque permite que los miles de vehículos (ensu gran mayoría las llamadas motos y quenosotros conocemos como pasolas) quetransitan diariamente por las calles puedan

hacerlo con seguridad. Taiwán es muyseguro, su taza de criminalidad es muybaja, desde nuestra valoración debido ados factores fundamentales: el primero aque los niveles de desempleo son muybajos lo que trae como consecuencia, queno haya personas deambulando por lascalles, el otro aspecto a analizar y nosatrevemos a decir a imitar es el aspecto delas penas que se les imponen a los quecomenten faltas, cuentan con un sistemajudicial serio que impone penas impor-tantes e incluso la pena de muerte aquienes cometen homicidios, violan, trafi-can con drogas o delitos de alta traición.

Visitamos la corporación de construc-ciones navieras de Taiwán, ubicada en laciudad de Kaohsiung, es interesanteobservar cómo esta empresa asume sucompromiso social, sosteniendo funda-ciones y proyectos que mejoran la vida desus miles de empleados y la sociedad engeneral, saben y asumen que el materialcon el que trabajan lacera el medio ambi-ente, por eso cada día buscan estrategiasque les permiten reducir y colaborar paraque el daño al medio ambiente sea menor;reciclar es otra práctica que Taiwán comonación post industrial ha asumido conéxito, reduciendo significativamente conesto el daño al medio ambiente.

Contemplar y deleitarse con la exu-berante arquitectura de la Torre Taipei101, el segundo edificio más alto delmundo en el cual pudimos pasar en ele-vador del piso 5 al 88 en tan solo 37segundos, con un nivel de estabilidad

indescriptible, nos relataron que antes deinaugurar la torre, se hicieron pruebaspara demostrar que tan estable es, colo-caron una moneda de 25 centavos paraque hiciera el recorrido de los 83 pisos yésta ni se movió, ver los autos en marchay las luces de la ciudad desde una alturacomo esta es una expe-riencia inenarrable.

Pudimos visitar lugares exuberantes yextraordinarios situados en el Este, Nortey Sur del país, incluyendo la CorporaciónChina de Acero, la Corporación China deConstrucciones Navieras, AdministraciónPortuaria de Kaohsiung, el Centro deArtesanía, Mercado Nocturno de Shilin, laDestilería de Yilan, el Edificio Taipei 101y la Corporación del Joven Chino, el par-que Taroko, el cual muestra una riqueza ybelleza extraordinaria sobre todo conrelación a la vegetación y monumentosantiguos.

Resulta admirable observar cómo lacultura del reciclaje va de generación engeneración, cuidar el medio ambiente yasumir que la naturaleza es esencial parala vida humana es algo que los taiwaneseshacen muy eficientemente.

Conocer Taiwán nos da una claranoción de que cuando un pueblo y sus go-bernantes toman la decisión de empode-rarse y salir de la oscuridad a la luz, nadalos puede detener. El pueblo dominicanoposee la inteligencia y capacidad paraconvertirse en una símil de Taiwán, ¡cul-tivemos el conocimiento y este nos llevaráa la libertad!

EL JAYA2da. Edición de junio de 201020

Educadora relata impresiones de su viaje a Taiwán

! David Díaz

Por primera vez en lahistoria del movimientoestudiantil de esta ciudadde San Francisco deMacorís, una mujer presideun grupo estudiantil confunciones en el CentroUniversitario Regional delNordeste (CURNE).

La estudiante de comu-nicación social TeodoraMarines, fue juramentadapresidenta del recién con-stituido Frente EstudiantilMiltón Diloné, el cual tiene

como lema “luchar, formare innovar y por el bienestarestudiantil.

La asamblea constituti-va celebrada el 13 dejunio, en la que seconocieron y aprobaron losestatutos del nuevo grupoestudiantil, escogió comopresidenta a TerodoraMarines, valorando elpapel que desempeña lamujer en la labor de forma-ción, educación, entre otrosrenglones de la vidanacional.

La asamblea se realizó

en el edificio MiguelMedina, conducida por elprofesor Juan de DiosOrtega, la doctora cate-

drática universitaria, DoraEusebio Gotreau y el abo-gado economista AminMartínez, este último noti-

ficó la legalidad de laasamblea para iniciar lostrámites de legalidad insti-tucional del grupo ante larectoría de la UASD.

Además de Marines,integran la directiva,Richard Bens, secretariogeneral; Lourdes LauraVentura, organización;Verónica Vásquez Durán,secretaria; Ana GabrielaVilla, propaganda;Cesarina del CarmenPeralta, medio smbiente;Carmen Morfa, formacióny educación; Enmanuel

Santos, deportes yDomingo de la Cruz,reclamos y conflictos.

La pionera como presi-denta del movimiento estu-diantil, Teodora Marines ylos demás directivos secomprometieron frente alestudiantado y el pueblo engeneral hacer un referentefrente a la baja calidad de laeducación, la salud y la ali-mentación, entre otros ser-vicios indispensables parael bienestar de la poblacionestudiantil.

Por primera vez una mujer preside grupo estudiantil en SFM

Teodora MarinesRichard Bens,secretario general

Page 21: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 21

Centros educativos comienzan a dar a conocer estudiantes meritorios

Estancias Infantiles del IDSS celebra graduación del nivel inicial

Las instituciones educativas de SanFrancisco de Macorís comenzaron a dar aconocer sus alumnos meritorios del añoescolar 2009-2010, lo que consideramoscomo buenas noticias que gran cantidad deniños registren buen comportamiento y exce-lente rendimiento académico.

El Colegio Episcopal reconoció aGabriel Elías Ben Reyna, quien fue pro-movido con excelentes notas a 5to. Curso.Son sus padres Ing. Domingo Ben y licenci-ada Socorro Reyna, quienes le felicitan. Elniño José Ernesto Gil Paula fue promovi-do con notas meritorias a tercer grado.Es hijode los esposos José Gil y Evelyn Paula.También y el niño Miguel Angel Hernándezpasó a tercer curso como estudiante merito-rio. Es el segundo año consecutivo que lologra. Sus padres Ing. Miguel A. Hernández,

Maritza de la Cruz y la doctora CeliaGermes, les felicitan.

El Colegio Buen Hogar reconoció comomeritorios a los niños Lényole Rodríguez

Fernández, quien pasó a tercer grado yLeopoldo Rodríguez Fernández, promovi-do a Kinder. Son sus padres LeopoldoRodríguez y Crucita Yoleida Fernández,quienes le felicitan.

Del Colegio Montesori Centinela el niñoRialdy Núñez Mena, de cinco años, fuepromovido a primero. Son sus padresRichard Núñez y Alfa Iris Mena.

El Colegio Santa Rosa de Lima reconocióa la niña Darleni De la Rosa Reynoso, quienademás de ser alumna meritoria recibió unreconocimiento por obtener una de las cali-ficaciones más altas en el 1er. Grado de laprimaria, fue promovida a segundo. Es hijade los señores Luis Daniel De la Rosa yYajaira Reynoso.

! Luz Esther Santos

Las Estancias Infantilesdel Instituto Dominicano deSeguro Social (IDSS) conasiento en esta ciudad celebróel viernes 25 de junio su octa-va graduación del nivel ini-cial.

La actividad se realizó enel Ayuntamiento Municipal,contó con un desfile de losniños y presentaciones dondeinterpretaron canciones, bailesy poemas.

El acto se inició con unaoración a cargo de la alumnaHilbania, seguida de las notasdel Himno Nacional, luego laspalabras de bienvenida laspronunció la niña Keysi PaolaGómez y las centrales estu-vieron a cargo de la licenciadaEvelin Ramos, encargada deeducación inicial a nivelnacional, quien agradeció alos padres de los niños por laconfianza depositada en elpersonal que trabaja árdua-mente en el cuidado de estos,también dió las gracias alequipo de trabajo con el quecuentan los dos locales de estaciudad, ya que sin ellos nosería posible lo que es hastahoy.

“Estancias Infantiles semantienen firmes despuésDios gracias al Seguro Social,

a la Dra. Lillian Rodríguez,encargada de EstanciasInfantiles a nivel nacional; alos aportes del síndico Ing.Félix Rodríguez, el Obispado,al Scotiabank, el señor JulioVargas, Licda. María Matos,entre otros.

El horario en que laboranlas estancias es desde las 7:00de la mañana hasta las 5:00 dela tarde, donde se les brindaalimentos, cuidados, serviciode enfermería, pediatría, psi-cología y educación inicial.

En el acto se hizo entregade reconocimientos a los niñosmeritorios: Juan RaimielSánchez, Dashira Alí Mejía,Keysi Paola Gómez, LuisannyDíaz, Victor Manuel Imbert eHilbania Hernández

Fernández.También se le entregó

reconocimiento al señor JulioVargas, de la empresaTelenord por el gran aporteque ofrece esta institucióneducativa, así como tambiénal Scotiabank. Los profesoresdel centro también fuerongalardonados. Se realizó unrenocimiento especial de partedel personal a la señoraBeatriz Vásquez, por su buendesempeño en dicha institu-ción.

La mesa que presidió laactividad la integraron la Dra.Lilian Rodríguez, encargadade Estancias Infantiles a nivelnacional; Licda. EvelinRamos; Licda. Rossy Rosario,en representación de ambas

estancias; Lic. Jorge LuisDiplán y Reynaldo Martínez,en representación del ConsejoNacional de EstanciasInfantiles (Condei); AmbiorisPaulino, encargado del depar-

tamento de Niños y Niñas yAdolecentes delAyuntamiento; empresarioJulio Vargas; regidor RafaelDíaz en representación delsíndico Félix Rodríguez;

Licda. Edith Hilario, represen-tando a la Licda. Ana Jáquezde Educación; Licda. CarolínGalán, psicóloga del Centro ylas enfermeras Licda. EribertaGalvez e Hilda Valentín.

En esta ciudad funcionandos locales: uno ubicado en lacalle Club Gregorio Leo #13,dirigida por la Licda.Deyanira Almonte, y el otroen el ensanchez Aguila, dirigi-do por la Licda. RossyRosario, sus teléfonos son(809) 588-4027 y 244-1649 .

Sirvió como maestro deceremonias Radhamés PitaLópez.

Al final de la actividad losinvitados disfrutaron de unbrindis cortesía de Agua Maríay Cola Real.

Miguel Angel Hernández Rialdy Núñez Mena Gabriel Elías Ben ReynaJosé Ernesto Gil Paula

Darleny De la Rosa ReynosoLényole y Leopoldo Rodríguez Fernández.

Los niños de la estancia del ensanche Aguila debutaron con un hermosobaile. Fotos Luz Esther Santos y francomacorisanos.com

Procrear un hijo es un regalo de Dios, verlo crecery desarrollarse, una gracia infinita que producealegría y satisfacción. Se convierte en un orgullocuando al paso de los años los padres ven que enellos se van cumpliendo las expectativas creadas.El pasado día 9 estuvo cumpliendo sus 10 años devida, el día 11 hizo su primera comunión y el 17recibió dos reconocimientos en la Escuela EugenioCruz Almánzar, donde cursó el quinto curso; comoEstudiante Meritoria, del centro y otro por su par-ticipación del concurso Pinta Tus Derechos queorganizó CONANI para los niños de la escuela.Obediente, aplicada y estudiosa, siempre revisan-do sus libros y mostrando gran amor por la lec-tura. ¡Felicidades Mariel!; que el Creador te prote-ja. Tus orgullosos padres Alberto JiménezMonegro y Estela Cuello Martínez.

Felicidades Mariel Nallely ¡Feliz Graduación!

Dra. Lillian Rodríguez entrega elreconocimiento a Julio Vargas.

Dra. Lillian Rodríguez entrega el reconocimiento dos jóvenes represen-tantes del Scotiabank.

Vista parcial del desfile de los niños al llegar al Ayuntamiento.

Se graduaron de “Ya sé leer” los niños JoséSuriel Holguín y Roanyeli

López, del Colegio Arcoiris.Muchas felicidades

doblemente a José Suriel yaque el 6 de julio estará de

cumpleaños, es hijo delcomunicador Joseph Suriel y

de Rosario Holguín.

Page 22: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201022

! Martín CamiloEl pasa-

do martes 22de junio seinició laap l i cac iónde lasP r u e b a sNacionales,como siem-pre se aplica primero a losestudiantes de Octavo Grado.

A nadie debe haberle sor-prendido las quejas de losalumnos y padres desde elprimer día de su aplicación,pues, es ya una tradición ycostumbre, las situaciones quese presentan.

En esta oportunidad untotal de 88 alumnos/as, deltotal convocado a nivelnacional no apareció en loslistados de la PrimeraConvocatoria.

Al principio, se pensó queestos no tendrían mas reme-dio, -como se dice en buendominicano-, que esperar laSegunda Convocatoria, perola suerte les acompañó, puesel Ministro de Educación,licenciado Melanio Paredesanunció, según reseña de laprensa nacional, que daríanPruebas NacionalesEspeciales 88 alumnos/as queno pudieron examinarse,porque sus notas no

aparecieron en la lista oficial.Sin embargo, no todo

podrán disfrutan de esa graciapor llamarla de otro modo,pues para los afectados poderexaminarse, primero debenser validados por unacomisión que designó elMinistro de Educación,Melanio Paredes, de acuerdo alas informaciones que ofrecióel viceministro de duper-visión, evaluación y control,Adalberto Martínez, quiendeclaró que la comisiónexaminará cada uno de losexpedientes de los estudiantesafectados.

Martínez indicó que losmiembros de la comisiónademás, asumirán la custodiade las actas, listas y oficio y

registro del centro y distritoeducativo “para profundizarlas investigaciones, establecerresponsabilidades y procedersegún corresponda”.

Todo esto suena muy boni-to, esperamos que el día seis(6) de julio fecha prevista paradar inicio a estas pruebasespeciales, las frustracionesno se apoderen de nuevo delos alumnos y padres que cadaaño viven o repiten los mis-mos episodios de la novela“Las Pruebas Nacionales”. Ellunes 28 de junio inicia elcapítulo “Pruebas Nacionalespara el Nivel Medio”, espe-ramos que no ocurra igual queel pasado año, que un grupofue acusado de realizar fraude.

LAS PRUEBAS NACIONALESEl dolor de cabeza de todos los años

Diversos fabricantes de productos elec-trónicos incorporan en éstos una funciónque les permite intervenir directamente lasunidades de sus clientes, con el fin de bor-rar contenidos. Al igual que Apple con suApp Store, Google anunció que tienen un"killer switch" para poder desinstalarcualquier aplicación de manera remota, enlos teléfonos que corran el OS Android.Google, supongo, al haber visto las quejasque se le presentaron a Apple cuando losusuarios descubrieron eso, decidió avisar-lo por adelantado, para no quedar como siestuvieran ocultando algo.

Este sistema, si bien es útil, ya que per-mite que Google desinstalar aplicacionesque puedan ser maliciosas (ya que las mis-mas pasan al Android Market directa-mente, sin filtro), puede ser contraprodu-cente contra las aplicaciones que sean con-sideradas maliciosas por su control sobreel teléfono, pero en verdad no lo sean.Google anunció asimismo que devolveráel dinero pagado quienes hayan compradoaplicaciones que hayan sido desinstaladas.

Esta semana, Google suprimió dos pro-gramas de Android Market, eliminándolosademás de los teléfonos móviles donde

fueron instalados por sus propietarios. “El propósito de estas aplicaciones fue

falseado con el fin de motivar al usuario adescargarlas. Sin embargo, no tenían unpropósito maligno y no tenían acceso a losdatos privados o recursos del sistema. Portratarse de aplicaciones prácticamenteinservibles, la mayoría de los usuarios lasdesinstaló poco después de haberlasdescargado", escribe Tim Bray el 23 dejunio en el blog de desarrolladores deAndroid.

Citando al Jefe de Seguridad deAndroid, Rich Cannings, Bray escribe quela función de administración y eliminaciónremota de contenidos no deseados es unode varios mecanismos de seguridad conque cuenta la compañía, y cuyo propósitoes proteger a los usuarios de los con-tenidos no deseados. La desinstalaciónestá además amparada por las condicionesde uso de Android.

Google asegura que la desinstalación estransparente, ya que al eliminar una apli-cación a nivel remoto, el usuario recibeuna notificación en su teléfono.

Fuente: www.diarioti.com

Tecnología de HoyGoogle interviene teléfonos

Android eliminando contenidos! Ing. Yolppy María

Señor director:

La obra Derecho Bancario, Monetario yFinanciero, que acaba de salir de la imprentade la autoría de Manuel Coronado, Abogado,Contador y Docente Universitario, es un exce-lente material escrito en forma sencilla y a lavez con rigurosidad, de fácil entendimiento, enforma didáctica que facilita el autoestudio detodo lo concerniente a las operaciones que real-izan las instituciones bancarias y financieras dela República Dominicana.

El autor con su experiencia contable y en elárea del derecho, plasma muy bien en XVIIIcapítulos, el derecho bancario y lo aborda congran profesionalidad, el surgimiento de los ban-cos y las principales contrataciones bancarias, ytodas las operaciones que el usuario realiza enun banco, y la intervención estatal.

La forma como el autor aborda cada uno delos temas, hace que la misma, se constituya enuna obra de consulta obligatoria, para aboga-dos, estudiantes de derecho y el área de los

negocios, jueces, ministerio público, conta-dores, comerciantes, banqueros, economistas ytoda persona interesada en conocer y profun-dizar los aspectos legales de las operacionesbancarias y su funcionamiento.

Es una obra que ha de ser tomada en cuentapor las escuelas de derecho como libro de texto,porque responde muy bien a los programas quehan de desarrollarse en las ciencias jurídicas,contabilidad y áreas afines.

Auguramos éxito al Licenciado Coronadopor la brillante obra que ha puesto en la manode la sociedad jurídica dominicana en la cualenfoca aspectos prácticos del derecho bancario,que permite al abogado y otros profesionalesligados a la banca, dar mayores respuestas a lassituaciones que se presentan en este ámbitoprofesional.

Atentamente,

Lic. Pedro Pablo Hernández Abogado y Docente Universitario.

Pondera libro de Derecho Bancario

! Nelson Rafael Rosario, MA.El treinta de junio de cada año, se celebra

en el país el dia delmaestro, propiciaocasión para que quieneshemos hecho de laenseñanza un sacerdo-cio, podamos reflexionaren torno a la labor queestamos realizando, pen-sar en aquellos insignesmaestros que entregaron su vida a la noblelabor de enseñar: Eugenio María de Hostos,la insigne educadora Salomé Ureña deHenríquez, el Profesor Juan Bosch, entreotros; emular sus ejemplos, en aras dehacer de la educación un instrumento eficazpara el desarrollo de la nación.

Importante es también, repensar sobre losmétodos que usamos al enseñar; reflexionaren torno a los cambios de paradigmas que seperciben en el mundo, en todos los ámbitos.Siendo as?, constituye un imperativo delmomento, revisar nuestras prácticas educati-vas. Los procesos educativos deben ser anal-izados en su devenir histórico, ver cual hasido el comportamiento de la enseñanza enla historia, estudiar su evolución, para deese modo sacar conclusiones, y por endeconocimientos.

Si nos remontamos al imperio romanoCicerón, por ejemplo, al referirse a laenseñanza daba importancia a la memoria,cuando nos dice que: “conocemos cuandosomos capaces de almacenar en la memo-ria”. Obviamente, que este planteamientotiene vigencia en una época donde poseer unlibro, que era una copia de un pergamino oun papiro, era poseer un tesoro; por talrazón, en ese momento ésto era totalmentecomprensible. Y así siguió sucediendo hastahace muy poco tiempo. Por esas mismasrazones, la “educación bancaria” de la quenos habla Paulo Freire (1974), en la que eleducador era el que tenía la cabeza llena y elalumno el que la tenía vacía; y la educaciónconsistía en el trasvase de esos saberes, eracomprensible en el pasado; hoy, en cambio,ésto es considerado como algo totalmenteerrado e injustificable bajo todos los puntos

de vista.En la antigüedad, se destacaron geniales

pedagogos como el griego Plutarco y el his-pano-romano Séneca, estos grandes maes-tros, ya comenzaban a darnos algunos con-sejos relacionados con la manera de enseñar,y llegaron a plantear que “el niño no es unvaso que hay que llenar, sino una antorchaque hay que encender”. Pero esto no sequedó ahí, pues en esa misma antigüedad, eldestacado maestro de la filosofía griega,Platón, en su diálogo Menón, usa magistral-mente la mayéutica socrática para desarrol-lar la inteligencia del aprendiz; es decir,parte de la idea de que lo que éste va aaprender ya lo tiene implícitamente en sucerebro. Así, que estos pensadores se ade-lantaron mucho a su tiempo y captaron loque hoy constituye la esencia de un cambiode paradigma en la educación.

Si nos detenemos a analizar el pen-samiento pedagógico de John Dewey, filóso-fo y pedagogo norteamericano, quien alreferirse a la memoria considera que ésta esla gran simuladora de la inteligencia”. Enefecto, la simple memorización produce unembotamiento de la inteligencia; y muchoseducadores se autoengañan cuando oyen asus alumnos repetir al pie de la letra muchasideas tal como están en los textos o comoellos las expusieron, y creen que éstos lasentendieron. La inteligencia es una funciónque sólo se activa frente a una situación-problema; por ello, el mejor profesor no esel que da buenas respuestas, sino aquel quesabe hacer buenas preguntas, preguntas, pre-guntas y mas preguntas, las cuales ponen alos alumnos a pensar, a reflexionar, a discur-rir y a buscar soluciones a los problemas quela vida nos plantea, siempre en nuevas situa-ciones y con nuevas variables. Las preguntasdeben ser el arma fundamental del maestropara combatir la ignorancia, y mostrar unaactitud abierta hacia el aprendizaje, dejandoatrás la arrogancia profesional, guiado porlas ideas del gran filósofo y maestro ate-niense, Sócrates cuando dijo en su ironía:Solo sé que no se nada.

CONTINUARÁEL AUTOR ES MAESTRO Y ACTUAL REGIDOR.

Rol del maestro en el nuevo paradigna de la Educación

Page 23: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 23

El Colegio Dominicano de Ingenieros,Arquitectos y Agrimesores (Codia)Delegación Regional Nordeste trabaja demanera intensa en la organización y mon-taje del Séptimo Congreso Internacionalde la Construcción que se realizará en estaciudad del Jaya los días jueves 8, viernes 9y sábado 10 de julio próximo.

Dada la trascendencia de este eventocientífico gremial se espera la asistencia delas principales autoridades civiles y mi-litares de la región, entre las que destacanlos presidentes del Codia Central, de laRegional Norte, de la Delegación delDistrito Nacional, de la Federación deAsociaciones de Ingenieros del Caribe(Faica) y los decanos de las escuelas deingeniería y arquitectura de las universi-dades del Cibao.

La ceremonia inauguración está fijadapara la 1:30 de la tarde del jueves 8 en laCasa-Club del Codia Nordeste situada enla urbanización Caperuza II de esta ciudaddel Jaya. En el marco del acto inaugural sehará reconocimientos a los fundadores dela institución y al ingeniero PabloAbukarma fundador del Congreso de laConstrucción en la región nordeste.

Los ejes temáticos de este evento sonUrbanismo, Sostenibilidad, Sismoresis-tencia, Energía, Ecología, Desarrollo yGestión de Proyectos, Métodos Construc-tivos y Tecnología, Comunicación yEducación.

Durante estos tres días se desarrollaránunas 20 conferencias, paneles, análisis ydiscusión de temas comoInterdisciplinaridad en la enseñanza de laecología, a cargo de la doctora arquitectaZamira Asilis de Estévez, vicerrectora dela Universidad Católica Nordestana

(Ucne) y Construcción Verde, tema quetratará el arquitecto Manuel De JesúsOrtega, decano de la escuela de arquitec-tura de la Ucne.

Los doctores ingenieros RomeoHolguín Veras y Hugo González Martíneztratarán Métodos y TecnologíasConstructivas y uso de tecnologías nodestructivas en la construcción de elmalecón de Nagua y en la evaluación delpavimento, reconstrucción y ampliaciónde la carretera San Franciso-Nagua.

Los países invitados que han confirma-

do su asistencia son Perú, Japón yArgentina cuyo delegados harán exposi-ciones de sus experiencias profesionales.El japonés Yutaka Yokoyama disertarásobre saneamiento ambiental. El peruanoIng. Edgardo Pérez, tratará el temaSostenibilidad: Huelga Ecológica yRespuestas de la Naturaleza; mientras queel argentino arquitecto Julio Corral Alonsoparticipará en el panel de discusión delplan estratégico del desarrollo de la ciu-dad.

Los ingenieros Graciano Lora Mayí yRolando Peralta Domínguez, presidentedel comité organizador y de la DelegaciónRegional Nordeste del Codia, respectiva-mente, explicaron que se percibe granentusiasmo en los estudiantes de inge-niería, arquitectura y agrimensura de lasuniversidades Católica Nordestana (Ucne),Autónoma de Santo Domingo (Uasd) eInstituto Tecnológico del Cibao Oriental(Iteco) y muy especialmente la ampliamatrícula de profesionales y técnicos delas provincias Duarte, María TrinidadSánchez, Juan Sánchez Ramírez, Samanáy Hermanas Mirabal.

Realizarán en SFM del 8 al 10 de julio V11 Congreso de la Construcción

Radhel Gabín Lora esun joven de 17 años, quecursa el cuarto debachillerato en el colegioEvangélico, con gran ta-lento para la pintura.

En la escuela deBellas Artes cursa elsexto año de esa espe-cialidad y aspira estudiararquitectura en la

Universidad CatólicaNordestana (Ucne).

Además de sus condi-ciones de artista plástico,destacamos su aptitudpara ofertar y negociarlas obras que produce. Esasí como desde tempranaedad decide crear sutaller D’ Arte losMuchachos y exhibir el

producto de su ingenioen un área del parqueo dela calle Paseo de losPeriodistas, sector VillaOlímpica.

Radhel Gabín Loratrabaja temas de paisajescon acrílica. Él expresasu admiración por maes-tros de la pintura comoPablo Picasso, Cándido

Bidó, Guillo Pérez,YoryiMorel y Leonardo D’Vinci.

Radhel es hijo dellocutor y abogado AlexGabín y la licenciadaRafaelina Lora (Juniar),quienes lo estimulan y leofrecen todo el apoyo. Elcelular de Radhel es809- 360-1766.

Radhel Gabín Lora: joven talento de la pintura

Momentos de la juramentación del comité organizador. Foto Narciso Acevedo.

Calle Salcedo No. 71, Casi Esq. San FranciscoTel.: (809) 983-0323

Ropa para damas,accesorios, zapatos,carteras y más...

Page 24: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201024 Deportes

! Julio César Comprés

El Golf es un juego queconsiste en introducir unapelota por medio de bastonessobre una serie de hoyos oagujeros abiertos en terrenoaccidentado y cubiertos dehierba corta y tupida (césped),situados a lo largo de un recor-rido o previamente establecidos.

El Golf es muy difícil concretar, obviamentesu fecha de nacimiento. Son muchos los paísesque se disputan el honor de haber sido cuna; enEscocia, es el país en que se logró mayor pop-ularidad en las cuales participaban en él variosindividuos en diferentes clases sociales, pero laprimera asociación oficial que se organizó fuela Inglesa. Sin embargo más importancia queella tienen 2 grandes asociaciones escocesasfundadas en el siglo 18, cuya misión era orga-nizar concursos nacionales.

Los golfistas practican al aire libre, en lascuales los jugadores tratan de ganarles a susadversarios sin oponerse. Se diferencia a lamayoría de los deportes, como el fútbol, bas-ketball, entre otros, es por lo que hay una luchaen el jugador.

Para jugar golf se requiere de un terrenoextenso y accidentado (Links). Se prefieren losque tienen malezas, surcos, fosos y árbolesespaciados, para exigir mayor habilidad en

superar los obstáculos, puede ser practicado porjóvenes, adultos y personas de edad.

Beneficia a la salud, motiva el ánimo ydesarrolla más la habilidad y la destreza que lafuerza.

Se formalizan cualidades de carácter talescomo tolerancia, paciencia, dominio emo-cional, cortesía, entre otros.

El número de hoyos (generalmente 18) conuna superficie total (máximo de 4 kilómetroscuadrados) se ha ido difundiendo por diferentespaíses, talvez sea en Gran Bretaña y los EstadosUnidos, donde se goza con mayor entusiasmo,reconociendo que se ha extendido a numerosospaíses.

Dentro del Golf hay muchas competicionescelebradas, que sobresalen por su importanciaen el terreno abierto de Gran Bretaña de man-era se disputa desde 1900, y los varios campe-onatos organizados en los Estados Unidos.

La mayoría que los hacen pertenecen a lasclases medias y altas. Han surgido innumer-ables modificaciones pero únicamente se hapermitido utilizar 14 palos para disputar un par-tido, entre los más comunes que se pueden usarson: el Driver o conductor, el Brassie, Delatón,el Iron, el Cleek, el Mashie, el Nibblick y elPutter.

EL AUTOR ES ATLETA, POETAY PROFESOR DE DEPORTES.

TEL.: (809) 588-1766

El Golf y sus beneficios

Cooperativa de Béisbol Los Gigantesdel Cibao (COOP-GIGANTES)

Escuela de fútbol reconoce periodista

! Frank Tejada

Objetivo de la pro-puesta: Constituir unacooperativa de Deportesque adquiera o compre lafranquicia de béisbol deLos Gigantes del Cibao, demodo y forma que tanto la adquisición comola operación de la misma no constituya unacarga económica para nadie en particular.

Para comprar la franquicia se constituiráuna cooperativa que llevará por nombreCooperativa de Béisbol Los Gigantes delCibao (COOP-GIGANTES).

Modo y forma de financiar la compradel equipo: Se formará un comité gestor quese encargará de organizar la constitución dela cooperativa, abrir el proceso de ventas deacciones y liquidar el patrimonio de losactuales accionistas.

A fin de definir el número de las accionesque será necesario vender, vamos a asumirque el valor actual de la franquicia sea deRD$100 millones de pesos y que se necesi-tan ingresos adicionales para cubrir costos deconstitución, publicidad, venta y capital de

trabajo de modo que los nuevos sociosdeberían disponer de 120 millones de pesospara liquidar la propiedad accionaria actual,constituir y operar la cooperativa.

Para reunir 120 millones de pesos vamosa partir de varias premisas, como son:

1- La población de la provincia Duartesupera los 300 mil habitantes y aunque lasacciones no tendrán límites territoriales oprovinciales para ser vendidas, asumiremosque solo necesitamos vender acciones porvalor aproximado de RD$5,000 pesos al 8%de la población provincial.

2- Los francomacorisanos y nordestanosresidentes fuera del país podrán seraccionistas de un equipo de pelota profesio-nal y venir a ver a su equipo jugar y decir: Yosoy socio de CoopGigantes.

3- Construiremos dos escenarios, uno enel que el capital accionario se obtiene vendi-endo una acción de 5,000 pesos cada una atan solo el 8% de la población provincial yun segundo escenario en que se reduce elnúmero de socios cooperativos mediante laventa de mayor cantidad de acciones a gru-pos económicos de mayores ingresos.

Torneo de Softball Empresarialentra en fase final

Entró en su fase final elDécimo Segundo Torneo deSoftball Inter-Empresarial2010, dedicado al empresarioNeftaly Mena. Al cumplirsela novena semana de acciónsolo quedan nueve equipos adisputarse las tres coronasdisponibles por categorías.

El equipo de la FábricaNestlé San Francisco dominafácilmente la serie final de laCategoría B a los muchachosdel Bodegón. La Nestlé ganólos dos primeros encuentros yse colocan a solo un juego deganar el campeonato.

El próximo sábado 3 de julio está progra-mado una doble cartelera en el complejodeportivo del club Ercilia Pepín, que de sernecesario se extendería una semana más,pero los fanáticos de la Nestlé están esperan-zados en celebrar al concluir el primerencuentro.

En la categoría C, para el domingo 4 dejulio se estarán disputando la serie final losconjuntos de la Surtidora Gutierrez yCafetería La Joya. Esta serie también estápactada a un 5-3.

Por su lado la categoría D está por definira sus finalistas entre los combinadosFerretería Hilario, Banca Chago, Prosequisa,Cooperativa Vega Real y Fernández Bordas.

Líderes de Serie Regular: Los lideres enbateo de la categoría B, los encabezó JoséOlivo, del Bodegón con promedio de .571,seguido por sus compañeros de equipo JoséNúñez (.529) y Edward Ventura (.474).Carreras anotadas José Núñez 13 (Bodegón),Enmanuel Acosta 12 (Nestlé) y OliverVanderhorts 11 (Bodegón). Carreras empu-jadas: Nelson Castillo 11 (Ayuntamiento),Félix Zabala 10 (Nestlé) y José Olivo 10(Bodegón). Dobles: José Santos 3 (JavierGas), José Olivo 3 (BO) y José Núñez 3(BO). Triples: José Núñez 2 (BO), MarinoFernández 2 (AY), Enmanuel Acosta 2(Nestlé). Jonrones: Félix Zabala 4 (Nestle),Nelson Castillo 4 (AY).

Juegos ganados: Walkins Liranzo 7-0(Nestlé) y Carlos Reynoso 4-1 (BO).Ponchez: Walkins Lizardo 28 (NE), EudeMorel 25 (BO) y Julio Contreras 23 (BO).

Líderes categoría C: bateo: Ramón

Paulino .594 (Surtidora Gutierrez), JoséToribio .593 (Inversiones Mendoza) yRoberto Ortega .577 (ADP). Carreras ano-tadas: Ramón de la Cruz 21 (Gomez), Berlisde la Cruz 19 (Gómez) y Edwin Crisante 18(Gomicentro Negrín). Empujadas: EdwinCrisante 24 (GN), Gregorio Mercedes 22(Cafeteria La Joya) y Berlis de la Cruz 20(GO). Dobles: Ramón Paulino 8 (SG),Marcos Peralta 7 (ADP) y DomingoMartínez 6 (GN). Jonrones: Edwin Crisante9 (GN), Ramón de la Cruz 7 (GO) y WilsonDuarte 7 (Abogados).

Ganados y perdidos: José Tejada 7-1(IM) y José Betances 6-1 (GN). PonchesJosé Tejada 13 (IM), Aristides Marizan 11(Neftaly) y Apolinar Durán 10 (GO).

Categoria D: bateo: Rodolfo Abreu .700(Ariel Kemp), Héctor Cruz .621 (AK) yManuel Altagracia .586 (Ferreteria Hilario).Anotadas: Junior García 23 (Banca Chago),José Perez 20 (Block Moya) y WilfredoGarcía 20 (Banca Chago). Empujadas:Fausto Jiménez 31 (Cooperativa Vega Real),Junior García 21 (BC) y Juan Pérez 19 (BM).Dobles: Junior García 8 (BC) y ArmandoEstévez 8 (TE). Triples: Jesús Mendoza 3(Agua María) y Freddy Taveras 3 (FernádezBordas). Cuadrangulares: Fausto Jimenez 10(CV) y Jhoan de Jesus 9 (CV).

Ganados: Carlos Hernández(Prosequisa), Freyki Ventura (CV) MarioPérez (FH), Starlin Polanco (BC) y WilsonMartinez (AM) todos con récord de 4-1.Ponches: Antonio Castro 8 (Hierro Rafa)Rafael Lora 7 (Prosequisa) y Freyki Ventura7 (CV).

Villa Tapia.- La escuelade Fútbol Robert Rosadoconjuntamente con elFrente Deportivo de VillaTapia reconocieron al pe-riodista Tony Reyes por susvaliosos aportes a la juven-tud de la región Nordeste.

El profesor RobertRosado, presidente de laescuela que lleva su nom-bre, tuvo a su cargo laentrega del reconocimientoal prestigioso comunicadory dirigente deportivo,durante el desarrollo delRorneo Regional de Fútboldonde intervienen 8equipos de la región delCibao.

Rosado destacó queTony Reyes ha sido un granaliado del deporte en laregión Nordeste y muyespecialmente en estemunicipio.

Significó que desdehace más de 20 años, elcronista deportivo TonyReyes ha sido un grancolaborador de los difer-entes eventos deportivos

que se realizan en esta ciu-dad.

Afirmó que la directivade la entidad aprobó a una-nimidad el reconocimientopor entender que el desta-cado comunicador es unapersona preocupada por ladivulgación de las informa-ciones de esta zona.

Tony Reyes agradeció elreconocimiento, manifes-tando que siempre estará de

lado de los mejores intere-ses del deporte de la regióny el país.

“Tenemos un gran com-promiso con nuestra juven-tud nordestana, especial-mente de resaltar los hom-bres, mujeres e institu-ciones que de una manera uotra realizan una loablelabor en favor de los mássanos valores de nuestrosmunicipios”, expresó.

Este escenario muestra que reclutando 24 mil ciudadanos, entre empresas e individuos quecompren una acción de 5 mil pesos cada uno, se obtendrían 120 millones de pesos para com-prar la franquicia y ponerla a operar, contando con un capital de trabajo superior a los 10 mi-llones de pesos.

ESCENARIO A

ESCENARIO B

El escenario B, el capital para comprarLos Gigantes del Cibao se consigue emitien-do y vendiendo 24,000 acciones de 5 milpesos cada una y prorrateándolas entre tansolo 8,500 socios que adquirirán acciones deacuerdo a sus posibilidades comenzando conaportes accionarios de 200 mil y terminandocon los grupos de menores ingresos que com-

prarían solo una acción.Nota: Desde el punto de vista legal,

económico y financiero, la operación esperfectamente viable y el autor junto aldirector de EL JAYA se ofrecen para mon-tar toda la infraestructura para mate-rializar la propuesta.

Accionistas Catidad Valor de Cada Acción

Total Capital Accionario

24,000 24,000 5,000.00 120,000,000.00

Accionistas Cantidad deAcciones

Valor cadaacción

Aporte porAccionista

Total CapitalAccioario

100 4,000 5,000 200,000 20,000,000200 4,000 5,000 100,000 20,000,000400 4,000 5,000 50,000 20,000,000800 4,000 5,000 25,000 20,000,000

1,000 2,000 5,000 10,000 10,000,0006,000 6,000 5,000 5,000 30,000,000

8,500 24,000 120,000,000

Robert Rosado, presidente de la Escuela de Fútbol que lleva su nombre,reconoce al periodista Tony Reyes por sus valiosos aportes en favor delfútbol y el deporte de la región.

Integrantes del equipo Cafetería La Joya, que enfrentarán en la final delgrupo C a la Surtidora Gutierrez. Foto Circulodeportivo.net

Page 25: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 25

Page 26: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201026

Editorial

Calle Duvergé No.5, casi Esq. Restauración, San Francisco de Macorís, R. D. • Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016Website: www.eljaya.com • E-mails: [email protected][email protected][email protected]

EL JAYAVoz escrita de San Francisco y el Nordeste, fundado el 20 de Noviembre del 1985.

ADRIANO CRUZ MARTEDirector

LICDA. MIRNA GISELL LÓPEZAdministradora

ING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ TLICDA. LUZ ESTHER SANTOS

Diagramación y DiseñoLICDA. MERCEDES PÉREZ

Redactora

JOSÉ SURIELNARCISO ACEVEDO

ReporterosLIC. LEO VARGAS MORILLO

Editor PolicialING. VÍCTOR ADRIÁN CRUZ T.

WebmasterLICDA. ODILIS HIDALGO

Relacionista

DAVID DÍAZEditor Deportivo

LICDA. VICTORIA THENMARILUZ VARGAS,

CLARIZA MALDONADO, Representantes de Ventas

IMPRESION EDITORA EL CARIBE

Convocatoria en apoyo al Infotep ! Dr. Poncio Luna

Las unidades decuidados coronariosintensivos fueroncreadas en la década delos años sesenta (60),tuvieron granaceptación a nivelmundial, constituyendohoy día un parámetroque mide el nivel dedesarrollo en salud cardiovascular decualquier país, aun sea este uno en vía dedesarrollo o de gran desarrollo industrial.

Estas unidades coronarias seestablecieron para poder armonizar a lospacientes con infarto agudo del miocardioy para tratar las arritmias ventricularespotencialmente mortales, que se producenen estos pacientes.

Este objetivo ha sido alcanzado en sen-tido general, con una notoria reducción delas tasas de mortalidad en las primerashoras de los pacientes que han sufrido uninfarto al miocardio. El restante de mortal-idad del infarto, generalmente está rela-cionado con una extensión del daño sufri-do por el corazón infartado.

El máximo esfuerzo en toda unidad decuidados coronarios intensivos se concen-tra en aparte de prevenir y tratar las arrit-mias, en reducir la cantidad de tejidocardíaco con necrosis, o muerte celular,para limitar el grado de disfunción ventric-ular que consecuentemente puede desen-cadenar mortalidad agregada por shockcardiogénico, la cual constituye una temi-ble complicación de alto costo hospitalarioy altísima mortalidad.

La mayoría de las medidas terapéuticasvan dirigidas a reducir las demandas de

nutrientes principalmente oxígeno del teji-do cardíaco parcialmente dañado(Isquémico) a fin de recuperar aquellascélulas con daño reversible, y así mejorarla función del ventrículo afectado.

Otra medida de igual valor consiste enaumentar el flujo sanguíneo miocárdico(músculo cardíaco) mediante la disolucióndel coágulo culpable de la trombosis de laarteria coronaria comprometida, la cual serealiza por técnica farmacológica como esla trombolisis, o por técnicas mecánicasque es la angioplastía.

De todos modos la prevención de latrombosis coronaria constituye la medidaideal, y es la que se pretende hacer en laconsulta cardiológica de rutina y logradaparcialmente, pues faltan datos que nospermitan conocer la naturaleza exacta y lassecuencias de mecanismos fisiopatológi-cos que conducen a la trombosis arterialcoronaria; cuando las investigacionesfuturas aclaren el camino, esta condiciónserá mejor prevenida.

Recientemente fue inaugurada laUnidad de Cuidados IntensivosCardiológicos de nuestro Hospital SanVicente de Paúl, producto del esfuerzoconjunto de la dirección del hospital y delPatronato de Cardiología que opera endicho hospital. Con esta adquisición mejo-raremos los servicios cardiológicos a laciudadanía y disminuiremos la mortalidadhospitalaria por la humanización y calidadde servicio que ofrece una unidad decuidados intensivos.

EL AUTOR ES MÉDICO CARDIÓLOGO, JEFEDEL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPI-

TAL SAN VICENTE DE PAÚL Y PRESIDENTE DELA FUNDACIÓN DE CARDIOLOGÍA

Y DIABETES.

Cuidados Intensivos Cardiológicos

2 de 2

La organización familiar, es primaria-mente una relación natural y espontánea,que luego se va diferenciando, hasta llegara la moderna monogamia. En virtud deeste proceso de diferenciación, se crea unaesfera separada: La de las relaciones pri-vadas.

Si la familia es el origen y la base de lasociedad, hemos de considerarla “fuente”de donde brota la juventud, la cual desem-peña un gran papel en la sociedad misma.

Para que la familia se conserve “fuertey sana”, es indispensable que la sociedadreconozca su valor y dé importancia a supropia naturaleza; que la proteja y laayude a desarrollar sus funciones. Se hademostrado, que la familia es un elementoindispensable, para el adecuado desarrollode la personalidad del menor y del adulto.

A pesar de su reducción a un pequeñogrupo íntimo, privado de muchas fun-ciones que anteriormente eran de su abso-luta y exclusiva competencia, la familiamoderna reviste una gran importancia parala sociedad y para el Estado, como factorde integración, especialmente cultural; porlo que debe ser protegida como institu-ción, por todos los medios de que disponeel derecho.

La familia y el Estado son las dospiedras angulares de la vida humana en lasociedad; pero la familia tiene la priori-dad con respecto al Estado, por su esencia,por su naturaleza y por su historia.

El Estado moderno ha asumido unaparte muy importante de la función pro-tectora, mediante el derecho, la política y

la justicia, anterior-mente atribuida demanera exclusiva ala familia.

Hoy existe una cooperación Estado-Familia, en los campos que antiguamenteestaban reservados a la familia, de maneraespecial en la educación y en la formaciónprofesional.

No obstante, el derecho que tiene elEstado sobre la familia, no vulnera suesfera íntima, porque no es propio de éste,vigilar la moral familiar de un modo cer-cano; pero siempre le corresponderádefenderla, de los peligros, de los ataquespúblicos y de todas las inclemencias.

El Estado, en esencia, tiene derecho detutela sobre la familia y ese deber de pro-tección, encierra un derecho de controlsobre ella. Debe vigilar que los padrescumplan con sus deberes con respecto asus hijos; que los hijos se formen, sedesarrollen y se eduquen, con todo el amory el apoyo incondicional que les ofrezcansus padres; además, que unos y otros cum-plan cabalmente, con todas las obliga-ciones familiares.

Estas actuaciones se apoyan en las exi-gencias del bien común, las cuales tienendesarrollo universal.

LA AUTORA ES DOCTORA EN DERECHO,EGRESADA DE LA UCNE Y LICENCIADA EN

EDUCACIÓN, CON LAS MENCIONES:ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y ORIENTACIÓN

SOCIO-COMUNITARIA, EGRESADA DE LAUASD. TIENE LOS TELÉFONOS: 809-588-

3472 Y 809-844-7011.

Vitaminas para el AlmaConcepción sociológica de la familia

! Olimpia Delgado Pantaleón

Es preferible la educación que conduzca a la acción que a la sabiduría.Hacemos esta afirmación a la luz de la realidad socio económica dominicana.

Pues vemos que resulta en vano cualquier esfuerzo por educar si la enseñanza noatiende a las necesidades, naturaleza y porvenir del que la recibe.

Estas reflexiones sirven para apoyarnos y reclamar con optimismo a la comisiónjurídica de la Sala Capitular que ponga en agenda para su conocimiento a la mayorbrevedad la solicitud que le hace el Infotep al Ayuntamiento de donarle 10 mil me-tros cuadrados para construir un Centro Tecnológico en esta ciudad de San Franciscode Macorís.

EL JAYA respalda entusiasmado esta solicitud y formula votos para que sin pér-dida de tiempo se simplifiquen los trámites para convertir en tangible realidad estevalioso proyecto.

Infotep no es sólo la universidad técnica gratuita de mayor prestigio con que cuen-tan los dominicanos, es dinámica y generosa fuente de los más diversos y actualiza-dos saberes productivos.

Que su Dirección General haya escogido a esta ciudad y municipio de SanFrancisco de Macorís para construir un Centro Tecnológico, constituye un privilegiofrente a las demás regiones y subzonas del país con iguales carencias, que nopodemos permitir que se nos escape de las manos por negligencias e insensatosburocratismos apolillados.

Las comisiones jurídica, de urbanizaciones, o de Obras Públicas del AyuntamientoMunicipal de aquí, ante la solicitud de donación de 10 mil metros para la construc-ción de la importante obra, tienen el reto de desbrozar los obstáculos de cualquiernaturaleza que traben el proceso de atender esta petición del Infotep.

Es interesante saber que esa prestigiosa institución de formación técnica produc-tiva, cuenta con los recursos necesarios para iniciar de inmediato la construcción dela obra.

De verdad que son múltiples los beneficios que recibe una persona cuando estu-dia y egresa con el título o certificado que otorga el Infotep.

Ese documento equivale a un pasaporte para todos los climas y países del mundo,es un billete de banco o letra de cambio que se hace efectivo en cualquier parte; esuna fortuna que esa persona lleva a cualquier lugar sin pagar pasajes, peajes,hospedajes ni impuestos de aduanas.

Más aún, es la única propiedad que vale siempre y cada vez más por la experien-cia de su dueño.

En otras palabras, el título o certificado que le expide el Infotep a una personaconstituye un bien, una riqueza que nadie puede hipotecar ni arrebatarle.

Sin dudas que este logro garantiza para siempre la mayor suma de bienestar, feli-cidad y estabilidad emocional a que pueda aspirar un ciudadano responsable y sen-sato.

Vistos estos beneficios para la región EL JAYA, Voz Escrita de San Francisco ydel Nordeste, convoca al pueblo a apoyar y a dar seguimiento a la solicitud delInfotep al Ayuntamiento para construir el Centro Tecnológico.

! Moisés Mena

Otra virtud de la Soya esque contiene fósforo degrasa saludable, sales esen-ciales en la función normaldel cuerpo.

El contenido de laLecitina en la soya la hahecho muy saludable en ciertas dietasconectivas.

La Lecitina no es por sí, un descubrim-iento nuevo. Fue extraída primeramente dela yema de huevo pero en los últimos 40años la fuente comercial ha sido la soya.

Se usa pra hacer pan dulce, helados,chocolate (para unir las mezclas). Evitaque se rancien, como una emulsión, rompi-endo las partículas de grasas y en las goti-tas de aceite.

Nadie está seguro cómo trabaja lalecitina en el cuerpo humano. Las investi-

gaciones en los centros de Nueva York yen Chicago indican que entre otras cosas,ayuda a dispersar los depósitos de materi-ales grasos y el colesterol en ciertosórganos vitales, con la absorción en el tor-rente sanguíneo.

También se sabe que es un componenteimportante de la cubierta alrededor delcerebro y de las células nerviosas.

Es rica en sustancia que es importantepara el buen funcionamiento de todas lascélulas vivas del cuerpo.

Muchos médicos sugieren el uso deLecitina en la piel, en desórdenesnerviosos, en el endurecimiento de lasarterias y en una dieta de recuperacióngeneral.

Ahora se produce en forma granulada yen cápsulas y pueden ser disueltas en lecheo jugo.

=CONTINUARÁ=

La Soya: Lecitina

Page 27: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 27

Cuando una persona es torpe, aquí se ledice con frecuencia: Que es más bruto que unburro, o se le dice; más sabe el burro que tú.Sin embargo, después, que se han hecho losestudios necesarios del pequeño animal,cuando se resiste a caminar y a realizar lafaena es porque sabe el peligro que le asechaen el camino. Siendo un animal, como casitodos los animales de su especie, sabe nadaren cualquier agua profunda, sin riesgo deahogarse. Para su engendro, es un animalinteligente.

Las dos especies tienen varias alternati-vas: El burro engendra su especie con la bur-rra, pero también, el burro con la bestiaengendran los mulos y las mulas. La burratiene para parir dos alternativas: con el burro,la burra pare burritos o burritas, pero la burracon el caballo, pare un animal súper grandellamado sérmino.

En los años 70, aquí se vendía arenas delrío Jaya en burro, y estos burros que carga-ban la arena andaban como recuas todos jun-tos y en las calles realizando sus labores sincrear ningún peligro. Sin embargo, hay quetomar en cuenta, que el animal es pequeño yno se le puede poner cargas exageradasporque su tamaño no lo permite.

En Santiago todavía usted observa lasmarchantas bajando de los conucos a vendersus guandules y verduras, montadas en bur-ros, andan todas en la ciudad vendiendo suproducto, sin que este animal actúe contra lasmarchantes que la monta. Santiago, talvez,sea la zona del país donde mas burros haypor la costumbre de las mujeres, llamadasmarchantas a vender su verdura en ese ani-mal. Pero, hay que admitir que los animalesal igual que los humanos, también se cansany su fuerza se agota en el tragín del camino ycuando no se le dá el descanso merecido,entonces lo reclaman resistiéndose al trabajo.

En las escuelas donde imparten el cursoque hoy llaman el Kinder y que anterior-mente se llamaba el Cerillo se bromeaba conlos niños para enseñarles las cinco vocalesdiciéndoles a-e-i-o-u, más sabe el burro quetú, queriendo decir que el niño es mas brutoque el burro, pero que el burro también lo es.

Del burro se puede decir lo que se quiera,porque como quiera que sea es un animal ypor su condición de animal no puede dicernirni razonar como no lo pueden hacer ningunode los animales. Pero usted diría en forma deinterrogación ¿hay animales mas inteligentesque otros? No se puede decir que hay ani-males más inteligentes que otros, porqueninguno puede dicernir ni razonar, entoncestodos son iguales, todos piensan como ani-males y todo lo que hacen es por instinto.

El hombre en todas las épocas buscandoventajas, como aumentar su fuerza de traba-jo, su seguridad y capacidad para la guerra ytransporte, ha ido acostumbrando algunosanimales a cabalgar junto con él. Y estosamparándose talvez en el instinto reaccionanpositivamente al llamado de su amo. Pero, deninguna manera usted puede pedirle al ani-mal que haga más de lo que él pueda hacercon su instinto, porque de hacerlo usted secomportaría peor que el animal.

Aquí se dice, que el que anda con perro aladrar aprende, a saltar junto a él, pero tam-bién, es tanto lo que el hombre anda con suanimal, que aprende a saltar junto a él, perotambién, es tanto lo que el animal anda consu amo, que aprende a entender los ade-manes y gestos de su dueño. Tanto así que elperro no ataca a su dueño, salvo que ésteintente atacarlo a él.

=Continuará=EL AUTOR ES ABOGADO, EX FISCAL DEL

DISTRITO JUDICIAL DE DUARTE.

Café RitualDe libros y autores

! José Martín Paulino es escritor y consultor literario | Email.: [email protected]

CABALGANDO CON LA HISTORIA

! Isidro Martínez Ureña

Una cosa piensa el burro y otra el que lo apareja

! Pedro Vargas Safadi.“Es mejor ser y no parecer,

que parecer y no ser”. Por lo general en nuestro medio social,

una cantidad importante de personas al abor-dar el tema de las relacioneshumanas en un contextodeterminado, llámese labo-ral, familiar, religioso... loconceptualizan casi exclusi-vamente a las partes for-males de las relacionessociales que los sereshumanos establecemos ennuestro diario vivir. De ahíque no pocas personas entienden y valorizanlas relaciones humanas en el marco de unsimple saludo, una sonrisa o cualquier otrogesto característico de los humanos, o comorasgo cultural propio del dominicano/a.

Pero resulta que el fenómeno de las rela-ciones humanas, como todas las cosas exis-tentes en el Universo, está compuesta pordos partes complementarias y contradicto-rias. Desde la Antigüedad Grecorromanadestacados filósofos de la época comoAristóteles, intentaron el estudio de las rela-ciones sociales a partir de la delimitaciónentre el bien y el mal. Por igual, todas lascosas tienen forma y contenido.

-2- A mi humilde modo de ver las cosas,considero que las relaciones humanas, noimporta en el contexto donde se desarrollen,deben estar cargadas sobretodo de accionesconcretas y tangibles que eleven los valorespositivos y constructivos de una sociedad ocomunidad cualquiera. Reitero lo arribaseñalado, las relaciones humanas no puedenlimitarse a un saludo, un abrazo o una son-risa, porque muchas veces cualquiera deestos rasgos comunicativos está lleno dehipocresía y simulación; o allante o pan-talla, como decimos en buen dominicano.

Te regalan un “dulce” abrazo o te dejan

caer, como la frescura del rocío de lamañana, una sonrisa, y por dentro su corazónestá gritando: ¡que te lleve el diablo! Y resul-ta que en nuestro medio social tenemos nopocos individuos especialistas en estos pro-tocolos allantosos. Precisamente estamos enuna coyuntura donde se activan estos tiposde sujetos.

Si el fenómeno bajo estudio lo enfocamosen el marco religioso, yo tengo mis valo-raciones. No es más cristiano, no cumple conlos principios fundamentales del cristianis-mo quien más asista a la iglesia, quien másrece, quien más santos tenga colgando en lasparedes de su hogar o quien más tome laostia. ¡NO! Hay un claro y conciso pasajebíblico que reza: ¡por tus frutos te cono-ceréis! Es oportuno también señalar que hayquienes cumplen las dos facetas: predican,predican...y practican lo predicado. Esas sonlas personas imprescindibles, como dijeraBertolt Brecht.

-3- Recuerden que vivimos en unasociedad dividida en distintas clases y capassociales; una sociedad caracterizada por el“sálvese quien pueda”; una sociedad de con-sumo donde la mayor tajada del pastel laextraen los que tienen poder socio-económi-co, socio-político, socio-militar y hastasocio-religioso. Y es precisamente en estossectores que tienen incidencia decisiva en eldesenvolvimiento de la sociedad, dondeencontramos muchos sujetos (no todos porcierto) que cargan sobre sus hombros esepesado trecho: entre lo dicho y el hecho.

Por consiguiente, las auténticas rela-ciones humanas deben acoplar la forma conel contenido. En otras palabras, procurar quelas mismas, además de lo protocolar, de loformal, estén impregnadas con acciones defranqueza, honestidad y solidaridad; insumosque bastante falta hacen en la sociedaddominicana de hoy.

Relaciones humanas y comportamiento social

Miralvalle o el encanto de lo fantásticoBorges se confesaba un lector hedonista.

Decía que cuando un libro no le gustaba, noimportaba la buena fama de que disfrutara,no lo leía. Roland Barthes desarrolló todauna teoría en torno a lo que él llamó “el plac-er del texto”. Y citaba a los autores de lalengua francesa cuyas obras literarias seajustaban a su aludida teoría personal. Unode esos casos era En busca del tiempo perdi-do de Marcert Proust.

Puedo decir con toda sinceridad que enmedio de los compromisos que tenía y de lascondiciones apresuradas en que me llegóeste texto, sólo el hecho de lo placentero delmismo hizo que la aventura de su lecturavaliera la pena. Lo primero que me cautivóde este libro fue el nombre de “Miralvalle”.Miralvalle, así como Comala, Macondo,Alto Cerro o Ciudad Paralela no son otrascosas que nombres fantásticos, egos experi-mentales, espacios que encarnan ciudades opueblos imaginarios, como otros tantos quepueblan el mundo de por sí mágico de la lit-eratura.

Desde que Emelda Ramos nos sumergeen Miralvalle, asistimos a un escenario desdeel cual se cuentan historias que, aunqueinspiradas en posibles realidades, estánimbuidas de profundas cargas fantásticas, ypor suerte, en ellas el elemento político sub-yace de manera muy discreta. Con un impor-tante dominio de nuestra rica tradición cul-tural, una probada consciencia de la técnicade contar y un significativo acopio delentorno de sus personajes, la autora nos hacetransitar gozosamente por una Miralvallecargada de precariedades, prejuicios y tradi-ciones encantadoras.

Debo señalar, en honor a mi verdad, quealgunos de estos cuentos me hubiera gustadoescribirlos, y que otros, aunque funcionan demanera efectiva, yo los hubiera planteado deotra forma y les habría buscado otras solu-ciones.

En el género cuento casi siempre sucedealgo que me gusta llamar “paradoja trágica”y que la escritura en cuestión maneja muybien. Sería muy pesaroso y hasta abusivo

para mis lectores enumerar aquí las referen-cias que poseemos en ese sentido. Sinembargo quiero poner algunos ejemplos queencajan muy bien dentro de este concepto.Pienso en Bola de cebo de Guy deMaupassent, en El Lindero de Noé Zayas, enLa Nochebuena de Encarnación Mendoza deJuan Bosch y en Tocada de azul de EmeldaRamos. Si tuviera que releer estos cuentosasistiría resignado a la ingratitud en Bola decebo, a la tragedia del hombre que levanta elbrazo para indicar la línea que dividía unpequeño terreno en disputa, ignorando queaquel miembro le iba a ser cortado en el acto.(El Lindero), a la otra del niño que inocente-mente denuncia ante la guardia al padre queha enfrentado una larga persecución con elúnico objetivo de pasar la Nochebuena consu familia. (La Nochebuena de EncarnaciónMendoza). Sin embargo, a pesar de tantosaños moviéndome en este mundo de las fic-ciones, no acabo de resignarme al trágicodestino de Zoila, el personaje central delcuento Tocada de azul, primera pieza dellibro que nos ocupa. Yo no habría optado poraquella trágica confusión, aunque tampocopor una dulce solución. Me hubiera gustadoque al final Zoila hubiese tenido el valor deprofanar los “principios” que tan infeliz lahabían hecho a lo largo de toda su vida.Claro está que, como llevamos dicho, en lacuentística universal abundan los casos deinocencias culpabilizadas y castigadas.

Los lectores de cuentos sabemosque en los libros de este género hay cuentosque nos gustan más como historias e histo-rias que nos gustan más como cuentos. Deeste libro, “Los oficios y placeres deMiralvalle”, yo tengo mis cuentos favoritos:La Casa de las Siete Puertas o El Placer porun peso, Celestinas versus Chaperonas,Acquariana, La Vieja Belén, Círcula, y Paraqué te Cuento. Los últimos cuatro relatos meparecen obras de excelente factura artísticadentro de un género tan exigente, tan tenso eintenso.

Luego me detendré en más detallesimportantes de este exquisito Miralvalle, consus oficios, placeres y prejuicios.

ENCICLODATOS! Dr. Carlos Lantigua •[email protected]

A todos los fanáticos lectores de estacolumna, y al público en general: el librorecién publicado, 7,777 Enciclodatos, estáREBAJADO DE PRECIO para que todoslo puedan tener. Ahora cuesta RD$600.00solamente. Apreveche y compres el suyo.Agradezco los comentarios muy elogiososque han externado las personas que yatienen y han leído el libro, considerándolocomo muy importante e interesante. Estáde venta en las librerías Mora, El Niño,Ada, Supermercado Gran Porvenir, y enmi consultorio del Centro Médico Dr.Ovalle, donde puede llamarme al 588 2596o a mi celular 809 710 1516, por si leinteresa venderlo en su establecimiento.

En los EE.UU., el 60% de las electrocu-ciones se producen mientras se habla porteléfono durante las tormentas eléctricas.

***En Brasil hay una iglesia que recibe las

limosnas con tarjetas de crédito.***

En Paraguay los duelos son legales siem-pre que los contendientes tengan registradossus grupos sanguíneos.

***En los EE.UU., la ciudad que tiene ofi-

cialmente el nombre más largo es Los Ánge-les, y la que tiene el nombre comúnmenteusado más corto es también Los Ángeles.¿Cómo así? Veamos: “El Pueblo de NuestraSeñora la Reina de Los Ángeles de

Porcinculá se convierte en “L.A.”, unareducción a un 3.63%.

***¿Coincidencia o qué? Arnol Schonberg,

sufría de triscaidecafobia, el temor al número13. Murió a los 13 minutos de medianocheen un viernes 13.

***Einstein no podía hablar con fluidez hasta

que cumplió los nueve años. Sus padres pen-saron que era retardado mental.

***El encendedor de cigarrillos se inventó

antes que los fósforos.***

El 60% de todos los que se casan termi-nan en divorcio.

***Un campo de golf de 18 hoyos consume

diariamente tantos litros de agua como unapoblación de 9,000 habitantes.

***Los ciervos regeneran anualmente su cor-

namenta a un ritmo que tiene el récord envelocidad de regeneración animal (2 cen-tímetros diarios).

***El guepardo, el animal más veloz del

mundo, puede acelerar desde 0 a 72 Kph(Kilómetros por hora) en apenas 2 segundos,y puede alcanzar un poco más de 100 Kph, lacual puede sostener por sólo 400 metros.

Page 28: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

Fallecio el domingo 27 dejunio en esta ciudad doñaMiriam Peña viuda La Paz, ala edad de 62 años, quienluchaba contra la diabetes.

Peña residia en la calle ElCarmen No. 13 de esta ciu-dad y era oriunda del munici-pio de Pimentel.

Miriam contaba con el

aprecio de la población fran-comacorisana, por el amor yla alegria que profeso alprogimo a lo largo de suvida.

Sus restos fueron veladosen la funeraria Las Mercedesy su cuerpo descansan en elcementerio Las Mercedesjunto a su esposo FernandoLa Paz, quien había fa-lleci-do el 16 de septiembre del2009.

Le sobreviven sus hijosHamiston, Darwin, Harold yMeriam.

Sus hijos expresaron enconjunto su agradecimientopor las manifestaciones desolidaridad que han recibidode toda la comunidad franco-macorisana.

Fallece Miriam Peñaviuda La Paz

Miriam Peña de La Paz

- Mercedes PérezGran pesar causó la

muerte del señor Dimas BaréSantana ocurrida el viernes 4de junio. Padre de una apre-ciable y laboriosa familia delsector El Ciruelillo de estaciudad.

Sus restos fueron veladosen la capilla Niño Jesús, lacual cuidaba con esmero ydevoción, a donde acudieronfamiliares, amigos, vecinos,abogados, jueces, médicos,comunicadores de diferentesmedios, y compañeros delabor de sus hijos: sacerdoteJesús María Baré, abogadaMaría Dolores (Loli), licen-ciada Inmaculada (enfer-mera), Roque, FélixEvangelista y María delCarmen, que procreó con suesposa Cristobalina GarcíaBurgos (fallecida).

La misa de cuerpo pre-

sente celebrada en la capillaNiño Jesús, estuvo a cargodel Obispo Jesús María deJesús Moya, acompañado devarios sacerdotes, entre ellosel padre Dionicio Suárez dela parroquia María Madre,Ramón Hilario de la parro-quia San Francisco de Asís, ylos diáconos AlejandroRodríguez, Dionicio Núñez,entre otros.

En su omilía, MonseñorMoya destacó las virtudes ycualidades del señor DimasBaré, la educación con quecrió a sus hijos a los cualesenseñó el valor de la hon-radez, el respeto que siempredispensó a todo el que letrató y conoció, lemerecieron el cariño mani-festado por todas las per-sonas que expresaron suscondolencias a sus famil-iares, en solidaridad con su

muerte repentina.El señor Dimas Baré

tenía 85 años de edad, yresidía en la avenidaCaonabo (sector ElCiruelillo) casa #110. Surestos fueron sepultados enmedio de una gran concur-rencia, en el CementerioGetsemaní de esta ciudad,

La última misa la celebróel Obispo de San Pedro deMacorís, MonseñorFrancisco Ozoria, conjunta-mente con el padre españolMartín Tirapu, de la parro-

quia Santa Rosa de Lima; elpadre Camilo Paredes, deArenoso; el padre José MaríaBaré, de la parroquiaSagrado Corazón de Jesúsubicada en la urbanizaciónAndújar de esta ciudad, yvarios diáconos.

El coro de la parroquiaSanta Rosa de Lima, acom-pañó a los celebrantes en lasolemne omilía, que tuvoluga el amplio salón multiu-so de la parroquia SanFrancisco de Asís, debido ala gran cantidad de personasque estuvieron presentes.

Los familiares del señorDimas Baré, en la persona desu hijo el sacerdote JoséMaría Baré, expresaron suprofundo agradecimiento atodas las personas que seunieron a su dolor. Tienen elteléfono: 809 588-1035, y elcelular: 809 459-5159.

Fallece padre de sacerdote en SFM

En medio del llanto defamiliares y amigos fueronsepultados los restos de laseñora María EugeniaPlácido viuda Valerio, falle-cida el viernes 18 de junio,a la edad de 88 años.Tronco de una laboriosafamilia ejemplo de trabajoy honradez de esta comu-nidad.

Residía en la casa #194del sector Rincón Bonó;madre de Francisco

Antonio Valerio Plácido,quien labora en la PrimeraCircunscripción de laOficialía Civil de esta ciu-dad de San Francisco de

Macorís y ex empleado deTrifón Munné C.xA.

Le sobreviven sus hijos:Ramón, Francisco,Eugenia, Felicia y Nicolás,que procreó con su esposoConcepción Valerio (f);nietos, bisnietos y demásfamiliares, quienes ladefinieron como una madreamorosa, ejemplar.

La familia ValerioPlácido expresó su agradec-imiento a todas las personas

que de una manera u otra sepreocuparon por el bienes-tar durante su enfermedad,en especial al doctor OmarRosario Tejada,Neumólogo, a los emplead-os de las oficinas de laOficialía Civil y deCedulación, por su solidari-dad, y a todos los que concariño se unieron a sudolor por tan irreparablepérdida. Tienen el teléfono:809 244-0394.

Falleció el señor Juan RosarioThen, el martes 22 de junio, a laedad de 93 años, aquejado de prob-lemas en su salud. Residía en lacalle Neptuno #05 de la urban-ización Andújar de esta ciudad.Juan Rosario era comerciante,miembro del PartidoRevolucionario Dominicano (PRD)donde se dio a conocer entre losmiembros de esa entidad política.Sus restos fueron velados en laFuneraria Municipal AbigaílPantaleón, por donde desfilaronfamiliares, amigos, vecinos, y rela-cionados. Fueron sepultados en elcementerio Las Mercedes de estaciudad. Le sobreviven sus hijosLicenciados: Rolando (econo-mista), Margarita (secretaria),Mercedes (abogada) y Juan (esteúltimo médico fallecido), que pro-creó con su esposa Ana SofíaFermín hoy viuda Rosario. Losrezos se realizan en la que fuera suresidencia a las 5:30 de la tarde, lamisa todos los días en la catedral

Santa Ana, a las 7:00 de la noche.El novenario se realizará en la par-roquia Sagrado Corazón de Jesús,de la urbanización Andújar, elviernes 2 de julio, a las 3:00 de latarde. El teléfono familiar es el 809588-3271, celular: 809 841-2912.

En la paz del Señor falleciódoña Thelma Paulino Then, elmartes 29 de junio, a los 68 años deedad. Residía en la calle 27 deFebrero #69 de esta ciudad; her-mana del conocido abogado doctorQuique Paulino, del comerciantePapi Paulino y tía del pintor LuisPaulino. Sus restos fueron veladosen la funeraria Don Benigno, de lacalle Salcedo de esta ciudad, ysepultados en el cementerio LasMercedes. Le sobreviven su esposoMiguel Angel Gabriel (Freddy),sus hijos: Niurka, Tania y José. Losoficios religiosos se realizarán en laiglesia San Martín de Porres, a las6:00 de la tarde. El teléfono famil-iar es el 809 244-1672.

De un infarto al corazón falleció

el chofer y comerciante AlfonsoAmado de los Ángeles, mejorconocido como Chichí mis ojitos,el domingo 27 de junio. Tenía 85años y residía en la calle Hostos#17 de esta ciudad. Su negocio estáubicado en la calle Luperónesquina Cristino Zeno, donde fun-ciona la popular parada a Jaya yzonas aledañas. Sus restos fueronsepultados en el cementerio munic-ipal Las Mercedes. Le sobrevivensus hijos: José Antonio, JoséFrancisco, José Luis, Juan Luis,Cristian, Sergio, Nino, Machico,Quico, Pedrito y Abdia. Tienen elteléfono: 809 244-5004.

La señora Delia Leocadia

Fontana Guzmán, falleció eldomingo 6 de junio, a los 52 años.Residía en la calle BienvenidoFuertes Duarte #26 de esta ciudad.Le sobreviven sus hijos: WilliamDarío (voz de trueno), Mario,Andrés, Sonia, Doris, Edwin, Luisy demás familiares.

El viernes 25 de junio falleció elseñor Ramón Antonio RosarioPaulino, a los 56 años de edad.Moreno, como se le conocía,residía en la calle B #07 del sectorSanta Ana de esta ciudad. Le sobre-viven su hija Anyi Antonieta, ydemás familiares. Tienen el telé-fono: 809 588-8559.

A los 62 años falleció el señor

Jacinto Holguín Moronta, eljueves 17 de junio. Residía en lacalle 16 de Agosto #17 del sectorVista al Valle de esta ciudad. Lesobreviven su esposa María Julianadel Carmen, sus hijos: Diomaris,Denny, Delvi, Eduardo, Rodolfo,Juana, José, Yunior, Nelys, Andrésy demás familiares. Tienen el telé-fono celular: 809 716-6160.

El jueves 17 de junio falleció alos 64 años, el señor Alfredo De laCruz (Ruto), técnico electricistaquien residía en la calle Padre Brea#55 de esta ciudad. Sus familiarestienen el teléfono:(809) 588-1647.

EL JAYA2da. Edición de junio de 201028

Sepultan restos de francomacorisanos fallecidos en fecha reciente

Jacinto Holguín Juan Rosario ThenThelma PaulinoDelia L. Fontana Alfonso AmadoAlfredo De la Cruz Ramón A. Rosario

Fallece madre del señor Francisco A. Valerio Plácido Atención Nueva YorkAl señor Rafael Enrique Paulino

Javier (Enriquito)Empresario artístico Favor comu-nicarse con la Agencia de Viajes

Redwin al teléfono: 809 244-1152San Francisco de Macorís,

Rep. Dom.

María Eugenia Plácido

Dimas Baré Santana

Page 29: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

! Mercedes Pérez

La jueza presidenta del PrimerJuzgado de la Instrucción del DistritoJudicial de Duarte suspendió la audi-encia que se le sigue a la imputadaMaria Elena Marizán, involucrada enla muerte de la estudiante universitariaLohara Tavárez Rosario.

La decisión de la doctora EnidiaOlivares, tuvo lugar la tarde del jueves24 de junio en curso y se debió a larecusación hecha por la barra de ladefensa de Marizán, que la acusa deestar parcializada en el caso.

Ahora no se sabe cuándo continuará el proceso, ya quela magistrada no fijó fecha.

En esta audiencia se realizaría una revisión a laprisión preventiva impuesta a Elena Marizán como medi-da de coerción, en cumplimiento a las disposiciones delCódigo Procesal Penal (CPC), que establece que la prisiónpreventiva debe ser revisada cada tres meses.

El Ministerio Público estuvo representado por la licen-ciada Juana María Brito, la parte querellante la conformael doctor Francisco Francisco (Paquico), mientras que ladefensa la integran los licenciados Israel Rosario, FélixPortes (de Santo Domingo) y Cándido Simó.

Luego de la suspedida la audiencia preliminar, en lospasillos del Palacio de Justicia, el licenciado Félix Portesdijo al comunicador Marcos Santos, que además derecusar a la magistrada Olivares, también demandará alProcurador de la Corte de Apelación, doctor Amado JoséRosa, por desacatar la orden de libertad emitida por laCorte Penal en favor de la acusada Elena Marizán, yadvirtió llevar el caso ante los organismos internacionales

si es preciso.Al salir esposada de la cárcel preventiva del Palacio de

Justicia, y agarrada de la mano por un militar del Ejército,Elena Marizán dijo al momento de pasar frente a losreporteros “soy inocente, confío en Dios; es una maldadque me están haciendo”. La fílmica la presentó el peri-odista Pedro Fernández en su programa MeridianoInteractivo.

Tres abogados que integraban la barra de la defensa delcaso Lohara, renunciaron sin que hasta el momento seconozcan los motivos, lo que provocó que la audienciacelebrada el viernes 18 de junio se reenviara para elviernes 9 de julio próximo, donde se presentarán las prue-bas del caso.

Habla Amado José RosaEl doctor Amado José Rosa, dijo

que no le preocupan ninguna de lasquerellas puestas en su contra por labarra de la defensa de Elena Marizanque encabeza el licenciado FélixPortes, que alega que “yo he cometi-do un desacato al no ponerla en lib-ertad”.

En declaraciones al programaMeridiano Interactivo, que produceel periodista Pedro Fernández, por elCanal 10 de Telenord, el Procuradorde la Corte de Apelación, afirmó queel Ministerio Público no cederá un ápice la posición queha asumido en el caso Lohara Tavárez.

“Esas dos querellas basadas -según ellos- en la idea deque yo he violentado los principios de legalidad y obje-tividad, que mandan que el Ministerio Público haga su tra-bajo basado en las decisiones que toman los jueces y quenosotros tenemos que ejecutar. Nosotros respondimos con

un acto, en el cual explicamos elporqué tomamos la decisión de noponerla en libertad”.

“No pusimos en libertad a ElenaMarizán porque hay una decisión dela juez del Juzgado de la Instrucción,doctora Enidia Olivarez, que ordenael mantenimiento de la prisión pre-ventiva. Ellos recurrieron esadecisión y luego que la Corte fueapoderada y fijada para suconocimiento, antes que seconociera, retiraron la apelación. Esológicamente hace a esa decisión Definitiva; y al hacerladefinitiva yo tengo que ejecutarla, no me queda otro reme-dio”, explicó el magistrado José Rosa.

“Ellos quieren llevarme a un juicio penal, inclusosolicitan que se me aplique una medida de coercieon deprisión prevetiva porque hay un peligro de fuga bastanteclaro en mi caso. Pero eso a mí no me preocupa; puedenquerellarse ante el pleno del Ministerio Público -no de SanFrancisco-, sino del Departamento si quieren, y no lo vana lograr, se equivocaron porque conmigo ese tipo de pre-sión no funciona”, aseveró el fun-cionario judicial.

Aplazan caso Giselle BatistaEn tanto fue aplazada para el

viernes 16 de julio, la audiencia pre-liminar al expediente sobre la muertede la joven Giselle Batista Abreu.

La razón que dio lugar al aplaza-miento es para dar tiempo a un nuevoabogado que fue apoderado del expe-diente para que lo estudie, ya que elanterior renunció del caso.

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 29

Suspenden audiencia caso Lohara; Amado José Rosa dice no cederá posición

Juany Lohara Tavarez,asesinada

Lic. Felix Portes, aboga-do de Elena Marizan

Dr. Amado José Rosa,Procurador de la

Corte de Apelación

Gisel Batista, asesinada

! Pedro Fernández

Elido Luís León Polanco(Yindo), de 42 años, fue impacta-do en la pierna izquierda y laregión inguinal derecha, cuandovarios hombres que se encontra-ban apostados en las inmedia-ciones de su vivienda en

Estanzuela Abajo-Güiza, lo atac-aron a tiros.

Los informes obtenidos indi-can que León Polanco, quienpresta dinero y realiza labores deagricultura, salía de su casa y nose percató de que había unvehículo, cuya marca y color sedesconocen debido a la oscuridad

reinante en el lugar, de dondesalieron desconocidos armados yuno de ellos encapuchadosquienes, sin mediar palabrascomenzaron a dispararle.

El comerciante herido seencuentra en la Unidad deCuidados Intensivos, donde sedefinió su estado como delicado.

En el lugar del hecho laPolicía encontró 20 casquillos depistola calibre 9 milímetros y unacapucha, además de una pistolaque León Polanco porta legal-mente y dinero en efectivo queeste tenía en sus bolsillos.

Al respecto, Eugenio de León,hermano de Yindo, dijo que hace

3 años desconocidos asaltaron laresidencia de sus padres aquienes amordazaron y ataron depies y manos, llevándose prendaspreciosas y dinero en efectivo.Agentes del Departamento deInvestigaciones Criminales real-izan las indagatorias para dar conlos autores del hecho.

Desconocidos hieren comerciante en Güisa, no le llevaron ni dinero ni pistola que portaba

Apresan dos por crimen de comerciante; PN reporta otros hechos trágicos ! Leo Vargas

La Policía en estaciudad informó el apre-samiento y some-timiento a la Justiciadel raso de la FuerzaAérea AlexanderAntonio RamirezMarte y el a legadodelincuente KendyOrlando Rojas alias(Pepo), a quienes acusadel asesinato del com-erciante Jorge PérezContreras, ocurrido lanoche del miércoles 23 de junio en la car-retera San Francisco-Jaya.

El informe policial indica que a el rasoRamirez Marte, de 18 años y quien resideen la calle Billini # 209 del sector PuebloNuevo, fue la persona que prestó la pistolamarca Prieto Bereta calibre 9 milímetros a

Orlando Rojas para cometer el crimen yque luego se la devolvió.

Pepo manifestó a la Policía que en elhecho tambien participó Braulio SantosReynoso alias (Moreno el calvo), quienestá prófugo.

Jorge Pérez Contreras (Jorgito), de 29años, residía en la calle G esquina 3 B delbarrio La Altagracia de esta ciudad. Fueatacado a tiros próximo a la planta de gasubicada a tres cuadras de su residencia, enmomento que regresaba de visitar a sunovia a eso de las 8:00 de la noche.Recibió siete disparos al igual que la moto-cicleta Yamaha Cripton color azul en laque se desplazaba por la citada carretera.

Los delincuentes cargaron con la pisto-la marca Arcus calibre 9 milímetros y sucartera conteniendo dinero en efectivo. Enel lugar del crimen la Policía recuperó lamotocicleta la cual presenta tres impactosde bala en el tanque de la gasolina.

Sus padres Antonio Pérez y Catalina

Contreras no podían ocultar sus lágrimasante la tragedia, al tiempo que piden de lasautoridades aplicar la ley para que lamuerte de su hijo no quede impune.

Al velatorio de Jorgito, quien tenía unpequeño colmado, acudieron familiares,amigos y vecinos, quienes lo definieroncomo un joven servicial, de trato afableque sólo se dedicaba a su trabajo.

“Mi hijo era un muchacho bueno; que lequitaba el hambre a cualquiera”, dijo com-pungida por el llanto y el dolor la madre deJorgito.

Oficial PN muere en accidenteUn teniente de la Policía Nacional

murió al chocar la motocicleta que con-ducía con otra en el tramo carreteroPimentel-Las Guáranas.

José Carlos Concepción Acosta, quienresidía en la comunidad Campeche abajo,y pertenecía a la Tercera Unidad de laPolicía Nacional, murió de golpes en difer-entes partes que recibió al chocar la moto-

cicleta Yamaha 125 que conducía con otramarca Honda C-50 conducida por elhaitiano Napoleón Pie, residente enCenoví.

En el accidente ocurrido el domingo 27de junio, resultaron heridos Brian IsmaelFrías y Marilary Frías Germosén, ambosresidentes en la sección Los Limones dePimentel.

Muere niña por DengueLa niña Scarlin

Reyes Zorrilla, de 5años, falleció el miér-coles 16 de junio, porDengue hemorrágico.Residía en el barrioLindo de la comunidadMadeja de esta ciudad,junto a su padre SandyReyes y su madreGiani María Zorrilla.No se pudo obtener las circunstancias enque murió la menor.

Jorge Pérez Contreras,murió a tiros

! Joaquina SantosJosé Faustino Beato, de 42 años, murió de

una pedrada que se la oca-sionó un hombre apodadoel Rubio, informaron susfamiliares.

El hecho ocurrió elmartes 15 de junio, cuandoJosé conversaba con unamigo, y el Rubio fue porla espalda y le acertó ungolpe con una piedra, entrela nuca y la oreja derecha.Fue llevado al hospital de Cotuí, donde fa-

lleció horas después.Era maestro constructor, dirigía su propio

negocio. Sus familiares y amigos ledefinieron como un hombre trabajador, unhijo ejemplar, buen padre, hermano y amigo.Sus padres Fausto y Nereyda, residen en elkilómetro 1 de la carretera Pimentel-La Vija.

El homicida fue apresado ocho díasdespués en Santo Domingo, debido a que alcometer el hecho emprendió la huída. LaPolicía busca además, una mujer de nombreMiguelina, que según se dijo tuvo que vercon la muerte de José.

José Faustino Beato, residía en el sector

Pueblo Nuevo de Cotuí; dejó en la orfandada sus hijos Carlos y Yuleiri que procreó consu esposa Esmeilin.

Se suicida de un tiro en la cabezaJesús Vladimir Tiburcio

Reyes, de 29 años, se sui-cidó de un disparo en lasien, con la pistola calibre 9milímetros que portaba,hecho ocurrido a las 2:30de la tarde del domingo 27de junio, en Pimentel.

Su hermano RamónEmilio Tiburcio, informó

que Jesús Vladimir laboraba hace nueve añosen el Ayuntamiento Municipal de Cotuí. Almomento de la tragedia se desempeñabacomo chofer de la síndica Cándida Sánchez.

Sus restos fueron sepultados el lunes 28de junio en el cementerio municipal, unamanifestación de dolor se veía en el rostro delos presentes.

Amigos, familiares, compañeros de labor,entre otros, lo definieron como un jovenresponsable, cariñoso, sincero y alegre. Seignoran los motivos que llevó a JesúsVladimir a tomar la deción de acabar con suvida.

Matan hombre de una pedrada; joven se suicida de un tiro en la cabeza

José FaustinoBeato, murió de

una pedrada Jesus Vladimir,se suicidó

Page 30: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201030

SCJ crea Segundo Juzgado de la Instrucción en SFM! Mercedes Pérez

La Suprema Corte de Justicia (SJC) creóun Segundo Juzgado de la Instrucción en elDistrito Judicial de Duarte, y en el mismodesignó al doctor Porfirio Estévez Canela,como juez.

El nuevo tribunal celebra sus audienciasen el primer nivel del Palacio de Justicia deesta ciudad, donde estaba el Juzgado de laEjecución de la Pena el cual pasó a funcionardonde está la Cámara Penal.

Este segundo juzgado de la instrucción,viene a descongestionar el primero, que esta-

ba saturado de expedientes en fase deinstrucción, y otros acumulados en la OficinaJudicial de Atención Permanente, con lo quese resolverá en gran parte, el problema de laextinción del plazo de los tres años, entreotras situaciones jurídicas.

Desde su apertura en este mes de junio2010, este el tribunal trabaja de manera árduaen la solución de una gran cantidad de casosque estaban pedientes de resolver.

En este Distrito Judicial Duarte se necesi-tan por lo menos tres juzgados de la instruc-ción para dar abasto al cúmulo de trabajo queproduce el Ministerio Público, como conse-cuencia de crímenes y otras infracciones a la

Ley, que ocurren esta ciudad y la regiónNordeste.

El magistrado Porfirio Estévez Canela,reside en la provincia Monseñor Nouel(Bonao), es egresado de la UniversidadAutónoma de Santo Domingo (UASD), harelizado estudios especializados en DerechoProcesal Penal. Tiene un amplio trayecto enel tren judicial como juez de diferentes tri-bunales judiciales: Juez de la Cámara Civilde Salcedo, del Tribunal Superior de Tierrasde La Vega, de la Oficina Judicial deAtención Permanente de Bonao, Juez li-quidador penal, entre otras importantes fun-ciones.

TELENORDPEDRO FERNÁNDEZMARIO RODRÍGUEZ MARÍA ELENA SALAZAR NELLY THEN. KATIA ENCARNACIÓNXIOMARA ALMANZARROSALINA TAVERASREY PEÑAGERMANIA CUELLO F.MARTHA LIRIANOHORTENSIA SEGURAMARÍA HERNÁNDEZTOMAS GARCÍA H.DELCIO PÉREZRAMONA ROSARIOLAURA TAVERAS P.

PERIODICO EL JAYAADRIANO CRUZ MARTE RADIO MERENGUEDIONISIO NÚÑEZ LUIS BAEZ DEL ROSARIODAVID DÍAZ VALERIO JULIO C. HOLGUÍN K. ALBERTO JIMÉNEZ M.HANTY ALMANZARLEO VARGAS

HIBI RADIO:ANTONIO M. JIMÉNEZBIENVENIDO CALDERON RAFAEL TAVERAS P.JOAQUINA MENDEZ.ANDRÉS JAVIER.

QUINTY SANCHEZ.H102:FREDDY RODRÍGUEZ

CANAL 49FRANCISCO CALDERON CRUCI CEPEDA

LISTÍN DIARIONARCISO ACEVEDO

REVISTA CARASDENNIS HERNÁNDEZ

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) creado mediante Ley 10-91 del año 1991 conel propósito de trabajar por la profesionalización, actualización y velar por el comportamien-to ético de sus miembros (ART.,2 Ley 10-91) está integrado por profesionales de laComunicación Social y El Periodismo que además de la ley que lo instituye tiene sus normasinternas (Código de ética y reglamento) a los fines de regular sus relaciones con la instituciónque los agrupa (CDP) y sus actuaciones en el marco de su ejercicio profesional.

Como ente social el profesional de la Comunicación está sujeto a los mismos ordenamientosjurídicos que el ciudadano común, los que regulan las relaciones del hombre con el hombre, conel Estado y sus instituciones. Es sujeto de derecho y deberes y pasible de ser sometido a la jus-ticia cuando sus actuaciones violenten las normas de comportamiento social.

En cuanto a las normas internas los ciudadanos, aún no sean miembros del CDP tienen ca-lidad para someter ante el Consejo Disciplinario de nuestra institución; mediante expedientedebidamente motivado, a cualquier periodista que en el ejercicio de su labor violent las normasinternas que lo rigen y con ello haber provocado un daño o agravio a la sociedad o a un par-ticular (art. 19 reglamento interno CDP).

La Seccional Nordeste del CDP que agrupa a los profesionales de la comunicación de laregión desde Salcedo hasta Samaná, quiere dejar claramente establecido que no todas las per-sonas que hacen uso de los medios de comunicación electrónicos como radio o televisión sonperiodistas y, por lo tanto, nuestro gremio no puede asumir la responsabilidad de sus actua-ciones, ni tiene facultad para someterlas ante el Consejo Disciplinario del CDP.

Por tal razón presentamos la lista con los nombres de los periodistas miembros del ColegioDominicano de Periodistas (CDP) que están en pleno ejercicio de la profesión en la provinciaDuarte.

DDOOCCUUMMEENNTTOO PPÚÚBBLLIICCOO SSEECCCCIIOONNAALL NNOORRDDEESSTTEE

CCOOLLEEGGIIOO DDOOMMIINNIICCAANNOO DDEE PPEERRIIOODDIISSTTAASS

Esta publicación se hace a raíz de la denuncia que hizo el Procurador General de la Cortede Apelación del Departamento Judicial Duarte, DR. AMADO JOSÉ ROSA (miembro pasi-vo del CDP) en la que haciéndose eco de rumores emplazó a la seccional Nordeste del CDPa que actuara contra periodistas miembros de la institución que supuestamente recibierondinero para cambiar la percepción de la sociedad en torno al sonado caso LOHARA. Esadenuncia la hizo sin investigar primero si forman parte del gremio y sin ofrecer el más míni-mo elemento de prueba que permitiera al CDP efectuar un sometimiento con posibilidades deéxito ante el organismo correspondiente. Exhortamos a los miembros de nuestra institución atrabajar apegados a la ética y a los principios que sustentan el periodismo responsable pen-sando siempre en el interés colectivo. La directiva de la seccional Nordeste del CDP sólo tienecompromiso con el pueblo y jamás se hará cómplice de inconductas de ninguno de sus miem-bros y actuaremos siempre apegados a los principios y normas éticas que nos rigen.

COMITE EJECUTIVOSeccional Nordeste CDP

! Pedro FernándezLos jueces de la Cámara Penal de la Corte

de Apelación de este Departamento Judicialse inhibieron de conocer la recusación contrala jueza del Juzgado de la Instrucción, EnildaOlivares y advirtieron que harán lo mismo entodo lo concerniente al caso Lohara.

En un dispositivo donde aluden el alega-do desacato del Procurador de la Corte deApelación doctor Amado José Rosa, al noponer en libertad a Elena Marizan, favoreci-da por una decisión del más alto tribunal deeste departamento debido a una sentencia delJuzgado de la Instrucción que le prorrogabala medida de coerción, los jueces AnibalMedrano, Sulpicio Almonó, Melkis Antiguay Rafael Cabral, a pesar de no haber sidoapoderados de la acusación realizada por labarra de la defensa contra el doctor José

Rosa, se pronunciaron al respecto.La decisión de los magistrados indica que

no conocerán nada referente al caso Loharapartiendo del alegado desacato, lo que hasido calificado como insólito por varios juris-tas de esta ciudad, incluido el Procurador dela Corte de Apelación. Tras la sentencia,trascendió que el Ministerio Público haráoposición a la misma y los jueces de laCámara Penal de la Corte de Apelación man-tenerla, entonces irá a la Suprema Corte deJusticia que decidirá al respecto.

Al conocerse la decisión, el licenciadoEddy Muñoz, convocó a un encuentro atodos los sectores que han estado dandoseguimiento al caso Lohara, para adoptar unapostura firme contra lo que define como “unasentencia insólita”.

Lohara Tavarez, era una estudiante de

arquitectura de la Universidad CatólicaNordestana que fue raptada y asesinada y sucadáver tirado en la comunidad Las Cejasdonde fue encontrado con signos de tortura.Del hecho está sindicada como presuntaautora Elena Marizan, asi como el ex sargen-to de la Fuerza Aérea, Gerónimo SantanaVilla Nueva, Elvio Alcántara Villa Nueva yAlfonso Brito (el Guachi), señalados por unmenor de 17 años como los autores materi-ales e intelectuales del asesinato ocurrido el 5de noviembre del pasado año.

Realizan encuentro (David Díaz)Instituciones sociales, populares, reli-

giosas, profesionales, sindicales, estudi-antiles, familiares y amigos de la jovenLohara Tavárez Rosario, se reunieron lamañana del miércoles 30 de junio, en el salónde actos del Edificio Medina, para conocer la

situación en la que se encuentra el caso. Elmotivo de este encuentro se debe a ladecisión tomada por los jueces de la Corte,quienes se inhibieron de conocer todo lo con-cerciente al caso de Lohara Tavárez.

En la parte jurídica habló el licenciadoMiguel Medina, explicó que en el casoLohara tiene que conocerce la audiencia pre-liminar por un juez de la Instrucción, luegopasa al Tribunal Colegiado de PrimeraInstancia, porque esos son tribunales que nose han inhibido y están en el Distrito Judicialde Duarte, lo que amerita que el mismo seconozca aquí.

En el encuentro hablaron el dirigente po-pular Eddy Muñoz y el padre Ramón Alejo(padre Moncho), quienes llamaron a lapoblación estar al tanto del curso que tome elcaso Lohara.

Se inhiben Jueces de la Corte Penal en caso Lohara Tavarez

Page 31: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 2010 31

Page 32: EL JAYA / 2da. Edicion de Junio del 2010

EL JAYA2da. Edición de junio de 201032