El IUTEB

10
INTRODUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO GRUPO N° 12 TI-INF-1M DIURNO IUTEB PNF EN INFORMÁTICA TRAYECTO INICIAL

Transcript of El IUTEB

Page 1: El IUTEB

INTRODUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO

GRUPO N° 12TI-INF-1MDIURNO

IUTEBPNF EN INFORMÁTICA

TRAYECTO INICIAL

Page 2: El IUTEB

INTRODUCCIÓN AL PNF INFORMÁTICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO

Page 3: El IUTEB

PNF INFORMÁTICA

Page 4: El IUTEB

PROYECTO SOCIOTECNOLÓGICO

Page 5: El IUTEB

INTERACCIÓN PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD

UNIDAD I

Page 6: El IUTEB

EL IUTEB

Page 7: El IUTEB

Decreto N° 1.186 26 de enero de 2001

Hugo Chávez Frías Presidente de la República

En el ejercicio de la atribución que me confiere el ordinal 24 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo dispuesto en el parágrafo único del artículo 10 de la Ley de Universidades y en el 2º y 5º del Reglamento de Institutos y Colegios Universitarios, oída la opinión del Consejo Nacional de Universidades,

DECRETA

Artículo 1°: Se crea el Instituto de Tecnología del Estado Bolívar, con sede en el estado Bolívar. Artículo 2°: El régimen administrativo y docente y demás condiciones de funcionamiento se regirán

por los reglamentos vigentes y por las normas que al efecto dicte el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Artículo 3°: Los gastos que ocasione el funcionamiento del Instituto de Tecnología del Estado Bolívar, serán imputados al presupuesto de gastos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Artículo 4°: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes designará una Comisión Organizadora que tendrá a su cargo la estructuración académico-administrativa del Instituto.

Artículo 5°: El Ministro de Educación, Cultura y Deportes, queda encargado de la ejecución del presente Decreto.

Dado en Caracas, a los veintiséis días del mes de enero de dos mil uno. Año 190° de la Independencia y 141° de la Federación.

Hugo Chávez Frías

DECRETO PRESIDENCIAL

Page 8: El IUTEB

El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer Tecnológico Universitario Oficial del Estado, creado el 26 de enero de 2001, mediante Decreto N-1186, del Presidente Hugo Chávez Frías, fue la respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior que respondiera a la elevada población flotante y creciente demanda estudiantil de la región. El IUTEB es una institución que, igualmente, responde al desarrollo local, regional y nacional al fomentar técnicos superiores universitarios, en las especialidades de: Electricidad, Geología y Minas, Mecánica y Sistemas Industriales.

El estudio de factibilidad de estas especialidades incluyó: oferta y demanda del mercado laboral; oferta académica de las instituciones de educación superior en la región y los planes de desarrollo local, regional y nacional tanto de la Corporación Venezolana de Guayana como de la Gobernación del Estado Bolívar, entre otros.

Luego de un riguroso y justo proceso de preselección entre 2160 aspirantes, el 27 de noviembre del 2001 tuvo lugar el acto oficial de inicio de actividades académicas y ese mismo día comenzó el curso de actualización de conocimientos, con el propósito de explorar habilidades, destrezas y conocimientos esenciales para cumplir con los requisitos de una carrera a nivel superior.

El 01 de abril del 2002, con 487 alumnos, se dio inicio al primer semestre académico, que culminó el 23 de julio. El 02 de septiembre, con 180 nuevos estudiantes, asignados por la OPSU, comenzó el segundo semestre del 2002, para una matrícula total de 651 bachilleres. En febrero del 2003, un total de 220 bachilleres se incorporan al IUTEB, para dar inicio al primer semestre de ese año y el tercero en la historia académica de esta noble institución.

FUNDACIÓN

Page 9: El IUTEB

CARRERAS INICIALES T.S.U. EN ELECTRICIDAD

Conoce las diferentes máquinas, equipos y materiales de un sistema eléctrico y su forma de operar como parte de una instalación de servicios. Maneja equipos, herramientas y materiales para la reparación de dispositivos eléctricos. Interpreta planos, diagramas, manuales y catálogos de su especialidad. Analiza, diagnostica y repara las fallas en máquinas y dispositivos. Realiza ensayos de laboratorios con aparatos de medición, máquinas y materiales eléctricos. Reconoce y ejecuta programas de mantenimiento preventivo de sistemas eléctricos.

T.S.U. EN MECÁNICA

Está preparado en las áreas básicas de la industria con suficientes conocimientos para el manejo de maquinarias propias de estas tecnologías. Puede desempeñar actividades de organización de empresas y supervisión de personal, participar en investigaciones y ejecutar procesos administrativos relacionados con el área de especialización.

T.S.U. EN GEOLOGÍA Y MINAS

Utiliza técnicas de fotointerpretación y métodos geofísicos y geoquímicos para las explotaciones geológicas y mineras. Trabaja en los laboratorios de investigación mineralógicas, en el inventario de recursos minerales en la industria del carbón, realizando labores de perforación, evaluación de reservas y desarrollo de la minería.

T.S.U. EN SISTEMAS INDUSTRIALES

Está capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y optimización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de producción, demanda de materia prima, planificación de recursos humanos, capacidad productiva y control de productividad.

Page 10: El IUTEB