EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez...

14
6/Marzo/2013 Práctica 6 Realizar en Word un ensayo de tema libre con las siguientes características: Configuración de la hoja tamaño carta. Margen izquierdo tamaño 2.5 cm. Margen derecho 2 cm Margen superior e inferior 1.5 cm. Interlineado 2.0 Fuente Arial 12 Fuentes diversas en títulos. Encabezados. Pies de página. Texto artístico. Letra capital por cada tema o subtema. Sangría primera línea o francesa. Bordes y sombreados. Insertar uno de los siguientes elementos para agrupar información: o Tablas o Tabulaciones o Columnas Portada. Índice en forma de lista con tabulaciones. Paginación. Imágenes. Formas. Texto artístico. Marcadores. Hipervínculos. El ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Transcript of EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez...

Page 1: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

6/Marzo/2013

Práctica 6

Realizar en Word un ensayo de tema libre con las siguientes características:

Configuración de la hoja tamaño carta. Margen izquierdo tamaño 2.5 cm. Margen derecho 2 cm Margen superior e inferior 1.5 cm. Interlineado 2.0 Fuente Arial 12 Fuentes diversas en títulos. Encabezados. Pies de página. Texto artístico. Letra capital por cada tema o subtema. Sangría primera línea o francesa. Bordes y sombreados. Insertar uno de los siguientes elementos para agrupar información:

o Tablaso Tabulacioneso Columnas

Portada. Índice en forma de lista con tabulaciones. Paginación. Imágenes. Formas. Texto artístico. Marcadores. Hipervínculos.

El ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Page 2: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Informática II

Página 10

Page 3: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

El Hambre en el mundo........................................................................................................3

Causas_reconocibles.....................................................................................................4

Causas economicas.......................................................................................................4

El hambre: como una de las problemáticas más en el mundo.....................................5

La escasez de alimentos es relativa...................................................................................6

Producción_de_Alimento...............................................................................................7

¿DE QUIEN ES LA CULPA?.........................................................................................8

¿Por qué sucede?..........................................................................................................8

¿Qué hacer?..................................................................................................................8

Bibliografía.....................................................................................................................10

Page 4: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

EL HAMBRE EN EL MUNDO

l hambre en el mundo es un tema que nos

interesa a todos aunque pase

desapercibido en la vida cotidiana.

Etiopía, Tanzania, Guinea, el Chad, Angola o Mozambique son algunos de los

países con el porcentaje más alto de hambre.

EEn al actualidad 900 millones de personas en todo el mundo viven en pobreza

extrema. La pobreza es una situación en que una persona no tiene acceso a los

recursos básicos: trabajo, alimentos, vivienda... Desde los 90 hasta ahora los

porcentajes de hambre han bajado, no lo suficiente pero han bajado, sobretodo

en América latina y Asia.África sigue casi igual y unas de las razones por las que

no han bajado mucho sus porcentajes es por el coste de sus alimentos. La

sequía, el abono y el gasto de combustible hace que en África los precios por los

alimentos se disparen de una manera desorbitada. Algunas medidas para

arreglar el tema de los alimentos en África son las de mejorar el cultivo:

fertilizantes, semillas, etc., la forma de conservación de los alimentos, las

infraestructuras o la repoblación de plantas.

Page 5: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

Actualmente se están intentando poner otra clases de medidas a la hambruna como

la de las bolsas de vida bolsitas con productos energéticos, llenas de proteínas,

azucares, vitaminas y todo lo necesario para que un niño pueda alimentarse bien.

Causas reconocibles

os factores climáticos y los cataclismos de todo tipo, por importantes que sean,

están muy lejos de ser las únicas causas del hambre y la malnutrición. Para

comprender bien el problema del hambre, conviene considerar todo el conjunto

de las causas, coyunturales o durables, así como su interrelación. Veamos las principales,

agrupándolas según las categorías acostumbradas: económicas, socio-culturales y

políticas.

LA) CAUSAS ECONÓMICAS

Causas profundas

El hambre nace, en primer lugar, de la pobreza. La seguridad alimentaria de las personas

depende esencialmente de su poder adquisitivo y no de la disponibilidad física de

alimentos (18). El hambre existe en todos los países: ha vuelto a aparecer en los países

europeos, tanto del Oeste como del Este, y está muy difundida en los países poco o mal

desarrollados.

A pesar de todo, la historia del siglo XX enseña que la escasez de recursos económicos

no es una fatalidad. Numerosos países han despegado económicamente y siguen

haciéndolo ante nuestros ojos; otros, en cambio se hunden, víctimas de políticas —

nacionales o internacionales— fundadas en falsas premisas.

Page 6: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

El hambre: como una de las problemáticas más en el mundo.

l hambre es una amenaza, no sólo para la vida de las personas, sino también para

su dignidad, la carencia grave y prolongada de alimentos

provoca el deterioro del organismo, apatía, pérdida del sentido

social, indiferencia y a veces incluso crueldad hacia los más

débiles, niños y ancianos en particular. Grupos de personas de

todo el mundo se ven condenados a morir ante la falta de

alimentos, esta tragedia, desafortunadamente, se repite día con

día; sin embargo, nadie ve la gravedad de la situación, ni mucho

menos el mal gobiernopues afecta más a la población al aumentar el costo de los

productos alimenticios.

E

Puesto que unos 780 millones de habitantes de los países en desarrollo el 20% de su

población no tienen todavía acceso a alimentos suficientes para satisfacer las necesidades

básicas diarias a fin de lograr el bienestar nutricional.

Ya que hambre genera el hambre pues bien en los países en desarrollo, no es raro que

las poblaciones que viven de una agricultura de subsistencia con rendimiento muy bajo,

padezcan el hambre en el intervalo entre dos cosechas. Si las cosechas anteriores ya han

sido malas, puede sobrevenir la carestía y provocar una fase aguda de malnutrición que

debilitará los organismos y los pondrá en peligro en el momento preciso en que serían

necesarias todas las fuerzas para preparar la cosecha siguiente.

Page 7: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

El hambre nace, en primer lugar, de la pobreza. La seguridad alimentaria de las personas

depende esencialmente de su poder adquisitivo y no de la disponibilidad física de

alimentos, el hambre existe en todos los países: ha vuelto a aparecer en los países

europeos, tanto del Oeste como del Este, y está muy difundida en los países con muy bajo

desarrollado.

La escasez de alimentos es relativa.

Durante algunas hambrunas, los pobres mueren porque no pueden acceder a los

alimentos disponibles en el mercado local. También ocurre que algunos países niegan

sus excedentes a otros países necesitados, porque tampoco pueden pagar. Es preciso

contar con mecanismos sociales para evitar el hambre, entre ellos, gobiernos

responsables, controles sobre la producción y comercialización de los alimentos y

reservas de existencias para paliar las emergencias. E, imprescindiblemente, con un

nuevo sistema de valores.

Uno de cada seis habitantes de los países en desarrollo esta desnutrido. En América

Subsahariana esta condición afecta al 33% de la población y a un 55% en África

Central. En América Latina y el Caribe sufren hambre 52 millones de personas y cerca

de 17 millones de niños están desnutridos, lo cual daña irreversiblemente su desarrollo

físico, mental y espiritual. >.

En Latinoamérica y el Caribe El Salvador tiene una de las prevalencias más altas de

desnutrición. La falta de peso afecta a uno de cada 10 niños y niñas menores de cinco

Page 8: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

años, mientras que el retardo en la talla se duplica. Estos valores son 50% más altos que

la media Latinoamericana y 400% más altos que los de Costa Rica.

Junto al campea el derroche de alimentos. Los estadounidenses son los que

desperdician más alimentos, entre 45 y 50%. Aunque allí haya 4.6 millones de hogares

que no tienen dinero para comprar comida.

Según la FAO, en Brasil, cada año tiran al basurero 26 millones de toneladas de

alimentos utilizables, suficiente para alimentar a 35 millones de personas.

Producción de Alimento

Millones de

toneladas

2008/2009 2099/2010 Cambio del

2008/2011

MUNDO 2285,7 2260,5 -1,4

PAISES

DESARROLLADO

S

1240,4 1282,6 3,8

PAISES EN

DESARROLLO

1045,3 946,8 -7,6

Page 9: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

¿DE QUIEN ES LA CULPA?

n el fondo, debido al mundo global de economía

interconectada e interdependiente en que vivimos,

todos somos responsables. Los políticos y empresarios de

países ricos y pobres tienen su parte de responsabilidad, los que lo sufren también una

parte ya que hay veces que no hacen nada para intentar superarse, y los ciudadanos del

mundo rico tenemos nuestra parte.

E

¿Por qué sucede?

uiero señalar que la mayoría de los países ricos se hicieron (y hacen) ricos gracias a

los países pobres que han saqueado, conquistado, robado, etc.

Si esto no hubiera sido así en siglos anteriores y no fuera así hoy, otro

gallo cantara en el mundo. ¿Qué hace USA en Irak? todos lo sabemos.

¿Qué ha hecho Inglaterra, y otros países, en África?

Q

• Si tan solo regresaran lo robado… Aunque aquí entraría

otro problema: las autoridades, muchas son corruptas, y la corrupción

llegó ¿de dónde y por qué? Pero la cosa es que está, y esto es otro obstáculo muy

grande.

¿Qué hacer?

•Para cambiar el ideario son necesarias ideas nuevas. Y para crearlas y convencer

a la gente es necesario entender los problemas del ideario actual. Y en esas estamos,

creo yo: falta una alternativa convincente que empuje y dirija el cambio. Y esto sólo será

posible si ‘la solución’ es global: tiene que arreglarnos nuestros problemas y proponer un

Page 10: EL HAMBRE EN EL MUNDO€¦  · Web viewEl ensayo deberá ser elaborado con un máximo de diez páginas, mínimo de 6. Incluyendo portada, índice y bibliografía o referencias electrónicas.

Página 10

modelo sostenible común para países de todo tipo (a largo plazo, pero realizable a corto

plazo en algunos).

Garantizar el derecho a la alimentación..2. Aprovechar el potencial nutritivo y económico de las legumbres.Reducir los residuos alimentarios.Alimentar a las ciudades.Optimizar el aguaContar con los conocimientos de los agricultores enMejorar la fertilidad del suelo agrícola.Conservar la biodiversidad de la alimentación localLuchar contra el cambio climático y crear resistencia.Apoyar los conocimientos y las competencias de las mujeres agricultoras.Invertir en tierras de África: crisis y oportunidades.Diseñar una nueva ruta para eliminar el hambreSituar a la agricultura ecológica en el primer plano.Mejorar la producción de alimentos de origen animal.Ir más allá de la producción.

Bibliografía